DECENAS DE HERIDOS Y DETENIDOS EN EL AAIÚN Y BOJADOR

Transcripción

DECENAS DE HERIDOS Y DETENIDOS EN EL AAIÚN Y BOJADOR
DECENAS DE HERIDOS Y DETENIDOS EN EL AAIÚN Y BOJADOR POR LA BRUTALIDAD
MARROQUÍ CONTRA MANIFESTASNTES SAHARAUIS
16 Septiembre, 2009.
Poemario por un Sahara Libre (http://poemariosaharalibre.blogspot.com/)
Ayer martes, 15 de septiembre, por la tarde, en la ciudad de El Aaiun la policía y los militares
marroquíes intervinieron con brutalidad para dispersar a los manifestantes saharauis que
reivindicaban la autodeterminación y denunciaban a la ocupación marroquí y las sistemáticas
violaciones de los derechos humanos en el territorio.
La manifestación se desarrollo en el barrio Maatala donde se enarbolaron banderas saharauis,
pancartas y gritos con lemas contra la ocupación marroquí. La brutal intervención de la policía
marroquí con allanamiento de casas saharauis como la familia de la ciudadana Jediya Kueirina
que ha sufrido maltrato antes de ser trasladada al hospital Mehdí con otros 23 heridos entre
mujeres y hombres.. Por otra parte la policía marroquí detuvo a cuatro saharauis, se trata de
Omar Daudi, Aluat Asean, Rashidi Sidahmed y Haidug Itam.
Entre los heridos, según informaciones del Observatorio del Ilustre Colegio de Abogados de
Badajoz, podemos mencionar los siguientes ciudadanos: Salam Salem Haidar; Am Lajut
Hamaad; Beruk Labni; Beruk Afdeila; Beruk Alcuria; Lamni Maa-Alainin; Ahl Barra Ali; Jaula
Sidahmed Breh; Aleiwa Mohamed Breh; Dah Breika Adaha Hama Arrachidi; Saaida Deida;
Zinuha Bouba; Aminetu Amaidan; Am-lmumnin Chatuki; Hayat Alwat; Hadad Said; Mohamed
Fadel Hasni; Dada Nafa-a; Abaa Chij Bahaha; Abe Gani Cabdana; Alfagrawi Bachir; Gali
Labeid; Bachraya Daida, a quien la Policía le ha roto los cristales de su automóvil.
Según el diario El País, “otros treinta manifestantes resultaron también heridos a causa de la
carga policial”.
Hasta la mañana de hoy miércoles sigue el asedio y asilamiento del Barrio Maatala del resto de
la ciudad con restricciones de acceso a la zona del barrio.
Por otra parte, en la noche del día 15 de septiembre de 2009, en la ciudad ocupada de Bojador,
los ciudadanos saharauis organizaron manifestaciones en solidaridad con los de El Aaiun.
Fueron dispersados de manera brutal y salvaje por las fuerzas de seguridad marroquíes,
dirigidos por el comisario de la policía marroquí, conocido entre la población con el mote de El
Madfaii, quien según las fuentes golpeó a la activista de derechos humanos Sultana Jaya hasta
causarle fractura del brazo y varias lesiones y también al ex preso político y activista Tahlil
Mohamed que sufrió fracturas en el tabique y lesiones en el cuerpo. Hasta el momento de
recibir esta información varias concentraciones de la población saharaui se registran frente al
hospital y la comisaría de policía en la ciudad.
COMUNICADO DE CODAPSO
El Aaiun / Sahara occidental, territorios ocupados.
15 - 16 septiembre 2009
Después de la acción brutal que las autoridades marroquíes han cometido contra los
manifestantes saharauis en la ciudad de El Aaiún la noche de miércoles y en las otras
manifestaciones pacíficas desencadenadas en otras ciudades saharauis en solidaridad con los
heridos en la ciudad de El Aaiún que han sufrido la brutal actuación de las fuerzas de seguridad
marroquíes. Una salvaje intervención que ha causado varios heridos entre ellos la activista
Sultana Jaya, con fractura en el brazo y el ex preso político Tahlil Mohamed, con fractura en el
tabique nasal y golpes en diferentes partes del cuerpo. En estas manifestaciones se han
registrado varias detenciones arbitrarias se trata de Mohamed Babayt y Brahim Yakoub que
fueron detenidos tras una incursión sin autorización judicial en la casa de la familia Ahel
Bagana.
El CODAPSO sigue con gran preocupación la grave violación de la situación de los derechos
humanos en el Sáhara Occidental y el sur de Marruecos, un escenario que hoy se caracteriza
por la prohibición sistemática y la represión salvaje en contra de cualquier acto en favor de la
independencia del Sáhara Occidental. Pedimos:
· Una fuerte condena de la detención despreciable contra los ciudadanos saharauis.
· Nuestra condena de la campaña de secuestros contra los ciudadanos saharauis.La liberación
inmediata e incondicional de todos los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes.
· Nuestra solidaridad incondicional con todas las víctimas de los servicios de seguridad
marroquíes en el Sáhara Occidental y el sur de Marruecos
· Apelar a la comunidad internacional a ejercer presión sobre Marruecos y Francia para crear
un mecanismo para garantizar la protección de los civiles en las ciudades ocupadas del Sáhara
Occidental.
· La aplicación de las resoluciones de legalidad internacional, para permitir al pueblo saharaui
ejercer su derecho a la libre determinación.
· llamamos a la opinión internacional para que se ejerce presión sobre las autoridades
marroquíes a que desista de tales violaciones.
· Y ampliar las competencias de la MINURSO en el ámbito de los derechos humanos en la
zona de vigilancia.
Comité para defender el derecho a la libre determinación del pueblo del Sáhara
Occidental. CODAPSO.

Documentos relacionados