agenciaical

Transcripción

agenciaical
::::::: A G E N C I A I C A L ::::::::
VALLADOLID / SOCIEDAD/RELIGIÓN / Lunes - 5 octubre de 2009
La Semana Santa de Medina de Rioseco (Valladolid), declarada de Interés
Turístico Internacional
Ical
La Semana Santa de la localidad de Medina de Rioseco
(Valladolid) ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico
Internacional por la Secretaría General de Turismo,
dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
De esta forma, la celebración de la semana de pasión en
Castilla y León cuenta con una nueva distinción de carácter
internacional que se suma a las de Zamora, León y
Valladolid.
La Semana Santa de Medina de Rioseco había sido
declarada de Interés Turístico Nacional ya que cuenta con
relevantes conjuntos escultóricos de los maestros más
importantes de la imaginería religiosa de los siglos XV, XVI y
XVII como Rodrigo de León, Gregorio Fernández, Juan de
Juni y Mateo Enríquez. Esta población de unos 5.000
habitantes, situada al norte de la provincia de Valladolid, en
la zona de Tierra de Campos, tiene actualmente 17
cofradías y 3.000 cofrades.
Ver - Imprimir | Descargar
(2835px × 1890px) 1.12 Mb
Momento de la
salida del paso 'El Longinos' de Medina
de Rioseco (Valladolid) con la Iglesia de
Santa María de fondo, en la procesión
del Viernes Santo
Eduardo Margareto / ICAL
En ese sentido, el alcalde de la localidad, Artemio Domínguez, destacó a Ical la relevancia de este nuevo
reconocimiento que consigue la Semana Santa de Medina de Rioseco. También, indicó que la declaración
de Fiesta de Interés Turístico Internacional apoya la importancia de las “raíces culturales y religiosas” de un
municipio que ha mantenido viva la tradición durante más de cuatro siglos. Así el regidor recordó a los que
durante este tiempo se han encargado de poner en valor esta celebración.
Al respecto el alcalde señaló que la Semana Santa de Medina de Rioseco ha dado lugar a un “diccionario”
y a unos “ritos” propios que le han permitido conseguir esta distinción. Explicó que el Ayuntamiento
comenzó a trabajar en la solicitud en diciembre de 2008 para lo que conformó un comité organizador y
ejecutivo en el que estaban representados todos los colectivos y agentes económicos y sociales del
municipio. Remarcó la calidad del expediente considerado por muchos expertos como “muy bueno”.
Por último, el primer edil agradeció al cardenal y arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo, su defensa de la
Semana Santa de su localidad por ser su personaje “más ilustre”.
http://www.agenciaical.com/hemerotecaficha.cfm?id=18115706/10/2009 13:29:41

Documentos relacionados