Percusión - Conservatorio Profesional de Música de Burgos

Transcripción

Percusión - Conservatorio Profesional de Música de Burgos
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
PRUEBAS ACCESO
ESPECIALIDAD: PERCUSIÓN
La prueba de acceso a un curso distinto al primero, en una especialidad determinada
tendrá como referente los objetivos, contenidos y criterios de evaluación reflejados en
las programaciones de las asignaturas de los cursos anteriores al que se aspira.
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
PRUEBAS ACCESO ENSEÑANZAS ELEMENTALES
CURSO 2º
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
Consistirá en la interpretación de obras de distintos estilos en el instrumento de la
especialidad a la que se opte de entre las que determine el centro para el acceso a los
diferentes cursos de las enseñanzas elementales. Se valorará la ejecución de memoria de
las obras presentadas.
Obras a presentar: Tres obras; una de cada instrumento (caja, marimba o xilófono y
timbales). Estas podrán pertenecer a alguno de los materiales orientativos señalados a
continuación o tener un nivel similar, previa consulta con el profesorado de la
especialidad.
En la especialidad de marimba, xilófono, el aspirante también deberá interpretar las
escalas que se especifican.
Obras orientativas para la realización de la prueba:
CAJA:
GRADED MUSIC FOR SNARE DRUM, Book 1 (Grades 1 & 2), (Páginas 3 a 10).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
MARIMBA, XILÓFONO:
Técnica:
ESCALAS: mayores y menores naturales de hasta una alteración en la armadura en una
extensión de una octava.
Estudios:
GRADED MUSIC FOR TUNED PERCUSSION, Book 1 (Grades 1 & 2), (Páginas 3 a
8).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
TIMBALES:
GRADED MUSIC FOR TIMPANI, Book 1 (Grades 1 & 2), (Páginas 4 a 10).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Correcta aplicación de los conocimientos teórico-prácticos del lenguaje musical
(fidelidad a la partitura)
2. Interpretación (tempo, articulación, dinámica…)
3. Calidad sonora
4. Actitud corporal
CRITERIOS DE CALIFICACION
La calificación de la prueba de acceso se expresará en términos numéricos, utilizando
una escala de cero a diez puntos hasta un máximo de un decimal, siendo precisa como
mínimo una calificación de cinco puntos para el aprobado.
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
PRUEBAS ACCESO ENSEÑANZAS ELEMENTALES
CURSO 3º
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
Consistirá en la interpretación de obras de distintos estilos en el instrumento de la
especialidad a la que se opte de entre las que determine el centro para el acceso a los
diferentes cursos de las enseñanzas elementales. Se valorará la ejecución de memoria de
las obras presentadas.
Obras a presentar: Tres obras; una de cada instrumento (caja, marimba o xilófono y
timbales). Estas podrán pertenecer a alguno de los materiales orientativos señalados a
continuación o tener un nivel similar, previa consulta con el profesorado de la
especialidad.
En la especialidad de marimba, xilófono, el aspirante también deberá interpretar las
escalas que se especifican.
Obras orientativas para la realización de la prueba:
CAJA:
GRADED MUSIC FOR SNARE DRUM, Book 1 (Grades 1 & 2), (Páginas 11 a 18).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
MARIMBA, XILÓFONO:
Técnica:
ESCALAS: mayores y menores naturales de hasta dos alteraciones en la armadura en
una extensión de una octava.
Estudios:
GRADED MUSIC FOR TUNED PERCUSSION, Book 1 (Grades 1 & 2), (Páginas 9 a
15).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
TIMBALES:
GRADED MUSIC FOR TIMPANI, Book 1 (Grades 1 & 2), (Páginas 12 a 19).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Correcta aplicación de los conocimientos teórico-prácticos del lenguaje musical
(fidelidad a la partitura)
2. Interpretación (tempo, articulación, dinámica…)
3. Calidad sonora
4. Actitud corporal
CRITERIOS DE CALIFICACION
La calificación de la prueba de acceso se expresará en términos numéricos, utilizando
una escala de cero a diez puntos hasta un máximo de un decimal, siendo precisa como
mínimo una calificación de cinco puntos para el aprobado.
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
PRUEBAS ACCESO ENSEÑANZAS ELEMENTALES
CURSO 4º
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
Consistirá en la interpretación de obras de distintos estilos en el instrumento de la
especialidad a la que se opte de entre las que determine el centro para el acceso a los
diferentes cursos de las enseñanzas elementales. Se valorará la ejecución de memoria de
las obras presentadas.
Obras a presentar: Cuatro obras; una de cada instrumento (caja, marimba o xilófono,
timbales y batería). Estas podrán pertenecer a alguno de los materiales orientativos
señalados a continuación o tener un nivel similar, previa consulta con el profesorado de
la especialidad.
En la especialidad de marimba, xilófono, el aspirante también deberá interpretar las
escalas que se especifican.
Obras orientativas para la realización de la prueba:
CAJA:
GRADED MUSIC FOR SNARE DRUM, Book 2 (Grades 3 & 4), (Páginas 3 a 10).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
MARIMBA, XILÓFONO:
Técnica:
ESCALAS: mayores y menores naturales de hasta tres alteraciones en la armadura en
una extensión de una octava.
Estudios:
GRADED MUSIC FOR TUNED PERCUSSION, Book 2 (Grades 3 & 4), (Páginas 3 a
11).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
TIMBALES*:
GRADED MUSIC FOR TIMPANI, Book 2 (Grades 3 & 4), (Páginas 3 a 13).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
*Antes de la interpretación, el aspirante deberá demostrar que afina correctamente los
timbales a partir de un La de referencia dado por un diapasón o por el piano.
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
BATERÍA:
MÉTODO DE PERCUSIÓN (Volumen 3) (Parte dedicada a la bateria)
Michael Jansen (Rivera Editores).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Correcta aplicación de los conocimientos teórico-prácticos del lenguaje musical
(fidelidad a la partitura)
2. Interpretación (tempo, articulación, dinámica…)
3. Calidad sonora
4. Actitud corporal
CRITERIOS DE CALIFICACION
La calificación de la prueba de acceso se expresará en términos numéricos, utilizando
una escala de cero a diez puntos hasta un máximo de un decimal, siendo precisa como
mínimo una calificación de cinco puntos para el aprobado.
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES
CURSO 1º
La prueba de acceso al primer curso de las enseñanzas profesionales de música valorará
la madurez, las aptitudes y conocimientos del aspirante para cursar con
aprovechamiento estas enseñanzas
........ Al objeto de preservar el principio de igualdad que debe presidir la objetividad de la
prueba de acceso a las enseñanzas profesionales, la convocatoria para cada especialidad
será única para todos los aspirantes, sin distinción entre los que hayan cursado o no las
enseñanzas elementales en el centro. Consecuentemente, el órgano de selección no
tendrá en cuenta en ningún caso el expediente académico de aquellos alumnos que
hubieran cursado con anterioridad estudios correspondientes a otros períodos
formativos.
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
- Lectura a primera vista de un fragmento adecuado al instrumento, con las dificultades
técnicas de los contenidos finales del curso anterior.
- Interpretación de obras pertenecientes a distintos estilos en la especialidad instrumental
a la que se opte de entre las que determine el centro para el acceso al primer curso de
enseñanzas profesionales, de las que una deberá interpretarse de memoria. La
interpretación de las mismas podrá ser con o sin acompañamiento, a iniciativa del propio
aspirante.
Obras a presentar: Cinco obras; una de cada instrumento (caja, marimba o xilófono,
timbales, percusión combinada y batería). Estas podrán pertenecer a alguno de los
materiales orientativos señalados a continuación o tener un nivel similar, previa
consulta con el profesorado de la especialidad.
Obras orientativas para la realización de la prueba:
CAJA:
GRADED MUSIC FOR SNARE DRUM, Book 2 (Grades 3 & 4), (Páginas 11 a 20).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
INTERMEDIATE STUDIES FOR SNARE DRUM
Mitchell Peters (Ed.Peters). (Lecciones 12 a 21)
MARIMBA, XILÓFONO:
GRADED MUSIC FOR TUNED PERCUSSION, Book 2 (Grades 3 & 4), (Pág. 12 a 20).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
CONTEST SOLOS FOR THE INTERMEDIATE MALLET PLAYER
Murray Houllif (Kendor Music, Inc.)
MORE CONTEST SOLOS FOR THE INTERMEDIATE MALLET PLAYER
Murray Houllif (Kendor Music, Inc.)
TIMBALES*:
GRADED MUSIC FOR TIMPANI, Book 2 (Grades 3 & 4).(Páginas 14 a 28).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
Fundamental Method for timpani (Etude 11 a 26) .............................................. (M.Peters)
*Antes de la interpretación, el aspirante deberá demostrar que afina correctamente los
timbales a partir de un La de referencia dado por un diapasón o por el piano.
PERCUSIÓN COMBINADA:
MÉTODO DE PERCUSIÓN (Volumen 4) (Parte dedicada a la percusion combinada)
Michael Jansen (Rivera Editores).
MULTITUDES (24 progressive solos) (los de grade 4)
Thomas A. Brown (Kendor Music, Inc.)
BATERÍA
MÉTODO DE PERCUSIÓN (Volumen 4) (Parte dedicada a la batería)
Michael Jansen (Rivera Editores).
EJERCICIOS PARA LA BATERÍA POP (Sección A: ejercicios combinados de negras y
corcheas para el bombo)
Elias Gil Torras Elias Gil Torras Ed.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Correcta aplicación de los conocimientos teórico-prácticos del lenguaje musical
(fidelidad a la partitura)
2. Interpretación (tempo, articulación, dinámica…)
3. Calidad sonora
4. Actitud corporal
5. Capacidad de memoria, autocontrol y dominio del repertorio.
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
CRITERIOS DE CALIFICACION
Cada uno de los ejercicios tendrá carácter eliminatorio, se calificará de cero a diez
puntos hasta un máximo de un decimal, y será necesaria una calificación mínima de
cinco puntos en cada uno de ellos para superarlo. Se aplicará la siguiente ponderación:
lectura a vista 20%, interpretación de obras 80%.
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES
CURSO 2º
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
- Lectura a primera vista de un fragmento adecuado al instrumento, con las dificultades
técnicas de los contenidos finales del curso anterior.
- Interpretación de obras pertenecientes a distintos estilos en la especialidad instrumental
a la que se opte de entre las que determine el centro para el acceso al primer curso de
enseñanzas profesionales, de las que una deberá interpretarse de memoria. La
interpretación de las mismas podrá ser con o sin acompañamiento, a iniciativa del propio
aspirante.
Obras a presentar: Cinco obras; una de cada instrumento (caja, marimba o xilófono,
timbales, percusión combinada y batería). Estas podrán pertenecer a alguno de los
materiales orientativos señalados a continuación o tener un nivel similar, previa
consulta con el profesorado de la especialidad.
Obras orientativas para la realización de la prueba:
CAJA:
GRADED MUSIC FOR SNARE DRUM, Book 3 (Grades 3 & 4).(Páginas 3 a 13) Kevin
Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
INTERMEDIATE STUDIES FOR SNARE DRUM
Mitchell Peters (Ed.Peters). (Lecciones 22 a 32)
Winning Snare Drum Solos for the Beginner (T.L.Brown)
MARIMBA, XILÓFONO:
Les claviers de percusion parcourement le monde. Vol. 2 (con CD).
E. Sejourné, Vellluet
GRADED MUSIC FOR TUNED PERCUSSION, Book 3 (Grades 5 & 6). (Páginas 2 a
10). ..................................................... Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
THREE PIECES FOR THREE MALLETS ................................................ Mitchell Peters
FUNNY MARIMBA (N.J. Zivkovic) ............................................................... Gretel Verlag
IMAGE (las cuatro primeras obras) ............................................................... Bart Quartier
Caccia Caper ..................................................................................................... Jared Spears
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
Pieces for Anaïs nº 3 ......................................................................................... Ruud Wiener
Etudes 1 y 2 .................................................................................................................. Bonim
TIMBALES*:
GRADED MUSIC FOR TIMPANI, Book 3(Grades 5 & 6), (Páginas 3 a 16).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
Fundamental Method for timpani (Etude 27 a 40) .............................................. (M.Peters)
Scherzo .....................................................................................................................M. Peters
Snake River ................................................................................................................. J. Beck
Maximus................................................................................................................... J. Spears
Five timpani Solos ............................................................................................... Brazauskas
Two Episodes .......................................................................................................... J. Spears
Timpani audition solos ................................................................................... W. Schinstine
30 Pieces progressives ........................................................................................... G. Berlioz
*Antes de la interpretación, el aspirante deberá demostrar que afina correctamente los
timbales a partir de un La de referencia dado por un diapasón o por el piano.
PERCUSIÓN COMBINADA:
MULTITUDES (24 progressive solos) (los de grade 5)
Thomas A. Brown (Kendor Music, Inc.)
ISTRA........................................................................................................................ J. BECK
POW-WOW .............................................................................................M.GOLDEMBERG
DIVERTIMENTO ...........................................................................................N. ROSAURO
Macros ...................................................................................................................... J. Spears
Promenade .............................................................................................................. J. Spears
Etude 1 for 4 tom-toms ...........................................................................................M. Peters
Etude 2 .....................................................................................................................M. Peters
BATERÍA:
EJERCICIOS PARA LA BATERÍA POP (pag. 26 a 37)
Elias Gil (Elias Gil Torras Ed.)
LA CLASSE DE BATTERIE DANS LES CONSERVATOIRES (Cahier 1)
(Páginas 1 a 26). ............................. Emmanuel Boursault, Guy Lefèvre (Alphonse Leduc)
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
PERCUSIÓN con Piano:
Tympendium 2 timbales y piano .................................................................. W.J.Schinstine.
Fantasy Scherzo ......................................................................................................... F.Noak
4 Timbales y piano Sonatina for 2 or 3 timpani and Piano ............................... Tcherepnin
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Correcta aplicación de los conocimientos teórico-prácticos del lenguaje musical
(fidelidad a la partitura)
2. Interpretación (tempo, articulación, dinámica…)
3. Calidad sonora
4. Actitud corporal
5. Capacidad de memoria, autocontrol y dominio del repertorio.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Cada uno de los ejercicios tendrá carácter eliminatorio, se calificará de cero a diez
puntos hasta un máximo de un decimal, y será necesaria una calificación mínima de
cinco puntos en cada uno de ellos para superarlo. Se aplicará la siguiente ponderación:
lectura a vista 20%, interpretación de obras 80%.
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES
CURSO 3º
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
- Lectura a primera vista de un fragmento adecuado al instrumento, con las dificultades
técnicas de los contenidos finales del curso anterior.
- Interpretación de obras pertenecientes a distintos estilos en la especialidad instrumental
a la que se opte de entre las que determine el centro para el acceso al primer curso de
enseñanzas profesionales, de las que una deberá interpretarse de memoria. La
interpretación de las mismas podrá ser con o sin acompañamiento, a iniciativa del propio
aspirante.
Obras a presentar: Cinco obras; una de cada instrumento (caja, marimba xilófono o
vibráfono, timbales, percusión combinada y batería). Estas podrán pertenecer a alguno
de los materiales orientativos señalados a continuación o tener un nivel similar, previa
consulta con el profesorado de la especialidad.
Obras orientativas para la realización de la prueba:
CAJA:
GRADED MUSIC FOR SNARE DRUM, Book 3 (Grades 5 & 6). (Páginas 15 a 26).
Kevin Hathway & Ian Wright
Rudimental Primmer ............................................................................................. (M.Peters)
150 solos ......................................................................................................... (Ch. Wilcoxon)
Drum Solos for the Intermediate Drummer ...................................................... (T.L.Brown)
East Solos .............................................................................................................. (E.Scholle)
MARIMBA, XILÓFONO, VIBRÁFONO:
GRADED MUSIC FOR TUNED PERCUSSION, Book 3(Grades 5 & 6).(Páginas 11 a
20). ..................................................... Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
FUNNY VIBRAPHONE ................................................................................ (N.J.Zivkovic)
GALACTICA ............................................................................................... (Mitchell Peters)
CHANT FOR MARIMBA .......................................................................... (Mitchell Peters)
ANASAZI ......................................................................................................... (Alice Gómez)
3 moods ............................................................................................................. (N. Rosauro)
7 canciones brasileñas ...................................................................................... (N. Rosauro)
Teardrops ..................................................................................................... (Mitchell Peters)
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
TIMBALES*:
GRADED MUSIC FOR TIMPANI, Book 3(Grades 5 & 6). (Páginas 17 a 36).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
Fundamental Method for timpani (Etude 41 a 51) .............................................. (M.Peters)
Fundamental Studies for timpani ......................................................................... (M.Peters)
Alpine Slide .............................................................................................................. (J. Beck)
Scherzo ................................................................................................................... (M.Peters)
Statement for timpani .......................................................................................... (G.Whaley)
19 Pieces Bulgares ..................................................................................................(D.Paliev)
*Antes de la interpretación, el aspirante deberá demostrar que afina correctamente los
timbales a partir de un La de referencia dado por un diapasón o por el piano.
PERCUSIÓN COMBINADA:
MULTITUDES (24 progressive solos) (los de grade 6) Thomas A. Brown (Kendor Music,
Inc.)
Introduction & Furioso ............................................................................................ J.Spears
Energy Suite .............................................................................................................. J.Spears
Etude for Membranophones ........................................................................... W.Schinstine
Rondo for percussion ...............................................................................................M.Peters
BATERÍA:
EJERCICIOS PARA LA BATERÍA POP (pag. 37 a 46)
Elias Gil (Elias Gil Torras Ed.)
LA CLASSE DE BATTERIE DANS LES CONSERVATOIRES (Cahier 1)
(Páginas 27 a 53).
Emmanuel Boursault, Guy Lefèvre (Alphonse Leduc)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Correcta aplicación de los conocimientos teórico-prácticos del lenguaje musical
(fidelidad a la partitura)
2. Interpretación (tempo, articulación, dinámica…)
3. Calidad sonora
4. Actitud corporal
5. Capacidad de memoria, autocontrol y dominio del repertorio.
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Cada uno de los ejercicios tendrá carácter eliminatorio, se calificará de cero a diez
puntos hasta un máximo de un decimal, y será necesaria una calificación mínima de
cinco puntos en cada uno de ellos para superarlo. Se aplicará la siguiente ponderación:
lectura a vista 20%, interpretación de obras 80%.
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES
CURSO 4º
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
- Lectura a primera vista de un fragmento adecuado al instrumento, con las dificultades
técnicas de los contenidos finales del curso anterior.
- Interpretación de obras pertenecientes a distintos estilos en la especialidad instrumental
a la que se opte de entre las que determine el centro para el acceso al primer curso de
enseñanzas profesionales, de las que una deberá interpretarse de memoria. La
interpretación de las mismas podrá ser con o sin acompañamiento, a iniciativa del propio
aspirante.
Obras a presentar: Seis obras; una de cada instrumento (caja, marimba o xilófono,
vibráfono, timbales, percusión combinada y batería). Estas podrán pertenecer a alguno
de los materiales orientativos señalados a continuación o tener un nivel similar, previa
consulta con el profesorado de la especialidad.
Obras orientativas para la realización de la prueba:
CAJA:
GRADED MUSIC FOR SNARE DRUM, Book 4 (Grades 7 & 8).(Páginas 3 a 15).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
RUDIMENTAL PRIMER(trabajo de golpe simple, doble, flams, drags y paradiles)
(Mitchell Peters)
150 Rudimental Solos, Charlie Wilcoxon (Ludwig Music)
Winning Snare Drum Solos for the Intermediate Drummer, Charlie Wilcoxon
ALFRED’S INTERMEDIATE SNARE DRUM SOLOS- 22 Intermediate snare drum
solos /(1º a 3º EE.PP). T.L.Brown Black D./Feldstein S.
FIVE SNARE DRUM SOLOS). Reichelt, Keith
MARIMBA, XILÓFONO:
GRADED MUSIC FOR TUNED PERCUSSION, Book 4 (Grades 7 & 8). (Páginas 3 a
17).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
CONTEMPORARY ETUDES (FOR 3 AND 4 MALLETS).
Karen Ervin (Published by Award Music Co.)
PROGRESSIVE SOLOS FOR 3-4 MALLETS (19 solos for mallets)
Arranged by Murray Houllif and James L. Moore (Kendor Music)
SEA REFRACTIONS (Mitchell Peters)
FUNDAMENTAL SOLOS FOR MALLETS (todos excepto “Modo Nuovo”
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
Mitchell Peters (Alfred)
MUSIC FOR MARIMBA (Volume 2) (Three Mallet solos, pag: 7, 8 ,9 ,10 ,11)
Art Jolliff (Hal Leonard)
BARCELONA
Mitchell Peters (Mitchell Peters)
YELLOW AFTER THE RAIN
Mitchell Peters (Ed: Mitchell Peters)
RAIN DANCE
Alice Gómez, Marilyn Rife (Southem Music Company)
MBIRA SONG
Alice Gómez, Marilyn Rife (Southem Music Company)
SUITE MEXICANA
Keith Larson (Southem Music Company)
VIBRÁFONO:
130 EXERCICES ET ÉTUDES POUR VIBRAPHONE (cahier 2) (pag. 26 a 33)
Jean Claude et Marc Tavernier (Gérard Billaudot, Editeur)
20 ETUDES FOR VIBRAPHONE ................................................ Hein de Jong (de haske)
19 ETUDES FOR VIBRAPHONE .................................................................. (E. Sejourné)
TIMBALES*:
GRADED MUSIC FOR TIMPANI, Book 4 (Grades 7 & 8). (Páginas 3 a 22).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
Fundamental Method for timpani (Etude 52 a 63) ............................................. (M. Peters)
TRIBAL SERENADE (4 timpani) ............................................................. (Mitchell Peters)
STATEMENT FOR TIMPANI ............................................................... (Garwood Whaley)
Ballad for the Dance........................................................................................ (S. Goodman)
Primal Mood ......................................................................................................... (M. Peters)
Rondin .................................................................................................................. (M. Peters)
The Storm .............................................................................................................. (M. Peters)
Sonatina for 2 or 3 timpani and Piano .............................................................(Tcherepnin)
19 Pieces Bulgares, (Vol. I) ...................................................................................(D. Paliev)
Fantasy Scherzo4Timbales y piano ....................................................................... (F. Noak)
*Antes de la interpretación, el aspirante deberá demostrar que afina correctamente los
timbales a partir de un La de referencia dado por un diapasón o por el piano.
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
PERCUSIÓN COMBINADA:
Morris Dance ........................................................................................................ (W. Kraft)
Etude for Latin Instruments.......................................................................... (W. Schinstine)
Spanish Dance ............................................................................................................ (Davis)
Passacaglia & Trio ............................................................................................... (M. Peters)
BATERÍA:
ADVANCES TECHNIQUES FOR THE MODERN DRUMMER. Vol I. (p. 4 – 17)
Jim Chapin
CHART READING (PAG. 4 – 45) ............................................................ (Bobby Gabrielle)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Correcta aplicación de los conocimientos teórico-prácticos del lenguaje musical
(fidelidad a la partitura)
2. Interpretación (tempo, articulación, dinámica…)
3. Calidad sonora
4. Actitud corporal
5. Capacidad de memoria, autocontrol y dominio del repertorio.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Cada uno de los ejercicios tendrá carácter eliminatorio, se calificará de cero a diez
puntos hasta un máximo de un decimal, y será necesaria una calificación mínima de
cinco puntos en cada uno de ellos para superarlo. Se aplicará la siguiente ponderación:
lectura a vista 20%, interpretación de obras 80%.
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES
CURSO 5º
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
- Lectura a primera vista de un fragmento adecuado al instrumento, con las dificultades
técnicas de los contenidos finales del curso anterior.
- Interpretación de obras pertenecientes a distintos estilos en la especialidad instrumental
a la que se opte de entre las que determine el centro para el acceso al primer curso de
enseñanzas profesionales, de las que una deberá interpretarse de memoria. La
interpretación de las mismas podrá ser con o sin acompañamiento, a iniciativa del propio
aspirante.
Obras a presentar: Seis obras; una de cada instrumento (caja, marimba o xilófono,
vibráfono, timbales, percusión combinada y batería). Estas podrán pertenecer a alguno
de los materiales orientativos señalados a continuación o tener un nivel similar, previa
consulta con el profesorado de la especialidad.
Obras orientativas para la realización de la prueba:
CAJA:
GRADED MUSIC FOR SNARE DRUM, Book 4(Grades 7 & 8). (Páginas 16 a 27).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
21 GROOVE STREET ................................................................................... (John S. Pratt)
COORDINATION ....................................................................................... (Roy J. Michael)
Advanced Etudes for snare drum ......................................................................... (M. Peters)
12 etudes ............................................................................................................ (J. Déleclusé)
MARIMBA, XILÓFONO:
GRADED MUSIC FOR TUNED PERCUSSION, Book 4(Grades 7 & 8). (Páginas 18 a
38). ..................................................... Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
CONTEMPORARY ETUDES (FOR 3 AND 4 MALLETS) ..... Karen Ervin (Published by
Award Music Co.).
WAVES ........................................................................................................ (Mitchell Peters)
DOG BEACH .............................................................................................. (Mitchell Peters)
CHALLENGE 1 ........................................................................................... (Mitchell Peters)
Habanera Carmen ..................................................(Earl Hatch, Try Publishing Company)
THREE PRELUDES FOR SOLO MARIMBA ............................................. (Ney Rosauro)
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
MARIMBA FLAMENCA...................................................................................Alice Gómez
TRUE LOVER’S FAREWELL ..........................................................................Steven Gwin
MEXICAN VARIATIONS .............................................................................. George Frock
THE WELL-TEMPERED MARIMBIST (BOOK 1) ............Raymond Helble Op. 18 THE
ALBUM FOR THE YOUNG ............................................................. (Peter I. Tchaikovsky)
Trans. By Leigh Howard Stevens (Keyboard Percussion Publications)
FUNDAMENTAL SOLOS FOR MALLETS ............................................. (Mitchell Peters)
A LATIN AMERICAN ALBUM FOR MARIMBA ........................................ (HoneyRock)
Arranged by Orlando Cotto
Macedonia ........................................................................................................ (N.J.Zivkovic)
Nancy ................................................................................................................ (E. Sejourné)
CUENTO DE HADAS................................................................................. (Sánchez Aviñó)
Gitano .................................................................................................................... (A. Gómez)
VIBRÁFONO:
SOLOBUCH FÜR VIBRAFON .......................................................... (Wolfgang Schlüter)
BEE .....................................................................................................(Emmanuel Séjourné)
19 ÉTUDES MUSICALES DE VIBRAPHONE (Lecciones 13 a 15) ............... (Emmanuel
Séjourné)
TIMBALES*:
GRADED MUSIC FOR TIMPANI, Book 4 (Grades 7 & 8). (Páginas 24 a 46).
Kevin Hathway & Ian Wright (ABRSM Publishing).
BALLAD FOR THE DANCE ..................................................................... (Saul Goodman)
7 Solo Dances...........................................................................................................(G. Frog)
Scherzo for timpani ............................................................................................ (G. Whaley)
Flower City Funk............................................................................................... (D. Mancini)
International Style Etude .................................................................................... (A. Gomez)
SUITE # 2 FOR TIMPANI ............................................................................... (D. Mancini)
*Antes de la interpretación, el aspirante deberá demostrar que afina correctamente los
timbales a partir de un La de referencia dado por un diapasón o por el piano.
PERCUSIÓN COMBINADA:
ETUDE 1 (for four tom toms) .................................................................... (Mitchell Peters)
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
ETUDE 2 (for snare drum and two tom toms) .......................................... (Mitchell Peters)
Nomad .................................................................................................................. (T. Gauger)
Introduction & Waltz ............................................................................................ (M. Peters)
Multipercussion Suite No1 ................................................................................ (T. L. Davis)
Mountain Man .................................................................................................... (M. Houllif)
BATERÍA:
LA CLASSE DE BATTERIE DANS LES CONSERVATOIRES (Cahier 2).
(Páginas 29 a 55). ......................................................... Emmanuel Boursault, Guy Lefèvre
ADVANCES TECHNIQUES FOR THE MODERN DRUMMER.
Vol I. (p. 18 - 30) ................................................................................................. Jim Chapin
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Correcta aplicación de los conocimientos teórico-prácticos del lenguaje musical
(fidelidad a la partitura)
2. Interpretación (tempo, articulación, dinámica…)
3. Calidad sonora
4. Actitud corporal
5. Capacidad de memoria, autocontrol y dominio del repertorio.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Cada uno de los ejercicios tendrá carácter eliminatorio, se calificará de cero a diez
puntos hasta un máximo de un decimal, y será necesaria una calificación mínima de
cinco puntos en cada uno de ellos para superarlo. Se aplicará la siguiente ponderación:
lectura a vista 20%, interpretación de obras 80%.
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES
CURSO 6º
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
- Lectura a primera vista de un fragmento adecuado al instrumento, con las dificultades
técnicas de los contenidos finales del curso anterior.
- Interpretación de obras pertenecientes a distintos estilos en la especialidad instrumental
a la que se opte de entre las que determine el centro para el acceso al primer curso de
enseñanzas profesionales, de las que una deberá interpretarse de memoria. La
interpretación de las mismas podrá ser con o sin acompañamiento, a iniciativa del propio
aspirante.
Obras a presentar: Seis obras; una de cada instrumento (caja, marimba o xilófono,
vibráfono, timbales, percusión combinada y batería). Estas podrán pertenecer a alguno
de los materiales orientativos señalados a continuación o tener un nivel similar, previa
consulta con el profesorado de la especialidad.
Obras orientativas para la realización de la prueba:
CAJA:
PORTRAITS IN RHYTHM (Páginas 3 a 18). .................................... (Anthony J. Cirone)
DOUZE ETUDES POUR CAISSE CLAIRE (Etude 1 al 3) ............... (Jacques Déleclusé)
Modern contest Solos for Snare Drum ................................................................ (J.S. Pratt)
Modern Rudimental Swing Solos for the Advanced Drummer ................... (Ch. Wilcoxon)
AMERICAN SUITE .................................................................................... (G. Gauthreaux)
SNARE DRUM SUITE ............................................................................... (Fink, Siegfried)
Three Dances ...................................................................................................... (W. Benson)
MARIMBA, XILÓFONO:
PASTICHE ................................................................................................. (Mitchell Peters)
STARSCAPE .............................................................................................. (Mitchell Peters)
ROSEWOOD BLUES............................................................................ (Charles DeLancey)
PRELÚDIO Nº 1 (mi menor) ......................................................................... (Ney Rosauro)
SUITE Nº 1 (G-dru, BWV 1007) (Trans. Güenter Kamp) ................................. (J. S. Bach)
ETUDE Nº 1 FOR MARIMBA .................................................................. (Paul Smadbeck)
FOUR PIECES .............................................................................................. (Martin Elster)
CHILDREN’S CORNER .......................................................................... (Claude Debussy)
Trans. By Leigh H. Stevens (Keyboard Percussion Publications)
Etude en Lab con acompañamiento de piano ................................................ (C.O. Musser)
3 preludes ........................................................................................................... (N. Rosauro)
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
Katamilla ........................................................................................................... (E. Séjourné)
Restless ............................................................................................................. (R. O’meara)
Frogs ..........................................................................................................................(K. Abe)
Etude in C.Major opus 6, no 11 ....................................................................... (C.O.Musser)
VIBRÁFONO:
VIBRAPHONE TECHNIQUE (dampening and pedaling) (lecciones 17 a 21) ....... (David
Friedman)
SOLOBUCH FÜR VIBRAFON (VOL.2) (lecciones 2 a 6) .............. (Woolfgang Schlüter)
19 ÉTUDES MUSICALES DE VIBRAPHONE (Lecciones 16 a 19) ............... (Emmanuel
Séjourné)
TIMBALES*:
SEVEN SOLO DANCES (for the advanced timpanist) ............................... (George Frock)
Sonata for three unaccompanied timpani ......................................................... (PH.Ramey)
Three Designs for three timpani .................................................................... (R.Muczynski)
Trimpani.............................................................................................................. (E.Borredá)
Groovin’ Timps ............................................................................................... (Riedhammer)
*Antes de la interpretación, el aspirante deberá demostrar que afina correctamente los
timbales a partir de un La de referencia dado por un diapasón o por el piano.
PERCUSIÓN COMBINADA:
INTRODUCTION & WALTZ .................................................................... (Mitchell Peters)
RYTHMIC .............................................................................................................. (E. Bozza)
The love of l’historie ............................................................................................. (Delancey)
Mezclado ..................................................................................................................... (White)
French Suite ................................................................................................................ (Kraft)
Consejer ía de Edu cación
Conservator io Profesional de Música
“Rafael Frühb eck d e Burgos”
BURGOS
BATERÍA:
LA CLASSE DE BATTERIE DANS LES CONSERVATOIRES (Cahier 3)
(Páginas 1 a 32). ............................. Emmanuel Boursault, Guy Lefèvre (Alphonse Leduc)
AFRO CARIBBEAN RHYTHMS..............................................................Chuck Silverman
BRAZILIAN RHYTHMS FOR DRUM SET ....................................... Duduka da Fonseca
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Correcta aplicación de los conocimientos teórico-prácticos del lenguaje musical
(fidelidad a la partitura)
2. Interpretación (tempo, articulación, dinámica…)
3. Calidad sonora
4. Actitud corporal
5. Capacidad de memoria, autocontrol y dominio del repertorio.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Cada uno de los ejercicios tendrá carácter eliminatorio, se calificará de cero a diez
puntos hasta un máximo de un decimal, y será necesaria una calificación mínima de
cinco puntos en cada uno de ellos para superarlo. Se aplicará la siguiente ponderación:
lectura a vista 20%, interpretación de obras 80%.

Documentos relacionados