Salto Grande Dr. G.Terra (Rincón del Bonete) Constitución

Transcripción

Salto Grande Dr. G.Terra (Rincón del Bonete) Constitución
INFORME MENSUAL DEL MMEE
DEMANDA NETA (según SMEC)
E (MWh)
Demanda diaria
enero 2015
T (ºC)
40,000
Energía Total Mensual
893,350
MWh
50
35,000
30,000
25,000
30
20,000
10,000
2014-2013
10%
5%
0%
-5%
Temperatura en Montevideo
20
15,000
2015-2014
15%
Demanda (MWh)
T. Máx (ºC)
T. Mín. (ºC)
40
1
2
0
2
3
4
5
6
7
8
Potencia Máxima (MW)
Martes 27, 14:34 hs
1,774
Energía Diaria Máxima (MWh)
Martes 30
35,226
ENERGIA NETA ENTREGADA AL SIN
Por Central
Por Unidad
3,597
MWh
-118 MWh
0 MWh
0 MWh
3,714 MWh
-2,464
MWh
-1,223 MWh
-1,241 MWh
3,245
MWh
0 MWh
3,245 MWh
-20
MWh
46
MWh
-2
MWh
5
MWh
9
MWh
0
MWh
0
MWh
0 MWh
0 MWh
Por Central
Por Unidad
68,594
MWh
58,106
MWh
85,993
MWh
509,792
MWh
Por País
-151,268
MWh
0 MWh
0 MWh
150,437 MWh
831 MWh
0
MWh
0 MWh
0 MWh
0
MWh
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Generación Térmica
Central Batlle
• Sala B
• 5a
• 6a
• Motores
Central La Tablada
• Unidad 1
• Unidad 2
Central P. del Tigre
• Gas
• Gasoil
APR A
APR B
APR C
Montevideo A Motores
Montevideo B Motores
Central Maldonado
Grupos Diesel
• Rivera
• San Borjas
Generación Hidraulica
C.H. G.Terra (R. del Bonete)
C.H. Baygorria
C.H. Constitución (Palmar)
C.H. Salto Grande
Intercambios
Argentina
• Importación Contrato
• Importación Contingente
• Exportación hidráulica
• Exportación térmica
Brasil
• Importación por C.Rivera
• Importación por SADI
• Exportación a Brasil
Otros Generadores
UPM S.A.
Zenda Leather S.A.
Nuevo Manantial S.A.
Sierra de Caracoles 1 (U.T.E.)
Sierra de Caracoles 2 (U.T.E.)
Agroland S.A.
Lavadero de Lanas Blengio S.A.
Las Rosas Maldonado
Engraw S.A
Fenirol S.A.
Celulosa y Energía Punta Pereira S.A.
Bioener S.A.
Weyerhaeuser Productos S.A.
Liderdat S.A.
Galofer S.A.
Alcoholes del Uruguay S.A.
Ponlar S.A.
ASAHI S.A
Kentilux S.A.
R. del Sur S.A
Palmatir S.A
Lanas Trinidad S.A.
Gemsa S.A
Luz de Río S.A
Togely Company S.A
Polesine S.A
Luz de Loma S.A
Luz de Mar S.A
Juan Pablo Terra
Villa Sara
Río Branco
Rouar S.A
Cadonal S.A
4
5
6
7
8
9
10
11
12
TASA DE CRECIMIENTO (2014-2013)
Mensual (mismo mes del año anterior)
-1.95%
Acumulado anual
-1.95%
Año movil
0.06%
0
1
3
Referencia Melilla
10
5,000
2015-2013
Crecimiento acumulado mensual de la Demanda
20%
día
12,664
-20
491
2,645
2,421
-199
-44
77
491
1,863
31,235
5,610
1,055
-9
5,828
-135
1,638
68
4,569
14,578
11,882
115
12,757
12,409
1,944
14,212
5,384
4,490
9,931
53
52
3,360
5,237
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
MWh
Exportación
174
174
79
158
169
39
38
30,569
6,241
111,824
1,803
Nota:
MWh
MWh
MWh
MWh
Los valores informados son valores netos, esto es la diferencia entre la energía
entregada al SIN y la energía absorbida del sistema.
INFORMACIÓN HIDROLÓGICA MENSUAL
EVOLUCIÓN de los EMBALSES (Dr.G.Terra y Salto Grande)
Valores diarios de la Cota de la Represa Dr. Gabriel Terra (hora 0:00)
(m)
81.00
Cota aguas arriba - Gabriel Terra
Cota Terra (m)
Represa
Terra
Baygorria
Palmar
Salto Grande
80.900
80.800
80.700
Cota Inicial m
80.75
54.19
40.02
34.92
Cota Final m
80.59
54.20
40.08
35.29
Valores de Referencia (operación normal)
Represa
Cota Min m
Cota Max m
Terra
70.00
80.70
Baygorria
53.00
54.50
Palmar
36.00
40.00
Salto Grande
30.00
35.00
80.600
80.500
80.400
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 día
Valores diarios de la Cota Real y Cota Vista (uruguaya y argentina) de la Represa Salto Grande
(m)
36.00
Cota aguas arriba - Salto Grande
Represa
Terra
Baygorria
Palmar
Salto Grande
35.00
34.00
33.00
32.00
Vertido total (km3)
0.59
0.44
0.69
15.51
Cota SG (m)
31.00
Cota Vista SGU (m)
30.00
Cota Vista SGA (m)
29.00
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 día
APORTES, TURBINADOS y VERTIMIENTOS REGISTRADOS
m3/s
25,000
Salto Grande
20,000
Aportes SG totales
Turbinado SG uy
Vertimiento
m3/s
2,500
Aportes
Turbinado
Vertimiento
Dr. G.Terra (Rincón del Bonete)
2,000
1,500
15,000
1,000
10,000
500
5,000
0
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
m3/s
2,500
2,000
Constitución (Palmar)
día
-500
1
Aportes propios
Turbinado
Vertimiento
2
3
4
Represa
Terra
Baygorria
Palmar
1,500
1,000
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Valores Históricos enero
Lluvias mm
Min mm
177
19
186
14
192
16
día
Max mm
256
258
275
Valores mensuales considerdos desde 01/1994
500
0
-500
-1,000
ADME
Notas:
-En el caso del Río Negro los aportes medios diarios se calculan en base a balances hidráulicos (en función de cota inicial y final,
turbinado y vertido diario). Por esta razón es posible que aparezcan valores negativos debido a errores en los valores de las cotas
inducidos por el viento.
-Las gráficas en este informe están elaboradas para meses de 31 días
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
día
ENERO -2015
DNC
INFORME MENSUAL DEL MMEE (cont.)
ABASTECIMIENTO DE LA DEMANDA Y EXPORTACION - DETALLE
enero 2015
Abastecimiento de la Demanda y Exportación
Energía (MWh)
MVB
MVA
45,000
Exp. Argentina
Gen. Térmica
Riesgo de
vertimiento en el
SIN
40,000
Exportación de
excedentes hacia
Argentina
Potencia y demanda
diaria máxima del
mes
Importación Arg.
Exportación de
excedentes hacia
Argentina
Importación Brasil
C.Batlle Sala B
Dem. ↑ aprox. 7%
respecto a sem.
anterior
Máx.: 22.5 % =
(Eolica+F.V)/Dem
SIN
Bonete y Palmar
abren vertederos
15,000
CTR
APR A
Exportación de
excedentes hacia
Argentina
25,000
SG abre
vertederos
Exportación a Brasil
APR C
30,000
20,000
Export. a Argentina
TASA DE CRECIMIENTO (2013-2012)
APR B
Exportación de
excedentes hacia
Argentina
35,000
Riesgo de
vertimiento en el
SIN
Punta del Tigre
Unidad 5 C.Batlle
Unidad 6 C.Batlle
Motores C.Batlle
10,000
Palmar cierra
vertederos
5,000
Palmar abre
vertederos
Palmar cierra
vertederos
SG cierra
vertederos
Bonete cierra
vertederos
Suministro SG-UY
Palmar
Baygorria
Terra
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SEMANA 1
SEMANA 52
10
11
12
13
14
15
16
17
SEMANA 2
18
19
20
21
22
23
24
25
SEMANA 3
26
27
28
SEMANA 4
29
30
31
día
Otros Generadores
Demanda
Semana 52 (27 de diciembre al 02 de enero)
Durante la semana el despacho fue hidráulico, salvo el Lunes y el Martes que se generó con PTA y Motores CB para suministrar los picos de potencia. Se recuerda que en dichos días se registraron los picos
de potencia y demanda diaria máxima de Diciembre (Ver informe Diciembre).Durante toda la semana se produjeron lluvias muy intensas en toda la cuenca del río Uruguay por lo cual durante toda la semana
excepto el Miércoles estuvieron abiertos los vertederos de dicha central. En el río Negro se produjeron precipitaciones de menor cuantía que ayudaron a mantener las cotas en niveles altos. El despacho fue:
Auto despachados, Rio Negro, Salto Grande a pleno o cerrando demanda y térmico para los picos de demanda (Lunes y Martes). La demanda semanal de energía fue de 199.2 GWh. Se exportaron 28,8 GWh
hacia Argentina, correspondientes a excedentes de vertimiento. Se terminó la semana con la cota de Bonete en 80.74 m, SG UY en 35.01 m y Palmar en 40.05 m. Los aportes medios semanales en Bonete
fueron de 645 m3/s, SG 10031 m3/s y Palmar 139 m3/s. Se vertieron 2365 m3/s medios en SG UY.
Semana 1 (03 de enero al 09 de enero)
El despacho fue similar a la semana anterior, exclusivamente hidráulico hasta el Martes. A partir del Miércoles se registró un aumento en las temperaturas mínimas (pasaron de 15 a 20 grados) que influyeron
en el aumento de la demanda. Se produjeron precipitaciones muy importantes en la cuenca del río Uruguay, por lo que SG se vio forzado a erogar 17214 m3/s medios y con ello se produjo una importante
disminución de la potencia disponible (mínimos de 1300 MW para ambos países).
El despacho fue: Auto despachados, Salto Grande a pleno, Bonete hasta pleno (no superando 80.75m.), Palmar cerrando la demanda hasta pleno (no superando los 40,1 m. ) y térmico para cubrir picos de
potencia (desde el Miércoles). La demanda semanal de energía fue de 197.6 GWh.
Se exportaron 19,2 GWh hacia Argentina, correspondientes a excedentes de vertimiento. Se terminó la semana con la cota de Bonete en 80.86 m, SG UY en 34.07 m y Palmar en 40.09 m. Los aportes medios
semanales en Bonete fueron de 993 m3/s, SG 16289 m3/s y Palmar 286 m3/s. Se vertieron 70 m3/s medios en Bonete, 9504 m3/s en SG UY y 78 m3/s en Palmar
Semana 2 (10 de enero al 16 de enero)
El despacho de la semana fue básicamente hidráulico aunque fue necesario el despacho de térmico para el suministro de la demanda los días lunes y Viernes. Nuevamente se volvieron a producir lluvias
intensas durante la semana anterior tanto para el río Negro como para el río Uruguay. En el río Negro la ocurrencia de precipitaciones obligo a abrir vertederos en Baygorria y Palmar y aumentar el vertido en
Terra. Cabe destacar que en un período del orden de 7 días se produjeron precipitaciones superiores a los 100 mm en las tres centrales del río Negro.
El despacho fue: Auto despachados, Hidráulico a pleno, Térmico y generación distribuida de despacho centralizado para suministrar picos de demanda
La demanda semanal de energía fue de 210.9 GWh. Se exportaron 30,6 GWh hacia Argentina, de los cuales 0,83 provinieron de generación térmica (Lunes) y el resto por excedentes de vertimiento.
Se terminó la semana con la cota de Bonete en 80.94 m, SG UY en 35.18 m y Palmar en 40.15 m. Los aportes medios semanales en Bonete fueron de 1261 m3/s, SG 18589 m3/s y Palmar 559 m3/s. Se vertieron
319 m3/s en Bonete, 9299 m3/s en SG UY y 380 m3/s en Palmar
Semana 3 (17 de enero al 23 de enero)
El despacho de la semana fue hidráulico, no habiendo sido necesario la generación de térmico en ningún momento debido a que las temperaturas relativamente bajas (12,4 º de mínima y 29,2 ºC de máxima).Se
volvieron a producir lluvias tanto en el río Uruguay como en el río Negro aunque no fueron de la cuantía que indicaban los pronósticos ni las alertas meteorológicas que emitió INUMET. Paulatinamente se fue
recuperando la potencia disponible de Salto Grande.
Durante el martes se produjeron vientos intensos que produjeron desbordamientos por encima de las compuertas cerradas de la central Palmar, debido a lo cual se debió abrir todas las mismas con el
consiguiente vertido adicional.
El despacho fue: Auto despachados, Bonete y Salto a pleno y Palmar cerrando la demanda con cota objetivo de 40.10m. Existió una prueba del motor 4 de CB para su vuelta a la operación. La demanda
semanal de energía fue de 198.5 GWh.
Se exportaron 56,2 GWh hacia Argentina, correspondientes a excedentes de vertimiento.
Se terminó la semana con la cota de Bonete en 80.84 m, SG UY en 35.04 m y Palmar en 39.98 m. Los aportes medios semanales en Bonete fueron de 1013 m3/s, SG 11893 m3/s y Palmar 289 m3/s. Se vertieron
427 m3/s en Bonete, 4321 m3/s en SG UY y 683 m3/s en Palmar.
Semana 4 (24 de enero al 30 de enero)
El despacho de la semana fue básicamente hidráulico siendo necesaria la generación con maquinas térmicas el Lunes y Martes. En dichos días se registraron los picos de demanda máximos del presente
verano, alcanzando un valor de 1774 MW durante la tarde del Martes. Nuevamente se volvieron a producir lluvias tanto para el río Uruguay como para el río Negro que no tuvieron consecuencias prácticamente
sobre el despacho.
El despacho fue: Auto despachados, Bonete y Salto a pleno y vertiendo, Palmar cerrando la demanda con cota objetivo de 40.10 m y térmico necesario para suministrar picos de demanda
La demanda semanal de energía fue de 212 GWh (7 % superior que la semana anterior).
Se exportaron 27,6 GWh hacia Argentina, correspondientes a excedentes de vertimiento.
Se terminó la semana con la cota de Bonete en 80.59 m, SG UY en 35.42 m y Palmar en 40.11 m. Los aportes medios semanales en Bonete fueron de 437 m3/s, SG 9142 m3/s y Palmar 156 m3/s. Se vertieron
163 m3/s en Bonete y 1418 m3/s en SG UY.
GENERACIÓN - IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN por día (acumulado)
Energía (MWh)
Generación Nacional
Generación Térmica
Suministro SG-UY
Generación Hidráulica
Otros Generadores
50,000
45,000
40,000
Importación - Exportación de/hacia Argentina y Brasil
10,000
Exportación a Argentina
Exportación a Brasil
Importación Argentina
Importación Brasil
9,000
8,000
35,000
7,000
30,000
6,000
25,000
5,000
20,000
4,000
15,000
3,000
2,000
10,000
5,000
1,000
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 día
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 día
COMPOSICIÓN DE LA DEMANDA Y GENERACIÓN POR FUENTE
Composición de la Demanda
18.6%
Río Negro
Generación por Fuente
Salto Grande
8.9%
23.8%
Térmicas TV + Mot.
0.4%
0.3%
ADME
30.3%
Térmicas TV + Mot.
Térmicas TG
Térmicas TG
Otros generadores
Eólica
Biomasa
Import. Argent.
57.1%
Río Negro
Salto Grande
5.0%
55.4%
Import. Brasil
ENERO-2015
Térmica Distr.
DNC

Documentos relacionados