Distribuidores pilotados tipo HSL

Transcripción

Distribuidores pilotados tipo HSL
Distribuidores pilotados tipo HSL
con accionamiento electrohidráulico, para conexión en línea
en circuitos oleohidráulicos
Presión de trabajo pmáx
Caudal Qmáx
1.
= 400 bar
= 80 y 160 l/min
Descripción general
Este catálogo es un suplemento del D 7493 (bloques de válvulas HSR) y del
D 7493 E (válvulas de corredera para montaje sobre placa del tipo HSF).
Las válvulas individuales aquí descritas para la conexión en línea tienen el
mismo modo de funcionamiento que el allí indicado y cuentan con las
mismas electroválvulas estancas para el pilotaje. Lo mismo rige para el
posible ajuste opcional del tiempo pilotaje mediante estranguladores que
se describen detalladamente en el catálogo D 7493.
2.
Versiones disponibles, datos principales
HSL 3 G - G 24
Ejemplo de pedido:
Tabla 1: Modelo básico y tamaño
Tabla 3: Válvulas de pilotaje
Código
HSL 3
HSL 4
Conexión
P, R, A, B
ISO 228/1
G 1/2
G 3/4
80
160
Caudal Qmáx
(l/min)
Presión pmáx (bar)
Accionada eléctricamente, válvula de pilotaje del tipo WN 1H
según D 7470 A/1 (véanse allí los datos que faltan)
400
de serie,
sin,
con conector conector
eléctrico
eléctrico
con
conector
con LED
Corriente
nominal
G 12
L 12
12V DC
X 12
hidráulico
controlado
a distancia,
sin válvula
de pilotaje
X
G 24
X 24
L 24
24V DC
G 98
X 98
---
98V DC
G 205
X 205
---
205V DC
WG 110
---
---
WG 230
---
---
110V AC 50 /
230V AC 60 Hz
Observar la
indicación
en el apartado 5.1!
2.1
Tabla 2: Esquemas hidráulicos
Corredera con posición central cerrada,
adecuada para conexión en paralelo
Ajuste del
sin
tiempo de
conmutación con
1)
W 2 3)
G
D
E
C
W
G1
D1
E1
C1
W 1 W 12 3)
Corredera con posición central P → R (circulación),
adecuada para conexión en serie
B
L
H
F
B1
L1
H1
F1
Esquemas
hidráulicos
(simplificado)
2)
sin ajuste del tiempo de conmutación
G, D, E, C, L, H, F
W
B
con ajuste del
tiempo de
conmutación
G 1 hasta F 1
En caso de conexión en serie
de varias correderas, hay que
tener en cuenta que en las
correderas H(1) y F(1) las
salidas conectadas con R en la
posición cero están sometidas
a presión cuando se acciona
una corredera posterior.
sin válvula de pilotaje
...G (D, E, C,
...W - X
L, H, F) - X
...B - X
Versión con
enclavada
W 2, W 12
1)
Chiclé roscado, véanse esquemas de medidas
Esquemas hidráulicos detallados, véanse anexo en el apartado 5 y sig.
3) Versión con enclavamiento, sólo para HSL 3
2)
HAWE HYDRAULIK SE
STREITFELDSTR. 25 • 81673 MÜNCHEN
© 2003 by HAWE Hydraulik
D 7493 L
Distribuidores pilotados HSL
Enero 2003-01
D 7493 L Página 2
Otros datos principales
Diseño y versión
Posición de montaje
Corredera longitudinal, hecha de acero
Pistón de corredera templado, rectificado, desbarbado y pulido. Junto con el orificio de carcasa
bruñido al diamante, desbarbado y pulido se obtiene un resquicio exactamente circular y uniforme
con una fuga mínima.
Como válvulas de pilotaje se han montado válvulas de asiento esférico del tipo WN 1H
según D 7470 A/1.
indistinta
Racordaje de unión
P, R, A, B según tamaño; X y Z = G 1/4 ISO 228/1
Denominación de la conexión P
R
A, B
Z
X
=
=
=
=
=
=
Entrada de bomba
Retorno Atención: 2 conexiones! (excepción corredera C). véase apartado 5.1
consumidor
entrada del aceite de pilotaje
salida del aceite de pilotaje (tanque) en caso de accionamiento eléctrico
entrada del aceite de pilotaje en caso de accionamiento a distancia X (tabla 3) para
posición de conmutación a en las válvulas de corredera de 4/3 vías (véase apartado 5.1)
Solapamiento
nulo
Tiempos de conmutación
(valores de referencia)
sin ajuste del tiempo de conmutación (sin estrangular)
HSL 3: ton = 30 ... 40 ms; toff = 70 ... 100 ms
HSL 4: ton = 50 ... 60 ms; toff = 110 ... 140 ms
Duración de impulso necesaria para una conmutación segura con el código W2(12) = aprox. 200 ms
Masa (peso)
HSL 3 = 2,8 kg
HSL 4 = 5 kg
Caudal
HSL 3 = 80 l/min
HSL 4 = 160 l/min
Presión de trabajo
P, A, B y R = 400 bar; Z y X = 160 bar
Presión de pilotaje
máx. 160 bar, mín. 10 bar; servicio óptimo 15 ... 40 bar, sacar del propio circuito de mando o
mediante una reductora, por ejemplo, ADC 1-25 según D 7458.
Observar las indicaciones para esquemas hidráulicos L, F y H en el ejemplo 3.
Volumen de pilotaje
HSL 3 = aprox. 1,8 cm3
HSL 4 = aprox. 5 cm3
Superficie
nitrurada al gas
Fluido hidráulico
Aceite hidráulico según la norma DIN 51524 Tl. 1 hasta 3; ISO VG 10 hasta 68 según DIN 51519
Margen de viscosidad: mín. aprox. 4; máx. aprox. 1500 mm2/s
Servicio óptimo: aprox. 10 ... 500 mm2/s
También apropiado para fluidos hidráulicos biodegradables del tipo HEPG (polialquilenglicol) y
HEES (éster sintético) a temperaturas de servicio aprox. de hasta +70ºC.
Temperaturas
Ambiente: aprox. -40 ... +80°C
Aceite: -25 ... +80°C; prestar atención al margen de viscosidad.
Permitida una temperatura de arranque de hasta -40°C (prestar atención a las viscosidades)
cuando la temperatura final constante en el servicio subsiguiente es, como mínimo, superior en 20K.
Fluidos hidráulicos biodegradables: Observar los datos del fabricante. No superior a +70°C si se
tiene en cuenta la compatibilidad del sellado
Válvulas de pilotaje
(modelo WN1H
según D 7470 A/1)
Con una temperatura ambiente de 60°C no superior al 60% ED, con 80°C no superior al 35% ED.
Mediante la reducción de la tensión de alimentación se puede disminuir el calentamiento propio de
la bobina. Esto proporciona una reserva de temperatura como compensación para elevadas
temperaturas ambiente o una mayor seguridad cuando las condiciones son normales y posibles
temperaturas ambiente oscilantes.
Temperatura ambiente perm. 60°C
Presión de pilotaje $ 160 bar → Ureduc. = 0,75 UNom,
Presión de pilotaje
35 bar → Ureduc. = 0,5 UNom,
Temperatura ambiente perm. 80°C
Curvas características |p - Q
(valores de referencia)
HSL 3
Pérdida de carga
|p (bar)
3.
HSL 4
ireclas d eite
s
a
d
ac
to
s del
cione
Caudal Q (l/min)
D 7493 L Página 3
4.
Dimensiones generales
Todas las medidas se indican en mm.
Se reserva el derecho a introducir modificaciones.
Modelo HSL 3...
Código
G, D, E, C, L, H, F, W2
(G1 hasta F1, W12)
Código
B (B1)
W (W1)
Accionamiento de
emergencia manual
Conectores
Accionamiento de
emergencia manual
Herramienta auxiliar
para accionar
(no utilizar piezas de
bordes afilados)
M8, 10 prof.
máx. 15
máx. 15
Estrangulador para el tiempo de conmutación
Hexágono interior con entrecaras de 3 mm,
contratuerca con entrecaras de 10 mm
'
Contratuera
Aflojar completamente la tuerca con junta "SealLock" antes de reajustar el tornillo regulador para
que la junta anular elastomérica integrada en la
rosca esté suelta
'
Cerrado con tornillo de cierre M6 en la versión sin
ajuste del tiempo de conmutación
M8, 10 prof.
D 7493 L Página 4
Modelo HSL 4...
Código
G, D, E, C, L, H, F, W2
(G1 hasta F1, W12)
Código
B (B1)
Accionamiento de
emergencia manual
Conectores
Accionamiento de
emergencia manual
Herramienta auxiliar
para accionar
(no utilizar piezas de
bordes afilados)
M8, 12 prof.
máx. 20
máx. 20
W (W1)
Estrangulador para el tiempo de conmutación
Tornillo hexagonal con entrecaras de 10 mm,
contratuerca con entrecaras de 10 mm
'
Contratuera
Aflojar completamente la tuerca con junta "SealLock" antes de reajustar el tornillo regulador para
que la junta anular elastomérica integrada en la
rosca esté suelta.
'
Cerrado con tornillo de cierre M6 en la versión sin
ajuste del tiempo de conmutación
M8, 12 prof.
D 7493 L Página 5
5.
Anexo
5.1
Esquemas hidráulicos detallados
Dibujar de forma similar los esquemas no representados. La conexión de pilotaje X en las correderas W1 y B1 sirven únicamente
de toma de descarga o de drenaje hacia el tanque.
Versión estándar con válvulas de pilotaje
Versión ...- X, sin válvulas de pilotaje
En las versiones de 4/3 vías con ajuste del tiempo de conmutación (p. ej.,
G1, D1, etc.) solamente se puede influir en la conexión de pilotaje Z por
medio del tornillo regulador.
En la conexión de pilotaje X se debe instalar externamente un chiclé en el
conducto de pilotaje conectado (p. ej., FG o FG-S 6 según D 7275).
Esquema hidráulico contiguo para corredera con códigos G y W, también
válido para D, E, C, B, L, H y F.
5.2
hacia el tanque o hacia la conexión P
de una corredera L, F, H adicional
Ejemplos de aplicación
Ejemplo 1:
El pilotaje más sencillo con correderas que resultan
idóneas para la conexión en paralelo. Toma de
aceite de pilotaje y conducto de retorno
internamente a través de conexiones X y Z.
Permitido hasta aprox. 160 bar (véase bajo presión
de pilotaje en apartado 3) y cuando no se cuenta
con golpes de ariete (golpes de descompresión) en
el conducto de retorno.
Ejemplo 2:
La misma tarea de pilotaje que en el ejemplo 1, pero con toma de aceite
de pilotaje de un circuito de presión >160 bar a través de una válvula
reductora de presión dispuesta por separado, p. ej., del tipo
ADC 1-25-1/4 según D 7458, con la que se limita la presión en el circuito
de mando a unos 30 bar.
Cuando se cuenta con golpes de ariete en el conducto de retorno, se
lleva a cabo el conveniente retorno del aceite de pilotaje al tanque con
conducto propio, tal y como aparece representado en el ejemplo.
Modelo HSL 3 G1-G 24
Modelo HSL 3 G1-WG 230
Modelo DV... - WN 1F-...
según D 4350
para circulación de bomba
p. ej., válvula reductora de presión del tipo ADC 1-25-1/4 según D 7458
Ejemplo 3:
En el caso de las correderas con esquemas
hidráulicos L, H y F, en la mayoría de los casos no
es posible la toma directa del aceite de pilotaje del
conducto de presión de la bomba, porque la
resistencia de circulación en la posición cero no
alcanza la presión de pilotaje mínima necesaria para la conmutación, especialmente cuando, p. ej.,
tan solo hay una corredera. Convenientemente se
emplea en este caso una bomba con circuito de
pilotaje individual, por ejemplo, según D 6010 S, tal
y como se representa en el ejemplo, o bien, se
utiliza un circuito de mando separado por
completo, p. ej., una bomba de engranajes con
aprox. 0,5 ... 1 l/min, protegida con unos 20 bar. En
tal caso, el ADC 1-25 no es necesario. Por otro
lado, hay que tener en cuenta la suma de las
pérdidas de carga, sobre todo en el caso de la
conexión en serie de varias correderas.
p. ej. tipo R 58,6-1,2
según D 6010 S
Modelo HSL 3L- G 24
Modelo MV 6C
según
D 7000/1
Modelo MV 4F
según
D 7000/1
Modelo ADC 1-25-1/4 según D 7458

Documentos relacionados