Bases de participación Transformando Comunidades 2016

Transcripción

Bases de participación Transformando Comunidades 2016
Premio CEMEX-TEC Edición 2016
Categoría: Transformando Comunidades
Bases de Participación
La Categoría Transformando Comunidades reconoce el desarrollo de propuestas y proyectos de
alto impacto que fomenten el crecimiento económico, la transferencia tecnológica, el
involucramiento social de las comunidades, la innovación y la preservación de los recursos
naturales en Latinoamérica.
Una comunidad sostenible es aquella que es planeada construida, habitada y/o modificada con
criterios de desarrollo sostenible. Es decir, una comunidad que conscientemente aspira a alcanzar
el bienestar al integrar en la práctica y la cotidianeidad los aspectos ambientales, económicos y
sociales en un horizonte de planeación que integre la responsabilidad y la ética inter-generacional.
I. PARTICIPANTES
Podrán participar equipos multidisciplinarios de estudiantes de nivel profesional de cualquier
semestre, que al momento de participar en la convocatoria estén inscritos en una universidad de
Latinoamérica. Cada equipo deberá estar conformado por 3 a 5 estudiantes, y deberá contar por
lo menos con un estudiante de Arquitectura, Urbanismo, Diseño Sustentable, Ingeniería Civil o
alguna otra afín a las antes mencionadas. Es requisito que los proyectos propuestos tengan
aplicación en territorio Latinoamericano.
Durante la convocatoria, los participantes deben estar asesorados por un profesor de su
universidad y es opcional contar con otro profesor de apoyo. No existe restricción sobre el número
de equipos que un profesor puede apoyar.
Pueden participar proyectos iniciados o concluidos en semestres anteriores al de la convocatoria,
así como proyectos de clases o servicio social, mientras se informe a todos los participantes del
proyecto que se estará participando en el Premio CEMEX-TEC. De igual manera, podrán
participar proyectos postulados en ediciones anteriores que no hayan sido ganadores o proyectos
presentados en otros concursos. En cualquiera de estos casos, se deberá justificar la autoría en la
carta de propiedad de la idea incluida en los formatos de registro.
Con el fin de asegurar la permanencia del proyecto a largo plazo, es necesario involucrar a la
comunidad beneficiaria en el diagnóstico y desarrollo de las propuestas. Asimismo, es requisito
contar con el respaldo de una organización aliada para la realización del proyecto, lo cual se
comprobará por medio de una carta de colaboración disponible en los formatos de registro.
II.
PROPUESTAS ESPERADAS
–
Propuestas de regeneración urbana en áreas subutilizadas y/o deterioradas que tomen en
cuenta el equilibrio entre los ejes social, económico y ambiental y la inclusión de sus
habitantes.
–
Proyectos de preservación y recuperación del patrimonio histórico-cultural y del paisaje
natural.
–
Propuestas de modelos de negocio sostenibles que atraigan inversión a las comunidades,
desarrollen economías locales y aprovechen los productos y recursos locales.
–
Iniciativas que fomenten un estilo de vida sostenible: comunidades más habitables, con
mejor integración de sus miembros, economías dinámicas y en armonía con el entorno
natural.
–
Proyectos para mejorar la calidad de vida de las comunidades mediante la solución de
problemáticas de infraestructura, uso y estado de los espacios comunes y la integración de
las personas en su comunidad.
–
Proyectos promotores de innovación y de transferencia de tecnologías limpias y/o ecoeficientes para la comunidad seleccionada y sus habitantes.
–
Fórmulas innovadoras de participación ciudadana, público-privada y de cooperación en
todos los ámbitos institucionales.
III.
REGISTRO Y POSTULACIÓN
–
Inscripción
Regístrate a partir del mes de febrero y antes del 30 de abril de 2016 llenando el formulario
disponible en la página: http://www.cdcs.com.mx/participa/premio-cemex-tec-edicion-2016
–
Postulación del proyecto
Una vez que recibas un correo confirmando tu registro, deberás enviar la información de tu
proyecto antes del 31 de mayo, utilizando el mismo usuario con el que se realizó el
registro. Recibirás un correo de confirmación al completar este paso.
Los anexos y las láminas originales (tamaño 60x90cm) en alta resolución se pueden subir
a yousendit, dropbox, wetransfer o a cualquier servicio similar y enviar la liga a
[email protected]. Las láminas no deberán contener los nombres de los
integrantes ni de la universidad a la que pertenece el equipo. La presentación de
propuestas ante el jurado para votación es anónima, por lo tanto sólo deberán incluir el
número de equipo que se les proporcionará al momento de su registro.
–
IV.
Evaluación
La primera semana de junio comenzará el proceso de evaluación y recibirás un e-mail del
staff del Premio CEMEX-TEC explicando los siguientes pasos.
PROCESO DE SELECCIÓN
Las postulaciones serán revisadas por el staff del Premio CEMEX-TEC para verificar que cumplan
con los requisitos solicitados y que la información esté completa.
Posteriormente, los proyectos serán remitidos a un Comité Evaluador conformado por expertos de
las áreas urbana, ambiental, social y de desarrollo económico. La presentación e información de
las láminas es importante para la evaluación así como la información escrita, las propuestas y la
calidad del diagnóstico. El Comité emitirá una calificación de acuerdo a los siguientes criterios:
Criterio
1. Diagnóstico de la comunidad
2. Plan maestro de transformación
3. Viabilidad de implementación
4. Potencial de réplica de las propuestas
5. Esquemas innovadores de financiamiento e
involucramiento social
6. Presentación y síntesis
V.
Valor
15%
15%
20%
20%
20%
10%
PREMIACIÓN
Todos los proyectos finalistas serán publicados en el libro del Premio CEMEX-TEC en la
Categoría Transformando Comunidades Edición 2016 y serán donados como proyectos ejecutivos
a los municipios o autoridades interesadas. Los alumnos conservarán la autoría en todo momento
y serán líderes de la ejecución.
Asimismo, los proyectos finalistas serán evaluados por un jurado integrado por académicos,
consultores, personal del Centro y expertos de organismos colaboradores invitados. Sus
decisiones serán inapelables y cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el
propio jurado.
Los finalistas se darán a conocer en la segunda semana de agosto de 2016. Los estudiantes que
resulten ganadores y radiquen fuera de Monterrey, Nuevo León, México, viajarán con su asesor
principal con todos los gastos pagados a la ceremonia de premiación el día 22 de septiembre.
Los primeros tres lugares se harán acreedores a los siguientes premios:
1° Lugar
– 1 tableta electrónica por estudiante.
–
Acceso a 30,000 USD (ó 400,000 MXN + IVA) utilizables en una de las etapas del
proyecto para beneficio de la comunidad seleccionada y con el seguimiento de un
comité designado por el Premio CEMEX-TEC.
2° y 3° Lugar
Reconocimiento para los participantes de cada equipo.
V. OBSERVACIONES GENERALES
–
Los participantes registrados serán responsables de la veracidad de la información,
contenidos y documentos oficiales que aporten. El Premio CEMEX-TEC y los miembros
del jurado se deslindan de cualquier responsabilidad respecto a lo antes mencionado.
–
Asegúrate de completar el proceso de registro antes de postular tu proyecto.
–
En la página encontrarás toda la información y pasos necesarios para postular tu proyecto
a la Categoría Transformando Comunidades. Sigue las indicaciones para el desarrollo del
proyecto y para su entrega.
–
Te puede ser útil revisar las fechas de entrega, publicación de resultados y los proyectos
ganadores del año pasado. Sólo se aceptarán proyectos que presenten los requisitos
completos en tiempo y forma solicitados. No participarán aquellos cuyo material sea
recibido posterior a la fecha límite, en cuyo caso se eliminarán los documentos recibidos.
–
Todo asunto no previsto en esta convocatoria será resuelto por el comité del Premio
CEMEX-TEC.
VI.
CONFIDENCIALIDAD
CEMEX México, el Tecnológico de Monterey y todos los miembros del jurado calificador están
sujetos a un contrato de confidencialidad que ampara a las ideas registradas en el Premio
CEMEX-TEC de cualquier difusión, copia, utilización o reproducción de las mismas.
En dicho contrato se comprometen CEMEX México, El Tecnológico de Monterrey y todos los
miembros del jurado calificador a utilizar la información de las ideas registradas sólo para los
efectos de evaluación en el Premio CEMEX-TEC y en ningún caso se utilizará la información
confidencial para beneficio personal o para el beneficio de cualquier otra persona o entidad, o
divulgarla a terceras personas en ningún tiempo o lugar.
VII.
Contacto
Para cualquier duda con respecto a esta convocatoria, contáctanos a través de cualquiera de
los siguientes medios:
[email protected]
Facebook /PremioCEMEXTEC
Tel: (81) 8358 2000 ext. 5262 y
(81) 1630 5494

Documentos relacionados