Honorable asamblea, el que suscribe Diputado José Guadalupe

Transcripción

Honorable asamblea, el que suscribe Diputado José Guadalupe
1
Honorable asamblea, el que suscribe Diputado José
Guadalupe Froylan Virgen Ceja, integrante de la XXIX
Legislatura al Congreso del Estado Nayarit, en
ejercicio de las atribuciones que confieren los artículos
47 fracción XXXIII de la Constitución Local, 3 inciso C),
21 fracción II y 94 fracción VI, de la Ley Orgánica del
Poder Legislativo, 98 fracción I y 125 fracción I del
Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso, a
nombre de los Diputados que integramos el Grupo
Parlamentario del Partido Acción Nacional; presento
para su consideración compañeras y compañeros
legisladores, iniciativa de Acuerdo, mismo que tiene
por objeto exhortar de manera respetuosa al Ejecutivo
Estatal, para que por conducto de los Titulares de la
Secretaria de Hacienda y en su caso, a la Secretaria
de Administración del Gobierno del Estado, se instaure
un FONDO CONTINGENTE DE APOYO A
LESIONADOS Y FAMILIARES DE VICTIMAS
INOCENTES PRODUCTO DE LA INSEGURIDAD
2
PUBLICA QUE VIVE NUESTRO ESTADO. Lo anterior
al tenor de las siguientes:
CONSIDERACIONES
La Constitución Política del Estado en su artículo
69 prevé, que son facultades y obligaciones del
Gobernador:
I. Cuidar de la seguridad del Estado y de la de sus
habitantes, protegiéndolos en el ejercicio de sus
derechos.
De igual forma el Plan Estatal de Desarrollo,
enmarca siete líneas de acción en cuestión de
Seguridad y Procuración de Justicia, siendo estas
las siguientes:
1.- Desarrollar un sistema electrónico de vigilancia en
el Estado, emplazando videocámaras en los accesos a
la entidad, a las principales poblaciones, a los centros
de mayor concentración humana y de riesgo.
3
2.Impulsar
la
instalación
de
sistemas
computacionales que permitan la concentración de
información básica para la investigación de personas,
bienes y antecedentes.
3.- Impulsar la interconectividad telefónica de las áreas
de seguridad pública y dependencias de Gobierno del
Estado.
4.- Impulsar la ampliación
telecomunicaciones del Estado.
de
la
red
de
5.- Impulsar las comunicaciones en seguridad pública
para la transmisión de imágenes y video.
6.- Instalar localizador satelital en vehículos de
Seguridad Pública.
7.- Impulsar el registro público de los vehículos en el
Estado.
Hago señalamiento de estos siete ejes de acción, para
que se corrobore que en ningún momento fue previsto
el fenómeno de la inseguridad, que hoy en día
4
estamos viviendo, en el Estado… y que nos ha venido
golpeando desde hace varios meses, aún y cuando se
nos hizo creer que teníamos el privilegio de gozar en
ser el Estado número uno en seguridad a nivel
nacional.
Empero, la falta de previsión en el tema de
inseguridad, no nos debe de mantener indiferentes e
insensibles a los resultados que el tema deja como
consecuencia en los ciudadanos; que van desde la
muerte hasta incapacidad parcial o total por la pérdida
de partes de su cuerpo.
Lo que nos compromete a buscar una alternativa de
apoyo, para aquellos habitantes y ciudadanos
nayaritas, que sin tener nada que ver con los hechos
de la inseguridad, han resultado afectados de manera
colateral.
Porque todos estamos expuestos, por ello ninguno de
nosotros, debe de evadir su responsabilidad y brindar
5
una alternativa de soporte a quienes sean dañados en
su integridad.
Por lo que debemos de pensar con objetividad y
respaldar el mecanismo de ayuda, como el que se
propone y no buscar evadirlo, bajo un argumento falaz,
que esto es asunto federal, pues pensarlo así, será no
pensar a favor del pueblo de Nayarit.
En lo particular, no observo que el Ejecutivo Federal
haga entrega a los Ejecutivos Estatales de paquetes
que contengan problemas que estos últimos deban
resolver en su territorio, diciendo: “toma este paquete
que contiene los problemas que te tocan resolver”, no,
esto no es así, a cada quien le corresponde hacer lo
que le toca y hacerlo bien.
Sin embargo, aun en últimas fechas, políticos y
servidores públicos posiblemente por instrucciones por
no hablar de necedad, se empeñan en seguir
declarando a los medios masivos de comunicación que
todo este suceso, es problema del Gobierno Federal.
6
Lo que resulta curioso que, para aquellos casos que
acontecen en la entidad, que benefician los intereses
de esos políticos y servidores públicos, se defiendan
argumentando la soberanía y la autonomía del Estado
y que en este, el caso que nos ocupa, puedan
pretender librarse de su responsabilidad, bajo el
argumento que es responsabilidad del Ejecutivo
Federal.
No, compañeras y compañeros diputados, no!, este
fenómeno está aquí, y aquí se ha dejado crecer, por
eso busquemos alternativas de solución, en donde una
sea el apoyo a quienes resulten afectados por la
inseguridad.
Diputadas y diputados, desde que dejamos de ser el
número uno en seguridad a nivel nacional, se han
preguntado ustedes?, ¿cuantos hogares han estado
de luto en la Entidad, como resultado de la
inseguridad?.
7
¿Cuantas personas inocentes creen ustedes que han
sido afectadas por las balas salidas de armas creadas
por el hombre y que sirven solo para la exterminación
del propio hombre?.
¿Cuantas personas inocentes que por confusión han
sido acribilladas o dañadas, y que en ambos casos
dejan en aguda crisis a sus familiares, sea esta
emocional y económica, así como en un estado de
desamparo y falta de apoyo por las autoridades?.
Por esto y por todas las razones más, que tienen
relación de forma directa con el daño colateral, que
sufren las familias nayaritas producto de la
inseguridad, los miembros que integramos el Grupo
Parlamentario
del
Partido
Acción
Nacional,
proponemos
la
creación
de
un
FONDO
CONTINGENTE DE APOYO A LESIONADOS Y
FAMILIARES
DE
VICTIMAS
INOCENTES
PRODUCTO DE LA INSEGURIDAD PUBLICA QUE
VIVE NUESTRO ESTADO.
8
Posiblemente se pregunten? ¿De donde se tomará el
recurso para la creación de este fondo?; es muy
sencillo, proponiéndole al Ejecutivo Estatal, se afecte
el Presupuesto de Egresos vigente, concretamente las
cuatro partidas siguientes:
La 36100.- Que corresponde a difusión por radio,
televisión y otros medios de mensajes; la cual tiene $
34’104,000 (treinta y cuatro millones ciento cuatro mil
pesos).
La 36300.- Que corresponde a servicios de
creatividad, preproducción y producción de publicidad;
la que tiene $ 3’000,000 (tres millones de pesos)
La
44101.-
Que
corresponde
a
otros
apoyos
económicos, con un monto de $ 10’000,000 (diez
millones de pesos)
La 44103.- Que corresponde a subsidios diversos,
entre otras, la cual tiene un monto de $ 10’000, 000
(diez millones de pesos)
9
Estas cuatro partidas en su conjunto suman la
cantidad de $ 57’104,000 (cincuenta y siete millones
ciento cuatro mil de pesos); cantidad de la cual
fácilmente se puede crear el fondo que se propone.
Dicho fondo tendrá por objeto el apoyo económico,
material, de servicios de salud, funerarios y de
aquellos necesarios que se requieran en la
rehabilitación y recuperación de las personas que de
alguna forma sufran algún daño colateral, resultado de
la inseguridad.
Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo
dispuesto por los artículos 108, 109 y 125 fracción
primera del Reglamento para el Gobierno Interior del
Congreso, presento para su turno a la comisión de
Justicia y Derechos Humanos para su análisis y
dictaminación el siguiente:
10
PUNTO DE ACUERDO
Artículo Único.- Se exhorta respetuosamente al
Ejecutivo Estatal para que por conducto del Titular de
la Secretaría de Hacienda y es su caso, al Secretario
de Administración del Gobierno del Estado se instaure
el FONDO CONTINGENTE DE APOYO A
LESIONADOS Y FAMILIARES DE VICTIMAS
INOCENTES PRODUCTO DE LA INSEGURIDAD
PUBLICA QUE VIVE NUESTRO ESTADO.
TRANSITORIOS
Primero.- El presente acuerdo entrará en vigor a partir
de su aprobación, debiéndose publicar en la Gaceta
Parlamentaria órgano oficial del Honorable Congreso
del Estado.
11
Segundo.- Comuníquese al titular del Poder Ejecutivo
para su conocimiento y efectos correspondientes.
Dado en la Sala de Sesiones “Licenciado Benito Juárez
García” recinto oficial del Poder Legislativo del Estado de
Nayarit, a los veintidós días del mes de marzo del año dos
mil once.
ATENTAMENTE

Documentos relacionados