Presentación de PowerPoint

Transcripción

Presentación de PowerPoint
AGENDA
1. Descripción del SBD.
2. Fondos que lo componen.
3. A quienes atiende.
4. Lo que ofrece
5. Aspectos importantes para acceder a financiamiento.
6. Productos específicos disponibles.
7. Participantes del Sistema.
8. Reforma de Banca y los cambios.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
Un sistema no es un Banco
¿QUÉ ES EL SBD?
FORTALECIMIENTO FONDOS
 Metas
 Sanciones
 Posibilidad de
Apalancarse
 Garantía del Estado
 Nuevos ingresos
Incentivos Fiscales
 Metas
 Sanciones
ALCANCE
Microempresas
Micro-Pequeño
y Mediano
Productor
Agropecuario
Emprendedores
Beneficiarios
Beneficiarios
de
microcrédito
PYMES
Modelos
asociativos
empresariales
INTEGRANTES Y PARTICIPANTES
BANCOS
Banco Nacional
Banco Popular
Banco de Costa Rica
Bancrédito
BAC San José
COOPERATIVAS A Y CRED.
Coopealianza R.L.
Coopeamistad R.L.
Coopegrecia R.L.
Coopemapro R.L
Credecoop R.L
Coopeservidores R.L
Coopenae R.L.
Coocique R.L
MICROFINANCIERAS
Acorde
Edesa
Fundebase
Coonaprosa R.L
Fundación Mujer
Asociación
Fundecoca
Grameen
Fiderpac
Apiagol
Adri
Bandecosa
Fudecosur
ENTIDADES FINANCIERAS
Desifyn S.A.
MUTUALES
Mucap
COOPERATIVAS PRODUCTIVAS
Coopetarrazu R.L
Coopeagri R.L
Coopeatenas R.L
Coopepalmares R.L Coopronaranjo R.L
Coopevictoria R.L
Coopedota R.L
Coopemontecillos
Coopeasa R.L
R.L.
Cooparroz R.L.
LO QUE OFRECE
Líneas para Financiamiento
Los recursos que requieren los empresarios para llevar acabo
sus proyectos. Las diferentes formas de Crédito Empresarial
y productivo dirigido a la mipyme
Líneas para Avales y Garantías
El respaldo que necesitan los empresarios y empresarias para
poder acceder al financiamiento. El instrumento que permite
financiar más proyectos de una manera responsable.
Servicios de Desarrollo Empresarial
SDE
El componente que no es dinero, pero que es de gran
valor para las empresas. Ese acompañamiento y
capacitación que llevan al éxito.
Instrumentos de inversión
El instrumento que fomenta la creación y desarrollo
de las empresas. La apuesta por generar innovación y
transformación productiva.
¿CÓMO ACCEDER?
¿ El empresario o emprendedor
está preparado para solicitar
financiamiento?
ALGUNOS FACTORES CLAVE
 Tener información adecuada sobre la situación de la




empresa.
Identificar la necesidad real de la empresa: ¿Dinero
u otro?
Visualizar servicios de desarrollo empresarial como
un componente sustancial para el mejoramiento del
negocio.
Conocer los fuentes e instrumentos financieros más
adecuados a las necesidades de financiación.
Entender el financiamiento como una herramienta de
crecimiento
y desarrollo, más que un mecanismo de
Para
la Mipyme
rescate.
ALGUNOS FACTORES CLAVE
 Identificación real de las necesidades
 Tener claridad del modelo de negocios.
 Saber vender una idea es tan importante como la




idea.
Ser realista y autocrítico de la idea de negocios.
Aceptar relaciones ganar-ganar: sociedad
Montos de inversión acorde al beneficio del
proyecto.
Seguir adelante y ver oportunidades en donde
pareciera haber dificultades.
Para los Emprendedores
PREPARACIÓN PARA
BUSCAR FINANCIAMIENTO
Mundo ideal
Definir un
Modelo de
Negocios
Metodología
Cavas
¿Qué?
Despertar
curiosidad
Establecer
un Plan de
Negocios
Formular un
Proyecto de
Inversión
Ejercicio de
planificación
Estratégica y Operativa
¿Cómo?
Técnicas de
diseño y
formulación
¿Cuánto?
Persuadir Inversionistas
Obtener el
dinero
PRODUCTOS
Una oferta diversificada y
con diferentes canales
CRÉDITO
Crédito directo, préstamo de dinero para
capital de trabajo, maquinaria y equipo,
edificios, entre otros. Tasa de interés varía
según el Fondo de origen.
• Comportamiento de pago
• Capacidad de pago
• Garantía
ARRENDAMIENTO FINANCIERO
Contrato mediante el cual un sujeto cede el
uso de un bien a cambio del pago de una renta
periódica, durante un plazo fijo y forzoso
para ambos, incluyéndose, además, una opción
de compra a favor de éste, por un precio
residual.
• Para adquisición de Equipo, Maquinaria, Vehículos
• Mejora el acceso y mejora indicadores financieros
• No tiene gastos legales de constitución de un crédito
ni cancelación de prenda
• Beneficios fiscales, permitiendo el registro de
diferentes conceptos como gastos deducibles
DESCUENTO DE FACTURAS
Instrumento financiero que permite a las
empresas acudir en busca de financiamiento o
anticipo de dinero, que convierta sus cuentas
por cobrar en efectivo. Tasa de Interés:
17,25% aprox. Hasta un 90% S. Pub 80% S.
Priv.
• Genera liquidez en las empresas
• Oportuno y rápido
MICROCRÉDITO
Prestamos de montos menores a las
¢5
Millones,
otorgados
para
microempresas
y
autoempleo
a
través
de
mecanismos
alternativos de valoración. Tasa de Interés:
23,25% aprox.
• Mejora el acceso en población no bancarizada.
• Oportuno y rápido.
• Muy útil para emprendimientos de subsistencia
tradicionales de la microempresa.
o
AVALES
Forma genérica de afianzar el cumplimiento de
una obligación. Su función es promover el
acceso al financiamiento y se brinda a
créditos pre aprobados.
CAPITAL SEMILLA
Inversión inicial para un proyecto, durante
las etapas tempranas de la gestación y puesta
en marcha de un negocio. Puede abarcar afinar
el modelo de negocios, el desarrollo de
productos y la constitución de la empresa.
CAPITAL DE RIESGO
Inversiones para el desarrollo, consolidación
o expansión de negocios que pueden generar
rendimiento muy por encima del promedio de
las inversiones del mercado.
MUCHAS GRACIAS
Tel: 2248-1650
Correo: [email protected]
www.sbdcr.com
FIN

Documentos relacionados