Diplomado en Terapia Multidimensional para la Atención de las

Transcripción

Diplomado en Terapia Multidimensional para la Atención de las
Diplomado en Terapia Multidimensional para la
Atención de las Adicciones y la Violencia Familiar
Es de gran importancia la enseñanza y el aprendizaje para poder abatir dos de los
problemas sociales y de salud más serios del país: las adicciones y la violencia en
el contexto familiar. El diplomado ofrece la oportunidad de formar profesionistas
para que atiendan de forma eficiente y conjunta estos problemas.
Objetivos:
Proporcionar a las y los participantes conocimientos teórico-clínicos que les
permitan atender en tratamiento a las familias con problemas de abuso de drogas
y/o violencia familiar, desde una perspectiva de género.



Conocer la situación del consumo de drogas y la violencia familiar en
México.
Introducirse a los enfoques sistémicos y narrativos de la violencia familiar
en México
Aprender el uso de la terapia familiar para atender la violencia familiar y/o
abuso de drogas.
Dirigido a:
Profesionistas del área de la salud como Médicos, Psiquiatras, Psicólogos y
Trabajadores Sociales.
Plan de Estudios:






Panorama General del Consumo de Drogas.
Violencia Familiar Género y Adicciones.
La Sistémica y Postmoderna en la Terapia Familiar.
Terapia Familiar para la atención del Consumo de Drogas.
Terapia Familiar para la Atención de la Violencia Familiar.
Modelo de Terapia Familiar Muiltidimenional con perspectivas de genero
para la atención de las adicciones y la violencia familiar.
Características del Programa:
Duración: 120 horas.
Horario: Miércoles de 18:00 a 22:00 horas.
Requisitos de Admisión:








Currículo breve actualizado.
Título o cédula profesional.
CURP
Carta de exposición de motivos.
Fotografía tamaño infantil.
Solicitud de admisión proporcionada por la Universidad.
Copia de acta de nacimiento o IFE.
Pago de la primera parcialidad.
Evaluación y Requisitos de Egreso:


El alumno deberá asistir como mínimo a un 80% de las clases.
Entrega de proyecto final (modelo de Intervención).
Informes:
Dirección de Promoción de Posgrado y Extensión Universitaria
[email protected]
Orión Norte S/N, Col. La Vista Country Club
San Andrés Cholula, Pue. C.P. 72810
Tel: +52 (222) 169 10 69 Ext.: 237, 269.
Lada sin costo: 01 800 623 9291
www.anahuacpuebla.org

Documentos relacionados