Premio CASAS

Transcripción

Premio CASAS
Arquitectura
Diseño
Decoración
Proyecto
Premio
CASAS
Bases
Premio
CASAS
La idea es simple.
Un concurso, cuatro categorías, cuatro ganadores.
La revista CASAS, del Grupo Editorial COSAS, ha
decidido darle forma a nuevo espacio para difundir las
obras e ideas recientes del rubro de la arquitectura, el
diseño y la decoración, y se llama El Premio CASAS.
La convocatoria de espíritu interdisciplinario, que es
una extensión del contenido de la revista, es abierta,
gratuita y está dirigida a creativos peruanos u obras
hechas o pensadas para el territorio peruano. Las cuatro
categorías que componen el terreno de evaluación son:
Arquitectura, Diseño, Decoración y Proyecto.
En pocas palabras, mientras más concursantes, más
movimiento, más conocimiento. Sé parte del inicio de
algo grande, participa en la primera edición del Premio
CASAS. Aquí toda la información que te hará falta.
A fin de garantizar un proceso transparente, justo
e imparcial, el Premio CASAS se regirá por las
siguientes Bases:
El Premio CASAS cuenta con cuatro (4) categorías,
descritas a continuación:
Arquitectura
Reconoce obras unifamiliares y multifamiliares
concluidas, nuevas o intervenidas.
Diseño
Reconoce la creación, diseño y producción de
piezas funcionales, luminarias y mobiliario.
Decoración
Reconoce la intervención y/o montaje de
un espacio interior o exterior.
Proyecto
Reconoce propuestas unifamiliares y multifamiliares
que aún no han sido construidas.
Los ganadores de cada una de las categorías del Premio CASAS
recibirán. El Polígono, una pieza geométrica de mármol de varias
facetas que representa el carácter multidisciplinario del Premio, así
como la suma de S/. 9,000.00 (Nueve mil nuevos soles),
los cuales serán entregados a los ganadores la noche de la ceremonia
de premiación.
Adicionalmente, los trabajos finalistas y ganadores de cada categoría
serán publicados en la Revista CASAS, en su edición especial
dedicada al premio.
Podrán postular al Premio CASAS todos aquellos
que cumplan con los siguientes requisitos:
Ser personas naturales, mayores de edad, de nacionalidad peruana o
residentes en el Perú, que se presentan de forma individual o grupal,
con otros profesionales o artistas, o ser personas jurídicas constituidas
en el Perú, que tienen, como actividad la prestación de servicios en las
actividades que abarca el Premio.
Entre estas figuran, especialmente:
— Estudios de arquitectos.
— Estudios de diseño y/o decoración.
— Los postulantes no requieren acreditar la obtención de un título
académico (técnico, universitario o de posgrado). En tal sentido, será
suficiente la presentación de los trabajos dentro de los plazos de entrega
establecidos y la entera consideración de las especificaciones indicadas
en las bases del concurso, así como la aceptación de los términos y
condiciones legales del Premio CASAS.
— Los postulantes pueden presentarse a cualquiera de las cuatro (4)
categorías del Premio CASAS. Sin embargo, solo pueden inscribir un
máximo de tres (3) propuestas en la misma categoría o en distintas
categorías. En caso que el postulante decida presentar más de una
(1) propuesta, deberá presentarlas por separado, cumpliendo con el
proceso de inscripción para cada una de estas.
— Las propuestas de los postulantes deberán estar concluidas para
las categorías de Arquitectura, Decoración y Diseño; sin embargo,
en el caso de la categoría Proyecto, las propuestas deben encontrarse
desarrolladas a nivel teórico, más no haber sido ejecutadas.
— Las propuestas de los postulantes podrán haber sido realizadas por
voluntad propia o por encargo de terceros, sean estos clientes privados
o públicos. En los casos en que la propuesta haya sido desarrollada por
encargo de terceros, el postulante deberá acreditar que cuenta con la
autorización correspondiente, a fin de presentarla en el Premio CASAS.
— Solamente se aceptarán propuestas creadas a partir del
01 de enero de 2010.
El incumplimiento de cualquiera de los requisitos antes detallados
llevará a la no admisión del postulante al Premio CASAS.
La inscripción al Premio CASAS es abierta y gratuita.
Para hacerla efectiva, los postulantes deberán seguir
el siguiente proceso:
— Ingresar al sitio web: www.premiocasas.pe
— Descargar y leer las bases y términos y
condiciones legales del premio.
— Ingresar a “Ficha de Inscripción” y aceptar los
Términos y Condiciones Legales.
— Llenar y enviar la Ficha de Inscripción.
— Una vez enviada la Ficha de Inscripción, recibirán un correo
electrónico de conformidad en el que encontrarán su código y
contraseña de postulante. Este código y contraseña serán utilizados
a lo largo de todo el proceso.
Los documentos requeridos para postular al Premio CASAS
deberán ser reunidos en un archivo Zip al que en adelante
nos referiremos como “Dossier del Postulante”.
— El Dossier del Postulante deberá llevar el código del postulante.
— Los postulantes podrán complementar el Dossier con el material
adicional que consideren que pueda ayudar a conseguir una mejor
presentación y comprensión de la propuesta.
— El peso total del Dossier no deberá exceder los 40 MB, y las
imágenes y renders no deberán tener una resolución menor a 300 dpi.
El Dossier del Postulante deberá contener los siguientes
documentos, de acuerdo con la categoría en que postula:
Dossier de Arquitectura o Proyecto
— Memoria descriptiva en formato PDF (máximo 400 palabras)
— Ficha técnica en formato PDF
— Planos en formato PDF (plantas, cortes y secciones)
— Plano ubicación en formato PDF
— Imágenes en formato JPG (renders y/o fotografías)
Dossier de Diseño
— Memoria descriptiva en formato PDF (máximo 400 palabras)
— Ficha técnica en formato PDF
— Imágenes en formato JPG (renders, dibujos técnicos
y/o fotografías).
Dossier de Decoración
— Memoria descriptiva en formato PDF (máximo 400 palabras)
— Ficha técnica en formato PDF
— Planos en formato PDF
— Imágenes en formato JPG (renders y/o fotografías)
Envío de Dossier del Postulante
Una vez armado el Dossier del Postulante y teniendo en cuenta la fecha
límite para su presentación, deberá entrar a www.premiocasas.pe, y
luego ingresar a la opción “Envío de Dossier del Postulante”.
— Ingresar el código y contraseña del postulante.
— Adjuntar el Dossier del Postulante, en formato Zip.
El proceso de evaluación del Premio CASAS se realizará de manera
independiente y estará a cargo de una Secretaría y un Jurado.
A fin de garantizar un proceso imparcial, los trabajos serán evaluados
de manera anónima, es decir, ningún miembro del Jurado tendrá
conocimiento del nombre del autor de dicha postulación.
La Secretaría del Premio CASAS estará a cargo de la recepción, revisión
y clasificación de propuestas postulantes, la absolución de cualquier
duda o consulta en relación con el Premio, además de brindar apoyo
al Jurado en lo que sea necesario.
La revisión y clasificación de la Secretaría se hará según el
cumplimiento de los requisitos solicitados y especificados en las
presentes bases, y dividirá las postulaciones en tres (3) grupos:
Aptas
Aquellas que han cumplido de modo adecuado con lo requerido
en las presentes bases y en el proceso de inscripción, y pasan a la
evaluación del Jurado. En este caso se enviará un correo electrónico a
los postulantes, indicándoles la conformidad de su Dossier.
Observadas
Aquellas incompletas y sujetas a revisión por no haber cumplido la
totalidad de requerimientos establecidos en las presentes bases, el
proceso de inscripción y la presentación de Dossiers. En este caso,
se enviará un correo electrónico a los postulantes dándoles un plazo
máximo de cinco (05) días calendario, desde la fecha de envío del
correo, para que completen y revisen sus Dossiers.
No admitidas
Aquellas que no cumplan con los requisitos básicos estipulados como
parte del proceso de postulación y presentación de Dossiers. Aquellas
consideradas no admitidas no continuarán en el proceso de evaluación.
Una vez que la Secretaría del Premio CASAS culmine su labor,
las propuestas pasarán a ser evaluadas por el Jurado.
El Jurado del Premio CASAS estará a cargo de la
selección de las ternas finalistas, así como de
la elección de los ganadores de cada categoría.
El Jurado estará compuesto por seis (6) integrantes: Enrique Ciriani,
Reynaldo Ledgard, Natalia Majluf, Armando Andrade, Carlos Mota
y Rafaela Maggiolo, personalidades de reconocida trayectoria nacional
e internacional en los rubros que abarca el premio.
Dado que el Jurado está compuesto por un grupo de profesionales
de formaciones y labores heterogéneas, su evaluación comprenderá
la mirada y valoración subjetiva de cada integrante desde la óptica
de su propio campo de expertise.
Asimismo, las postulaciones al Premio CASAS serán evaluadas
por el Jurado, de acuerdo con los siguientes criterios:
Concepto
Planteamiento conceptual y la relación entre este y el producto final.
Función
Aspecto funcional del trabajo.
Estética
Aspecto estético del trabajo.
Técnicas y materiales
Elección de técnicas y materiales.
Relación con el entorno
Integralidad
Propuesta entendida como un todo integrado y consecuente.
Publicación de las Bases
Miércoles 18 de febrero de 2015
Presentación de Propuestas
Del 18 de febrero al 15 de abril de 2015
Proceso de Evaluación
Del 16 de abril al 31 de mayo de 2015
Anuncio de las ternas finalistas por categoría
y publicación de actas del Jurado
Miércoles 10 de junio de 2015
Ceremonia de Premiación
Jueves 18 de junio de 2015
Publicación del especial de ganadores
del Premio en la Revista CASAS
Lunes 8 de julio de 2015
Acerca de las prerrogativas de la Secretaría y el Jurado
— Bastará mayoría simple para las decisiones del Jurado.
— Las deliberaciones y decisiones de los miembros de la Secretaría
y el Jurado son de carácter confidencial e inapelable.
Acerca de la interpretación de las bases
Cualquier conflicto derivado de la interpretación de estas bases
será resuelto por la Secretaría, en coordinación con el Jurado del
Premio CASAS.
Acerca de los finalistas
Los finalistas del Premio CASAS serán notificados mediante un
correo electrónico y una llamada telefónica a los datos de contacto
especificados en su postulación. Estos deberán confirmar la recepción
del correo electrónico en un plazo de diez (10) días calendario. De
lo contrario, se procederá a premiar al segundo puesto, y así será
sucesivamente, en caso de repetirse la situación.
Acerca de la difusión
— Al presentarse al Premio CASAS, el postulante otorga a la
organización la autorización expresa para difundir y hacer uso, total
o parcialmente, del contenido de su postulación y nombre, así como
cualquier información adicional que este presente.
— Los postulantes seleccionados como finalistas deberán otorgar una
licencia de Uso a la Revista CASAS, para los fines que esta considere
pertinentes.
— Los resultados oficiales del Premio CASAS 2015 serán publicados
en el portal web del Premio CASAS, así como en la edición impresa
de la Revista CASAS del mes de julio de 2015.
— Los organizadores se reservan el derecho de difundir los resultados
a través de los medios que consideren convenientes, sin restricciones.
Para mayor información sobre el
Premio CASAS 2015, visite la página web:
www.premiocasas.pe
+511 - 982390061
[email protected]

Documentos relacionados