Portada

Transcripción

Portada
MANUAL PARA EL ENTRENADOR
SISTEMA DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
PARA ENTRENADORES DEPORTIVOS
Modelo curricular 5 niveles
ÁREA TEÓRICO-PRÁCTICA
MANUAL PARA EL ENTRENADOR DE
FRONTÓN
NIVEL 1
Actualización Marzo 2009
Frontón 1
I
MANUAL PARA EL ENTRENADOR
SUBÁREA TEÓRICA
Traducción
Colegio Nacional de Educación
Profesional Técnica
Diseño Gráfico
Salvador Aguilar
Arturo Martínez
Nicolás Silva
Víctor Velarde
Ilustraciones
Rolando Baca Martínez
SUBÁREA TÉCNICO-PRÁCTICA
Elaboración
Arq. Arturo Peña González
Apoyo Técnico:
Lic. Martha Medina Rodríguez
Diseño de portada
Daniel N. Moser
TRABAJO DE REESTRUCTURA
Lic. Joaquín Perea
Frontón 1
II
MANUAL PARA EL ENTRENADOR
PRESENTACIÓN
En el seno de la Federación Mexicana de Frontón, A. C., siempre ha existido el interés
de poder contar con un instrumento que ayude a la capacitación de los entrenadores de
este deporte, por ello ha sido de vital importancia para nosotros que la CONADE a
través de la Dirección de Formación y Capacitación, diera el respaldo y el impulso
necesarios para realizar el presente manual.
De esta manera se ha podido dar inicio a un proyecto largamente anhelado, el cual
servirá para contar con más y mejores entrenadores deportivos debidamente
capacitados y certificados, los cuales darán un mejor desarrollo y preparación a los
atletas del país que practican este gran deporte.
El presente manual tendrá para nosotros varias y diversas consecuencias, debido a que
es el primero en su tipo referente a este deporte, servirá para capacitar entrenadores,
unificar criterios, preparar atletas y motivar competidores, asociaciones y federativos.
Gracias a todos aquellos que colaboraron para la realización de este importante
documento, pero sobre todo a la CONADE ya que sin su respaldo no hubiera sido
posible; ahora con este manual el camino a recorrer por la federación será más
tranquilo.
Federación Mexicana de Frontón
Frontón 1
III
MANUAL PARA EL ENTRENADOR
ÍNDICE
CAPÍTULO 1
HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL FRONTÓN O PELOTA VASCA
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
1.10
1.11
Introducción
Orígenes de la pelota vasca en el mundo
La pelota vasca o frontón en México
Especialidades que se practican en México
Participación de México en eventos internacionales
Especialidades e instalaciones deportivas
Material deportivo
Categorías
Conclusiones
Sugerencias didácticas
Autoevaluación
CAPÍTULO 2
EL PAPEL DEL ENTRENADOR
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
2.7
2.8
Introducción
Juego limpio
Razones de los participantes para practicar deporte
Enfoques del entrenamiento
Relación padres - entrenador
Conclusiones
Sugerencias didácticas
Autoevaluación
CAPÍTULO 3
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
3.6
3.7
Introducción
Crecimiento y desarrollo: antecedentes
Recomendaciones generales
Principios del entrenamiento deportivo
Conclusiones
Sugerencias didácticas
Autoevaluación
Frontón 1
IV
MANUAL PARA EL ENTRENADOR
CAPÍTULO 4
ANÁLISIS Y DESARROLLO DE HABILIDADES
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
4.6
4.7
4.8
Introducción
Observación
Aprendizaje
Enseñanza
Prácticas
Conclusiones
Sugerencias didácticas
Autoevaluación
CAPÍTULO 5
SEGURIDAD EN EL DEPORTE
5.1
5.2
5.3
5.4
5.5
5.6
5.7
5.8
5.9
Introducción
Prevención de lesiones
Plan de acción de emergencia
Tipos de tejido, tipos de lesiones y su seriedad
Regreso a la actividad
Responsabilidad: los temas fundamentales
Conclusiones
Sugerencias didácticas
Autoevaluación
CAPÍTULO 6
PLANIFICACIÓN
6.1
6.2
6.3
6.4
6.5
Introducción
Proceso de planificación de un entrenamiento
Conclusiones
Sugerencias didácticas
Autoevaluación
Frontón 1
V
MANUAL PARA EL ENTRENADOR
CAPÍTULO 7
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL Y ESPECIAL PARA EL FRONTÓN
7.1
7.2
7.3
7.4
7.5
7.6
Introducción
Generalidades de la preparación física
Sistemas óseo, muscular y cardiorrespiratorio
Los tres sistemas energéticos
Factores del desempeño físico
Métodos y medios más empleados en el desarrollo de las capacidades físicas
en el frontón
7.7
Ejemplos de ejercicios empleados en el frontón
7.8
Calentamiento y relajación
7.9
Nutrición
7.10 Conclusiones
7.11 Sugerencias didácticas
7.12 Autoevaluación
ANEXOS
Hoja de respuestas
Comentarios
Frontón 1
VI

Documentos relacionados