holismo, fisicalismo y ciencias sociales en otto neurath

Transcripción

holismo, fisicalismo y ciencias sociales en otto neurath
Del 19 al 21 de mayo de 2014
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Filosofía
HOLISMO, FISICALISMO Y CIENCIAS SOCIALES EN OTTO NEURATH
José De Lira Bautista, Enrique Luján Salazar, Juan José Láriz Durón
Este trabajo consiste en la presentación esquemática de la concepción de las ciencias sociales que desarrolla
Otto Neurath desde las perspectivas lingüista, fisicalista, holista y coherentista. Para Neurath, las ciencias
sociales comparten con la ciencia en su conjunto el uso de un lenguaje fisicalista, es decir, un lenguaje
reducible a enunciados de observación, los cuales contienen individuos percipientes y objetos que ejercen
estímulos. Se trata, además, de un lenguaje “intersensual” e “intersubjetivo”. De acuerdo con esto, las ciencias
sociales no constituyen un tipo de ciencia diferente a la ciencia en general, pues al compartir un único lenguaje,
el lenguaje fisicalista, no es posible construirlas de forma alternativa a la física o a la química. Ni siquiera es
posible hablar de ciencias sociales como un conjunto de ciencias diferentes entre sí, como la lingüística,
economía o sociología, ya que todas las ciencias tienen la base común del lenguaje. A diferencia de otros
miembros del Círculo de Viena, Neurath sostiene que los enunciados observacionales no encuentran una
justificación en las observaciones mismas, lo cual lo coloca en un claro antifundamentalismo. La justificación de
los enunciados, incluso los observacionales, se hace de forma holista y coherentista, es decir, por medio del
acuerdo con el sistema total de enunciados previamente aceptado. De esta manera, la ciencia se erige como un
conjunto de enunciados cuyo propósito consiste en predecir hechos a partir de leyes. Lo que podría llamarse
ciencias sociales consistiría en poder predecir procesos humanos, individuales o sociales, tales como la
conducta. Sin embargo, para poder realizar este tipo de predicciones, es necesario considerar un conjunto de
leyes no necesariamente referidas a estos procesos, sino de diversa índole que igual pueden predecir otro tipo
de procesos no humanos. Así, las ciencias sociales no serían sino la predicción de esos procesos humanos
tomando como punto de partida el conjunto de la ciencia unificada. El interés de Neurath, entonces, al hablar
de una fundamentación de las ciencias sociales, consistiría en señalar la eliminación de una distinción de estas
disciplinas y en su integración en el proyecto del positivismo lógico conocido como enciclopedia de la ciencia
unificada.
Publicación Electrónica de Abstracts
235

Documentos relacionados