Bases de los I Premios Vicente Dualde

Transcripción

Bases de los I Premios Vicente Dualde
CONVOCATORIA DE PREMIO DEL ICOVV 2016
El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia convoca el siguiente premio
para el año 2016:
I PREMIO MEDICINA VETERINARIA VICENTE DUALDE
El mencionado premio constará de tres categorías:
CATEGORÍA ARTÍCULO INEDITO MECIDINA VETERINARIA
Tema: “Artículo de medicina clínica veterinaria”
Premios: 1º.- 1.800 € y diploma
2º.- Diploma
3º.- Diploma
CATEGORÍA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA MECIDINA VETERINARIA
Tema: “Publicación de medicina clínica veterinaria”
Premios: 1º.- 1.250 € y diploma
2º.- Diploma
3º.- Diploma
CATEGORÍA FOTOGRAFIA MECIDINA VETERINARIA
Tema: “Fotografía de medicina clínica veterinaria”
Premios: 1º.- 700 € y diploma
2º.- Diploma
3º.- Diploma
(Nota: Importes brutos)
BASES GENERALES:
1.- Los aspirantes al premio, serán exclusivamente veterinarios colegiados del
ICOVV, tanto de forma individual como en grupo.
2.- Los trabajos que opten al premio deberán tratar en cada caso:

Artículo de medicina clínica veterinaria:
Sobre temas de medicina clínica veterinaria (tanto animales de compañía,
animales de granja o grandes animales) podrán ser tanto de base experimental
(ensayos clínicos/casos clínicos/pruebas de campo) como de carácter
divulgativo (artículos de revisión/opinión) e inéditos. Serán redactados
específicamente para esta convocatoria y no podrán ser presentados a otros
premios.

Publicación de medicina clínica veterinaria
Podrán ser artículos de revisión, referidos a una enfermedad o grupo de
enfermedades, artículos científicos que tengan una aplicación clínica inmediata
y que resulten de interés para el veterinario clínico o artículos de diagnóstico
radiológico, ecográfico, electrocardiográfico, etc.
Deberán haber sido publicados en, al menos, una revista de divulgación
veterinaria española o internacional (en formato digital o impreso) en los doce
meses anteriores a la fecha de publicación de la presente convocatoria.
No se admitirán traducciones o abstractos de trabajos publicados en revistas
extranjeras, los publirreportajes, ni los trabajos con un contenido comercial
explícito.

Fotografía de medicina clínica veterinaria
Podrán presentarse fotografías que versen sobre casos clínicos o enfermedades.
Deberán ser rigurosamente inéditas y no publicadas.
Las obras deberán estar compuestas únicamente de la imagen fotográfica, o con
algún elemento gráfico que la complemente, pero en ningún caso piezas gráficas
finalizadas con textos y/o logotipos.
3.- Los trabajos deberán estar en poder de la Secretaría del Ilustre Colegio Oficial
de Veterinarios de Valencia, sito en Avenida del Cid, 62 -46018-Valencia (en
adelante ICOVV), antes del 15 de mayo de 2016. En ningún caso se identificará,
implícita o explícitamente, el autor o autores del trabajo.
4.- Los trabajos deberán estar escritos a ordenador, en castellano, en letra Arial
12 puntos en formato UNE A-4, a doble espacio y presentados por duplicado,
en papel y encuadernados. Asimismo, se presentará una copia en soporte
informático formato PDF.
El manuscrito, incluyendo tablas, gráficos e imágenes debe ocupar entre 20-25
páginas (se considera que 3 o 4 tablas o figuras, equivalen a una página). Se
estructuraran incluyendo un resumen, que no debe exceder de 300 palabras y
se acompañara de máximo 5 palabras clave, el texto y la bibliografía, en la que
las referencias deben numerarse consecutivamente conforme el orden de
aparición en el texto o tablas, utilizando números arábigos. En el caso de incluir
5 o más autores, se citarán los tres primeros seguidos de et al.
El texto del trabajo según el tipo de artículo contendrá:

Artículo de revisión: se incluirán los apartados que los autores consideren
más lógicos.

Artículo científico: incluirá la introducción, materiales y métodos,
resultados y la discusión.

Artículos de casos clínicos o caso clínico individual: contendrá la
introducción, descripción de los casos o caso y discusión.

Artículos de diagnóstico: incluirá una breve descripción del caso,
presentación del resultado de la prueba diagnóstica, presentación de
resultados de pruebas adicionales, diagnóstico y discusión.
Para el premio fotográfico, las fotografías podrán estar reveladas por
procedimiento químico o digital, si bien este, deberá ser impreso con tintas que
otorguen a la obra una conservación museística. No se admitirán fotocopias ni
impresiones láser, siendo libre el tamaño de la mancha fotográfica. Deberán ir
montadas en passe-partout (no se aceptará otro tipo de montaje) de 40 x 50 cm
con un grosor mínimo de 1,6 mm y máximo de 3 mm.
A los ganadores se les exigirá la presentación de una reproducción de la obra
en CD o DVD, en formato TIEFF o JPEG de calidad máxima a resolución de
300 ppp y en tamaño mínimo de 30 x 40 cm o superficie equivalente. El archivo
digital tendrá la orientación correcta de visualización.
5- Se enviarán por correo certificado o mensajería bajo la modalidad de sobres
cerrados en plica:
a) Un sobre, en cuyo exterior se especificará la referencia “Premio Vicente
Dualde Pérez”, en el que se introducirán los dos ejemplares del trabajo escrito,
en soporte papel y encuadernado; un ejemplar del mismo en soporte informático
(CD o pen drive) en formato PDF.
b) Otro sobre, en cuyo exterior también figurará la referencia “Premio Vicente
Dualde Pérez”, que incluirá:

Una nota con el nombre del autor o autores, indicando la dirección completa
del primer autor, teléfono, dirección postal y dirección de correo electrónico.

Una declaración formal de cesión de los derechos de publicación e imagen al
ICOVV.

Una declaración en la que se especifique que el trabajo es inédito, no tiene
comprometidos los derechos de publicación y que tampoco se halla
pendiente del fallo de cualquier otro premio.
Este segundo sobre sólo se abrirá si el trabajo resulta premiado.
c) Los dos sobres anteriores han de ser incluidos en otro sobre exterior que ha
de ser enviado a la siguiente dirección:

I PREMIO MEDICINA VETERINARIA VICENTE DUALDE
CATEGORIA ARTÍCULO INEDITO MECIDINA VETERINARIA
Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia
Avenida del Cid, 62
46018-Valencia

I PREMIO MEDICINA VETERINARIA VICENTE DUALDE
CATEGORIA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA MEDICINA VETERINARIA
Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia
Avenida del Cid, 62
46018-Valencia

I PREMIO MEDICINA VETERINARIA VICENTE DUALDE
CATEGORIA FOTOGRAFIA MECIDINA VETERINARIA
Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia
Avenida del Cid, 62
46018-Valencia
6.- El premio tendrá un Jurado, que será nombrado por la Junta de Gobierno, a
propuesta de la Comisión de Clínicos, y que una vez designados, serán
autónomos y sus decisiones inapelables.
7.- La presentación al Premio compromete al autor a que, una vez presentado
su trabajo, no podrá retirarlo ni reclamarlo hasta que se haya concedido el premio.
Además, el hecho de presentar un trabajo significa la aceptación por
parte de su autor de las presentes bases de la convocatoria. El incumplimiento
de lo previsto en estas bases dará lugar a la consiguiente descalificación.
8.- El premio es único e indivisible. En el caso de que sean varios los autores
del trabajo premiado, tanto la nominación y el diploma como el importe en
metálico, se referirán y entregarán únicamente al primer firmante. El resto de
participantes del trabajo recibirán un diploma.
9.- El fallo se hará público antes del 15 de septiembre del 2016.
10.- El Premio podrá ser declarado “desierto” si la calidad de los trabajos
presentados, a juicio del Jurado, así lo aconsejara.
11.- La entrega del premio, que se recogerá personalmente o por
representación autorizada por escrito, se realizará en un acto que coincidirá con
la celebración colegial anual de San Francisco, en fecha que se comunicará al
interesado con la antelación suficiente y que será publicitada también, en la web
y redes sociales del ICOVV.
12.- El trabajo premiado quedará en propiedad del ICOVV, que tendrá derecho
preferente para publicar o promover su publicación. No obstante, el autor o
autores, podrán publicar su trabajo con autorización expresa del ICOVV.
13.- Los trabajos no premiados podrán retirarse por los interesados antes del
30 de diciembre 2016. Transcurrida dicha fecha se perderá el derecho de
recuperación, pasando a formar parte de los fondos bibliográficos del Colegio,
que podrá publicarlos.
14.- Con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las
partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten
expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Valencia.

Documentos relacionados