Cuéntame un Belén - Parroquia de San Jorge de Mogor

Transcripción

Cuéntame un Belén - Parroquia de San Jorge de Mogor
Cuéntame un Belén
Francisco Villanueva Guillén
ESCENA I
Se abre el telón. El decorado es como un jardín o campo. Se oye un
estropicio, como el romper de cosas. Entra Olga llorando.
OLGA: ¡Qué desastre! Llora más fuerte que antes. Entran Lucinda
y Domingo.
LUCINDA: Muy preocupada. ¡Hija! ¿Qué te pasa, Olguita?
OLGA: Entre hipidos. Mamá cogí la caja de las figuras del
belén y se me cayó.
DOMINGO : Acariciándola. Tranquila, nena.
OLGA: Insiste. Pero… mamita, se rompieron todas.
LUCINDA: Tranquilizándola. No te preocupes, Olga. Mañana
veremos qué hacer.
OLGA: Más tranquila. Bueno…Entonces ¿también hoy me vas a
contar un cuento?
LUCINDA: ¡Vale! Entremos, que ya es tarde. Cogiéndole la
mano.
DOMINGO: Tiritando de frío. Sí, que ya hace frío en el jardín.
Los tres salen del escenario. Se oye le cuentan un cuento. Y como se
oye un bostezo. Y a continuación padre y madre se despiden.
DOMINGO: ¡Buenas noches! ¡Qué descanses, cariño!
LUCINDA: ¡Buenas noches! ¡Y qué sueñes con los angelitos!
ESCENA II
Mismo decorado. Entran los 7 enanitos vestidos de pastores pero con
su típico gorro rojo y barbas blancas. Cantan su canción más
conocida (Silbando al trabajar) y jalean un rebaño de ovejas, que
berrea.
ENANO 1: Con autoridad. Y haciendo el gesto de parar. Hermanos,
ya es hora de descansar.
ENANO 2: Estirando los brazos y bostezando. Si, y éste es un
buen sitio para pasar la noche.
ENANO 3: Tocándose la barriga. Pero, antes de dormir,
comamos.
ENANO 4: Sacaré la rica cena que nos preparó Blancanieves.
Y saca la comida del saco que lleva.
ENANO 5: Eso se merece una canción. Y dando saltos canta una
canción sobre comida. Se sientan y comen. Bostezando se acuestan
hasta que se oyen sus ronquidos.
ESCENA III
El mismo decorado. Los enanitos siguen durmiendo. Entra, como
flotando, el Hada Azul. Y va despertando, uno a uno, a los enanitos
que se desperezan. Cuando todos la miran les habla.
HADA AZUL: Muy alegre. Les vengo a dar una buena noticia.
ENANO 6: Enfadado ¿Y por eso nos despierta en medio de la
noche?
HADA AZUL: Señalando. ¡Que ha nacido el niño Jesús en
Belén!
ENANO 7: Dando brincos. ¡Qué buena noticilla nos ha dado
Campanilla!
HADA AZUL: Con prisas. Me voy que tengo que avisar a otros.
¡Buenas noches! Sale del escenario como flotando.
ENANO 1: Da la orden y señalando a Belén. Hermanos, nos vamos
ahora mismo a Belén.
ENANO 2: Vale, vamos a ver al recién nacido. Bosteza. Que
estará tan ricamente durmiendo. Bosteza de nuevo y se rasca la
cabeza.
ENANO 3: Habla como saboreando la leche. Le llevaremos leche
calentita.
ENANO 4: Hace la postura del forzudo. Y queso fresco, que
fortalece los huesos.
ENANO 5: Cantando como un tenor. Y creeeemoooosaaaa
mantequiiiillaaaaaa.
ENANO 6: Y una mantita de lana que la noche está fría.
Protesta y se encoge el cuerpo. ¡Brruuuuu!
ENANO 7: Se adelanta. Pues vayamos de una vez, que lejos está
Belén.
Jaleando el rebaño salen del escenario. Cantarín canta una canción
de marcha. Se cierra el telón.
ESCENA IV
Se abre el telón. El mismo decorado. Entra el Hada Azul.
HADA AZUL: Anuncia. ¡Que ha nacido el niño Jesús en Belén!
Se va.
Entra desde atrás, como volando, Campanilla. Indica con la mano
que entre a los Tres Cerditos. Estos entran detrás de ella. También,
entra el Lobo, que se esconde y observa la escena. Campanilla les
habla con cascabeles o campanillas.
CAMPANILLA: Moviendo los cascabeles. ¡Tilín! ¡Tilín!
CERDITO GUITARRISTA: Tranquilizando a Campanita. Ya,
Campanita, ya te seguimos.
CAMPANILLA: Insiste moviendo los cascabeles. ¡Tilín! ¡Tilín!
¡Tilín!
CERDITO TAMBORILLERO: Habla asfixiándose. Déjanos
descansar un poquito.
CAMPANILLA: Vuelve a insistir, moviendo aún más los cascabeles.
¡Tilín! ¡Tilín! ¡Tilín! ¡Tilín!
CERDITO TROMPETISTA: Resignado. Sigue, sigue, vamos
detrás de ti.
Campanilla sale del escenario y los Tres Cerditos les siguen. El Lobo
se queda solo. Mira al público y luego mira por donde salieron los
Cerditos. Les sigue pero antes lanza un fuerte aullido.
LOBO: ¡Auuuuu!
ESCENA V
El mismo decorado. Entra el Hada Azul.
HADA AZUL: Anuncia. ¡Que ha nacido el niño Jesús en Belén!
Se va.
Entra Dorothy , acompañada de su perro Toby, que va delante y les
siguen el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde.
Medio escondidos, la Bruja y los Monos Voladores.
TOBY: Olfateando. Ladra: ¡Guau! ¡Guau!
DOROTHY: Claqueando con sus zapatos rojos. ¿Dónde nos llevará
este camino? Toby da vueltas, a su alrededor, jadeando. Dorothy lo
acaricia. Toby se muestra muy contento.
ESPANTAPÁJAROS: Con cara de bobo. Ojalá, en donde pueda
encontrar un cerebro para mí. Se toca la cabeza. Toby ,da vueltas
a su alrededor, jadeando. El Espantapájaros lo acaricia. Toby se
muestra muy contento.
HOMBRE DE HOJALATA: Habla como un robot: fríamente. O
quizás un corazón para mí. Se toca el pecho, en el lado izquierdo.
Toby da vueltas, a su alrededor, jadeando. El Hombre de Hojalata no
lo acaricia porque no tiene sentimientos. Toby se aleja cabizbajo.
LEÓN COBARDE: Temblando. Sí, sí y mucha valentía para mí. Y
ruge de un modo lastimero, casi maullando como un gatito. Toby da
vueltas, a su alrededor, jadeando. El León huye y se esconde detrás
de Dorothy. Toby le persigue. Dorothy lo para y le acaricia. Toby se
pone muy contento. Toby vuelve a olfatear.
TOBY: De pronto se para y señala, como lo hacen los perros
cazadores. Ladra con insistencia: ¡Guau! ¡Guau! ¡Guau! Sale
corriendo y abandona el escenario.
DOROTHY: Dirigiéndose a los demás. ¡Vamos! ¡Vamos! Por aquí
es el camino. Sale por el mismo sitio que lo hizo Toby.
ESPANTAPÁJAROS: Tropezando. No tan deprisa. Sigue a
Dorothy.
HOMBRE DE HOJALATA: Sale despacio. No dice nada.
LÉON COBARDE: Sale detrás del Hombre de Hojalata, mirando por
todas partes. Miedoso: ¡Uyuyuuiiii!
Se quedan en escena la Bruja y los Monos Voladores. Estos recorren
el escenario dando saltos y chillando.
BRUJA: Con autoridad. En voz alta y chillona. Señalando. ¡Ya
basta! Sigan a esos. Los Monos Voladores obedecen y salen del
escenario. La Bruja les sigue riéndose a carcajadas: ¡Ja, ja, jaaa!
ESCENA VI
El mismo decorado. Entra el Hada Azul.
HADA AZUL: Anuncia. ¡Que ha nacido el niño Jesús en Belén!
Se va.
Entra el Flautista. Dar un par de vueltas por el escenario. Se dirige a
la entrada del escenario. Insiste con la flauta. Entran los niños como
hipnotizados. Dan una vuelta por el escenario detrás del Flautista.
Sale el Flautista y los niños hipnotizados le siguen. Entra el Alcalde
de Hamelín (Si se quiere puede venir acompañados por los padres y
madres de los niños hipnotizados) Lleva una bolsa de dinero.
ALCALDE: Suplicando. Por favor, Flautista, devuélvenos a
nuestros niños. Muestra la bolsa. Aquí tiene su dinero. Sale,
resoplando, en busca del Flautista y los niños.
ESCENA VII
El mismo decorado. Entra el Hada Azul.
HADA AZUL: Anuncia. ¡Que ha nacido el niño Jesús en Belén!
Se va.
Entra Caperucita cantando.
CAPERUCITA: ¡La,la,la….!
Entra el Lobo, que la saluda muy amablemente.
LOBO: ¡Buenos días! Hermosa niña.
CAPERUCITA: Responde la niña, con una reverencia ¡Buenos
días! Señor Lobo.
LOBO: Pregunta. ¿A dónde vas?
CAPERUCITA: Responde. A Belén, a llevarle esta cestita al
niño Jesús.
LOBO: Le pregunta de nuevo. ¿Puedo acompañarte?
CAPERUCITA: Le responde de nuevo. Claro que sí ¡Vamos!
LOBO: Vuelve a preguntar ¿Qué te parece si invitamos al resto
de personajes del cuento?
CAPERUCITA: Entusiasta. ¡Buena idea! Se pone ambas manos
delante de la boca como haciendo un altavoz. Y en voz alta. ¡Mamá!
¡Abuelita! ¡Cazador!
LOBO: Hace lo mismo que Caperucita. Vamos a Belén, a visitar,
al niño Jesús.
Entra la madre.
MADRE: Sí, encantada. Le da la mano a Caperucita.
Entra la abuelita.
ABUELITA: Sí, les acompaño. Se les acerca lentamente. Le da la
mano al Lobo.
Entra el Cazador, con paso firme. Le da la mano a la madre. Y el
Lobo a Caperucita.
CAZADOR: Yo vigilaré el camino. Y mira alrededor, poniéndose
una mano, como visera, en la frente.
Todos salen del escenario, juntos de la mano.
ESCENA VIII
El mismo decorado. Entra el Hada Azul.
HADA AZUL: Anuncia. ¡Que ha nacido el niño Jesús en Belén!
Se va.
Entran Hansel y Gretel. Están perdidos. Miran a todos lados. Entra la
Bruja, que se esconde, y los observa.
HANSEL: Le habla a su hermana. Gretel, estamos perdidos.
GRETEL: Le habla a su hermano. Hansel, yo creo que el camino
a Belén es por ahí. Señala.
HANSEL: Le vuelve hablar a su hermana. Vale… pero.... Pregunta
¿No tienes la impresión de que nos vigila?
GRETEL: Responde. Si, si... Mira alrededor buscando a alguien. La
Bruja se esconde mejor, para no ser descubierta. Pero… yo no veo a
nadie.
HANSEL: Serán imaginaciones nuestras. Hace un gesto para que
le siga. Continuemos entonces.
Ambos hermanos salen del escenario. La Bruja sale de su escondite. Y
le habla al público.
BRUJA: Esos niños no saben que los sigo. Se ríe. Sale del
escenario diciendo: ¡A Belén!
ESCENA IX
El mismo decorado. Entra el Hada Azul.
HADA AZUL: Anuncia. ¡Que ha nacido el niño Jesús en Belén!
Lo repite. ¡Que ha nacido el niño Jesús en Belén!
Se asoma Gepeto y haciendo pabellón con una mano en la oreja.
GEPETO: Pregunta ¿El qué?
HADA: Lo repite alzando la voz. ¡Que ha nacido el niño Jesús en
Belén!
GEPETO: Le habla al Hada un poco enfadado y alzando la voz. Ya
me he enterado no hace falta que me chilles.
HADA: Le sonríe. En voz baja. ¡Que ha nacido el niño Jesús en
Belén! Repite cada vez bajando más el volumen de su voz. ¡Que ha
nacido el niño Jesús en Belén! ¡Que ha nacido el niño Jesús en Belén!
¡Que ha nacido el niño Jesús en Belén!
Belén!
Se va
¡Que ha nacido el niño Jesús en
¡Que ha nacido el niño Jesús en Belén!
GEPETO: Alzando la voz. Pinocho date prisa que nos vamos a
Belén, que ha nacido el niño Jesús. Sale Pinocho.
PINOCHO: Contento. Si vamos, a lo mejor allí me pueden
convertir en un niño de verdad. Llama con un gesto de su mano.
Vamos, chicos a ver si a ustedes también los convierte otra
vez en niños. Entran los niños burros.
NIÑOS BURROS: Rebuznan. ¡Iaaa! ¡Iaa! ¡Iaaa! Salen del
escenario. Detrás sale Pinocho. Y por último sale muy despacio
Gepeto.
GEPETO: Espérenme, espérenme… Suspirando ¡Ay, esta
juventud!
ESCENA X
El mismo decorado. Entra el Hada Azul.
HADA AZUL: Anuncia. ¡Que ha nacido el niño Jesús en Belén!
Entra el Gato con Botas.
GATO CON BOTAS: Saluda quitándose el sombrero y haciendo una
reverencia. ¡Distinguida Hada Azul! El Hada Azul le responde con
una inclinación de cabeza. Sale del escenario el Gato con botas.
HADA AZUL: ¡Que ha nacido el niño Jesús en Belén! Entra una
princesa.
PRINCESA: Hace una reverencia. ¡Hada Azul! El Hada Azul le
responde con una leve inclinación de la cabeza. Sale del escenario la
Princesa.
HADA AZUL: ¡Que ha nacido el niño Jesús en Belén! Entra un
príncipe.
PRÍNCIPE: Le saluda quitándose el sombrero y le hace una leve
reverencia. ¡Bella dama! El Hada le responde con una leve
inclinación de cabeza. Sale del escenario el príncipe.
Y así sucesivamente, todos los personajes de cuentos que se quiera.
Se cierra el telón.
ESCENA XI
El mismo decorado. Se abre el telón. En el escenario José y María
con el niño Jesús. Todos los personajes (o parte de ellos si no caben
todos en el escenario) lo adoran.
Desde dentro se oye como Olga saluda a sus padres.
OLGA: ¡Buenos días! Los personajes se quedan quietos como
figuras.
Desde dentro se oye como los padres saluda a su hija Olga.
LUCINDA: ¡Buenos días, querida hija!
DOMINGO: ¡Buenos días, Olguita!
OLGA: Desde dentro ¡Salgo al jardín! Sale al escenario y se lleva
una gran sorpresa. Llama a sus padres. ¡Papá! ¡Mamá! Vengan aquí
fuera. Los padres salen y se quedan pasmados ante lo que ven. Se
miran los tres y de repente Olga pregunta: ¿Qué ha pasa aquí?
TODOS LOS PERSONAJES: A la vez. ¡Que ha nacido el niño
Jesús en Belén!
Se cierra el telón.

Documentos relacionados