Presentación de PowerPoint - Centro de Estudios Fiscales

Transcripción

Presentación de PowerPoint - Centro de Estudios Fiscales
Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero de 1819.
“Debemos seguir tecnificando y
fortaleciendo nuestra capacidad
tecnológica contra todos los ilícitos
contra nuestra patria” …"limpieza
profunda en los puertos y aduanas
porque ahí se han incrustado las
mafias que le hacen daño
económico al país". Nicolás
Maduro (3 sep,2014)
FUNCIÓN SOCIAL DE LAS
ADUANAS
ADUANAS
Servicio
Nacional
responsable
de
aplicar
la
legislación aduanera y de recaudar tasas y los
impuestos que se aplican a la importación o
exportación
de
mercancías,
así
como
de
la
aplicación de las demás leyes, reglamentos normas
legalmente previstas, conexas con las operaciones
aduaneras y controlador del tráfico internacional de
mercancías.
(Glosario Aduanero del SENIAT)
Importancia de las Aduanas
Las Aduanas
Ejercen control
respecto a la
circulación de
las mercancías
para así
 observancia de las políticas
 Regulaciones
Asegurando
Asegurar los
intereses de Estado
En beneficio de
la sociedad
 Condicionamientos
aplicables a la circulación
transfronteriza de las
mercancías
para combatir el contrabando y
asegurar las fronteras
permitiendo a la vez la
facilitación del comercio
legítimo.
Misión de las Aduanas
La misión de las aduanas en la actualidad trasciende de la función históricamente
recaudadora hacia una cuyo fundamento se asienta en la necesidad de velar por la
seguridad y defensa de la soberanía nacional, constituyéndose en garantes de la protección
de la salud humana, animal, vegetal, y en fin de la sociedad y del medio ambiente, mediante
el ejercicio de la potestad aduanera a través de la aplicación del marco normativo aduanero.
En este sentido, se concibe el Reimpulso
del
Sistema
mediante
la
Aduanero
Venezolano
implementación
del
PROYECTO DEL SISTEMA ADUANERO
SOCIALISTA,
con
el
propósito
de
reordenarlo a la concepción socialista del
Estado.
Rol de las Aduanas
Fiscal
Recaudador
Higiene Pública
Sanidad
Control de
Fraude
Aduanero
Competencia
Desleal
Propiedad
Intelectual
Económico
Proteccionista
Garante de la
Soberanía
Social
Contrabando de
Extracción
Medio
Ambiente
Salubridad
Rol de las Aduanas
A
M
E
N
A
Z
A
S
FISCALES
AMBIENTALES
SUBVERSIÓN
DROGAS
ECONÓMICAS
Función Social de las Aduanas
Las ADUANAS son las principales
protagonistas
en
el
control,
protección, defensa y seguridad de
nuestro país.
Otros
Organismos
Garantizan que se cumplan con los
trámites para el ingreso, egreso y
tránsito de mercancías de una forma
eficaz y eficiente, lo que genera un
beneficio
para
Internacional.
el
Comercio
Contribuyentes
Aduanas
-La actividad aduanera no es muy conocida por el ciudadano común, pero lo
que circula, ingresa y egresa al país, que no es otra cosa que una mercancía,
puede hacer la diferencia de acuerdo a sí cumple o no con los permisos,
certificados u otros requisitos.
- Las mercancías son el objeto del derecho aduanero o de las operaciones
aduaneras
Es fundamental considerar el movimiento de la actividad Aduanera Venezolana,
debido a la dependencia de productos foráneos, esto se deriva de que somos
aproximadamente en un ochenta por ciento “importadores”.
¿Cómo hacerlo?
Los expertos hablan de que un
país importador debe ser
igualmente exportador.
Potestad Aduanera
• Es la facultad de las autoridades competentes para intervenir sobre los bienes que sean
introducidos
al
o
extraídos
del
territorio
nacional,
autorizar
o
impedir
su
desaduanamiento, ejercer los privilegios fiscales, determinar los tributos exigibles,
aplicar las sanciones procedentes y en general , ejercer los controles previstos en la
legislación aduanera nacional (Art. 6 de la LOA)
Administración Aduanera
• La Administración Aduanera tiene por finalidad intervenir
y facilitar , la entrada,
permanencia y salida del territorio nacional de mercancías objeto de tráfico
internacional y de los medios de transporte que las conduzcan, con el propósito de
aplicar el régimen jurídico que corresponda
• (Art. 1 de la LOA)
Estructura Nivel Normativo
SNAT
INA
O. GESTIÓN INTERNA
G. REGÍMENES
ADUANEROS
G. ARANCEL
O. I/D ADUANERO
G. ADUANAS P
G. VALOR
Estructura Nivel Operativo
SNAT
INA
Gerencia Aduana
Principal
Área apoyo
Jurídico
Área de Asistencia al
Contribuyente
División
Operaciones
División
Recaudación
Área de Control de Almacenamiento y
Bienes Adjudicados
División
Tramitaciones
Gerencia Aduana
Subalterna
División de
Control
Anterior
División
Administración
MAPA ADUANERO
Tipos de Aduanas
Aéreas
• Maiquetía, Valencia
Marítimas
• La Guaira, Puerto Cabello, Guanta-Puerto La Cruz, Maracaibo, Las
Piedras-Paraguaná, El Guamache, Puerto Sucre, Carúpano y Güiria.
Terrestres
• Centro Occidental, San Antonio del Táchira, El Amparo de Apure,
Mérida y Santa Elena de Üairén
Fluviales
• Ciudad Guayana, Puerto Ayacucho.
Clasificación de las Aduanas
Circunscripción Aduanera:
Es el territorio aduanero delimitado para
cada aduana principal en el cual se
ejercerá la potestad aduanera.
Aduanas Principales: Oficina aduanera que tiene jurisdicción en una
circunscripción determinada y centraliza las funciones fiscales y
administrativas de las aduanas subalternas adscritas a ella.
Aduanas Subalternas: Oficina aduanera adscrita a una aduana principal y
habilitada para realizar determinadas operaciones aduaneras dentro de la
respectiva circunscripción.
Organización de las Aduanas
División de Operaciones
• Reconocimiento físico y/o documental de las mercancías.
• Verificar y conformar la recepción y despacho de vehículos, entre otras.
División de Recaudación
• Verifica el pago de impuestos y tasas, y efectúa la contabilidad fiscal.
• Garantías
División de Administración
• Controla el presupuesto asignado para las distintas áreas y divisiones aduaneras
• Recurso Humanos
División de Tramitaciones
• Recibe las comunicaciones y solicitudes interpuestas ante la oficina de la Aduana
• Verificación de los regímenes especiales
• Control de los auxiliares de la Administración Aduanera
División de Control Anterior
• Garantizar la seguridad de las instalaciones y bienes dentro de la zona aduanera.
Ejecutar las medidas fiscales y procedimientos para el control de entrada, salida y
movilización de personas, vehículos y bienes en la zona aduanera.
Organización de las Aduanas
Área de Apoyo Jurídico
Área de Control de
Almacenamiento y Bienes
Adjudicados
Área de Asistencia al
Contribuyente
• Asesorar y gestionar lo relativo a recursos,
decisiones administrativas, entre otros
• Controlar las mercancías que se encuentran en
estado de abandono legal.
• Asistir a los usuarios y auxiliares de la
Administración Aduanera.
Régimen Aduanero
GENERAL
•
•
•
•
Operaciones Aduaneras
• Importación
• Exportación
• Tránsito
Operaciones Accesorias
• Reimportación
• Reexportación
Servicios Aduaneros
• Cabotaje
• Transbordo
• Bultos Postales
Actividades Aduaneras
•
•
•
•
•
Confrontación
Reconocimiento
Liquidación
Pago
Retiro
Régimen Aduanero
•
Toda mercancía que
ingrese o salga del país
puede ser destinada a
cualquier régimen
aduanero.
•
Definición de régimen
aduanero, importación y
exportación.
•
(Art. 28)
Regímenes Aduaneros
IMPORTACIÓN: Introducción de mercancías de procedencia extranjera al territorio
nacional previo cumplimiento de los registros y formalidades pautadas en la Ley Orgánica
de Aduanas, sus reglamentos y demás disposiciones correspondientes, vinculadas a la
materia aduanera, con la intención de incorporarlas a la economía nacional, y para lo cual
el interesado somete voluntariamente la operación a control aduanero.
Entrada de Mercancía al País para su uso o consumo definitivo.
EXPORTACIÓN: Despacho de mercancías nacionales o nacionalizadas hacia el
extranjero, para su uso o consumo definitivo.
Salida de Mercancía del País para su uso y consumo definitivo.
TRÁNSITO ADUANERO: Es el transporte de mercancías desde una oficina aduanera
de partida a una de destino, bajo el control aduanero.
Regímenes Aduaneros- Importación
Fases:
 Declaración Anticipada de Información
 Llegada
 Declaración ante la Aduana
 Liquidación y Pago
 Reconocimiento
 Retiro Almacén
 Confrontación con la GNB
 Salida
Regímenes Aduaneros- Exportación
Fases:

Ingreso a la Zona Primaria

Declaración ante la Aduana

Reconocimiento (Aduanas –
Verificación Antidroga GNB )

Validación DUA

Autorización de embarque
Actores del Sistema Aduanero
Agentes de
Aduanas
Almacenes
Consolidadores
Funcionarios de la
Aduana
Bancos
Transportistas
Otros Organismos
Servicios Aduaneros
El transbordo:
Es el traslado de mercancías de un medio de transporte a otro de la misma
modalidad ó bien de un medio de transporte a otro distinto, con el objeto que
continúe hasta su lugar de destino.
El Cabotaje:
Es la navegación o trafico marítimo de mercancías nacionales o nacionalizadas
que realizan los buques entre puertos de su país sin perder de vista la costa, es
decir, siguiendo la ruta de cabo a cabo, entre diversos lugares del Territorio
Nacional.
Bultos postales:
Es el servicio de correo y su tratamiento particular. Ya sea por vía marítima,
aérea o terrestre.
LEY ORGÁNICA DE ADUANAS
LEY ORGÁNICA DE ADUANAS
2008
DEROGADA
LEY ORGÁNICA DE ADUANAS
2014
VIGENTE
Total artículos: 157
Total artículos: 194
ARTÍCULOS
MODIFICADOS
37
ARTÍCULOS
ELIMINADOS
32
ARTÍCULOS
NUEVOS
69
ARTÍCULOS
REUBICADOS
4
Retos de la Aduana
Venezolana en el siglo XXI
1.- Las demandas de la sociedad:
• A la sociedad le preocupan igualmente las amenazas que pesan sobre la salud pública, sobre
la fauna y la flora así como sobre el medio ambiente;
2.- El aumento de las amenazas contra la seguridad y del crimen organizado:
• Las cadenas logísticas del comercio internacional son vulnerables a las actividades de los
grupos terroristas. El crimen organizado actúa a través de redes fluidas y se involucra en
actividades ilegales como el fraude fiscal transfronterizo; el tráfico de drogas, de mercancías
peligrosas y prohibidas; el blanqueo de dinero; y el comercio de mercancías falsificadas;
3.- El aumento del volumen y de la complejidad del comercio internacional.
• Al mismo tiempo, se ha producido una proliferación de los acuerdos comerciales regionales
con sus correspondientes y complejas normas de origen preferencial.
“De estas fórmulas que proponemos elaborar,
pudiera salir un nuevo espacio económico, un
espacio, un mercado caribeño nuevo; no el libre
mercado, no son los Tratados de Libre Comercio.
No existe el libre comercio en nuestro criterio,
más bien tratados para el comercio justo en el
Caribe; pudiéramos ser vanguardia y modesto
ejemplo para el mundo entero de cómo en una
región van surgiendo iniciativas políticas,
geopolíticas, económicas, de integración
verdadera para solucionar, para vencer las
asimetrías y lograr el desarrollo armónico y
homogéneo de toda la región”
IV Cumbre de PetroCaribe, Cienfuegos, Cuba, 21/12/2007. La Habana:
Gramma 22/12/2007.
¡Muchas Gracias por su Atención !

Documentos relacionados