Moción en el Senado para regular los espectáculos públicos de

Transcripción

Moción en el Senado para regular los espectáculos públicos de
Grupo del Cambio
Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea
SENADO DE ESPAÑA
Contacto con los medios: 665 486 496 (Verónica) y 647 461 592 (Juanjo)
Moción en el Senado para regular los
espectáculos públicos de extrema crueldad
hacia los animales)
El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea exige el
cumplimiento de los reglamentos taurinos de cada autonomía, que todavía hoy se
siguen quebrantando de manera reiterada.
Los resultados obtenidos en diversas encuestas, realizadas por organizaciones
independientes o extraídos directamente de fuentes ministeriales, reflejan una caída en la
asistencia a espectáculos taurinos y un rechazo por parte de más del 80% de la población.
En los últimos tres años el apoyo a los festejos taurinos ha caído del 30% al 19%. En este
sentido, el Grupo del Cambio (Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea) traslada al
Senado la iniciativa de la Plataforma 'La tortura no es cultura', que centra su atención en
espectáculos que recaban el máximo rechazo social: El Toro de Jubilo en Medinaceli
(Soria), El Toro Enmaromado de Benavente (Zamora) o el Toro de Coria (Cáceres),
etcétera.
La iniciativa ha sido promovida por Vanessa Angustia, Joan Comorera y Maribel Mora,
senadoras del Grupo del Cambio (Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea). “Se trata
de algo muy básico: evitar aquellas manifestaciones de sufrimiento y violencia contra los
animales de extrema crueldad tal y como estipula la ley”, según manifiesta la propia
Senadora Vanessa Angustia, de En Marea. Y es que las diferentes autonomías han
desarrollado una reglamentación para los espectáculos taurinos que, en teoría, debería
poner un límite al sufrimiento innecesario de los animales. Asimismo, esta normativa
debería preservar al público de presenciar los momentos más sangrientos, especialmente
a la infancia, tal y como diferentes organismos internacionales aconsejan.
No obstante, estas normas autonómicas son sistemáticamente vulneradas gracias a la
declaración de los festejos como 'Fiesta de Interés Turístico', 'Espectáculo Tradicional de
Interés Regional', 'Festejo Taurino Tradicional' o 'Fiesta Tradicional de Interés Turístico
Nacional'. Mediante esta fórmula, algunos municipios han conseguido eludir la normativa
vigente y, como consecuencia de ello, seguimos viendo dantescas escenas en la que las
astas de los animales son prendidas en fuego o en las que incluso se les llega a disparar
con escopetas. “Nuestra moción es un primer paso para poner en valor la ley contra el
Si necesitas ampliar información, no dudes en contactar con nosotr@s
Grupo del Cambio
Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea
SENADO DE ESPAÑA
Contacto con los medios: 665 486 496 (Verónica) y 647 461 592 (Juanjo)
maltrato animal, una ley que no debería admitir excepciones”, expresa Joan Comorera,
Senador de En Comú Podem.
El Grupo del Cambio (Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea) propone elaborar una
relación de aquellos espectáculos taurinos que incumplan las normativas taurinas de
carácter autonómico y eliminar las excepcionalidades que permiten que todavía se
celebren espectáculos de extrema crueldad hacia los animales que vulneran la legislación
vigente. Asimismo, se propone la eliminación de los espectáculos taurinos en los que los
animales utilizados tengan menos de 2 años.
Si necesitas ampliar información, no dudes en contactar con nosotr@s

Documentos relacionados