Ver en PDF

Transcripción

Ver en PDF
Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco
UAM Azcapotzalco agiliza y hace más segura su
red de datos con Enterasys
CASO DE ÉXITO
Red Enterasys desde 1993
Industria:
• Sector Educativo
Introducción
La UAM Azcapotzalco atiende los requerimientos de la demanda
educativa en México. Ha operado ininterrumpidamente desde
noviembre de 1974 en que inició formalmente sus actividades
académicas.
La UAM Azcapotzalco está ubicada en un área mayor a los 98 mil
metros cuadrados construidos sobre una superficie mayor a las 19
hectáreas. Recientemente la institución reorganizó y amplió la
cobertura de su red inalámbrica, y se encargó de proveer seguridad al
usuario con la utilización de los diversos servicios en los que
actualmente puede acceder en el sistema.
Situada en uno de los principales suburbios de la Delegación
Azcapotzalco, al norte de la Ciudad de México, la UAM Azcapotzalco
encontró en la solución de Enterasys la alternativa que le permitió
hacer más sencilla la gestión de la red de datos, agregar
características de seguridad en el acceso, desempeño, compatibilidad,
flexibilidad y fácil administración de su tecnología.
Gracias a una infraestructura homogénea de conexión, tanto cableada
como inalámbrica, diseñada e implementada por Enterasys Networks,
el 90% de los sistemas administrativos de la institución se encuentran
utilizando dicha red, además de acceder a Internet y al Data Center
con políticas de priorización que garantizan la buena experiencia de
uso de los servicios TICs.
UAM Azcapotzalco:
• 17,000 usuarios aprox.
• 3,000 equipos fijos
• 5,793 equipos móviles
• 4 administradores de red
Reto:
• Proveer seguridad al usuario
• Flexibilidad y fácil administración
• Hacer sencilla la gestión de la
red de datos
• Agregar características de
seguridad en el acceso
• Desempeño y compatibilidad
Productos Enterasys:
• Switches de Core S4
• Secure Stack A2, B3 y C2
• Access Points 4102, 3605 y 3610
• Controladora C4110
• Netsight
Resultado:
• Redes seguras, confiables y
fácilmente administrables.
Solución
La solución de Enterasys que la UAM Azcapotzalco apreció idónea,
consiste en switches de Core con capacidad de ruteo de la familia Serie
S, switches de acceso de las familias Secure Stack series: A2, B3 y C2,
Access Points: 4102, 3605 y 3610 con una controladora C4110 con
capacidad de administrar hasta 250 AP’s o 500 en alta disponibilidad y la
suite de administración Netsight. Por el momento, esta infraestructura
brinda acceso a alrededor de 3,000 equipos fijos, 5,793 equipos móviles
y 16,674 usuarios registrados. En el Data Center, la solución de
Enterasys soporta 26 servidores físicos y 50 virtuales.
Las autoridades universitarias se inclinaron por elegir esta nueva
solución debido a la protección de la inversión que ofrecía Enterasys
para los Access Point que conformaban la base instalada en aquel
momento.
La propuesta consideró convertir los AP’s 4102 existentes a AP’s ligeros
que se integraron a la nueva arquitectura basada en controladora.
Para la UAM Azcapotzalco ha sido muy atractivo que los equipos
Enterasys tengan un ciclo de vida mucho más largo que equipos de otras
marcas, por ejemplo: Antes de migrar el Core a equipos de la serie S4, la
Institución mantuvo su operación con equipos de la familia SSR por 10
años.
En esta nueva reingeniería de red, la UAM Azcapotzalco en conjunto con
Enterasys y Proestel (Integrador de la marca) resolvieron los
requerimientos de conectividad, seguridad y autenticación de los
alumnos, maestros, administrativos y visitantes.
"El servicio que hemos tenido de parte
de Enterasys ha sido muy bueno,
¡excelente!
La respuesta a nuestras necesidades
de orden técnico han sido muy rápidas
y con un costo muy competitivo.
Acá no sólo tenemos que dar buenos
servicios, sino que tenemos que
hacerlo eficiente y transparentemente
dado que estamos manejando dinero
público. Tenemos que rendir cuentas
a la sociedad.
La experiencia con Enterasys ha sido
muy exitosa."
Ing. Darío Guaycochea
Secretario de la Unidad
"Yo calificaría a Enterasys con redes
seguras, confiables y fácilmente
administrables."
Ing. Juan Carlos Pedral
Coordinador de Servicios de Cómputo
"Caminamos y nos hacemos
Beneficios específicos para la Institución
● Protección de la inversión de AP’s 4102 integrándose con nueva
arquitectura basada en controladora y AP’s de nueva generación.
● Controladora central que no requiere que el tráfico de datos le sea
enviado.
● Crecimiento del backbone a 10 Gbps.
● Integración transparente de telefonía sobre IP tanto cableado como
inalámbrico.
● Mayor visibilidad de los usuarios, estatus de la red y tráfico generado.
● Aplicación de políticas de manera homogénea tanto en la red cableada
como en la inalámbrica, diferenciando perfiles de académicos, personal
administrativo y alumnos.
● Una sola plataforma de administración para ambas redes. Reducción
de costos administrativos, de entrenamiento y de staff.
● Asignación/Restricción de servicios de red por tipo de usuario.
● Autenticación vía MAC y 802.1x incorporando la CAR (clave de
acceso a red).
● Aplicar políticas generales que eliminen o reduzcan la posibilidad de
ataques informáticos. (No se permiten servidores WEB no autorizados
en el acceso, los usuarios no pueden ser servidores DHCP, IGMP está
limitado al staff de TI).
● Mejorar notablemente la velocidad de los servicios de comunicación
en telefonía, videoconferencias y aplicaciones de voz/video.
● Monitoreo de 5,793 equipos, aplicación de perfiles de seguridad/uso a
16,674 usuarios y 8,793 equipos con una sola herramienta de gestión.
profesionales y fuertes en el aspecto
humano porque tenemos una
tecnología que nos permite hacerlo.
Y le sacamos el jugo a la tecnología
con nuestro personal. Conjuntamente
lo humano y lo tecnológico, son
nuestros recursos fundamentales. "
Dr. Jordy Micheli Thirión
Jefe de la Oficina de Ecuación Virtual
"Los estudiantes hacen uso de la conexión a Internet
de forma segura y rápida a través de su dispositivo
móvil.
Las TICs nos han permitido contar con una
herramienta para supervisar la seguridad de nuestra
Institución mediante un circuito cerrado."
" Hay una amplia y diversa gama de servicios
digitales basados en las nuevas tecnologías que
nos ayudan a que los alumnos tengan una mejor
consulta a estos recursos." - En referencia a la
Biblioteca Digital.
Lic. Juan Ramírez
Coordinador de Servicios de Información
Ing. Juana Hernández
Jefa de la Sección de Operación
Esta nueva inversión ayudó a la UAM Azcapotzalco a mejorar la administración de su red wireless, la cual
consta de 114 puntos de acceso, se integró un portal de autenticación y se actualizó el software de
administración “Netsight” para adoptar todas las nuevas funcionalidades de visibilidad y control de las nuevas
versiones para administrar ambas redes como una sola.
Actualmente la UAM Azcapotzalco ofrece a sus usuarios 1200 puertos 10/100/1000 para soportar aplicaciones
que requiere la universidad para su operación cotidiana entre las cuales destacan: Adobe, Oracle, MySQL,
Microsoft SQL Server, Genetec Security Center (circuito cerrado de videocámaras), puntos de control de acceso
físico, videoconferencias, clases en línea y desarrollos propios.
La renovada red de la UAM Azcapotzalco es una arquitectura predecible que garantiza una buena experiencia
de uso al conectar usuarios con sus aplicaciones, alto desempeño e ingeniería de tráfico basado en políticas
capa 2, 3, 4 incluso dentro de un mismo segmento capa 2 (VLAN o SSID).
Este cúmulo de beneficios de la solución de Enterasys, permitió a la UAM Azcapotzalco ir más allá de los
beneficios técnicos y enfocarse más en los servicios requeridos por la Institución como lo es la atención a la
tendencia BYOD (Bring Your Own Device) donde los alumnos de la universidad, visitantes, personal
administrativo y docente traen su o sus dispositivos para conexión a internet, aplicaciones académicas o para
uso de aplicaciones personales. El sistema de administración permite tener visibilidad completa de quién o qué
se conecta a la red, dónde se conectan y qué perfil está aplicado (permisos y restricciones).
En todo momento y desde hace más de 10 años, la UAM Azcapotzalco ha contado con todo el apoyo de
Enterasys, ya sea para consultoría, servicios de mantenimiento, reporte de incidentes, reemplazo de partes o
gestión del proyecto. La combinación de buenos productos con buenos niveles de servicio hacen que la UAM
Azcapotzalco continúe su plan estratégico de migración del 100% de los switches de acceso, implementación de
ISAAC (monitoreo de la red a través de redes sociales) y la adopción de nuevas características de OneFabric
Control Center que incrementen la administración móvil y la definición de políticas por tiempo, sistema operativo
y lugar de conexión, además de reforzar la detección, localización y automatización de la contención de ataques
informáticos con Palo Alto Networks.
Mayores informes:
Enterasys Networks México
Tel. (+5255) 5010.1644 [email protected]
Thought Leadership
Patented Innovation
© 2013 Enterasys Networks, Inc. All rights reserved. Enterasys Networks reserves the right to change
specifications without notice. Please contact your representative to confirm current specifications.
Please visit http://www.enterasys.com/company/trademarks.aspx for trademark information.
02/13
Delivering on our promises. On-time. On-budget.

Documentos relacionados