2 – Fondos y diapositivas prediseñadas

Transcripción

2 – Fondos y diapositivas prediseñadas
TIC UD4.EJ2
2 – Fondos y diapositivas prediseñadas
Descarga el archivo Presentacion.4. 2.odp y ábrelo.
Parte 1 – Establecer fondo
El fondo de una diapositiva puede ser básicamente de tres tipos:
•
un color sólido;
•
un gradiente, que es un degradado de un color a otro;
•
un mapa de bits, que es una imagen.
Para establecer un fondo en la diapositiva, pulsamos con el botón derecho sobre el
fondo de la diapositiva y elegimos Diapositiva / Preparar página, pestaña Fondo. En
ese cuadro de diálogo elegimos el tipo de fondo y dentro del tipo, uno de los disponibles.
Tras aceptarlo, se nos preguntará si queremos que se aplique a todas las
diapositivas, tanto las ya creadas como a las que se creen en adelante.
Sólo se pueden elegir los colores, gradientes e imágenes predefinidos, es decir, no
se puede crear un gradiente o elegir una imagen de un archivo en este cuadro de diálogo.
Seleccionando cada una de las diapositivas en el Panel de diapositivas,
establece los siguientes fondos:
Página 1
TIC UD4.EJ2
•
Para la diapositiva 1 el color Amarillo 2
•
Para la diapositiva 2 el gradiente Elipsoide azul gris / azul claro
•
Para la diapositiva 3 el bitmap Cielo
Parte 2 – Crear fondos
Para añadir nuevos colores, gradientes e imágenes a la lista de disponibles, nos
vamos al menú Formato / Relleno. O pulsamos el botón
.
•
Colores. Para añadir un nuevo
color, pulsamos el botón Editar.
En el cuadro de diálogo
escogemos el color y pulsamos
Aceptar. De vuelta al cuadro
anterior, pulsamos Añadir y
ponemos un nuevo nombre al
color.
•
Gradientes. Para añadir un
nuevo gradiente, establecemos
sus
propiedades,
pulsamos
Añadir y le establecemos un
nombre.
Página 2
TIC UD4.EJ2
•
Modelos de bitmap. Para añadir una imagen a la lista de disponibles para fondo
pulsamos el botón Importar, elegimos la imagen y le ponemos un nombre.
Los colores, gradientes e imágenes así añadidos para fondos de diapositivas se
quedan guardados en el programa, es decir, que para usarlos en otra presentación
no es necesario volver a añadirlos.
Establece para las diapositivas 4, 5 y 6 tres fondos creados por tí, uno de cada
tipo.
Parte 3 – Crear una diapositiva con un diseño
Volvemos a la diapositiva 3. En la parte derecha, en el Panel de tareas, disponemos
de varios apartados. El segundo de ellos se denomina Diseño, y en él tenemos varios
tipos de diapositivas prediseñados. Podemos seleccionar cualquiera de ellos, y se
aplicará a la dispositiva una plantilla que nos facilitará enormemente la creación de la
diapositiva.
Usando el diseño
creamos la siguiente diapositiva con los pasos
indicados:
•
Haciendo clic en el título podemos escribirlo.
•
Haciendo doble clic en el icono del recuadro inferior izquierdo nos aparece un
cuadro de diálogo para elegir la imagen a mostrar en ese recuadro. La imagen se
ajustará al tamaño del cuadro. La imagen está en la página de la asignatura.
•
Haciendo clic en la parte de la numeración con viñetas vamos introduciendo los
distintos elementos de la numeración.
Página 3
TIC UD4.EJ2
Ilustración 1: Diapositiva 3
Podemos hacer las operaciones más habituales de formateado con el texto de la
forma habitual, por ejemplo:
•
Cambiar el tipo de letra, el tamaño, el estilo, el color, etc. de las partes de texto
usando los botones habituales de la barra de herramientas o el botón
para
activar el cuadro de diálogo de formato de texto.
•
Podemos cambiar el carácter de la viñeta o numeración, e incluso su color,
utilizando el botón
para activar el cuadro de diálogo de numeración y viñetas.
Parte 4 – Crea diapositivas
Crea las diapositivas 1 y 2 tal como se muestran a continuación.
En la diapositiva 1 el título está en color azul, con efecto contorno o esquema y con
sombra.
Página 4
TIC UD4.EJ2
Ilustración 2: Diapositiva 1
En la diapositiva 2 todo el texto lleva sombra. Ten en cuenta que los puntos de la
numeración deben ser amarillos.
Página 5
TIC UD4.EJ2
Ilustración 3: Diapositiva 2
Entrega
Guarda la presentación en formato odp y ppt con el nombre correspondiente. Por
ejemplo,
2C.PEPE.PACO.UD4.EJ2.odp
2C.PEPE.PACO.UD4.EJ2.ppt
Envía los dos archivos.
Página 6

Documentos relacionados