EQUIPOS Y SISTEMAS CONTRA INCENDIO

Transcripción

EQUIPOS Y SISTEMAS CONTRA INCENDIO
EQUIPOS Y SISTEMAS CONTRA INCENDIO
Recarga de Extintores, Venta de Equipo Nuevo, Chiflones, Mangueras, Equipo para
Bombero, Capacitación, Señalamientos Normados de Protección Civil y Seguridad
Industrial, Chalecos Reflejantes, Brazaletes, Camillas, Botiquín de Primeros Auxilios.
Categoría 1 Recipiente del extintor presurizado permanentemente, conteniendo como
agente extinguidor agua, agua con aditivos, espuma y agua.
PROCEDIMIENTO:
Se analiza dentro de la orden de servicio la actividad a realizar, si viene el equipo a servicio de mantenimiento o
recarga.
Descarga del agente extinguidor en tambo, para el caso de mantenimiento el agente será utilizado
posteriormente.
Retiro de la válvula del cilindro una vez que no hay presión, utilizando la prensa de sujeción
a)
Limpieza e inspección general de sus componentes, si se encuentran con daños son reemplazados por
nuevos y originales o certificados, estas partes son limpiadas detenidamente.
b)
Armado de la válvula, previa lubricación de las partes que lo requieran, utilizando empaques nuevos. No
se debe hacer adaptaciones las refacciones por ningún motivo, el personal tiene
estrictamente prohibido el realizar esta actividad. Esto es por seguridad misma del personal
técnico y para brindar un servicio de calidad a nuestros clientes.
c)
Remplazar las componentes en mal estado por partes nuevas y en su caso certificadas.
d)
Sopleteado del cilindro, con equipo compresor o aspirador de aire para remover el excedente.
e)
Revisión exterior e interior del cilindro, utilizando una lámpara, para detectar algún golpe o corrosión
interna en el cilindro, de ser así según la experiencia de nuestro personal técnico se procederá a una P.H. o a la
baja definitiva.
f)
Se revisa la fecha de la prueba hidrostática de baja presión a los extintores que lo requieran mediante la
bomba de pruebas hidrostáticas. si esta excede los 5 años o no tuviera fecha se debe realizar la PH y
colocar una placa permanente de la fecha en la que se realizó, o si el cilindro se encuentra con corrosión
interna de realiza la P.H.
g)
Se tara el cilindro vacío en báscula de plataforma verificada para considerar este peso junto con el agente
extinguidor.
h)
Llenado con el agente, utilizando la bascula verificada, hasta alcanzar su capacidad nominal según
especificaciones del fabricante.
i)
Tomando como base que para efectos del llenado un litro es igual a un kilo.
j)
En el caso de que se requiera aditivo, se agregara el porcentaje especificado por el fabricante, utilizando la
báscula.
k)
Ensamble de la válvula del extintor utilizando la prensa de sujeción.
l)
Presurización mediante sistema para presurizado de extintores, calibrando según especificaciones del
fabricante.
Prueba de hermeticidad en recipiente con fondo interior blanco equipo de detección de fugas, hasta que el
técnico este seguro de que no existe fuga.
m)
Colocación del seguro, marchamo y alambre de cobre o material de plástico para garantizar el extintor
durante un periodo de un año, bajo los términos que indica nuestra póliza de garantía.
o)
Remoción de etiquetas caducas al extintor ya ensamblado.
p)
Etiquetado al frente del extintor sin obstrucción perforando los espacios correspondientes.
q)
Utilización de herramientas manuales para limpiar el extintor.
r)
Colocación en el área de entrega.
PARA EL MANTENIMIENTO SE USARÁ EL MISMO AGENTE,
RECARGA EL AGENTE SERÁ NUEVO Y EN SU CASO CERTIFICADO;
n)
Norte 76. No 3740 Colonia La Joya Delegación Gustavo A. Madero
México D.F. Tel. 5551-9334 Nextel: 4601-8801 y 4609-6879
EQUIPOS Y SISTEMAS CONTRA INCENDIO
Recarga de Extintores, Venta de Equipo Nuevo, Chiflones, Mangueras, Equipo para
Bombero, Capacitación, Señalamientos Normados de Protección Civil y Seguridad
Industrial, Chalecos Reflejantes, Brazaletes, Camillas, Botiquín de Primeros Auxilios.
Categoría 2 Recipiente del extintor presurizado permanentemente, conteniendo como
agente extinguidor polvo químico seco, agentes limpios, químico húmedo.
PROCEDIMIENTO:
Se analiza dentro de la orden de servicio la actividad a realizar, si viene el equipo a servicio de mantenimiento o
recarga.
a) Descarga del agente extinguidor en recipiente cerrado al medio ambiente, para el caso de mantenimiento se
utilizará el agente posteriormente.
Desensamble de la válvula, utilizando la prensa de sujeción limpieza e inspección general de sus
componentes

vástago, cuerpo de válvula, empaques, manómetro, manguera, remplace las
componentes en mal estado por partes nuevas, originales y en su caso certificadas, limpiando detenidamente
cada parte.
c) Ensamblado de la válvula, previa lubricación de las partes que lo requieran, utilizando empaques nuevos.
No se debe hacer adaptaciones las refacciones por ningún motivo, el personal tiene
estrictamente prohibido el realizar esta actividad. Esto es por seguridad misma del personal
técnico y para brindar un servicio de calidad a nuestros clientes.
d) Sopleteado, con equipo compresor o aspirador de aire, para el retiro del excedente y mejorar la visibilidad.
e) Revisión exterior e interior del cilindro, mediante una lámpara, con el fin de detectar alguna presencia de
golpes o corrosión, en caso de detectarse algo de lo anterior el personal técnico según su experiencia,
decidirá si se realiza una P.H. o se da de baja definitiva el equipo.
f) Se revisa la prueba hidrostática de baja presión a los extintores que lo requieran mediante la bomba de
pruebas hidrostáticas de baja presión. si esta excede los 5 años o no tuviera fecha se debe realizar la PH y
colocar una placa permanente de la fecha en la que se realizó, o en caso de detectar corrosión en el interior
del cilindro.
g) Se tara el cilindro vacío en bascula de plataforma verificada para considerar este peso junto con el agente
extinguidor.
h) Llenado con el agente mediante sistema de llenado de extintores de polvo químico seco, utilizando la
b)
bascula hasta alcanzar su capacidad nominal.
PARA EL MANTENIMIENTO SE USARÁ EL MISMO AGENTE,
RECARGA EL AGENTE SERÁ NUEVO Y EN SU CASO CERTIFICADO;
i) Se coloca collarín.
j) Armado del extintor utilizando la prensa de sujeción.
k) Presurización mediante sistema para presurizado de extintores, calibrando el regulador de dos etapas según
especificaciones del fabricante.
l) Prueba de hermeticidad en recipiente con fondo interior blanco, el tiempo necesario.
m) Colocación del seguro y sello de garantía, marchamo y alambre de cobre o material
n)
o)
p)
q)
de plástico para
garantizar el extintor por un año.
Remoción de etiquetas caducas.
Etiquetado al frente del extintor sin obstrucción perforando los espacios correspondientes, de igual forma el
collarín.
Utilización de herramientas manuales para limpiar el extintor.
Colocación en el área de entrega.
Norte 76. No 3740 Colonia La Joya Delegación Gustavo A. Madero
México D.F. Tel. 5551-9334 Nextel: 4601-8801 y 4609-6879
EQUIPOS Y SISTEMAS CONTRA INCENDIO
Recarga de Extintores, Venta de Equipo Nuevo, Chiflones, Mangueras, Equipo para
Bombero, Capacitación, Señalamientos Normados de Protección Civil y Seguridad
Industrial, Chalecos Reflejantes, Brazaletes, Camillas, Botiquín de Primeros Auxilios.
AGENTES LIMPIOS
PROCEDIMIENTO:
Se analiza dentro de la orden de servicio la actividad a realizar, si viene el equipo a servicio de mantenimiento o
recarga.
1. Trasvase del agente extinguidor mediante sistema de recuperación que permita retirar el agente
extinguidor sin la pérdida de este, para el caso de mantenimiento se utilizará posteriormente para
regresarlo al equipo.
2. Desensamble de la válvula, utilizando la prensa de sujeción limpieza e inspección general de sus
componentes, en su caso revisar el:
3. vástago, cuerpo de la válvula, empaques, manómetro, manguera, remplace las componentes en mal
estado por partes nuevas o en su caso certificadas.
4. Sopleteado, con equipo compresor o aspirador de aire.
5. Revisión exterior e interior del cilindro, utilizando la lámpara, a fin de detectar corrosión o golpes, de ser
así según la experiencia del personal técnico, se procederá a realizar una P.H. o dar de baja definitiva el
equipo.
6. Se revisa fecha de la prueba hidrostática de alta presión a los extintores que lo requieran. si esta excede
los 5 años o no tuviera fecha se debe realizar la PH y colocar una placa permanente de la fecha en la que
se realizó, o si se detecta corrosión en el interior.
7. Ensamblado de la válvula, previa lubricación de las partes que lo requieran, utilizando sellos nuevos. No
se debe hacer adaptaciones las refacciones por ningún motivo, el personal tiene
estrictamente prohibido el realizar esta actividad. Esto es por seguridad misma del personal
técnico y para brindar un servicio de calidad a nuestros clientes.
8. Armado de extintor utilizando la prensa de sujeción, apretándolo fuerte.
9. Se tara el cilindro vacío en báscula de plataforma verificada para considerar este peso junto con el agente
extinguidor.
10. Se tara el cilindro y se trasvasa el agente extinguidor mediante sistema de recuperación que permita
llenar el cilindro con el agente extinguidor sin la pérdida de este, hasta alcanzar su peso nominal.
EL MANTENIMIENTO SE USARÁ EL MISMO AGENTE,
EN LA RECARGA EL AGENTE SERÁ NUEVO Y EN SU CASO CERTIFICADO
11. Prueba de hermeticidad en recipiente con fondo interior blanco con capacidad de inmersión en agua de al
menos 40 cm, durante el tiempo necesario.
12. Colocación del seguro y sello de garantía, marchamo y alambre de cobre o material de plástico para
garantizar el extintor por un periodo de un año.
13. Remoción de etiquetas caducas al extintor ya ensamblado
14. Etiquetado al frente del extintor sin obstrucción y perforación de los espacios correspondientes en la
etiqueta.
15. limpieza del equipo.
16. Colocación en el área de producto terminado.
Norte 76. No 3740 Colonia La Joya Delegación Gustavo A. Madero
México D.F. Tel. 5551-9334 Nextel: 4601-8801 y 4609-6879
EQUIPOS Y SISTEMAS CONTRA INCENDIO
Recarga de Extintores, Venta de Equipo Nuevo, Chiflones, Mangueras, Equipo para
Bombero, Capacitación, Señalamientos Normados de Protección Civil y Seguridad
Industrial, Chalecos Reflejantes, Brazaletes, Camillas, Botiquín de Primeros Auxilios.
Categoría 5 Extintor que contiene bióxido de carbono como agente extinguidor.
PROCEDIMIENTO:
Se analiza dentro de la orden de servicio la actividad a realizar, si viene el equipo a servicio de mantenimiento o
recarga.
En su caso descarga el agente extinguidor mediante sistema de recuperación que permita retirar el
agente extinguidor sin la pérdida de este, método de trasvasé, para el caso de mantenimiento, para la recarga
este es disparado sin recuperar.
b)
Desensamble de extintor mediante prensa de sujeción.
a)
Revisión minuciosa de l interior y exterior del cilindro, utilización para esto de una lámpara.
Prueba hidrostática de alta presión a los extintores que lo requieran. La prueba hidrostática se debe
realizar cada 5 años, esta es realizada por un proveedor externo.
e)
Revisión de la válvula, manguera, corneta y check, previa lubricación de las partes que lo requieran.
f)
No se deben hacer adaptaciones las refacciones.
g)
Armado de la válvula.
h)
Armado de extintor utilizando la prensa de sujeción.
i)
Se tara el cilindro vacío para considerar este peso junto con el agente extinguidor.
j)
Llenar por medio de trasvase del agente mediante sistema de recuperación que permita que el agente
c)
d)
extinguidor no se pierda.
EL MANTENIMIENTO SE USARÁ EL MISMO AGENTE,
EN LA RECARGA EL AGENTE SERÁ NUEVO Y EN SU CASO CERTIFICADO
Colocación del seguro y sello de seguridad.
Cuando el equipo se encuentra a temperatura ambiente se realiza la prueba de hermeticidad, en agua
de al menos 40 cm
m)
Remoción de etiquetas caducas.
n)
Etiquetado al frente del extintor sin obstrucción.
o)
Colocación en el área de entrega.
k)
l)
Es importante señalar que todas las piezas que sean cambiadas serán registradas en la orden de trabajo, para
que posteriormente se informe al cliente, de igual forma si se requiere de la realización de una P.H. de baja o
alta presión.
El transporte de los equipos se realiza mediante vehículos que aseguran, mediante un método de sujeción que
el extintor no sufrirá daños ni accidentes durante el traslado hacia y desde nuestras instalaciones.
De igual forma que los extintores que requieren de pintura, esta es realizada durante el proceso del
mantenimiento, a fin de dar estética y presentación al extintor.
Norte 76. No 3740 Colonia La Joya Delegación Gustavo A. Madero
México D.F. Tel. 5551-9334 Nextel: 4601-8801 y 4609-6879
EQUIPOS Y SISTEMAS CONTRA INCENDIO
Recarga de Extintores, Venta de Equipo Nuevo, Chiflones, Mangueras, Equipo para
Bombero, Capacitación, Señalamientos Normados de Protección Civil y Seguridad
Industrial, Chalecos Reflejantes, Brazaletes, Camillas, Botiquín de Primeros Auxilios.
La realización de las PRUEBAS HIDROSTATICAS de baja presión, se realiza mediante el siguiente
procedimiento.
1.
2.
3.
4.
5.



6.
7.
8.
9.
SE LLENA EL CILINDRO EN SU TOTALIDAD CON AGUA.
SE INGRESA A LA REJA DE PROTECCION.
SE CONECTA.
SE PROCEDE A APLICAR LA PRESION, ESTA DEBE SER AL DOBLE DE LA PRESION DE TRABAJO DEL
EXTINTOR.
SE MANTIENE DURANTE UN MINUTO LA PRESION, DURANTE ESTE TIEMPO ES IMPORTANTE CUIDAR:
QUE EL CILINDRO NO SE HABRA.
QUE NO SE DEFORME.
QUE NO DISMINUYA LA PRESION EN EL INDICADOR DE LA BOMBA.
EN CASO DE PRESENTAR CUALQUIERA DE LOS ANTERIORES SINTOMAS EL EQUIPO SE DA DE BAJA.
SI NO SE PRESENTA CUALQUIERA DE LOS SINTOMAS ANTERIORES, SE DESCONECTA EL EQUIPO Y SE
VACIA EL AGUA EN SU TOTALIDAD.
SE PROCEDE A MARCAR O COLOCAR UNA PLACA PERMANENTE EN EL CILINDRO, INDICANDO LA
FECHA DE LA PRUEBA Y LAS INICIALES DE ESTA EMPRESA.
POR ULTIMO EN CASO DE SER NECESARIO SE PONE A SECAR.
DE IGUAL FORMA EN ESTA EMPRESA NO SE BRINDA EL SERVICIO A LOS SIGUIENTES TIPOS DE EQUIPOS:
a) de soda ácido;
b) de espuma química;
c) de líquido vaporizante;
d) de agua o de agua con anticongelante, operados por cartucho interior, cuando éste no sea de
acero inoxidable o tenga algún recubrimiento especial para evitar la corrosión;
e) los que cuenten con cilindro de cobre o bronce con remaches o soldadura blanda (excepto los de
bomba manual);
ASI MISMO, NO SE DA EL SERVICIO A LOS EXTINTORES NO RECARGABLES (LOS TIPO AEROSOL O
DE VALVULA DE PLASTICO).
DEBIDO A QUE ESTOS EQUIPOS SON OBSOLETOS PARA LA NOM-154-SCFI-2005.
Norte 76. No 3740 Colonia La Joya Delegación Gustavo A. Madero
México D.F. Tel. 5551-9334 Nextel: 4601-8801 y 4609-6879
EQUIPOS Y SISTEMAS CONTRA INCENDIO
Recarga de Extintores, Venta de Equipo Nuevo, Chiflones, Mangueras, Equipo para
Bombero, Capacitación, Señalamientos Normados de Protección Civil y Seguridad
Industrial, Chalecos Reflejantes, Brazaletes, Camillas, Botiquín de Primeros Auxilios.
ASIGNACION DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL.
PUESTO
ACTIVIDAD
RIESGO TIPO
PERSONAL
DE TALLER
LIMPIEZA DE
EXTINTOR
DESPRESURIZAR
QUITAR
MANGUERAS
RECARGA DE
EXTINTORES
LIMPIEZA DE
VALVULAS
CHOFERES
E.P.P.
N/A
REGION
ANATOMICA
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
EXPOSICION A
AGENTES QUIMICOS
(POLVO)
CONTACTO CON
SUSTANCIAS
OJOS Y CARA
MASCARILLA
DESECHABLE
CARETA
CARETA
GUANTES
PRESURIZAR
DESPRESURIZACION
REPENTINA
PRUEBA DE
HERMETICIDAD
PRUEBA
HIDROSTATICA
N/A
COLOCAR Y
APRETAR
MANGUERAS
COLOCACION DE
ETIQUETAS Y
SEGURO COLA
DE RATA
MANEJO DE
EXTINTORES
CARGA, CAIDA DE
OBJETO.
OJOS, CARA Y
EXTREMIDADES
SUPERIORES
OJOS, CARA Y
EXTREMIDADES
SUPERIORES
N/A
N/A
CARETA
GUANTES
N/A
N/A
CINTURA Y
EXTREMIDADES
INFERIORES
N/A
CALZADO DE
SEGURIDAD
FAJA
N/A
N/A
N/A
N/A
CAIDA DE OBJETO
EXTREMIDADES
INFERIORES
RECOLECCION
DE EXTINTORES
CAIDA DE OBJETO
EXTREMIDADES
INFERIORES
ENTREGA DE
EXTINTORES
CAIDA DE OBJETO
EXTREMIDADES
INFERIORES
CALZADO DE
SEGURIDAD
FAJA
CALZADO DE
SEGURIDAD
FAJA
CALZADO DE
SEGURIDAD
FAJA
Norte 76. No 3740 Colonia La Joya Delegación Gustavo A. Madero
México D.F. Tel. 5551-9334 Nextel: 4601-8801 y 4609-6879

Documentos relacionados