05/05/2006 LP20060505Portada1A

Transcripción

05/05/2006 LP20060505Portada1A
MANAGUA, VIERNES 5 DE MAYO, 2006 - EDICIÓN NO. 24160 - 56 PÁGINAS
www.laprensa.com.ni
C$ 5.00
Ejército incauta madera
Decomisos efectuados en la RAAN,
RAAS y en Río San Juan, mientras
Nueva Segovia aún debate decreto
k
Wilder Pérez R.,
Sergio León y
Tatiana Rothschuh A.
[email protected]
Pasa a la Pág. 5A
El Fiscal General de la República,
Julio Centeno Gómez, aseguró
que el Estado de Emergencia Económica afecta temporalmente la
aplicación de la nueva Ley del
Medio Ambiente, que entrará en
vigencia el 21 de mayo de este año.
" Según el fiscal, mientras dure
esa disposición gubernamental,
no se podrá legislar porque se
detendría su aplicación.
" También advirtió que suspende
temporalmente el artículo 32
de la Constitución Política, que
se refiere a que nadie está obligado hacer lo que la ley no
manda ni impedido de hacer lo
que ella no prohíba.
" También expresó que afecta el
artículo 33, que garantiza la libertad individual. "Y la libertad
individual es inviolable", dijo.
" Centeno expresó tener espe-
ranza en que la Asamblea Nacional tome en cuenta las trascendencias negativas que tendría el estado de emergencia.
EL EJÉRCITO DE NICARAGUA resguarda más de tres mil tucas de madera en el muelle de El Rama.
LA PRENSA/ENVIADO ESPECIAL/T. STARGARDTER
El Ejército de Nicaragua y la
Policía Nacional realizaron las
primeras incautaciones de madera, tras el Decreto de Estado
de Emergencia Económica en la
Región Autónoma Atlántico
Norte (RAAN), la Región Autónoma Atlántico Sur (RAAS),
Río San Juan y Nueva Segovia,
anunciado por el presidente Enrique Bolaños.
Los cargamentos se decomisaron en El Rama, Laguna de
Perlas, Bosawás y Río San Juan.
Según el coronel Adolfo Zepeda, jefe de Relaciones Públicas del Ejército, la Fuerza Naval
detuvo al remolcador Libertad,
con 373 tucas de caoba, procedentes de Karawala, El Tortuguero y La Cruz de Río Grande,
con destino al aserrío Tecnisa,
en el puerto El Rama. Sus diez
tripulantes fueron detenidos.
El segundo remolcador detenido fue el Bluncom, con 400
tucas, en la Laguna Toplaz, cerca
de Laguna de Perlas (RAAS).
Fiscal critica
LA PRENSA/G. MIRANDA
Unas 3,734 tucas y 54,109 pies de
madera preciosa retenidos, y hay
más de diez personas capturadas
DOÑA MIRIAM DE MAYORGA, LA MAMÁ DE RICARDO, parece brindarle apoyo a su hijo, quien no
logró conseguir la bolsa de ocho millones de dólares, pero debe pelear porque si no sería purgado
del boxeo e incluso demandado.
Mayorga va a pelear
Dice que lo
estafó King, quien
de su lado acusa
a Mario Arce
Edgard Rodríguez C.
[email protected]
ENVIADO ESPECIAL / LAS VEGAS
xística de mañana en el Hotel
MGM de Las Vegas, Ricardo
Mayorga no pudo cumplir su
amenaza de no salir a pelear si
no se le aumentaba su bolsa,
por enfrentar a Oscar De la
Hoya, en un combate que pondrá en juego el título Súper
Welter del Consejo Mundial
de Boxeo, en poder del nicaragüense.
Aunque creó nerviosismo y
puso a tambalear la velada bo-
Pasa a la Pág. 9A
BUSQUE HOY
Comienzan a
descargar la urea
de Venezuela
Carol Munguía y
Mario José Moncada
CHINANDEGA Y MANAGUA
[email protected]
Las 10 mil toneladas de urea
prometidas por el Gobierno
venezolano del presidente Hugo Chávez, a la Cooperativa de
Servicios Agropecuarios (Nicaraocoop), ligada al Frente
Sandinista, empezaron ayer a
ser descargadas en Puerto Corinto, Chinandega, y distribuidas hacia el interior del país.
El vapor Ciudad de Oviedo, que transportó la carga de
fertilizantes de la que cada
quintal será vendido en seis
dólares menos de su valor actual en el mercado nacional,
llegó al puerto el miércoles,
pero fue hasta en la madrugada del jueves que empezó a ser
descargado.
El presidente de Nicaraocoop, Moisés López, confirmó que el barco estuvo fondeado en aguas de Corinto, a
la espera de que hubiese espacio para atracar en el puerto.
Sin embargo, fuentes de la
Portuaria de Corinto indicaron
a LA PRENSA que el barco
estuvo a la espera para descargar, debido a que estaba prevista la llegada del candidato sandinista a la Presidencia de la
República, Daniel Ortega,
quien asistiría a “recibirlo”.
La carga está valorada en
poco más de dos millones de
dólares, según Nicaraocoop,
pero alcanzaría los cuatro millones según fuentes de la
Por tuaria.
López aseguró que la comercialización y distribución
del insumo agropecuario no se
hará con intereses políticos, al
punto que señaló que Nicaraocoop ha diseñado un sistema de
fiscalización para evitar “manipulaciones de este tipo y que el
producto se venda a un mayor
precio del establecido, para evitar especulaciones”.
Pasa a la Pág. 5A
¿Para la campaña?
D
aniel Ortega, candidato presidencial
por el Frente Sandinista, estaría hoy
distribuyendo los primeros quintales de
urea entre productores de Ticuantepe,
junto a un reconocido líder religioso. De Corinto
salieron ayer al menos 15 rastras cargadas con urea
hacia diversos municipios del país, entre ellos El
Sauce, en León, y Managua, en el departamento del
mismo nombre.
Entrada
a clases
con la
hora solar
Arlen Pérez
¡No cacen
ballenas!
■ SUCESOS
Hallan
buzones
de armas
Pág. 10B
Por los reclamos de padres de
familia, alumnos y maestros,
que se quejaban de que con el
cambio de hora los estudiantes
debían levantarse más temprano y corrían peligros en la calle o
se dormían en clases, el ministro
de Educación, Miguel Ángel
García, anunció que cambiarán
la hora de entrada del turno de la
mañana, para que continúen
con la hora solar.
“Me llamó el Presidente de la
República para decirme que escuchaba el clamor de los padres
de familia con referencia a que
los hijos tenían que levantarse
más temprano y probablemente
se complicaba el caso de asistir a
las escuelas, y autorizó el horario
para los niños al horario de la
hora solar”, explicó García.
Pasa a la Pág. 9A
LA PRENSA/AFP
[email protected]
L LEGAN H AY E K
H
Y J UDD
oy llegan a Nicaragua las actrices Salma Hayek y Ashley Judd,
embajadoras de YouthAIDS, institución representada en Centroamérica por PASMO, para generar conciencia sobre la necesidad de
prevenir la expansión del VIH/Sida. Las actrices permanecerán en
Nicaragua hasta el siete de mayo, y durante estos días se reunirán con el Presidente
de la República, Enrique Bolaños y con el ministro de Gobernación, Julio Vega.
También visitarán varias instituciones comprometidas con la causa. Pág. 13B