Francisco - Martín Wolf Felder

Transcripción

Francisco - Martín Wolf Felder
Francisco, Fidel, Raúl, “el primero”, “la tercera guerra” y el “shabesgoi” Martín Wolf-Felder
“/…/Cuando Pilato fue enviado por Tiberio como procurador a Judea /…/ {Después de Coponio /…/ [Marco Ambivio, Annio Rufo y
Valerio Grato/…/], que/…/recibió de César todos los poderes, hasta el de condenar a muerte /…/ } /…/, llevó de noche a escondidas a
Jerusalén las efigies de César/…/, que se conocen por el nombre de estandartes. Este hecho produjo al día siguiente un gran tumulto
entre los judíos. Cuando lo vieron los que se encontraban allí, se quedaron atónitos porque habían sido profanadas sus leyes, que
prohíben la presencia de estatuas en la ciudad. Además un gran número de gente del campo acudió también allí por la indignación que
esta situación había provocado entre la gente de la ciudad. Se dirigieron a Cesárea /…/ y pidieron a Pilato que sacara de Jerusalén los
estandartes y que observara las leyes tradicionales judías. Pero como Pilato se negó a ello, los judíos se tendieron en el suelo, boca
abajo, alrededor de su casa, y se quedaron así sin moverse durante cinco días y sus correspondientes noches.
Al día siguiente Pilato tomó asiento en el gran estadio /…/ y convocó al pueblo como si realmente desease darles una respuesta.
Entonces hizo a los soldados la señal acordada para que rodearan con sus armas a los judíos. Éstos se quedaron estupefactos al ver
inesperadamente la tropa romana formada en tres filas a su alrededor. Mientras Pilato les dijo que les degollaría, si no aceptaban las
imágenes de César y dio a los soldados la señal de desenvainar sus espadas. Pero los judíos, como si se hubiesen puesto de acuerdo,
se echaron al suelo todos a la vez con el cuello inclinado y dijeron a gritos que estaban dispuestos a morir antes que no cumplir sus
leyes. Pilato, que se quedó totalmente maravillado de aquella religiosidad tan desmedida, mandó retirar enseguida los estandartes.
/…/”, Flavio Josefo, 2001, La guerra de los judíos (Jesús M.ª Nieto Ibáñez, Trad. y notas), Madrid: Gredos, libros I-III, pp. 206-219-220.
“/…/Y acabó Dios en el día séptimo su obra que hizo, y reposó el día séptimo de toda su obra que había hecho. /…/.
Y bendijo Dios el día séptimo y santificólo, porque en él reposó de toda su obra que había Dios criado y hecho /…/”, Génesis 2: 2-3
“/…/Dime pues, ¿qué te parece? ¿es lícito dar tributo á César, ó no? /…/.
Más Jesús, entendida la malicia de ellos, les dice: ¿por qué me tentáis, hipócritas? /…/.
Mostradme la moneda del tributo. Y ellos le presentaron un denario./…/.
Entonces les dice ¿Cúya es esta figura, y lo que está encima escrito? /…/.
Dícenle: De César. Y díceles: Pagad pues á César lo que es de César, y á Dios lo que es de Dios. /…/.
Y oyendo esto se maravillaron, y dejándole se fueron. /…/”, Mateo 22: 17-18-19-20-21-22
“/…/Y comenzaron a acusarle, diciendo: A éste hemos hallado que pervierte la nación, y que veda dar tributo á César, diciendo que él
es el Cristo, el rey. /…/.
Entonces Pilato le preguntó, diciendo: ¿Eres tú el rey de los judíos? Y respondiéndole él, dijo: Tú lo dices./…/. /…/. /…/. /…/. /…/. /…/.
Y él les dijo la tercera vez: ¿Pues qué mal ha hecho éste? Ninguna culpa de muerte he hallado en él, le castigaré, pues, y le soltaré.
/…/. Mas ellos instaban á grandes voces, pidiendo que fuese crucificado. Y las voces de ellos y de los príncipes de los sacerdotes
crecían. /…/.
Entonces Pilato juzgó que se hiciese lo que ellos pedían; /…/”, Lucas 23:: 2-3-22-23-24
“/…/Mas ellos dieron voces: Quita, quita, crucifícale. Díceles Pilato: ¿A vuestro Rey he de crucificar? Respondieron los pontífices: No
tenemos rey sino a César/…/”, Juan 19: 15
1936, La Santa biblia, (Antigua versión de Casidoro de Reina -1569-, revisada por Cipriano de Valera -1602- y cotejada posteriormente
con diversas traducciones, y con los textos hebreo y griego), Nueva York: La Sociedad Bíblica Americana.
”/…/Toda la cuestión reside ahora en saber combinar ese impulso/…/revolucionario/…/con/…/saber ser un mercader culto/…/. Hoy
/…/toda una revolución cultural/…/”, Lenin, 1969, Sobre la cooperación, Obras Escogidas, Moscú: Progreso, pp. 722-5 (04-06.01.1923)
La parafrenia romana-germana del elegido 1º hizo migrar al elegido pueblo en ladino e yiddish
y “shabesgoi” es un significante cuyo significado es el del no judío al cual el judío pide encender
las velas el séptimo día y así no incumplir la ley; una forma de ánimo significadora transformable
sustituible que el pueblo judío no transforma ni sustituye por significar la libertad obrera antiesclava, pro libertad del no judío que, por no serlo, puede obrar o no, según esa ley judía.
El “shabesgoi”, signo del doble discurso dialéctico (DDD) judío, parece coincidir con el de la
censura del DDD romano a partir del 443 a. C. y podría ser una retrospectiva vía figurada
yiddish de leer la genocida censura de Roma (año 70 d. C.) al destruir Jerusalén quizá por
no incumplir los judíos la ley judía de reposo por obra, reposo ¿no tolerado? por Tito Favio
que, recurre al judío Flavio Josefo para que no cundiera el ejemplo de tal reposo que, hoy,
según Francisco -según lectura de la página- hace a un clima de “tercera guerra mundial”.
Hoy se lee el DDD románico USA-Cuba de la obra viva y la obra fósil de la plusvalía (Marx)
social por el “plus-valor” (Freud) íntimo, pues obra viva y obra fósil migran y fugan no por
la plusvalía social sino por el “plus-valor” íntimo que tiende a la descarga de la excitación
somática, al falo de la incitación psíquica, a la salvación de la animación del riesgo “caos”
del Mercado (M) por las figuras de “orden” armada (A), religiosa (R) y judicial (J) que, al
devenir por inversión, “caos”, dan la guerra a la figura de “orden” soberana (S) del Estado
(E), hoy cuarta guerra fría-caliente mundial del M contra el E. Francisco obra la paz entre
la S de E del par M-E nación Cuba y las A, R, J, de M del par M-E nación USA. Francisco,
Fidel y Raúl no pueden obviar las figuras regresivas del par militarización-civilización que
el M dicta al E desde el Jehová de los ejércitos, el César, el capellán del ejército, el cañonazo….

Documentos relacionados