Proceso y Juicio

Transcripción

Proceso y Juicio
Proceso y Juicio
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
1
Proceso y Juicio
Proceso
=
Juicio
El C.P.C derogado (1916) hacía referencia a juicio.
El legislador actual prefirió adoptar el término “proceso”, a pesar
de ciertas confusiones que plantea en la exposición de motivos.
✦ AYALA sostiene que el proceso que comienza con el libelo, no es ni
puede ser juicio porque es obra del demandante y el juicio es obra
del Juez.
ión
✦
✦
ón
aci
pil tos
o
c
Re e da
d
de
pa
Eta icio
Ju
ac
en
y
cat cios
n
Co e jui ión
s
d eci
d
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Proceso (Ayala)
Pedro Alberto Jedlicka Z.
2
El juicio resulta entonces un período del proceso,
esto es, el período en que el juez adquirió su
conocimiento sobre la causa que le permitió
comparar unos datos con otros y afirmar o negar
su conveniencia o disconformidad con éstos dentro
del marco del derecho positivo. (AYALA)
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
3
“No hay semilla más fecunda en
errores que la costumbre de
pegarnos de palabras y
definiciones que no entendemos ...”
ANDRÉS BELLO
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
4
Proceso y Juicio
Proceso
=
Juicio
El C.P.C derogado (1916) hacía referencia a juicio.
El legislador actual prefirió adoptar el término “proceso”, a pesar
de ciertas confusiones que plantea en la exposición de motivos.
✦ AYALA sostiene que el proceso que comienza con el libelo, no es ni
puede ser juicio porque es obra del demandante y el juicio es obra
del Juez.
✦
✦
LORETO sostiene que juicio implica “conocimiento de una
causa en la cual se va a dictar sentencia”. “El juicio ordinario
comienza con la demanda”.
✦
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
5
El Procedimiento:
Noción y
Características
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
6
El Procedimiento
noción y Características
Procedimiento:
Reglas que gobiernan el modo de actuar en los
procesos judiciales
Del procedimiento depende:
Orden a fin de evitar la anarquía
Garantía del derecho a la defensa
Garantía del derecho a la igualdad de las
partes
Impulsa y protege la lealtad y probidad en el
Material de Repaso
proceso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
7
El Procedimiento
noción y Características
• Carnelutti presenta al procedimiento
como:
• Conjunto de actos coordinados
• Los actos no forman parte de un
todo
• Mas bien son fases de un desarrollo o
etapas de un camino
Francesco Carnelutti
(1869 - 1965)
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
8
El Procedimiento
noción y Características
Procedimiento Ordinario
Introducción
Instrucción
Decisión
Francesco Carnelutti
(1869 - 1965)
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
9
Tipos de
Procedimiento
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
10
La Teoría del Procedimiento
Tipos de procedimiento
• Código de Procedimiento Civil (1916)
‣ Juicio: Orales, Escritos, Mixtos,
Universales, Mayor y Menor Cuantía,
etc ...
• Código de Procedimiento Civil (1987)
✓ Procedimiento (Art. 338 CPC) :
• Procedimiento Ordinario
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
• Procedimientos Especiales
Pedro Alberto Jedlicka Z.
11
Pedro Alberto Jedlicka Z.
12
el Procedimiento
Ordinario
- Fases Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
El Procedimiento Ordinario
Fases del Procedimiento
n
ma
De
Contestación
a la demanda
o
Cuestiones
Previas
da
ita
C
n
ció
ión
oc as
b
om
Pr Prue
de
ón
aci s
acu ba
Ev prue
de
de
tos es
cri
Es form
in
s
ne
s
cio
va rme
r
e
s
fo
Ob s in
o
al
n
nte
cia
Se
de
ión
uc ncia
c
e
Ej ente
S
Duque Corredor
Introducción
Instrucción
Decisión
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
13
El Procedimiento Ordinario
Fases del Procedimiento
n
ma
De
Contestación
a la demanda
o
Cuestiones
Previas
da
ión
t ac
Ci
ión
oc as
b
om
Pr Prue
de
ón
aci s
acu ba
Ev prue
de
de
tos es
cri
Es form
in
es
on s
e
aci
erv form
s
Ob s in
o
l
a
n
nte
cia
Se
e
nd
ció
cu encia
e
j
t
E en
S
Duque Corredor
Introducción
Instrucción
Decisión
¿Henriquez La Roche?
Instrucción
Decisión
Cognición
Ejecución
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
14
El Procedimiento Ordinario
Fases del Procedimiento
n
ma
De
Contestación
a la demanda
o
Cuestiones
Previas
da
ita
C
n
ció
ión
oc as
b
om
Pr Prue
de
ón
aci s
acu ueba
v
E pr
de
de
tos es
cri
Es form
in
s
ne
s
cio
va rme
r
e
s
fo
Ob s in
o
l
a
n
nte
cia
Se
e
nd
ció
cu encia
e
j
E ent
S
Duque Corredor
Introducción
Instrucción
Decisión
¿Henriquez La Roche?
Instrucción
Decisión
Ejecución
Cognición
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Instrucción
Instrucción
Decisión
Decisión
Pedro Alberto Jedlicka Z.
15
El Procedimiento Ordinario
Fases del Procedimiento
n
ma
De
Contestación
a la demanda
o
Cuestiones
Previas
da
ita
C
n
ció
Auto complementario
de pruebas
(401 CPC)
ión
oc as
b
om
Pr Prue
de
ón
aci s
acu ba
Ev prue
de
de
tos es
cri
Es form
in
s
ne
s
cio
va rme
r
e
s
fo
Ob s in
o
al
Duque Corredor
Introducción
Instrucción
Auto Para Mejor
Proveer
(514 CPC)
n
nte
cia
Se
de
ión
uc ncia
c
e
Ej ente
S
“VISTOS”
Decisión
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
16
El Procedimiento Ordinario
Fases del Procedimiento
n
ma
De
Contestación
a la demanda
o
Cuestiones
Previas
da
ión
t ac
Ci
Introducción
ión
oc as
b
om
Pr Prue
de
ón
aci s
acu ba
Ev prue
de
Instrucción
de
tos es
cri
Es form
in
es
on s
e
aci
erv form
s
Ob s in
o
l
a
n
nte
Se
e
nd
ció
cu encia
e
j
t
E en
S
Decisión
Instrucción
Decisión
Cognición
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
cia
Ejecución
Instrucción
Decisión
Instrucción
Decisión
Pedro Alberto Jedlicka Z.
17
El Procedimiento Ordinario
Fases del Procedimiento
n
ma
De
Contestación
a la demanda
o
Cuestiones
Previas
da
ita
C
n
ció
ión
oc as
b
om
Pr Prue
de
ón
aci s
acu ueba
v
E pr
de
de
tos es
cri
Es form
in
s
ne
s
cio
va rme
r
e
s
fo
Ob s in
o
l
a
Se
n
nte
cia
e
nd
ció
cu encia
e
j
E ent
S
Duque Corredor
Introducción
➡ La Demanda
➡ El Emplazamiento
➡ Cuestiones Previas
➡ Contestación a la
demanda
➡ La reconvención
➡ La Intervención de
terceros
Instrucción
Decisión
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
18
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
“La integridad del hombre se
mide por su conducta, no por
sus profesiones”.
Juvenal
Pedro Alberto Jedlicka Z.
19
Universidad Monteávila
Roma, Italia
Fontana Di Trevi
La Teoría del Procedimiento
Pedro Alberto Jedlicka Zapata
Pedro Alberto Jedlicka Z.
20
Universidad Monteávila
Roma, Italia
Fontana Di Trevi
La Teoría del Procedimiento
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Zapata
Pedro Alberto Jedlicka Z.
21

Documentos relacionados

Fase de Introducción de la Causa LA DEMANDA

Fase de Introducción de la Causa LA DEMANDA ✴ Es un acto procesal de la parte actora. ✴ Se introduce a instancia de parte (Art. 11 CPC)

Más detalles