Enero 2011 - Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra

Transcripción

Enero 2011 - Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra
ACTUALIDAD
NOTICIAS
LA REVISTA DE ALCALÁ
1
NOTICIAS
2
ACTUALIDAD
LA REVISTA DE ALCALÁ
ACTUALIDAD
ALCALÁ
EDITORIAL
TODO ESTÁ EN
LOS LIBROS
E
En los libros está la esencia de la civilización humana. Todo lo que de bueno ha sido capaz de
alumbrar está reflejado, analizado, diseccionado,
repensado, en las páginas de los libros. Por eso,
una biblioteca es un monumento de confianza
en el hombre y en su capacidad creadora.
Pero además es una herramienta, quizás la más
básica para el desarrollo de cualquier sociedad.
Y es también un lujo, el de tener al lado de casa
el pasaporte a conocimientos que pueden deslumbrarnos y encender en el alma de la pasión
de conocer más. Por eso la inauguración de la
nueva biblioteca municipal “Editor José Manuel
Lara”, concebida y ejecutada como un equipamiento de referencia para la ciudad es una
oportunidad única.
Pocas ciudades pueden presumir de una dotación de semejante nivel. Pocas ciudades pueden
presentar una declaración de intenciones tan
clara sobre sus deseos para el futuro, como la
que realiza una inversión del calado de la nueva
Biblioteca Pública Municipal.
La flamante biblioteca traza su figura alargada
entre el río y el Castillo, encajándose en la esencia histórica de la ciudad como demostración de
su vocación de convertirse en una de las principales señas de identidad de Alcalá. En este enclave privilegiado está la promesa de una sociedad mejor que repite cada uno de los libros que
se asientan en sus anaqueles. La que habrán de
repetir los alcalareños con el sencillo gesto de
abrir las páginas de un libro.
NOTICIAS
SUMARIO
4
La mayor Biblioteca
de Sevilla
12
La
recuperación
del Guadaíra,
Crónica
gráfica de modelo a
la Navidad seguir
22
34
Agenda de
Actividades
42
Servicios
Edita: ACM.
Alcalá Comunicación Municipal
Presidenta:
Guillermina Navarro Peco
Vicepresidente:
Francisco García Jiménez
Consejeros:
Salvador Escudero Hidalgo
Esther León Cabello
Antonio Ojeda Moreno
Julián Oñate Barbero
Carlos Alarcón
Juan Carlos Orea Suárez
Antonio Criado
Director Gerente:
José Luis Díaz Aragón
Redacción:
Táctica. Comunicación e Imagen
María José Casal,
y Alberto Mallado.
Tlf: 95 568 65 01
[email protected]
Fotografía:
Táctica Comunicación e Imagen
Director Comercial:
Rafael Blanco
Publicidad: 954 979 230
Diseño Gráfico y Edición:
CRUDIJA
[email protected]
Depósito legal: SE-0226-08
Coordinador ACM:
Manuel Costillo Domínguez
LA REVISTA DE ALCALÁ
3
ACTUALIDAD
NOTICIAS
ALCALÁ
ACTUALIDAD
La mayor biblioteca pública de
ANDALUCÍA
La
El edificio diseñado por César Portela se encaja entre el río y el Castillo y
cuenta con 400 puntos de consulta y estudio
nueva Biblioteca Pública Municipal de Alcalá de Guadaíra, ha
abierto sus puertas con el rótulo de “Editor José Manuel Lara”
en la fachada. En su interior, se alinean en sus
estanterías más de 25.000 libros que junto con
abundante material audiovisual se reparten
por una superficie de 6.400 metros cuadrados.
La cifra la convierte en la más grande de Sevilla y una de las más grandes de Andalucía. Doce
millones de euros se han invertido para ello.
El acto de inauguración fue una fiesta cultural y evidenció el interés de los alcalareños por
hacerse con el edificio y empezar a disfrutarlo.
El recorrido de las autoridades y los ciudadanos
los llevó por las dos plantas en las que se reparten 400 puntos de consulta y estudio, además
de 80 pantallas de acceso a contenidos digitales. Estuvieron presentes entre otros el alcalde
de Alcalá, Gutiérrez Limones, el viceconsejero
de Educación, Sebastián Cano, el director general del Libro, Rogelio Blanco o el delegado provincial de Cultura, Bernardo Bueno, entre otros,
junto al del presidente del Grupo Planeta, José
Manuel Lara Bosch y los escritores José Antonio
Marina y Antonio Rodríguez Almodóvar.
EMBLEMA ARQUITECTÓNICO
Las salas de lectura y las de consulta de Internet
y fondos digitales no agotan todo el espacio de
un edificio que desde el exterior se alarga bajo
la falda del Castillo con aspiraciones de emblema arquitectónico y que tiene su seña distintiva en las tres torres acristaladas que lo coronan.
Junto a la estampa tradicional de salas que alternan las estanterías con las mesas, hay también estancias para actos culturales vinculados
con la literatura, como presentaciones de libros,
exposiciones, foros o encuentros con escritores;
dependencias específicas para clubes de lectura y zonas para los niños que alternan los libros
con elementos para el juego.
Como nota distintiva del edificio están las terrazas exteriores para la lectura al aire libre y que
se asoman al río Guadaíra, en lo que constituye
un aliciente para el fomento de la lectura del que
4
LA REVISTA DE ALCALÁ
En el acto de inauguración estuvieron presentes de izquierda a derecha: el educador
José Antonio Marina; el alcalde de Alcalá Antonio Gutiérrez Limones; el viceconsejero de
Educación, Sebastián Cano; el presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara; el escritor Antonio Rodríguez Almodóvar y el delegado provincial de Cultura, Bernardo Bueno
son conscientes los diseñadores del edificio, el
equipo del arquitecto César Frontela.
El alcalde alcalareño, Antonio Gutiérrez Limones explica que este edificio está concebido como el elemento central de un proyecto más amplio para la dinamización educativa de la ciudad.
“Este quiere ser un centro de innovación cultural”,
afirmó. Para ello, el edificio tendrá actividades que
irán más allá de la consulta de los fondos. Precisamente la Fundación José Manuel Lara ha adqui-
ACTUALIDAD
ALCALÁ
ACTUALIDAD
NOTICIAS
rido el compromiso de incluir la biblioteca alcalareña en su circuito de actividades,
que incluye eventos de gran relevancia cultural, al tiempo que colaborará en la dotación de contenidos y actividades de animación vinculadas con la literatura.
REFERENTE CULTURAL
Por el momento ha donado los 25.000
volúmenes de la colección inaugural y
el acceso a los contenidos digitales del
Grupo Planeta. El propio José Manuel Lara afirmó que “las bibliotecas no pueden
ser cementerios de libros, tienen que estar vivas”, el tiempo que elevó el nivel de
su compromiso con el proyecto al afirmar que está dispuesto a colaborar para que “en diez años Alcalá sea un referente cultural en el mundo”. El editor incidió además en el lado práctico, consciente de que “todos los problemas que
estamos debatiendo en la actualidad son
problemas a corto plazo, pero el futuro
de este país de aquí a 15 ó 20 años pasa
por la educación, porque España no puede competir en el mundo sino con cultura y educación”. En esta misma dirección
apuntó el director general del libro, Rogelio Blanco, quien citó estudios específicos que determinan “que donde hay un
gran centro cultural suceden muchas cosas tangibles e intangibles”.
Parte importante de la vida del edificio tendrá su origen en el proyecto de
Movilización Educativa “Alcalá Educa”
que dirige el filósofo y educador José Antonio Marina, presente en la inauguración y que incluye entre sus iniciativas un
Plan de Fomento de la Lectura, que debe tener en esta nueva biblioteca una de
sus herramientas principales. José Antonio Marina dio a la apertura dimensión
de acontecimiento único al afirmar que
“tengo la sensación de estar presenciando un milagro” y al condensar en él su esperanza de que se extienda a otros lugares “el gran proyecto educativo que se está ensayando en Alcalá que consiste en
considerar a los ayuntamientos como entes educativos de primera magnitud”.
Y como consejo de uso para los jóvenes, que ya desde el primer día ocupaban el edificio dejó una sentencia escrita
en una pizarra el escritor alcalareño Rodríguez Almodóvar: “no leáis libros buenos, sólo los mejores (no hay tiempo para más)”.
Los niños disfrutan desde el primer día de las nuevas instalaciones
PALABRAS DE BIENVENIDA
“Todos los problemas actuales son a corto plazo,
pero el futuro del país está en la educación”
José Manuel Lara
Pte del Grupo Planeta
“Las bibliotecas siempre han sido el baluarte de la
defensa de la palabra”
Antonio Gutiérrez Limones
Alcalde de Alcalá de Guadaíra
“Donde hay un gran centro cultural suceden muchas
cosas tangibles e intangibles”
Rogelio Blanco
Director general del Libro
“Este edificio es un milagro y Alcalá va a ser el
Lourdes de la Cultura”
José Antonio Marina
Filósofo y educador
“No leáis libros buenos, solo los mejores (no hay
tiempo para más)”
Antonio Rodríguez Almodovar
Escritor
LA REVISTA DE ALCALÁ
5
NOTICIAS
6
ACTUALIDAD
LA REVISTA DE ALCALÁ
ACTUALIDAD
ALCALÁ
ACTUALIDAD
NOTICIAS
Un espacio privilegiado para
LA CULTURA
La
La Biblioteca ofrece diversos espacios para usos que van más allá de los tradicionales
nueva biblioteca permite el acceso y consulta a una amplia colección de fondos,
manteniendo el sistema clásico de préstamo y consulta. Pero su diseño y el planteamiento de uso va mucho más allá e incluye nuevos es-
pacios habilitados para el desarrollo de actividades culturales, presentaciones, exposiciones, consulta de fondos
digitales, aulas formativas, salas de estudio e incluso espacios exteriores de lectura en forma de terrazas y de un
paseo ajardinado sobre el río Guadaíra.
Salas de estudio
Espacios de formación digital
Salas de lectura y consulta
Zona infantil
Aulas de formación
Dependencias de Alcalá Educa
Zonas ajardinadas exteriores
Puestos de consulta informatizados
LA REVISTA DE ALCALÁ
7
NOTICIAS
ACTUALIDAD
EN CORTO
INVESTIGARÁN LAS GALERÍAS
DE AGUA EN EL
PARQUE DE OROMANA
La exploración de un nuevo tramo de las galerías subterráneas de agua, situado en el entorno de Oromana, aportará
nuevos datos sobre el origen, el trazado y las fórmulas constructivas empleadas para crear el singular acueducto subterráneo que abasteció de agua a Sevilla y cuyos tramos más
antiguos se han datado en época romana.
Para hacer posible una nueva fase de investigación, el
Ayuntamiento ha renovado el convenio de colaboración
que mantiene desde hace diez años con la Sociedad de Espeleología GEOS. La intención, al centrar la exploración en
el entorno del río Guadaíra y el Parque de Oromana es conocer el funcionamiento de los manantiales y el acuífero de
la zona. Según afirma la concejal de Patrimonio, Ana Cuesta,
estos datos pueden aportar un valor añadido al entorno de
Oromana y contribuir así a la declaración para este paraje
como Monumento Natural.
El proyecto de investigación contempla la continuación
de la exploración de las galerías por parte de la sociedad
espeleológica, con sus consiguientes cartografías. No es un
trabajo fácil, puesto que gran parte de estas conducciones
están inundadas, lo que
dificulta en gran medida el conocimiento detallado de las mismas.
La red de galerías
traza un gran anillo subterráneo que abarca
una gran parte de la población y que se extiende hasta la capital sevillana. En Alcalá muchas
viviendas utilizaban su
agua para abastecerse
y se ha descubierto la
coincidencia de manantiales que surten la red
de galerías con edificios
históricos relevantes como la iglesia de San Sebastián o la fábrica de
La Harinera.
UN MUNDO EN MINIATURA EN EL
CONCURSO INTERNACIONAL DE
MODELISMO ESTÁTICO
La Casa de la Cultura de Alcalá de Guadaíra acogió la XIV edición del Concurso Exposición Internacional de Modelismo Estático organizada por el Club de Modelismo de la ciudad con
la colaboración de la Delegación de Cultura, que dirige Guillermina Navarro.
En la muestra pudieron verse casi mil piezas en competición de gran nivel llegadas desde puntos de toda España y
el extranjero para participar en un evento que tiene un gran
prestigio dentro de los aficionados a este mundillo. Los modelistas participantes superan el número de 350 y en su nómina
están representados países como Portugal, Reino Unido, Francia o Venezuela. Junto a la exposición de piezas se desarrollaron actividades como talleres de pintura y escultura.
REURBANIZACIÓN EN VARIAS CALLES DE PABLO VI
Nuevas calles de la barriada de Pablo VI serán objeto de obras
de reurbanización y mejora, similares a las desarrolladas en
otros puntos de la barriada. En esta ocasión se actuará en las
calles Libia, Líbano, Judea y Virgen de los Ángeles. En ellas se
procederá a la sustitución de toda la red de saneamiento y
8
8
LA
LA REVISTA
REVISTA DE
DE ALCALÁ
ALCALÁ
abastecimiento con sus correspondientes acometidas, además del alumbrado público, el pavimento, el mobiliario urbano y la eliminación de barreras arquitectónicas, escalones especialmente. Para estas obras está previsto un presupuesto de
265.486,55 euros.
ACTUALIDAD
NOTICIAS
EN CORTO
LOS ABUELOS VUELVEN AL COLEGIO PARA OFRECER SU EXPERIENCIA
Los abuelos de Alcalá tienen mucho que enseñar,
sus experiencias los convierten en catedráticos de
la vida y un programa específico apuesta por aprovechar ese conocimiento para mejorar la formación
de los escolares. La iniciativa “El abuelo va al cole”,
facilita el encuentro en las aulas de personas mayores con más de 700 escolares de 4º de Primaria.
Todos ellos comparten vivencias e imparten valores como la amistad, la solidaridad o el respeto.
Además les enseñan a jugar como lo hacían ellos
antes, dándoles nuevas fórmulas de diversión alternativas a los videojuegos y la televisión.
Con todo ello se da forma al objetivo de promover la reflexión en los menores sobre los logros de
nuestra sociedad en cuanto a los derechos de los
niños, el valor de las cosas, el fomento del respeto
a los adultos y los mayores y la necesidad de ser
solidarios con los más necesitados. La actividad se
encuadra en la celebración del mes de la infancia
en la localidad.
NUEVA EDICIÓN DE LOS DIÁLOGOS FAMILIARES PARA QUE LOS
PADRES COMPARTAN EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
Los padres de Alcalá pueden participar en una nueva edición
de los Diálogos Familiares, un servicio público atendido por
profesionales expertos de la delegación de Servicios Sociales
que se marca el objetivo de promover unas relaciones familiares positivas, en las que el diálogo y la comunicación sean la
base de la convivencia familiar.
Los encuentros se desarrollan en sesiones semanales de
dos horas de duración, comenzando en el propio Centro de
Servicios Sociales y continuando por los barrios de la ciudad y
en horarios adecuados a la disponibilidad de los padres y madres de Alcalá.
De cara a la preparación del nuevo curso, un equipo de
psicólogos adscritos a este servicio ha visitado en las últimas
semanas a todos los tutores de los IES de la ciudad, para que
tomen conciencia y transmitan el valor añadido que el diálogo
aporta para la mejora de las relaciones de los jóvenes tanto en
el seno familiar como en su ámbito educativo.
Según la delegada municipal de Servicios Sociales, Mariló
Gutiérrez Peral, de este modo “queremos crear grupos vivos y
abiertos, en los que cada vez más familias encuentren solución
a sus problemas y consigan ayudar a otras con una casuística
similar”. Las familias interesadas en los Diálogos Familiares pueden inscribirse en el Centro de Servicios Sociales del Callejón
del Huerto o a través del teléfono 955620418.
NUEVA PROMOCIÓN DE ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS PARA JÓVENES
El Ayuntamiento ha destinado una parcela de la calle Castillo de
Marchenilla para la construcción y gestión, de promoción privada, de alojamientos protegidos para jóvenes con rentas bajas.
Según explica el delegado de Servicios Territoriales, Rafael
Chacón, “esta iniciativa vendría a beneficiar a un colectivo especialmente vulnerable a la hora de adquirir una vivienda, como
son los jóvenes menores de 35 años con ingresos anuales que no
superen 2,5 veces el IPREM. Ya han comenzado los trámites precisos en Junta de Gobierno Local para poder iniciar el concurso
de adjudicación.
Las condiciones de la adjudicación, cuyo plazo se abrirá en
breve para que las empresas puedan presentar los proyectos,
contemplan la construcción de un edificio de dos plantas con
un máximo de 60 alojamientos de una superficie máxima de 45
metros cuadrados que incluyan sala de estar-cocina, dormitorio,
baño y una plaza de garaje vinculada. Asimismo, los alojamientos
protegidos llevan incluidas zonas comunes tales como recepción, administración, salas de estar, jardines, espacios de lectura
o trasteros.
La intención municipal es que dichos alojamientos puedan
estar adjudicados en el mes de abril para que empiecen a construirse en este año.
LA
LA REVISTA
REVISTA DE
DE ALCALÁ
ALCALÁ
9
9
NOTICIAS
10
ACTUALIDAD
LA REVISTA DE ALCALÁ
ACTUALIDAD
NOTICIAS
EN CORTO
LAS ALUMNNAS DE ATTICUS
CONOCEN EL POTENCIAL TURÍSTICO DE
LAS RIBERAS DEL GUADAÍRA
Más de 80 alumnas de los itinerarios de inserción laboral que tiene actualmente en marcha el proyecto Atticus,
han tomado parte en una jornada de convivencia en la
que han sido instruidas en los valores y recursos turísticos de las riberas del Guadaíra. El proyecto municipal
complementa así la formación personal y profesional con
conocimientos relativos al patrimonio paisajístico, histórico, monumental y cultural de la ciudad en la que residen
y donde se forman en un oficio para su incorporación al
mercado de trabajo.
El grupo tuvo como punto de partida el Centro de Interpretación del Turismo Sostenible de Alcalá de Guadaíra, y siguió su recorrido por el entorno del Guadaíra, sus
molinos, el Calvario, la Ermita de San Roque, el Parque
Oromana, el Hotel y el Puente Romano.
ENCUENTRO PARA ANALIZAR LA GESTIÓN
DE CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO
El Pacto por la Cohesión Social y el Empleo de Alcalá celebró, en el complejo San Francisco de Paula, una jornada de
trabajo que sentó en la misma mesa a empresarios y expertos en el “emprendizaje” de centros especiales de empleo y representantes de entidades alcalareñas que trabajan con personas con discapacidad. En dicho encuentro se
contó con la participación de Ángel Pontones, directivo de
Atento Impulsa, que a través de sus cinco centros da trabajo en nuestro país a más de 130 personas con algún tipo de
discapacidad.
La jornada abordó la legislación nacional y europea, las
propuestas de modificación de la misma hoy en debate y
sus consecuencias en el empleo. En su parte final, Ángel
Pontones trató las particularidades en la gestión del personal en un centro especial de empleo, así como sobre la
ventaja competitiva de estas empresas y su mantenimiento en el tiempo.
La jornada contó con la participación de representantes
de Prolaya, San Juan de Dios, Asociación Alcalareña de Educación Especial, Colegio Molinos del Guadaíra, Actúa, A2A,
Atento Impulsa y el equipo técnico del Ayuntamiento.
EL AYUNTAMIENTO LOGRA SUBVENCIONES DE CERCA DE
230.000 EUROS PARA PROGRAMAS CON FAMILIAS
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha conseguido subvenciones de la Consejería para la Igualdad y Bienestar social de la Junta de Andalucía por cerca de 230.000 euros para programas de intervención social con familias gestionadas
por la Delegación de Servicios Personales que dirige Mariló Gutiérrez Peral. A esta cantidad, el Ayuntamiento sumará
otros 86.644 euros para desarrollar diversos problemas como
el de tratamiento a familias con menores con psicógolos, edu-
cador y trabajador social. También se abordarán recursos para la atención a necesidades básicas de menores a su cargo
para familias con recursos económicos insuficiente y el programa específico “Familia y Discapacidad. Para el colectivo de
personas mayores también hay partidas específicas como las
destinas a iniciativas como “Envejecimiento activo” o al equipamiento de la unidad de estancia diurna para personas con
alzheimer Las Moreras.
LA REVISTA DE ALCALÁ 11
ACTUALIDAD
NOTICIAS
ACTUALIDAD
ALCALÁ
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir pone la
regeneración del río como ejemplo para otros cauces fluviales
La recuperación del
GUADAÍRA,
modelo a seguir
El alcalde, Gutiérrez Limones, acompañó al presidente de la CHG, Joaquín Castillo en su visita
4
LOS MOLINOS
SE UTILIZARÁN
PARA ALBERGAR
NEGOCIOS
VINCULADOS
CON EL TURISMO
Y LOS SERVICIOS
12
LA REVISTA DE ALCALÁ
El
trabajo realizado en los últimos años
en la recuperación del río Guadaíra y
de su entorno natural arroja resultados cada vez más palpables y evidentes. El proceso, largo y complicado, ha sido calificado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) como “modelo a seguir” para los
cauces fluviales andaluces.
El presidente de la CHG, Joaquín Castillo, visitó recientemente el Guadaíra y comprobó el avance de las obras de regeneración del río en la fase
que está actualmente en desarrollo. Se trata de una
nueva intervención por importe de 2,5 millones de
euros que financian el Ayuntamiento alcalareño y
la Confederación Hidrográfica. Se trata de una intervención en dos tramos hacia la cabecera en el en-
torno del Molino de la Aceña y hacia la desembocadura desde el molino de El Realaje al del Pelay Correa. Los avances de la obra son visibles particularmente en la zona de la Aceña, donde se han creado
nuevos caminos que permiten enlazar las dos orillas mediante la azuda de dicho molino que también ha sido rehabilitada.
También destacan las obras en la Huerta de la
Fuensanta y la Retama, para enlazar con el Puente
del Dragón. Las actuaciones que se acometen en
la actualidad afectan a 8,3 kilómetros de longitud
y permitirán contar con una lámina de agua importante en todo el tramo urbano del río. Todo ello
acompañado de dotaciones para facilitar el disfrute del río como embarcaderos o una amplia red de
caminos. Ésta es la segunda actuación que el Ayun-
ACTUALIDAD
ALCALÁ
tamiento de Alcalá pone en marcha con la CHG. La
anterior ya concluida tuvo un presupuesto de 4 millones de euros.
El molino de Vadalejos
albergará un barrestaurante
El entorno del molino de
la Aceña es uno de los
espacios en los que se
actúa actualmente
NUEVAS ACTUACIONES
Pero estas intervenciones tendrán continuidad en
el futuro, ya que la visita del presidente de la CHG
sirvió también para planificar nuevas intervenciones de rehabilitación de riberas. El calendario pre-
visto determina que la actual fase acabará sobre el
mes de marzo del próximo año y de forma casi continua arrancará el nuevo proyecto.
Todo ello enriquece el crecimiento patrimonial
y cultural de Alcalá, pero también abre la puerta a
nuevos usos y a una dimensión social y económica
muy interesante. Según explica el alcalde de Alcalá, Gutiérrez Limones, “el objetivo es poner en valor este pulmón verde del área metropolitana, para que con los equipamientos culturales y turísticos que lo rodean sea un referente además de natural, paisajístico, y de ocio y deporte, también cul-
ACTUALIDAD
NOTICIAS
tural y turístico”. Hay que tener en cuenta que en el
entorno del río se disponen infraestructuras y monumentos como el Castillo y su Centro de Interpretación, la Harinera como Museo del Pan Centro de
Servicios Turísticos, El Centro de Educación Para el
Turismo Sostenible o el gran Auditorio que estarán en funcionamiento en breve plazo. Según afirma Gutiérrez Limones, “ya son muchas las personas que vienen los fines de semana a disfrutar del
río y de su entorno y dentro de poco serán
muchos más con la puesta en servicio del
Metro, porque aquí encuentran un entorno
natural privilegiado muy cerca de Sevilla y
que aún es poco conocido”.
Todo ello supone además la creación de
nuevas oportunidades de negocio en el sector servicios. Alrededor del patrimonio natural y cultural y asociado íntimamente con el
turismo se abre un interesante abanico de
posibilidades. De hecho, el alcalde ha avanzado que el Ayuntamiento ya está trabajando en las líneas necesarias para facilitar a los
emprendedores este nuevo campo.
MOLINO DE VADALEJOS
Un primer paseo en este sentido planea el
uso de los molinos como elementos centrales para negocios de esta tipología. El primero de ellos en tener este nuevo uso será
el de Vadalejos, junto al Puente del Dragón,
que es también el que se ha restaurado de forma
más reciente. Su elección responde a este criterio y
a su ubicación junto al Puente del Dragón, otro de
los focos de atracción del entorno del río que además facilita el acceso al molino.
En el histórico edificio se ubicará un bar-restaurante que además atenderá la demanda de las
personas que disfrutan de la zona verde aledaña.
Tendrá una terraza y una zona para dejar bicicletas.
Además servirá para gestionar el acceso a un embarcadero desde el que se podrán hacer paseos en
canoa por el río. Una empresa privada obtendrá la
concesión de la gestión de este nuevo negocio que
se quiere convertir en referente para fórmulas similares en otros molinos.
Los visitantes de este singular establecimiento
podrán disfrutar de un molino que conserva la tipología tradicional de este tipo de construcciones.
Cuenta con sala de molienda, dependencias de uso
molinero y una pequeña torre con un almacén en la
zona alta para guardar el grano en caso de crecida
del río. Pero sobre todo resulta interesante el sistema de acequias que llevaban el agua a su interior y
hacían funcionar las piedras que molían el trigo para convertirlo en harina. El molino tiene un interés
añadido por corresponder su tipología a de los molinos de cubo. Esto significa que tomaba el agua no
del río sino de un manantial, por lo que no está en la
orilla del río, sino algo más arriba.
LA REVISTA DE ALCALÁ 13
NOTICIAS
CULTURA
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
FESTIVALES
ALCALÁ
PUESTA DE LARGO DE LA PLAZA DE LAS
MUJERES PANADERAS
El barrio de Pablo VI disfrutó de las actividades en este remodelado espacio urbano
Lo
s vecinos de Pablo VI disponen ya de un
nuevo espacio para disfrutar de su tiempo
libre. La Plaza de las Mujeres Panaderas ha
experimentado una amplia remodelación
que la ha dotado de una estética renovada y adaptada a
las personas con movilidad reducida.
La puesta de largo de la nueva plaza se convirtió en
una fiesta que estuvo muy animada y en la que tuvieron
especial protagonismo la Asociación 1º de Mayor y otras
entidades de la localidad. Hubo exposición de trabajos
manuales y mantones de Manila, talleres infantiles, actua-
14
LA REVISTA DE ALCALÁ
ciones en directo y una “chocolatada”. Las obras se han
efectuado con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local
(FEIL), con un presupuesto de 538.140 euros. La plaza se
articula mediante tres plataformas de uso de un metro de
desnivel entre ellas. Estos desniveles se aprovechan para disponer el elemento central de la misma como es una
fuente lineal. Se mantienen las cuatro entradas existentes, reformadas y adaptadas a la nueva topografía y una
zona de juegos infantiles. Asimismo, este espacio cuenta
con un cerramiento perimetral, para imposibilitar su uso
en horario nocturno.
ACTUALIDAD
ALCALÁ
NOTICIAS
ACTUALIDAD
UN ENORME SALÓN DE
JUEGOS INFANTILES
La
Caseta Municipal del Recinto Ferial se transformó en el sueño de
cualquier niño: un inmenso salón
de juegos en los que divertirse y
aprender. Un espacio por el que pasaron más de
1.500 niños durante tres días en la XV edición del
Salón de la Infancia que se ha convertido en un
clásico de la Navidad alcalareña.
Los niños y también muchos padres disfrutaron de actividades como videojuegos en gran
pantalla, circuito con patines, castillo hinchable,
rocódromo, 16 talleres lúdicos diferentes, taller de
reciclaje de vidrio, entre otras convocatorias rela-
cionadas con la magia, los títeres y cuentacuentos. En conjunto una oferta amplia y variada de
actividades alternativas para el disfrute del ocio y
el tiempo libre.
El XV Salón de la Infancia ha sido el colofón de un completo programa de actividades
organizado por Servicios Sociales y Familias
con motivo de la conmemoración, el pasado 20
de noviembre, del Día Internacional de los Derechos de la Infancia y de la recién estrenada
condición de Alcalá de Guadaíra, como Ciudad
Amiga de la Infancia, reconocimiento otorgado
por Unicef.
El Salón de la Infancia
se convirtió en
escenario para la
diversión de más de
1.500 escolares
CONCURSO DE CUENTOS
La
delegación de Servicios Personales y Familia ha entregado los premios del concurso de cuentos ‘Yo, Alcalá y mis
derechos’, en el que han participado niños de 5º y 6º de Primaria
de siete colegios de la ciudad. La iniciativa forma parte de la programación de ‘Infancia Saludable por Derecho’ y los premios se
entregaron en el Salón de la Infancia.
Los cuentos premiados han sido:
1º premio: “Más vale tarde que nunca”. Laura Santamaría
García. Colegio Cervantes. 5º curso de Primaria.
2º premio: “Yo te ayudo y tú me ayudas”. Mª Ángeles Bautista Santos. Colegio Rafael Alberti Rafael Alberti. 5º curso de
Primaria.
3º premio: “En un país de Europa”. Marta Molina Álvarez.
Colegio Cervantes. 6º curso de Primaria.
LA REVISTA DE ALCALÁ 15
NOTICIAS
16
ACTUALIDAD
LA REVISTA DE ALCALÁ
ALCALÁ
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
NOTICIAS
VIGILANCIA PERMANENTE
PARA EL RÍO
El Seprona tendrá una
presencia constante en
el tramo urbano del río
Guadaíra para mejorar
su vigilancia
4
EL GOBIERNO DE
ESPAÑA RESPONDE
CON ESTA
DECISIÓN A UNA
REIVINDICACIÓN
CONSTANTE
DEL ALCALDE
ALCALAREÑO
El
Servicio de Protección de la Naturaleza
de la Guardia Civil (SEPRONA) tendrá
una presencia permanente en el tramo
urbano del Guadaíra que discurre por
la ciudad, de forma que mejorará de forma considerable la vigilancia de este espacio. Con esta decisión el Gobierno de España responde a la constante reivindicación del alcalde alcalareño, Antonio
Gutiérrez Limones.
Se trata, según explica el subdelegado del Gobierno, Faustino Valdés, de “un acuerdo vinculante
entre el Estado y la Junta Local de Seguridad por
el que se le encarga al Seprona una presencia permanente y activa de la zona del río que transcurre
por Alcalá”.
REGULACIÓN DEL TRÁFICO
Esto supone que el trabajo que el Seprona ya realiza río arriba se va a desarrollar también en la parte
que más presencia ciudadana tiene, desde Alcalá
hasta la unión con la Universidad Pablo de Olavide.
La vigilancia de este servicio de la Guardia Civil, servirá para prevenir delitos contra el medio ambien-
te, pero también prestará especial atención a la regulación del tráfico en el entorno. En este sentido
está prevista la realización de dispositivos coordinados entre el Seprona y la Policía Local para evitar
la presencia de motos o quads que además de deteriorar el entorno, molestan a los ciudadanos que
disfrutan de los parques de ribera y pueden poner
en peligro su seguridad.
Según ha explicado el propio alcalde, Gutiérrez
Limones,“la presencia permanente del Seprona en
la parte urbana de las riberas con sus labores de
prevención es muy importante para nuestros parques naturales que hemos recuperado con tanto
trabajo y esfuerzo”.
El Subdelegado del Gobierno ha especificado
por su parte que “además de los procedimientos
operativos específicos entre ambos cuerpos se trabajará por dar un paso más para que se llegue a un
contacto permanente entre el Seprona, la Policía
Local y los vigilantes verdes donde los especialistas
en naturaleza de la Guardia Civil puedan transmitirles formas y métodos de actuación para un servicio más efectivo”.
LA REVISTA
REVISTA DE
DE ALCALÁ
ALCALÁ 17
17
LA
NOTICIAS
18
ACTUALIDAD
LA REVISTA DE ALCALÁ
ACTUALIDAD
ALCALÁ
NOTICIAS
ACTUALIDAD
ELEGIDA MISS
ALCALÁ 2010
Noelia Infantes Muñoz ha ganado el certamen que
organizó Alcalá Comunicación Municipal
La gala contó con un gran ambiente
La ganadora (en el centro) con sus damas de honor
Participantes en el desfile infantil
No
elia Infantes Muñoz es la joven alcalareña que luce la corona que la
acredita como Miss Alcalá 2010. Fue
elegida en un la VI edición de un
certamen que organiza Alcalá Comunicación Municipal
que tuvo lugar en el Centro Comercial Los Alcores y que
se convirtió en una fiesta llena de actividades y animación a la que acudieron muchos alcalareños.
Junto a la ganadora fueron designadas como primera y segunda dama de honor a Patricia Mellado Torrejón
y Estefanía Romero Halcón, respectivamente. La ganadora del certamen además participó en Miss Sevilla
La gala de elección contó con varios pases de las
participantes además de actuaciones de música y baile en directo, monólogos y desfiles de moda infantil y
masculina con las tendencias de temporada que pueden encontrarse en las tiendas del centro comercial Los
Alcores.
PEQUEÑOS
MODELOS
LA REVISTA DE ALCALÁ 19
ALCALÁ
NOTICIAS
ASOCIACIONES
ACTUALIDAD
Las siglas ASALVOMAC identifican a una asociación pionera en sus fines y composición
NACE LA ASOCIACIÓN ALCALAREÑA
DE VOLUNTARIOS MAYORES ACTIVOS
La
primera Asociación de Voluntarios
Mayores es ya una realidad. Alcalá cuenta con esta nueva organización donde los mayores son los
protagonistas y nace para ofrecer una alternativa
a todas las personas mayores interesados por cooperar y actuar solidariamente, dedicando así su
tiempo libre a realizar actividades benéficas.
Para los miembros de esta nueva asociación
nada es imposible. Entre sus finalidades está la
de ayudar en actividades asistenciales de ocio y
tiempo libre que puedan mejorar la calidad de vida de los mayores; así como cooperar y ayudar a
las asociaciones de voluntariado del entorno.
Asalvomac plantea entre sus actividades prioritarias el acompañamiento a personas mayores
y su dinamización mediante cursos de formación
en el voluntariado, en las nuevas tecnologías, rutas de patrimonio y senderismo o estancias en residencias de tiempo libre. Todo ello encaminado
20
LA REVISTA DE ALCALÁ
a concienciar a las personas más veteranas de su
potencial y su capacidad de acción para cambiar
el entorno más cercano.
La asociación comenzó con 15 personas jubiladas que llevan años de experiencia en el ámbito del voluntariado y poco a poco ha empezado a
crecer hasta el día de hoy en que cuentan con 50
mayores voluntarios.
ACTUALIDAD
ASOCIACIÓN: CLUB DE TENIS
OROMANA
40 AÑOS DE
TENIS
El Club de Tenis Oromana es uno de los principales
referentes deportivos y sociales de la ciudad
Directiva del Club con el delegado de Deportes
Convivencia y buen ambiente en la celebración del 40 Aniversario
Niños de toda Alcalá han pasado por el club para conocer sus instalaciones
NOTICIAS
ALCALÁ
El
Club de Tenis Oromana está de celebración, este año cumple su 40 Aniversario
y lo hace con un buen número de actividades. Desde competiciones deportivas
a visitas guiadas de distintos colegios, exhibiciones,
pasando por una exposición de pinturas de los propios socios e incluso han creado su propio himno.
La celebración de esta efeméride tuvo lugar el
pasado 12 de diciembre y contó con la presencia
de numerosos socios, durante estas jornadas se entregaron los premios de los distintos campeonatos
y también hubo un reconocimiento para los socios
que llevan más de 25 años en el club a quienes se entregó una insignia del club. Para poner el broche de
oro a esta intensa jornada se presentó oficialmente
el nuevo himno del club, compuesto por Vicente Romero, Antonio Sánchez y Manuel Ángel Cano.
Fue un día para el recuerdo. En la memoria de
muchos socios está el año 1970 en el que comenzaron su andadura como Club de Tenis San Francisco,
algunos incluso recordaban que la primera cuota
se estableció en tres mil pesetas. Mucho ha cambiado y crecido este club desde entonces. Lo que
nació con la construcción de dos pistas de tenis y
un humilde vestuario para poder practicar este deporte por un reducido grupo de amigos, se ha convertido con el paso de los años en el club que hoy
conocemos: 11 pistas de tenis, 5 de pádel, 5 campos de petanca, piscina recreativa, edificio social
con bar, y otras dependencias. De los aproximadamente 25 socios individuales con los que se finalizó
el año 1970, se ha pasado a los 570 socios familiares
actuales (2.063 personas).
ESCUELAS DEPORTIVAS
Muchísimos éxitos deportivos han llegado a lo largo de estos años pero especial mención merecen
las escuelas deportivas, en las que entrenan a diario más de 200 alumnos, en su mayor parte formada por niños y jóvenes. En pádel suman cerca de
los 150 y en natación 180, en este caso niños en su
totalidad.
El club nació hace 40 años en el Centro Tutelar de
Menores San Francisco de Paula y fueron varios frailes de la congregación con la ayuda de jóvenes internos quienes, a cambio de un donativo, construyeron
las dos pistas con las que contaba el club. En octubre de 1975 se constituyó el Club de Tenis Oromana,
que a todos los efectos se considera continuación
del anterior Club de Tenis San Francisco, se aprobaron sus estatutos y se nombró presidente a Antonio
Sánchez Ordóñez, quien desde entonces ha venido
ocupando esta responsabilidad.
Rápidamente se alcanzaron los 60 socios, con la
consiguiente necesidad de ampliar las instalaciones
y dotarlas de otras actividades deportivas y después
de muchas vicisitudes el 9 de abril de 1983 se inauguró el nuevo club en los actuales terrenos cedidos
por el ayuntamiento en El Puntal de Oromana.
LA REVISTA DE ALCALÁ 21
NOTICIAS
NAVIDAD
ACTUALIDAD
ALCALÁ
CASITAS PARA
COMPRAR
Una de las novedades de esta Navidad fue la instalación
de un pequeño pueblo en
forma de casitas en la Plaza
de don Paulino en las que
pudieron adquirirse productos artesanales y productos
típicos para degustar en las
fiestas.
CASITAS NAVIDEÑAS
La inauguración del alumbrado navideño marca el inicio oficial de las fiestas. La cita como cada
año fue en la Plaza de la Almazara, donde un gran árbol de Navidad fue el primero en recibir la
luz de la Navidad, frente a una plaza llena de gente que disfrutó de fuegos artificiales, música,
mantecados y villancicos.
Crónica gráfica de la Navidad
Un amplio conjunto de actividades ha dado vida a
la Navidad alcalareña, llenándola de experiencias,
imágenes y sonidos
La
Navidad nos deja un entrañable conjunto de instantáneas que demuestran que Alcalá vive estas fiestas con un acento especial, con personalidad propia y con una mirada
puesta en los más necesitados.
ANIMACIÓN EN LA PLAZA
El nuevo Mercado de Abastos “La Plaza” ha
estado lleno de vida en su primera Navidad. Los alcalareños lo han convertido en
opción preferente para sus compras que
además estuvieron amenizadas por diversas actividades como paseos en limusina.
NAVIDAD PARA TODOS
Son muchas las personas que se esfuerzan
en estas fechas para que la Navidad llegue a
todos por igual. La labor de Caritas o la recogida de alimentos que organizan las hermandades alcalareñas (en la imagen) son
sólo dos ejemplos.
22 LA REVISTA DE ALCALÁ
PREGÓN DE LA
NAVIDAD
El Pregón de Navidad de San
Juan de Dios es otra de las
citas clásicas de la Navidad
alcalareña. Este año la palabra del profesor Francisco
Burgos sirvió para anunciar
los días grandes con un
acento muy alcalareño.
ACTUALIDAD
ALCALÁ
NOTICIAS
NAVIDAD
Belén viviente de la AAEE
CRECEN LOS BELENES
ALIMENTOS SOLIDARIOS
La tradición de instalar belenes crece cada año en Alcalá. En escaparates, iglesias, casas de hermandad, sedes de entidades o
locales diversos se disponen recreaciones de Belén que son un
prodigio de trabajo artístico.
La Fundación Mas en colaboración con Alcalá Comunicación
Municipal entregó 2.500 kilos de alimentos a las hermandades
alcalareñas que las hicieron llegar a las personas más necesitadas de sus respectivas feligresías.
UNIENDO GENERACIONES
ZAMBOMBÁ Y VILLANCICOS
La Navidad en Alcalá suena a villancico. Los
momentos para escuchar la música se han
multiplicado este año y cada vez son más los
coros de villancicos que salen a la calle en estas
fechas. La Zambombá en la caseta municipal
fue multitudinaria. El Certamen de Villancicos
tuvo lugar este año en la Plaza de don Paulino
y el ciclo Música en los templos fue todo un
lujo musical, por citar sólo algunas citas.
El Conservatorio de
Música de Alcalá, “Manuel García Matos”, celebró la Navidad con
un encuentro entre
generaciones a través
del cual los alumnos
del mismo compartían
una tarde de música y
convivencia con los ancianos de la residencia
de mayores Guadaíra.
LA REVISTA DE ALCALÁ 23
NOTICIAS
ALCALÁ
ACTUALIDAD
REYES
MAGOS 2011
Cabalgata Alcalá de Guadaíra
El recorrido de los Magos de Oriente fue multitudinario, así
como la visita de los heraldos reales el día 4 y las visitas previas
depararon momentos muy emotivos
Estrella de la Ilusión
Rey Melchor
Los reyes tras recoger las llaves de la ciudad
Rey Gaspar
Rey Baltasar
Los heraldos reales
24 LA REVISTA DE ALCALÁ
ACTUALIDAD
REYES MAGOS
2011
NOTICIAS
ALCALÁ
Un grupo de beduinos
La cabalgata a punto de salir
LA REVISTA DE ALCALÁ 25
ALCALÁ
NOTICIAS
REYES
MAGOS 2011
ACTUALIDAD
Cabalgata Zona Este
Las calles de la barriada se llenaron de personas que reclamaban a
los reyes caramelos y juguetes
Rey Melchor
Estrella de la Ilusión
Rey Gaspar
Rey Baltasar
26 LA REVISTA DE ALCALÁ
Unas pequeñas diosas romanas
ALCALÁ
NOTICIAS
REYES MAGOS
2011
ACTUALIDAD
Cabalgata Campo de las Beatas
Al otro lado del río todo el barrio se volcó con su cabalgata y se echó
a las calles para coger caramelos y bailar con las
bandas y los beduinos
Estrella de la Ilusión
Rey Melchor
Rey Gaspar
Las bandas llenaron el barrio de músicar
Rey Baltasar
La corte del rey Baltasar
LA REVISTA DE ALCALÁ 27
ALCALÁ
NOTICIAS
REYES
MAGOS 2011
ACTUALIDAD
Cabalgata Silos
Los reyes desplegaron un vistoso cortejo, con carrozas muy
elaboradas que hicieron las delicias de pequeños y mayores
Rey Melchor
Rey Gaspar
Estrella de la Ilusión
Animales de fantasía en el cortejo Silos
Rey Baltasar
Una de las carrozas más espectaculares
Una pequeña princesa
28 LA REVISTA DE ALCALÁ
ACTUALIDAD
ALCALÁ
EL RETO
NOTICIAS
ECONOMÍA
Empresarios que han alcanzado nuevas
certificaciones en calidad
DE LA CALIDAD
Las empresas
alcalareñas han
asumido el logro de
certificaciones en
calidad como elemento
clave en su crecimiento
El
Ayuntamiento entregó en diciembre los nuevos certificados de calidad alcanzados por empresas alcalareñas. Se suman a una larga lista que ha hecho de la búsqueda de la calidad
en todos sus procesos productivos una de sus
principales herramientas para el logro de nuevos objetivos. Son ya 130 las empresas locales
atendías por el Centro de Apoyo a la Calidad y la
Seguridad Industrial (CACSI) desde su creación
en 2002.
Este año 16 empresas más han obtenido la
certificación de sus sistemas de calidad según
la norma ISO 9001. Otras 8 han conseguido implantar las 5S, una metodología de organización
industrial. A lo largo del último año 28 empre-
sas industriales pertenecientes a distintos sectores han participado en los programas y servicios
del CACSI.
Los datos globales contabilizan que el CACSI
ha permitido acciones de mantenimiento a los
sistemas certificados en 107 empresas y 220 auditorías internas. Pero además, en materia de seguridad ha favorecido que se implanten 148 manuales de seguridad y que se adopten 2.413 medidas preventivas en las empresas alcalareñas. A
lo largo de los últimos ocho años se han formado
en el centro 1.015 empresarios y trabajadores.
La mentalidad en este aspecto ha cambiado de forma radical en la ciudad. Puesto que en
2002 sólo había 65 empresas industriales certificadas en Alcalá, y a día de hoy son 226. Estos datos sitúan a Alcalá por encima de la media de su entorno. El porcentaje en la
localidad es del 48,83% de
las empresas industriales,
frente al 18,8% de Sevilla y
el 16,83% de Andalucía.
En el acto de entrega de las certificaciones,
el alcalde, Gutiérrez Limones, destacó con un ejemplo práctico la utilidad de
la implantación de normas de calidad. Se trata del
proceso que ha permitido
a muchas empresas locales convertirse en suministradoras de otras empresas tractoras, cuyos altos
estándares de calidad hacían que compraran piezas
y servicios fuera de Alcalá.
Ahora esas grandes empresas crean más riqueza en el
municipio.
LA REVISTA
REVISTA DE
DE ALCALÁ
ALCALÁ 29
29
LA
NOTICIAS
30
ACTUALIDAD
LA REVISTA DE ALCALÁ
ACTUALIDAD
ALCALÁ
ECONOMÍA
NOTICIAS
EL TALLER EDUCA-T CREARÁ
35 PUESTOS DE TRABAJO
El Servicio de Formación
y Empleo de Alcalá pone
en marcha la iniciativa en
el marco de la iniciativa
Territorio Socialmente
Responsable
El
Servicio de Formación y Empleo
del Ayuntamiento de Alcalá de
Guadaíra ha puesto en marcha el
Taller de Empleo Educa-T, lo que
ha supuesto la creación de 35 puestos de trabajo: uno de dirección, uno de administración,
tres docentes y 30 alumnos-trabajadores.
Este Taller tendrá una duración de 12 meses y el alumnado percibirá un salario mensual del 1,5 del mínimo interprofesional. Los
participantes en este programa superan todos los 25 años de edad y pertenecen a colectivos desfavorecidos: mujeres, desempleados
de larga duración y mayores de 45 años.
Según José Manuel Campos, delegado de
Educación y Formación, “Educa-T se realizará
en el marco de la iniciativa Territorio Socialmente Responsable, cuyo objetivo es hacer
de Alcalá una ciudad más sostenible, participativa y cohesionada socialmente”.
El programa, dotado con 654.217 euros,
está subvencionado por el Servicio Andaluz
de Empleo de la Junta de Andalucía junto con
el Fondo Social Europeo y cofinanciado por el
Ayuntamiento.
Las actuaciones a desarrollar por este Taller se integran en el campo de la animación
sociocultural, educativa y deportiva, enfocadas tanto a formar a los beneficiarios del programa y dotarles de experiencia profesional,
como en dar servicios de ocio y tiempo libre a
los ciudadanos de Alcalá y visitantes.
LA INTEGRACIÓN DE LAS VÍCTIMAS
DE VIOLENCIA DE GÉNERO
El
consejero de Empleo visitó
el Centro Especial de Empleo
Cailu, pionero en la inserción
laboral de mujeres discapaci-
tadas y víctimas de violencia machista El
consejero de Empleo, Manuel Recio destacó la labor del Centro Especial de Empleo Cailu en la inserción laboral de per-
sonas con discapacidad y en especial de
las mujeres discapacitadas y víctimas de
violencia de género. Asimismo afirmó
que “Andalucía tiene este gran proyecto
en Alcalá de Guadaíra gracias a la iniciativa de su Alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, que siempre os estará ayudando”.
En este sentido, el Alcalde ha agradecido las palabras del Consejero y ha alabado la labor de esfuerzo y superación
que el Centro Andaluz de Integración Laboral Unificada (Cailu) viene desarrollando como ejemplo de una ciudad como
Alcalá que se anticipa generando proyectos que den riqueza y empleo.Esta empresa dedicada a la serigrafía y tampografía cuenta actualmente con una plantilla de 21 personas.
LA REVISTA DE ALCALÁ 31
ECONOMÍA
NOTICIAS
ALCALÁ
ACTUALIDAD
Este proyecto
formativo se basa
basado en la
reproducción de
situaciones reales
permitiendo a los
participantes adquirir
experiencia laboral
RESULTADOS DE
LA EDICIÓN 2009
Pa
rticiparon 29 beneficiarios, realizándose
un total de 23 contrataciones, de las cuales permanecen vigentes 11 de ellas.
Esto supuso una inserción
laboral del 79% de los participantes,correspondiendo a
un 41% los contratos que a
la fecha continúan en vigor.
Se visitaron 385 empresas
mayoritariamente de Alcalá
y se gestionaron un total de
63 ofertas de empleo.
32
LA REVISTA DE ALCALÁ
NUEVA EDICIÓN DEL PROYECTO
SIMULACIÓN DE EMPRESAS
El
Servicio de Formación y Empleo del
Ayuntamiento de Alcalá ha puesto en marcha una nueva edición
del proyecto de Simulación de Empresas. El programa dio comienzo con una sesión informativa con los preseleccionados en el
Complejo San Francisco de Paula.
Este proyecto se encuadra dentro del Programa de Acciones Experimentales de la Consejería de Empleo-Servicio Andaluz de Empleo de
la Junta de Andalucía, financiado a través de los
Fondos Sociales Europeos, el cual gestiona Prodetur S.A., sociedad instrumental de la Diputación de Sevilla, dedicada a la promoción del desarrollo económico y del turismo de la provincia
de Sevilla.
La Simulación de Empresas con fines educativos es un proyecto formativo basado en una metodología innovadora fundamentada en la reproducción de situaciones reales en el ámbito de
la administración de empresas, que permite a los
Alumnos participantes en una sesión informativa
participantes de las acciones formativas adquirir
una experiencia laboral idéntica a la real mediante la simulación de tareas administrativas.
El colectivo al que va dirigido son personas
desempleadas inscritas en el SAE, preferentemente aquellas que presentan mayores dificultades para encontrar empleo como mujeres con
problemas de integración laboral, inmigrantes,
discapacitados, personas en riesgo de exclusión
social y mayores de 45 años.
ACTUALIDAD
ALCALÁ
NOTICIAS
CULTURA
LA HUELLA DE TALAVERA
Una exposición nos acerca a la obra que
el arquitecto Talavera dejó en Alcalá y la
transformación urbana que propició
Hotel Oromana
En
la década de los
años 20 del siglo
pasado, el Ayuntamiento encomendó
al arquitecto Juan Talavera y Heredia
la transformación de lo que era un
pueblo en una ciudad. Para ello diseñó un buen número de edificios públicos que han marcado el urbanismo
de la ciudad hasta la actualidad y que
por su unidad y calidad estética, dentro del estilo regionalista, ha marcado
la fisonomía de la ciudad e influenciado poderosamente en la arquitectura
de la misma hasta nuestros días.
El arquitecto alcalareño Juan Hurtado y el Museo de la Ciudad, han dado forma a una exposición que analiza la figura de Juan Talavera, las claves
de su historia y la importancia de su
legado. La lista de edificios en Alcalá
con la firma de Talavera incluye: el Hotel Oromana, el colegio Pedro Gutiérrez, el Matadero Municipal (hoy Casa de la Cultura), el Teatro Gutiérrez
de Alba, el Cuartel de la Guardia Civil (que luego fue comisaría de Policía
Nacional), el Centro Tutelar de Menores San Francisco de Paula (hoy centro de formación) y el campanario de
la Torre de la Iglesia de Santiago. Además construyó el antiguo mercado de
abastos que estaba en la calle Nuestra Señora del Águila en la actual Plaza del Cabildo y en el edificio que está
justo enfrente. Además construyó una
casa para él en la calle Bailén, 10.
Hay que valorar la importancia
de este impulso constructivo lleva-
do a cabo en poco más de una década en una ciudad que entonces tenía
15.000 habitantes y cuyos límites urbanos iban del Barrero a El Punto. Alcalá experimentó en ese momento un
gran crecimiento urbano y demográfico e intentó aprovechar el desarrollo
que traía aparejada la Exposición Iberoamericana de Sevilla en 1929, en la
que Talavera trabajó con profusión.
Juan Talavera, como uno de los
principales arquitectos del denominado “regionalismo sevillano”, dejó
una colección de edificios fieles a esa
tipología y en los que empleó las diversas influencias de dicho estilo y en
los que fue desarrollando interesantes hallazgos estéticos y constructivos. Talavera emplea elementos de
procedencias diversas, aunque con
predominio de los que proceden del
mudéjar, el plateresco y el barroco. Recrea modelos de casas nobles sevillanas, como en el Cuartel de la Guardia
Civil y de las haciendas rurales, como
en el Hotel Oromana o el colegio Pedro Gutiérrez. Emplea elementos tradicionales de la arquitectura popular
y añade elementos estéticos que dan
personalidad a sus obras, como el uso
de la cerámica, la forja o el color amarillo albero para resaltar molduras y
elementos constructivos.
La muestra del Museo que coincide con el 50 aniversario de su muerte
realiza un acercamiento a su legado y
cuenta también para ello con las fotografías del Rallye Fotográfico que este
año se ha dedicado a su obra.
Torre de Santiago
GANADORES DEL
RALLYE FOTOGRÁFICO
DEDICADO A TALAVERA
Mejor colección: Francisco Javier Martín Falcón.
Mejor fotografía digital: Elías Pérez Sánchez.
Accésit modalidad digital: Jesús María Prior Sánchez y Juan Antonio Ramírez Pastor.
Accésit categoría analógica: José Antonio Figueroa
Alcarazo.
Premio infantil: Clara Amián García.
LA REVISTA DE ALCALÁ 33
NOTICIAS
ALCALÁ
ACTUALIDAD DE CULTURA
DELEGACIÓN
Actividades
Enero
Música
JAVIER RUIBAL
Una personalidad musical abrumadora.
Sus canciones son sensibles y sentidas
expresiones de los sentimientos, incluso de
los más carnales.
Teatro Gutiérrez de Alba
Viernes 14. A las 21.00 horas
Precio entradas: 10€
Precio especial para desempleados,
estudiantes y pensionistas: 5€
EL HIJO DE LA PAQUITA, Presenta CÓMO
LE PAGO YO
El hijo de la Paquita, José Antonio Benítez,
nacido en Alcalá de Guadaíra, es uno de
los artistas más honestos y con mayor
conexión popular de los aparecidos en los
últimos tiempos.
Teatro Gutiérrez de Alba.
Sábado 29. A las 21.00 horas
Precio entradas: 10€
Teatro
TEATRO DEL VELADOR, Presenta
DROPPO
Un magnífico trabajo actoral que brilla con
momentos tremendamente divertidos.
Llamativo es el talento de este reparto que
igual canta y actúa, que hace pantomima
Teatro Gutiérrez de Alba.
Viernes 21. A las 21.00 horas
Precio entradas: 10€
Precio especial para desempleados,
estudiantes y pensionistas: 5€
LA FUNDICIÓN DE SEVILLA Y
ESCARMENTADOS. Presentan QUEIPO,
EL SUEÑO DE UN GENERAL
Antonio Dechent, en uno de sus personajes
más conseguidos, como siempre:
magnífico.
Oriol Boixader, hilarante en su papel de
Franco.
Teatro Gutiérrez de Alba.
Viernes 28. A las 21.00 horas
Precio entradas: 6€
Precio especial para desempleados,
34 LA REVISTA DE ALCALÁ
2011
estudiantes y pensionistas: 3€
Colabora: CIPAEM. Diputación Provincial de
Sevilla
La venta anticipada de entradas tendrá
lugar en la Casa de la Cultura, desde el
lunes anterior a cada espectáculo, de 9.00
a 14.00 h., y, si quedan entradas, una hora
antes en taquilla el día de la función.
Cine
CINE-CLUB CLAUDIO GUERIN.
CICLO: “CINE FAMILIAR”
Salón Gutiérrez de Alba .
19.00 horas.
Entrada por invitación gratuita.
Miércoles 12: Nocturna, de Víctor
Maldonado y Adriá García (2007).
Miércoles 19: La niñera mágica y el Big
Bang, de Susanna White (2009).
Miércoles 26: Hotel para perros, de Thor
Freudenthal (2009).
Museo
Hasta el 23 de enero: “Paisajes de Javier
Buzón”. Organiza Ayuntamiento de Alcalá
de Guadaíra, colabora Diputación de
Sevilla, Área de Cultura e Identidad.
Hasta el 16 de enero: “50 años de la
muerte del arquitecto Talavera”. Organiza
Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y
colabora Equipo Carpanel y Diputación de
Sevilla. Área de Cultura e Identidad.
Hasta el 16 de enero: XXIII edición del
Rallye Fotográfico 2010, exposición de las
fotografías seleccionadas y premiadas.
Del 13 de enero al 6 de febrero:
“Las Nuevas Adquisiciones del
Museo”, exposición de las nuevas obras
incorporadas a las colecciones municipales.
Del 27 de enero al 20 de febrero:
“Separar por colores”, exposición de Sonia
Pulido. Organiza Ayuntamiento de Alcalá
de Guadaíra y colabora Diputación de
Sevilla. Área de Cultura e Identidad.
Casa de la
Cultura
Del 14 al 23 de enero: “Silencio”, pinturas
de Isaac Moreno Leiva, Yovani Boza Moreno,
Laura Pérez Privado y Sandra Jiménez
Aguado.
Del 28 de enero al 6 de febrero: Segunda
exposición de la Asociación Fotográfica
Alcalareña (AFA).
Del 14 al 23 de enero: Asociación
Primero de Mayo.
Del 28 de enero al 6 de febrero:
Exposición organizada por la Casa de
Extremadura.
Mercadillo del Arte
Con motivo de las fiestas navideñas, este
mes no habrá mercadillo, posponiéndose
para el mes de febrero.
Biblioteca
pública
(Junto al Parque Centro)
CLUB DE LECTURA ADULTOS
(Inscripción previa en la biblioteca)
Todos los miércoles lectivos a las 18.00
horas.
Club de lectura I: El retrato de Dorian Grey
/ Óscar Wilde.
Club de lectura II: Azul / Rosa Regás.
Todos los jueves lectivos a las 18.00
horas.
Club de lectura III: El camino / Miguel
Delibes.
DELEGACIÓN ACTUALIDAD
DE CULTURA
CLUB DE LECTURA INFANTIL
Todos los martes lectivos de 17.00 a
18.00 horas en la Biblioteca Pública
Municipal.
(Para el desarrollo de esta actividad la
biblioteca permanecerá cerrada al público
para los servicios de lectura, préstamo y
acceso a Internet hasta las 18.00 h.)
Lectura: Las aventuras de Picofino / Concha
López Narváez.
Visitas escolares
Viernes, previa cita (Horario lectivo)
De 9.30 a 13.00 h.: visita a la biblioteca,
animación y talleres.
(Para el desarrollo de esta actividad la
biblioteca permanecerá cerrada de 8.00 a
10.30 h.
Biblioteca Pública
Municipal Editor
José Manuel Lara
VISITAS ESCOLARES
Inscripciones a partir del 17 de enero.
ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN LECTORA
DÍA DE LAS PALABRAS
Actividades: Bingo palabras. Tu relato vale
un rato.
Lunes 3. De 11.00 a 13.00 h.
LA NOCHE DE REYES MAGOS
Actividad: Taller de Reyes Magos.
(Actividades dirigidas a niños de todas las
edades)
Martes 4. De 11.00 a 13.00 h.
Deportes
XV MEDIA MARATÓN ALCALÁ DE
GUADAÍRA
(Salida y meta en recinto ferial)
Recinto Ferial de San Juan
Domingo 30. A las 11.00 h.
Inscripciones: del 3 al 28 de enero en la
Delegación de Deportes
Precio: 6€
Carnavales 2011
Sorteo de agrupaciones XXIII Concurso
de Carnaval.
Salón de actos de Casa de la Cultura
Domingo, 16. A las 12:30 h.
Gala elección Reinas Panaderas
Teatro Gutiérrez de Alba
Sábado, 22. A las 18.00 h.
Juventud
CLUB DE LECTURA JUVENIL
“EL PLACER DE LEER”
(Sesiones quincenales, los viernes a las
ALCALÁ
NOTICIAS
17.30 h., hasta junio, para jóvenes entre
14 y 18 años)
Lectura: El oro de los sueños / José María
Merino
CENTRO DE INFORMACIÓN JUVENIL.
Servicio público y gratuito. Horario de
mañana y tarde en el teléfono: 95 562
00 30.
Además, todos los martes a las 12.20 h, en
Radio Guadaíra, espacio de información
juvenil en el programa de Paco Valiente
(dial 107.7)
Turismo
OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO
Servicio público y gratuito. Horario de
lunes a viernes de 08.00h. a 14.00h.
Teléfono: 95 562 19 24
Verbena y Torneo
del Club Voleibol
Cervantes
Caseta Municipal
Viernes 7 y sábado 8.
Viernes: A partir de las 22.00 h.
Sábado: A partir de las 12.00 h.
Entrada libre
Organiza: Club Voleibol Cervantes
Colabora: Delegación de Deportes del
Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
LA REVISTA DE ALCALÁ 35
NOTICIAS
36
ACTUALIDAD
LA REVISTA DE ALCALÁ
ALCALÁ
FESTIVALES
ACTUALIDAD
DEPORTES
CULTURA
ALCALÁ
NOTICIAS
Ciclistas que participaron en el competición de mountain bike
DEPORTE Y
SOLIDARIDAD
Cientos de deportistas compiten en las Olimpiadas de la Solidaridad que llenó de
actividades los espacios deportivos de la ciudad
Equipos del voleibol Cervantes
Un
a unión que produce frutos: deporte y solidaridad. Fue la propuesta de las Olimpiadas de la Solidaridad que organizó el Club Deportivo
Silos y las asociaciones de vecinos 1º
de Mayo y Cerro de las Heras, con la
colaboración del Ayuntamiento. En la
mayor parte de los espacios deporti-
vos de la ciudad se organizaron competiciones deportivas en las que participaron cientos de personas.
La lista de deportes incluyó fútbol, patinaje, vóley, exhibiciones de
kárate o mountain bike. Pero además de divertirse y competir, cada
participante aportó un producto no
perecedero. El conjunto de aportaciones se entregó a Cáritas.
Voleibol Cervantes
Equipo de cocina
Club de Lucha Libre Milu
Participantes en
la competición de
Patinaje
LA REVISTA DE ALCALÁ 37
NOTICIAS
LECTORES
ACTUALIDAD
ALCALÁ
HOMENAJE A LOS MAYORES DE LA ASOCIACIÓN
ALCALÁ, CULTURA Y SOCIEDAD
Como es tradición, la Asociación Alcalá, Cultura
y Sociedad, ha organizado con el patrocinio
de la Hacienda de la Andrada, un homenaje
que incluye almuerzo, regalos, actuaciones
y baile para ancianos de las residencias de
mayores de Alcalá de Guadaíra. En total han
participado 180 ancianos y 30 acompañantes
de las residencias: Nuevo Paraíso, Nuevo
Guadaíra, Paraíso Alcalareño, Cristo de la
Salud, La Milagrosa, San Joaquín y Santa Ana,
La Arboleda, Fátima, Sor Ángela y Los Pinos.
Cruz Roja y Protección Civil, colaboraron con
esta cita en la que también estuvo presente la
delegada de Servicios Sociales y Familia, Mariló
Gutiérrez Peral.
LLEVAN LA NAVIDAD A LA CÁRCEL DE MUJERES
Son muchas las personas que hacen posible que la Navidad llegue
a todos sitios. Aquí tenemos a miembros de la Hermandad de Jesús
Nazareno que cada año organiza en estas fechas un concierto que lleva
unos momentos de alegría a las reclusas de la Cárcel de Mujeres de
Alcalá. Todos disfrutaron de la música del grupo BOBMARÓN. Además
hubo intercambio de regalos entre la hermandad y la dirección del centro
penitenciario.
CON LA COPA DEL EUROPA
Los alcalareños llegan a todos sitios, pero siempre con el recuerdo de su
tierra presente. Aquí tenemos a dos paisanos que estuvieron en la Ciudad
del Fútbol de las Rozas en Madrid con la Copa de Europa que ganó la
Selección Española y nos envían la foto que lo certifica.
SU QUINTO CUMPLEAÑOS
La pequeña Candela ha cumplido cinco años y
lo celebra como se merece con una corona de
princesa.
LA REVISTA
REVISTA DE
DE ALCALÁ
ALCALÁ
38
38 LA
ACTUALIDAD
ALCALÁ
LECTORES
NOTICIAS
NUESTROS
LECTORES
M
ás imágenes de nuestros lectores. Momentos únicos de su vida que quieren compartir con nosotros. Muchas gracias.
Pueden enviarnos sus fotos con una
explicación de las mismas al correo:
[email protected]
PAJAREROS EN MALLORCA
Aquí tenemos a un grupo de aficionados a la
ornitología de Alcalá que han participado en el
Campeonato de España de Ornitología que se
celebró en diciembre en Palma de Mallorca. Aquí
los vemos con un ejemplar de La Revista rodeados
de pájaros en la exposición en la que se dieron
cita más de 10.000 ejemplares. Como siempre, los
alcalareños se trajeron para la ciudad un buen
número de premios en diversas categorías.
Un grupo de amigos se reunió como cada año para celebrar el
cumpleaños de Emilio Calderón, un entrañable vecino de la Plaza
del Duque, querido por todos y que pudo celebrar su 29 aniversario
rodeado de personas queridas y de buen ambiente.
ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA ALCALAREÑA
Los miembros de la Asociación Fotográfica
Alcalareña organizaron una sesión fotográfica
en las canteras de Alcalá en la que recrearon la
película 300, que narra la historia de la batalla
de las Termópilas. Para ello varios amigos se
caracterizaron como los soldados griegos
de la película y fueron fotografiados por sus
compañeros. Aquí aparece el grupo de trabajo con
los soldados incluidos.
Los miembros del Moto Club La Banda de Moco se han convertido en Papa Noel
moteros para llevar regalos a los niños de San Juan de Dios de una forma original y
divertida que propició una jornada de diversión y solidaridad.
LA REVISTA DE ALCALÁ 39
NOTICIAS
LECTORES
ACTUALIDAD
ALCALÁ
VIAJE HERMANDAD DEL
CAUTIVO A GALICIA
Un grupo de hermanos de la Hermandad
del Cautivo ha realizado un viaje a Galicia
en el que pudieron conocer Santiago de
Compostela y rezar ante la tumba del
Apóstol. Nos remiten una fotografía del
grupo en la Plaza del Obradoiro.
ASOCIACIÓN ALCALAREÑA DE
EDUCACIÓN ESPECIAL
La Asociación Alcalareña de Educación Especial
ha celebrado su tradicional cena benéfica en el
Restaurante Zambra y a la que asistieron más
de 300 personas. Durante el acto de distinciones
y reconocimiento a entidades, organismos y
particulares, el presidente de la AAEE, Javier
Gandul, hizo entrega de una placa conmemorativa
al alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez
Limones, “por su importante labor de años
de implicación con el trabajo de esta entidad
alcalareña en pro de la integración y superación de
los niños y jóvenes con discapacidad intelectual”.
En la imagen vemos al alcalde con un grupo de
miembros de la AAEE.
ALCALAREÑO EN MALTA
Miguel Jesús Jiménez Torres, es
un alcalareño de 19 años que fue
a Malta de viaje y desde allí nos
envía esta fotografía. Es estudiante
de Trabajo social y Educación
social y nos explica que en la foto
aparece junto con una de las
vistas más preciosas del mundo y
deseada por los turistas: LA BLUE
WINDOW DE MALTA.
El río de Alcalá es un excelente modelo fotográfico,
sí a sus paisajes se les suma la figura de un molino
la vista gana en plasticidad. Aquí vemos una
imagen remitida por David Costillo, en la que
ha captado estos elementos con el aliciente de
contemplar toda la fuerza de la corriente del río
tras las últimas lluvias.
40 LA REVISTA DE ALCALÁ
ALCALÁ
ACTUALIDAD
LECTORES
NOTICIAS
VISITA AL AYUNTAMIENTO
Este grupo de alumnos del Colegio Cervantes
visitó durante el mes de diciembre el
Ayuntamiento de Alcalá. Pudieron saludar al
alcalde y admirar el Belén instalado en la entrada.
PROMESA DEL TENIS
Esta joven a sus solo 9 años apunta muy alto en el deporte del tenis. Sin ir más lejos
hace poco se ha proclamado ganadora del Campeonato de Andalucía Benjamín
2010 celebrado en Almería. Pero en su palmarés tiene ya doce finales de diferentes
Campeonatos tanto en la categoría Benjamín como Alevín. De todas estas finales
ha sido campeona en siete de ellas y en el resto subcampeona y en octubre logró el
título de campeona de Sevilla Benjamín 2010. Su padre, Ulises Ordóñez nos envía
una imagen de la ganadora tras acabar la competición.
CAMINITO DE BELÉN
Este pequeño y sonriente pastor se llama
Fernando Alcaide Martínez y sus padres nos han
enviado esta imagen para felicitarnos las fiestas
navideñas. Muchas gracias.
ALCALAREÑOS Y CULÉS
Estos dos alcalareños vivieron una jornada inolvidable. Visitaron el campo del club
de sus amores, el Nou Camp y asistieron al partido que enfrentó al Barcelona con el
Sevilla, el pasado 30 de octubre. Y desde luego que vieron goles, porque el partido
se saldó con un cinco cero a favor del Barcelona. El pequeño se llama Francisco
Buenavista y el mayor José Manjón-Cabeza y Quilés. Gracias por compartir este
recuerdo con nosotros.
LA REVISTA DE ALCALÁ 41
SERVICIOS
NOTICIAS
ALCALÁ
ACTUALIDAD
SERVICIOS
FARMACIAS DE GUARDIA
Día 1. Reyes Católicos, s/n.
Campo de las Beatas.
Día 2. Nuestra Señora del
Águila, 6. Centro.
Día 3. Nuestra Señora
del Águila, 70. Frente
Ayuntamiento.
Día 4. Plaza Pío XII, s/n
Barriada Pablo VI.
Día 5. Santander, 20. Frente
Ambulatorio.
Día 6. Avenida Santa Lucía,
s/n. Próxima Campo de
Fútbol.
Día 7. José María Pemán, 4.
Zona Instituto y Pisos Sairu.
Día 8. Avenida Salud
Gutiérrez, 3. Rabesa.
Día 9. Pepe Luces, 20-B. Casa
de la Cultura-Parque Centro.
Día 10. Malasmañanas, 59.
Próxima Polideportivo.
Día 11. Picuda, 1. Zona Plaza
de Toros.
Día 12. Nuestra Señora del
Águila, 53. Frente Teatro.
Día 13. La Plazuela, 16.
Centro.
Día 14. Mairena, 28. Centro.
Día 15. Plaza del Paraíso, 4.
Centro.
Día 16. Madueño de los
Aires, 39. La Cruz del Inglés.
Día 17. Reyes Católicos, s/n.
Campo de las Beatas.
Día 18. Nuestra Señora del
Águila, 6. Centro.
Día 19. Nuestra Señora
del Águila, 70. Frente
Ayuntamiento.
Día 20. Plaza Pío XII, s/n
Barriada Pablo VI.
Día 21. Silos, 118. Avenida
de la Constitución.
Día 22. Santander, 20.
Frente Ambulatorio.
Día 23. José María Pemán, 4.
Zona Instituto y Pisos Sairu.
Día 24. Avenida Salud
Gutiérrez, 3. Rabesa.
Día 25. Pepe Luces, 20-B.
Casa de la Cultura-Parque
Centro.
Día 26. Malasmañanas, 59.
Próxima Polideportivo.
Día 27. Picuda, 1. Zona Plaza
de Toros.
Día 28. Nuestra Señora del
Águila, 53. Frente Teatro.
Día 29. La Plazuela, 16.
Centro.
Día 30. Mairena, 28. Centro.
Día 31. Plaza del Paraíso, 4.
Centro.
HORARIO AUTOBUSES
SALIDAS DESDE ALCALÁ
LABORABLES
05.35
06.00
06.25
06.45
07.00
07.00 D
07.15
07.15 D
07.25 D
07.30
07.35 D
07.45 D
07.55 D
08.15
08.20 D
08.35
08.35 D
08.45 D
08.55
08.55 D
09.10
09.15 D
90.35
09.40 D
09.50
09.55 D
10.05 D
10.15 D
10.30
10.35 D
10.55
11.15 D
11.20
11.40 D
12.00
12.10 D
12.25
12.35 D
12.50
13.00 D
13.10 D
13.30 D
13.35
13.55 D
14.05
14.10 D
14.20
14.20 D
14.30
14.30 D
14.45
14.55 D
15.15
15.20 D
15.30 D
15.45
15.45 D
15.55 D
16.00
16.10
16.15 D
16.25
16.40 D
16.50
16.50 D
17.05 D
17.20
17.35 D
17.45
18.15 D
18.40
18.40 D
19.10
19.10 D
19.35
19.35 D
20.00 D
20.20
20.30 D
20.50
20.55 D
21.15
21.20 D
22.00
22.40
23.20
00.00
00.40
01.20
SALIDAS DESDE SEVILLA
SÁBADOS
FESTIVOS
LABORABLES
05.40
06.00
06.40
07.00
07.30
08.00
08.15
08.30
09.00
09.30
10.15
10.45
11.15
11.45
12.15
12.45
13.15
13.45
14.15
14.45
15.15
15.45
16.15
05.40
06.40
07.00
08.00
08.30
09.00
09.30
10.15
10.45
11.15
11.45
12.15
12.45
13.15
13.45
14.15
14.45
15.15
15.45
16.15
16.45
17.15
17.45
05.25 E
06.15 E
06.45 E
07.05
07.25
07.40 D
07.50
07.55 D
08.05
08.05 D
08.15 D
08.20
08.35 D
08.45
09.00 D
09.05
09.15 D
09.25 D
09.35 D
09.45
09.55 D
10.10
10.35
16.45
17.15
17.45
18.15
18.45
19.15
19.45
20.15
20.45
21.15
21.45
22.15
22.45
23.15
23.45
00.30
01.45
18.15
18.45
19.15
19.45
20.15
20.45
21.15
21.45
22.20
22.45
23.15
00.25
01.30
10.35 D
11.00 D
11.15
11.30 D
11.40
11.55 D
12.05
12.20 D
12.30 D
12.45
12.50 D
13.15
13.15 D
13.30
13.30 D
13.40
13.40 D
13.50 D
13.55
14.15 D
14.25
14.40 D
SÁBADOS
14.50 D
14.55
15.05 D
15.10
15.15 D
15.20
15.35
15.35 D
16.00 D
16.05
16.10 D
16.25 D
16.35
16.55 D
17.00
17.35 D
17.50
18.00 D
18.20
18.30 D
18.45
18.55 D
19.20 D
19.30
19.50 D
20.00
20.15 D
20.25
20.40 D
21.10 E
21.30 DE
21.40 E
22.00 E
22.40 E
23.20 E
24.00 E
00.40 E
05.25 E
06.15 E
06.45 E
07.15
07.30
07.45
08.15
08.45
09.30
10.00
10.30
11.00
11.30
12.00
12.30
13.00
13.30
14.00
14.30
15.00
15.30
16.00
16.30
17.00
17.30
18.00
18.30
19.00
19.30
20.00
20.30
21.00 E
21.30 E
22.10 E
22.40 E
23.10 E
23.55 E
01.10 E
FESTIVOS
06.15 E
07.15
07.45
08.15
08.45
09.30
10.00
10.30
11.00
11.30
12.00
12.30
13.00
13.30
14.00
14.30
15.00
15.30
16.00
16.30
17.00
17.30
18.00
18.30
19.00
19.30
20.00
20.30
21.00 E
21.45 E
22.10 E
22.40 E
23.50 E
01.00 E
D = SERVICIOS CON ENTRADA POR MONTECARMELO Y SALIDA POR AVDA. DE LA CONSTITUCIÓN (FLEX) Y SIN PARADAS DESDE VENTA LA LIEBRE A SEVILLA Y VICEVERSA.
E = ESTOS SERVICIOS EFECTÚAN SU SALIDA DESDE EL INTERIOR DE LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES DEL PRADO.
TELÉFONOS DE INTERÉS
FUERZAS DE SEGURIDAD
GUARDIA CIVIL
POLICÍA NACIONAL
POLICÍA LOCAL
PROTECCIÓN CIVIL
SANIDAD
AMBULANCIAS
062 / 955621756
091 / 955698888
955699116
955682448
954347705
06-07
EMERGENCIAS
112
AMBULATORIO
955019310
CENTRO DE ESPECIALIDADES
955019308
CENTRO DE SALUD NORTE
954102622
CENTRO DE SALUD ( CITA PREVIA)
902505060
CONSULTORIO CAMPO DE LAS BEATA 955686275
CENTRO DE SALUD NUESTRA SEÑORA
DE LA OLIVA
955019239
42
LA REVISTA DE ALCALÁ
CRUZ ROJA
EMERGENCIAS SANITARIAS
HOSPITAL INFANTIL
HOSPITAL EL TOMILLAR
HOSPITAL UNIVERSITARIO
HOSPITAL DE VALME
PLANIFICACIÓN FAMILIAR
SERVICIOS DE URGENCIAS
TOXICOLOGÍA
SERVICIOS
AYUNTAMIENTO 954979100 - FAX.
BOMBEROS
CONTRATACIÓN TELEFÓNICAS
955683131
061
955012914
955015000
955018000
955015010
955611644
902505061
915620420
954979153
085
955685611
9 55684944
955616060
ARCA (IMPUESTOS MUNICIPALES)
CORREOS Y TELÉGRAFOS
DEFENSOR DEL PUEBLO
ESTACIÓN DE AUTOBUSES
DEL PRADO
ESTACIÓN PLAZA DE ARMAS
IBERIA
INEM
INSTITUTO NAC. SEGURIDAD SOCIAL
JUZGADO Nº 1
JUZGADO Nº 2
JUZGADO Nº 3
MANCOMUNIDAD ALCORES
RENFE SEVILLA
RADIO TAXI
CORREOS
954979219
955685352
954212121
954417111
954907737
954988208
955682504
955615592
954786261
954786261
954786283
955615113
902240202
955682544
955685352
INST. NACIONAL SEGURIDAD SOCIAL 955699101
BIBLIOTECA
955620279
EMASESA
902459954
CENTRO DE FORMACIÓN AVANZADA
COMPLEJO SAN FRANCISCO DE PAULA 955699099
DELEGACIÓN DE CULTURA
955611488
DELEGACIÓN DE DEPORTES
955614884
DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN
955687377
DELEGACIÓN DE JUVENTUD
955620030
INFORMACIÓN A LA MUJER
955612640
PLANIFICACIÓN FAMILIAR
955611644
OFICINA DE INF. AL CONSUMIDOR
954979228
PABELLÓN CUBIERTO
954100965
OFICINA DE TRÁFICO
954979198
COMPLEJO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO (IDEAL)
954 93 66 50
ACTUALIDAD
NOTICIAS
LA REVISTA DE ALCALÁ 43
NOTICIAS
44
ACTUALIDAD
LA REVISTA DE ALCALÁ

Documentos relacionados