República de Colombia - Servicio Comunitario ECS UCV

Transcripción

República de Colombia - Servicio Comunitario ECS UCV
Universidad Central de Venezuela – Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Comunicación Social
CÓDIGO
ECS-SC
Coordinación de Servicio Comunitario
003
PROPUESTA PROYECTO - FORMATO
1
Datos de la Institución u Organización
Nombre: Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela)
Teléfonos: 0212-4212340/4212309/4212327
Dirección: Avenida El Parque, edificio Leonor, piso 3, oficina 12, Urbanización Chacaíto, Caracas
No. estudiantes a vincular: 6
2
Número de Estudiantes
Número de Estudiantes a vincular en el proyecto de acuerdo a las actividades propuestas:
6 estudiantes de comunicación social
3
Persona contacto
Nombre: Mariengracia Chirinos
Cargo: Coordinadora de monitoreo en libertad de prensa
Telf: 0212-4122309/ 0424-2148813
@mail: [email protected]
4
Datos del proyecto
Nombre del Proyecto: Promoción de la libertad de expresión, el acceso a la información pública y el
periodismo de investigación en Venezuela
Breve descripción de las actividades a desarrollar:
Mediante este proyecto se desarrollarán las diversas actividades:
- Apoyo en el seguimiento y documentación de la situación de la libertad de expresión en Venezuela
- Revisión, actualización y clasificación de las bases de datos de IPYS Venezuela
- Levantamiento del Mapa de medios públicos y privados de Venezuela
- Sistematización de alertas de noviembre de 2012 a septiembre de 2013 para el seguimiento del
Examen Periódico Universal que presentó Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas
- Sistematización alertas de noviembre de 2012 a septiembre de 2013, según la Declaración de
Principios de la Libertad de Expresión, de la Organización de Estado Americanos (OEA).
- Apoyo del monitoreo de medios informativos regionales
- Aplicación y documentación del Índice de libertades informativas 2012-2013
- Apoyo en el estudio de monitoreo integral de censura, autocensura y libertades periodísticas en los
medios de Venezuela
- Coordinación de eventos de capacitación para periodistas Venezuela
5
Fecha de Inicio en el proyecto
Del 1/04/2013
Duración del Servicio Comunitario
Fecha de Terminación en el proyecto
9/08/2013 (*)
(*) Estas fechas pueden ser modificadas para ajustarse al calendario académico y el periodo vacacional.
Documento exclusivo para uso de la dependencia responsable o autoridad correspondiente
Página: 1-5
Universidad Central de Venezuela – Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Comunicación Social
CÓDIGO
ECS-SC
Coordinación de Servicio Comunitario
003
6
Naturaleza del proyecto
Breve descripción de lo que se va ha realizar o está realizando, ¿Qué se quiere hacer?
IPYS Venezuela se propone, con el presente proyecto, continuar y fortalecer el trabajo de monitoreo de la
libertad de expresión en el país, que la organización realiza, desde su nacimiento en el año 2002. El
monitoreo permitirá visibilizar las limitaciones de la libertad de expresión, a través de la producción y
difusión de los reporteros (alertas) de violaciones a la libertad de expresión, tanto a nivel nacional como a
nivel internacional, que serán difundidas a través de nuestra página web y mediante la red mundial
Intercambio Internacional para la Libertad de Expresión (IFEX, por sus siglas en inglés) y la red regional
GALI (Grupo Andino de Libertades Informativas), de las cuales IPYS Venezuela forma parte. Permitirá
además emprender acciones de defensa de este derecho. También, se propone organizar programas de
capacitación para periodistas y estudiantes avanzados de Comunicación Social, haciendo énfasis en las
herramientas de periodismo de investigación y del derecho de acceso a la información pública para
periodistas, que permitan incentivar un ejercicio periodístico de calidad.
7
Origen y fundamentación
Breve descripción del problema, origen y que llevo a elaborar este proyecto, ¿Por qué se quiere hacer?
La libertad de expresión es un derecho universal establecido en diferentes instrumentos de protección de
los derechos humanos. Además, es un principio reconocido en la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela. La libertad de expresión comporta el respeto, garantía y pleno ejercicio en las búsqueda,
tratamiento y difusión de información y opiniones de manera plural, independiente y sin ningún tipo de
riesgos, ni presiones por parte de actores públicos y privados.
IPYS Venezuela desea sumar voluntades para la promoción y defensa de la libertad de expresión y el
trabajo para el fortalecimiento del periodismo de calidad e independiente en Venezuela. Asimismo, quiere
ser una ventana de formación y sensibilización en esta área para los estudiantes de Comunicación Social.
8
Propósitos y Objetivos
Breve descripción de las mejoras o cambios que pueden esperarse en la comunidad o zona que se dirige
el proyecto, ¿Para qué se quiere hacer el proyecto?
Mejorar el trabajo de promoción, monitoreo, documentación e investigación en materia de libertad de
expresión en Venezuela
Potenciar la capacitación de periodistas en materia de libertad de expresión, acceso a la información
pública y periodismo de investigación
Lograr mayor difusión y conocimiento de los principios de la libertad de expresión en los grupos de
periodistas y medios venezolanos
Fortalecer el ejercicio de la prensa libre, plural, independiente y de calidad en el país
9
Destinatarios o Beneficiarios
Describir las personas que serán beneficiadas con el desarrollo de proyecto. ¿A quiénes va dirigido?
-Periodistas de medios impresos, digitales, audiovisuales y comunitarios venezolanos
- Agrupaciones gremiales y académicas
-Organismos internacionales de promoción y protección de la libertad de expresión a nivel internacional
10
Metas
Cuantificación de los objetivos, mediante criterios de cantidad, tiempo y en lo posible calidad. ¿Cuánto se
quiere hacer?
-Visibilizar la situación de la libertad de expresión en Venezuela en el ámbito nacional e internacional,
mediante la emisión de alertas exhaustivas de cada uno de los eventos que representen limitaciones para
el ejercicio de la libertad de prensa.
Documento exclusivo para uso de la dependencia responsable o autoridad correspondiente
Página: 2-5
Universidad Central de Venezuela – Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Comunicación Social
CÓDIGO
ECS-SC
Coordinación de Servicio Comunitario
003
-Mejorar la sistematización de los contactos de periodistas de Venezuela para lograr un mayor alcance de
las informaciones, actividades de capacitación e investigaciones de IPYS Venezuela.
- Potenciar la incidencia en grupos de periodistas y medios de Venezuela desde la perspectiva de la libertad de
expresión e información en el país.
-Monitoreo sistemático, registro y difusión permanente de la situación de las libertades de expresión y
prensa en Venezuela, coordinado desde Caracas y con el apoyo de la red de corresponsales de IPYS
Venezuela en las regiones más importantes del país.
-El monitoreo de medios regionales permitirá contar con informaciones periodísticas publicadas en diversos
medios de comunicación de todas las regiones del país, sobre casos de violaciones a la libertad de
expresión, que servirá como insumo para conocer casos de violaciones al derecho registrados en zonas
apartadas donde no está presente la red de corresponsales y para el posterior contacto con las víctimas
para documentar los hechos.
-Participar en la coordinación de eventos de capacitación para periodistas, a lo largo de 6 meses
11
Localización física del proyecto
Especificar el lugar donde se va a realizar las actividades. ¿Dónde se quiere hacer?
El proyecto se ejecutará en la sede de IPYS Venezuela, ubicadas en Caracas.
12
Metodología, actividades y tareas
En forma de relato describir como será el desenvolvimiento de las acciones, la participación en las
diferentes personas. ¿Cómo se va a hacer?
El proyecto se desarrollará bajo una dinámica de trabajo fluida, integrada y como una ventana de
aprendizajes en materia periodística y libertad de expresión.
Las actividades vinculadas a la promoción y defensa de la libertad de expresión se desarrollarán bajo la
metodología de investigación acción. Los estudiantes apoyarán la documentación y el seguimiento de los
casos de violaciones a la libertad de expresión. La información obtenida servirá de insumo para reportes e
informes especiales que permitirán visibilizar la situación del derecho y activar mecanismos de protección y
acompañamiento para garantizar la vida y la integridad física de los periodistas.
En relación con las actividades de formación los estudiantes asistirán al equipo de la organización en la
coordinación logística, convocatoria, planificación y ejecución de talleres, reuniones especiales y ruedas de
prensa. Tendrán también la oportunidad de participar como asistentes en dichas actividades de
capacitación.
En todas las actividades se empleará la modalidad de aprender haciendo, para lograr que la experiencia
del servicio comunitario pueda contribuir a reforzar los conocimientos obtenidos por los estudiantes durante
su formación académica.
13
Talentos humanos
Describir quienes son las personas encargadas de coordinar y realizar las diferentes actividades del
proyecto. ¿Quiénes lo van a hacer?
La Coordinadora de la Sección de Libertad de Prensa, se encargará de coordinar las actividades de
formación y capacitación laboral de los estudiantes que participen en este proyecto. Así, como de la
evaluación de la actividad de los estudiantes.
De igual manera, el quipo de periodismo de investigación, libertad de prensa y acceso a la información
Documento exclusivo para uso de la dependencia responsable o autoridad correspondiente
Página: 3-5
Universidad Central de Venezuela – Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Comunicación Social
CÓDIGO
ECS-SC
Coordinación de Servicio Comunitario
003
pública estarán dispuestos para apoyar en la supervisión de los estudiantes, cuando realicen labores
relacionadas a cada una de las áreas de trabajo.
La Coordinadora General de IPYS Venezuela, se encargará de revisar los reportes de las actividades de
este proyecto.
14
Calendario o cronograma
Las actividades, en lo posible las generales, descritas anteriormente, se ubican en un cuadro donde se
disponen los tiempos o plazos de ejecución. ¿Cuándo se va a hacer?
Tiempo
SEMANAS
Actividad
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 10
Apoyo en el
seguimiento y
documentación de
la situación de la
libertad de
expresión en
Venezuela
Revisión,
actualización y
clasificación de las
bases de datos de
IPYS Venezuela
Levantamiento del
Mapa de medios
públicos y privados
de Venezuela
Sistematización de
alertas de nov2012
a sep2013 para el
seguimiento del
Examen Periódico
Universal que
presentó
Venezuela ante la
Organización de
Naciones Unidas
Sistematización
alertas de nov2012
asep2013, según
la Declaración de
Principios de la
Libertad de
Expresión, de la
Organización de
Estado
Americanos
(OEA).
Apoyo del
monitoreo de
medios
informativos
regionales
Aplicación y
documentación del
Documento exclusivo para uso de la dependencia responsable o autoridad correspondiente
20
Página: 4-5
Universidad Central de Venezuela – Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Comunicación Social
Coordinación de Servicio Comunitario
CÓDIGO
ECS-SC
003
Índice de
libertades
informativas 20122013
Apoyo en el
estudio de
monitoreo integral
de censura,
autocensura y
libertades
periodísticas en
los medios de
Venezuela
Coordinación de
eventos de
capacitación para
periodistas
Venezuela
Documento exclusivo para uso de la dependencia responsable o autoridad correspondiente
Página: 5-5

Documentos relacionados