Sábado 1º de junio

Transcripción

Sábado 1º de junio
1
6:00 – LA PUERTA DEL SOL
Einojuhani RAUTAVAARA
Cantus Arcticus
(Orq. Nacional Escocesa. Dir. Hannu Lintu)
Tiburtio MASSAINO
Lectio Prima
(Huelgas Ensemble. Dir. Paul Van Nevel)
Eduardo FABINI
Mozartiana
(Julio Martínez Oyanguren, guitarra)
Dmitri SHOSTAKOVICH
Adagio-Allegretto de la Sinfonía Nº 15 en La mayor, Op. 141
(Orq. Filarmónica de Leningrado. Dir. Yevgeny Mravinsky)
Edward ELGAR
Elegía
(Orquesta de Cámara inglesa. Dir. Paul Goodwin)
Jacques-Martin HOTTETERRE
Pirmera suite y Cuarta obra de de piezas a dos voces.
(Philippe Allain-Dupré, flauta. Laurence Pottier, viola da gamba)
Aldebrano SUBISSATI
Tres sonatas: Sacra Spina - Ave Virgo y Nativitas Gloriosa
(Ensemble Musica Prattica)
Geirr TVEITT
Tempo di “Springar” del Concierto Nº 5 para piano y orq Op. 156
(Havard Gimse, piano. Orq. Nacional Escocesa.
Dir. Bjarte Engeset)
Cuatro Jotas Aragonesas
(Orq. Sinfónica Nacional)
Detalle: 1- Aragón.
3- Las estrellitas del cielo.
2- La casita blanca.
4- La villana
Paolo LORENZANI
Diálogo entre Jésus y el alma
(Le Concert Spirituel. Dir. Hervé Niquet)
Héctor BERLIOZ
Ensueños y pasiones, de la Sinfonía Fantástica, Op. 14,
Episodios de la vida de un artista.
(Orq. Filarmónica de Rotterdam. Dir. Simon Rattle)
2
Tristan KEURIS
Fantasía
(Thies Roorda, flauta)
Carl NIELSEN
Obertura Helios, Op. 17
(Orq. Sinfónica de la Radio de Sueca. Dir. Esa-Pekka Salonen)
Gustavo CAMPA
Tres Miniaturas: Minué – Gavota – Tema variado
(Cuarteto de Cuerdas Ruso-Americano)
George Frederich HAENDEL
“Y Él nos purificará”, coro del oratorio “El Mesias”
(Coro y Orq. de cámara RIAS. Dir. Marcus Creed)
9:00 – MÚSICA Y DANZA
Igor STRAWINSKY (Rusia 1882 – 1971)
Divertimento del ballet “El Beso del Hada”
(sobre temas de Tchaikovsky)
(Orq del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir: Gennady Rozhdestvensky)
Detalles: Sinfonía – Danzas suizas – Scherzo – Pas de Deux
Leo DELIBES (Francia 1836 – 1891)
Acto 3º de “Coppelia” , ballet en tres actos
(Orquesta de la Suiza Romanda- Dir: Richard Bonynge)
10:00 – LA ZARZUELA
Interpretaciones del Barítono Manuel Ausensi
DIAZ GILES: Soy arriero y Romanza de Lorenzo, de "El cantar del arriero"
SOROZABAL: Calor de nido y La mujer rusa, de "Katiuska"
ALONSO: Canción del gitano y De España son los soldados
de "La linda tapada"
(Orq Sinfónica y Coro "Cantores de Madrid" - Dir: Varios)
José SERRANO: Fragmentos de “Los de Aragón”
(Dolores Pérez - Vicente Simon - Santiago Ramalle
Coro de Radio Nacional de España - Orq de Cámara de Madrid
Dir: Daniel Montorio y Enrique Navarro
Detalles: Palomica aragonesa - Esta historia de amargura
“Ma petite tres jolie” - Vuelven las horas lejanas
Cantemos a la Virgen - Dios te salve María
Cuántas veces solo - No saben perdonar
11:00 – LOS TRABAJOS DE ORFEO
Bela Bartok: Concierto para piano y orquesta Nº1
3
12:00 – CUERDAS Y GUITARRAS
Thiago Colombo de Freitas (guitarra)
Johann Sebastián BACH (Alemania, 1685-1750)
Preludio, Fuga y Allegro, BWV 998
Thiago Colombo de Freitas, guitarra
Partes: 1) Preludio - 2) Fuga - 3) Allegro
Leo BROUWER (Cuba, 1939)
Sonata
Thiago Colombo de Freitas, guitarra
Movs.:1) Fandangos y boleros
2) Zarabanda de Scriabin
3) La tocata de Pasquín
12:30 – MOLTO VIVACE
Gioacchino ROSSINI (Italia 1792 – 1868)
Concertino en Si bemol mayor para clarinete y orq
(Eduard Brunner, clarinete
Orq de Cámara de Munich Hans Stadlmair)
Ludwig van BEETHOVEN (Alemania 1770 – 1827)
Septeto en mi bemol mayor Op20
(Miembros del “Nuevo Octeto de Viena”)
Movs: 1) Adagio - Allegro con brio
2) Adagio cantabile
3) Tempo di minuetto
4) Tema con variazioni: Andante
5) Scherzo: Allegro molto e vivace
6) Andante con moto alla marcia- Presto
Carl Maria von WEBER (Alemania 1786- 1826)
Pieza de Concierto en Fa menor para piano y orq Op79
(Alfred Brendel, piano – Orq Sinf de Londres
Dir: Claudio Abbado)
Movs: Larghetto affetuoso – Allegro passionato - Adagio – Tempo di marcia
Piú mosso – Presto giocoso
Maurice RAVEL (Francia 1875 – 1937)
Rapsodia Española
(Orq de la Suiza Romanda – Dir: Ernest Ansermet)
Partes: Preludio a la noche – Malagueña – Habanera - Feria
4
14:00 – PODIUM NEERLANDES
Eric Bosgraaf, flauta dulce – Gordan Nikolic, violín
Orquesta de Cámara Holandesa Dir: Herman Draaisma.
Johann Sebastian BACH (1665-1750):
Ricercare a 6, de “La Ofrenda Musical”, para cuerdas
Matijs DE ROO (1977):
“En el Gran Silencio”, Doble Concierto para flauta dulce, violín y orquesta
(2011, estreno Mundial)
Dimitri SHOSTAKOVICH (1906-1975):
Sinfonía de Cámara Op. 110ª para cuerdas
(arreglo de Rudolf Barshai del Cuarteto de Cuerdas Nr. 8. Op. 110)
Luciano BERIO (1925-2003):
“Gesti”, para flauta dulce (1966)
15:00 – HORIZONTES MUSICALES
Luigi NONO (Italia, 1924-1990)
“Il canto sospeso”, cantata para solistas, coro y orquesta,
basada en las cartas de los anti-facistas europeos condenados a muerte.
Ilse Hollweg, soprano – Sophia van Sante, mezzo-soprano –
Friedrich Lenz, tenor – Miembros del coro y Orquesta de Radio Nederland –
Dir.: Pierre Boulez
Dmitri SHOSTAKOVICH (Rusia, 1906-1975)
Trío con piano, Nº1, en Do menor, Op.8
Trío Suleika
Henri DUTILLEUX (Francia, 1916)
Metaboles
Orquesta Real del Concertegouw de Ámsterdam
Dir.: George Szell
Partes: 1) Incantatoire
2) Lineaire
3) Obsessionnel 4) Torpide
5) Flamboyant
17:00 – SUITE CON CAFÉ
Franz Joseph HAYDN
Sonata Nº 56 en Re mayor, Indice Hoboken XVI Nº 42.
Glenn Gould, piano.
Movs: 1- Andante con espressione
2- Vivace assai
Johannes BRAHMS (Alemania 1833 - 1897)
Variaciones sobre un tema de Haydn Op. 56 A
Orq. Sinfónica Columbia. Dir: Bruno Walter.
5
Antonio VIVALDI (Italia 1675 – 1741)
Concierto en Re mayor para guitarra y orquesta, RV 93.
John Williams, guitarra.
Orquesta de Cámara Inglesa.
MOvs: 1- Allegro 2- Largo
3- Allegro
Georges BIZET (Francia 1838 – 1875)
Suite Nº 1 op. 23 de “La Arlesiana”.
Orq. del Festival de Londres. Dir: Alfred Scholz.
Detalle: 1- Preludio
2- Menuetto
3- Adagietto
4- Carrillon
18:00 – LOS PASOS PERDIDOS
Claude DEBUSSY
Rincón de Niños
(Alain Planès, piano)
Giacomo PUCCINI
“Crisantemi” (Andante mesto) para cuarteto de cuerdas
(Cuarteto Raphael)
Jacques-Martin HOTTETERRE
Primera Suite en Re mayor
(Philippe Allain-Dupré, flauta travesera barroca.
Yasuko Uyama-Bouvard, clave.Philippe Pierlot, viola da gamba)
Domenico CIMAROSA
Introito: Requiem aeternam, del “Réquiem”
(Coro del Festival de Montreux.
Orq. de cámara de Lucerna. Dir. Vittorio Negri)
Joseph Bodin de BOISMORTIER
Sonata Nº3 en Sol mayor
(Conj. American Baroque. Stephen Schultz, flauta barroca.
Byron Schenkman, clave)
Erik SATIE
Passacaille
(Klara Körmendi, piano)
Gian Carlo MENOTTI
Fragmentos del ballet “Sebastian”
(Orq. Sinfónica de Londres. Dir. José Serebrier)
Giovanni Pierluigi da PALESTRINA
Stabat Mater
(Schola Cantorum de Oxford. Dir. Jeremy Summerly)
6
Unico Wilhelm van WASSENAER
Concerto Nº 1 en Sol Mayor
Mov: Grave – Allegro – Un poco andante - Allegro
(Combattimento Consort de Amsterdam.
Dir. Jan Willem de Vriend)
Jules MASSENET
Meditación, de la ópera “Thais”
(Christian Ferras, violín. Jean-Claude Ambrosini, piano)
Claudio MERULO
Magnificat en el octavo tono
(Frédéric Muñoz, órgano.
Escolanía de la Abadía Benedictina de
Santa Cruz del Valle de los Caídos, Madrid)
Isaac ALBÉNIZ
Suite Española, Op. 47
(Julian Bream, guitarra)
Giuseppe VERDI
Preludio de la ópera Aida
(Orq. del Teatro alla Scala. Dir. Claudio Abbado)
Giovanni Battista SAMMARTINI
Sinfonía en La mayor
(Capella Istropolitana. Dir. Jaroslav Krechek)
Selección de obras del Cancionero de Palacio
(Ensemble Accentus. Dir. Thomas Wimmer)
Detalles: 1- Con amores, mi madre (Juan de Anchieta)
2- Pues que jamás olvidaros (Juan de Enzina)
3- Si d´amor pena sentis (Anónimo)
4- Todo quanto yo serví (Lope de Baena)
5- Malos adaliddes fueron (Badajos)
21:00 – LAUDATE DOMINUM
Sergei TANEYEV (Rusia, 1856-1915)
“San Juan Damarceno”, cantata para coro a cuatro voces y orquesta
Op.1, con texto de Alexei Tolstoi
(Coro de Cámara del Estado Ruso – Orquesta Nacional de Rusia –
Dir.: Mikhail Pletnev)
John RUTTER (Inglaterra, 1945)
“Gloria” – “O clap your hands” – “All things beautiful and bright” –
Praise ye the Lord” –
(The Cambridge Singers – The city of London Brass Ensemble –
The City of London Sinfonietta – Dir.: John Rutter)
7
22:00 – ENCUENTROS
Kalman Berkes y Kaori Tutsi, clarinetes
Franz KROMMER (Moravia, 1759-1831)
Concierto en Mi bemol Mayor, Op.35, para 2 clarinetes y orquesta
Kalmán Berkes y Kaori Tutsi, clarinetes
Orquesta Nicolaus Esterházy Sinfonía – Dir.: Kalman Berkes
Movs.:1) Allegro - 2) Adagio - 3) Rondó
Guidon Kremer, violin - Martha Argerich, piano
Robert SCHUMANN (Alamania, 1810-1856)
"Sonata Nº2, en Re menor, Op.121"
Gidon Kremer, violin - Martha Argerich, piano
Movs.: 1) Bastante lento – Vivaz
2) Scherzando
3) Suave, simple
4) Con emoción
Angele Dubeau, violín – Alvaro Pierri, guitarra
Niccolo PAGANINI (Italia, 1782-1840)
Cantabile, para violín y guitarra
Centone di Sonata, Op.64, Nº1, para violín y guitarra
Angele Dubeau, violín – Álvaro Pierri, guitarra
Movs.: 1) Introduzione _ Allegro maestoso - 2) Rondoncino
Daniel Binelli, bandoneón – Polly Ferman, piano
Alberto GINASTERA (Argentina, 1916-1983)
Tres danzas argentinas
Daniel Binelli, bandoneón – Polly Ferman, piano
Detalles: Danza del viejo boyero
Danza de la moza donosa
Danza del gaucho matrero
Cuarteto de Guitarra “Los Romero”
Antonio VIVALDI (Italia, 1678-1741)
Concerto en Si menor, Op.3, Nº10, para cuatro guitarras y
orquesta de “L’Estro Armonico”, original para cuatro violines
Cuarteto de guitarras Los Romero
Academia de San Martín en los Campos – Dir.: Iona Brown
Movs.: 1) Allegro
2) Largo – Larghetto – Adagio – Largo
3) Allegro
8
Christian Benda, violoncello – Sebastian Benda, piano
Bohuslav MARTINU (Moravia, 1890-1959)
Pastorales: Seis piezas para violoncello y piano
Christian Benda, violoncello – Sebastián Benda, piano
Detalles: 1) Andante 2) Allegretto moderato 3) Adagio
4) Moderato 5) Largo
6) Allegretto

Documentos relacionados