Programa de las jornadas - Ayuntamiento de Lora de Estepa

Transcripción

Programa de las jornadas - Ayuntamiento de Lora de Estepa
AYUNTAMIENTO
de
Lora de Estepa
La propuesta de las Jornadas surge desde el Punto de Información a la Mujer
(PIM) del Ayuntamiento de Lora de Estepa (Sevilla). Tendrán lugar los días 11 y 12
de Noviembre de 2010, con una carga lectiva de 10 horas, realizándose la acción
formativa en la misma localidad. El programa de actividades y ponentes será el que
se detalla a continuación:
11 DE NOVIEMBRE. Primer Día
Sesión de mañana
08:30.- Recogida de documentación.
09:15-09:30.- Bienvenida de las Jornadas. Saluda del Alcalde.
9:30-10:30.- El principio de igualdad entre hombres y mujeres en la Unión
Europea. Evolución y estado actual.
Rosario Muñoz Girón. Jefa de la Unidad contra la Violencia de Género.
Subdelegación del Gobierno.
10:30-11:00.- Descanso. Café.
11:00-12:00.- El lenguaje no sexista, un instrumento universal a favor de la
igualdad.
Juan Manuel Delgado Aballe. Consultor especialista área de género en PSICAS.
Experto en género.
12:00-14:00.- Taller “socialización de género: emociones y relaciones personales”.
(según nº de participantes en las jornadas se duplicaría el taller para ser más
efectivo en sus objetivos)
Antonio García Domínguez. Trabajador Social y Experto en Género. Fundador y
socio de AHIGE.
Sesión de tarde
16:00-18:00.- Mujer y toma de decisiones.
Antonio Morillas Rodríguez. 2º Facultad de medicina, Experto en género. Actor,
guionista y director de obras de teatro como “Hatshepsut” y “El Canal”, entre otras.
Incluye una representación teatral: “Sin perdón”, de la Compañía CTV Teatro.
Plaza de Andalucía, nº15 – Tlfno. 954 829 011 – Fax 954 829 012 – 41564 LORA DE ESTEPA (Sevilla)
AYUNTAMIENTO
de
Lora de Estepa
12 DE NOVIEMBRE. Segundo día
Sesión de mañana
09:00-10:00.- Mujeres que recuperan el control de sus vidas: estrategias y
recursos
que
utilizan
para
superar
una
relación
de
maltrato.
Recursos
institucionales.
María S. Quesada Aguayo. Psicóloga, Especialista en violencia de género,
Directora de SICO “Gabinete Psicoterapéutico-Formación”.
10:00-10:30.- Descanso. Café.
10:30-11:30.- La construcción social del amor: una forma de violencia sutil.
Políticas europeas para prevenir la Violencia de género.
Carmen Ruiz Repullo. Licenciada en Ciencias Políticas, Experta Universitaria en
Género e Igualdad de Oportunidades, Master en Sexología, Terapia Sexual y
Género.
12:00-13:00.- Coeducación en las aulas: para la prevención de la violencia en
cualquiera de sus manifestaciones.
Ana Alonso del Pozo. Profesora de Educación secundaria, Coordinadora de
coeducación del IES Poeta García Gutiérrez, Experta en Género.
13:00-14:00.- Las agresiones sexuales contra las mujeres. Respuestas en el
entorno europeo desde una perspectiva de género.
María Ángeles Sepúlveda. Médica forense. Coordinadora de la Unidad de
Coordinación de la Violencia sobre la mujer en Andalucía, Subdelegación del
Gobierno. Presidenta de la Asociación AMUVI.
Plaza de Andalucía, nº15 – Tlfno. 954 829 011 – Fax 954 829 012 – 41564 LORA DE ESTEPA (Sevilla)

Documentos relacionados