Aporte Santiaguino 2014 final curvas

Transcripción

Aporte Santiaguino 2014 final curvas
UNIVERSIDAD NACIONAL
"SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO"
AUTORIDADES UNIVERSITARIAS
Dr. Guillermo Gomero Camones
Rector(e)
CONSEJO DE INVESTIGACIÓN
Dr. Guillermo Gomero Camones
Vicerrector Académico
Mag. Wilmer Siccha Custodio
Jefe de la Oficina General de Investigación y Cooperación Técnica
Dr. Celso Hidalgo Camarena
Director del Institoto de Investigación de la Facultad de Ciencias del Ambiente
Mag. Macedonio Villafán Broncano
Director del Institoto de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación
Dr. Darlo Vargas Arce
Director del Instituto de Investigación de la Facultad de Economía y Contabilidad
Dr. Jorge Tandaypán Salazar
Director del Institoto de Investigación de la Facultad de Administración y Turismo
Mag. Fabián Aniceto Lucero
Director del Institoto de Investigación de la Facultad de Derecho y Ciencias Politicas
Mag. Rafael Norabuena Penadilio
Director del Institoto de Investigación de la Facultad de Ciencias Medicas
Mag. César López Ordoñez
Director del Institoto de Investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias
Dr. Perey Olivera Gonzales
Director del Institoto de Investigación de la Facultad de Ciencias
Mag. Fredy Alvaradc Zamhrano
Director del Institoto de Investigación de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarlas
Mag. Julián Pérez Falcón
Director del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería de Miuas Geología y Metalurgia
Mag. Marco Loli Silva
Director del Institoto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Civil
Foto de Portada: Paisaje de los Andes de las Vertientes, Ancash, Perú
Antonio Lirio Loli
Aporte Santiaguino
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
Oficina General de Investigación y Cooperación Técnica
Volumen 6 n.O 2, julio- diciembre 2013
ISSN 2070-836X
EDITOR
Mag. Henrry Garrido Angulo
Jefa da la Unidad da Investigación da la UNASAM
[email protected]
COMITÉ EDITOR
Mag. Wilmer Siccha Custodio
Universidad Nacional Santiago Antúnez de
Dr. Jorge Manrique Cáceres
Universidad Nacional Santiago Antónez
[email protected]
[email protected]
Mayolo
de Mayolo
Mag. Optaciano Vásquez Garcfa
Universidad Nacional Santiago Antúnez de
Mayolo
[email protected]
Comité Consultivo
Dr. Yoandro Rodriguez Ponce
Universidad de Granma, Cuba
[email protected]
Dr. Juan Miguel Ponce Loza
Universidad Nacional del Santa,
Chimbote - Perú
[email protected]
Bach. Nelson Bolaf'íos Huamán
Diagramador
Dr. Víctor Alvitres Castillo
Universidad católica Santo Toribío de
Mogrovejo, Chidayo Perú
R
Dr. Jorge Gonzales Castillo
Universidad Nacional de Piura
[email protected]
[email protected]
Dr. Ciro Maguiña Vargas
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Limaa Perú
[email protected]
Mag. Macedonio Vfllafán Broncano
Revisor de Estilo
La Revista Aporte Santiaguino es una publicación cientffica de periodicidad semestraL Tiene como objetivo difundir los resultados
de los trabajos de investigación desarrollados en los ámbitos regional y nacional, como una contribución a la solución de la
problemática natural, social y cultural.
La revista publica artículos científicos originales e inéditos en las áreas de ciencias básicas e ingeniería, ciencias médicas y ciencias
sociales. lostrabajos recepcionados son evaluados por árbitros externos según criterios de calidad.
La Revista Aporte Santiaguino está indizada en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América
v
Latina, el Caribe, España Portugal (Latindex)
© Copyright2013. Universidad Nacional SantiagoAntúnez de Mayolo, Huaraz- Perú
Depósito Legal: N• 2008- 13057
Tiraje 1000 ejemplares
Comunicaciones:
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Oficina General de Investigación y Cooperación Técnica
Dirección: Avenida Centenario NR 200 Huaraz -Perú.
Teléfono: (51) 043-421563
Apartado Postal 70
Correo electrónico: [email protected]
Web: www.unasaminvestiga.edu.pe
El contenido de cada artículo es de responsabilidad exclusiva de los autores y no expresan necesariamente la opinión de la revista.
Queda prohibida la reproducción parcial o total de los artículos publicados en esta revista, sin la autorización escrita del titular del
copyright.
La revista está disponible a texto completo en: http://revistas.concytec.gob.pe
Revista
Aporte Santiaguino
CONTENIDO
Volumen 6 n° 2, julio- diciembre 2013
Aporte Santiaguino
Journal
CONTENT
Volume 6 n° 2, july - december 2013
ISSN 2070-836X
ARTÍCULOS ORIGINALES
Disefio y construcción de un equipo para seguimiento solar automático e implementación de
un software de supervisión para un sistema móvil fotovoltaico [Design and construction of a
solar tracking automatic equipment, and implementation of a monitoring software for
mobile photovoltaic system]
24
Javier AlmeidaB., Roberto Gutiérrez G.,PaúlAyala T........................................................... 9 -
Modelo estadístico para predecir la calidad del agua de consumo humano en el ámbito rural
del Callejón de Huaylas [Statistical model for predicting the water quality human
consumption in rural area of Callejón deHuaylas]
Fidel Aparicio R., Francisco Espinoza M, César Milla V., Esteban Reyes
R
.......................................................................................................................................................................... 25 - 34
Niveles de fertilización, mezclas de fertilizantes y métodos de aplicación en el cultivo de
ajos Allium sativum l.cv. Barranquino, en distrito de Puerto Supe, Provincia de Barranca.
[Fertilization levels, mixtures of fertilizers and application methods in the cultivation of
garlic. Allium sativumL. Cv. Barranquino, Puerto Supe district, Barranca Province]
Carlos laos 0.,Luis Laos T., DalmiraRoman Q., MiguelRomán Q., CarlosLaos T. ... 3546
Elaboración de una bebida fermentada a partir del fruto del Aguaymanto (Physalis
Peruviana Linnaeus) producido en el Callejón de Huaylas, utilizando técnicas
prefermentativas a baja temperatura [Elaboration of a fermented drink from the fruit ofthe
aguaymanto (Physalis Peruviana Linnaeus) occurred in the Callejón de Huaylas, using
techniques prefermentativas to lowtemperatura]
Paula
FalcónR.,
DanielReevesl.,
Rosario
TarazonaM,
JackelineMejíaB
.. 47-
55
Efecto del acondicionamiento de humedad y tiempo de moronado en la calidad fisicoquímica del morón de trigo (Triticum vulgare) analizado por la Metodología de Superficie
de Respuesta (RSM) [Effect of moisture conditioning and moronado time in the physicochemical quality morón wheat (Triticum vulgare) analyzed by Response Surface
Methodology (RSM)]
Norma
Gama"aR.,
Ydania
EspinozaB.,Rosario
Tarazana
M
........................................................................................................................................................................... 56 64
-
La crítica sociológica y la comprensión lectora detextos narrativos de la literatura oral en los
estudiantes de la especialidad de comunicación, lingüística y literatura de la FCSEC de la
UNASAM. [The sociological review and reading comprehension of narrative texts of oral
literature in students of the specialty communication, linguistics and literature FCSEC of
UNASAM]
65 _ 73
Vida!Guerrero T.,Macedonio Vil/afánB............................................................................... .
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 5-6. ISSN 2070..836X
5
Caracterización de los sistemas agroforestales y sus bienes y servicios ambientales como
estrategia de adaptación al cambio climático en el Callejón de Huaylas - Ancash, 2012
[Characterization of agroforestry systems and its goods and services as a strategy of
adaptation to the climate changes in the Callejón de Huaylas- Ancash, 20 12]
C. Prudencia Hidalgo C., Eladio Tuya C., Rafael Figueroa T., Judith Norabuena V............ 74 _ 82
El empleador jurídico - laboral: marcadores (Genéticos) de una reformulación funcional
partiendo de la legislación Española [The labor legal employer: genetic labels of a functional
reformulation erected from Spanish Law.]
DavidLantarónB ................................................................................................................................... 83-94
Morosidad en el pago de impuesto predial, incide en la gestion económica de la
Municipalidad Provincial de Barranca, 201O [Late payment of property taxes, affects the
economic management of the Provincial Municipality of Barranca, 2010.]
Zoila Lira C., José Ruiz V., Emiliano Gaitán C., Guillermo Peláez D.................................. g5 -101
Una experiencia pedagógica en la formación medioambiental del estudiante de arquitectura.
[Apedagogical experience in the environmental formation ofthe architecture student]
AymeéAlonso G., CarmenLeyvaF.......................................................................................... .
Impacto de la formación docente en educación intercultural bilingüe en la calidad educativa
en el Callejón de Huaylas [Impact of teacher training in intercultural bilingual education in
educational quality on Callejón de Huaylas]
LauraNivin Vargas.,FélixJulca G .............................................................................................................. 102 -112
Algunos factores del slndrome depresivo en estudiantes de enfermería de la Universidad
Nacional Santiago Antúnez de Mayolo [Factors of depressive syodrome in nursing
students of the National University Santiago Antúnez Mayolo]
Llermé Núñez Z., Bibiana León H ................................................................................ 113-119
Impacto de los efluentes de la industria pesquera en la calidad de las aguas costeras de Supe
Puerto Barranca - Perú 201O [Impact of effiuent from the fishing industry on the quality of
the coastal waters ofPuerto Supe-Barranca Perú2010]
Hernán VerdeL., CarlosReyes P., Segundo Ponte V.,David Zavaleta V....•.....•..........•.....•... ··· 120-128
Contribución del aprovechamiento de los recursos mineros al marco económico de Cantabria
(España). [Contribution ofthe benefit ofmineral resources in the economic framework of
Cantabria(Spain)]
Gema Fernández M, Rubén Pérez., Julio de Luis R ..........................................................................129-137
6
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 5 6. ISSN 2070a836X
a
REVISTA APORTE SANTIAGUINO
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
Oficina General de Investigación y Cooperación Técnica
Volumen 6
n.º 2, julio- diciembre 2013
ISSN 2070-836X
Editorial
La ciencia, tecnología e innovación como motor del desarrollo
La Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" durante sus 37 años de quehacer
académico viene no solo formando profesionales que contribuyan al desarrollo regional y nacional,
sino también estimulando la generación de conocimientos para solucionar la problemática que la
sociedad afronta; sin embargo somos conscientes que el proceso de investigación no debe quedarse
en la creación de nuevos conocimientos, sino que éstos deben ser expuestos y difundidos en la
comunidad científica, universitaria y la población en general y ese es el rol que cumple la Revista
Aporte Santiaguino.
La ciencia como forma de la conciencia social, es un conjunto de conocimientos ordenados
sistemáticamente, que se han formado a través de la historia, cuya veracidad se comprueba en el
devenir de la práctica social; su fuerza radica en su generalidad, universalidad y objetividad. Además
el conocimiento científico es la base del desarrollo de la producción de bienes y servicios que sirven
para satisfacer las necesidades humanas, en tal sentido el avance de la sociedad está estrechamente
ligada al progreso de la ciencia, la tecnología y la innovación. De alll; que, en la actualidad, no es
posible concebir la producción sin la ciencia, en definitiva el desarrollo de la humanidad depende de
la ciencia.
La experiencia internacional ha demostrado que los países que han dado más impulso a la ciencia,
tecnología e innovación han logrado mayores niveles de crecimiento económico, pues han elevado
drásticamente su productividad y competitividad, calificado mejor al empleo y diversificado su
actividad productiva; es decir la producción no se sustenta en actividades primario-exportadoras,
como el Perú, sino en las que contienen mayor valor agregado. Esto significa que, la ciencia, la
tecnología y la innovación son elementos fundamentales para cambiar la estructura productiva del
país, explotar racionalmente los recursos naturales, mejorar el cuidado de la salud, la alimentación,
la educación y otros aspectos que la sociedad requiere.
El Perú es uno de los países de América Latina que menos invierte en ciencia, tecnología e
innovación. En promedio en los últimos 10 años la inversión en el Perú fue de menos del 0,15%
respecto al PBI, mientras que Chile lo hace con un 0,50%, Colombia 0,25%, México 0,40%. Esta
situación de limitaciones en términos económicos se presenta a pesar de que Perú tiene un PBI per
cápita de más de US$ 6,570 y un crecimiento económico promedio anual de los últimos años mayor
del5% que nuestros gobernantes nos publicitan como sinónimo de desarrollo económico, cuando en
la realidad sabemos que una cosa es crecimiento económico y otra muy diferente desarrollo
económico.
En el 2013, el presupuesto del gobierno peruano para investigación e innovación, a través del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) alcanzó los US$ 241 millones,
comparándolo con su similar chileno (Sistema Nacional de Innovación) éste superó los US$ 1,037
millones, es decir, por cada dólar que el gobierno peruano invierte directamente en I+D, el chileno
invierte 4,3 dólares. Si a esto añadimos el déficit de investigadores también es un serio problema:
Según datos del Ministerio de Economia y Finanzas (MEF), el Perú solo cuenta con 0,24
investigadores a tiempo completo por cada 1,000 participantes en la PEA, en comparación con Chile
donde el ratio es de 2 por cada 1,000. Bajo estas condiciones es sumamente complicado ubicamos
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 7a8. ISSN 207().836X
7
como universidad en mejores rankings de competitividad a nivel nacional e internacional. Aun en
estas condiciones adversas venimos desarrollando una serie de iniciativas y planes de investigación
en la UNASAM que esperamos proporcionen sus resultados positivos en el mediano y largo plazo.
En este volumen tenemos un conjunto de artículos de investigación originales que han pasado por un
proceso riguroso de aplicación del método científico, entre los que podemos mencionar: Diseño y
construcción de un equipo para seguimiento solar automático e implementación de un software de
supervisión para un sistema móvil fotovoltaico, cuyo objetivo es habilitar un sistema móvil
fotovoltaico, el mismo que cuenta con 3 paneles solares que generan una potencia efectiva de 300W;
Modelo estadistico para predecir la calidad del agua de consumo humano en el ámbito rural del
Callejón de Huaylas, con el propósito de desarrollar un modelo estadístico para predecir la calidad
del agua de consumo humano en el ámbito rural del Perú, con el fin de disminuir las tasas de
morbilidad y mortalidad producidas por enfermedades de transmisión hídrica; Niveles de
fertilización, mezclas de fertilizantes y métodos de aplicación en el cultivo de ajos Allium sativurn l.
cv. Barranqnino, en dístrito de Puerto Supe, Provincia de Barranca, para determinar el método de
aplicación, los niveles y las fuentes de fertilización que obtengan mejor resultado en la producción
del cultivo de ajo en la provincia de Barranca; Elaboración de una bebida fermentada a partir del
fruto del Aguayrnanto (Physalis Peruviana Liunaeus) producido en el Callejón de Huaylas,
utilizando técnicas prefermentativas a baja temperatura, siendo su objetivo utilizar técnicas
prefermentativas de maceración pelicular en frio: a 6°C y a -2°C por 15 días, para determinar el
tratamiento que garantice la mayor extracción de contenido polifenólico, intensidad colorante y
matiz, de bebidas fermentadas elaboradas a partir del fruto del aguayrnanto (Physalis peruvian
linnaeus ), siguiendo el método de vinificación en tinto frente a una bebida elaborada sin maceración
previa (testigo), evaluándose cambios en la composición polifenólica, composición fisico-quimica
y parámetros de cromaticidad en el descube y a tres meses de añejamiento; La crítica sociológica y la
comprensión lectora de textos narrativos de la literatura oral en los estudiantes de la especialidad de
Comunicación, Lingüística y Literatura de la FCSEC de la UNASAM, para diseñar y aplicar las
estrategias didácticas basadas en la crítica sociológica para mejorar la comprensión lectora de textos
narrativos de la literatura oral en los estudiantes de la especialidad y Facultad señaladas de la
UNASAM; Caracterización de los sistemas agroforestales y sus bienes y servicios ambientales
como estrategia de adaptación al cambio climático en el callejón de Huaylas- Ancash, 2012, a fin de
identificar y caracterizar los sistemas agroforestales que se practican en el Callejón de Huaylas así
corno los bienes y servicios ambientales que aportan como estrategia de adaptación al cambio
climático, en el contexto de una cadena de cambios que afecta a las principales actividades
económicas y a las poblaciones más vulnerables, en la perspectiva de enfrentar los efectos adversos
que ello implica; Morosidad en el pago de impuesto predial, incide en la gestión económica de la
Municipalidad Provincial de Barranca, 2010, con el objetivo de determinar el nivel de incidencia de
la morosidad en la recaudación del impuesto predial, lo que a su vez incide en la gestión económica
de la municipalidad provincial de Barranca, 2010; Algunos factores del síndrome depresivo en
estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional SantiagoAntúnez de Mayolo, para determinar
la prevalencia de trastornos depresivos y la correlación con algunos factores demográficos,
familiares y personales; entre otros.
Finalmente, agradecemos a todos los autores y colaboradores por el esfuerzo desplegado para ver
cristalizada la revista de nuestra universidad.
Mag. Wihner Francisco Siecha Custodio
Jefe de la Oficina General de Investigación y Cooperación Técnica
8
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 7 • 8. ISSN 2070·836X
Recibido. 08/10/2013 Aceetado. 16/12/2013
ARTfCULO ORIGINAL
Diseño y construcción de un equipo para seguimiento solar
automático e implementación de un software de supervisión para un
sistema móvil fotovoltaico
Design and construction of a solar tracking automatic equipment, and
implementation of a monitoring software for mobile photovoltaic system
Javier Almeida B'., 'Roberto Gutiérrez Gb., 1Paúl Aya la T".
1
RESUMEN
El proyecto se basa en habilitar un sistema móvil fotovoltaico, el mismo que cuenta con 3 paneles
solares que generan una potencia efectiva de 300W. Se diseftó y construyó un dispositivo de
seguimiento solar automático con dos grados de libertad, implementando un software de supervisión
el cual sirve para llevar un histórico, que permite obtener las curvas características de
funcionamiento y operatividad de los parámetros que intervienen dentro del sistema solar
fotovoltaico. Este proyecto aprovecha la energía producida por las células fotovoltaicas,
transformando la energía solar en electricidad, que esutilizada en el consumo local y abastecimiento
del propio sistema, volviéndose un equipo autónomo. Se implementaron circuitos conversores DCDC que permiten obtener las curvas características y el correcto funcionamiento del seguidor. El
sistema opera con el algoritmo perturbar y observar (Max.imum Power Point Tracking, MPPT) para
el seguimiento del punto de máxima potencia del sistema fotovoltaico.
Palabras clave: Convertidor DC-DC,Algoritmo perturbar y observar (MPPT), Sistema móvil fotovoltaico,
Curvas características.
ABSTRACT
The project is based on a mobile system enabling photovoltaic, the same has 3 solar panels that
generate an e:ffective output of300W. We designed and built an automatic solar tracking device with
two degrees of freedom, implementing a supervision software which is used to take a historical,
giving operating characteristic curves and operability of the parameters involved in the solar
photovoltaic system. This project uses the energy produced by photovoltaic cells transform solar
energy into electricity, which isused for local consumption and supply ofthe system itself, becoming
a self. Circuits were implemented DC-DC converters that allow to obtain the characteristic curves
and the proper functioning of the follower. The system operates with disturbing and observe
algorithm (Maximum Power Point Tracking, MPPT) for tracking the maximum power point ofthe
photovoltaic system.
Key words: DC-DC converter, disturbing and observe algorithm (MPPT) photovoltaic system
mobile, Characteristic curves.
'ESPE Universidad de las Fuerzas Annadas- Ecuador.
'Egresado de lngenierfa Mecatrónica.
'Ingeniero. Mecánico Msc.
'Ingeniero. Electrónica y Control Msc.
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2):9- 24 ISSN 2070-836X
9
INTRODUCCIÓN
q(
I nP [I L I S (e
V P*RS
)

nS
nS
A*K *T
1) 
V  I * RS
nS  nP
RP
(1)
]
(2)
P=I*V
V
P nP *V [I L
q(
 I S (e
(
V  P * RS (3)
P*RS
nS V *nS
)

A*K *T
1) 
dP )
MPPT 0
dV
nS
nP
RP
]
(4)
Diseño y construcción
J. Almeida
· ;; ==== ==
1!,11
lO
1' (V] 60
Figura 4. Características 1-V y P-V de un panel fotovoltaico.
A. Algoritmo "Perturbary Observar (P&O)"
El algoritmo de perturbar y observar funciona bajo el siguiente criterio, si el voltaje de operación V,
del arreglo fotovoltaico se perturba en cierta dirección y la potencia del mismo incrementa significa
que el punto de operación se ha movido hacia el MPPT, por lo que el voltaje de operación deberá
perturbarse en la misma dirección; de otra forma, si la potencia extraída del arreglo fotovoltaico
disminuye, el punto de operación se ha movido en dirección opuesta de la ubicación del MPPT, por
lo tanto deberá ser perturbado en dirección contraria a la que tenía (Graw, 1999).
En la Fig. 5 se muestra el diagrama de flujo del algoritmo P&O utilizado, donde la potencia medida
(pact) es comparada con la potencia anterior (pant), esto determina si aplica la misma perturbación
(pert es una variable binaria que indica la dirección de la perturbación) o se deberá invertir en el
siguiente ciclo. La variable step representa el tamaño de la perturbación y pwm es el valor del ciclo
útil utilizado.
Figura 5. Algoritmo perturbar y observar
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(1): 9 • 24. ISSN 2070-836X
13
Diseño y construcción
J. Almeida
B. Análisis Transitorio
Se utilizó un convertidor DC-DC para modificar lapotencia a la salida de lospaneles fotovoltaicos,
Esta energíafu e almacenada en un banco de bateríasy se utilizópara elfuncionamiento del seguidor
solar y un conversor DC-A C.
SEPIC, (Single Ended Primary Inductor Converter) se ha manejado esta topología porque el voltaje de
salida puede ser más alto o más bajo que la entrada, además la salida no es invertida como en el caso de
la topología éuk.
br p;ll\CJ r:
Figura 6. Circuito equivalente de Thevenin de un panel solar conectado a un conversor.
D
..
Figura 7. Diseño del conversor sepic
El circuito Sepic (Fig.7) funciona en modo de corriente del inductor discontinuo (DICM) o el modo
de tensión del condensador (DCVM). Este tipo de convertidor tiene la particularidad que la resistencia
de entrada es proporcional a la conmutación de frecuencia. Por lo tanto, mediante el ajuste del ciclo de
trabajo del interruptor principal, se puede hacer que la resistencia de entrada del convertidor sea igual
a la salida, obteniendo una salida equivalente a la del panel. Esto asegura la máxima transferencia de
potencia. En la Fig.6 el convertidor que está conectado al panel solar es un SEPIC de 120W que ha
operado en DICM o DCVM (Muhammad,2007 y Sera,2006)
Este circuito, se analizó entre los dos estados de conducción del transistor Mosfet (IRFB52N15D) , en
estado encendido y estado apagado. Para eso, se tuvo en cuenta el ciclo útil de trabajo de la señal PWM
que fue usada para disparar el transistor en los diferentes modos de conducción.
Estado del Mosfet apagado (DT < t < T)
El siguiente paso fue analizar cuando el transistor está apagado, obteniendo el circuito que se muestra
en la Fig.9. Durante este momento, las corrientes a través de los inductores L¡ y L2 actuaron como
fuentes de corriente, obligando al diodo a polarizarse en forma directa.
14 Rev. Aporte Santiaguino 2013 6(2): 09-24.
ISSN 2070-836X
Diseño y construcción
J. Almeida
v..
Figura 8. Sepic transistor apagado
La tensión en las terminales del inductor L2 es igual a
di
v OPP = -Vo = L2 -= L2 !:l.iL2
dt
(1- D)T
(5)
Recordando que la tensión media en un inductor es igual a cero durante un ciclo en régimen
permanente , se halló la tensión del inductor en el estado encendido (que es el mismo del
condensador e,) en términos de alguna tensión más conocida del circuito:
_
1(DT
=o=-
v
T
1 (DT
( 1-D)T
f v oN + f v ow
o
)
DT
(6)
( 1-D)T )
f vcl- f vo
=-
T
o
DT
= DVcl -(1-D)Vo => Vcl = (1- )Vo
Una vez obtenido el voltaje en el condensador en términos de tensiones más conocidas, se encontró
el valor de la tensión en el inductor L¡ , recordando que la tensión de un condensador no puede
cambiar de manera abrupta. Por medio de la ley de conservación de energía aplicada en la primera
malla, la ecuación resultante es:
_
Vo
(1-D)
_
- V¡+VL¡OPP + Vo
+ Vo - O => VL¡OPP - V¡ -- (7)
D
D
Y al recordar que la tensión media de un inductor es cero durante un ciclo en régimen permanente,
llegamos a la expresión:
_
VL¡
1 (DT
( 1 -D)T
)
VL¡ON + f VL¡OPP
T o
DT
=o=-
1 (DT
=-
T
f
( 1-D)T
f V¡+ f
o
V )
V¡ -_9_
(8)
D
DT
= DV¡+(1 - D{V¡ -
)= o
Rev. Aporte Sontioguino 2013; 6(2): 09- 24. ISSN 2070-836X
15
Diseño y construcción
J. Almeida
Vc1 VI y VL1OFF V0
iQ 0
iD iL1 iL2
V D 0
i L1 MAX I L1 
L1 MIN
L2
L1
I L1 I I
PI P0 VI I I V0 I 0 VI I L1 V0 I 0 
VI
(12)
I  0 0  DI 0
L
(1D)
1
VI
i
L1
iL
1
2
iL1
DI 0
VI DT
(1D)  2L1

I 
 DI 0  VI DT
L1
2
2L1
(1D)
i L1 MIN 0 I L1 
L1MIN
(13)
i
DI 0  VI DT 

2
(1D) 2L1 
L1
V (1D) V0 (1D)
 I

2I 0 f S
2DI 0 f S
2
(14)
L1
Diseño y construcción
J. Almeida
Donde fs es la frecuencia de conmutación del transistor. Claramente se ve que para calcular esta
inductancia mínima, se debe considerar la carga que entregue el mínimo valor de corriente de salida
sin llegar al caso extremo de circuito abierto, así como el valor de ciclo útil quepueda ser crítico.
El siguiente valor a calcular es el inductor L2 , el cual debió asegurar que también trabaje en modo
corriente continua por simplicidad del circuito. Se procedió a calcular primero el valor medio de
corriente sobre el mismo. Si durante el ciclo de encendido, la corriente sobre L2 es la misma del
condensador C1 pero en sentido inverso, es decir i = -ic1 , y en estado de apagado, la corriente es
igual a i =iD - ic1 , donde además la corriente en el diodo es igual a iD = ic + 10 como se ve a la
2
salida del circuito de la Fig.9. Al recordar que la corriente promedio a través de un condensador es
igual a cero, fue fácil llegar a deducir que la corriente promedio del inductor L2 es igual a la corriente
promedio de la carga, en otras palabras 1 = 10 • Por lo que los valores máximo y mínimo de la
corriente fueron:
.
l
Úl '
.
l
!fAX=
Ú2
MIN
tl'lL2 1
V¡DT
1 +--=
0+ -2
2L2
(15)
lli
_ V¡DT
= 1 --- = lo
2
Al efectuar el mismo procedimiento para L¡ ,la corriente mínima se igualo a cero para calcular el valor
mínimo del inductor L2 :
L = Vo(l - D) = RL(l -D)
2fslo
2fs
(16)
Donde LR es la carga de salida que secolocó a la salida del convertidor.
La forma deonda decorrientes y tensiones de todos los elementos se observa en la Fig. 9.
Figura 9. Formas de onda
Rev. Aporte Sontioguino 2013; 6(2): 09- 24. ISSN 2070·836X
17
C1
C1
C1
L1
L1
Q iL1MIN (1D)T (1D)TiL1
2
 

iL1 
(1D)T  i


 L1MIN
2 
(1D)TI L  I 0 D
fS
Q C1V0
C2
C2
C 2 
Q
V0 D
V0  V0 Rf S
C1
J.Alrneida
Diseí\o y construcción
RESULTADOS
Seutilizó elprograma Simulink deMatlab para realizar la simulación del convertidor en cuestión.
>.WT
po toer¡rui
PV p7o0l
Figura 10. Sistema fotovoltaico con control MPPT
Figura 11. Circuito conversor SEPIC
Rev. Aporte Santiaguino 2013;6{2): 09 - 24. ISSN 2070-836X
19
J.Aimeida
Dhell.o y comtrucd6n
F:igara 14.1mplemmtación del conva110r DC-DC Sepic
ControlMPPT
Para laimpli!Dleii!aci6n delcontrol sehizo por Hpa:rado de laelllpe depotencia, elcir:cuito permite la
activación de los moefet. media te el uso del illtegrado tlp2SO, por otro lado, se tiene una pantalla
gréficaT.FT HY32D3.2"dondesel11Ue811:8nlu<:mVUdefimcionamicntodelpaneJ.úm1omvoltaje,
coirien!:eypotencia.. En elcin:uito depotenciadill convemor setimeunsemor deco:rrimrteACS7lS20 quo contime un cir:cuito deacondicianamimto entregando una sftlalde O MaS Mcaptada por
elmicrocontrolador AVR. elmismo quecontiene elcontrol delapantalla.
Figura 15.Placa de control y pantalla gráfica
Mo11klje Comp/IIW
Se observa en la Fig. 16, el montaje en 811 totalidad del controlador, elite posee Ul1a pllll1alla para
visualizar el compoilmnieuto de las wrvas, adicional se almacenan en una tarjeta Sd carel la cual
enttegaunr:egistrodelosdatos,poseeunsisbm!.adeMguimientomanual,implemenúldomedia:nteun
joyB1i.ck el que nos pennite selecx:ionar el movimiento y que eje es el que va a movei&e, esto se
visualiza e.o.elLcd 16x2
F1pra 16. Sistema adquisidor y control
Diseño y construcción
DISCUSIÓN
En los últimos años se ha presentado la
alternativa a un problema que nos afecta a
todos, que es la generación de energía mediante
componentes fósiles, ésta ha llevado a utilizar
fuentes de energía más limpias y que no
contaminen el medio ambiente, los sistemas
fotovoltaicos se presentan como una alternativa
a un tiempo prolongado, se estima que en la
actualidad se han instalado en todo el mundo
más de 1OOGW de potencia fotovoltaica. Los
paneles solares actualmente poseen una
eficiencia entre el 15% y el20%, con ayuda de
un sistema de seguimiento solar, estos
porcentajes suben en un 10% a un 25%,
dependiendo la eficiencia del sistema. El
problema se presenta, cuando requerimos que
nuestro sistema sea autónomo, ya que el
consumo propio del seguidor, reduce la
eficiencia, en uns cantidad pequeña, pero que
se vuelve considerable a lo largo del dia.
Existen varias investigaciones actuales, que
apuntan al sistema de captación de energla
mediante nuevos métodos, basados en el
seguidor solar, que pretenden captar el mayor
tiempo posible la energía solar, aumentando su
eficiencia a un 45%.
Los sistemas de conversión de voltaje DC-DC,
son útiles a pesar de las pérdidas producidas por
los elementos electrónicos que manejan, la
eficiencia en este caso del circuito conversor
SEPIC es de un 80%, que podría mejorar, en
nuestro caso esto se presenta por las
limitaciones de la electrónica implementada en
este sistema, si utilizamos sistemas más
veloces y costosos la eficiencia aumentarla,
pero eso demandaría una inversión más
elevada. El análisis en un simulador como
Matlab, nos permite tener una idea de cómo el
sistema varia desde un punto de vista ideal o
casi ideal, esta es una guia importante ya que
nos anticipa cómo será el comportamiento de
nuestro sistema.
El sistema de almacensmiento y supervisión de
los datos, nos permite en conjunto con el
seguidor móvil, tener un equipo didáctico
capaz de otorgamos datos en diferentes lugares
J.Almeida
del país, lo que serviría para estimar zonas
donde la producción energética es superior.
CONCLUSIONES
!.El voltaje y corriente de salida del
convertidor está en función de la variación
del ciclo de trabajo de la señal que conmuta
los transistores y sólo de ese valor, de tal
forma que para D < 0.5 se comporta como
reductor y para D > 0.5 se comporta como
elevador. Este comportamiento es una
ventaja, ya que elpanel es uns fuente variable
de energía, y cuando existe uns caída de
tensión se regula la salida, para que el sistema
no exija más energía de la que puede entregar
el panel y en cambio se alimente de las
baterias.
2.Una ventaja de utilizar el control MPPT
(Seguidor del Punto de Máxima Potencia},
es que este varia en función de los
parámetros de funcionamiento del panel,
otorgando una eficiencia mayor al sistema
y disminuyendo las pérdidas.
3.Una desventaja del circuito Sepic es su
eficiencia, ya que varia entre el 70% y 90%,
esto básicamente es por los elementos de
trabajo y por el período de conmutación del
sistema.
4. EI tener un sistema de posicionamiento
manual, permite observar la variación de la
potencia entregada en el panel solar, a uns
determinada hora y ubicación, a diferencia
de un sistema estático.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alberts Chad, Brown Justin, Button Robert,
Flower Arma and Vemuru Srinivasa. 2006.
Solar Array Peak Power Tracker. American
Society, 03 de marzo al 01de abril.
Castro. 2004. Energías Renováveis e Producao
Descentralizada, Introducao a energía
fotovoltaica. Uuiversidad Técnica de Lisboa,
RuiM.G. Castro.
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 09 24. ISSN 2070a836X
a
23
Diseño y construcción
J.Almeida
Esram Trishan and Chapman Patrick L. 2007.
Comparision of Photovoltaic Array Maximum
Power Point Tracking techniques, IEEE
Transactions on energy conversion, june, vol. 22
(2).
Esram Trishan and Chapman Patrick L. 2006.
Comparision of Photovoltaic Array Maximum
Power Point Tracking Arrays Using Ripple
Correlation Control. IEEE Transactions on
Power Electronics, september, vol. 21 (5).
Fernia N., Petrone G., Spagnuolo G. and Vitelli
M. Optimizing Duty-cycle Perturbation of
P&O MPPT Techinque Power Electronics.
Especialists Conference 2004. PESC 2004.
35thAnnnual. vol. 3,pp 1939-1944.
Grow J.A., Manning C.D. 1999. Development
of a photovoltaic array model for use in powerelectronics simulation studies. IEE Proc. On
Electric Power Applications, March, vol. 146,
no. 2,pp, 193-200.
Kouta J., El-Ali A., Moubayed N., and
Outlib R. 2008. Improving the incremental
conductance control method of a solar
energy conversion system, International
Conference on Renewable Energy and
Power Quality (ICREPQ'08), Santander,
Spain,march 12-14.
Lin B. and Lee Y. 1997. Power-factor
correction using Cuk converters in discontinuous-capacitor-voltage mode operation.
IEEE Trans. Ind. Electronic, vol. 44, pp. 648653, october.
Maksimovic D. and Cuk S. 1991. A unified
analysis of PWM converters in discontinuous
modes". IEEE Trans. Power Electron., vol. 6
pp. 476-490, march.
Muhannnad H. Rashid and Char Lana. 2007.
Solar Power Conversion Power Electronics
Handbook. New York: Academic Press,
Second edition, Cap. 26, pp. 661-672.
24
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 09 24. ISSN 2070-836X
a
Sera Dezso, Kerekes Tamas, Teodorescu
Remus and Blaabjerg Frede. 2006. Improved
MPPT algorithms for rapidly changing
enviromental conditions. Power Electronics
and Motion Control Conference. EPE-PEMC,
12th!nternational,pp 1614-1619.
Correspondencia:
JavierAimeidaB.
javierpollo [email protected]
Roberto Guiterrez G.
[email protected]
Paul Ayala T.
jpayalaespe.edu.ec
ARTrCULO ORIGINAL
Recibido. 18/10/2013 Aceptado. 10/12/2013
Modelo estadístico para predecir la calidad del agua de consumo
humano en el ámbito rural del Callejón de Huaylas
Statistical model for predicting the water quality human consumption in rural area
the Callejón de Huaylas
'Fidel Aparicio R.", 'Francisco Espinoza Mb., 'César Milla V'., 'Esteban Reyes Rd.
RESUMEN
Objetivo: desarrollar un modelo estadístico para predecir la calidad del agua de consumo humano en el
ámbito rural del Perú, con el fm de disminuir las tasas de morbilidad y mortalidad producidas por
enfermedades de transmisión hídrica. Materiales y Métodos: el estudio es aplicado de nivel predictivo,
prospectivo, de corte longitudinal, cuasi experimental. El área de estudio fue en el Centro Poblado de
Paria- Willcawain- Ancash, la muestra seleccionada fueron 35 hogares, la obtención de las variables
cuantitativas (parámetros fisico, químicos y microbiológicos) se realizó siguiendo las Normas
Internacionales (APHA-AWWA- WPCF, 1962), en el Laboratorio de CalidadAmbiental- UNASAM;
para cuantificar el índice de la calidad del agua (ICA) se aplicó los siete métodos desarrollados en USA,
Inglaterra, India y Canadá. Para desarrollar los modelos predictivos seprocesó elprograma Econometric
Views 7.0 que utiliza los errores de Newey- West (HAC) que selecciona las variables regresoras
significativas según el tamaño de la muestra y el grado de libertad, teniendo el criterio deparsimonia, que
genera la corrección automática. Resultados: Los modelos que tienen mejor bondad de ajuste son:
periodo estiaje: ICA1=80.99-0.048(Morbi)-0.269(TD)-0.066(Condu)-0 .060(EC), periodo lluvia: IC
=84.54-0.042(Morbi)-0.478(TD)-0.0817(Condu)-0.0135(BH). Conclusión: en los periodos de estiaje y
lluvia la calidad del agua se encuentra poco contaminada.
Palabras clave:Agua de consumo humano, calidad del agua, Econometric Views 7.O
ABSTRACT
Objective: To develop a statistical model to predict the quality of drinking water in rural areas ofPeru, in
order to decrease the morbidity and mortality caused by waterborne diseases .Materials and Methods:
The study is applied predictive level, prospective, longitudinal, quasi-experimental. The study area was
in the Town Center of Paria- Willcawain- Ancash, the selected sample were 35 homes, obtaining
quantitative variables (physical parameters, chemical and microbiological) was performed according to
International Standards (APHA - AWWA - WPCF, 1962), in the Environmental Quality Laboratory UNASAM, to quantify the rate ofwater quality (ICA) was applied seven methods developed in USA,
England, India and Canada. To develop predictive models are processed Econometric Views 7.0
program using Newey errors - West (HAC) that selects significant regressors according to the sample
size and the degree of freedom, with the parsimony criterion, which generates the automatic correction.
Results: The models have better goodness offit are: drought period: ICA1= 80.99-0.048 (Morbi) -0269
(TD) -0.066 (Condu) -0.060 (EC), rain period: ICA4 = 84.54-0.042 (Morbi) - 0.478 (TD) -0.0817
(Condu) -0.0135 (BH). Conclusion: inperiods of drought and rain water quality is among polluted.
Key words: drinking water, water quality, software Econometric Views 7.O
1
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, Ancash- Peril
• Doctor en lngenierfa Civil
Ingeniero Agrícola/Civil
' Ingeniero Agrícola
d Ingeniero Agrícola
b
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 25 • 34. ISSN 2070·836X
25
Modelo estadístico para predecir la calidad del agua
F. Aparicio
INTRODUCCIÓN
en el agua.
El agua es un elemento indispensable para la
vida y para la salud, el ser humano lo usa y lo
consume diariamente, estas aguas pueden estar
contaminadas y se convierten en un peligro
potencial para la salud humana, puesto que es
un vehículo idóneo para transmitir
enfermedades.
La organización Mundial de la Salud (2012),
señala que 1,8 millones de personas mueren
cada año debido a enfermedades diarreicas; un
90% de esas personas son niños menores de
cinco años, principalmente procedentes de
países en desarrollo. La Organización Mundial
de la Salud (2012), piensa que un 88% de las
enfermedades diarreicas son producto de un
abastecimiento de agua insalubre y de un
saneamiento y una higiene deficientes. La
mejora del abastecimiento de agua reduce entre
un 6% y un 21% la morbilidad por diarrea, si se
contabilizan las consecuencias graves.
El abastecimiento de agua para uso y consumo
humano con calidad adecuada es fundamental
para prevenir y evitar la transmisión de
enfermedades gastrointestinales y otras, para lo
cual se requiere establecer limites permisibles
en cuanto a sus características.
Boletín Agrario (2012) indica que el agua cubre
el 75% de la superficie de la corteza terrestre.
Se localiza principalmente en los océanos
donde se concentra el96,5% del agua total, los
glaciares y casquetes polares poseen ell,74%,
los depósitos subterráneos (acuíferos) y los
glaciares continentales suponen el 1,72% y el
restante 0.04% se reparte en orden decreciente
entre lagos, humedad del suelo, atmósfera,
embalses, ríos y seres vivos, pero sólo el 0,08%
es apta para el consumo humano.
Organización Mundial de la Salud (2012),
refiere que actualmente, unos 1,100 millones
de habitantes de países en desarrollo carecen de
un acceso adecuado al agua y 2,600 millones no
disponen de servicios básicos de saneamiento.
El origen de estos dos déficit paralelos está en
las instituciones en las opciones políticas, no
en la disponibilidad del agua.
Universidad Científica del Sur (2012), indica
que más de 2 200 millones de habitantes de los
paises en desarrollo, la mayoría niños, mueren
todos los años de enfermedades asociadas con
falta de agua potable. Además, casi la mitad de
los habitantes de los países en desarrollo
sufren enfermedades provocadas, directa o
indirectamente, por el consumo de agua o
alimentos contaminados o por los organismos
causantes de enfermedades que se desarrollan
26
Rev. Aporte Santiaguíno 2013; 6(2): 25- 34. ISSN 2070-836X
El gobierno peruano ha enfatizado estrategias
de intervención
articulada y políticas
nacionales, que conllevan a la reducción de
la morbilidad por consumo de agua
contaminada, en coherencia con las políticas
internacionales como los Objetivos de
Desarrollo del Milenio, que incluyen
Reducir a la mitad, para el año 2015, el
porcentaje de personas que carezcan de acceso
sostenible a agua potable.
Rosario Santa Maria (2008), indica que el
acceso de la población al agua de calidad es un
derecho. La mejora del saneamiento básico de
la vivienda reduce la incidencia de
enfermedades infecciosas entre 20 y 80%.
Miranda Marianella (2011), señala que para el
año 2009, el abastecimiento por red pública
dentro de la vivienda en el Perú, aumentó en
5,9% con relación a lo registrado en el afio
2000. La disponibilidad de desagüe por red
pública dentro de la vivienda en el 2009
solo alcanzó al 51,6% de la población, siendo
3,5%másqueel2000.
Los países de América Latina no han podido
llegar a una cobertura total en abastecimiento y
saneamiento de agua. El problema es aún más
serio en calidad del agua y protección del
recurso hídrico.
Modelo estadístico para predecir la calidad del agua
F. Aparicio
El presente trabajo de investigación se realizó
en el centro poblado de Paria- Willkawain, las
muestras se tomaron de la Soledad,
Willkawain , San Miguel de Recresh, Matcor,
San Martín y Ocopampa.
La mala calidad del abastecimiento de agua es
un problema que afecta al mundo entero,
principalmente a la población en situación de
pobreza y extrema pobreza de los países en
desarrollo. Debido a éste problema
verdaderamente serio y que nos afecta a todos,
se plantea como tema desarrollar un modelo
estadístico para predecir la calidad del agua
para consumo humano con el fin de disminuir
las tasas de morbilidad y mortalidad producida
por enfermedades de transmisión hídrica en el
Centro Poblado Paria - Willkawain -Ancash.
2012-2013.
UNIVERSO
El universo de los datos de la presente
investigación comprende los componentes del
sistema de abastecimiento de agua del Centro
Poblado de Willkawain.
UNIDADESDE MUESTREO
La unidad de muestreo está constituida por la
vivienda familiar (grifo de agua de consumo,
jefe de familia y tipo de sistema de
abastecimiento de agua).
MATERIALES YMÉTODOS
TIPO DE ESTUDIO
El presente estudio de acuerdo al fin es aplicada
de nivel predictivo, el periodo en que se capta la
información es prospectivo , a la evolución del
fenómeno en estudio es de corte longitudinal , la
comparación de poblaciones es explicativo y la
interferencia del investigador es cuasi
experimental.
Método de la investigación: cuali cuantitativo
VARIABLES
Variablescualitativas:
• Ingreso económico
• Hábitos de higiene
• Educación sanitaria
• Tiempo de hervido del agua
• Morosidad de pago de servicio
• Cloración
• Servicio de saneamiento
• Abastecimiento de agua
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL AREA DE
ESTUDIO
Tabla l. Tamaño de muestra, puntos de muestreo y número de muestras.
•_.-iCENmO P·OBLADO Oe PARIA·WIU.KAWAIN
SOLEDAD
3,4
108 5,6,7,8,9,10,11,
12.13v 14
2
10
15
28
15,16,17,18,19,
20,21,22,23,24,
25,26,27,28 y
29
30,31y32
28
33,34y35
3
360
35
3S
160
3
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 25 - 34. ISSN 2070-836X
27
Modelo estadístico para predecir la calidad del agua
Variables cuantitativas:
• Indicadores de contaminación microbiológica e
identificación de patógenos.
• Análisis parasitológico.
• Análisis fisicoquimico
• Análisis de nutrientes
• Metales disueltos
• Metales totales.
HIPÓTESIS
H,: 1 = O todos los coeficientes de las variables
X¡ no son significativos, es decir las
variables independientes no influyen
sobre la variable dependiente.
H,:, :¡!:(1 al menos un coeficiente de las variables
X¡ son significativos por lo tanto las
variables independientes si influyen en
la variable dependiente.
ESTRATEGIA DE PRUEBA DE HIPÓTESIS
Y CONTRASTACIÓN
Modelo lineal de probabilidad
Hipótesis individual
H,: B, =O; X, no es significativa
H,: B, O ;X¡es significativa
Para contrastar la hipótesis estadística (Pvalue) la probabilidad de obtener el resultado
con un error deiS%.
B,> 0.05: norechazoH 0
B,< 0.05: rechazoH 0
Hipótesis grupal
H.: B, = B, = B, = B, = O , todas las variables
regresaras no son significativas.
H. : B, B, B, B, O , todas las variables
regresaras son significativas.
Para contrastar la hipótesis la prueba
F-statistic:
F> 0.05: norechazoH,
F< 0.05: rechazoH 0
28
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 25m 34. ISSN 2070-836)(
F. Aparicio
Supuestos del modelo
a) Correlación
Cor ( X¡.X¡ ) =O, No existe
Multicolinealidad
Cor ( X¡.X¡ ) f O, existe
Multicolinealidad
b) Varianza del error
Var (u¡)= o¡' , No existe
Homocedasticidad
Varianza del error
Var (u¡) 1 o¡', existe
Heterocedasticidad
e) Varianza del error
Var (u¡)= o¡', No existe
Homocedasticidad
Varianza del error
Var (u¡) 1 o¡', existe
Heterocedasticidad
d) Correlación serial
Cor ( u¡,u¡ ) =O, No existe
Autocorrelación
Cor ( u¡.u¡ ) f O, existe
Autocorrelación
( i ""j )
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE
DATOS
Para la obtención de las variables cuantitativas
(parámetros
físico,
químicos
y
microbiológicos) se realizó siguiendo
"Métodos normalizados para el análisis de
aguas potables y residuales". Normas
internacionales para la caracterización de la
calidad del agua (APHA- AWWA- WPCF,
1962), en el laboratorio de CALIDAD
AMBIENTAL- UNASAM.
ICA
CRITERIO GENERAL
85 - 100
No contaminado
70 – 84
Aceptable
50 – 69
Poco contaminada
30 – 49
Contaminado
0 – 29
Altamente contaminado
Tabla 3. Métodos para calcular el Índice de la Calidad del Agua
(ICA)
CCJCO:)
.
•OCE
&o.!
2
.r
r w,,)
lCA •
TilO")'
ItA •
,!.,(¿.-,,
,.
j\ISA • Ii10)
4
,
(I.ISA- tile
ICA( III\,'1 •(
USA-tt7e
...._.
7
6
•za
[!tr
J] q,•o
ICA(JII') •
(USA- tiret
s....,..tTrq
,....r.ICOJ
U•
I
l -.V +
(
7
r
L•.
7
5
CCUE·
C .O,C-' •2XIIJ
56idoaT....
COIIot<!ti r.-.,
ICA(ANI')- }
,
SDIIIOJ l
,......
PM.Wn'P.OS
T--.
TOTAl. DE
PAPJ.UE'IIIO$
T.,.....
T-
o..c
7
r..,... ..
a...,. c...
1
mo .
T
1
T .....
T
o..;- o.-
7
T.....,
1
......
Cllltnw F«::*i.
..,
[NUTEI!AA-11119')
J
....,.
¿s,-U
•••
N
r·
._..Híii'CifiNI
li Ms.
,
F
To;ll*t.
CIIIIIIWWI'«81.
T--·
$ólootT
Feca&.
....-.
DMnooalllltT
,..,.,.,
FÓibO"fGIII
...._
,._.HclrOgi!IO
T-WI
T
o..
c...
-
ttclh,
..._,.,
1
:M
Fuente: Patricia Torres et al. Índices de Calidad de Agua en Fuentes Superficiales utilizadas en la Producción de Agua para Consumo Humano.
Una revisión crítica
RESULTADOS
ÍNDICE DE LA CALIDAD DEL AGUA
PERIODODEESTIAJE-SETIEMBRE2012
-ICA1 = 74.25
-ICA 2 =55.42
-!CAp =66.89
ÍNDICE DE LA CALIDAD DEL AGUA
PERIODODELLUVIA-FEBRER02013
-ICA2 =56.90
-ICA 4 = 79.46
-ICA5 = 63.56
MODELOS PROCESADOS
EN EL
PROGRAMAECONOMETRICVIEWS7.0
Los modelos que tienen mejor bondad de
ajuste son:
Periodo de Estiaje: Setiembre 2012
ICA 1 = 80.99-0.048{Morbi)-0.269{TD}O.066(Condu)-O.060(EC)
Tabla 4. Periodo de Estiaje: Setiembre 2012 -ICA 1
UORSI.[)A[)
TD
COHDU
...
811
At
ottdR4
1)481-&7
.e 2'$9635
.e 06G0lt
.()
oOl'allli
) ·u
SE of,..ulq.lnd .-.lid
2l12U1
log 'lfoMo<l
.t1n.&83
s-
F-ll.llltU:
1101.31
lt &tO
umu
DQOjm
.,...
·2.421101
.Jim55
-11Ull!l
....Ir! dtper!dft ....
SD
....,
1021
DOOOO
DOCIOiii
DOOOO
142 t&J
Po
1
F
lltJbC)
o 000000
1201120
2751tl'il
30 Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 25 • 34. ISSN 2070·836X
$$05111
Ai&•t illfOCI'IttfiOjl
Sclrnr.t Clllt!IDII
Cftttf
HUnt
S 117112
50&2120
Periodo de Lluvia: Febrero 2013
ICA4= 84.54-0.042(Morbi)-0.478(TD)-0.0817(Condu)-0.0135(BH).
MOR8ILIOAO
TD
CONOO
e.,.
R-squad
•-<u
k-• ,u'l1eW:l
S E 04 lt9@'5SIOft
Sl.lm atld
l.oglltelhlod
F-SIIIIsllc
" (f-slall l
.()O.Cl!i&D
.o•nw
00'23838
-H 7
00889
.ooeme
.0013504
078e0110
07!1753$
0 211
.J21 22•
00008111
-1537729
Milln clloplndln VIII
00031
000011
•2111213
0082.a2
SO
deplndlOt
.51GI2512
var
000011
76344S5
AR!IIe il\10 Qltei10n
53'0S28
Sd111'an 01IC!f10tl
58AJ738
607C*II
.e735201
ttlnnin-Ou1nn Dllllr
592 30
7155658
DU!tltn.WtbQrl •LII
10512S8
0000000
DISCUSIÓN
PERIODO DE ESTIAJE, como se observa en
la tabla l.
El modelo ICA, explicado por las variables
MORBILIDAD,
TD
(TURBIEDAD),
CONDU (CONDUCTIVIDAD) y EC
(ESCHERICHIA COLI). Si bien existen otras
variables que podrían ingresar como variables
regresoras, es importante mencionar que dado
que la muestra solo es de 35 observaciones, no
es recomendable usar demasiadas variables
para no reducir los grados de libertad y seguir
con el criterio econométrico de parsimonia.
R2= 0.7857=78.57%. Lo anterior indica que el
78.57% de las variaciones de la variable
dependiente es explicado por las variables
regresoras. Dado que la bondad de ajuste está
por encima del 70%, se concluye que las
variables regresoras explican bien el modelo.
Las probabilidades individuales indican que
todas las variables explicativas son
significativas al5%. Lo anterior se reafirma, ya
que a nivel grupal todas son también
significativas (probabilidad F menor a 0.05.Así
mismo la estimación fue corregida por
heteroscedasticidad
y
autocorrelación
utilizando los errores estándar robustos de
Newey-West (HAC) y por lo tanto es
indiferente el resultado que arroja Durbin -
Watsonsta.
Interpretación de coeficientes:
C=INTERCEPTO= Manteniendo el resto de
variables constantes, el índice de calidad de
agua promedio es 80.985.
MORBILIDAD: Ante un incremento de 1%de
la tasa de morbilidad, el índice de calidad de
agua se reduce en 0.048.
TD: Ante un incremento de 1 unidad
Nefelométrica de turbidez, el índice de calidad
de agua se reduce en 0.270.
CONDU: Ante un incremento de 1 unidad de
conductividad, el índice de calidad de agua se
reduce en 0.066.
EC: Ante un incremento de 1 bacteria
Escherichia Coli, el índice de calidad de agua se
reduce en O.060.
PERIODO DE LLUVIA, como se observa en la
tabla5.
El modelo ICA4 explicado por las variables
MORBILIDAD, TD (TURBIEDAD),
CONDU (CONDUCTIVIDAD) y BH
(BACTERIA HETEROTRÓFICA). Si bien
existen otras variables que podrían ingresar
como variables regresoras, es importante
mencionar que dado que la muestra solo es de
35 observaciones, no es recomendable usar
demasiadas variables para no reducir los grados
de libertad y seguir con el criterio econométrico
deparsimonia.
Rev. Aporte Sontioguino 2013; 6(2): 25- 34. ISSN 2070-836X
31
R'= 0.786=78.6%. Lo anterior indica que el
78.6% de las variaciones de la variable
dependiente es explicado por las variables
regresoras. Dado que la bondad de ajuste está
por encima del 70%, se concluye que las
variables regresoras explican bien el modelo.
Las probabilidades individuales indican que
todas las
variables explicativas
son
significativas al5%. Lo anterior se reafirma, ya
que a nivel grupal todas son también
significativas (probabilidad F menor a 0.05.
Así mismo la estimación fue corregida por
heteroscedasticidad
y autocorrelación
utilizando los errores estándar robustos de
Newey- West (HAC) y por lo tanto es
indiferente el resultado que arroja Durbin Watsonsta.
Interpretación de coeficientes:
C=INTERCEPTO= Manteniendo el resto de
variables constantes, el índice de calidad de
agua promedio es 84.537.
MORBILIDAD: Aote un incremento de 1% de
la tasa de morbilidad, el índice de calidad de
agua se reduce en 0.042.
TD: Ante un incremento de 1 unidad
Nefelométrica de turbidez, el índice de calidad
de agua se reduce en 0.478.
CONDU: Ante un incremento de 1 unidad de
conductividad, el índice de calidad de agua se
reduceen0.082.
BH: Ante un incremento de 1 bacteria
Heterotrófica, el índice de calidad de agua se
reduce en 0.0135.
CONCLUSIONES
l. Se cuantificó los índices de calidad del agua
(ICA) de las muestras seleccionadas,
resultando:
Periodo de Estiaje setiembre 2012
• ICA1: 74.25, según la tabla 2 "Rangos de
Calificación del Índice de la Calidad del
Agua" se concluye que esta aceptable.
• ICA,: 55.42, según la tabla 2 "Rangos de
Calificación del Índice de la Calidad del
Agua", se concluye que esta poco
32
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 25 34. ISSN 2070-836X
a
contaminada.
• ICAP: 66.89, según la tabla 2 "Rangos de
Calificación del Índice de la Calidad del
Agua", se concluye que está poco
contaminada.
PeriododelluviaFebrero2013
• ICA,: 56.90, según la tabla 2 "Rangos de
Calificación del Índice de la Calidad del
Agua", se concluye que esta poco
contaminada.
• ICA.: 79.46, según la tabla 2 "Rangos de
Calificación del Índices de la Calidad del
Agua", se concluye que esta aceptable.
• ICA,: 63.56, según la tabla 2 "Rangos de
Calificación del Índice de la Calidad del
Agua", se concluye que esta poco
contaminada.
2. Se procesó el programa Econometric Views
7.0, hallándose los test del análisis de
varianza, aceptándose la hipótesis alterna en
forma individual para los valores de
probabilidad p<0.05, y para la probabilidad
F-statistic F<O.OS, en forma grupal; el tstatistic tienen mejor ajuste y es como se
esperaba.
3. Se determinó la bondad de ajuste del
modelo, a través del coeficiente de
determinación (R') = O.7857, indica que el
78.57% es explicado por las variables
regresaras y el21.43% restante pertenece al
residuo, correspondiente al periodo de
estiaje.
4. Se determinó la bondad de ajuste del modelo,
a través del coeficiente de determinación
(R') = O.786, indica que el 78.6% es
explicado por las variables regresaras y el
21.4% restante pertenece al residuo,
correspondiente al periodo de lluvia.
RECOMENDACIONES
Replicar el trabajo (toma de muestra) en
cualquier ámbito rural de nuestro pais,
considerando que la toma de muestra debe
realizarse la toma de muestra por sector y ser
medido en el tiempo, es decir, en los 4 periodos
del ciclo hidrológico en las 24 horas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Agüero Pittman, Roger. 2009. Agua Potable y
Saneamiento en Localidades Rurales del Perú,
Asociación Servicios Educativos Rurales
(SER), disponible
en:
http://www.ser.org.pe/index.php?option=com
content&task=view&id= 1106&Itemid= 112
accesado ei07-0l-2013
Boletín Agrario. 2012. Agua, disponible en:
h ttp: //www. b oletinagrario. com/ ap6,glosario,3,agua.html, accesado el 18-072012
Dlaz de Santos. 1992. Métodos Normalizados
para el análisis de aguas potables y residuales
(1era ed.). Madrid. Pág. 20-40
Calderón Cockbum Julio. 2004. Agua y
Saneamiento: el caso del Perú Rural.,
disponible
en:
http://www.bvsde.paho.org/bvsacdlcd27/agua
-peru.pdfaccesadoei13-0l-2013
Nolazco José Cama. 2012. Herramientas de
Econometría Aplicada: Aplicaciones con EViews. Universidad Agraria La Molina. Pág. 25
Mendoza Valdez José, Vladimir. 2011. Sistema
de abastecimiento de agua potable y
saneamiento en la comunidad campesina de
Condormilla Bajo- 2011. Pág. 8-21
Castillo G. Jorge. 2007. Modelos de Calidad de
Aguas.
Disponible
en:
https://docs.google.cornlviewer?a=v&q=cach
e:ol7YitYzXIYJ:https://www.u-
cursos.cl/ingenieria/2007/2/CISl D/1/material
_docente/objeto/199644+MODELOS+DE+C
ALIDAD+DE+AGUAS+Por+Jorge+Castillo
+G.&hl=es&gl=pe&pid=bl&srcid=ADGEES
hTyAiAEzhJSKs2EOyQZXpLfVo05Hbp5yU
RiJILGTHDgN7q8tOdstn4mAECdJcG _f7x9j
mmUzZo49tqvPgMUwHTdvJyvGKZxs_dyq6sOY7U477hM5GA63LyEwxffihxp_I7M
IOG&sig=AHIEtbSUMFOLzOqC5VmMBFG4
IDz3xrsGAaccesado el27-012013
Miranda Marianella, Aramburú Adolfo, Junco
Jorge, Campos Miguel. 2011. Situación de la
calidad de agua para consumo en hogares de
niños menores de cinco años en Perú, 2007201 O. Revista peruana de Medicina
Experimental y Salud Pública. Pág. 1-5
Torres Patricia et al. 2012. Índices de Calidad
de Agua en Fuentes Superficiales utilizadas en
la Producción de Agua para Consumo
Humano. Unarevisióncritica. Pág.l-14
Programa de Formación Iberoamericano en
Materia deAgua- Índice de Calidad del AguaIng. Luis Reolon. 2012. Pág. 25-30
Organización Mundial de la Salud 2012.
Relación del agua, el saneamiento y la higiene
con la salud,
disponible
en:
http://revistavirtual.redesma.org/voll 0/pdf/inf
ormacionlrel_saneamiento_agua_oms.pdf
accesado el 02-07-2012
Organización Mundial de la Salud. 2012.Agua
potable salubre y saneamiento básico en pro de
la
salud.,
disponible
en:
http://www.who.int/water_sanitation_health/
mdgl/es/index.html, accesado el 04-07-2012
Organización Mundial de la Salud. 2012.
Relación del agua, el saneamiento y la higiene
con la
salud.,
disponible
en:
http://www. who.intlwater_sanitation_health/p
ublications/facts2004/es/index.html accesado
ellS-07-2012
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 25 34. ISSN 2070m836X
a
33
Organización
Panamericana
de la
Salud/Centro Panamericano de Ingeniería
Sanitaria y Ciencias del Ambiente 2004.
Manual para análisis básicos de calidad del
agua de bebida.
Disponible en:
http://www.bvsde.paho.orglbvsacg/fulltextlm
anual.pdfaccesado el 07-01-2013
Organización Panamericana de la Salud 2007.
Guía para mejorar la calidad del agua, ámbito
rural y pequeñas ciudades. Pág. 4-6
Organización Panamericana de la Salud 2008.
Guía de orientación en saneamiento básico para
alcaldías de municipios rurales y pequeñas
comunidades.
Disponible
en:
http://www.bvsde.paho.org/bvsacg/guialcalde
/1salud/1-lsalud.htm accesado el: 03-01-2013
Red Iberoamericana de Potabilización y
Depuración del Agua 2006. Riesgo de
enfermedades transmitidas por el agua en zonas
rurales. Pág.l6-21
Santa María Rosario 2008. La iniciativa de
vivienda saludable en el Perú. Revista peruana
de Medicina Experimental y Salud Pública.
ISSN 1726-4634. Pág. 1-11
Universidad Científica del Sur 2012.
Ecoeficiencia empresarial. Disponible en:
http ://www. ucsur.edu. pe/ecoeficienciaempresarial/ecoeficiencia-empresarialnoticias.html accesado el27-06-2012
Correspondencia:
Fidel GregorioAparicio Roque
[email protected]
34
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 25 34. ISSN 2070-836X
a
Recibido. 10/10/2013 Aceptado. 18/12/2013
ARTfCULO ORIGINAL
Niveles de fertilización, mezclas de fertilizantes y métodos de
aplicación en el cultivo de ajos Allium sativum L cv. Barranquino, en
Distrito de Puerto Supe, Provincia de Barranca.
Fertilization levels, mixtures of fertilizers and application methods in the
cultivation of garlic. Allium sativum L. Cv. Barranquino, Puerto Supe district,
Barranca Province.
Carlos Laos 0.\ Luis Laos T.¡, Dalmira Román Q.. , Miguel Román Q.4 ,Carlos Laos T.5
RESUMEN
El trabajo de investigación se realizó en la provincia de Barranca distrito de Puerto Supe,
departamento de Lima entre los meses de junio a diciembre 2011, para el efecto de diferentes
métodos de aplicación de fertilizantes, mezclas de éstos y niveles de fertilización que van a incidir en
el rendimiento de cultivos de ajos Allium sativum L. Cv. Barranquino. Para ello se empleó el diseño
experimental de Barranca con parcelas subdivididas con 3 repeticiones y 18 tratamientos por
bloque, aplicando el análisis de varianza (ANVA) y la prueba estadística de DLS de los efectos
simples de las interacciones.
Los métodos de aplicación de fertilizantes fueron:
MI =Método en banda a lo largo y por debajo de las hileras
M2 =Método de aplicación sobre el lomo del surco y en medio de las hileras
Las mezclas que se emplearon fueron:
F 1= CO, (NH.,) 2 +Ca (NH,PO,), + KCI
F2 = NH,NO, + (NH,) H,PO, + SO,K,
F3=SO,NH,+Ca(H,PO,),+NO,K,
Los niveles de fertilización que se utilizaron fueron:
N,= 150-80-160NPK.
N,=200-120-200NPK.
N,=250-160-240NPK.
El suelo según el análisis de laboratorio es ligeramente salino, la temperatura (T) varió entre 15.8°C
y23"C y lahumedadrelativa(HR) entre 80 y91%.
El mayor rendimiento total fue de 10,787kg/Ha, que correspondió a la M, F2 y N, seguido de M, F, y
N, con 8,980 kg/Ha; M, F, N, con 8,790 kg!Ha y M, F, N, con 8,530 kg!Ha con significación estaillstica
según la prueba estadística de DLS.
'Ingeniero Agrónomo, MSe. Doctorado en lngenierfa, docente adscrito a la Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Agronomfa Filial Barranca UNASAM.
1ngenlero Agrónomo, CIP: 128646, Jefe de Ensayos Biológicos de la Empresa DROKASA PERU S.A.
2
'Ingeniero Quimioo, docente auxiliar contratado adscrito a la Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Agronomía Sede Barranca.USP.
•Ingeniero Agrónomo, especialista en suelos SGS Lima Perú.
5
1ngenlero Agrónomo, especlallsta en cal'la Casa Grande, TruJillo- Perú.
'Ingeniero Agrónomo, MSe. Doctorado en Ingeniería, docente adscrito a la Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Agronomía Filial Barranca, UNASAM.
1
1ngenlero Agrónomo, CIP: 128646, Jefe de Ensayos Biológicos de la Empresa DROKASA PERU S.A.
'Ingeniero Qulmico docente auxiliar contratado adscrito a la Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Agronomfa Sede Barranca.USP.
•Ingeniero Agrónomo, especialista en suelos SGS lima Perú.
'Ingeniero Agrónomo, especialista en caña Casa Grande, Trujlllo- Perú.
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 56(2): 35 - 46. ISSN 2070 836X
35
C.Laos
Niveles de fertilización
El menorrendimiento fue M, F, N, con 8,130 kg/Ha, el diámetro ecuatorial fue de 5.25 cm y los grados
Brix de 22.3 respectivamente, concluyéndose que para el rendimiento total los niveles de fertilización
muestran efectos diferentes de acuerdo con el método de aplicación y la mezcla de fertilizantes que el
nivel de fertilización de nitrógeno, fosforo y potasio (NPK) de 200- 120-200 NPK fue superior a los
niveles de 150-80- 160NPK y 250- 160-240NPK pero el nive1200- 120-200 NPK fue superior en
la producción de ajos de primera cuando se aplicó el nitrato de amonio, el fosfato diamonico y el sulfato
de K, o sea el M, F2 N,, o sea elmétodo en bandas a lo largo y por debajo del surco.
Se concluye que, para el rendimiento, los niveles de fertilización muestran efectos diferentes de acuerdo
con el método de aplicación y la mezcla de fertlizantes.
Palabras clave: Niveles, Fuentes y Métodos de fertilización.
ABSTRACT
This research described in province Barranca district ofPuerto Supe, Peru between the months ofJune to
December of2011, in order to know the effect of different methods of application offertilizers, mixtures
ofit and fertilization levels in the yield of crops of garlicAllium sativumL. Cv. Barranquino.
For which employment Barranca experimental design with plots subdivided with 3 repetitions and 18
treatrnents per block, applying the ANVA and proof ofDLS and analysis ofvariance ofthe simple effects
ofinteractions.
Methods of application offertilizers were:
MI =methods in band along and below therows
M2 =method of application on the spine ofthe Groove and amidrows
Mixtures used were:
F1 = CO, (NH.) 2 +Ca (NH,PO,), + KCI
F2 = NH,NO, + (NH.) H,PO, +SO,
F3=SO,NH,+Ca(H,PO,),+NO,
Levels of fertilization that were used were:
NI= 150-80-160NPK.
N2=200-120-250NPK.
N3 =250-150-240NPK.
the soil according to laboratory analysis is slightly saline, Temperature (T) varied between 15.8 °C and
23 oc andHumidityrelative (HR) 80-91 %.
The higher total retum was 11,787 kg /Ha, which corresponded to the F2 MI and N3 followed by F 1Ml
and Nl with 11,650 kg 1 Ha; M2 F3 NI 11,503 kg 1 Ha and MI F2 N2 11,293 kg 1 ha with statistical
significance according to DLS. Minor performance was Ml F3 N3 with 8,733 kg /Ha, the equatorial
diameter was 5.25 cm and Brix degrees of 22.3 respectively, concluding that for overall performance
levels offertilization show different effects in accordance with the method of application and the mix of
fertilizers and fertilization ofNPKleve1200 -120- 250NPK was greaterthan levels 150- 80 -160NPK
and 250 - 150-240 NPK but level200- 120- 250 NPK was superior in fust garlic production when
ammonium nitrate, diamonico phosphate and potassium, or the Ml F2 N3, or the method banded along
and below the Groove sulfate was applied.
Itis concluded that you for performance, fertilization levels show different effects in accordance with the
method ofimplementation and the mixture of fertlizantes
Key words: Levels, SourcesandMethods ofFertilization.
36
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 35 46. ISSN 2070-836X
a
Niveles de fertilización
C.Laos
INTRODUCCIÓN
• Establecer como influyen en los parámetros
biométricos el presente trabajo de
investigación.
La producción de ajos Allium sativum L. Cv.
Barranquino, en el departamento de Lima es
alrededor de 2,000 Ha, es una de las pocas
hortalizas que se exporta en cantidades
regulares, afio tras afio generando alta
rentabilidad en los productores; se registró
10,500 TM valorizadas en casi $ 26'250,000
(lbanez. 1972).
Así mismo se utiliza mucho en la medicina
popular por sus propiedades diuréticas,
depurativo, antiséptico y estimulante del
apetito. Se consume fresco, como condimento
(Garcia, C.1998).
Es de vital importancia incrementar su
producción y productividad a través del uso
racional de los insumos, como son los
fertilizantes. Optimizando su uso, aplicación y
las fuentes adecuadas y propicias, se logran
rendimientos de 12 -13 TM /Ha, (Da Silva.
1970).
Su rendimiento promedio de 5.8 TM/Ha; el
uso de fertilizantes tiene una relación directa
con el suelo y el clima siendo la forma
tradicional de fertilización al costado de las
hileras de plantas, debajo y a una profundidad
de 5 cm para luego ser cubiertas en forma ligera
para evitar su volatización o infiltración e
inclusive percolación(Condor ,J.1996).
o
OBJETIVOS
Objetivo general
o
Determinar el método de aplicación, los
niveles y las fuentes de fertilización que
obtengan mejor resultado en la producción
del cultivo de ajo en la provincia de
Barranca.
Objetivos específicos
• Establecer el método óptimo de aplicación
de los fertilizantes.
• Determinar los niveles de aplicación que
mejor resultado se obtengan en el cultivo de
ajo.
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se realizó en el distrito de
Puerto Supe Provincia de Barranca,
departamento de Lima; esta ubicado a 11"28' de
latitud sur, 77"14' latitud oeste a 150 m.s.n.m.
entre los meses de junio a diciembre del2011,
Tipo de estudio descriptivo correlaciona!. La
población esta conformada por 16,200 plantas
siendo la muestra de 3,564 plantas, de las
cuales 66 plantas son evaluadas por cada
tratamiento.
Habiéndose
utilizado
18
tratamientos con 3 repeticiones (Bloques).
Evaluándose parámetros biométricos y
rendimiento total en el experimento.
Se usaron dos métodos de aplicación de
fertilizantes:
Método 1 (Ml): en bandas a lo largo y por
debajo de las hileras.
Método 2 (M2): sobre el lomo del surco, en
medio de las hileras.
Las mezclas son las siguientes:
F, = Urea + superfosfato de calcio triple +
cloruro de potasio
F, =Nitrato de amonio+ fosfato de Di amonico
+sulfato de potasio
F, =Sulfato de amonio+ supertriple +nitrato de
potasio
Para los niveles utilizados seusaron los niveles:
Nivel!=
150-80-160deNPK
Nivel2=200-120-250deNPK
Nivcl3=250-150-240deNPK
Los niveles de fertilización se distribuyeron
aleatoriamente en sub-parcelas, las mezclas en
sub-parcelas y los métodos en parcelas, los
tratamientos como resultado de la
combinación.
Los tratamientos son los siguientes:
M,F,N, M,F,N, M,F,N, M,F,N,
M,F,N, M,F,N, M,F,N, M,F,N,
M,F,N, M,F,N, M,F,N, M,F,N,
M,F,N, M,F,N, M,F,N, M,F,N,
M,F,N, M,F,N,
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 35
a
46.
ISSN 2070m836X
37
C.Laos
Niveles de fertilización
MODELO ADITIVO LINEAL:
Yijkr =U+ Br + 1+ Pir + J + (a)ij + ljr + Sik +
(a)ik+ Sjk + (a)ijk + eijkr
i= l ..........m, métodos (m=2)
j = l .........j, mezclas G = 3)
K = l .........n, niveles (n= 3)
R = l ..........r,repeticiones(r = 3)
Donde:
Yijkr = observación correspondiente al iésimo método, j-ésima mezcla, k-ésimo
nivel y r-ésima repetición.
U = media general.
Br =efecto de r-ésima repetición
Pir = componente del error asociado en la
i-ésimo método en la r-ésima repetición.
J = efecto de laj-ésima mezcla de fertilización.
(a)ij = efecto de la interacción entre el i-ésimo
RESULTADOS
•
12000
11500
Rdto Kg/Ha. 10500
10000
9500 ¡..9000
....•
¡
11000
!.,.o
1
Ml
método yj-ésima mezcla de fertilizantes.
Ijr = componente aleatorio del error con la
J-ésima mezcla en la r-ésirna repetición.
Sik = efecto de la interacción entre i-ésimo
método y el k-ésirno nivel de fertilización
(a)ik = efecto entre la interacción entre la
i-ésimo método y el k- ésimo nivel de
fertilización.
Sjk =efecto de la interacción entre la j-ésima
mezcla y el k-ésimo nivel de fertilización.
(a)ijk = efecto de la interacción del i-ésimo
método, j-ésima mezcla y el k-ésimo nivel de
fertilización
eijkr = componente alternativo del error
asociado a la i-ésimo método, j-ésima mezcla,
k-ésirno nivel en la r-ésima repetición.
••
i
:$
1/
/
MAX
f--
..J.
1..
f--
¡..
loRdto. l
!r-/
M2
MAX
Figura l. Rendimiento Total
El rendimiento total de ajo Allium sativum L. Cv. Barranquino, en diferentes mezclas de
fertilización con el método en banda a lo largo y por debajo de las hileras realizado en el distrito de
Puerto Supe, Provincia de Barranca.
M,= C02 (NH4) 2 +Ca (NHp04)2 + KCI
M2 = NH4 N03 + (NH4 ) H2 P04 + S04 K2
M3 = S04NH4 +Ca (Hp04)2+ N03K2
38 Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 35 - 46. ISSN 2070-836X
C.Laos
Niveles de fertilización
12000
10000
8000
Rdto Kg/Ha. 6000
D Nl
4000
.N2
2000
D N3
o
Nl N2 N3
Nl N2 N3
Nl N2N3
METODO 1
12000
10000
8000
DNl
Rdto Kg/Ha. 6000
.N2
4000
DN3
2000
o
Nl N 2N3
Nl N2 N3
Nl N2 N3
METODO 2
Figura 2. Rendimiento total ajo Allium sativum L. Cv. Barranquino en diferentes niveles de
fertilización en la interacción, método por mezclas, Puerto Supe- Barranca 2011.
Los resultados de los rendimientos son los fertilizantes acidificante s los que muestran un mayor rendimiento
(11,787 kg/Ha). F2 fertilizando en banda a lo largo y por debajo de las hileras.
El de menor rendimiento fue el de usos de fertilizantes S04NH4 + Ca (RzP04)2+ N03 en banda y debajo de
las hileras, siendo los resultados derendimiento el de mayores kg/Ha el M1 F2 N3•
Esta calidad de ajoA/lium sativum L. Cv. Barranquino es mayormente para exportación, siendo el nivel250 150-240 NPK con la mezcla de NH 4 +Ca (H2PÜ4)2 + N03 sobre el lomo del surco y en medio de las dos
hileras M2 F3 N2 con 6,075 kg.
El M 1 F2 N3 ocupó el sexto lugar con 5,443. En la prueba de DLS se encontró que aplicando S04NH4 + Ca
(RzP04)2+ N03 se obtiene mayor cantidades de ajo de primera, 250 -150-240 de NPK.
Rev. Aporte Sontioguino 2013; 6(2): 35- 46. ISSN 2070-836X
39
C.Laos
Niveles de fertilización
RENDIMIENTO AJO DE PRIMERA
6000 --
--
----r--------T--
5000
4000
D Nl
Rdto Kg/Ha.3000
.N2
2000
O N3
1000
o
Nl N2 N3
Nl N2 N3
Nl N2 N3
METODO 1
RENDIMIENTO AJO DE PRIMERA
7000r--- --
----r--- ---r--
6000
5000
Rdto Kg/Ha.
4000
D Nl
3000
•N2
2000
DN3
1000
o
Nl N2 N3
N I N2 N3
N N2 N3
METODO 2
Figura 3. Rendimiento de ajo de segunda, Allium Sativum L. Cv. Barranquino en diferentes
métodos, modos y fuentes de fertilización en puerto Supe - Barranca 2011.
Mezcla2.
NH4N03 + (NH4) H zP04 + S04
N 1 = 150-80-160NPK
N2 = 200-120-250NPK
N3 = 250-150-240NPK
Se obtuvo mayor rendimiento en el M 1 F2 N 1 con 5,189 kg/Ha en el M1 F2 N2 se obtuvieron 5,022
kg/Ha, siendo el de menor rendimiento el F2 N 1 con 4,888 kg/Ha, usando el ANVA no se encontró
diferencia significativa según lo indicado en ajosAllium sativum L. Cv. Barranquino de segunda.
40 Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2):35 • 46.
ISSN 2070·836X
Niveles de Fertilización
C. Laos
6000r----r-- ---- ---r----r--5000+----+-----+-r--:
4000
CI Nl
Rdto l(g/Ha.3000
.N2
2000
O N3
1000
o
Nl N2 N3
Nl N2 N3
METODO 1
Nl N2 N3
RENDIMIENTO AJO DE SEGUNDA
5000 -r---...,...----.,...---,
4500 +-1 ---==+--4000
3500
3000
Rdto Kg/Ha. 2500
2000
1500
1000
500
o
N1N2N3
Cl Nl
.N2
O N3
N1N2N3
METODO 2
N1N2N3
Figura 4. Rendimiento Ajo de Segunda
AJO DE TERCERAA!lium sativum L. Cv. Barranquino en diferentes niveles y mezcla de
fertilizantes, Puerto Supe -Barranca 2011.
RENDIMIENTO DE AJO DE TERCERA
En el ANVA se encontró un método por mezclas, diferencias netamente significativos entre los
niveles M 1 F1, M 1 F2, M2 F3, la prueba de DLS muestra que a una dosis de 150-80-160 NPK(N1) se
obtiene mayores cantidades de ajos de tercera donde se emplea la combinación M > F1 ó M2 F2•
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 35 • 46. ISSN 2070-836X
41
Niveles de fertilización
C. Laos
1'>00"1-1
CI Nl
Rdto Kg/Ha.
•Nz
lOOO +-t
O N3
Nl N2 N3
Nl N2 N3
METODO 1
Nl N2 N3
RENDIMIENTO AJO DE TERCERA
Rdto Kg/Ha.
1800.....------.-...1600
1400
1200
1000
D Nl
800
600
400
200
o
•Nz
DN3
Nl N2 N3
Nl N2 N3
METODO 2
Nl N2 N3
Figura 5. Rendimiento Ajo de Segunda
M,=C02 (NH4) 2 + Ca (NH2PO4)2 + KCl
M2 = NH 4N03 + (NH4) P04 + S04l<.z
M3 = SO4NH4 + Ca (H2PO4)2+ N03Kz
N,= 150-80 -160NPK
N2 =200 -120-250NPK
N 3 = 250-150-240NPK
Ajo de tercera Allium sativum L. Cv. Barranquino en diferentes niveles de
combinación método por mezcla.
M, =En banda a lo largo y por debajo de la hilera
M2 = sobre el lomo del surco y en medio de las hileras
F, = C02 (NH4) 2 + Ca (NH2PO4)2 + KCl
F2 = NH4N0 3 + (NH4) H2PO4 +SO4l<.z
F3 = SO4NH4 + Ca (H2PO4)2+ N0 3K2
N ,= 150-80 -160NPK
42
Rev.Aporte Santiaguino 2013;6(2) : 35 - 46. ISSN 2070-836X
fertilización en la
CARACTERISTICAS
METODO 1
MEZCLAS
NIVEL1
RENDIMIENTO
TOTAL (Kg/Ha)
CARACTERISTICAS
RENDIMIENTO
AJOS PRIMERA
(Kg/Ha)
CARACTERISTICAS
RENDIMIENTO
AJOS SEGUNDA
(Kg/Ha)
CARACTERISTICAS
NIVEL2
NIVEL3
NIVEL1
NIVEL2
NIVEL3
F1
11650
9467
8878
10255
10937
11114
F2
9755
11293
11787
9233
10428
10736
F3
Promedio
Niveles
Promedio
Método
9822
9244
8733
11503
11185
10144
10409 a
10001.3 a
9799.33 b
10330.3 a
10850 a
10664.67 a
MEZCLAS
10069.886
10614.997
METODO 1
METODO 2
NIVEL1
NIVEL2
NIVEL3
NIVEL1
NIVEL2
F1
5433
3622
3311
4800
5811
5567
F2
3078
5133
5343
3844
4367
5827
F3
Promedio
Niveles
Promedio
Método.
3500
3278
2580
5261
6075
4478
4003.66 a
4011 a
3744.66 b
4635 b
5417.67 a
5290.67 a
MEZCLAS
NIVEL3
3919.77
5114.45
METODO 1
METODO 2
NIVEL1
NIVEL2
NIVEL3
NIVEL1
NIVEL2
F1
4500
4533
4256
4567
4056
4253
F2
5189
5022
4888
4000
4811
3864
F3
Promedio
Niveles
Promedio
Método
4756
4511
4478
4853
4147
4314
4815 a
4011 a
4473.3 a
4338 b
MEZCLAS
F1
RENDIMIENTO
AJOS TERCERA
(Kg/Ha)
METODO 2
F2
F3
Promedio
Niveles
Promedio
Método
4540.67 b
4318.33
METODO 1
METODO 2
NIVEL2
NIVEL3
NIVEL1
NIVEL2
2028
1711
1711
1589
1470
1966
1961 a
4143.67 c
4681.45
NIVEL1
1889
NIVEL3
1538
1856
1701.67 b
1860
1956
2067
1911.33 a
1789
NIVEL3
1550
1494
1445
1789
1263
1722
1722.3 a
1427.67 c
1553.67 b
1567.89
CARACTERISTICAS
PH
CARACTERISTICAS
PORCENTAJE (%)
DE EMERGENCIA
CARACTERISTICAS
PORCENTAJE DE
SÓLIDOS
SOLUBLES
CARACTERISTICAS
ALTURA DE
PLANTA (cm)
MEZCLAS
METODO 1
NIVEL1
NIVEL2
METODO 2
NIVEL3
NIVEL1
NIVEL2
NIVEL3
F1
6.4
6.3
6.5
6.4
6.5
6.4
F2
6.4
6.4
6.4
6.5
6.4
6.3
F3
Promedio
Niveles
Promedio
Método
6.5
6.5
6.3
6.4
6.4
6.4
6.43 a
6.4 a
6.4 a
6.43 a
6.43 a
6.36 b
MEZCLAS
6.41
6.406
METODO 1
METODO 2
NIVEL1
NIVEL2
NIVEL3
NIVEL1
NIVEL2
F1
98.5
99.5
98.7
98.7
99.2
95.8
F2
99.7
98.8
89.6
99.7
98.7
99.7
F3
Promedio
Niveles
Promedio
Método
95
99
93.9
99.2
98.2
95
97.73 a
99.1 a
94.06 b
99.2 a
98.7 a
96.83 b
MEZCLAS
NIVEL3
96.963
98.243
METODO 1
METODO 2
NIVEL1
NIVEL2
NIVEL3
NIVEL1
NIVEL2
F1
22.6
22.8
22.9
21.4
22.4
22.6
F2
22.4
22.4
23
23.4
21.5
23
F3
Promedio
Niveles
Promedio
Método
22.8
23.7
22.8
22.4
22.6
22.3
22.6 a
22.96 a
22.9 a
22.4 a
22.16 a
22.63 a
MEZCLAS
NIVEL3
22.82
22.39
METODO 1
METODO 2
NIVEL1
NIVEL2
NIVEL3
NIVEL1
NIVEL2
F1
75.3
75.5
74.5
77.5
76.33
75.5
F2
74.8
73.4
75.6
74
75.33
77.4
F3
Promedio
Niveles
Promedio
Método
73.5
74.1
74.8
77.8
76.03
74.4
74.53 a
74.33 a
74.96 a
76.43 a
75.89 a
75.76 a
74.606
76.026
NIVEL3
Niveles de fertilización
M1 = En banda a lo largo y por debajo de la
hilera
M, = sobre el lomo del surco y en medio de las
hileras
F, =CO,(NH,), +Ca(NH,PO,), + KCl
F,=Nfl.NO,+(Nfl.)H,PO,+SO,K,
F, = SO,Nfl.+Ca (H,PO,),+ NO,K,
N,= 150-80-160NPK
N, = 200 - 120 -250 NPK
N,= 250- 150-240 NPK
ALTURA DE PLANTA
No muestra diferencia estadística significativa
entre los tratamientos en estudio, habiéndose
alcanzado altura en promedio de métodos de
75.3 cmyenpromediodemezclade75.3 cm.
PH
Estos son valores normales que se dan para
entre cultivo en el caso de las bandas de ajos
que se cosecharon y que se encuentran maduros
EL PORCENTAJE (%) DE SÓLIDOS
SOLUBLES
Semuestran valores estándares y normales para
este cultivo de los ajos de primera, segunda y
tercera cosechados, teniendo en promedio
métodos variando de 22.6 % para Método 1 ó
sea en banda y a lo largo y por debajo de las
hileras y para el Método 2, o sea sobre el lomo
del surco en medio de las dos hileras 22.4% y
para el promedio de mezcla de 22.6%.
PORCENTAJE DE EMERGENCIA(%)
No existen diferencias estadisticamente
significativas entre los tratamientos, siendo
éstos (%) normales estando el promedio de
métodos de 97.6% en el caso de métodos 1 ó
sea en bandas a lo largo y debajo de las hileras y
96.9% para el Método 2, sobre el lomo del
surco en medio de las dos hileras 98.2% y para
el caso del promedio de mezclas fue de 97.6%.
DISCUSIÓN
C. Laos
aplicación de fertilizantes es a lo largo y por
debajo de las hileras (M,), la pruebas DLS nos
demostró que utilizando la mezcla F2 que es
Nfl.NO, +(NH.) H,PO, + SO,K, (Gráficos), las
caracterlsticas quimicas del suelo con Ce igual
y pH igual favorece el comportamiento del
NH,NO, + (NH,) H,PO, + SO,K, (F,), en otras
mezclas; estos tienden a acidificar el suelo, los
cuales tienden a bajar el pH por lo tanto los
nutrientes se encuentran con una mayor
disponibilidad a las plantas y favorecen el
rendimiento.
La prueba DLS indica que fertilizando con
NH,NO, + (NH,) H,PO, + SO,K, (F,) se han
obtenido los mejores rendimientos en dosis de
250- 150-240NPK (Figura 2), atribuyéndose
esto a las razones anteriormente expuestas.
En lo referente a altura de planta no existe
diferencias
significativas
entre
tratamientos ni bloques lo mismo para el caso
de pH y para lo concerniente al porcentaje de
sólidos solubles, tampoco hay diferencias
significativas con lo concerniente a porcentaje
de emergencia según los resultados obtenidos
para los bloques, tratamientos, métodos,
niveles y fuentes.
CONCLUSIONES
l. El mayor rendimiento total fue de 11,787
kg/Ha que corresponde a la aplicación de la
mezcla de Nitrato de amonio más Fosfato
diamonico y Sulfato de potasio.
2. El método en bandas a lo largo y por debajo
del surco es el que ha dado según la
investigación realizada.
3. En la producción de ajos Allium sativum L.
Cv. Barranquino de primera el nivel de 200120-250NPK fue superior en comparación
a los demás tratamientos en la producción de
ajos Allium sativum L. Cv. Barranquino de
prunera
ElANVAmuestra diferencia significativa entre
métodos, también en la interacción realizado
pormezclaymétodo,pormezclayniveles.
Los análisis nos indican que el mejor método de
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 35 46. ISSN 2070m836X
a
45
Niveles de fertilización
C. Laos
4. Porcentaje de emergencia es el nivel óptimo
teniendo como promedio 97.6% y para el
caso depromedio de mezclas fue de 97.8%.
5. Altura de planta que se alcanzó para el
promedio de métodos fue de 75.3 cm y en el
promedio de mezclas 75.3 cm.
6. La aplicación de fertilizantes al fondo del
surco son las que determinaron mejores
rendimientos en el cultivo de ajo Allium
sativumL. Cv. Barranquino.
AGRADECIMIENTOS
A los alumnos egresados de la Facultad de
Ciencias Agrarias promoción 2011-I.
Así mismo a la Universidad Nacional Santiago
Antúnez de Mayolo por su financiamiento
parcial.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Anaya, F.; Roman N. 1989. Fertilización en el
cultivo de café. fonaiap dirulga. fondo de
investigación agropecuaria. julio-diciembre.
venezuela 19-22.
Balbín, E. 1985. Evaluación de la calidad
odorífica del ajo (allium sativum) distribución
por n método del aire caliente. tesis ing. agro.
unalm.29p.
Cóndor, J. 1996. Evaluación de métodos,
fuentes, niveles de fertilización en el cultivo de
ajos cv. blanco huaralino en la ee. donoso cichkm. 9.5 carreterahuaral-chancay (marinsanto).
Da silva 1970. absoreas de nutrientes de la
cultura de albo salo62)i): 7-17.
FAO 1992. producción post cosecha,
Procesamiento y comercialización de ajo y
tomate. editor oficína regional FAO para
américa latina y el caribe. santiago de chile 43
p.
García, C.; 1998.El ajo cultivo y agro alimento.
46
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 35 46. ISSN 2070-836X
a
ediciones mundi prensa. madrid. españa 205p.
Ibáiiez, m. 1972. Análisis y diagnóstico de la
comercialización de ajo en el perú. tesis de ing.
agro. unalm205p.
Krarup, H.; Trobok, V 1975. Efectos y
plantación sobre rendimiento, calidad de
bulbos y aprovechamiento de la fertilización
nitrogenada en alho allium sativum l. rev. asoc.
11(1):39-42p.
Molina, G. 1983. Revista fonalap - fondo
nacional de investigación agropecuario, cultivo
de ajo en la región de los andes, revista
bimestral i año 2, en.-feb. 1983, Caracas
Venezuela. 34-35p. 39p.
Vergania, Vd. p 1972. l. Ail techniques
culturales joumiged, information sur les
servicios curtifices. dail blanc. de la drome.
gnis prose mail valunce 15p.
Correspondencia:
Carlos Laos Ossa
[email protected]
Recibido, 13/10/2013
Aceptado,
ARTÍCULO ORIGINAl
14/12/2013
Elaboración de una bebida fermentada a partir del fruto del
Aguaymanto (Physalis Peruviana Linnaeus) producido en el
Callejón de Huaylas, utilizando técnicas prefermentativas a baja
temperatura
Elaboration of a fennented drink from the fruit of the aguaymanto (Physalis
Peruviana Línnaeus) occurred in the Stepping ofHuaylas, using techníques
prefennentativas to low temperature
1
1
1
1
Paula Falcón R"., Danlel Reeves lb., Rosario Tarazona M"., Jackeline Mejia Bd.
RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo principal utilizar técnicas prefennentativas de maceración
pelicular en frio: a 6°C y a -2°C por 15 d!as, para determinar el tratamiento que garantice la mayor
extracción de contenido polifenólico, intensidad colorante y matiz, de bebidas fermentadas elaboradas a
partir del fruto del aguaymanto (Physalis peruvian linnaeus ), siguiendo el método de vinificación en tinto
frente a una bebida elaborada sin maceración previa ( testigo), evaluándose cambios en la composición
polifenólica, composición fisico-qnimica y parámetros de cromaticidad en el descube y a tres meses de
afiejamiento. Para la elaboración de las bebidas se utilizó una dilución de 1:1 (mosto: agua), pH 3.5, o Brix
22, se demostró que el aguaymanto tiene aptitud para el procesamiento de bebidas fermentadas y que la
máxima extracción del contenido polifenolico es más efectivo con la maceración pelicular por refrigeración.
El índice de polifenóles se incrementó en 43 %, la intensidad colorante en 23%, el tono se incrementó en
14% con respecto al testigo en el descube. Después de tres meses de afiejamiento hubo una disminución del
índice de polifenóles con respecto al momento del descube y la misma tendencia en cuanto a la intensidad
colorante y tono. El análisis estad!stico (ANOVA) de los resultados obtenidos en la evaluación de índice de
polifenoles, intensidad colorante y tono en el descube y después de tres meses de añejsmiento demostró que
los tres tratamientos son diferentes a un nivel de confianza del95 %.
Palabras clave: técnicas prefermentativas; bebidas fermentadas; aguaymanto; polifenoles
ABSTRACT
The research used prefermentativas techniques offilm-coated tablets in coldmaceration: 6 °C) and -2 °C for
15 days in order to determine the treatulent that guarantees the largest extraction of polyphenol content, color
intensity and nuance, of fermented beverages prepared from the fruit of the aguaymanto (Pbysalis Peruvian
Pasos Linnaeus), with the method of vinification in tinto, compared to a drink prepared without prior
maceration (light), evaluating changes in the composition polyphenolic fund, physical and chemical
composition and parameters of chromaticity in the devatting and three months of aging, for the elaboration of
the drinks used a dilution of 1:1(musts :water), pH 3.5 , 22 o Brix, it was demonstrated the Aguaymanto has
aptitude for the processing of fermented beverages and that the maximum removal ofthe polyphenol content is
more effective with the maceration film-coated tablets by cooling. The polyphenols index increased by 43 %,
the color intensity at 23% ,the pitch is increased by 14per cent with regard to the witness after three months of
aging there was a slight decrease ín the rate ofpolyphenols with respect to the time ofthe devatting and the
sarne trend in the color intensity and tone. ANOVA of the results obtained in the index assessment of
polyphenols, color intensity and tone in the devatting, after three months of aging showed that the three
treatulents are different ata confidence leve!of 95 %.
Keywords: prefermentativas techniques; fermented beverages; aguaymanto; po1yphenols
Facultad de lngenlerfa de Industrias Alimentarlas. Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huarnz, Ancash - Perú
.. Ingeniera en Industrias Alimentarias y Mag. en Educación
b.lngeniera en Industrias Alimentarlas y Mag. en Educación
'·Ingeniera en Industrias Alimentarias y Mag. en Políticas Sociales
d. Ingeniera en Industrias Alimentarias y Mag. en Ciencias Económicas
1.
Rev. Aporte Santiaguino 2012; 5(2): 47- 55 ISSN 207D-836X
47
Elaboración de una bebida fermentada a partir del fruto de Aguaymanto
INTRODUCCIÓN
La extracción es el propósito de toda
maceración, la mayor o menor facilidad con la
que
los
carotenoides,
compuestos
polifenólicos y principios activos son
extraídos depende de la composición, estado
de degradación de las paredes celulares de los
frutos. Hidalgo, 2001, p. 1025refiere" ... que la
maceración prefermentativa proviene de
investigaciones en la mejora de la elaboración
de vino tintos, con el objetivo de obtener vinos
con mayor riqueza polifenólica, la vendimia se
estruja y se recibe en el encubado después de
la dosis de sulfito y a continuación es
refrigerada
entre los 5 y 1o o e '
permaneciendo sin fermentar entre 3 y 1O días,
durante el cual el mosto macera los hollejos,
extrayendo los compuestos de naturaleza
polifenólica y también los aromáticos. Flancy
2003 informó que la sesión de polifenoles es
muy activa debido la degradación de los
tejidos de los hollejos, este proceso favorece el
desarrollo de la flora microbiana y por ende la
fermentación alcohólica, las levaduras de
primera
fase
kloekera
apiculates,
Hanseniospora, S. uvarum, se desarrollan
dado que son criotolerantes, los vinos
obtenidos son más coloreados, estructurados
con caracteres finos y elegantes con mayor
potencia varietal
aunque con ligero
incremento de la acidez total". Las técnicas de
maceración en ftio pueden mejorar las
características cromáticas de las bebidas
fermentadas elaboradas usando técnicas de
ftio. El tipo de elaboración elegida puede
afectar significativamente los niveles de
compuestos activos de la bebida, la
maceración pelicular en ftio : refrigeración y
congelación (podrían mejorar mucho la
extracción de compuestos bioactivos de las
pieles) y posterior descongelación provocan
modíficaciones en las células de los tejidos
rompiéndose las membranas, liberando los
principios activos, carotenoides y la elevación
de la temperatura para dar inicio a la
fermentación
facilitan
la
liberación,
resultando una bebida con una mayor
proporción de sustancias antioxidantes, mejor
48
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 47- 55. ISSN 2070-836X
P. Falcón
color y alto contenido de compuestos
polifenólicos, en comparación con las técnicas
tradícionales de la fermentación. Este estudío
es importante porque presenta una alternativa
interesante para motivar el consumo moderado
de bebidas alcohólicas con un fin saludable, ya
que las bebidas fermentadas consumidas con
moderación pueden proporcionar beneficios a
la salud del consumidor, además el aguaymanto
según Inkanatura (2012) informa que la
importancia del Physalis peruviana se basa en
el contenido de minerales y vitaminas;
elementos indispensables para el crecimiento,
desarrollo y correcto funcionamiento de los
díferentes órganos humanos.
Actualmente, tiene un importante uso con fines
terapéuticos, pues según los expertos ayuda a
purificar la sangre, tonifica el nervio óptico y
alivia afecciones bucofaríngeas.
Es recomendado para personas con diabetes de
todo tipo, favorece el tratamiento de la próstata
gracias a sus propiedades díuréticas y además
es utilizada como tranquilizante natural por su
contenido de flavonoides. Por ser dígestivo,
ayuda a prevenir cáncer del estómago, cólon y
del intestino. Bebidas fermentadas n. f. indica
que el consumo moderado de bebidas
fermentadas tiene efectos protectores sobre el
sistema cardíovascular, debido al alto poder
antioxidante y antinflamatorio de los
polifenoles ( antioxidantes naturales ) que
contiene , recomienda un consumo moderado
de bebidas fermentadas máximo de 30
mililitros por día en el caso de los hombres y
20 mililitros por día en las mujeres.
Es importante que se considere esta alternativa
de producción para el desarrollo de la
agroindustria en la región Ancash, con el
aprovechamiento del fruto del aguaymanto en
la elaboración de bebidas fermentadas
saludables
empleando
técnicas
prefermentativas a baja temperatura, proceso
que permitirá absorber gran parte de la
producción del aguaymanto en el Callejón de
Huaylas, e incentivar al cultivo y la
comercialización con ventajas económicas
para los agricultores. Los Objetivos del
estudío fueron:
Elaboración de nna bebida fermentada a partir del fruto de Aguaymanto
Caracterizar la materia prima, evaluar su
aptitud de procesamiento para la elaboración de
bebidas fermentadas, utilizar técnicas prefermentativas de congelación y maceración
pelicular en frío para determinar el tratamiento
que garantice la mayor extracción
del
contenido polifenolico intensidad colorante ,
matiz , evaluando los cambios en la
composición polifenólica, composición físico
química de las bebidas fermentadas frente a
una bebida elaborada sin maceración previa.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el desarrollo de la investigación se empleó
el fruto del aguaymanto ((Physalis peruviana
linnaeus) proveniente del distrito deAcopampa
, de la provincia de Carhuaz , departamento de
Ancash, en el estado maduro, llevándose a cabo
la investigación en los laboratorios de
fermentaciones industriales, análisis de los
alimentos y química de la Universidad
Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de
Ancash.
Se realizó la caracterización del fruto del
aguaymanto, determinándose el análisis
químico proximal: humedad (método
gravimétrico AOAC 1998), grasa (método de
Lees 1981), carbohidratos (Pearson 1982),
ceniza (Pearson 1982), proteína (Pearson
1982), fibra (Pearson 1982).
La aptitud de procesamiento se determinó
realizando una comparación de los análisis
fisicoquímicos del mosto de aguaymanto con
un mosto de uva negra corriente , ambos en el
estado maduro , los análisis realizados fueron
0
solidos solubles
Brix
empleando un
P. Falcón
densímetro (Método recomendado por
Gonzáles et al 2005), Acidez total titulable
(Método de la AOAC 1998), pH (Método
potenciométricoAOAC 1998).
Las bebidas fermentadas fueron analizadas
tras el descube y después de permanecer tres
meses en botella, previamente las bebidas
fueron filtradas y centrifugadas, La evaluación
del contenido de polifenoles se determinó a
través de la determinación del índice de
polifenoles (Método recomendado por
Riberau- Gayon y col. 1958), Tono (Método
recomendado por Sudraud 1958), intensidad
colorante (Método recomendado por Glories
1984). Determinación del tono (matiz).
Método recomendado por Sudraud (1958). Para
determinar la composición físico química se
realizó el análisis de solidos solubles 0Brix
empleando
un
densímetro
(Método
recomendado por Gonzales et al2005), Acidez
total titulable (Método de laAOAC 1998),pH
(Método potenciométrico AOAC 1998). El
análisis estadístico se practicó con los
resultados obtenidos de los análisis efectuados
en esta etapa, consistió en un análisis de
varianza (ANOVA) de los tratamientos en
estudio. Para la elaboración de las bebidas
fermentadas se elaboró el mosto de
aguaymanto con una dilución 1:1mosto: agua,
0
Brix 22, pH 3.5, del cnal se hicieron tres
vinificaciones (testigo y los tratamientos por
maceración en frio), las operaciones del flujo de
elaboración siguieron la metodología de un
vino tinto. Para el procesamiento de los datos se
utilizó elprograma estadístico SPS 21
RESULTADO
S
Los resultados del análisis químico proximal del fruto de aguaymanto se muestran en el cuadro l.
En el cuadro 2 se muestra la comparación de los análisis fisico-quimicos practicados en el mosto
de aguaymanto y el de uva negra corriente.
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 47- 55. ISSN 2070-836X
49
Elaboración de una bebida fermentada a partir del fruto de Aguaymanto
P. Falcón
Tabla l.Resultado de la Determinación químico-proximal del fruto del aguaymanto proveniente del
distrito deAcopampa, provincia de Carhuaz, Depariamento deAncash.
Componente proximal
Valores hallados(%)
Humedad
Carbohidratos
Proteína
Grasa
Fibra
Ceniza
79
17
0.85
l.O
1.9
0.23
Tabla 2. Comparación de los análisis fisco químicos del aguaymanto con un mosto de uva de la
variedad negra corriente en el estado maduro.
Sólidos solubles (DBrix)
pH
Acidez titulable1
17.5
3.5
3.5
19
3.4
3.
1 Expresado en acido tartárico por litro
En el cuadro 3 se muestran los controles de los tratamientos durante la fermentación
Tabla 3. Variación del o Brix, pH, grados alcohólicos, de los mostos de los tratamientos en estudio
(testigoT,y tratamientopelicularenfrio(T 1 a 6°Cy T2 a -2°C por 15días)
Tratamiento T 0
Días
o
Brix pH
0
pH
GL
3.5
22
12
3.6
9
3.6
3.6
4
3.7
2
0
3
4
5
6
7
n.d. no determinado
Tratamiento T 1
GL
Tiempo
o
o
0
n.d.
n.d.
n.d.
11.5
3
4
5
6
22
9
5
3
2
50 Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 47- 55. ISSN 2070-836X
Tratamiento T 2
brix pH
0
3.5
3.8
3.8
3.8
3.8
o
n.d
n.d
n.d
11.5
GL
Tiempo
o
22
0
3
4
5
6
7
8.5
5.5
5.3
5
3
3.5
3.7
3.7
3.8
3.8
3.8
brix
0
o
n.d.
n.d.
n.d.
n.d.
11
Elaboración de nna bebida fermentada a partir del frnto de Agnaymanto
P. Falcón
En la tabla 4 se muestra los análisis físico-químicos realizados en las bebidas fermentadas en el
momento del descube
Tabla 4.Análisis Físico- químicas de las bebidas fermentadas en el momento del descube
Análisis
Tratamiento To
Tratamiento T 1
Tratamiento T 2
pH
OBri:x
3.7
2
3.8
2
3.9
3
Acidez total
Gr.ác tar/L
4
4.2
4.4
Grado alcohólico
11.5
11.5
11
En la tabla 5 el análisis físico químico de las bebidas fermentadas a tres meses de añejamiento
Tabla 5. Análisis Físico-quimicos de las bebidas fermentadas a tres meses de añejamiento
Análisis
pH
0
Brix
Tratamiento To
Acidez total
(gr. ac tartá/L )
Grado alcohólico
Tratamiento T
3.8
2
7.5
11.5
1
Tratamiento T 2
3.9
2
3.9
3
8.9
11.5
9
11
En la tabla 6. semuestra la influencia de las técnicas prefermentativas
Tabla 6.lnfluencia de las técnicas prefermentativas T0, T, T'·en el índice de polifenoles, intensidad
colorante, tono de las bebidas fermentadas en el descube y a los tres meses de añejamiento
Tres meses de
Añejamiento
To
T¡
Tz
Descube
TO
T1
T2
Intensidad
colorante
Tono
índice
de polifenoles
350
450
400
1855
2000
1900
44
65
49
420
520
480
1923
2199
2010
49
70
52
% de incremento
de polifenoles
47
8
43
6
Rev. Aporte Santiaguina 2013; 6(2): 47- 55. ISSN 2070-836X
51
Elaboración de una bebida fermentada a partir del fruto de Aguaymanto
P. Falcón
En la tabla 7 se muestra el resultado del análisis estadístico (análisis de varianza) de los resultados
de los análisis efectuados para determinar la influencia de las técnicas prefermentativas en la
elaboración de lasbebidas fermentadas
Tabla 7. Análisis de varianza de los resultados de los análisis para determinar la influencia de las
técnicas fermentativas en la elaboración de las bebidas fermentadas
Suma de
cuadrados
tipo III
Origen
Modelo
corregido
Testigo
MPF(
6°C)
MPC(2°C)
Intersección
Infiuencla de las
Testi o
MPF(
técnicas
6°C)
prefermentativas MPC(2°C)
Testigo
MPF(
Error
Total
6°C
MPC(2°C)
Testigo
MPF(
6°C)
MPC(2°C)
Testigo
MPF(
Total corregida
6°C)
MPC(2°C}
p
gl
Media
cuadrática
F
3843970,083.
4446660,333b
2
2
1921985.042
2223330.167
1210.032
1243.705
.000
.000
3226096,000c
3593682.042
2
1
1613048.000
3593682.042
441.528
2262.490
.000
.000
4341802.667
1
4341802.667
2428.754
.000
3375000.000
1
3375000.000
923.814
.000
3843970.083
4446660.333
2
2
1921985.042
2223330.167
1210.032
1243.705
.000
.000
3226096.000
2
1613048.000
441.528
.000
4765.125
3
1588.375
5363.000
3
1787.667
10960.000
3
3653.333
7442417.250
6
8793826.000
6
6612056.000
6
3848735.208
5
4452023.333
5
3237056.000
5
52 Rev. Aporte Santiaguino 2012; 5(2):47 - 55. 155N 2070-836X
Valor
1
1
1
1
Elaboración de una bebida fermentada a partir del fruto de Agnaymanto
DISCUSIÓN
Los valores hallados en la caracterización del
fruto en cuanto a humedad son similares (79%
versus 79% de la bibliografia), en cuanto al
contenido de carbohidratos el análisis
efectuado reportó 17 % frente a lo indicado por
Inkanatura que indica un 16 %, a diferencia el
aguaymanto analizado reportó menos fibra 1.9
% frente a 4.9% de lo reportado por Inkanatura
(2012), lo cual puede deberse a diferencias en la
variedad o en la calidad del suelo clima donde
se cultiva el aguaymanto.
La aptitud de procesamiento del aguaymanto
para la elaboración de bebidas fermentadas se
verifica con los resultados los resultados de la
tabla 2, que indican que en comparación con
los análisis fisico- químicos del mosto de uva
de la variedad negra corriente son similares, (
pH, solidos solubles, acidez) para un mismo
índice de madurez.
La ínvestigación ha demostrado que sí es
posible la elaboración de la bebida fermentada
de
aguaymanto
aplicando
técnicas
prefermentativas y su aplicación, ha logrado
extraer mayor contenido de polifenoles tal
como se observa en la tabla 6.
En cuanto al tercer objetivo "Utilizar las
técnicas prefermentativas de congelación y
maceración pelicular en frío para determinar
el tratamiento que mejor garantiza la mayor
extracción del contenido polifenólico
y
parámetros de cromaticidad, se ha demostrado
con los resultados que se presentan en la tabla
6, que la maceración pelicular en frío a
temperatura de refrigeración de 6 oc por 15
días, con respecto al testigo, es la que ha
logrado la mayor extracción de compuestos
polifenolicos con un 43% de incremento, en la
etapa del descube, lo cual se debe a que se logra
una mayor degradación de las paredes de las
células vegetales que contienen los principios
activos, y al momento del descube la intensidad
colorante , el matiz , el índice de polifenoles es
mayor que a los tres meses de afiejamiento en
botella. Moreno et al. (2009), encontró
similares resultados en cuanto a los parámetros
P. Falcón
cromáticos, intensidad de color, el tono
obtuvieron los valores más bajos para la
vinificación testigo y todos los tratamientos
en los que se aplicó frio tuvieron valores más
altos en la extracción de polifenoles y
parámetros de crornaticidad. Es decir en el
caso propio de la investigación que se presenta
los dos tratamientos en los que se aplicó la
maceración pelicular en frío tuvieron valores
superiores al testigo, existiendo diferencias
significativas. Confirmándose que el
tratamiento por refrigeración es más eficaz en
la extracción de polifenoles, de acuerdo a lo
indicado por Foulonneau (2004) la extracción
es el propósito de la maceración, se sabe que
los compuestos químicos presentes en las
plantas, se almacena en las células de los
vegetales, su pase a la fase líquida necesita de
un cambio de estado de las paredes de las
células que normalmente son impermeables o
semi permeables, además la extracción se
incrementa por la destrucción de los tejidos,
que provoca un desgarramiento y laceración
de las membranas celulares, Al darse la muerte
de las células y de los tejidos de la cáscara de
las frutas se modifica las caracteristicas
fisiológicas y fisicas de los tejidos y dejan
escapar los contenidos celulares, esto se ve
incrementado por la acción de las enzímas en la
fermentación alcohólica y posterior elevación
de la temperatura se produce un
enriquecimiento progresivo del jugo o mosto
en sustancias extraídas de los hollejos, pero la
concentración decrece a medida que se
separan los hollejos.
En cuanto al cuarto objetivo de
la
ínvestigación, "Evaluar los cambios en la
composición fisico química y parámetros
cromáticos de las bebidas fermentadas con
los tratamientos de maceración pelicular en
frio, macerac10n por congelación y sin
maceración (método tradicional).
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 47- 55. ISSN 2070-836X
53
Elaboración de una bebida fermentada a partir del fruto de Agnaymanto
En la tabla 4, se observa que las bebidas
fermentadas al momento del descube tienen
un pH que oscila entre 3.7 a 3.9 y la acides total
oscila entre 4 y 4.4 expresado en acido
tartárico, el o brix ha disminuido a valores entre
2 y 3, lo cual demuestra que la fermentación ha
sido controlada adecuadamente.
En la tabla 5 se observa que las bebidas
fermentadas obtenidas luego de tres meses de
añejamiento tiene un pH que se mantiene con
respecto al momento del descube debido al
buen cuidado que se ha realizado en el control
de la fermentación, con respecto a la acidez
total se ha incrementado en un 50 %
aproximadamente en los tres tratamientos
debido a la generación de ácidos y otros
compuestos químicos como resultado del
proceso de añejamiento y a tres trasiegos
efectuados,
clarificación,
filtración,
embotellado, sin embargo el % de acidez no
supera el limite permitido para vinos o bebidas
fermentadas ( 10.5 gr. de ácido tartárico por
litro). El grado 0Brix similar, indica que ha
habido consumo de azucares por las levaduras,
pero que no ha habido un agotamiento total,
Con respecto a los parámetros cromáticos en el
descube y después del añejamiento se observa
en la tabla 6 que en el descube el tratamiento
por refrigeración presenta los valores más
altos de intensidad colorante y de tono con
respecto al testigo y de la maceración por
congelación , después de tres meses de
añejamiento ha habido disminución en la
intensidad colorante, tono y contenido
polifenolico.
Los resultado del análisis estadistico se
interpretan de acuerdo a los valores de
P - Valor = 0.000 < 0.05, por lo tanto la
influencia de las técnicas pre fermentativas de
los tres tratamientos, denota que sus medias
son diferentes. A un nivel de confianza del
95%, los tres tratamientos son diferentes.
CONCLUSIONES
l.
54
Sí es posible elaborar la bebida fermentada
aplicando técnicas prefermentativas a baja
Rev. Aporte Santiaguino 2012; 5(2):47- 55. ISSN 2071l-836X
2.
3.
4.
S.
6.
P. Falcón
temperatura a partir del fruto del
aguaymanto.
El fruto del aguaymanto tiene aptitud para
el procesamiento de bebidas fermentadas.
Las técnicas de frío mejoran las
características cromáticas y fenólicas de
las bebidas fermentadas en una
vinificación en tinto, con respecto al testigo
elaborado sin maceración previa y se
mantienen tanto en el descube y a los tres
meses de añejamiento.
La maceración pelicular en frío a
temperaturas de refrigeración es más
efectiva que la maceración pelicular por
congelación.
Durante la prefermentación pelicular en frío
(refrigeración) y posterior elevación de la
temperatura ocurre una desorganización
de los tejidos, que se inicia en el estrujado
del fruto, en suma estas operaciones
desgarran y laceran las membranas
celulares, que aceleran la extractibilidad de
los compuestos y sustancias.
A mayor tiempo de
maceración
prefermentativa mayor extractibilidad de
compuestos fenólicos totales.
AGRADECIMIENTOS
A la Universidad Nacional Santiago Antúnez
de Mayolo de Ancash por su apoyo en la
ejecución de la presente investigación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Hidalgo, J. 2003. Tratado de enologia .Tomo
II. Ediciones Mundi Prensa. Madrid España.
Segunda edición.
Flancy, C. 2003. Enología.: Fundamentos
Científicos y Tecnológicos. Editorial Amv
ediciones. Mundi- Prensa. MadridEspafia.
Inkanatura
2012. Aguayrnanto.
www.inkanatural.com/es/arti.asp?ref=aguaym
anto-provitamina-A. Consultado el 12 de
agosto 2012.
Elaboración de una bebida fermentada a partir del frnto de Agnaymanto
P. Falcón
Bebidas fermentadas (n.f.). Historia. Bebidas
fermentadas. Consumo moderado. Estudio
premedic. Cátedra extraordinaria de bebidas
fermentadas Facultad de Farmacia de la
Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Estudiopremedic. 350-45.
Associatión of Analytical Communities
(A.O.A.C.) International. 1998. Official
methodos of analysis ofAOAC Internacional.
Lees, R. 1982. Análisis de los Alimentos (2"
ED.),AcribiaEditorial. ISBN 9788420004976.
Gonzáles, C., Tienda, P., Gonzáles, A.,
Cololomo, B., y Suarez J., 2005. Metodos de
análisis Físico-Químicos de mostos y vinos.
Monografía dela Escuela Técnica de
Ingenieros
Agrónomos.
Universidad
Politécnica de Madrid.
Moreno, A., Fernández J., Gil, R., Martínez,
A., Vila-López, R. 2009. Técnicas
preferrnentativas En: VinoTeQ, núm. 45, pág.
32
pág.
35 (4 págs.)
http://ibercide.ibercaja.es/documenta/docume
ntos/inforrnacion _documento.aspx?id=7561.
Consultado elOl de febrero del2013.
Foulonneau, C. 2004 .Guía práctica de la
vinificación (92-97). A. Madrid Vicente,
Ediciones.
Correspondencia:
Paula ElviraFalcónRomero
[email protected]
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6{2): 47- 55. ISSN 2070-836X
55
Recibido, 8/10 /2013
ARTICULO ORIGINAl
Aceptado, 16/12/2013
Efecto del acondicionamiento de humedad y tiempo de moronado en
la calidad físico-química del morón de trigo (Triticum vulgare)
analizado por la Metodología de Superficie de Respuesta (RSM)
Effect of moisture conditioning and moronado time in the physico-chemical
quality morón wheat (Triticum vulgare) analyzed by Response Surface
Methodology (RSM)
Norma Gamarra R." ,iydania Espinoza B.b , Rosario Tarazana M'.
1
1
RESUMEN
En este trabajo de investigación se evaluó el efecto del acondicionamiento de humedad y tiempo de
moronado en la calidad físico química del morón de trigo, expresado en su contenido de fibra y
ceniza como una respuesta del mantenimiento de su riqueza nutritiva, analizando este proceso
mediante la aplicación de la Metodología de Superficie de Respuesta (RSM). El trigo fue
caracterizado mediante análisis físico y quimico, luego se realizaron los estudios preliminares y
definitivos del proceso tecnológíco de acondicionamiento del trigo: Humedad entre 10 y 16% y
tiempo de moronado entre 6 y 14 minutos con un diseño de Delineamiento Compuesto Central
Rotacional (DCCR) con resultados en superficie de respuesta. Utilizando el software Statistica 6.0,
se analizaron los 11 tratamientos del diseño experimental, considerando el contenido en fibra y
ceniza como una respuesta de la calidad fisico- química del morón obteniéndose el mejor
tratamiento a 13% de humedad y 10 minutos de tiempo de moronado. Se caracterizó el producto
fmal óptimo mediante un análisis f!sico, químico y microbiológíco, generando un morón con
1.45% de fibra y 1.12% de ceniza cumpliendo con los estándares microbiológicos respectivos y una
aceptabilidad catalogada corno Regular.
Palabras clave: Trigo, Morón de trigo, Metodología de Superficie de Respuesta (RSM)
ABSTRACT
In this research work evaluated the effect of moisture conditioning and rnoronado time in the
physico-chemical quality of wheat moran , expressed in fiber and ash content as a maintenance
response of its nutritional richness, analyzing the process by applying the Response Surface
Methodology ( RSM) .Wheat was characterized by physical and chemical analysis, then conducted
preliminary studies ofthe technological process and final packaging ofwheat humidity between 10
and 16%and moronado time between 6 and 14minutes with a Central Composite design Rotational
Outline ( DCCR) with response surface results .Using the software Statistica 6.0, 11 treatments
were analyzed experimental design, considering the fiber and ash content as a response to the physicchemical quality ofthe moron give the best treatment to 13 % moisture and 10 minutes moronado
time. Finally the optimal product was characterized by analyzing physical, chemical and
microbiologícal, generating a moran with 1.45 % fiber and 1.12 % ash meeting the respective
microbiological standards and acceptability classified as fair.
key words: Wheat, Moran ofwheat, Response Surface Methodology (RSM).
1
Docentes en la Facultad de lngenierfa de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, Ancash -Perú
:Ingeniera de Industrias Alimentarias y Mag. en tecnologias Alimentarias
Ingeniera de Industrias Alimentarias y Mag. en Educación
<Ingeniera de Industrias Alimentarias y Mag. en Política Sociales
56
Rev. Aporte Santiaguino 2012; 5(2):56 • 64. ISSN 207Q-836X
Efecto del acondicionamiento de humedad y tiempo
INTRODUCCIÓN
El morón de trigo es el producto elaborado a
partir de granos sanos y limpios de trigo del
género Triticum que han sido sometidos a un
proceso mecánico de separación de la cáscara
(ITINTEC 2006).
En la zona del Callejón de Huaylas es común
aplicar al trigo el proceso mecánico de
separación de la cáscara en molinos artesanales,
sin control de la humedad y ofrecer al
consumidor el morón entero libre de cáscara y
germen.
La obtención del morón, consiste en erosionar
las superficies externas del grano con una
superficie abrasiva, lijando el grano para
separar el salvado, el cual está constituido por
las capas externas del cereal y el germen
(Hoseney 1991). Por tanto, el morón así
obtenido es un producto pobre en nutrientes,
puesto que la mayoría de ellos entre los que
destacan minerales, vitaminas proteínas y
fibra están en el salvado de los cereales, el
cual al ser separado ocasiona pérdidas de
algunos nutrientes del morón.
En el proceso de molienda de los cereales
hay una etapa de acondicionamiento que
consiste en ajustar a una humedad óptima el
grano, para separar el salvado como sucede
en el morón y en el perlado de los cereales (
Segami, 1980), la cual no es controlada
adecuadamente
y
propicia
pérdidas
significativas de nutrientes debido a ello es
necesario buscar un buen acondicionamiento
de humedad y tiempo de moronado que
permita separar en forma óptima el
salvado del cereal, con la finalidad de
disminuir las pérdidas de nutrientes,
básicamente de fibra y ceniza (minerales), sin
propiciar modificaciones que perjudiquen su
valor nutricional y comercial.
Se pretende obtener un producto con
características fisico químicas capaz de
nutrir al consumidor en cuanto a su
contenido en fibra y ceniza por presentar
mayor contenido de cáscara y con
características fisicas que le otorga un
mayor valor comercial y nutricional. Por
tanto se plantea como objetivo general:
N. Gamarra
Determinar el efecto del acondicionamiento de
humedad y tiempo de moronado en la calidad
fisico química del morón de trigo (Triticum
vulgare) analizado por la Metodología de
Superficie de Respuesta (RSM), con los
siguientes objetivos específicos: Caracterizarla
materia prima trigo de la variedad Gavilan,
analizar por la Metodología de Superficie de
Respuesta el efecto del acondicionamiento de
humedad y tiempo de moronado que permita
obtener la mejor calidad físico- química en el
morón de trigo y caracterizar el producto final
mediante el análisis físico - químico,
microbiológico y sensorial mediante prueba de
aceptación.
MATERIALES Y MÉTODOS
La presente investigación desarrollada en los
Laboratorios de la FITA- UNASAM es de
naturaleza aplicada, para lo cual seha hecho uso
de un diseño experimental completamente al
azar. La toma de datos se ha basado en la
observación directa de los experimentos,
complementada con datos secundarios
bibliográficos.
Se ha utilizado como muestra 20 kg. de trigo
Gavilán (Triticum vulgare) de la zona del
Callejón de Huaylas expendido en el mercado
de abastos de la ciudad de Huaraz.
En la Tabla 1, se presenta el esquema
experimental con las técnicas de análisis que se
ha seguido en el diseño de la presente
investigación, en sus tres etapas de trabajo.
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 56 - 64. ISSN 207o-836X
57
t_!I!J
Ul
00
;-
f'>
Q
"'
§
:§·
§·
o"...',
"'
"'
';.
8z
i
o"....'.
'?
00
w
Q.
calidad fisico-quimica del moron de trigo gavilan. analizado por msr
I ETAPA :Caracterización de la Materia
Prima (Trigo variedad Gavilán)
a)Análisis fisic.o:
Densidad aparente
b)
VARIABLES
TRATA MI ENTOS: Valores codificados y
reales generados por Statistica 6.0
o
·1.41 ·1
Contenido degrasa
XI
DCCR
Contenidodeprotelna
XI = Humedad
JO
Contenidode fibra
X2= Tiempo
6
11 13.0
7.2
10.0
1
15
+1.41
X2
11
·1
Prueba de aceptación :
Atributos evaluados por un panel semi
+1
IS
-1
7:2
. Aspecto general
3
·1
11
+1
12.8
. Color
IS
+1
0.60
. Forma
•
Rango de valores DCCR para las variables:
$
- l.41
10
X, = Humedad = JO- J 6%
6
+ 1.4 1
16
X, = Tiempo = 6 a 14 min
1
o
13
-1.41
o
o
"13
+ 1.41
o
o
13
g
9
10
11
"
o
I:U
o
10
f '>
ª·
Q.
a
Q.
'<
::t.
a
Q
ontrenado:
2
+1
Contenido decarbohidrato S
7:2
·1
Análisis microbiológico:
Determinación de mohos y levaduras
e)
Código Real Código Real
1
16
J2.8 14
Contenidodeceniza
Ensayos
Fisico-químico
Contenido de fibra
b)
b)Análisis Químico- Proxima l
Análisis
Contenido de ceniza (minerales)
Diseño Experimental
Valores DCCR para las variables de
humedad y tiempo
Contenidodehumedad
a)
R ecepción MP -+ limpleza/dasificación -+ lava do/secado ---+
acondicionamiento
morooado --+ secado----.+- Almacenado
Masa de 1000 granos sobre la Base Húmeda
Grado depureza
Medidas biométricas
illETAPA: Caracterización del
producto fmal: Morón de trigo
U ETAPA: Elaboración del morón y diseño de los tratamientos
a) Proceso Tecnológico:
=
....
=
Q
10
14
o
10
o
o
10
10
El diseño estadístico utilizado que generó los JI tratamientos, está basado en procedimientos estandarizados en el
software Statistiea 6.0. Se determinaron los coeficientes de regresión,evaluándose los parámetros que fueron
altamente significativos, con Jo que se pudo elaborar modelos de curvas de contorno diseñados como superficies de
respuesta y un ANOVA para las respuestas experimentales de fibra y ceniza, obteniéndose como tratamiento óptimo
13% de humedad y 1O minutos de tiempo de moronado.
z
o
s
Caracterización de materia prima: Trigo Gavilán
3.1.
3.1.1. Análisis físico
Tabla 2. Análisis físico del trigo Gavilán
Muestra
Mh
(g)
Ms
(g)
Humedad
(%)
Densidad
aparente
(g/ml)
Trigo
gavilán
40
37
10
0.93
Mh : Masa de 1000 granos sobre la base húmeda
Grado
de
Pureza
(%)
Longtud Ancho
(mm)
(mm)
97.79
6.07
3.15
Ms : Masa de 1000 granos sobre la base seca.
3.1.2. Análisis químico proximal
TABLA
Tabla 3. Análisis químico proximal del trigo Gavilán
Componente
Humedad
Grasa
Proteína
Fibra
Ceniza
Carbohidratos
3.2
%
10.0
1.5
10.0
2.9
1.7
70.0
Efecto de los tratamientos en la elaboración del morón
3.2.1. Elaboración del morón
Operación
Recepción M.P.
Limpieza y
clasificación
Lavado / secado
Acondicionamiento
Moronado
Secado
Pesado
Tabla 4. Balance de materia
Material
Material que
Material que
que entra
sale (kg)
continua (kg)
(kg)
20
20
20
Rendimiento
por proceso
100
20
19.558
19,460
20,044
0,442
0,098
0.0
6,0
19.558
19,460
20,044
14,031
97.8
97.3
100,2
70,15
14,031
13,750
0,280
0,250
13,750
13,500
68,75
67,5
-
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 56 - 64. ISSN 2070-836X
59
3.2.2. Efecto de los tratamientos
3.2.2.1. Valores de humedad y tiempo de los tratamientos
Tabla 5. Valores de humedad y tiempo de los tratamientos
Tratamientos
Humedad
Tiempo
% Fibra
% Ceniza
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
11
15
11
15
10
16
13
13
13
13
13
7.2
7.2
12.8
12.8
10
10
6
14
10
10
10
1.80
1.40
1.50
1.19
1.70
1.10
1.60
1.20
1.44
1.44
1.45
1.40
1.00
1.10
0.60
1.30
0.70
1.20
0.80
1.10
1.10
1.12
3.2.2.2.
Análisis de la variable Fibra por Superficie de Respuesta
Figura 1. Superficie de respuesta para la variable fibra
Figura 2. Gráfico de contorno para la variable fibra
3.2.2.3
Análisis de la variable ceniza por Superficie de Respuesta
Figura 3. Superficie de respuesta para la variable ceniza
Figura 4. Gráfico de contorno para la variable ceniza
3.3
Caracterización del producto final
3.3.1. Análisis físico químico del morón
Tabla 6. Análisis físico químico del trigo y el morón
Nutrientes
Humedad (%)
Grasa (%)
Proteína (%)
Fibra (%)
Ceniza (%)
Carbohidratos (%)
Rendimiento(%)
pH
Trigo gavilán
10.0
1.5
10.5
2.9
1.7
72.9
6.5
Morón
10.0
1.3
9.8
1.4
1.1
75.9
67.5
6.6
3.3.2. Análisis microbiológico del morón
Tabla 7. Análisis microbiológico
Microorganismo
Valor
Mohos y levaduras
Limite Máximo
10 3
10 4
3.3.3. Prueba de aceptación del morón
Características
Aspecto general
Color
Forma
Promedio
Tabla 8. Resultados de la prueba de aceptación
Morón
Morón
2.5
2.2
2.0
2.23 (Regular)
comercial
3.6
3.0
4.0
3.5 (Muy bueno)
Efecto del acondicionamiento de humedad y tiempo
se obtienen granos de moron enteros, secos y
con coloración ligeramente oscura, eligiéndose
el Tn como el tratamiento óptimo por tener
mayor contenido de fibra y ceniza, los mismos
que son validados con el análisis estadístico.
La superficie de respuesta para la variable fibra
(Figura 1)muestra un efecto lineal con respecto
la influenci.a de las variables de humedad y
e po estudia?as, se aprecia como un plano
mcbnado con bgera tendencia a formar curva,
mostrando que cuando la humedad y el tiempo
tengan los menores valores, el contenido de
fibra y ceniza también serán mínimos (Figura
2). En cuanto al análisis de ceniza, la Superficie
de Respuesta para esta variable (Figura 3)
muestra un efecto cuadrático con respecto a la
influencia de las variables de humedad y tiempo
estudiadas, siendo mas significativo que en el
caso del análisis de fibra, se muestra una
respuesta curva, la cual indica que cuando la
humedad tiende a tomar valores mayores el
porcentaje de ceniza es más bajo y cuando la
humeda tiende a tomar valores más bajos, el
porcentaJe de ceniza es más alto (Figura 4). El
análisis estadístico derivado del método de
Superficie de Respuesta, determinó los
coeficientes de regresión para la variable ceniza
(R-sqr-.99218) y para la variable fibra (Rsqr=.97461) los cuales indican alta
confiabilidad del modelo (Montgomery, 2000)
por lo que el tratamiento óptimo se da a 13% de
humedad y 1O minutos de moronado.
Asimismo, el ANOVA realizado para las
respuestas experimentales verificó que la
variable ceniza es más significativa que la
variable fibra, indicando la estrecha relación
entre los valores experimentales y los previstos
para el modelo en concordancia con la
metodología de optimización por superficie de
respuesta (Reyes, 2008)
El tratamiento óptimo T11 es el que
orresponde a una humedad de 13 % y un
tiempo de moronado de
1O minutos
obteni dose un producto de color oscuro ;
sup cte rugosa con buen contenido de fibra y
cemza, 1.45% y 1.12% respectivamente,
haciéndonos inferir la mayor presencia de
minerales
y vitaminas comparado al
morón
N. Gamarra
comercial, con lo cual se acepta la hipótesis
planteada.
La proteína de la cebada perlada es 8.7 %
según Kent ( 1987), dicho valor mínimo
tiene explicación pues un producto perlado
ya no tiene la capa de la aleurona donde se
encuentran nutrientes como la proteína en alto
porcentaje, en cambio la proteína del morón
de trigo Gavilán es superior 9.8% comparado
con la cebada perlada, por la poca eliminado de
capas externas en el proceso de moronado. Por
la baja humedad del morón de trigo el
desarrollo de mohos y levaduras fueron no
significativos, encontrándose
valores
debajo del nivel máximo permitido según
normas (MINSA, 2008) para este tipo de
producto (Tabla 7). La prueba de
aceptación del morón de trigo
Gavilán (Tabla 8) en
los atributos de
aspecto general, color y forma fue 2.23
(Regular) frente a un valor
de
3.5 (Muy bueno) del morón comercial, por que
el producto comercial es un producto perlado
de forma regular con una superficie lisa y
ab.rillantada y con un color atrayente ,
mtentras que el morón de trigo gavilán
presenta un color oscuro por la presencia de
capas externas y con superficie rugosas.
CONCLUSIONES
l. Las características fisicas y químicas del
trigo variedad Gavilán son: Longitud 6.07,
ancho 3.15 mm, densidad aparente 0.93
g/ml, grado de pureza 97.79%, humedad
10%, grasa 1.5%, proteína 10%, fibra 2.9%,
ceniza l.7% y carbohidratos 70%.
2. La Metodología de Superficie de Respuesta
permitió obtener el mejor tratamiento: 13%
acondicionamiento de humedad y 1O
minutos de moronado; el morón obtenido
tiene un rendimiento del proceso de 67.5% y
un contenido de 1.43% de fibra y 1.12% de
ceniza, presentando coeficientes de
regresión para la variable fibra (R- sqr.97461) y ceniza (R-sqr-.99218)
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 56· 64. ISSN 2070-836X
63
Efecto del acondicionamiento de humedad y tiempo
N. Gamarra
los cuales indican la alta confiabilidad
de los modelos planteados.
Segami Carlín. 1980. Producción industrial
de cebada perlada, Morón de cebada y
ensayos preliminares en Panadería, fidelería,
galletería y hojuelas. Tesis-UNAL- Lima.
3. Las características fisico quliDlcas del
morón obtenido son: Humedad 10%, grasa
1.3%, proteína 9.8%, fibra 1.43%, ceniza
1.12%, carbohidratos 75.9% y pH 6.6; el
análisis microbiológico
en mohos y
levaduras fue de 103 Ufc/gr.
Norma Gamarra Ramírez
[email protected]
4. y la prueba de aceptabilidad categorizó al
morón de trigo como regular.
Ydania Espinoza Bardales
ydaniaes@hotmail .com
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Rosario Tarazona Minaya
[email protected]
Collazos, Carlos et. al2002. Composición de
Alimentos de Mayor Consumo en el Perú.
Sexta edición. Lima- Perú.
ITINTEC
205.052.
1999.
Norma
Técnica
N°
Hoseney 1991. Principios de Ciencia
Tecnología de los Cereales. Editorial Acribia
S.A.Zaragoza. España.
Kent N.L 1987. Tecnología de los Cereales.
S.A Zaragoza España.
MINSA (2008) Norma Sanitaria de
Alimentos, Lima-Perú
Montgomery, D.C. 2000., Design and
Analysis of Experiments, Fifth edition,
John Wiley & Sons,New York, NY
Pomeranz. 1973. Industrial Uses of Barley.
Barley and Malt Laboratory U.S. Department
ofAgriculture Wisconsin USA
Reyes, J. 2008. Optimización de Procesos por
la Metodología de Superficie de Respuesta.
Separata académica, Facultad de Ingeniería
de Sistemas, Universidad Nacional de
Ingeniería.
SALVAT EDITORES. 1964. Enciclopedia
de Ciencia y Tecnología Barcelona España,
primera edición. Tomo 11.
64
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 56 - 64. ISSN 2070-836X
Correspondencia:
Recibido, 06/10/2013
ARTÍCULO ORIGINAl
Aceptado, 10/12/2013
La crítica sociológica y la comprensión lectora de textos narrativos
de la literatura oral en los estudiantes de la especialidad de
Comunicación, Lingüística y Literatura de la FCSEC de la
UNASAM.
The sociological review and reading comprehension of narrative texts of oral
literature in students of the specialty Communication, Linguistics and
Literature FCSEC of UNASAM.
\lidal Guerrero T.a, 1Macedonio Villafán 8.11
RESUMEN
Se planteó el siguiente problema: ¿Qué efectos genera el diseiio y aplicación de las estrategias didácticas
basadas en la critica sociológica para mejorar la comprensión lectora de textos narrativos de la literatura oral
en los estudiantes de la especialidad de Comunicación, Lingüística y Literatura (CLy L) de la FCSEC
(Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación) de la UNASAM; (Universidad Nacional
Santiago Antúnez de Mayolo), con el objetivo general de diseiiar y aplicar las estrategias didácticas basadas
en la crítica sociológica para mejorar la comprensión lectora de textos narrativos de la literatura oral en los
estudiantes de la especialidad y Facultad señaladas de la UNASAM. Hipótesis: Si se diseñan y aplican
estrategias didácticas basadas en la crítica sociológica, entonces se contribuirá a mejorar la comprensión
lectora de los textos precisados en los estudiantes de CLyL de la FCSEC de la UNASAM. Se usó como
instrumento una Ficha de observación. La información se procesó mediante el programa SPSS Vl5.0. Se
concluyó que el diseño y aplicación de diversas estrategias didácticas basadas en la crítica sociológica,
específicamente las teorías de los reflejos de Georg Lukács y la de la polifonia y camavalización de
Mijaiffiajtín, permiten que se mejore notablemente la comprensión lectora de textos narrativos de la
literatura oral.
Palabras clave: Estrategias metodológicas; sociocrítica; comprensión lectora, textos narrativos, oralidad;
cosmovisión quechua.
ABSTRACT
It was raised the following problem: What effects does the design and implementation ofteaching strategies
based on sociological criticism to improve understanding ofnarrative texts of oralliterature in the majors in
Communication, Linguistics and Literature of Communication, Education and Social Sciences Faculty at
UNASAM generate?, with the overall objective to design and implement instructional strategies based on
sociological criticism to improve the narrative texts comprehension of oral literature in the majors and
identified faculty ofUNASAM. Hypothesis: lf it is designed and implemented teaching strategies based on
sociological criticism, then it will help to improve reading comprehension of specified texts in students of
Linguistics and Literature Communications of Communication, Education and Social Sciences Faculty at
UNASAM. A card of observation was used as an instrument. The information was processed using SPSS
V15.0. Itwas concluded that the design and application ofvarious teaching strategies based on sociological
critic, specifically reflexes theories ofGeorg Lukacs and Mikhail Bakhtin's polyphony and carnavalization,
allow it to significantly improve of narrative texts reading comprehension of oralliterature.
Key words: Methodological strategies; sociocritic, reading comprehension, narrative texts, orality,
worldview quechua.
1
Docentes de la facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación, Universidad Nacional ""Santiago Antúnez de Mayolo'", Huarez, Ancash, PerU
"Licenciado en Educación y Mag. en Investigación y Docencia
b Ucendado en Educción y Mag. en Literatura
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 65 -73. ISSN 2070a836X
65
La crítica sociológica y la comprensión lectora
INTRODUCCIÓN
Según el DCN (Diseflo curricular nacional,
2013) la educación peruana considera como la
fmalidad suprema en el área de Comunicación
el desarrollo de la Competencia comunicativa,
entendida como la capacidad de comprender y
producir una diversidad de textos que
respondan a distiotas intenciones y situaciones
comunicativas. Esta competencia se adquiere y
se enriquece a través del ejercicio permanente
de la comprensión lectora en sus diversos
niveles. Sin embargo, los estudiantes que
acceden a la educación superior apenas pueden
desarrollar lecturas literales y reproducen las
informaciones con mucha dificultad. En cuanto
a la comprensión lectora de los textos narrativos
de la literatura oral estas son memorísticas,
acríticas y muchas veces improductiva. Se ha
reducido a los estudios positivistas,
sintomáticos, biografistas y estilísticos.
Los estudiantes que ingresan a la Especialidad
de Comunicación, Lingüística y Literatura de la
UNASAM apenas pueden realizar breves
argumentos de textos literarios, identifican con
dificultad a los elementos del mundo
representado e ignoran la existencia de otras
metodologías del análisis literario. Por otro
lado, aún no se ha puesto en práctica el aporte de
las teorías literarias que han modificado
notoriamente la comprensión lectora en otros
países. En la UNASAM los estudiantes de la
especialidad en mención asumen que el
ejercicio de la comprensión lectora consiste en
hacer un recuento de los personajes, temas e
ideas que desmembran al texto del contexto, a la
palabra del productor y se deja de lado aspectos
tan importantes como la traducción, la
recopilación, el contexto histórico social, las
cosmovisiones, los intereses de los grupos
sociales que, en el caso de los textos de la
narrativa oral, son de los grupos minoritarios o
subalternos que estructuran textos sofisticados
para esconder los auténticos significados de su
sentir y vivir. La situación se ha agravado
porque las nuevas tecnologías solo han
permitido abrir más la brecha entre el texto real
y el texto virtual. Los docentes del área de
comunicación se han limitado a ser simples
66
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 65 73. ISSN 2070-836X
a
V. Gerrero
repetidores de textos, personajes y autores. Esta
problemática, sin duda, revela que a diferencia
de otras prácticas determinadas social y
culturalmente, el uso de estructuras verbales
literarias o estéticas no se puede imponer
obligatoriamente, sino que debe surgir del
propio ejercicio del libre albedrío del individuo.
Por otro lado, la enseñanza de los textos
narrativos provenientes de la oralidad se ha
centrado en la imposición del sistema formal de
la literatura y la retención memorística de una
serie de personajes y temas. La recopilación y
traducción de textos de la literatura oral no ha
hecho sino, en muchos casos, perpetuar el
discurso dominante, relegando la práctica
cultural del sujeto subalterno. Se ha descuidado
la tarea de otorgar sentidos a los textos a partir
de un conjunto de estrategias que den primacía
a la recontextualización, la resernantización y la
vinculación del texto con el contexto de
producción.
Por
las
consideraciones
señaladas
anteriormente y en ausencia de estudios
similares en la ciudad de Huaraz y en la Región
Ancash, se consideró necesario realizar el
presente estudio con el objetivo de diseñar y
aplicar estrategias didácticas basadas en la
crítica sociológica que viene a ser la variable
independiente y el mejoramiento de la
comprensión lectora de textos narrativos de la
literatura oral en los estudiantes de la
especialidad de Comunicación, Lingüística y
Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales,
Educación y de la Comunicación de la
UNASAM, que se constituye en la variable
dependiente.
Se ha considerado apropiado el uso de los
aportes de la critica sociológíca ( V.l) porque
según Blume y Franken (2000,75) esta critica
rechaza la idea de que la obra literaria pueda
existir independientemente, desligándose del
medio y de la comunidad constructora de
visiones de la realidad y prácticas sociales en
que se gesta. Ello supone que la obra tiene: una
génesis social, una estructura temática y de
contenido vinculada a la sociedad, y una
función social.
Grupo
experimental
Grupo
Control
Pre
Test
Post
x
1
Tes
Pre
t2
Test
Post
3
…
Tes
t4
Siempre
Grupo de control
Conoce la estructura de un texto de narrativa oral.
Identifica los elementos del mundo representado.
Se preocupa por conocer el referente externo al texto.
Conoce nociones de formaciones económico sociales.
Maneja nociones de cosmovisión andina quechua.
Maneja conceptos de la memoria andina quechua.
Elabora intertextos e intertextualidades con el texto leído.
Recontextualiza y resemantiza las unidades del texto.
Identifica la cosmovisión andina en el texto literario
Propone nuevos sentidos al texto literario.
Casos
0
1
0
0
0
1
0
0
0
0
Siempre
Grupo Experimental
Conoce la estructura de un texto de narrativa oral.
Identifica los elementos del mundo representado.
Se preocupa por conocer el referente externo al texto.
Conoce nociones de formaciones económico sociales.
Maneja nociones de cosmovisión andina quechua.
Maneja conceptos de la memoria andina quechua.
Elabora intertextos e intertextualidades con el texto leído.
Recontextualiza y resemantiza las unidad es del texto.
Identifica la cosmovisión andina en el texto literario
Propone nuevos sentidos al texto literario.
Casos
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
%
5.56%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
Casi siempre
%
0.00%
3.13%
0.00%
0.00%
0.00%
3.13%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
Casos
3
6
0
0
0
1
0
0
0
0
%
9.38%
18.75%
0.00%
0.00%
0.00%
3.13%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
A veces
Casos
19
19
23
23
17
9
3
1
1
19
Casi siempre
Casos
7
8
1
1
3
3
2
2
0
0
%
38.89%
44.44%
5.56%
5.56%
16.67%
16.67%
11.11%
11.11%
0.00%
0.00%
%
59.38%
59.38%
71.88%
71.88%
53.13%
28.13%
9.38%
3.13%
3.13%
59.38%
Nunca
Casos
10
6
9
9
15
21
29
31
31
13
A veces
Casos
5
7
13
12
8
10
7
4
3
1
%
27.78%
38.89%
72.22%
66.67%
44.44%
55.56%
38.89%
22.22%
16.67%
5.56%
Total
%
31.25%
18.75%
28.13%
28.13%
46.88%
65.63%
90.63%
96.88%
96.88%
40.63%
Nunca
Casos
5
3
4
5
7
5
9
12
15
17
%
27.78%
16.67%
22.22%
27.78%
38.89%
27.78%
50.00%
66.67%
83.33%
94.44%
Casos
32
32
32
32
32
32
32
32
32
32
Total
Casos
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
La critica sociológica y la comprensión lectora
V. Gerrero
El cuadro nos permite apreciar que el indicador de medición nunca obtiene el mayor porcentaje casi
entodos los rubros solo con la excepción de los indicadores: maneja nociones de cosmovisión andina
quechua y maneja conceptos de la memoria andina quechua. En relación a los otros indicadores es
previsible que los estudiantes no puedan dominar aspectos como identificación de la estructura de
los textos narrativos de la literatura oral orecontextualizar y resemantizar las unidades del texto. Esto
porque sus docentes normalmente no los instruyen.
Obtenidos los resultados del Pre test se procedió a revisar, plantear y sistematizar las estrategias
didácticas. Se disetlóla propuesta, se organizaron las clases, se hizo la coordinación directa con los
estudiantes. Las estrategias fueron cuatro: la del comentario de textos literarios, la del efecto estético
en los textos literarios, la estrategia del análisis de la intertextualidad y la estrategia de la indagación
hermenéutica. Todas ellas fueron desarrolladas en nueve sesiones de aprendizaje. Los textos
narrativos de la literatura oral fueron proporcionados por los propios estudiantes y en su lengua
materna.
Resultados de la Ficha de observación al grupo de control
Tabla 3.Comprensión lectora de textos narrativos de la literatura oral en el grupo de control.
Como podemos observar, hay más del 50% de estudiantes que para los indicadores identifica la
macroestructura del texto leído, Señala los elementos del mundo representado y hace una
descripción del referente externo al texto leído; están ubicados en la escala casi siempre, lo que nos
lleva a concluir que reconocen con cierta facilidad la tipología del texto, los mecanismos de su
estructura y describen el campo de referencia externo al texto oral. Suponemos que este progreso es
debido a que las asignaturas relacionadas con el área de literatura, les ha permitido tener un mejor
acercamiento alhecho literario.
Resultados de la Ficha de observación al grupo experimental
Tabla 4. Nivel de Comprensión lectora de textos narrativos de la literatura oral en el grupo
experimental.
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 65-73 ISSN 207D-836X
69
La crítica sociológica y la comprensión lectora
El cuadro nos permite visualizar que el 77,78%
de los estudiantes del grupo experimental
siempre identifican la macroestructura y la
superestructura de un texto narrativo de la
literatura oral. También el 66,67% de
estudiantes siempre identifican el mundo
representado en los relatos analizados. Esto es
relevante porque el dominio de este apartado
permitirá que en adelante el estudiante esté
capacitado para ver los roles actanciales, las
simbolizaciones, y las estructuras subyacentes
tras detectar la presencia de los elementos del
mundo
representado.
Los
indicadores
relacionados con el dominio de la cosmovisión
andina quechua y la memoria oral andina llegan
en la escala siempre o casi siempre a un 61,11%
y 50% respectivamente. La asimilación de este
conocimiento, en verdad, no fue tan dificil,
porque la mayoría de estudiantes tienen
dominio de las operaciones semánticas que
tienen que ver con el pensamiento del hombre
andino y su relación con el cosmos, la
naturaleza, los animales así como con los
dioses. En ese sentido, si no se llegó a un
porcentaje mayor fue porque entre los
miembros del grupo experimental se tuvo a
gente citadina y proveniente de la costa
peruana. Esto, lógicamente, hizo dificultosa la
tarea de familiarizarse con categorías
provenientes de la cosmovisión andina
quechua.
DISCUSIÓN
En la actualidad se están desarrollando una gran
cantidad de estudios relacionados con la
comprensión
lectora
motivados
fundamentalmente por los resultados de los
estudiantes en las famosas pruebas PISA
(Programmefor
International
Student
Assessment) de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE), asimismo, es importante destacar que
el proceso de la comprensión lectora se
constituye en una de las herramientas
lingüísticas básicas del pensamiento (Vigotsky,
70
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 65 73. ISSN 2070-836X
a
V. Gerrero
1988) y permite desarrollar las distintas
operaciones mentales que van desde las lecturas
literales hasta niveles de pensamiento más
complejos
como
abstraer,
extrapolar,
argumentar o enjuiciar. En ese sentido es
importante destacar que el desarrollo de los
procesos mentales fmalmente le sirve al
hombre para entender su entorno y lograr su
transformación.
Los resultados del presente estudio han
permitido conocer en lo que corresponde al
cuestionario aplicado a los docentes que dictan
cursos relacionados con la enseñanza de la
literatura en la FCSEC de la UNASAM, que el
83.33% a veces confiere sentido a los textos que
analiza con lo estudiantes. Los resultados nos
permiten concluir que la crítica sociológica es
conocida al 66.67% en la escala casi siempre,
sin embargo, los estudiantes muestran un
desconocimiento lo que hace suponer que los
docentes manifestaron conocer pero ese
dominio que dicen tener no se refleja en los
estudiantes. Esta afrrmación es corroborada con
los resultados y las clases experimentales que se
desarrollaron.
En el caso de los estudiantes de la Especialidad
de Comunicación, Lingüística y Literatura de la
FCSEC, según la ficha de observación aplicada
en
tres
oportunidades,
confirman
fehacientemente que desconocen el análisis e
interpretación de textos narrativos de la
literatura oral. El grupo de control en los
indicadores reconoce los elementos de la
cosmovisión andina presentes en el relato leído
e identifica nuevos sentidos en el texto leido,
llega a un 96.88% y 40.63% en la escala de
nunca. Mientras que el grupo experimental en
los mismos indicadores y escalas llegan a un
83.33% y 94.44%. Por otro lado, en los
indicadores caracteriza a la cosmovisión andina
quechua y señala y caracteriza los conceptos de
la memoria andina quechua, el grupo de control
llega a un 53.13% y 28.13% en la escala a veces,
en tanto que para el grupo experimental en los
mismos indicadores y escala llega al44.44% y
55.56%.
La critica sociológica y la comprensión lectora
Como se puede constatar, en aquellos indicadores
que están relacionados con su entorno, como por
ejemplo el ande, la agricultura, las faenas
comunales, familiares, su relación con la flora, la
fauna y el hombre es donde los estudiantes se
desarrollan mejor y despliegan un conocimiento
que va incluso más
allá de lo que se conoce mediante los textos o
monografias que existen. Sin embargo cuando se
les pide que desarrollen otras operaciones
mentales que exigen recrear un hecho o una
experiencia como es lajerarquización, eljuicio, la
contrastación,
la
interpretación
la
interdisciplinariedad; es donde las escalas nunca
y a veces aumentan y el hallazgo de nuevos
sentidos se toma más dificultoso.
Asimismo, las observaciones relacionadas con la
estructura de un texto de narrativa oral o la tarea
de identificar los elementos del mundo
representado en esa clase de textos, llegan a
conocer relativamente en vista que están en pleno
desarrollo de cursos que tienen que ver con estos
conocimientos. Asimismo, cuando desarrollan
sus análisis literarios tienen la tendencia a
desvincular al texto de su referente inmediato y
proceden a identificar al autor, sus textos
literarios y culminan con la elaboración de un
resumen del texto leído que termina siendo la
transcripción literal de ciertos párrafos.
Frente a este panorama, los resultados que
arrojaron las observaciones del post test apoyados
en la Teoría de los reflejos de Georg Luclcács y la
Teoría de la polifoula y carnavalización de Mijaíl
Bajtín, han posibilitado que los estudiantes del
grupo experimental lleguen a Identificar los
nuevos sentidos en el texto leido en nn 44.44% y
16.67% para las escalas de casi siempre y a veces
respectivamente. Sin embargo aún la escala
nunca llega al33.33%, lo que permite arribar a la
conclusión de que la tarea de analizar e interpretar
textos narrativos de la literatura oral es una
operación permanente que exige diversas
habilidades y destrezas al estudiante. Por otro
lado, el indicador caracteriza a la cosmovisión
andina quechua llega al 61.11% en la escala de
siempre lo que permite saber que los estudiantes
del grupo experimental, mayoritariamente, tienen
conocimientos sobre la filosof!a andina, la
complementariedad, la reciprocidad, las
múltiples relaciones de dualidad andina y
racionalidad mítica.
V. Gerrero
La escala siempre llega al77.78% y 66.67% para
las observaciones relacionadas con la
macroestructura y los elementos del mundo
representado. Esto permite saber que las clases
han servido para asimilar conceptos de gestortestar, transducción, sustitución, resituación,
adición y sincretismo. En tanto que los
estudiantes del grupo de control para la
observación relacionada con los hallazgos de
sentidos e interpretaciones representan un
84.36% para la escala nunca. Como podemos
observar, el diseño de estrategias didácticas
basadas en la crítica sociológica ha permitido
mejorar la comprensión lectora de los estudiantes
de la especialidad de Comunicación, Lingüística
y Literatura de la FCSEC. Los estudiantes ahora
se preocupan por conocer el referente externo al
texto, conocen nociones de formaciones
económico sociales, manejan nociones de
cosmovisión andina quechua, manejan conceptos
de la memoria andina quechua, elaboran
intertextos e intertextualidades con el texto leído,
recontextualizan y reseruantizan las unidades del
texto, identifican la cosmovisión andina en el
texto literario y proponen nuevos sentidos al texto
literario.
Los logros tienen como base fundamental al
análisis del espacio fáctico de los textos literarios
y al establecimiento de un diálogo con el campo
de referencia interno de los textos lllllTativos. Los
resultados de la presente investigación nos
permiten concluir que la crítica sociológica es una
herramienta adecuada para mejorar la
comprensión lectora de textos narrativos de la
literatura oral, pues, gracias a sus aportes nos
permite contextualizar al texto recopilado en su
contexto, estudiar las unidades en movimiento,
caracterizar a las sociedades productoras de los
textos y a partir de esos saberes resituar las
unidades para vislumbrar qué elementos operan
en los textos, qué simbolizaciones se activan y
describir al conjunto de metaforizaciones que los
pueblos han ido signando en textos cada vez más
sofisticados que vienen recreando.
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 65 -73. ISSN 2070a836X
71
V. Gerrero
La critica sociológica y la comprensión lectora
Por otro lado, la sistematización de las
estrategias didácticas así como los diseños de
las sesiones de aprendizaje permitirán que los
interesados tengan a la mano una secuencia
didáctica de la aplicación de los postulados de
la crítica sociológica en la comprensión lectora
de los textos narrativos de la literatura oral.
CONCLUSIONES
l. El diseño y aplicación de estrategias
didácticas basadas en la crítica sociológica
ha permitido mejorar la comprensión
lectora de textos narrativos de la literatura
oral en los estudiantes de la especialidad de
Comunicación, Lingüística y Literatura de
la FCSEC de la UNASAM. Para tal fin nos
hemos apoyado en la Teoría de los reflejos
de Georg Luckács y la Teoría de la polifonía
y carnavalización de Mijaíl Bajtin.
2. El diagnóstico del uso de estrategias
metodológicas por parte de los docentes
para la comprensión lectora de textos
narrativos de la literatura oral, nos ha
permitido conocer que los profesores no
usan herramientas adecuadas para el
análisis e interpretación de textos
narrativos de la literatura oral, desconocen
los estudios literarios y desarrollan análisis
historicistas, sintomáticas y repetitivas que
no iluminan los sentidos del texto objeto de
análisis.
3. La aplicación de estrategias didácticas
basadas en la crítica sociológica ha
permitido demostrar que los estudiantes
desarrollen la comprensión lectora de textos
narrativos de la literatura oral a partir del
conocimiento del referente externo al texto
al texto analizado.
4. Se validó la hipótesis si se diseñan y aplican
estrategias didácticas basadas en la crítica
sociológica, entonces se contribuirá a
mejorar la comprensión lectora de los
textos precisados en los estudiantes de
Comunicación, lingüística y literatura de la
FCSEC de la UNASAM, esto gracias los
resultados que arrojaron los instrumentos
post test, así como se demostró la
72
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 65 73. ISSN 2070-836X
a
efectividad de la propuesta planteada
sobretodo en el indicador más importante
de la ficha de observación como es
Identifica los nuevos sentidos en el texto
leído, que llega 44.44% y 16.67% para las
escalas siempre y casi siempre. Esto es
relevante si se considera que antes de la
experimentación los estudiantes llegaban al
94.44%enlaescalanunca.
AGRADECIMIENTOS
A las autoridades de la Universidad Nacional
"Santiago Antúnez de Mayolo" por el apoyo
económico para viabilizar la presente
investigación, así como a los estudiantes de la
especialidad de Comunicación, Lingüística y
Literatura de la FCSEC de la UNASAM que nos
permitieron trabajar la propuesta y comprobar
su efectividad.
REFERENCIAS BffiLIOGRÁFICAS
Bajtín, Mijail.l982. La cultura popular en la
Edad Media y el Renacimiento. El contexto de
FrancoisRabelais. Trad. De Julio Forcat y
César Conroy. Madrid: Alianza.
Bajtin, Mijail.l993. Problemas de la poética de
Dostoievsky. Trad. De Tatiana Bubnova.
Bogotá: Fondo de Cultura Económica.
Blume Jaime y Franken Clemens. 2000. La
crítica literaria del siglo XX. 50 modelos y su
aplicación. Chile: Ediciones Universidad
Católica de Chile.
DCN. 2013. MINEDU.
http://ebr.minedu.gob.pe/des/adcdes _dcn.htrnli'
Derrida, Jacques. 1998. Márgenes de la
filosofía. Madrid: Cátedra.
Espino Relucé, Gonzalo.2010. La literatura oral
o la literatura de tradición oral. Lima: Pakarina
Ediciones.
V. Gerrero
La critica sociológica y la comprensión lectora
Esterman, Josef.1988. Filosofía andina
(Estudio intercultural de la sabiduría autóctona
andina). Ecuador: Abya-Yala.
Hemández, Roberto, Carlos Femández y Pilar
Baptista. 2010. Metodología de la
investigación. México D.F.: McGraw-Hill.
Quinta Edición.
Huamán, Miguel ÁngeL 2003. Educación y
literatura. Lima:Editoria1 Mantaro.
Lukács, Georg. 1963. Significado actual del
realismo critico. México:Ediciones Era.
Lukács, Georg.l966. Sociología
literatura. Madrid: Península.
Lukács, Georg.1976.
México: Grijalbo.
de
la
La novela histórica.
Mesía, Rubén. (2002). Estrategias didácticas II.
Lima:UNMSM.
Silberman, Mel.1998. Aprendizaje Activo (1O 1
estrategias para enseñar cualquier tema).
Argentina: Troquel.
Vigotsky, L.l988. El desarrollo de los procesos
psicológicos superiores.México: Editorial
Critica, Grupo editorial Grijalbo.
Correspondencia:
Vidal Guerrero Támara
[email protected]
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 65 -73. ISSN 2070a836X
73
Recibido, 10/10/2013 Aceptado, 12/12/2013
ARTÍCULO ORIGINAl
Caracterización de los sistemas agroforestales y sus bienes y
servicios ambientales como estrategia de adaptación al cambio
climático en el callejón de Huaylas - Ancash, 2012
Characterization of agroforestry systems and Its goods and services as a strategy of
adaptation to the climate changes in the Callejón de Huaylas- Ancash, 2012
Prudencia Hidalgo C
1
.,
Eladio Tuya C
3
1
.,
Rafael Figueroa T ., Judith Norabuena V
4
•
RESUMEN
El objetivo del estudio fue identificar y caracterizar los sistemas agroforestales que se practican en el Callejón
de Huaylas así como los bienes y servicios ambientales que aportan como estrategia de adaptación al cambio
climático, en el contexto de una cadena de cambios que afecta a las principales actividades económicas y a las
poblaciones más vnlnerables, en la perspectiva de enfrentar los efectos adversos que ello implica. Se
seleccionaron mediante nn muestreo intencional cinco parcelas agroforestales ubicadas en Recuay, Huaraz,
Carhuaz, Yungay y Huaylas, donde se aplicaron encuestas a los actores locales; y mediante el método de
observación y análisis comparativo se efectuaron evaluaciones de campo para contrastar los resultados.
Se encontró que las prácticas agroforestales más utilizadas son: cercos vivos, cortinas rompeviento, cortinas
de protección contra heladas, estabilización de riberas para protección de áreas agrícolas, cultivo en
callejones, sistemas agroforestales multiestrato, barreras vivas con muros de piedra, animales y pastos bajo
cubierta arbórea y huertos familiares. Ellas aportan una diversidad de bienes de uso directo que contribuyen a
mejorar las condiciones socioeconómicas de la familia campesina como bienes de consumo y de mercado, y
ofrecen importantes servicios ambientales que influyen directamente en una mejor producción agropecuaria y
consecuentemente mayor bienestar para lapoblación.
Palabras clave: sistema agroforestal, cambio climático, bienes y servicios ambientales.
ABSTRACT
The aim of the study was to identify and characterize agroforestry systems practiced in the Callejón de
Huaylas as well as environmental goods and services they provide as an adaptation strategy to climate change
in the context of a chain of changes affecting the main economic activities and the most vnlnerable populations
in the prospect of facing the side effects involved. There were selected by purposive sampling five
agroforestry parcels; located in Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay and Huay las, where the local actors were
surveyed, and by the metbod of observation and comparative analysis, field evaluations were conducted to
contrast the results.
It was fonnd that the most used agroforestry practices are: hedgerows, windbreaks, frost protection curtains,
stabilization of banks to protect agricultura! areas, alley cropping, multilayered agroforestry systems, live
barriers with stone walls and grazing animals under tree cover and gardens. They provide a variety of directuse goods that contribute to improve tbe socioeconomic conditions ofthe rural family as consumers and sellers
and offer important environmental services that directly influence better agricultura! production and
consequently higherwelfare for the population.
Key words: agroforestry system, clirnate change, environmental goods and services.
1
lngeniero Forestal, Facultad de Ciencias del Ambiente, Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo", Huaraz, Ancash Perú
lngeniero Qufmico, Facultad de Ciencias del Ambiente, Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo", Huaraz, Ancash Pen'.i
3
lngeniero Ambiental, Facultad de Ciencias del Ambiente, Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo", Huaraz, Ancash Perú
4
Estudiante colaboradora
2
74
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 74 - 82. ISSN 207D-836X
Caracterización de los sistemas agroforestales
INTRODUCCIÓN
La certeza científica de que el cambio climático
es una realidad y, por lo tanto, de que es
necesario convivir con él, nos conduce a
compatibilizar las acciones dirigidas a reducir
las emisiones de gases de efecto invernadero
(GEl) con otras encaminadas a estudiar las
posibilidades de adaptación a las nuevas
condiciones ambientales que caracterizarán el
Callejón de Huaylas en las próximas décadas.
Los nuevos escenarios generados por este
fenómeno global darán lugar a impactos
negativos en nuestros ecosistemas y sectores
productivos y, al mismo tiempo, a una serie de
oportunidades que podrían ser aprovechadas si
conseguimos el suficiente nivel
de
conocimiento
científico
y
capacidad
prospectiva acerca de la evolución de las
condiciones ambientales y sus efectos sobre los
sistemas naturales a lo largo de las próximas
décadas.
Si bien el efecto invernadero es un proceso
natural necesario para la vida en la tierra,
permite que la atmósfera absorba parte de la
radiación solar para que durante la noche el
planeta no se enfríe demasiado, ya que de lo
contrario la vida de muchos organismos sería
imposible
(CONAM,
2006).
Lamentablemente, el proceso natural de
variabilidad climática y de efecto invernadero
se han ido acelerando de manera alarmante
durante el último siglo y agudizando en las dos
últimas décadas (ITDG, 2008) por la alta
concentración de gases de efecto invernadero
en la atmósfera, debido a causas humanas como
la deforestación y cambio de uso de la tierra,
excesiva quema de combustible fósil,
tratamiento de residuos en vertederos, gestión
del estiércol, utilización de aerosoles, etc., lo
que está ocasionando cambios en los patrones
de precipitación, retroceso abrupto de los
glaciares de la Cordillera Blanca, avalanchas de
masas glaciares y tierras de cultivo,
intensificación de la erosión hídríca y eólica,
disminución de la fertilidad natural de los
suelos, degradación de la diversidad biológica,
incrementos en la frecuencia de eventos como
C. Prudencia
sequías, heladas, granizadas, presencia de
plagas y enfermedades, vientos huracanados,
huaycos, etc., con significativas pérdidas
económicas y ambientales en la actividad
agropecuana.
En el presente trabajo de investigación se hizo
una caracterización de los sistemas
agroforestales que sevienen desarrollando en el
Callejón de Huaylas, sus bienes y servicios
ambientales, así como las experiencias y logros
alcanzados por los pequeños agricultores como
un aspecto decisivo de extraordinaria
importancia en la gestión adaptativa de factores
y sistemas productivos en el desarrollo de
capacidades para introducir cambios y modelos
de adaptación en el sistema productivo
tradicional, de modo que dichos servicios
ambientales puedan contribuir a enfrentar con
mayor eficiencia los procesos de variabilidad y
cambio climático registrados en el ámbito de
estudio y que, a la vez, pueden reducir la
vulnerabilidad y mitigar los impactos que se
derivan de dicho proceso de cambios,
reduciendo así sus costos de adaptación.
Para ello se ha planteado el siguiente objetivo
general:
caracterizar
los
sistemas
agroforestales y sus bienes y servicios
ambientales como estrategia de adaptación al
cambio climático en el Callejón de Huaylas; y
los siguientes objetivos específicos: a)
identificar y caracterizar los sistemas
agroforestales que se vienen practicando en el
Callejón de Huaylas como estrategia de
adaptación al cambio climático en el Callejón
de Huaylas; y b) identificar y caracterizar los
bienes y servicios ambientales que aportan los
sistemas agroforestales como estrategia de
adaptación al cambio climático en el Callejón
deHuaylas.
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 74 82. ISSN 2070m836X
a
75
Caracterización de los sistemas agroforestales
MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales
La población de estudio estuvo conformada por
los sistemas agroforestales representativos de
las provincias de Recuay, Huaraz, Carhuaz,
Yungay y Huaylas dedicados a la producción
agropecuaria ubicados entre los 1,800 y 3,800
msnm., y la unidad de estudio por cinco
parcelas o predios conducidos bajo sistemas
agroforestales, seleccionados mediante el
sistema de muestreo intencional o selectivo, en
función de la ubicación altitudinal y
condiciones de accesibilidad.
Metodología
De acuerdo a la técnica de contrastación la
investigación fue de carácter descriptiva, por lo
tanto los datos obtenidos responden a la
realidad espacio-temporal que permitió
caracterizar y describir las relaciones
existentes entre las variables. Luego se
procedió a
describir
y
caracterizar
comparativamente los beneficios directos
(bienes) e indirectos (servicios) de los sistemas
agroforestales que se practican en el Callejón de
Huaylas como estrategia de adaptación al
cambio climático.
El trabajo se desarrolló en tres fases: gabinete
inicial, campo y gabinete final, y para
identificar y caracterizar los sistemas
agroforestales y sus bienes y servicios
ambientales se recurrió a la observación,
análisis comparativo e interpretación de las
diferente variables, para ello se utilizó en cada
parcela de estudio hojas de evaluación de
campo y entrevistas a los actores locales para la
colecta de datos que luego fueron
convenientemente descritos.
RESULTADO
Caracterización de los SAFs del Callejón de
Huaylas
Los sistemas agroforestales implementados en
el Callejón de Huaylas como estrategia de
adaptación al cambio climático se caracterizan
76 Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 74- 82. ISSN 207!l-836X
C. Prudencio
por presentar estructuras espaciales y
funcionales específicas según las siguientes
prácticas identificadas: cercos vivos, barreras
vivas, cortinas rompeviento, cortinas de
protección contra heladas, estabilización de
riberas para protección de áreas agrícolas,
cultivo en callejones, sistemas agroforestales
multiestrato, barreras vivas complementadas
con muros de piedra, animales y pastos bajo
cubierta arbórea y huertos familiares.
1. Cercos vivos.- Constituye probablemente
la práctica agroforestal de mayor difusión
en el Callejón de Huaylas, pues se ha
encontrado en el ámbito de las cinco
provincias de estudio. Consiste en el
establecimiento de árboles y/o arbustos
alrededor de la parcela con el objeto de
obtener leña y madera y otros productos
forestales diferentes a la madera, delimitar
la propiedad y crear condiciones
lnicroclimáticas benignas y agradables al
interior del área de cultivo y en las áreas de
influencia, las cuales determinan mayor
viabilidad y productividad agricola. Los
propietarios sostienen que el componente
forestal debe estar conformado por
especies nativas fáciles de manejar
mediante podas, para evitar competencia
por luz y otros factores entre los
árboles/arbustos del cerco y los cultivos.
En consecuencia, las especies utilizadas
para tal fin difieren de acuerdo al nivel
altitudinal donde se establece el SAF. Así,
podemos señalar que en Ocopampa
Recuay, por tratarse de un clima templado
frío, utilizan especies como el aliso (Allnus
jorullensís), quenual (Polylepis sp.), colle
(Buddleja coriacea), qnisuar (Buddleja
tomentosa), kontzi (Bardanesia horrida) y
algunas otras
especies
espinosas
bordeando los cultivos y/o pastizales;
lnientras que en Túpac Yupanqui Huaraz,
las especies utilizadas mayormente son el
molle (Schinus molle), capulí (Prunus
serafina), lucmo (Lucuma obovata),
zarzamora (Rubus ulmifolius), y pacae
(Ingasp).
Caracterización de los sistemas agroforestales
En Shumay Carhuaz, los cercos vivos han
sido establecidos utilizando el molle
(Schinus molle), tara (Caesalpinea
spinosa), retama (Spartium junceum),
zarzamora (Rubus ulmifolius), penca
blanca (Fourcroya andina), lucmo
(Lucuma obovata) y uña de gato
(Piptadenia jlava); en Tingua Yungay,
utilizan la ufia de gato (Piptadeniajlava),
molle (Schinus molle), casuarina
(Casuarina equisetifolia), leucaena
(Leucaena
leucocephala),
pajuro
(Erythrina edulis), pacae (Inga sp.), y
huarango (Acacia macracantha); mientras
que en Huaylas emplean el pacae (Inga
sp.), casuarina (Casuarina equisetifolia),
lucmo (Lucuma obovata), molle (Schinus
molle), pajuro (Erythrina edulis),
huarango
(Acacia
macracantha),
chirimoya (Annona cherimola), mora
(Morus alba), y guayaba (Psidiun
guajava).
2. Barreras vivas.- Están constituidas por
hileras de árboles y/o arbustos nativos de
crecimiento denso en dirección transversal
a la máxima pendiente, ubicados con
determinado distanciamiento horizontal y
plantados casi siempre en contorno o en
curvas de nivel, con el fin de reducir la
erosión de los suelos y, favorecer la
infiltración del agua, teniendo en cuenta
que funcionan como pequeñas presas que
ayudan a disminuir la velocidad del agua
de escorrentía, y además sirven como
filtros vivos que retienen los sedimentos
del suelo y los residuos vegetales que son
arrastrados a través de la pendiente
depositándolos detrás de cada barrera viva
para la posterior formación lenta de
terrazas.
Esta práctica seha observado mayormente,
en la comunidad campesina de OcopampaRecuay, utilizando especies como el aliso
(Allnus acuminata), quenual (Polylepis
sp.), colle (Buddleja coriacea) y quisuar
(Buddleja incana) en asociación con
cultivos de papa, habas, olluco (Ullucus
tuberosus), oca (Oxalis tuberosa), chocho
(Lupinus mutabilis), trigo (Triticum
C. Prudencia
sativum Lam.) y mashua (Tropaeolum
tuberosum) .
3. Cortinas rompeviento.- La intención no es
específicamente la neutralización de los
vientos fuertes o las heladas, ya que estos
cercos son muy comunes en lugares sin
estos problemas. Más bien, es crear
condiciones microclimáticas benignas y
agradables en las áreas de influencia, las
cuales determinan mayor viabilidad y
productividad agrícola, y también un
ambiente más agradable para los seres
humanos; sin olvidar que es común
encontrar cercos vivos que cumplen
simultáneamente varias funciones (Reynel
y Felipe-Morales, 2007).
4. Cortinas de protección contra heladas.Esta práctica se localizada mayormente en
aquellas comunidades campesinas y
centros poblados del Callejón de Huaylas
ubicados sobre los 3,000 msnm., y en
condiciones topográficas planas o
cóncavas, expuestas a cambios bruscos de
temperaturas entre el día y la noche debido
a la concentración abrupta de las masas de
aire frío en el fondo del valle, que
desplazan las masas de aire caliente que se
generan durante el día en periodos de
estiaje. Este fenómeno térmico conocido
como helada, daña los cultivos y genera
pérdidas significativas de recursos
valiosos para el sustento de la familia
campesma.
Con el fm de disminuir los efectos adversos
sobre los cultivos y los pastos, los
campesinos establecen plantaciones
forestales densas de especies resistentes a
las heladas a manera de cinturones
forestales en curvas de nivel, haciendo que
éstas se depositen detrás de cada barrera de
árboles. En la medida que la ladera tenga
un mayor número de cinturones forestales,
el efecto de la helada llega al fondo del
valle con menor intensidad favoreciendo la
producción agropecuaria . Las especies
forestales utilizadas para tal fin en la
comunidad
campesina
de
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 74 • 82. ISSN 2070-836X
77
Caracterización de los sistemas agroforestales
Ocopampa, donde se observó dicha
práctica, son: quenual (Polylepis sp.), colle
(Buddleja coriacea), quisuar (Buddleja
incana), kontzi (Bardanesia horrida) y
ceticio (Cetisus sp.).
5. Estabilización de riveras para protección
de áreas agrícolas.- Cuando los rios y
otras fuentes de agua elevan sus caudales
durante la época de alta precipitación
ocasionan erosión albordonal de las áreas
riberefias con pérdidas significativas de
suelo, dafios y pérdidas en los cultivos,
pastos e infraestructuras diversas. Para
asegurar dichas áreas y disminuir
sus impactos, los propietarios conservan
la vegetación natural existente y/o
establecen plantaciones forestales en las
franjas marginales de los rios, especies
forestales de
raíces
profundas
tolerantes a la saturación del suelo de
acuerdo a los pisos altitudinales.
6. Cultivo en Callejones.- Esta práctica aún
no está muy difundida en el Callejón de
Huaylas, sólo se ha observado en Tingua y
Huaylas donde intercalan hileras de
árboles frutales corno lucmo (Lucuma
obovata), paltos (Persea americana) y
cítricos con cultivos anuales de maíz (Zea
mays), arvejas (Pisum sativum), frijol
(Phaseolus vulgaris) y alfalfa (Medicago
sativa). Dichas hileras de árboles se
encuentran
establecidas
con
distanciamientos de 5 a 7metros y cumplen
adicionalmente las funciones propias de
los cercos vivos y cortinas rompevientos y
se asemejan en su estructura a las barreras
vivas; pero difieren significativamente en
cuanto a las funciones. Los cultivos en
callejones son sembrados en los espacios
formados entre las hileras de árboles, los
cuales son podados a intervalos regulares
de tiempo con el fm utilizar la biomasa
corno cobertura muerta o rnulch para
reducir la evaporación del suelo, la
competencia con el cultivo, controlar las
malezas, reducir la erosión en las
pendientes y proveer de condiciones
78
Rev. Aporte Santiaguina 2013; 6(2): 74-82. ISSN 2070-836X
C. Prudencio
adecuadas para la proliferación de
microorganismos que reciclen la materia
orgánica.
7.
Sistemas
agroforestales
multiestrato.- Los SAF multiestrato con
caracteristicas similares a la estructura y
funciones del bosque natural, han sido
identificados en Shurnay - Carhuaz,
Tingua - Yungay y Caraz - Huaylas
en pequefias parcelas dedicadas a la
producción de frutales como, palto,
lucmo,
limón
dulce, melocotón,
limón rugoso, limón sutil y manzano;
en asociación con cultivos anuales
de panllevar como rnaiz choclo, maíz
morado, arvejas, frijol, aguaymanto,
alfalfa, etc.; y hierbas medicinales como
cedrón, rayán castilla, ruda, apio, anís,
menta, manzanilla, culantro, perejil, etc.
En éstas se puede apreciar el estrato alto,
medio y bajo en función de las
de las especies
características
consorciadas;
y el consecuente
aprovechamiento de la luz solar, nutrientes
del suelo y el agua; as! como el reciclaje
posterior de nutrientes apartir de la materia
orgánica aportada por el propio sistema.
8. Barreras vivas complementadas con
muros de piedra.- Ésta es otra práctica
identificada en la Ocopampa - Recuay
y algunos pocos predios de las demás
provincias del Callejón de Huaylas.
Consiste en la construcción de pircas
o muretes de piedra en sentido
transversal a la máxima pendiente del
terreno ya sea en contorno o en curvas
de nivel. La barrera viva está formada
por hileras de árboles y/o arbustos
establecidos debajo y a cierta
distancia (0.60 m) del muro, los que con
el tiempo les proporcionan estabilidad
y refuerzo a las pircas. Las demás
consideraciones son similares a las
barreras vivas ya descritas.
Caracterización de los sistemas agroforestales
9. Animales y pastos bajo cubierta arbórea.Esta práctica sea observado sólo en
Ocopampa y Tingua. Consiste en la
presencia de bosques y/o bosquetes
naturales o plantaciones forestales en hileras
dentro de los pastizales. El objetivo de esta
práctica, además de la provisión de madera,
leña y otros productos forestales, es la
generación de condiciones favorables para
el adecuado comportamiento y desarrollo
del ganado as!como el buen crecimiento del
forraje, a través de la conservación del agua
debido a la capacidad de sombra y a la
regulación de las temperaturas extremas.
10.Huertos familiares.- Están bastante
difundidos a nivel del ámbito rural en todos
los pisos altitudinales donde radica la
familia campesina del Callejón de Huaylas.
Son ecosistemas agrícolas ubicados cerca o
contiguos a las viviendas rurales, donde se
puede observar en un espacio reducido una
combinación de árboles y arbustos
forestales
y
frutícolas,
hortalizas,
tubérculos, legumbres, gramíneas y hierbas
medicinales y aromáticas, distribuidos
adecuadamente en el espacio horizontal y
vertical en un esquema arquitectónico que
permite el aprovechamiento de los recursos
existentes en el suelo y el aporte de otros
derivados del mismo sistema (biomasa,
fijación de nitrógeno, biodiversidad, etc.).
Proporcionan alimentos, madera, leña,
medicína, etc., contribuyendo no sólo a la
seguridad alimentaria y los ingresos
familiares, síno también a la conservación,
evolución y adaptación de las especies que
pueden dar lugar a nuevas características
aprovechables. Dichas especies pueden ser
una fuente de producción e ingresos durante
todo el año, aun sin hacer uso de insumos
agrícolas sofisticados. Por lo general, son
las mujeres quienes determinan lo que se
siembra en los huertos familiares, puesto
que en muchas comunidades son ellas las
principales responsables de la alimentación
y de la salud familiar.
C. Prudencio
Caracterización de los bienes y semc1os
ambientales de los SAFs del Callejón de
Hnaylas
1. Características de los bienes producidos
por los sistemas agroforestales.- Según
el concepto de bienes producidos por
el componente forestal en los SAFs, éstos
son productos de uso directo que se
traducen en la satisfacción de
necesidades locales o en ingresos
económicos adicionales a la actividad
principal (producción agrícola y
ganadera), como resultado de la
transacción comercial a precios de
mercado. En el estudio, se han
identificado los
siguientes bienes
aportados por los SAFs: madera y leña,
producto
del
manejo
forestal;
producción de forraje arbóreo y
arbustivo, además de las especies
herbáceas; cortezas, raíces y plantas
medicinales con un amplio mercado
local, regional, nacional e internacional;
semillas y frutos; aceites, resinas y
taninos; plantas ornamentales y flores e
insumos de uso artesanal, que se
comercializan en las ferias populares
del Callejón de Huaylas en grandes
volúmenes
y
con
un
flujo
económico bastante alto.
2. Características de los servicios
ambientales de los sistemas.- Los
servicios ambientales defmidos como
procesos
biofisicos
e
los
interacciones que suceden entre los
componentes de estos ecosistemas,
están relacionados a los beneficios
ecológicos de uso indirecto que
contribuyen a mejorar las condiciones
de producción de las parcelas de uso
agropecuario.
Así,
se
han
identificado servicios ambientales de
mucha importancia en la producción
agropecuaria como la reducción de la
erosión y conservación de suelos;
mantenimiento de la fertilidad natural de
los suelos y reciclaje de nutrientes;
incremento
de
la complejidad
estructural de la vegetación; regulación
de
las
temperaturas
extremas;
regulación del régimen hidrológico
Caracterización de los sistemas agroforestales
y conservación del agua en la
cuenca;
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 74 82. ISSN 2070m836X
a
79
C. Prudencio
Caracterización de los sistemas agroforestales
conservación e incremento de la diversidad
biológica;
control
de plagas
y
enfermedades; sostenibilidad de la
producción; menor inversión en abonos y
obtención de mayores rendimientos y
mitigación del cambio climático mediante
el secuestro de carbono; que inciden
indirectamente en el mejoramiento de la
producción agropecuaria y en la calidad de
vida de la población campesina.
DISCUSIÓN
Las prácticas agroforestales identificadas y
caracterizadas en el presente estudio son muy
parecidas y comunes a las existentes en la
mayoría de países de América Latina y El
Caribe (Ministerio del Ambiente y Recursos
Naturales, 2009) y en los diferentes
ecosistemas del Perú (Reynel y Felipe-Morales,
1987). En el Callejón de Huaylas, se vienen
utilizando con éxito desde tiempos remotos en
respuesta a las exigencias de las condiciones
ecológicas y agrológicas de las tierras
destinadas a la producción agropecuaria;
variando en consecuencia las especies arbóreas
y arbustivas asociadas utilizadas en función de
las características ecológicas de los diferentes
pisos altitudinales.
En todas las prácticas agroforestales
identificadas en el estudio, sus usos constituyen
un valor agregado para la familia campesina
debido a la generación de bienes (madera, leña
y otros productos forestales diferentes a la
madera) que pueden traducirse en ganancias
económicas o en el sustento directo de las
necesidades familiares, similar a lo sostenido
por Jiménez y Muschler (2001) y en servicios
ambientales; que si bien no son de uso directo,
benefician indirectamente a las poblaciones
rurales en términos de reducción de la erosión y
conservación de suelos, regulación del régimen
hidrológico y conservación del agua en la
cuenca, reciclaje de nutrientes, incremento de la
complejidad estructural de la vegetación,
regulación de las temperaturas extremas,
conservación e incremento de la biodiversidad,
control de plagas y enfermedades,
80
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 74-82. ISSN 2070-836X
C. Prudencio
sostenibilidad de la producción, menor
inversión en abonos y obtención de mayores
rendimientos y mitigación del cambio
climático mediante el secuestro de carbono.
Coinciden en haber encontrado similares
servicios ambientales de importancia para las
poblaciones rurales, en estudios efectuados en
otros escenarios dentro y fuera del país, el
Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales
(2009) en Guatemala, Reynel y Felipe-Morales
(1987) en Perú, Sotomayory Aracena (2005) en
Chile, Mendieta y Rocha (2007) en Nicaragua,
Yana y Wiener (2001) en Bolivia, Palomeque
(2007) en MéxicoyTrujillo (2008).
De las evaluaciones efectuadas en campo y
contrastada con la información consultada, se
confirma que, como lo sostienen muchos
estudiosos, los SAFs del Callejón de Huaylas
permiten reciclar nutrientes a partir de la
materia orgánica incorporada en el suelo, lo
cual es descompuesta por macro y
microorganismos en sustancias simples para
que nuevamente sean asimilados por árboles y
cultivos asociados (Murgueitio et al, 1999),
devolviendo de esta forma al suelo los
nutrientes que han sido extraídos de él a través
de cosechas, escorrentla, erosión, lixiviación,
desnitrificación y otros procesos.
CONCLUSIONES
l. Los SAFs identificados en el Callejón de
Huaylas son tecnologías tradicionales que
surgieron de las propias necesidades del
poblador rural para enfrentar las condiciones
ecológicas adversas en las que viven; por
tanto, son
tecnologías
apropiadas
susceptibles de crear condiciones de
adaptación al cambio climático en
ecosistemas altamente vulnerables a este
fenómeno.
2. El componente forestal de los SAFs del
Callejón de Huaylas aportan una diversidad
de bienes (productos diferentes de la
producción agrícola), como en madera, leña,
forrajes, flores, frutos,semillas, cortezas,
raíces,
aceites
escenciales,
Caracterización de los sistemas agroforestales
resinas, taninos, plantas ornamentales y de
uso medicinal, fauna silvestre, etc., y
servicios
ambientales,
según
las
características ecológicas de cada lugar, que
contribuyen a mejorar las condiciones
socioeconómicas y ambientales de los
pobladores involucrados; así como las
condiciones microclimáticas de las áreas
donde han sido establecidos.
3. La capacidad de sombra en los SAFs del
Callejón de Huaylas es un servicio
ambiental que incide directamente en el
mantenimiento de la humedad del suelo y
regulación de las temperaturas extremas, lo
que beneficia a las plantas y al ganado en
términos de producción y a la proliferación
de microorganismos del suelo que
intervienen en el ciclo de los nutrientes y en
la sostenibilidad de la producción.
4. Los SAFs del Callejón de Huaylas
incorporan mayores volúmenes de biomasa
en el suelo que favorece el reciclaje de
nutrientes, lo cual influye directamente en la
sostenibilidad de la producción y en la
economía de la familia campesina.
AGRADECIMIENTOS
El equipo investigador desea expresar su más
profunda gratitud a las comunidades
campesinas de Ocopampa, Túpac Yupanqui y
Shumay, así como a la Estación Experimental
de Tingua de la UNASAM y al propietario del
predio Incahuain enHuaylas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Consejo Nacional del Ambiente - CONAM.
2006. Guía para la certificación de
municipalidades con gestión ambiental local
para el desarrollo sostenible (Certificación
GALS). Lima. Perú.
ITDG. 2008. Agroforesteria: una estrategia de
adaptación al cambio climático. Propuesta de
adaptación tecnológica del cultivo de café y
C. Prudencio
cacao en respuesta al cambio climático en San
Martín. San Martin. Perú.
Jiménez, F. y Muschler, R. 2001. Introducción a
la agroforestería. Funciones y aplicaciones de
sistemas
agroforestales. Módulos
de
EnseñanzaAgroforestal CATIE/GTZ.
Mendieta, M. y Rocha, L. 2007. Sistemas
agroforestales. Universidad Nacional Agraria.
Managua. Nicaragua.
Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales.
2009. Manual de Agroforestería para Zonas
Secas y Semiáridas. Guatemala/Mecanismo
Mundial de la UNCCD.
Murgueitio, E., Rosales, M., Gómez, M. 1999.
Agroforesteria para la producción animal
sostenible (centro para la Investigación en
Sistemas
Sostenibles
de
Producción
Agropecuaria). Cali. Colombia.
Palomeque, E. 2009.Sisternas agroforestales.
Huehuetán, Chiapas. México.
Reynel, C. y Felipe-Morales, C. 2007.
Agroforesteria tradicional en los Andel del
Perú. Un inventario de tecnologías y especies
para la integración de la vegetación leñosa a la
agricultura. Proyecto FAO/Holanda/INFOR.
Lima. Perú.
Sotomayor, G. y Aracena, L. 2005. Cartilla
Agroforestal N° 5: Cortinas Forestales
Cortavientos y de Protección. RedAgroforestal
Nacional. Chile.
Trujillo, N. 2008. Silvopastoreo: árboles y
ganado, una alternativa productiva. Forestal.
Revista-MM. Pp. 22-29.
Yana, W.; Wienert, H. 2001. Técnicas de
sistemas agroforestales multiestrato. Manual
práctico. Interinstitucional Alto Beni. Sapecho.
Alto Beni. Bolivia.
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 74 82. ISSN 2070m836X
a
81
Caracterización de los sistemas agroforestales
Correspondencia:
Prudencio Celso Hidalgo Camarena
[email protected]
82
Rev. Aporte Sontlogulno 2013; 6(2): 74 - 82. ISSN 2070-836X
C. Prudencio
Recibido, 08/10/2013 Aceptado, 16/12/2013
ARTÍCULO ORIGINAl
El empleador jurídico - laboral: marcadores
(genéticos) de una reformulación funcional partiendo
de la legislación española
The labor legal employer: genetic labels of a functional
reformulation erected from Spanish Law
1
Dr. David Lantarón Barqufn •
RESUMEN
La actual acotación legal, refleja del concepto "empleador", resulta insuficiente a efectos laborales.
Y, en particular, desacompasada respecto del ritmo de crecimiento, superior, tanto de la colaboración
empresarial como de la ductilidad de la persona jurldica. La inseguridad jurldica resultante, fruto de
otros condicionantes y agrsvada por el actual contexto de crisis económica, precisa una
categorización adicional a aquella primera noción. Categorización que absorba los fenómenos
diferenciados de pluralización, dispersión y contagio empresarial en un sentido decreciente de
extensión de responsabilidades, de compartición del estatuto jurídico empresarial. Categorización
cuyos elementos se apuntan en elpresente estudio.
Palabras Clave: Pluralización empresarial ; Dispersión empresarial; Contagio empresarial;
Descentralización productiva; Grupo laboral de empresas; Subrogación empresaria; Cesión ilegal ;
Empresas de trabajo temporal; Unión temporal de empresas; Pluralización de sujetos colectivos.
ABSTRACT
The present legal defmition of"employer", created as a reflection ofthe "employee" concept, is not
accurate enough in order to satisfy the Labour Law requirements as a protective body oflaw. Infact,
it does not result adjusted to the faster rhythm in which corporate cooperation and legal entities
progress. As a result, the lack oflegal surety, also made by other determining factors and aggrsvated
under the economic crisis, dernands an additional categorization of this notion. A classification that
absorbs the new employers "pluralisation", "dispersion" and "contagian" and its descending order
of liabilities, of sharing the employer statute. This essay pointed out the cornerstones of this
categorization.
Key words: Employer pluralisation; Employer dispersion; Employer contagian; Outsourcing;
Labour group of companie; Transfer of undertakin; lllegal transfer; Temporary agencies. ;
Consortium; representatives pluralisation.
1
Prof. Dr. David Lantarón Barqufn.
Acreditado como Catedrático de Universidad de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho.
Universidad de Cantabria, Santander- España
[email protected]
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 83 • 94. ISSN 207D-836X
83
El empleador jurldico -laboral
INTRODUCCIÓN.
El empresario se ve sometido en la normativa
española y comparada a una alta densidad
reguladora desde los más plurales sectores del
ordenamiento juridico. No obstante lo cual, la
acotación legal del concepto "empleador"
resulta insuficiente a efectos laborales. Y, en
particular, desacompasada respecto del ritmo
de crecimiento, superior,
tanto de la
colaboración empresarial como de la ductilidad
de la persona juridica. El clásico concepto
traslativo o reflejo del sujeto empleador (entre
otras obras, De la Villa Gil: 2010, 13), el grado
de indefmición de esta noción, acogida en
España en el art. 1.2 del Estatuto de los
Trabajadores (en adelante, ET) -en sintonía
con el art. 99.3 LGSS-, dificulta el
cumplimiento de su funcionalidad clásica
como parte del contrato de trabajo por cuenta
ajena
y,
principalmente,
consiguiente
cumplimiento de las correspondientes
obligaciones.
Esta inseguridad juridica y, a la postre, traba de
una más eficiente tuitividad de nuestras normas
laborales, se ve acrecentada en nuestros días
por una serie de factores: los fenómenos
genéricamente denominados de pluralización
empresarial, en la que nos centremos; el
incremento de los sujetos colectivos de
representación,
ocasionalmente en
competencia -a los inveterados sindicatos y
tradicionales asociaciones empresariales se
suman ahora otras como las asociaciones de
empresas de inserción, asociaciones de
trabajadores autónomos económicamente
dependientes u otras-; y la beatífica
integración-confusión
relativa entre
trabajador y empleador alcanzada mediante
diversas vías. Vías de las que cabe resaltar dos:
el camino de la "traslación de roles" bendecido,
entre otros, por la Unión Europea, y
materializado al menos en la economía social; y
la confosión por traslación de régimenjurídico
como, si bien no sin severos reparos, cabria
interpretar la singular figura del trabajador
autónomo económicamente dependiente.
Inseguridad jurídica
84
agravada para el
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 83- 94. ISSN 2070-836X
D. Lántaron
trabajador en el actual contexto de cns1s
económica. Entorno que en Europa y, desde
luego, en España ha servído de justificación a
una serie de reformas laborales caracterizadas
por el fortalecimiento de la posición juridica
del empleador. Cabe señalar, pues, que si bien
el Derecho del Trabajo nace para preservar la
institucionalización del conflicto, la paz social,
contribuir a una tranquilitas ordinis tutelando
al trabajador que lo delimita, deriva hacia un
reforzamiento de la posición juridica del
empleador que en buena medida transita por el
puente tendido por la necesidad de combatir el
desempleo.
En clave estructural este fortalecimiento
resulta francamente apreciable en la
publificación colectiva del empleador privado,
erosionando la naturaleza normativa del
convenio colectivo
estatutario;
en
la
indivídualización de las relaciones de trabajo
resultante del nuevo régimen juridico de la
ultraactividad del convenio colectivo; en el
fortalecimiento
del empleador público
relajando su plantilla y salarios (v.gr. Reales
Decretos-Leyes 8/2010
y
20/2012,
constitucionalmente cuestionados); y en la
engañosa asunción legal de "tasar" la
relevancia del empleador -y consiguiente
grado de exigencia del ordenamiento laboralmedida en exclusivos términos de plantilla,
dulcificando en definitiva el rigor normativo
sobre empresas importantes en términos
económicos no tan destacadas en sus
dimensiones.
Existe aquí, a propósito de esta idea de la
dimensión de plantilla, una interrelación entre
la novedosa normativa de emprendimiento
[Leyes ll/2013, de 26 dejulio (BOE, 27-Vll) y
14/2013, de 27 de septiembre (BOE 28-IX)],
con su precursor contrato de apoyo a los
emprendedores fruto de la reforma del año
2012, y la más consolidada a raíz de la L.
20/2007 y los trabajadores autónomos
económicamente dependientes, acaso -mera
intuición a estas alturas tras la aprobación de
aquélla- digna de ser estudiada en profundidad.
El empleador jurídico- laboral
El camino seguido, a paso firme, hacia la
complejidad en la actividad económica del
empleador, y consiguiente proyección en su
personalidad jurídica y en su entramado
organizativo con otros sujetos empresariales,
precisa en definitiva un nuevo, y ampliado por
adición, código. Una conceptuación positiva
que acrisole aquella noción refleja con el
entendimiento por parte del trabajador de esta
cambiante realidad empresarial.
I. Indefinición del concepto "empleador" y
graduación de la exigibilidad normativa
La doctrina laboralista tiende a hacer un uso
indistinto de los términos "empleador" y
"empresario". Uso amparado en nuestra
legislación en la literal identificación del
perceptor de la prestación de trabajo como una
figura "denominada empleador o empresario"
(art. 1.1 ET). Aquél primer concepto, más
depurado técnicamente, es por el que sin
embargo se decantan otros ordenamientos
como el italiano dattore di lavoro o el británico
employer.
En España el equívoco término "empresario"
ha sido objeto de una acusada mayor
utilización, no obstante poder ostentar esta
condición sujetos carentes de un entramado
organizativo económico específico o empresa,
cual sucede en la relación laboral especial de
empleados de hogar. Tal, el de "empresario", es
el término positivizado en el art. 1.2 ET a la
hora de defmir este sujeto de la relación laboral,
haciendo gala de una técnica desacertada. Hace
ya tiempo el maestro ALONSO OLEA advirtió,
por ejemplo, la insuficiencia de esta definición
por desatender la posible exclusión constitutiva
de sujetos del art. 1.3 ET, evidenciando las
diferencias entre un empresario en sentido
jurídico laboral, mercantil o sociológico.
En todo caso, de aquel concepto legal se
desprende con meridiana claridad la
trascendencia de la persona jurídica para la
condición de empleador laboral. Y es la
versatilidad de esta fictio iuris y su capacidad
de colaboración la que en muchas ocasiones
genera dificultades en la identificación del
sujeto empleador, una fragmentación o
D. Lántaron
dispersión de su estatutojurídico, o una imagen
caleidoscópica, multiplicada o distorsionada
resultante de aquél criterio reflejo.
Al tiempo, la excesiva consideración por parte
de la normativa laboral de la dimensión en
términos de plantilla de la empresa, ha
oscurecido otros valores, como la significación
económica de la misma, al menos igualmente
relevantes para determinar la tensión que el
ordenamiento jurídico laboral ha de ejercer
sobre ese concreto empleador. Consideración
que ha generado la categorización entre
pequeña, mediana y gran empresa, sino
conceptuada con carácter general ora acogida
expresamente [v.gr. R.D. 943/2005, de 29 de
julio, mediante el que se regula el Observatorio
de la Pequeña y Mediana Empresa (BOE 9-IX2005) o, a nivel comunitario, Recomendación
1994/1069/CE, de 7 de diciembre, sobre
transmisión de las pequefias y medianas
empresas (DOL, 31-Xll-1994, núm. 385)] ora
atendida por nuestra legislación (caso, por
ejemplo, de la determinación de las
representaciones unitarias de trabajadores,
funcionarios
y
personal
estatutario).
Consideración que ha consolidado una tensión
cuantitativa y no cualitativa del ordenamiento
laboral sobre el sujeto empleador.
U. Distorsión de la realidad empresarial
laboral y nueva categorización conceptual.
Bajo esta rúbrica pretende evidenciarse un
fenómeno presente en la organización
empresarial, cada vez más difícil de asimilar y
ordenar por la normativa laboral a los efectos,
primeros, de identificación del empleador. Un
fenómeno
que apunta una
realidad
acusadamente compleja y la necesidad de
reconducirla a una nueva categoría jurídica de
empleador comprensiva de la misma. Labor en
que nos encontramos necesariamente los
siguientes ''mimbres".
En primer lugar, las instituciones que
protagonizan la necesidad de este cambio
conceptual: la existencia de una serie de figuras
norma ti vizadas
(de se en tralización
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 83- 94. ISSN 2070-836X
85
El empleador jurídico- laboral
productiva, sucesión de empresas, cesión ilegal
de trabajadores) y de entes o realidades
jurídicas (uniones temporales de empresas,
empresas de trabajo temporal, etc.) que pueden
acomodarse a aquéllas, en distintos grados y
temporalidades, o no. Ambos apreciables en la
lúcida aproximación a las relaciones entre
empresas de la profesora Olarte Encabo cuando
manifiesta que éstas "se articulan en unos casos
-la mayoría- en orden a la descentralización
productiva (...). Es el caso de las contratas, de
la concesión, la distribución, la franquicia o el
factoring. En cambio, en otros casos se trata de
formas de colaboración empresarial, a través
de las que se pretende crear una entidad común
que facilite el desarrollo de la actividad de las
empresas que la constituyen, como son las
uniones temporales de empresas (UTE) y las
agrupaciones de interés económico (AJE). Pero
no son los únicos tipos de relaciones entre
empresas, ya que existen otras como la red de
empresas, el grupo de empresas o las
adjudicaciones" (OLARTE ENCABO: 2012,
13).
En segundo lugar, se ha de partir de la presencia
de unos elementos jurídico -persona- y
económico, que no necesariamente comparten
una idéntica base personal y sirven para
advertir una entidad, beneficiada de uno u otro
modo por la prestación laboral, que desborda el
empleador formal, justificando cuando menos
la transmisión parcial de responsabilidades de
éste a aquella. El puente entre este empleador
formal y el sustantivo, si diverso, es en
ocasiones más sólido -sostiene pues mejor la
propagación
de
condiciones
y/o
responsabilidades- pues no parte meramente de
la transmisión de un valor económico sino de
otras consideraciones como el grado de
integración entre diversas personas jurídicas.
Por último, cabría advertir como categorías -no
necesariamente excluyentes- organizadoras de
esta realidad una pluralización empresarial,
por cambio integro o multiplicación de esta
condición -la de empleador-; una dispersión
empresarial, o distribución parcial de su
estatuto jurídico y afectación del sistema de
responsabilidades; y una propagación o
86
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 83- 94. ISSN 2070-836X
D. Lántaron
contagio empresarial, por vinculación del
beneficio empresarial a la prestación laboral de
trabajadores externos. Categorías que por
definición habrían de tener un alcance distinto
y decreciente de responsabilidades frente al
trabajador.
Categorización no única ni, por supuesto,
indiscutible. Podría hablarse también, desde
una perspectiva distinta, de pluralización
empresarial propia o impropia-proyectada
sobre una realidad jurídica y económica
distinta-, directa opor intermediación, sea ésta
ajustada a Derecho, regular, Empresa de
Trabajo Temporal mediante, o irregular,
constituyendo en defmitiva una cesión ilegal de
trabadores. Y también cabría advertir, desde un
plano temporal, una pluralización simultánea
(v. gr. el grupo laboral de empresas), sucesiva
(subrogación empresarial) o alternativa (cesión
ilegal de trabajadores).
Es la conveniencia de acrisolar la existencia de
una serie de manifestaciones de la realidad
económica y mercantil en una sistematización
jurídica laboral el valor que a nuestro juicio ha
de prevalecer, en la actual tesitura, frente a la
inclinación hacia una concreta construcción
teórica. Asumiendo la conveniencia de una
mayor profundización al respecto, no en vano
todas las anteriores clasificaciones presentan
debilidades y fortalezas, nos decantamos por la
primera, susceptible de reflexión también en lo
que al encuadramiento de realidades
empresariales en su seno se refiere.
l.Pluralización empresarial.
Esta denominación acogería una diversidad de
instituciones
caracterizadas
como
denominador común por la presencia de
múltiples realidades empresariales vinculadas
de manera conjunta, bajo una heterogénea
condición de empleador -en ocasiones
meramente potencial-, con una idéntica
prestación de servicios.Pluralización que nace
de una mirada interna a la realidad empresarial
económica más allá del contrato de trabajo,
jurídicamente condicionada; de una sucesión
empresarial; o de una sanción legal.
El empleador jurídico- laboral
Comenzando por aquella primera, el grupo
laboral de empresas se caracteriza por anudar a
una pluralidad jurídica una -cierta- unidad
económica, pluralización directa y propia.
Grupo laboral de empresas defmido como <<lllla
forma de flexibilización» de las estructuras
empresariales (Vardaro) con una gran
versatilidad, pues puede centralizar o
descentralizar las decisiones, agregar o
desagregar su estructura interna, unificar o
diversificar sus funciones (Suppiot). Y en el que
en
muchas ocasiones desemboca la
generalización de los procesos de filialización
empresarial (PÉREZ DE LOS COBOS Y
ORIHUEL: 2000, 627 y SS.).
Estructuras cuya personalidad jurídica
diferenciada bloquea en principio la
transmisión de responsabilidades pero que,
desconocidos los límites propios de aquélla y
por aplicación de la teoría del levantamiento del
velo de la personalidad jurídica, no obstan una
identificación sustancial del empleador con
múltiples, según el conflicto planteado,
consecuencias. Consecuencias visibles en una
jurisprudencia que no sólo ha creado la
categoría sino que también ha sentado los
indicios, no necesariamente cumulativos, para
apreciar su presencia, facilitando su
asímilación por nuestro Derecho del Trabajo:
confusión de plantillas, simultánea o sucesiva;
confusión
patrimonial;
funcionamiento
integrado, en particular bajo dirección unitaria,
criterio éste sustentado con anclaje en diversas
normas (art. 42 del Código de Comercio y
normativa sobre derechos de información y
consulta en las empresas y grupos de empresas
de dímensión comunitaria y sobre prestación
transnacional de servicios); apariencia externa
y abuso de la personalidad jurídica [entre otras,
Sentencias del Tribunal Supremo (SSTS) de 4
de marzo de 1985, Aranzadi 1270; 10 de
noviembre de 1987,Ar. 7838; 8 de octubre de
1987,Ar. 6973; y 22 de diciembre de 1989,Ar.
9073].
En cuanto a la subrogación empresarial,
estarnos en presencia de una pluralidad jurídica
y económica -análisis que podria matizarse en
función de la calificación ínter vivos o mortis
causa de la sucesión- vinculada por la unidad
D. Lántaron
contractual. Fenómeno que (más allá de las
temporales distorsiones ocasionadas por la
recepción bien del concepto empresaexplotación bien del concepto empresaactividad) ha sido acogido en nuestra
legislación interna (art. 44 ET y, menos
relevante, 127 LGSS) y en la importante
Directiva 2001123/CE, de 12 de marzo, sobre
aproxímación de las legislaciones de los
Estados miembros relativas al mantenimiento
de los derechos de los trabajadores en caso de
traspasos de empresas, de centros de actividad o
de partes de empresas o de centros de actividad
(DOL 22 marzo 2001, núm. 82).
Normativa que, atendiendo a las circunstancias
concurrentes, cabría ser de aplicación al
cambio de concesionario mercantil (STJCE de
7 de marzo de 1996, aplicando la antecesora
Directiva 77/1987/CEE). Y también a la venta
de mobiliario y equipamiento por parte de la
entidad franquiciada al franquiciador (STS 18
de octubre de 2006, RJ 2006, 6586). Extensión
de responsabilidad laboral desde el empleador
franquiciado al franquiciador que, no obstante,
no cuenta con un criterio jurisprudencia!
general ni claro, practicando los órganos
judiciales una valoración ad casum que valora
el grado de control ejercido por el
franquiciador sobre la prestación laboral de los
trabajadores del franquiciado (OLARTE
ENCABO: 2013, 15).
Institución que persigue la finalidad, diáfana en
la terminología comunitaria, de tutelar al
trabajador (altos directivos aparte, dada su
singularidad, art. 10.3 RD 1362/1985), su
posición juridica frente a la transmisión de la
empresa. Y que erige para ello un sistema de
responsabilidad solidaria distinta en su
extensión atendiendo a la eventual calificación
de la transmisión como delito pero más amplia
en conceptos adeudados al trabajador que la
propia de la descentralización. Distinto alcance
que casa con la sostenida gradualidad
decreciente en la
extensión de
la
responsabilidad por obligaciones vinculadas a
la prestación de trabajo dentro de las advertidas
categorías de la pluralización, dispersión y
propagación empresarial.
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 83- 94. ISSN 2070-836X
87
El empleador jurídico- laboral
Última en este repaso, la cesión ilegal de
trabajadores (art. 43 ET), cuenta con la
conocida excepción de la intermediación a
través de las empresas de trabajo temporal y
agencias de colocación y con la no tan notoria
singularidad de la relación laboral especial
corno deportista profesional. Cuenta también
con la casuística consistente en camuflar esta
figura bajo la cobertura de una
descentralización permitida siguiendo el
clásico esquema del fraude de ley, generando
los órganos judiciales una serie de criterios
delimitadores (a título de ejemplo véase SSTS
de 19-1-1994, Ar. 342, y 31 de enero de 1995,
Ar. 532) finalmente positivizados.
Y, más importante a nuestros efectos,
comprende una opción legal del trabajador por
la indefinición contractual en una de las dos
empresas, cedente o cesionaria, que da pie a su
incardinación en esta categoría de la
pluralización empresarial. El advertido
régimen jurídico dispone igualmente una
amplia responsabilidad solidaria entre cedente
y cesionario - igualmente acogida a efectos de
Seguridad Social por el Reglamento General
de Recaudación de la Seguridad Social,
aprobado mediante Real Decreto 1415/2004,
de 11dejunio (BOE, 25-VI)-. Responsabilidad
que posibilitaría sustentar una mirada critica
sobre su categorización pero que refuerza la
noción sobre el decreciente alcance de
responsabilidad
en la exigencia de
cumplimiento de las obligaciones del
empleador sostenido.
2. Dispersión empresarial.
El espacio de la intermediación laboral
protagoniza esta rúbrica, marcada por la
distribución del estatutojurídico del empleador
entre una diversidad de sujetos. Y lo hace sin
desconocer la presencia de similares esquemas
a los que motivan esta categoría en otros
ámbitos, como tradicionalmente ha sido el caso
de la estiba portuaria. Centrados en la
intermediación, ésta ha sido objeto de una
"tensión entre público y privado" que se ha
reflejado en "la distinta y cambiante valoración
88
Rev. Aparte Santiaguina 2013; 6(2): 83 - 94. ISSN 2070-836X
D. Lántaron
de la comunidad internacional sobre las
funciones mediadoras atribuidas al Estado y a
la iniciativa privada" (VALDÉS DAL-RÉ:
201O, epígrafe I.1).
Comunidad internacional que ha prestado
atentos ojos a este ámbito, tanto por parte de la
OIT, desde su Convenio núm. 34 de 1933,
relativo a las agencias retribuidas de
colocación, como en el ámbito comunitario,
siendo la Directiva 2008/104/CE, de 19 de
noviembre de 2008, del Parlamento Europeo y
del Consejo, relativa al trabajo a través de
Empresas de Trabajo Temporal (DOUE de 5 de
diciembre}, una de las principales razones de la
extensiva reforma del campo de actuación de
las ETTs. Otros importantes referentes
normativos comunitarios son la Carta de los
Derechos Fundamentales de la Unión Europea
(Estrasburgo, 12 de diciembre de 2007), en
especial suart. 29 y Título IV"Solidaridad".
Normativa que se ha traducido singularmente a
nuestra legislación interna, que da paso a la
intermediación de las agencias no
necesariamente privadas de colocación [arts.
16.2 ETy 21 bis, entre otros, de la L. 56/2003,
de empleo, y Real Decreto 1796/201O, de 30 de
diciembre, por el que se regulan las agencias de
colocación
(BOE,
31-XII)]
y,
diferenciadamente, Empresas de Trabajo
Temporal [art. 21 L. 56/2003, Ley 14/1994, de
1 de junio, de Empresas de Trabajo Temporal
(BOE, 2-VI); RD 4/1995, de 13 de enero, de
desarrollo de la Ley 14/1994 (BOE, 1-II); y, en
materia de prevención de riesgos laborales, el
RD 216/1999, de 5 de febrero, por el que se
establecen las disposiciones mínimas de
seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de
las empresas de trabajo temporal (BOE, 24II)]. A diferencia de estas intervenciones, al
margen de la legalidad, advertirnos la cesión
ilegal de trabajadores.
La normativa reguladora de las ETTs, que
protagonizan esta sucinta reflexión, presenta
modificaciones cuya tónica general ha
perseguido (LAantarón Barquín, 2012) el
reforzarniento de su control y una mejora de la
situación jurídica de los trabajadores
contratados por
esta vía.
El empleador jurídico- laboral
Y que se han visto acrecentadas a resultas de la
severa crisis económica que estamos
padeciendo, reformas entre las que cabe incluir
la operada mediante el RD-L 3/2012, de 10 de
febrero, de medidas urgentes para la reforma
del mercado laboral (BOE de 11 de febrero),
antesala de la Ley 3/2012, que revisa aquél bajo
idéntica premisa general, la operatividad de las
ETTs como agencias de colocación.
Modificaciones a las que se resiste un régimen
de responsabilidad extendido (art. 16.3 LETT)
en atención a las irregularidades presentes en la
relación triangular abierta evidenciando, en
definitiva, una cesión ilegal de trabajadores.
Precisión que sirve de nuevo anclaje, que
evidencia, la consideración legal de la filosofia
subyacente a este comentario a los efectos de
concretar el alcance de las responsabilidades
legales.
3. Propagación o contagio empresariaL
Es la institución de la descentralización
productiva la protagonista indiscutible de este
espacio. Pluralidad empresarial impropia dada
la existencia de una pluralidad jurídica y
económica.
Fenómeno
nacido en el
"outsourcing" americano de las empresas
informáticas (entre otros, Cruz Villalón: 1994,
7 y ss.), en sintonía con los principios
económicos sustentadores de la división del
trabajo preservando las core competences y
firmemente arraigado en la constitucional
libertaddeempresa(art. 38 CE).
El régimen jurídico de esta institución, general
(art. 42 ETy 127 LGSS) y especial (L. 32/2006,
reguladora de la Subcontratación en la
Construcción), pivota sobre en tomo a tres
aspectos (delimitación -heterogénea- y
deslinde del
supuesto de hecho,
responsabilidades e información). Ejes de los
que nos interesa destacar, por hacer aflorar los
anticipados elementos jurídicos y económicos,
el régimen de responsabilidades, incluyendo su
fundamento en una transmisión de beneficio
empresarial a lo largo de la cadena de
contrataciones, naturaleza, extensión (STS de
21.09.09, Rec. 4404/2008) y limites.
D. Lántaron
Institución que ha de ser puesta en relación con
la
dúctil
organización
empresarial,
evidenciándose la complejidad de esta tarea,
con realidades cuyo sustrato muestra una
pluralidad de empresas que da pie a una unidad
económica finalista y jurídiflcada en diversos
grados, entre otras posibles AlE yUTE.
Agrupaciones de interés económico (Ley
12/2001, de 29 de abril, BOE, 30-IV), cuyo
relativo ajuste al esquema de la
descentralización
conduce
a
una
responsabilidad personal y solidaria de los
socios, si bien subsidiaria respecto de la propia
AlE. Incardinación igualmente predicable, con
matices, en relación con las UTEs. Así, la
doctrina judicial parte de una interpretación
conjunta del artículo 7 de la Ley 18/1982, de 26
de mayo sobre el Régimen Fiscal de las
Agrupaciones y Uniones Temporales de
Empresas y de Sociedades de Desarrollo
Regional (BOE, 9-VI) con sus artículos 8 y 9,
para extraer conclusiones, en ocasiones
divergentes, sobre las consecuencias de su
existencia en relación con los trabajadores y, en
particular, sobre la existencia o no de una
descentralización productiva a efectos
laborales entre la UTE y las distintas empresas
(OLARTEENCAB0:2012, 14).
Doctrina judicial de la que interesa destacar la
especial relevancia a nuestros efectos de la
transmisión de valor económico entre las
distintas entidades relacionadas entre sí, fruto
de la prestación de servicios del trabajador.
Transmisión de valor económico legitimadora
de la extensión de las responsabilidades
jurídicas propias de la condición de empleador.
As!, a titulo de ejemplo, la STSJ Catalulia
(Social) núm. 1234//2006, de 9 febrero parte
del citado artículo 9 afirmando que "si se acepta
que el demandante prestaba servicios para la
UTE, las empresas que lo forman, entre ellas
dicha recurrente, son responsables solidarias e
ilimitadas, al haber obtenido un provecho
común de las tareas realizadas por el trabajador,
aunque formalmente no perteneciera a la
plantilla de la empresa recurrente, al existir una
unidad de prestación de servicios".
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 83- 94. ISSN 2071l-836X
89
El empleador jurldico- laboral
Unión Temporal de Empresas que plantea
además interesantes dilemas conceptuales. La
antedicha Ley, a la que se suma en la regulación
de esta institución normativa autonómica,
ofrece unas notas distintivas cuya temporalidad
aleja la institución de las joint venture, que
pueden ser indefinidas. Y ofrece una definición
de la UTE sin « personalidad jurídica propia»
(art. 7), cuya literalidad se ha visto no obstante
superada por autorizada doctrina (MOYA
BALLESTER, 2012) advirtiendo en su propio
régimen jurídico los rasgos constitutivos de
una personalidad jurídica básica (art. 38 C.c),
bien desde una teoría acumulativa de la persona
jurídica bien desde la diferenciación entre una
personalidad jurídica básica y otras especiales.
Conclusión que podría venir igualmente
refrendada por la interpretación de la STS
(Social) de 12 de febrero de 1990 (RJ
1990/900) sobre la legitimación pasiva de esta
institución.
IV. La parcial "laboralización" del sujeto
empleador.
Paradójicamente, no siempre que la figura
jurídicamente estereotipada del empleador se
ve desdibujada ello es en desventaja del
trabajador. Existe en la legislación y en la
realidad una diversidad de contornos del sujeto
empleador tal que en ocasiones acoge
acusadamente, si bien en distinto grado, una
posición de los trabajadores distanciada de los
clásicos modelos dialécticos. Participación de
los trabajadores en la gestión de la empresa
cuyo fortalecimiento redundaría en una mayor
productividad y rentabilidad empresarial,
tutelaría efectivamente el empleo (Navarro, V.,
Torres López, J. y Garzón Espinosa, A.: 2011,
124);y beneficiaria incluso la productividad de
los paises (Fundación 1o de Mayo y fundación
FraciscoLargo Caballero: 2011, 12y 13).
Contornos en buena medida amparables en la
"etiqueta" social de un Estado moderno (arts.
1.1, 9.2 y 129 CE, entre otros) y que responden
bien a la intensa participación laboral fruto de
la cogestión empresarial, apenas perceptible en
el caso español, bien -aún en mayor medida- a
90
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 83- 94. ISSN 2070-836X
D. Lántaron
modelos de empresa encuadrados en la
denominada economía social u orientados
hacia la inserción laboral de sujetos en
situación de exclusión social. Participación que
es un valor intrínseco a las empresas de
economía social pero que conviene trasladar
más allá de este ámbito [expresamente lo
sostiene la Orden de 9 de julio de 2008, de la
Consejería de Justicia, Empleo y Seguridad del
Pais Vasco, por la que se establecen las ayudas
para la participación de personas trabajadoras
enempresas(BOPV, 6-Vlli)].
Economía social de sumo interés comunitario destacar la Resolución del Parlamento
Europeo sobre Economía Social aprobada el
19 de febrero de 2009 [2008/2250/(INI)],
DOUE C76E de 25.03.3010- y especialmente
conocida en nuestra legislación desde la Ley de
Presupuestos Generales del Estado 31/1990,
de 27 de diciembre (BOE, 28-JUI), que crea el
Instituto Nacional de Fomento de la Economía
Social, INFES. Más tardíamente, la Ley de
Economía Social de 29 de marzo de 2011
ordena esta materia al compás de las directrices
europeas e identifica sus fmes mutualista,
solidario o conjunto así como principios
orientadores, entre otros sustanciales aspectos.
"Economía social" que constituye además un
término acogido expresamente en algunos
EstatutosdeAutonomía.
Problemática sobre distribución constitucional
de competencias al margen (Alfonso Sánchez,
2009, 13), son posiblemente las cooperativasigualmente acogidas de forma expresa en
algunos Estatutos de Autonomía-las entidades
que se sitúan al frente de este espacio,
contemplando el artículo 6 de la actual L.
27/1999, de 16dejulio, de Cooperativas (BOE,
17-VIT), la Cooperativa de Trabajo Asociado.
Figura ésta a destacar junto a la Sociedad
Anónima Laboral, actualmente regulada en la
L. 4/1997, de 24 de marzo, de Sociedades
Laborales (BOE, 25-III), porque intereses
social y empresarial se confunden en distintas
medidas por constituir el mantenimiento de
puestos
de trabajo
su objeto
El empleador jurídico - laboral
objeto o contar los trabajadores con la mayoría
del capital social
También en esta tónica, si bien caracterizadas
por favorecer a un sector muy concreto de
trabajadores, en situación de exclusión social,
se sitúan las empresas de inserción, normadas
en la L. 44/2007, de 13 diciembre (BOE 14XII). Se trata en esta ocasión de favorecer la
transición de este colectivo, parte importante
del grueso de su plantilla atendiendo unos
rigurosos mínimos legales, hacia un empleo
ordinario, acogiendo también entre sus posibles
empresas promotoras expresiones de aquella
economía social. Se configuran para ello
sinergias con los Servicios Sociales y con los
Servicios Públicos de empleo amén de,
partiendo de un principio de equiparación de
estos trabajadores con la prestación ordinaria
de
trabajo,
algunas
disposiciones
excepcionales, caso de la formalización
contractual, la duración contractual
determinada o el régimen extintivo como
botones de muestra.
La original figura de nuestra legislación del
"trabajador
autónomo
económicamente
dependiente" (TAED), creada en virtud de la L.
20/2007, de 11 dejulio, reguladora del Estatuto
del Trabajo Autónomo y desarrollada mediante
el RD 179/2009, de 23 de febrero (BOE, 4 de
marzo) y la L. 32/201O, de 5 de agosto (BOE, 6VIII) en relación con la protección por cese de
actividad, cabría situarse también en la órbita
de estas reflexiones. Ser considerada una
vestimenta "laboralizadora" del empleador. Sin
embargo, es preciso recordar que esta figura, el
TAED, no debe tener a su cargo trabajadores
por cuenta ajena. Situación, pues, que, como la
propia
de ser emprendedor, parece
deseablemente transitoria, reforzando una
realidad contraria las sospechas sobre su
auténtica naturaleza.
V. Elfortalecimiento del empleador.
La anterior evidenciada evolución coincide con
un momento histórico en el que, posiblemente
en virtud de la crisis económica, la posición
jurídica del empleador se ha visto fortalecida.
Existen muchos indicadores
de este
fortalecimiento -ampliación del ius variandi
D. Lántllron
empresarial, modificaciones operadas en el
régimen jurídico del despido, etc.- pero cabria
destacar los tres siguientes: el intenso
debilitamiento
del empleado público,
apreciable señaladamente, entre otras normas,
en los Reales Decretos-Ley 8/2010 y 20/2012;
el potencial riesgo de individualización de las
relaciones de trabajo fruto de las sucesivas
reformas de la ultraactividad del convenio
colectivo (art. 86 ET); y la publificación
colectiva del empleador privado, mediante la
erosión de la naturaleza clásicamente atribuida
al convenio colectivo estatnario.
Centrados en este último aspecto, se
profundiza en la línea operada en la reforma del
año 1994 vía modificación sustancial de
condiciones de trabajo establecidas en
convenio colectivo estatutario (art. 41 ET) y
descuelgue entonces salarial (art. 82.3 ET),
acrisoladas y ampliadas en la actualidad.
Prescripciones
legales
objeto
de
reconsideración legal por el reciente Real
Decreto-ley 11/2013, de 2 de agosto, para la
protección de los trabajadores a tiempo parcial
y otras medidas urgentes en el orden
económico y social (BOE, 3-VIII).
En efecto, el trasiego de la modificación
sustancial de condiciones de trabajo
establecidas en convenio colectivo estatutario
hacia un generalizado descuelgue material, ya
no meramente salarial, reaviva
indudablemente este debate. La nueva
situación legal parece convierte al contexto
económico en una atmósfera con potencial
desintegrador de la fuerza vinculante del
convenio colectivo estatutario. Mejor dicho,
con fuerza suficiente para espolear las politicas
legislativas que sintonizan con una diversa
forma de entender éste, amparándolas con una
aureola de técnica económica. El descuelgue
salarial respecto del convenio
supraempresarial ha dado paso
a la
inaplicación material de, parece ser, todo
convenio. De esta forma el anterior descuelgue
salarial del articulo 82.3 ET ha sido una de las
instituciones que más han evolucionado en este
tiempo de crisis.
Fortaleciendo su
Rev. Aporte Sontioguino 2013; 6(2): 83 • 94. ISSN 207Q-836X
91
D. Lántaron
El empleador jurídico - laboral
significación, dentro de la amplitud de las vías
de inaplicación, directa e indirecta, del
convenio colectivo, vías recientemente
identificadas por autorizada doctrina (GOÑI
SEIN,2013).
Se habla incluso de una "nueva ontología", de
una "actualizada identidad", del convenio
colectivo estatutario considerando que las
modificaciones legales afectan además en
mayor o menor extremo a todos los requisitos
cumulativos distintivos del convenio colectivo
estatutario; cambian el sino de la promoción
legal de los niveles de negociación; o
configuran un nuevo andamiaje normativo de
los periodos de consulta (Lantarón Barquin:
2013).
VI. Recapitulación
conclusiones.
La actual acotación legal, refleja, del concepto
"empleador", resulta insuficiente a efectos
laborales, no obstante los esfuerzos judiciales
por ampliar sus virtualidades. Y, en particular,
desacompasada respecto del ritmo de
crecimiento, superior, tanto de la colaboración
empresarial como de la ductilidad de la persona
jurídica. Aunque, paradójicamente, no siempre
que la figurs jurídicamente estereotipada del
empleador se ve desdibujada ello es en
desventaja del trabajador y su seguridad
jurídica, sí es así en las más de las ocasiones,
erosionando a la postre la ya de por sí
desgastada tuitividad de nuestro Derecho del
Trabajo.
Debilitamiento resultante de las diversas
manifestaciones de esta señalada tendencia
pero también, desde nuestra perspectiva
subjetiva, de la diversificación de los sujetos
colectivos de representación
y de la
integración-confUsión relativa entre intereses
de trabajador y empleador alcanzada
mediante, entre otras vías, la "traslación de
roles" o "pseudolaboralización" del empleador,
respaldada por la Unión Europea, y
materializada al menos en la economía social, y
la "confusión por traslación de régimen
jurídico" como, equívocamente en nuestra
op1mon, cabria ser interpretada la singular
figura del trabajador
autónomo
92
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6{2): 83 94. ISSN 2070..S36X
a
económicamente dependiente.
En el camino de la superación de la antedicha
insuficiencia conceptual el legislador ha de
atender tres aspectos. Uno primero,
conformado por los fenómenos que
protagonizan la necesidad de este cambio
conceptual: la existencia de una serie de
instituciones
normativizadas
(descentralización productiva, sucesión de
empresas, cesión ilegal de trabajadores) y de
entes o realidades jurídicas (uniones
temporales de empresas, empresas de trabajo
temporal, etc.) que pueden acomodarse a
aquéllas, en distintos grados y temporalidades,
o no.
La segunda pieza a atender es la presencia y
extensión de unos elementos jurídico
-persona- y económico, que no necesariamente
comparten una idéntica base personal, que
sirven para advertir una entidad, beneficiada de
uno u otro modo por la prestación laboral, que
desborda el empleador formal, justificando
cuando menos la transmisión parcial de
responsabilidades de éste a aquella. El puente
entre este empleador formal y el sustantivo, si
diverso, es en ocasiones más sólido pues no
parte meramente de la transmisión de un valor
económico sino de consideraciones jurídicas.
Como colofón, partiendo de las anteriores el
legislador puede erigir una ordenación de
intereses por categorías -no necesariamente
excluyentes- organizadoras de esta realidad:
una pluralización empresarial, por cambio
integro o multiplicación de esta condición -la
de empleador-; una dispersión empresarial, o
distribución parcial de su estatuto jurídico y
consiguiente de responsabilidades, espacio
presidido por la intermediación laboral; y una
propagación o contagio empresarial, por
vinculación del beneficio empresarial a la
prestación laboral de trabajadores externos.
Categorías que por defmición habrían de tener
un alcance distinto y decreciente de
responsabilidades frente al trabajador, tal y
como aflora en la legislación vigente.
El empleador jurldico -laboral
Categorización no única ni, por supueslo,
indiscutible. Es la conveniencia de acrisolar las
actuales manifestaciones de la realidad
económica y mercantil en una sistematización
juridica laboral vinculada al concepto de
empleador el valor que ha de prevalecer, en la
acloal tesitura, frente a la decantación por una
concreta construcción teórica. El Derecho del
Trabajo, cerrado al paso de una concepción
económica de la nota de la dependencia o
subordinación, se mostrarla así sin embargo
más permeable a una valoración económica de
la transmisión del beneficio empresarial, entre
otros datos, que, con menor alcance y más
sinuoso camino, permite bien extender la
consideración de empleador más allá del
formalmente identificado como tal o bien, al
menos, proyectar parte relevante de su estatuto
juridico en términos de responsabilidad.
Transmisión acaso susceptible de ser
positivizada, ya que no entre las notas
distintivas del término trabajador sí en una
novedosa -al menos en el Derecho españolconcepción legal directa del concepto
empleador sumada a aquella primera refleja.
Inseguridad del trabajador en cierlo modo
agravada en el actual contexto de crisis
económica, que nítidamente ha favorecido el
fortalecimiento de la posición juridica del
empleador a través, en buena medida, del
puente tendido por la necesidad de combatir el
desempleo. Existen muchos indicadores de este
fortalecimiento, que estructuralmente resulta
diáfano a nuestros efectos en la erosión del
convenio colectivo estatutario y en la
supervivencia del engaño consistente en
evaluar la importancia del empleador, y
consiguiente tensión normativa a ejercer, en
exclusivos
términos
de plantilla.
Consideración, esta última, que ha generado
una tensión cuantitativa y no cualitativa del
ordenamiento laboral sobre el sujeto
empleador.
Más allá de lodo lo anterior, y para concluir, es
la necesidad de cohonestar mejor Economía y
Derecho a la hora de identificar el sujeto
empleador y la entidad de éste, el postulado
último de esta reflexión.
D. Lántaron
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alfonso Sánchez, R. 2009. La legislación
española sobre cooperativas y sociedades
laborales: ¿una respuesta adecuada a las
necesidades del sector?, CIRIEC, núm. 20,
págs. 9a41.
Cruz Villalón, J. 1994. Descentralización
productiva y sistema de relaciones laborales,
Revista de Trabajo y Seguridad Social, núm.
13, págs. 7 a33.
De la Villa Gil. 201O. El concepto de
empresario-empleador en Derecho del Trabajo
en (BLASCO PELLICER, Dir.) El empresario
laboral. Valencia (Tirant Lo Blanch), ISBN
978-84-9876-956-2,pp. 13y ss.
FUNDACIÓN 1o DE MAYO Y FUNDACIÓN
FRANCISCO LARGO CABALLERO. 2011.
El cambio de modelo productivo que España
requiere para salir de la crisis. Madrid
(Fundación 1"de mayo y Fundación Francisco
Largo Caballero)
Gofii Sein, J.L. 2013. Técnícas de inaplicación
de los convenios colectivos: flexibilidad
interna negociada. Aranzadi Social, núm. 9.
Lantarón Barquín, David.2012. Empresas de
Trabajo Temporal y Agencias de Colocación:
formulación y reformulación de una evolución
conceploal, en AA.VV. La regulación del
Mercado Laboral. Unanálisis de laLey 312012
y de los aspectos laborales del Real DecretoLey 2012012, Valladolid (Lex Nova). pp. 201 a
229, ISBN: 978-84-9898-452-1.
Capítulo V. Repensando en la aulonomía
colectiva versus aulonomía individual, en
Monereo Pérez y Moreno Vida (Dir.). 2013. El
sistema de negociación colectiva en España.
Estudio de su régimen jurídico, Granada (Ed.
Comares) .Enprensa
Moya Ballester, J. 2012. Las uniones
temporales de empresas: concepto y
régimen juridico aplicable, Revista de
Derecho Mercantil, núm. 282.
Rev, Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 83 - 94. ISSN 207().836X
93
Navarro, V., Torres López, J. y Garzón
Espinosa, A. 2011. Hay alternativas.
Propuestas para crear empleo y bienestar
social en España, Madrid (Sequitur. Attac
España). ISBN 978-84-95363-94-7.
Olarte Encabo, S. 2013. Las relaciones
laborales triangulares en el marco de la reforma
de 20 12,Aranzadi Social, núm. 2.
Pérez de los Cobos y Orihuel, F. 2000.
Filialización. Grupos de empresa, enAEDTSS,
Descentralización productiva y nuevasformas
organizativas del trabajo: X Congreso
Nacional de Derecho del Trabajo y de la
Seguridad Social, Madrid (MTAASS). pp. 627
a666. ISBN 84-8417-021-7.
Correspondencia:
David Lantarón Barraquin
[email protected]
94
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 83- 94. ISSN 207<J-836X
Recibido,30/10 /2013
Aceptado,
ARTÍCULO ORIGINAL
26/12/2013
Morosidad en el pago de impuesto predial, incide en la gestion
económica de la Municipalidad Provincial de Barranca, 2010
Late payment of property taxes, affects the economic management of the
Provincial Municipality ofBarranca, 2010.
Zoila lira C1 José Ruiz V 2 Emiliano Gaitán C', Guillermo Peláez o•
,
,
RESUMEN
El objetivo del trabajo de investigación, es determinar el nivel de incidencia de la morosidad en la
recaudación del impuesto predial, lo que a su vez incide en la gestión económica de la
municipalidad provincial de Barranca, 201O.
En tal sentido, nuestra hipótesis general de trabajo estuvo orientado a determinar el grado de
relación entre las dos variables: Variable Independiente, Nivel de Morosidad y Variable
Dependiente, Recaudación del Impuesto Predial.
Para su desarrollo hemos utilizado el método correlacional y aplicada, con el fin de determinar en
qué medida influye el nivel de morosidad en la recaudación del impuesto predial en la
Municipalidad Distrito de Barranca durante los periodo 201O; conocer cómo influye la conducta
tributaria y la política de fiscalización tributaria en la recaudación del impuesto predial en el mismo
periodo.
Tomando como muestra de 315 del contribuyentes del impuesto predial, a quienes se les aplicó una
encuesta de campo, obteniéndose los siguientes resultados; la mayoría de los contribuyentes
respondió que en el 2010 no cumplió con su pago, el 67% que indica que hay un alto nivel de
morosidad en el pago del impuesto predial.
Palabras clave: Nivel de morosidad, recaudación, impuesto predial, conducta tributaria, política de
fiscalización.
ABSTRACT
The present work of investigation, it is to know how the level of delinquency influences in the
process of tributary collection of the Predial tax in the Municipality District of Gully during the
period2010.
To this respect, our general hypothesis ofwork was orientated to determine the degree ofrelation
between both variables: Independent Variable, Level of Delinquency and Dependent Variable,
Collection ofthe Predial Tax.
For his development we have used the method correlational and applied, in order to determine in
what measure the level of delinquency influences the collection ofthe predial tax the Municipality
District of Gully during the period 201O; to know how it influences the tributary conduct and the
politics oftributary taxation in the collection ofthe Predial tax inthe same period.
Taking as sample of315 contributors ofthe Predial tax, to whom a field survey was applied, the
following results being obtained; the majority ofthe contributors answered that in 2010,it did not
expire with his payment, the 67%, which indicates that there is a high level of delinquency in the
payment ofthe Predial tax.
Key words: Level of delinquency, collection, predial tax, tributary, political conduct oftaxation.
1
CPC y Maestro en contabilidad, Adscrito al Departamento Académico de contabilidad- UNASAM
CPC, Doctor, Adscrito al Departamento Académico de Contabilidad-UNASAM, Huaraz, Ancash- Perú
'lng. y Maestro, Adscrito al Departamento Académico de COntabilidad-UNASAM, Huaraz, Ancash- Perú
\ic Adm y Maestro en Administración Adscrito al Departamento Académico de Administración -UNASAM, Huaraz, Ancash- Perú
2
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 95- 101. ISSN 2070-836X
95
Morosidad en el pago
León N.
INTRODUCCION
El Impuesto Predial es de periodicidad anual y
grava el valor de los predios urbanos y rústicos.
Para efectos del impuesto se considera predios a
los terrenos, incluyendo los terrenos ganados al
mar, a los ríos y otros espejos de agua; así como
las edificaciones e instalaciones fijas y
permanentes que constituyan partes integrantes
de dichos predios, que no pueden ser separadas
sin alterar, deteriorar o destruir la edificación. La
recaudación, administración y fiscalización del
impuesto corresponde a la Municipalidad
Distrital donde se encuentre ubicado elpredio
La Municipalidad distrito capital de Barranca
cuenta con una serie de deficiencias en la
recaudación de los impuestos municipales,
precisamente en la recaudación del impuesto
predial, siendo las principales las siguientes: falta
de información y difusión para efectuar los pagos
del impuesto, falta de facilidades para el pago; los
contribuyentes tienen que acercarse a las
municipalidades pagar y hacer largas colas, se
otorgan frecuentemente prórrogas y amnistía
tributarias que desincentivan a los que cumplen
con el pago, existe un bajo nivel de riesgo para los
que no cumplen con pagar y hay poca
información y transparencia en el uso de los
recursos.
Como indicadores de la presente investigación
desarrollado, cabe señalar según información
obtenida de la misma Municipalidad distrito
capital de Barranca, la emisión de valores del
impuesto predial en el año 201O fue de
1'957,819 nuevos soles y el saldo por cobrar al
31 de diciembre del 2010 es de 639,293704
nuevos soles, lo que significa que en este año se
generó un nivel de morosidad del 67%. Por
consiguiente, la importancia de la investigación
consistió en determinar y demostrar las causas o
factores que influyeron a la alta morosidad y
como consecuencia de ello una baja
recaudación del impuesto predial en el año
2010.
Al analizar la relación de las variables
identificadas en la presente investigación, se ha
evidenciado una relación inversa entre la
variable independiente como es el nivel de
morosidad en términos porcentuales, con la
variable dependiente, como es el nivel de
96
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 95 101. ISSN 2070a836X
a
recaudación del impuesto predial; vale decir,
que el comportamiento entre estas dos variables
es opuesta en su comportamiento, mayor
porcentaje de morosidad menor porcentaje de
recaudación del impuesto predial, y menor
porcentaje de morosidad mayor nivel de
recaudación del impuesto predial.
MATE ESYMÉTODOS
Diseño de la investigación
Diseño no experimental
Población y Muestra
Población
La población está constituida por 14,337
contribuyentes de la Municipalidad distrito
capital de Barranca, de los cuales
aproximadamente de los 12,337 son urbanos y
2,000 son rurales
Muestra
Para efectos de la presente investigación, seha
utilizado una muestra ajustada de 315
contribuyentes de impuesto predial de la
Municipalidad Provincial de Barranca, para el
año en estudio.
Técnicas e Instrumentos
La técnica que se aplicó en la presente
investigación científica, es el cuestionario para
recoger información de campo
La validez y confiabilidad de los Instrumentos
Codificar los datos
Determinar la validez y la confiabilidad de las
mediciones de los datos
Crear la base o archivo de datos.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO O
INTERPRETACIÓN DE LA
INFORMACIÓN:
Se seleccionó las mediciones y pruebas
estadísticas, se hizo el análisis con la aplicación
delSSPS.
RESULTADOS
Esta información se ha elaborado los cuadros y
gráficos, sobre una muestra de 315 de una
población de 12,337 contribuyentes del
impuesto predial de solo la zona urbana del
distrito capital de Barranca. Estos son los
resultados obtenidos:
Morosidad en el pago
León N.
Tabla 1. Pagar el impuesto predial es una obligación del Contribuyente responsable
Frecuencia
Muy en desacuerdo
1
En desacuerdo
74
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
66
De acuerdo
170
Muy de acuerdo
4
Total
315
%
0.3
23.5
21
54
1.3
100
Tabla 1,Nos indica que el23.5% de los contribuyentes respondieron que están en desacuerdo que
sea como una obligación del contribuyente responsable pagar el impuesto predial: en cambio el
54.0% de ellos consideran que están de acuerdo que el contribuyente es responsable de la
obligación de pagar el impuesto predial.
Tabla 2. Estas al día con los pagos de tu impuesto predial hasta el año 2010
Frecuencia
Muy en desacuerdo
25
En desacuerdo
147
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
35
De acuerdo
19
Muy de acuerdo
89
Total
315
%
7.9
46.7
11.1
6
28.3
100
Tabla 2, Nos indica que de la muestra tomada el46.7% de los contribuyentes está en desacuerdo y
el 7.9% muy en desacuerdo, es decir, que no están al día con los pagos del impuesto predíal hasta el
ejercicio 2010 (el54.6% están en situación de moroso). Sin embargo, el6.0% y el28.3% están de
acuerdo y muy de acuerdo, es decir, que están al dia con el pago del impuesto predial hasta el
ejercicio 201O(vale decir, sólo el34.3% son puntuales).
Tabla 3. Ud. Paga su impuesto predial voluntariamente
Muy en desacuerdo
En desacuerdo
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
De acuerdo
Muy de acuerdo
Total
8
235
25
32
15
315
2.5
74.6
7.9
10.2
4.8
100
Tabla 3, Nos permite observar que el 2.5% y el 74.6% de los contribuyentes encuestados
respondieron que no pagan el impuesto predial de manera voluntaria. Consecuentemente, sólo el
10.2% y el4.8% respondieron que pagan de manera voluntaria su impuesto predial, acercándose
voluntariamente a la oficina de Rentas de la entidad edil. Es diferenciación porcentual del 77.1%
frente all5%, ya es un indicador contundente que existe un alta morosidad.
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 95 101. ISSN 2070a836X 97
a
Morosidad en el pago
León N.
Tabla 4. Te consideras un contribuyente cumplido con el pago de tu impuesto predial
Frecuencia
%
43
119
51
39
63
315
13.7
37.8
16.2
12.4
20
100
Muy en desacuerdo
En desacuerdo
Ni de acuerdo ni en desacuerde
De acuerdo
Muy de acuerdo
Total
Tabla 4, Nos indica que de la muestra tomada el 13.7% y el 37.8% de los contribuyentes
respondieron que no se consideran cumplidores con elpago de su impuesto predial. Sin embargo, el
12.4% y el20.0% de los encuetados respondieron que si se consideran cumplidores con el pago de
dicho impuesto. Al respecto, en términos totales el51.5% de no cumplidos es mayor al32.4% de los
cumplidos.
Tabla 5. ¿Cuál es Nivel de Morosidad de la Municipalidad?
Bajo
Regular
Alto
Total
Frecuencia
%
99
19
197
315
31.42
6.03
62.55
100
Tabla 5, Se observa que el 31.4% de los contribuyentes encuestados manifiestan que el nivel de
morosidad es bajo, mientras que el 6.03% considera que es regular y el 62.55% considera que el
nivel de morosidad es alto.
Tabla 6. Conciencia Tributaria VS Nivel de Morosidad
1
1
Nivel de Morosidad
Bajo
Regular
Alto
Conciencia Tributaria
Negativa
Positiva
:w
:w
%
%
o
o
177
180
1.7
98.3
100
3
Total
99
16
20
135
73.3
11.9
14.8
100
total
99
19
197
315
Tabla 6, Se observa que el nivel de morosidad tiene que ver con conciencia tributaria de los
contribuyentes; tal es así que el cruce del nivel de morosidad en un 98.3% que es muy alto, refleja
una conciencia tributaria negativa de los contribuyentes para la Municipalidad, y solo un 14.8% es
positiva, y no esmorosa en el pago del impuesto.
98
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 95 • 101. ISSN 2070-836X
Morosidad en el pago
León N.
Tabla 7. Política de Fiscalización Tributaria VS Nivel de Morosidad
Nivel de Morosidad
Bajo
Regular
Alto
Total
Política de Fiscalización Tributaria
Inadecuada
Adecuada
N'
N'
%
%
46
26.1
53
38.1
15
4
2.3
10.8
126
71
71.6
51.1
176
100
100
139
total
99
19
197
315
Tabla 7, Se observa al tener una inadecuada política de fiscalización tributaria, incide en un alto
nivel de morosidad del 71.6%, y por otro lado, un 51.1% nos dice que la política de fiscalización
tributaria es adecuada, lo que implica de alguna manera un nivel de morosidad baja.
DISCUSIÓN
Según Claudia M de Cesare, el impuesto
predial es reconocido como una alternativa de
financiamiento de los servicios públicos, según
muestra en la tabla 1, los resultados obtenidos
indican que el 23.8% de los contribuyentes
respondieron que pagar el impuesto predial es
una obligación del contribuyente responsable:
muy en desacuerdo y en desacuerdo, y el 54 %
considera que está de acuerdo con que el
contribuyente pagador es responsable.
Según Albert V. Cabanillas Malaver, La
administración tributaria puede realizar un
conjunto de actividades para controlar el
cumplimiento de las obligaciones tributarias a
las que están sujetas los contribuyentes de
acuerdo a la tabla N° 02, nos indica que de la
muestra tornada de los 315 contribuyentes del
impuesto predial, e154.6% considera que no ha
pagado su impuesto predial de lo que va el año
201 O, el 11.1 % solo a pagado una parte de su
deuda, y el34.3 %respondió que sí ha cumplido
con elpago total de su impuesto.
Micheli, Gian Antoniola, señala que la
obligación tributaria, es una manifestación de
la potestad del Estado, el deber de aportar una
parte de su riqueza, ingreso o ganancia para
cubrir el gasto público en forma proporcional y
equitativa, De acuerdo a la tabla 3, podernos
observar de la población encuestada sobre la
muestra, los contribuyentes respondieron en un
77.1O % considera que no paga su impuesto de
forma voluntaria, ell5% respondió y considera
que no espera que la municipalidad lo notifique
a través de un recibo para que cumpla con el
pago de su impuesto predial, acercándose
voluntariamente a sus oficinas de rentas. En la
tabla 4, nos indica que de la muestra tomada de
los 315 contribuyentes del impuesto predial, el
51.50% respondió que no ha se considera
cumplidor con el pagado de su impuesto
predial, el 16.2 % dice que a veces cumple,
como también no, y el 32.4 % respondió que sí
se considera un cumplidor con el pago de su
impuesto.
CONCLUSIONES
l. De acuerdo a la hipótesis general planteada,
los resultados obtenidos en la investigación
los niveles de morosidad influyen en 63%
en la baja recaudación del impuesto predial
a cargo de la Municipalidad Distrito Capital
de Barranca; esto indica que a mayor
morosidad la recaudación tiende a bajar, de
la misma manera a menor morosidad mayor
recaudación tributaria, entonces mejora los
aspectos económicos de la Gestión Edil.
2. En lo que respecta la hipótesis especifica
2 planteada, los resultados obtenidos en
la investigación, las medidas de
fiscalización
tributaria
inadecuada que
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 95 a101. ISSN 2070a836X
99
Morosidad en el pago
León N.
aplica la Municipalidad de Barranca, es
causante de la alta morosidad, lo que se
traduce en una baja recaudación del impuesto
predial, entonces estos influyen en la
recaudación del impuesto, tal como se
muestra en el cuadro Según el cuadro N° 05,
se observa a los contribuyentes sometidos al
presente estudio respondiendo en un 55.9%
que es inadecuada su política de
fiscalización, y el 44.1 % cree que es
adecuada.
3. En lo que respecta a la hipótesis especifica 2,
los resultados obtenidos se observa al tener
un inadecuado diseño de la política fiscal
esto incide en un alto nivel de morosidad en
un 71.6%, según la tabla 7.
4. En lo que respecta a la hipótesis especifica
3,los beneficios hacia los contribuyentes del
impuesto predial nos indica de los 315
contribuyentes sometidos al presente estudio
respondieron en un contundente 81.6% que
la municipalidad no actúa en forma positiva
en resolver sus problemas de su pago de su
impuesto, el 14.9% tiene duda que la
municipalidad le importe resolver sus
problemas de su impuesto, y solo el 3.5%
cree que si actúa en forma positiva en
resolver los problemas de los contribuyentes
en cuanto a su pago de su impuesto predial.
5.
En lo que respecta la hipótesis
especifica 4 planteada, los resultados
obtenidos en la investigación, el factor
Conducta Tributaria negativa de los
contribuyentes del impuesto predial, genera
directamente un nivel de morosidad
elevado, lo que influye a un nivel de
recaudación baja de este impuesto,
entonces estos influyen en la recaudación del
impuesto, tal como se muestra en el cuadro
N° 6 que el nivel de morosidad tiene que ver
con
conciencia
tributaria
de
los
contribuyentes en un 98.3% que es muy alto
y,
por lo tanto, es negativa para la
Municipalidad, y solo un 14.8% es positiva,
por lo tanto, existe conciencia tributaria.
100 Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2):95
m
101. ISSN 2070m836X
AGRADECIMIENTOS
Nuestro agradecimiento a las autoridades de la
universidad, por hacer posible la publicación
del presente artículo de investigación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Büsing Elke, Christian Von Haldenwang;
Katharina Foldi, Tabea Goldboom; Ferdinand
Jenrich, Jens Pulkowski. 2009. Administración
Tributaria Municipal en el contexto del proceso
de descentralización en el Perú.
Cabanillas Malaver, Albert V. 2003. Derecho
financiero y tributario, fondo editorial
Universidad Privada San Pedro, Perú.
Cáceres Barraza, César. 2012. Marco General y
Normativo
de
la
Simplificación
Administrativo, secretaria general del consejo
de ministros, segundo diplomado en
simplificación administrativa.
Dornubush, Rudiger y Stanley Fischer. 1985.
Macroeconomía, editorial Me graw-hill,
Bogotá.
Iregui B., Ana Maria; Ligia, Melo B. Jorge,
Ramos F. 2013. El impuesto predial en
Colombia: evolución reciente, comportamiento
de las tarifas y potencial de recaudo, Bogotá
Colombia.
Marzo M. Carmen; Cristina Wicijowski; Laura
Rodríguez Zamora. 2007 - 2008. Obra,
Prevencióny Curade laMorosidad",España.
Morales Gonzales, Antonio. 2009. Los
impuestos locales en el Perú: aspectos
institucionales y desempeño fiscal del impuesto
predial. Cíesjulio, Perú.
Ruiz de Castilla Ponce de León,
Francisco.2009. Principios del Procedimiento
Administrativo y Procedimientos Tributarios.
Actualidad Empresarial, N° 192 - Primera
Quincena de Octubre.
Morosidad en el pago
León N.
Morales Gonzales, Antonio. 2009. Los
impuestos locales en el Perú: aspectos
institucionales y desempefto fiscal del impuesto
predial. Ciesjulio, Perú.
Ruiz de Castilla Ponce de León,
Francisco.2009. Principios del Procedimiento
Administrativo y Procedimientos Tributarios.
Actualidad Empresarial, N" 192 - Primera
Quincena de Octubre.
Corresponencia:
Mg. CPC. Zoila Rosa Lira Camargo
[email protected]
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 95 101. ISSN 2070a836X
a
101
Recibido,13/10 /2013
Aceptado, 14/12/2013
ARTÍCULO ORIGINAL
Impacto de la formación docente en educación intercultural bilingüe
en la calidad educativa en el Callejón de Huaylas
Impact of teacher training in intercultural bilingual education in educational quality
on Callejón de Huaylas
'Laura Nivin Vargas'., 'FélixJulca Guerrero".
RESUMEN
El objetivo de esta investigación ha sido conocer el impacto de los programas de formación docente
en Educación Intercultural Bilingüe (Effi) de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de
Mayolo" (UNASAM) en la calidad educativa en el ámbito rural del Callejón de Huaylas, Ancash,
entre los años 2005 -201O. Dicho impacto ha sido medido a partir del rendimiento académico de los
estudiantes del nivel primario del ámbito del Callejón de Huaylas y el nivel de satisfacción de los
diferentes agentes educativos. Los datos han sido analizados desde una perspectiva mixta
cuantitativa y cualitativa describiendo y explicando la correlación de las variables para verificar la
validez de la hipótesis. Los resultados de esta investigación reportan que la EIB desarrollada por los
egresados de la UNASAM aún no ha contribuido en la calidad educativa y, por lo mismo, tampoco ha
logrado tener un impacto social y educativo positivo en el ámbito regional.
Palabras Clave: Formación docente, educación intercultural bilingüe, calidad educativa, impacto
social y educativo.
ABSTRACT
The main purpose of this research was to know the impact of the programs of teacher training in
lntercultural Bilingual Education of the Santiago Antúnez de Mayolo National University in the
educational quality between the years 2005-2010 in the rural areas of the Callejón de Huaylas,
Ancash. The result about impact of education quality was from an evaluation of students the
Elementary Schools of and perceptions of educational people. The analysis was from mixed
perspective quantitative and qualitative describing and explaining in detail the correlation of
variables to verity the validity ofthe hypothesis. The results ofthis research reported that bilingual
intercultural education developed by Effi graduates ofthe UNASAM has not even contributed in the
quality of education and, therefore, has also failed to have a positive social and educational impact in
the regional context.
Key words: Teacher training, intercultural bilingual education, quality of education, social and
educational impact.
'Docentes de la Facultad de Ciencias Sociales Educación y Comunicación
'licenciada en Educación y Mag. en Polfticas Sociales
"PLD in Unguistics, at the University ofTexas at Austin, USA
102 Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 102 - 112. ISSN 2070-836X
Impacto de la formación docente
INTRODUCCIÓN
El presente estudio tuvo como objetivo
describir y explicar si los programas de
formación docente en Educación Intercultural
Bilingüe (Effi) que implementa la Universidad
Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo"
(UNASAM): Especialidad de Primaria y
Educación Bilingüe Intercultural (Primaria y
EBI), Diplomado en Educación Intercultural y
Maestria en Educación Intercultural Bilingüe
vienen generando un impacto positivo en la
calidad educativa en el contexto rural del
Callejón de Huaylas. La importancia de este
estudio se centra en aportar para la toma de
decisiones con respecto a la formación de
docentes en Effi en la UNASAM que se articule
con las expectativas, intereses y necesidades de
los estudiantes para su posterior desempeño
laboral en contextos marcados por la diversidad
cultural, social, lingüística y educativa de la
región.
Esta investigación de tipo descriptivo y
explicativo ha sido abordada con metodologías
cuantitativas y cualitativas. El impacto de la
calidad educativa de educación intercultural
bilingüe que implementa la UNASAM ha sido
analizado a partir de la evaluación a estudiantes
del nivel primario, las encuestas y las
entrevistas a los agentes educativos
involucrados y el análisis documental de las
actas de evaluación del nivel primario.
El análisis de los datos reporta que los logros de
esta propuesta educativa son minimos e
insuficientes. Por lo tanto, la Effi en el Callejón
de Huaylas aún no ha logrado impactar en la
calidad educativa. Esta realidad debe ser
motivo de preocupación de los planificadores
de la educación tanto a nivel local como
regional, sobre todo en cuanto a su calidad y
eficiencia interna, la que repercute en la
eficiencia externa cuando los egresados se
insertan en el mercado laboral.
MATERIALES Y MÉTODOS
L.Nivin
sincrónica; por suprofundidad, descriptiva; por
su amplitud, macroeducativa; según su fuente
primaria; y por su carácter, cuantitativa y
cualitativa, no experimental. Por consiguiente,
este estudio se ha realizado con datos empiricos
a partir de una muestra de evaluación a los
estudiantes del sexto grado en las áreas de
Comunicación y Matemática, encuestas y
entrevistas de los agentes educativos
(profesores egresados de la UNASAM de
pregrado ypostgrado, autoridades/especialistas
de UGELs y padres de familia) en las cinco
provincias del Callejón de Huaylas. Además, se
ha complementado con el análisis documental
de las fuentes técnico-pedagógicas por cada
UGEL.
La población objetiva estuvo conformada por
543 agentes educativos conformado por los
padres de familia de las instituciones educativas
de la zona rural del Callejón de Huaylas en la
que se desarrolla el programa de EIB, egresados
de la especialidad de Primaria y EBI, egresados
de los programas de Diplomado y Maestría en
EIB, autoridades/especialistas de Effi de las
Unidades de Gestión Educativas Locales de las
cinco provincias del Callejón de Huaylas y
estudiantes del sexto grado del nivel primario.
La muestra de estudio estuvo conformada por
241 agentes educativos deducida de acuerdo a
los procedimientos matemático-estadísticos.
RESULTADOS
En esta sección se presentan los datos, la
descripción y el análisis de los mismos desde
una perspectiva mixta cuantitativa y cualitativa.
Metodológicamente, se parte presentando los
resultados de las encuestas y entrevistas de los
agentes
educativos
involucrados.
Seguidamente, se presenta los resultados de
evaluación muestra! a los niños y niñas del
sexto grado de primaria y el análisis
documental de las respectivas actas de
evaluación.
La presente investigación por su finalidad es
aplicada; por su alcance temporal, seccional o
Rev. Aparte Santiaguina 2013; 6(2): 102 112. ISSN 2070R836X
R
103
Impacto de la formación docente
l. Egresados de Pregrado y Postgrado en
Educación Intercultural Bilingüe
Los egresados de Pregrado de la especialidad de
Primaria y EBI de la UNASAM suman 76, de
los cuales solo 16 laboran en las instituciones
educativas de las zonas rurales formaron parte
del estudio. Por su parte, los egresados de
Postgrado estuvieron constituidos por 98, de los
cuales se aplicó la encuesta a 40. En ambos
casos, las encuestas fueron complementadas y
contrastadas con entrevistas deprofundidad.
L.Nivin
Formación profesional
Los egresados de Primaria y EBI no están muy
satisfechos con la formación recibida en EIB
debido a que varios de ellos ingresaron por
segunda opción y que durante su formación no
lograron fortalecer su vocación.
•Primera opción
•sesunda opción
Figura 1: Opciones de ingreso a primaria y EBI
Por un lado, los estudiantes que ingresaron por
primera opción y con vocación (38%) señalan
que la formación en Effi les ha permitido
fortalecer su vocación profesional. Por otro
lado, la mayoría de los estudiantes que
ingresaron por segunda opción (62%) no se
sienten muy convencidos con la formación
profesional recibida en Effi. Ellos atribuyen a la
falta de buenos docentes
formadores
especializados en EIB y la desvaloración del
programa por parte de otros docentes. Por el
contrario, los egresados del Diplomado y la
Maestría en EIB tuvieron como condiciones
previas de ingreso de ser profesores en
actividad docente en las zonas rurales del
Callejón de Huaylas, tener dominio oral y
escrito de la lengua quechua, entre otros. Por
consiguiente, los programas de postgrado les
104 Rev.Aporte Sontioguino 2013; 6(2) : 102 • 112. ISSN 207D-836X
sirvieron para profundizar en ciertos
contenidos sobre
interculturalidad y
tratamiento de lenguas en la enseñanza.
Impacto socialy educativo de la EIB según los
egresados de la UNASAM
En primer lugar, muy pocos egresados de
Primaria y EBI están laborando en las
instituciones educativas bilingües de las zonas
rurales del Callejón de Huaylas.
Impacto de la formación docente
L.Nivin
•rE rural EJB
•lE rural no ElB
lE particular
•Otro sector
•No labora
Figura 2. Situación laboral de los egresados de primaria y EBI
Como se puede observar en la figura 2, solo el
31% labora en las instituciones educativas de
las zonas rurales, de ellas, solo una es
considerada como EIB (6%). El25% labora en
instituciones educativas particulares de Huaraz
y otras ciudades del Callejón de Huaylas. El
31% no laboran en el sector educación y ell3%
estudia otra carrera. Por el contrario, el ciento
por ciento de los egresados del Diplomado y la
Maestría en EIB se encuentra laborando en el
magisterio y fue el requisito para estudiar en
dichos programas.
En segundo lugar, con relación al logro de
aprendizaje de los niños y niñas, los profesores
de Primaria y EBI refieren que cuando enseñan
en quechua, los niños y niñas responden mejor,
participan más en las actividades de enseñanza
y aprendizaje, así como en las actividades
extracurriculares. No obstante, también señalan
que solo usan la lengua quechua para explicar
algunos temas o para reforzar lo explicado en
castellano. Optan por esta estrategia cuando se
dan cuenta que los niños y niñas no han logrado
entender
los
contenidos
curriculares
desarrollados. Por su parte, la mayoría de los
egresados del Diplomado y Maestría en EIB
refiere que con laEIB los logros de aprendizaje
de los niños y niñas quechuahablantes son muy
significativos . La enseñanza en su lengua
materna ha posibilitado mejores logros de
rendimiento escolar, principalmente, en las
áreas básicas de Matemática y Comunicación.
•bastante
• mucho
•poco
• muy poco
•nada
Figura 3. Logro de aprendizaje en comunicación
Rev.Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 102 • 112. ISSN 2070-836X
105
Impacto de la formación docente
L.Nivin
•bastante
•mucho
potO
•muy poco
•nada
Figura 4. Logro de aprendizaje en matemática
Como se puede ver en las figuras 3 y 4, el 70%
de los encuestados consideran que el logro de
aprendizaje en el área de Comunicación está
entre "bastante" y "mucho" y el 95% en el área
de Matemática. El 30% mencionan que el
aporte de la EIB en el logro de aprendizajes en
el área de Comunicación es mínimo ("poco" y
"muy poco"), lo mismo el 5% considera para
Matemática. Al respecto, Margarita señala que:
"Con la EIB los niños aprenden mejor porque
se les enseña en su lengua materna. Pues, los
niños entienden mejor cuando se les habla en
quechua, pero cuando lo haces solo en
castellano tienen dificultades. Por eso en
ambos se debe enseñar a los niños; así sacan
buenas notas, más que todo en matemática.
Asimismo, con la EIB los niños elevan su
autoestima" (Recuay, 18-06-12).
Los informantes señalan que con la
implementación de la EIB, los niños y niñas
registran mejores logros de aprendizaje y
dichos logros se expresan en buenas
calificaciones, principalmente en matemática.
Apesar de ello, los entrevistados también hacen
entrever que la EIB se reduce mayormente a la
enseñanza en quechua solo para reforzar
algunos contenidos que no quedan claros con la
explicación en castellano.
En tercer lugar, con respecto al fortalecimiento
de la lengua y cultura andina quechua, más de la
mitad de los encuestados de Primaria y EBI
manifiestan afirmativamente, pero el resto
106 Rev.Aporte Sontíoguíno 2013; 6(2) : 102 - 112. ISSN 2070-836X
considera que loslogros son poco efectivos. Por
su parte, los egresados del Diplomado y la
Maestría en EIB consideran que su formación
en EIB ha contribuido muy positivamente para
que ellos realicen un trabajo más comprometido
para la valoración, uso y desarrollo de la lengua
quechua y las tradiciones culturales andinas.
No obstante, el fortalecimiento de la lengua y
cultura quechua andinas no trasciende del
ámbito escolar. Es decir, el uso de la lengua
quechua y la práctica de algunas tradiciones
andinas se reducen a las sesiones de enseñanza
y aprendizaje. Al respecto, Luis menciona:
"Los niños cuando se les hablan en quechua
hablan más y con más confianza, a veces a
nosotros también nos hablan en quechua sin
recelos. Cuando salen de su comunidad a las
ciudades allí sí hablan castellano, solo entre
ellos muy despacio hablan quechua" (Yungay,
06-06-12).
El uso circunstancial de la lengua quechua en el
ámbito escolar no implica que se esté
fortaleciendo ni la lengua ni la cultura, sino
simplemente es la continuidad del uso natural
de la lengua y cultura quechua que trasciende de
las comunidades.
Impacto de la formación docente
2. Autoridades educativas de la DREA y las
UGELs
Se encuestaron y entrevistaron a la totalidad de
los especialistas de EIB (6) de las UGELs del
Callejón de Huaylas. Dichas autoridades
L.Nivin
consideran que la EIB aún no tiene
considerables logros y, consecuentemente, aún
no ha logrado impactar en las autoridades
educativas y por extensión tampoco en la
sociedad civil del Callejón de Huaylas.
• st.nte
•mudlo
poco
•muy poco
fladil
Figura 5. Logros de la EIB según las autoridades educativas
Según la figura 5, el 45% de los encuestados piensan que los logros de la EIB oscilan entre
"bastante" (20%) y "mucho" (25%). Mientras el30% considera "poco", el20% "muy poco". Y, el
5% considera que la EIB aún no ha tenido ningún logro positivo. De esta manera, los especialistas
de las UGELs consideran que el trabajo de los egresados de EIB de la UNASAM no ha generado
mayor impacto educativo y social.
•bastante
•mucho
poco
•muy poco
nada
Figura 6. Impacto educativo y social según las autoridades educativas
Según la figura 6, el 67% señala que los
programas de EIB de la UNASAM aún no han
logrado un impacto positivo, sino solo "poco"
(50%) y "muy poco" (17%). No obstante, el
33% considera que sí hay un impacto positivo.
Los especialistas consideran que EIB aún no ha
trascendido más allá de las aulas de clases.
Asimismo, la EIB es un programa marginal en
las propias UGELs. Al respecto, Nélida refiere:
"Nosotros estamos abocados de lleno para
llevar adelante la EIB, pero a pesar de ello
todavía no logramos el compromiso de los
profesores porque algunos se oponeny también
a veces las autoridades no nos apoyan ni
siquiera para hacer el monitoreo.
Por todo ello, creo que la EIB está marginado a
solo algunas instituciones educativas rurales,
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 102 - 112. ISSN 2070-836X
107
Impacto de la formación docente
L.Nivin
incluso aquí mismo y por eso es que todavía no
hemos logrado que la EIB tenga un impacto
positivo como quisiéramos" (Huaraz, O1-0612).
Las entrevistas evidencian que la EIB aún no ha
logrado impactar positivamente ni en lo
educativo ni en lo social debido a que se
constituye solo como una modalidad educativa
marginal que se implementa solo en algunas
instituciones educativas rurales. Además, la
falta de monitoreo y estímulo conlleva a que los
docentes trabajen por su propia iniciativa sin
lineamientos pedagógicos y metodológicos
claros.
3. Padres de familia del ámbito rural del
Callejón de Huaylas
A nivel del Callejón de Huaylas se encuestó a
150 padres de familia, el mismo que ha sido
complementado con entrevistas a profundidad.
La mayoría de los padres, principalmente las
madres de familia, desconocen la educación
intercultural bilingüe, por lo mismo para ellos
no queda clara su importancia.
•Muy importante
•Importante
Poco importante
•Nada importante
No sé
Figura 7. Importancia de la EIB
Como se puede observar en la figura 7, 43% de
los encuestados señalan no saber acerca de la
educación
intercultural bilingüe.
Y,
precisamente, por falta de información sobre el
enfoque pedagógico intercultural bilingüe, los
beneficios
lingüísticos, culturales
y
pedagógicos de esta propuesta educativa, el
11% considera "nada importante" y el 21%
"poco importante". Solo la cuarta parte de los
encuestados (25%) consideran que la EIB es
importante "mucho" y "bastante". El grupo de
padres de familia que tienen dicha opinión
forman parte de la junta directiva de la
asociación de padres de familia, autoridades
locales, miembros del comité de aula. Esto
implica, por el cargo que ocupan están en mayor
contacto con la dirección del colegio y los
profesores en dicho proceso reciben mayor
información sobre la propuesta educativa
intercultural y bilingüe. Al respecto, un padre
de familia de Santa Catalina (Huaraz), Felipe,
108 Rev.Aporte Santiaguino 2013; 6(2) :102 - 112. ISSN 2070-836X
manifiesta:
"A los padres familia nadie nos explica nada,
solo nos llaman para hacer trabajos o
participar en actividades del colegio. Bilingüe
creo será pues ... tal vez quechua, no? Como no
sabemos que es bilingüe, no puedo decir si es
bueno o malo. Si es quechua está bien,pero con
castellano también, eso es lo más importante"
(Huaraz, 13-07-12).
Estos datos evidencian que si en alguna
comunidad los padres rechazan la EIB o la
enseñanza en quechua, no es porque la
propuesta educativa intercultural y bilingüe sea
mala, sino por desconocimiento, mala
información o resultados negativos. Los padres
de familia esperan de la escuela que les enseñe a
sus hijos, principalmente, a hablar, leer y
escribir bien en castellano porque ya saben
quechua.
Impacto de la formación docente
L.Nivin
•b.ut1nt...
•mliCOO
poc:a
•muy poco
nada
Figura 8. Satisfacción con la EIB
Como se puede ver en la figura 8, más de la
mitad de los encuestados (59%) consideran que
están "poco" y "muy poco" satisfechos con la
EIB, incluso el 5% considera que están "nada
satisfechos". Solo el 36% de los encuestados
refieren estar satisfechos ("mucho" y
"bastante"). Al respecto, Cirilo, un padre de
familia de Punyán, Carhuaz refiere:
"Nosotros queremos que nuestros hijos
aprendan bien el castellano también quechua.
Pero, nopueden con el castellano y cuando van
al colegio sufren mucho. No entienden bien a
los profesores y salen siempre con rojos. Por
eso, como con el bilingüe no enseñan bien
castellano a mí me parece no muy bueno este
bilingüe" (Carhuaz, 10-06-12).
Los padres de familia tienen una percepción
negativa de los logros de la EIB porque sus
hijos no logran a tener competencias
lingüísticas y comunicativas en castellano que
trae como consecuencia el fracaso escolar en el
nivel secundario porque es una educación
enteramente monolingüe en castellano.
4. Evaluación de los estudiantes
El examen de conocimientos en las áreas de
Comunicación y Matemática aplicado a los
niños y niñas del sexto grado de educación
primaria reporta, que los estudiantes registran
relativamente mejores logros en el área de
matemática en comparación con el área de
comunicación. No obstante, dichos logros de
aprendizaje no son muy significativos porque
no superan la escala mínima de aprobación en el
sistema literal de evaluación que se aplica en el
nivel primario; es decir, los niños y niñas del
sexto grado en su mayoría no logran aprobar el
examen.
•aprobado AO
•aprobado A
desaprobado B
•desaprobado
e
Figura 9. Rendimiento en comunicación
Rev.Aporte Santiaguino 2013;6(2) :102 • 112. ISSN 207Q-836X
109
Impacto de la formación docente
L.Nivin
•aprobado AO
•aprobado A
desaprobado 8
•desaprobado
e
Figura 1O. Rendimiento en matemática
Como se pueden ver en las figuras 9 y 1O, en
general, el rendimiento escolar en las áreas de
Matemática y Comunicación no muestra logros
significativos que reflejen la calidad educativa.
Sin embargo, existen mejores logros en el área
de Matemática . Así, en matemática, el 47% de
estudiantes aprueban (13% con el calificativo
deAD y 34% con el calificativo de A), mientras
que el área de comunicación el 45 % aprueban
(11% con el calificativo de AD y 34% con el
calificativo de A). Asimismo, en el área de
matemática el 53% desaprueba con los
calificativos de B 40% y C 13%, mientras que
en el área de comunicación el 55% desaprueba
con calificativos de B 39%y C 16%.
Es importante precisar que los estudiantes
responden mejor en el área de matemática en
comparación con el área de comunicación, no
obstante sus logros se basan mayormente en la
resolución de problemas de cálculo mecánico
más no de razonamiento. Además, dichos
logros no son suficientes para que aprueben los
estudiantes. Los resultados están por muy
debajo de puntaje mínimo aprobatorio.
5. Aná lisis docu mental de las actas
consolidas de evaluación integral
El análisis de las actas consolidadas de
evaluación integral del primer grado al sexto
grado del2005 al2010 reporta que en las áreas
básicas de Comunicación y Matemática los
logros de aprendizaje son muy similares.
Tabla l. Logros comparativos en comunicación (L y1 Lz) y Matemática
ComlJ1icación
AOO
lectiw
L2
Matemática
Totales
2005
A(29)
A(29)
A(29)
36
2006
A(3 1)
e (3)
A(29)
e (61
AD(1)
A(3 1)
(5)
A(28)
e (31
AD(1)
A(3 1)
e (2)
A(3 1)
C(3)
A(29)
C(6)
AD( 1)
A(3 1)
C (5)
A(28)
C(3)
AD( 1)
A(3 1)
C(2)
A(3 1)
e (3)
A(29)
e (61
A(32)
e (5)
34
2007
2008
2009
2010
cm
e
cm
cm
A(28)
e (31
AD(1)
A(3 1)
e (2)
35
37
31
34
Fuente: Elaboración propia basada en las actas consolidas de evaluación integral del nivel de educación
primaria2005-2010 de laiiEEde Chilca, UGELYungay.
Como se puede ver en el cuadro 1,una muestra de las actas consolidadas, a medida que pasan los
años se observa una ligera mejoría en el logro de aprendizajes de los niños y niñas reduciéndose el
calificativo de Ca favor deAy B, e incluso, llegando aAD.
11O Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 102 - 112. ISSN 2070-836X
L1
L2
L1
L2
L1
señalan aun cuando la EIB surgió para dar
mayor cobertura educativa a los hijos del sector
indígena-campesino, los resultados de la
calidad
educativa
son mínimos
e
insignificantes en comparación a la educación
en las zonas urbanas.
Finalmente, con las aseveraciones antes
señaladas la hipótesis: si la educación
intercultural bilingüe desarrollada por los
egresados de los programas de formación
inicial y continua en educación intercultural
bilingüe de la Universidad Nacional "Santiago
Antúnez de Mayolo" son poco eficientes,
entonces impactan limitadamente en la calidad
educativa en el ámbito rural del Callejón de
Huaylas entre los años del2005 y 2010, queda
confirmada.
CONCLUSIONES
l.Los padres de familia, docentes y autoridades
educativas muestran poca satisfacción acerca
de la Educación Intercultural Bilingüe, pese a
que consideran la importancia del quechua y
la cultura andina.
2. Los egresados de Primaria y EBI registran
limitaciones en su formación y práctica
docente. Por el contrario, los egresados del
diplomado y la maestría en EIB de la
UNASAM muestran satisfacción con la
formación recibida porque contribuyó a
fortalecer sus capacidades y habilidades
pedagógicas y elevar su desempeño docente.
3. Los programas de formación docente en EIB
de la UNASAM han impactado
limitadamente en lo educativo y en lo social
en el Callejón de Huaylas por sus resultados
poco favorables, principalmente el dominio
del castellano por los estudiantes.
4. Los programas de formación docente en EIB
de la UNASAM se desarrollan sin tomar en
cuenta las reales demandas de los usuarios ni
el contexto sociocultural y lingüístico, por lo
que generan bajos niveles de aprendizaje y
bajo rendimiento académico.
112
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 102 -112. ISSN 2070-836X
REFERENCIAS BffiLIOGRÁFICAS
García, Maria Elena. 2008. Estudio Del
Impacto del PROEIB Andes. Cochabamba:
PROEIBAndes.
Hidalgo, Lilian y otros. 2008. docencia y
contextos multiculturales. Reflexiones y
aportes para la formación de docentes desde un
enfoque intercultural. Lima: tarea.
Julca, Félix. 2009. "Una
mirada
sociolingüística a la enseñanza de lenguas en la
zona andina deAncash". en paqariina 2, aportes
para la educación intercultural bilingüe. Lima:
diacmúa,27-54.
Jnlca, Félix. 2010. "Diversidad cultural y
educación superior en Ancash". en revista
internacional ISEES, inclusión social y equidad
en la educación superior, N° 7, Santigo de
Chile: Fundacion equitas, 115-130.
López, Luis Enrique (con el apoyo de Nila Vigil
y Félix Julca). 2002. "a ver, a ver... ¿quién
quiere salir q la pizarra? ¿jumasti? ¿jupasti?
cambios iniciales en la escuela rural bilingüe
Peruana. Lima: MECEP, Ministerio de
Educación.
Trapnell, Lucy y Neyra, Eloy. 2004. situación
de la educación intercultural bilingüe en el
Perú. documento de trabajo. banco mundial y
PROEffiAndes.
Zavala, Virginia. 2008. balance y perspectivas
de la EIB en Bolivia, Perú y Ecuador. Lima:
CAREPerú.
Zúfiiga, Madeleine. 2008. La educación
intercultural bilingüe: el caso Peruano. Buenos
Aires: Laboratorio de Políticas Públicas.
Correspondencia:
Félix Julca Guerrero
[email protected]
ARTÍCULO ORIGINAL
Recibido,12/10/2013 Aceptado, 10/12/2013
Algunos factores del síndrome depresivo en estudiantes de
enfermería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de
Mayolo
Factors of depressive syndrome in nursing students ofthe National University of
Santiago Antúnez Mayolo
'Liermé Náliez
z:,
'Bibiana León H.b
RESUMEN
El trabajo de investigación de corte transversal, tuvo el objetivo de determinar la prevalencia de
trastornos depresivos y la correlación con algunos factores demográficos, familiares y personales.
La población de estudio fueron 176 alumnos de pre grado de Enfermería deuna universidad nacional
de la sierra norte del Perú. Se utilizaron el Inventario de Beck para depresión y un cuestionario ad
hoc. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: el 36% de los estudiantes de Enfermería
presentan síndrome depresivo, distribuyéndose el 27% con depresión leve-moderada, 7% de
moderada -severa y 2% severa. Estuvieron asociados a la depresión el sexo femenino (OR=3,1), la
historia de maltrato, la autopercepción de mala salud, presencia de alguna morbilidad en el último
mes (OR=5,3), historia de vida de ideas suicidas, ideas suicidas en la última semana (OR=5,0),
consumo de alcohol o diagnóstico de depresión de alguno de los progenitores (OR=4,6). La
depresión constituye un problema de salud mental en la población de estudio, que requiere de
medidas preventivas yrecuperativas.
Palabras clave: depresión, adolescentes, enfermería,pregrado.
ABSTRACT
The research of cross section aimed to determine the prevalence of depressive disorders and
correlated with certain demographic, family, and personal. The study population consisted of 176
undergraduate students ofnursing ofanational university ofthe northern highlands ofPeru. We used
the Beck Depression Inventory and an ad hoc questionnaire. The results obtained were as follows:
36% of nursing students have depressive syndrome, distributing 27% with mild to moderate
depression, 7% moderate-severe and severe 2%. Depression were associated with female
gender(OR=3,1), history of abuse, poor self-rated health, presence of any disease in the past
month(OR=5,3), life history of suicida! ideation, suicida! ideation in the last week(OR=5,0),
consumption of alcohol by parents and diagnosis of depression in either parent(OR=4,6).
Depression is a mental health problem in the study population, which requires preventive and
recuperative.
Key words: depression, adolescents, nursing, undergraduate.
'Docentes Principales del Departamento Académico Ciencias de la Salud, Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Santiago Antllnez de Mayolo,
Huaraz, Ancash • Perll
'Ucenciada en Enfermería, Maestra en Educación y Maestra en Salud Pllblica
bUcenciada en Enfermaría y Maestra en Educación
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 113·119. ISSN 2070-836X
113
Algunos factores del síndrome depresivo
INTRODUCCIÓN
La presente investigación se propuso
determinar en un grupo de estudiantes de
Enfermeria, la prevalencia de trastornos
depresivos y la correlación con algunos factores
tales como demográficos, familiares y
personales. Los objetivos fueron identificar la
prevalencia y los factores de síndrome
depresivo en dichos estudiantes, identificar la
prevalencia de síndrome depresivo y su
correlación con variables demográficas en
estudiantes de Enfermeria y la sintomatología
depresiva de mayor frecuencia en la población
en estudio. La hipótesis planteada fueron que
los
factores,
demográficos,
sociales,
personales, familiares y económicos influyen
en el síndrome depresivo en los estudiantes de
la Escuela Académico Profesional de
Enfermeria de la Facultad de Ciencias Médicas
de la Universidad Nacional Santiago Antúnez
deMayolo.
MATERIALES Y MÉTODOS
El tipo de estudio fue el descriptivo y con un
diseño transversal. La población o universo
estuvo conformado por los 176 estudiantes
procedentes de la Escuela Académico
Profesional de Enfermeria de la Facultad de
Ciencias Médicas de la Universidad Nacional
Santiago Antúnez de Mayolo, matriculados en
el segundo semestre del20 11,quienes cursaban
entre el I y VIII ciclo de estudios. La unidad de
análisis y muestra lo constituyeron cada
estudiante de Enfermería y; por ser una
Ll. Nuñes
población pequeña, no existió número
muestra!, trabajándose por lo tanto con toda la
población.
Los datos fueron recolectados a través de una
encuesta de autorreporte a la población,
realizado por personal previamente capacitado.
El instrumento de recolección de datos tuvo dos
partes: la primera ad hoc y la segunda parte del
instrumento contenía el Inventario de Beck. El
inventario de Beck, mide depresión y sus
estudios de consistencia interna y estabilidad
del instrumento indican altos grados de
reliabilidad. Las comparaciones entre los
puntajes del cuestionario y juicios clínicos
indican alto grado de validez del instrumento.
En el Perú fue validado en comunidades con
sujetos de nivel educativo básico y superior,
hallándose altos índices (0,75) de correlación
con evaluaciones psiquiátricas.(Novara, Sotillo
y Warthon, 1985,25)
El cuestionario de Beck consta de 21 ítems que
cuantifica ánimo, pesimismo, sentimiento de
fracaso, de insatisfacción, de culpabilidad, de
castigo,
autoestimación,
pensamientos
suicidas, autorreportes, irritabilidad, interés por
los otros, capacidad de decisión, etc. El
inventario tiene enunciados de ciertas frases o
palabras ante las cuales el sujeto tiene que elegir
o marcar su posición entre alternativas que van
desde la ausencia de la conducta investigada,
hasta una intensidad máxima de ella.
El análisis estadistico se realizó con el
programa estadístico SPSS versión 17.0,
trabajando con un nivel de significancia deiS%
(p<0,05).
RESULTADOS
Los resultados obtenidos en la población de los estudiantes Enfermeria matriculados del estudio
arrojaron que el 36% de ellos presentaron algún nivel de depresión y el 65% no presenta depresión.
Tabla 1
114 Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 113• 119. ISSN 2070·836X
Algunos factores del síndrome depresivo
Ll. Nufies
Tabla l. Estudiantes de la escuela profes.ional de enferm ería según el grado de
depresión 20 11
Deoresión ausente
Deoresión leve -moderada
Deoresión moderada -severa
Deoresión severa
Total
N
114
47
12
3
176
N%
65%
27%
7%
2%
100%
En relación a la variable sexo, se observa que del total de estudiantes del sexo femenino el 40%
presenta depresión, de igual manera del total de estudiantes del sexo masculino el 18% presenta el
Síndrome Depresivo, estas diferencias fueron estadísticamente significativas (p<0,05) con un valor
del OR = 3,07. Ello indica que las mujeres tienen tres veces más riesgo de presentar éste problema
de salud mental. Tabla 2
Tabla 2. Sexo y síndrom e depresivo en estudiantes de la escuela profesional de
enfermeria 2011
Sexo
Femenino
Masculino
Total
OR = 3,07
Presente
55
7
Deoresión
Ausente
40%
18%
82
60%
32
82%
62
114
IC: 0,30 - 1,19 x2 = 2,01
Total
137
39
176
p = 0,1156
Al analizar la variable maltrato relacionado a la depresión se puede notar que de 99 estudiantes que
manifiestan haber recibido maltrato , el 42% presenta depresión mientras que de los 77 estudiantes
que manifiestan no haber recibido maltrato el 74% no presenta depresión, al realizar el análisis
estadístico se observa que estas diferencias son estadísticamente significativa con un p < 0,05 y un
OR = 2, 10.
Cuando se analiza la variable estado de salud relacionado con la depresión se observa que de 120
estudiantes con mal estado de salud 43% de ellos presentaron depresión y de los 56 estudiantes con
buen estado de salud el82% no presentó depresión; hallándose un OR =3, 52 y un valorp < 0,05.
Referente a la variable morbilidad en elúltimo mes relacionado con la depresión, de 157estudiantes
con morbilidad en el último mes e162% de ellos presentan depresión mientras que de 19 estudiantes
que no enfermaron en el último mes el89% de ellos no tienen depresión; presentando un OR= 5,26
y un valorp < 0,05.Tabla3
Rev. Aporte Sontioguino 2013; 6(2): 113 - 119. ISSN 2070-836X
115
Algunos factores del síndrome depresivo
Ll. Nufies
Tabla 3.Morbilidad en el último mes y síndrome depresivo en estudiantes de la
escuela profesiona l de enfermeria 2011
Morbilidad
en el último
mes
Si
No
Total
OR= 5,26
Deoresión
Presente
Ausente
60
2
62
38%
11%
IC: 1,11 -34,19
97
17
114
62%
89%
-l = 4,55
Total
157
19
176
p = 0,033
Al analizar la variable intento de suicidio del estudiante relacionado con la depresión se pudo notar
que de 33 estudiantes con intento de suicidio, el 52% presenta depresión; así mismo de 143
estudiantes sin intento suicida el31% tiene algún tipo de depresión; al realizar la prueba estadística
correspondiente seobtieneun OR= 2,31 yunvalorp < 0,05.
Referente a las ideas suicidas del estudiante en la última semana, se observa que 37 estudiantes han
tenido ideas suicidas en la última semana, de los cuales el 65% tiene algún tipo de depresión, así
mismo, se observa que 139 estudiantes que no han tenido ideas de suicidas en la última semana, el
27% presenta algún tipo de depresión, estas diferencias son estadísticamente significativas (p <
0,05) y el OR= 4,9l.Tabla4
Tabla 4.Ideas suicidas en la última semana en estudiantes de la escuela profesional
de enfermeria 2011.
Ideas
Deoresión
Presente
Suicidas en
Ausente
la última
semana
Si
24
65%
13
35%
27%
73%
No
38
101
Total
62
114
OR = 4,91
IC:2,13- 11,43 ·
l = 16,43
Total
37
139
176
p = 0,0001
Al analizar el consumo de bebidas alcohólicas por los padres para determinar si es un factor
asociado a la depresión en los estudiantes de Enfermería, se encuentra que del total de estudiantes
cuyos padres consumen bebidas alcohólicas, el 42% presenta depresión; así mismo, del total de
estudiantes que manifiestan que sus padres no consumen bebidas alcohólicas el 22% presenta
depresión; al realizar la prueba de chi cuadrado ésta resulta estadísticamente significativa (p<0,05),
ademáselOR =2,49.
116 Rev.Aporte Sontioguino 2013; 6(2): 113• 119. ISSN 2070 836X
Algunos factores del síndrome depresivo
Ll. Nufies
En el cuadro referente a la presencia de depresión en los padres, se observa que del total de
estudiantes que manifiestan que sus padres han tenido diagnóstico médico de depresión, el 67% de
estudiantes presenta depresión, mientras que del total de estudiantes que manifiestan que sus padres
no fueron diagnosticados por un médico como depresivos, el 70% no presenta depresión; éstas
diferencias son estadísticamente significativas (p <0,05).Tabla 5
Tabla 5. Depresión de los padres y síndrome depresivo en estudiantes de la
escuela profesional de enfermería 2011
Diagnóstico
Presente
Médico de
Depresión
en los
Padres
Si
16
67%
No
46
30%
Total
62
OR=4,61
IC: 1,70 - 12,76
DISCUSIÓN
Los resultados del estudio realizado en un
grupo de estudiantes de Enfermería, revelaron
que más de un tercio de estos (36%) presenta
sintomatología depresiva en algún grado, con
predominancia del tipo leve a moderado. Estos
porcentajes son algo inferiores a los hallados en
Trujillo (Menda et al. 2009, 27) en un grupo de
estudio semejante; pero son superiores a los
encontrados en Brasil (Ferreira, Ferreira y Da
Silva, 2008, 200) y México (Olmedo et al.
2006, 21); pero inferiores a los de Colombia
(Amezquita, Gonzales y Zuliaga, 2003, 345).
Cabe resaltar que en el último estudio
mencionado en Colombia, también utilizaron el
Inventario de Beck encontrando a la mitad de
los estudiantes universitarios de diferentes
especialidades con el síndrome depresivo.
En relación a los factores demográficos como la
edad y el lugar de nacimiento no se encontraron
diferencias significativas, pero si en el sexo;
siendo la condición de ser mujer un factor de
riesgo para el síndrome depresivo mostrando
un OR=3,l. En general se dice que la depresión
está asociada al género femenino, corroborado
Deoresión
Ausente
8
106
114
l = 10,50
33%
70%
Total
24
152
176
p = 0,001
en ésta investigación, al igual que en Madrid
(Rainho et al. 2010, 54) donde hallaron una
sintomatología depresiva mayor en el sexo
femenino (OR=2,2) y Colombia. (Ferrel, Celis
y Hernández, 2011, 43)
Ninguno de los factores considerados
económicos (ingreso familiar, dependencia
económica) se vieron asociados a la depresión
en el grupo de estudio.
Dentro de los factores estudiados no
correlacionaron con la presencia de depresión:
la convivencia parental, la situación civil de los
padres, el consumo de pastillas antidepresivos,
bebidas alcohólicas, cigarrillos o drogas por los
padres ni el intento de suicidio por parte de los
progenitores.Excepto
la
variable
de
diagnóstico de depresión en padres, si lo hizo,
donde el grupo que tuvo como antecedente
familiar ésta situación, presentó cuatro veces
más probabilidades de dar positivo en el test de
depresión. Si bien es cierto es discutible la
transmisión genética de la depresión, la
influencia del entorno familiar depresivo
podría serlo, dado que éste rodea al niño o
adolescente en forma crónica.
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6{2): 113 -119. ISSN 2070-836X
117
Algunos factores del slndrome depresivo
Del grupo de factores personales, las variables
denominadas: tenencia de enamorado,
relaciones sexuales, actividades recreativas,
consumo de pastillas antidepresivas, alcohol,
cigarrillos o drogas no estuvieron asociadas a la
presencia de sintomatología depresiva. Las
variables personales que si correlacionaron
positivamente con el síndrome depresivo
fueron la historia de maltrato, estado de salud
actual, morbilidad en los últimos días, historia
de vida de pensamiento suicida e ideas suicidas
en la última semana.
Así, fueron los estudiantes que más reportaron
ser victimas de maltrato los que sintieron mayor
sintomatología
depresiva,
siendo
su
vulnerabilidad hasta el doble frente a los que no
tenían depresión. Este factor no ha sido
estudiado en investigaciones anteriores, pero es
válido su hallazgo pues existen reportes de altos
níveles de violencia en el país, desde menores
hasta adultos. Cabe indicar que más de la mitad
de los estudiantes reportaron recibir maltratos,
no precisándose la fuente específica que podria
haber sido familiar, de pareja, de los
compañeros de estudios o de los docentes.
Otros factores importantes relacionados,
fueron la percepción del estado de salud y la
presencia de morbilidad durante el último mes;
ambos estuvieron fuertemente relaciouados a la
depresión en los estudiantes. El estudiante
manifiesta percibir un deterioro de su salud,
aunque tal vez no precisamente del tipo mental,
pudiéndose mezclar con sintomatología física;
tal como fue encontrado entre ell2 y 25% de los
clientes de consulta de medicina general que
acudía a consultorio por otras causas pero
teníandepresión.(Vidal1995, 865)
En cuanto a la ideación suicida, tanto en la
historia de vida o en la última semana, ha sido
correlacionado con la depresión en el grupo,
siendo hasta cinco veces más en éste grupo en
relación a los estudiantes que no presentan
depresión, cifra mayor a la encontrada en
Buenos Aires en varones de 18años.
Finalmente preocupa que la historia en la última
semana se duplica el porcentaje de estudiantes
depresivos con ideación suicida, en relación a
los que alguna vez en su vida tuvieron esas
ideas. La asociación de depresión y suicidio es
118 Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2}: 113 - 119, ISSN 207!l-836X
U Nulies
grande, así en un grupo de suicidas de 13 a 22
años de edad, el68% presentaba depresión y el
73% de ellos comunicaron su idea de quitarse
la vida. (Amezquita, Gonzales y Zuliaga, 2003,
350)
CONCLUSIONES
l. El 36% de los estudiantes de Enfermeria
presentan
síndrome
depresivo,
distribuyéndose el27% con depresión levemoderada, 7% de moderada -severa y 2%
severa.
2. Estuvieron asociados a la depresión el sexo
femenino, la historia de maltrato, la
autopercepción de mala salud, presencia de
alguna morbilidad en el último mes, historia
de vida de ideas suicidas, ideas suicidas en la
última semana, el consumo de alcohol de los
padres y el diagnóstico de depresión de
alguno de los progenitores.
3. La edad, el lugar de nacimiento, trabajo,
cursos desaprobados,
actividades
recreativas, consumo de sustancias
psicoactivas
personales,
ingresos
económicos no estuvieron a asociados a la
presencia o no de depresión.
AGRADECIMIENTOS
Agradecimiento a los estudiantes de la escuela
profesional de enfermeria de la Facuitad de
Ciencias Médicas de la Universidad Nacional
Santiago Antúnez de Mayolo, que participaron
en la investigación.
REFERENCIAS BmLIOGRÁFICAS
Amezquita, María, Rosa Gonzales, y
DiegoZuliaga. 2003. Prevalencia de la
depresión,Ansiedad y comportamiento suicida
en la población estudiantil de pre grado de la
Universidad de Caldas año 2000. Revista
Colombiana de Psiquiatría 32:341-356,
Algunos factores del slndrome depresivo
Ll. Nuftes
Ferreira, Antonia, Jair Ferreira, y Edilaine Da
Silva. 2008. Depression among nursing
Students associated to their self-esteem,
health perception and interest in mental
health.
RevistaLatina-amEnfermagem 16: 198-204.
Ferre!, Robert, Adela Celis, y Oiga
Hernández. 2011. Depresión y factores socio
demográficos asociados en estudiantes
universitarios de ciencias de la salud de una
Universidad pública (Colombia). Psicología
desde el Caribe 27:40-60.
Iberoamericana de Psiquiatria. Buenos Aires:
Médica Panamericana.
Correspondencia:
Llerme Nuñez Z.
[email protected]
Bibiana León H.
[email protected]
Mendo, Teresa, Noemí Díaz, Maria Castro,
SegundoAifaro, y César Vásquez. 2009.
Depresión y sucesos vitales en estudiantes de
Enfermería, Universidad Nacional de
Trujillo. Revista de Psicología: 26-36.
Novara, Joaquín, César Sotillo, y Dante
Warthon. 1985. Estandarización y correlación
de las escalas de Beck, Hamilton y Zung para
depresión
en población de Lima
Metropolitana. Lima: Instituto Nacional de
Salud Mental
Honorio
DelgadoHideyoNoguchi.
Olmedo, Bertha, JorgeTorres, Raymundo
Velasco,AnaMora, y LauraBlas. 2006.
Prevalencia y severidad de depresión en
estudiantes de Enfermería de la Universidad
de Colima. Revista de Enfermería 14: 17-22.
Rainho, Conceicao, Teresa Correia, Isabel
Barroso, MaríaMonteiro, y Vitor Rodríguez.
2010. Sintomatología depresiva en
estudiantes universitarios de la ensefianza
politécnica.
XIV Encuentro
Internacional
Investigación en Enfermería: 54-6.
de
Vida!, Guillermo, edit. 1995. Enciclopedia
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 113- 119. ISSN 2070-836X
119
Recibido, 18/10/2013
Aceptado, 26/12/2013
ARTÍCULO ORIGINAl
Impacto de los efluentes de la industria pesquera en la calidad de las
aguas costeras de Supe Puerto Barranca- Perú 2010
Impact of effluent from the fishing industry on the quality
ofthe coastal waters ofPuerto Supe-Barranca Perú 2010
Hernán Verde L.", 1Carlos Reyes P.b, 1Segundo Ponte V.", 2 David Zavaleta V.d
1
RESUMEN
Este trabajo tiene como objeto evaluar el impacto de los efluentes de la industria pesquera en la
calidad de las aguas costeras de Supe Puerto-Barranca Perú durante el afio 201O.
La contaminación de las aguas costeras de Supe Puerto se evaluó a través de los cambios que
experimentan la temperatura, el pH, el oxígeno disuelto y la demanda bioquímica de oxígeno. Para
tal efecto se ubicó con ayuda de un GPS, seis estaciones de muestreo en el mar, paralelas a la orilla
donde se ubican las fábricas, de las cuales se recolectaron muestras de agua de mar en cuatro fechas,
dos en tiempo de veda programado por el Ministerio de la Producción, y dos en la época de
procesamiento industrial.
Después de analizar los resultados obtenidos, se concluye que los vertidos de la industria de harina
de pescado, es lamayor fuente generadora de impactos nocivos en el ecosistema marino de la bahía
de Supe Puerto, esta afirmación se sustenta, por la disminución en los tenores de oxígeno disuelto,
el incremento en las concentraciones de la demanda bioquímica de oxígeno, por encima de las
normas legales vigentes.
Palabras clave: Efluentes industria pesquera, Contaminación agua de mar.
ABSTRACT
This work aims to evaluate the impact of effiuents from the fishing industry in the quality of the
coastal waters ofPuerto Supe- BarrancaPeru during 201O.
Pollution of coastal waters of Puerto Supe evaluated tbrough the changes that temperature, pH ,
dissolved oxygen and biochemical oxygen demand . To this end was located using a GPS , six
sampling stations at sea, parallel to the shore where the factories are located, ofwhich samples were
collected seawater in four dates , two closed -programmed time the Ministry ofProduction, and two
in the industrial processing time .
After analyzing the results , it is concluded that discharges from the fishmeal industry is the largest
source ofharrnful impacts on the marine ecosystem ofthe bay ofPuerto Supe, this statement is
supported by the decrease in the tenors dissolved oxygen , increased concentrations ofbiochemical
oxygen demand, above legal norms.
Key words: Effiuent flshing industry, sea water pollution.
Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, Ancash- Perú.
Universldad Cesar Vallejo, Plura- Perll.
• lng. Qufmico
1
1
b
Lic. Fislca
• Lic. Estadfstica
" Biólogo-Microbiólogo.
120
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 120- 128. ISSN 2070-836X
Impacto de los efluentes de la industria pesquera
INTRODUCCIÓN
La bahla de Puerto Supe, ubicada en el distrito
del mismo nombre, provincia de Barranca
departamento de Lima, es vista con
preocupación en los diferentes niveles, a efecto
de los problemas de contaminación marina que
genera la actividad industrial pesquera.
La actividad pesquera se realiza a gran escala,
para la producción de harina y aceite. de
pescado, en cinco distritos de la norte chico,
Chancay, Hnacho, Carquin, Végueta y Supe
Puerto, siendo el primero y el último los más
importantes en volumen. En el distrito de Supe
Puerto existen ocho empresas procesadoras de
recursos hidrobiológicos, hace más de una
década se ha incrementado considerablemente
la actividad de las plantas de procesamiento de
harina, conservas y aceite de pescado en esta
zona. Este incremento productivo ha generado
también un aumento en la contaminación
ambiental, especialmente la contaminación de
las aguas del litoral marino, producto de la
generación de mayores cantidades y tipos de
residuos que son arrojados al mar.
La elaboración de los diferentes productos
industriales derivados de la pesca, involucra la
generación de distintos residuos en cantidades
que guardan relación con la materia prima y el
tipo de operación productiva involucrada.
Según Sánchez (1998), los residuos del proceso
de pescado constituyen entre 30% y 80% de la
materia prima. Prueba de ello se vierten al mar
toneladas de desechos, a los que se les conoce
como "sanguaza", la que contiene sangre,
escamas, trozos de carne, etc., y el agua de cola
que lleva en solución gran cantidad de sólidos
disueltos, los que en el mar provocan una
disminución drástica del oxígeno disuelto en la
columna de agusy en los sedimentos, afectando
y modificando las comunidades biológicas.
Gallardo (1984), en su estudio sobre la
contaminación en el Pacífico Sur, identifica a
los principales contaminantes y a las fuentes
que están generando una serie de impactos en
las áreas costeras de Colombia, Ecuador, Perú y
Chile, frente a lo que sugiere la elaboración de
un plan de acción, con base en la ejec ción de
monitoreos y controles, con la finahdad de
H. Verde
evitar el avance del deterioro de estas áreas.
En nuestro país se ha realizado una tipificación
de las ciudades en lo referente a su grado de
contaminación, siendo Chimbote, calificada
como área crítica de contaminación, Pisco
como área moderada y Ancón sin antecedentes
importantes
de
contaminación
(Gallardo,l984). Además según Conopuna
(1991) a lo largo del litoral peruano los
siguientes lugares: Bahía de Chimbote, babia
del Callao, Puerto Supe, Ilo, Bahía de Ite y
puerto de Talara, son considerados como
centros potenciales de contaminación.
Las concentraciones de DBO, fueron
estudiados en la bahla de Chancay entre 1995 y
1997 donde las concentraciones encontradas,
sobre'pasan los límites establecidos en la Ley de
Aguas vigente para el país. Estas
concentraciones disminuyen en tiempo de veda
(Orozco, 1998).
La contaminación de las aguas costeras de la
bahía de Supe Puerto, provocado por el vertido
de residuos industriales líquidos, motivó la
presente investigación, cuyo objetivo principal
es evaluar el impacto causado por los efluentes
provenientes de la industria pesquera, en las
aguss costeras de Supe Puerto.
MATERMLESYMÉTODOS
Área de estudio
El Distrito de Puerto Supe está ubicado en
provincia de Barranca, Departamento de Lima,
aproximadamente a 190 Km al noroeste de. la
ciudad de Lima. Geográficamente se localtza
entre las coordenadas:
Latitud de 10°47'39,10" SLongitud de
77°44'11.77" o
Puerto Supe posee una superficie de 11.51 km'.
La población es de 10543 habitantes según el
último censo, lo que determina una densidad
poblacional de 916 hab.lkm'. En la actuslidad
Se encuentran instaladas en su litoral 8 fábricas
procesadoras de recursos hidrobiológicos; las
que aportan a sus aguas una abundante carga
orgánica.
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 120 - 128. ISSN 207G-836X 121
Impacto de los efluentes de la industria pesquera
H. Verde
Tabla l. Plantas pesqueras en Supe Puerto
EMPRESA
AGRO INDUSTRIAL SUPE SAC
COMPA ÍA PESQUERA DEL PACIFICO
CENTROS.A
CONSERVERA GARRlOO S.A
FABRICA DE CONSERVAS CALIFORNIA SAC
ACTIVIDAD
SUB ACTIVIDAD
CAPACIDAD
ENLATADO
I OOOC/f
CURADO
600TIM
RESIDUAL
STIH
HARINA
CONVENCIONAL
90TIH
HARJNA
CONVENCIONAL
60T/H
soocrr
ENLATADO
NEGOCIACIÓN PESQUERA DEL SUR SA
HARINA
CONVENCfONAL
99TIH
PESQUERA 2020 SAC
HARINA
CONVENCIONAL
22TIH
PESQUERA DlAMA TESA
HARINA
TECNOLÓG ICA DE ALIMENTOS SA
HARINA
COLPEX INTERNA TIONAL SAC
ACOPIO
¡Fu ent e:
ALTOVALOP.
PROT.
ALTO VALOR
PROT.
80T/H
80T/H
ACOPIO
Produce. 2009
La contaminación de las aguas costeras de Supe Puerto, se evaluaron a través de los cambios que
experimenta la temperatura, el pH, el oxígeno disuelto y la demanda bioquímica de oxigeno
(DB05), las evaluaciones se realizaron en dos momentos:
a) Durante la veda programada por el ministerio de Pesquería .
./ 29 de setiembre del2010.
./ 28 de octubre de12010.
b) En época de procesamiento industrial de harina de pescado .
./ 25 de junio del2010.
./ 02 de diciembre de12010
Se estableció una red de estaciones de muestreo:
Estaciones de muestreo.
El área de influencia donde se encontraron ubicadas las 8 plantas industriales comprende una
longitud aproximada de 1200 m lineales paralelos a la orilla. Donde se instalaron 6 estaciones de
muestro con 200 m equidistantes una de otra. Las estaciones de muestreo fueron seleccionadas de
acuerdo al reconocimiento inicial del área de trabajo y a los objetivos de la investigación.
122 Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2) :120- 128. ISSN 2070-836X
Impacto de los efluentes de la industria pesquera
H. Verde
Tabla 2. Posición geográfica de las estaciones de muestreo.
ESTACIÓN
01
02
03
04
05
06
PROFUNDIDAD
0-50 cm
0-50 cm
0-50 cm
0-50crn
0-50 cm
0·50crn
LATITUD SUR
10° 47 53.25"
10° 47 48.48"
10° 47 44.60''
10° 47 39'.86"
10° 47 35.28"
10° 47 30.02''
LATITUD OESTE
no 44' 48.61n
no 44' 48.85"
no 44' 48.59"
no 44' 48.47"
77° 44' 49. 15"
17° 44' 50. 1O''
Toma de muestras
Las muestras consistieron en 800 ml de agua de mar, las que fueron tomadas de cada estación de
muestreo. El muestreo se realizó teniendo en cuenta el tiempo de veda y el procesamiento industrial
pesquero. Para ello se utilizó botellas winkler. Las muestras fueron rotuladas y refrigeradas para ser
trasladadas y analizadas en el laboratorio.
Materiales y Equipos
• Plano Urbano del distrito de Supe.
• Plano de Ubicación de las Estaciones de muestreo.
• Embarcación artesanal.
• GPS portátil.
• Termómetros digitales protegidos.
• pH metro digital portátil.
• Frascos BOD.
• Frascos de Plástico.
• Reactivos químicos.
• Materiales de escritorio.
• Otros materiales de vidrio, metálicos y plásticos.
Métodos y técnicas a utilizadas durante los muestreos de agua.
Temperatura
Se midió, in situ en cada estación de muestreo, utilizando la lectura directa de termómetros digitales,
marca Extech, modelo 392085, con un rango de -50 a 150°C.
pH
Para registrar la lectura del pH, se tomó la muestra directamente en cada estación de muestreo, en un
vaso de precipitación, la primera y la segunda muestra recogida fueron rechazadas, realizando la
lectura directa de la tercera muestra recogida, haciendo uso para ello de un pH meter, digital portátil
marca Hanna. Rango de lectura de 0.00 a 14.00unidades de pH.
Oxígeno disuelto.
La muestra se recolectó en frascos de vidrio DBO (botella winkler) de 300 mililitros de capacidad,
con tapa de vidrio esmerilada evitando el ingreso de burbujas de aire al interior de la muestra. La
determinación de oxigeno se realizó según el método Winkler- Carrit Carpenter, corregido (1966).
Demanda bioquímica de oxígeno.
Dos muestras de agua fueron tratadas en frascos de vidrio BOD por separado. Una muestra fué
analizada en el primer día y la segunda fue analizada a los 5 días de incubación. En ambos casos se
aplicó la técnica de Winkler, Carrit, Carpenter, corregido (1966).
Rev. Aporte Sontioguino 2013; 6(2) :120 - 128. ISSN 2070-836X 123
Impacto de los efluentes de la industria pesquera
H. Verde
RESULTADOS
En las tablas 3, 4, 5 y 6 se muestran los resultados obtenidos de los análisis realizados a las muestras
de agua sacadas de las estaciones de muestreo ulbicadas en la Bahía de Puerto Supe. Se evaluó la
temperatura en grados celcius (°C), el pH en unidades de pH, Oxígeno disuelto en (mg!L) y
Demanda Bioquímica de Oxigeno (DB05) (mg/L). Las fechas de muestreo: 29/09/2010 y
28/ 10/2010 corresponden al muestreo realizado en la época de veda industrial impuesto por el
Ministerio de la Producción del Perú y las fechas: 25/06/201O y 02/ 12/201O, corresponden a la época
de procesamiento industrial.
Tabla 3. Valores de temperatura (0C) de las aguas de la bahía de Puerto Supe
Estaciones de muestreo
Est. 1
Est.2
Est. 3
Est.4
Est5
Est. 6
25/0ó/2010
16.90
1720
17.00
16.90
16.80
15.10
Fechas de Muestreo
29/09/2010
28/J0/2010
13.60
13.50
13.80
13.80
13.70
13.60
13.70
13.90
!4.)0
14.20
14.l0
14.2()
02/12120 1o
14.80
14.70
16.90
16.20
15.70
14.50
Tabla 4. Valores de pH (unidades de pH) de las aguas de la bahía de Puerto Supe
. Estaciones de muestreo
Est. 1
Est. 2
Est.3
Est. 4
Est 5
Est6
25/06/2010
7.80
7.40
7.30
7.00
7.20
7.20
Fechas de Muestreo
28/1012010
29i09/2010
7.65
7.63
7.65
7.65
7.66
7.64
7.57
7.56
7.57
7.60
7.61
7.60
0211212010
727
7.31
125
6.90
723
726
Tabla 5. Va1ores de oxígeno (mg/L) de las aguas de la babia de Puerto Supe
.Estac.iones de muestreo
&t.l
Est2
Est.3
Est.4
Est5
Est.6
25/06/2010
3.24
3.00
2.70
2.56
2.80
3.62
124 Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 120- 128. ISSN 2070-836X
Fechas de Muestreo
29/0912010
28110120l0
5.68
4.43
6.04
6.04
5.64
6.85
4.83
4.83
3.62
4.83
4.83
6.04
0211212010
2.42
2.82
0.81
2.17
2.01
3.22
Impacto de los efluentes de la industria pesquera
H. Verde
Tabla 6. Valores de demanda bioquímica de oigeno DBOS (mg/L) de las aguas de la
bahia de Puerto Supe.
Estaciones de muestreo
Est. 1
EsL2
Est. 3
Est. 4
Est. 5
Est. 6
Fechas de Muestreo
29/09/20LO
28/10/2010
4;03
4.83
4.03
5.64
3.22
3.22
6.44
4.83
4.03
2.42
8.05
725
25/06/20l0
78.40
67.00
60.70
50.60
60.40
58.60
02/1212010
60.40
84.22
92.83
64.94
58.32
84.56
Valoración Estadística
La tabla 7 muestra los resultados de la valoración estadística, al aplicar la t student para diferencia
de medias a los datos obtenidos durante el tiempo de veda y la etapa de producción industrial,
observamos que existe una diferencia significativa en todos los parámetros evaluados
(Temperatura, pH, OD, DB05). P < 0.05
Tabla 7. Resumen del análisis de la diferencia de medias en época de veda y producción
industrial.
Temperatura ce
Promedio
Veda
Producción
13.86
16.10
pH (unidades)
7.62
OD (rng!L)
5.30
4.83
DB (mS!/1..)
To: Estad{stico de orueba
P:
7.31
2.61
'68.41
Diferencia de
medias
2.24
-0.31
-2.69
63.58
To
p
-7.856
0.001
5.703
0.002
6.647
-18.898
0.001
0.000
Pvalor.
DISCUSIÓN
Referente a la temperatura, los resultados
permiten observar una anomalía térmica de
alrededor 2,4 °C, indicando un ligero
calentamiento de las aguas de mar; este
fenómeno probablemente este asociado a las
descargas de efluentes de origen pesquero, tal
como sostiene Pichen (1996), quien señala que
la temperatura promedio de los efluentes
vertidos por las fabricas procesadoras de harina
y aceite de pescado es de 80°C en su punto de
descarga y 50 oc en el punto de llegada al mar,
factor que estaría relacionado con esta anomalía
termina, permitiendo que la temperatura de las
aguas presenten un ligero calentamiento, sobre
todo en la estación primaveral (Diciembre). Los
valores registrados durante la época de
procesamiento industrial son relativamente
altos alcanzando hasta 17.20 °C, comparados
con los valores del tiempo de veda, donde se
registraron temperaturas promedio de 13.86°C,
esto indica que este año primó las aguas frías en
esta parte del litoral, es decir tuvo mayor
influencia la corriente costera oceánica, la que
transporta 6 millones de m3 por segundo de agua
Rev.Aporte Sontioguino 2013; 6(2) :120 - 128. ISSN 2070-836X 125
Impacto de los efluentes de la industria pesquera
frías en esta parte del litoral, es decir tuvo
mayor influencia la corriente costera oceánica
la que transporta 6 millones de m' por segundo'
de agua fría con una temperatura de 13 oc
durante el invierno. (Rischmoller 2007). De lo
anterior podemos afirman que la anomalía
térmica se debe a los efluentes de la industria
pesquera.
El comportamiento del pH en las estaciones de
control fluctuó entre 6,9 y 7,8 valores cercanos
a la neutralidad, pero por debajo del pH normal
de 8,2 para el agua de mar, A pesar de ello debe
resaltarse que este parámetro presenta escasos
ngos de variación debido al poder tampón que
eJ.erce sobre todo los carbonatos- bicarbonatos·,
sm embargo según Fuentes y Massol-Deyá
(2002). En aguas cercanas a la costa, el pH del
agua de mar se puede alejar del valor promedio
indicado por efecto de la actividad
fotosintética, la respiración celular y efecto de
descargas de origen antropogénico. Es
necesario indicar que los valores de pH
encontrados son similares a los reportados por
IMARPE (1996), en el estudio de la segunda
evaluación de efluentes líquidos de las plantas
pesqueras realizadas a lo largo de la costa del
Perú; donde se registró valores comprendidos
en un rango entre 7,1 y 7,8 unidades.
Respecto al oxígeno disuelto, según Cabrera
(2002), las concentraciones en el agua de mar se
puede usar como un indicador del estado de
salud de una masa de agua. Un valor alto
cercano a la saturación, indica que la tasa de
desoxigenación es baja, y por tanto, el nivel de
contaminación es bajo también, y existe una
reserva de oxigeno como amortiguador para
tratar con cualquier contaminante que pudiera
presentarse. De modo similar mientras más se
acerque a cero la concentración de oxigeno
disuelto mayor será el riesgo de que la masa de
agua se vuelva anaeróbica Winkler (1999).
Tait (1972) en relación con el oxígeno disuelto
sostiene que sus valores en el mar se encuentran
entre O y 12 mg/L, mientras que según la Ley
General de Aguas D.L 17752, establece como
límite máximo permisible un valor de 5 mg/L
para zonas de pesca marina bivalvos.
Coincidiendo este valor con el propuesto por
Zuta y Gnillén (1970).
126 Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 120m 128.
ISSN 2070m836X
H. Verde
De los valores registrados en las estaciones de
estudio, podemos ver claramente, que en la
época de veda, los registros, son compatibles
con los valores citados anteriormente; sin
embargo en la época de procesamiento
industrial, los efluentes líquidos de las fábricas
de procesamiento de harina y conservas de
pescado, acompañados de otros vertidos
urbanos, hacen que las masas de agua de mar se
vuelvan anóxicas con la disminución de los
valores de oxigeno en algunos casos en 0,81
mgiL.
La variabilidad de los resultados obtenidos
como lo sostiene Torres (1995), se relaciona
con el comportamiento del ecosistema marino·,
durante la época que precede a una veda
temporal el ambiente marino tiende a
recuperarse, a diferencia de la época de una
intensa actividad pesquera, donde los
contaminantes tienden a acumularse. Las
concentraciones obtenidas en la época de veda
son similares a los valores encontrados por
Evangelista (2002) de 5,2 mg/L y 6,9 mg/L en el
puerto de Huacho. Los valores de 0,81 mg!L
concuerdan con los reportados por IMARPE
(1996) para la bahía de Ferro! de Chimbote
donde se reporta valores de 0,0 mg/L, ausencia
total de oxigeno atribuido a la intensa actividad
industrial pesquera.
En cuanto a los valores de DBO, se puede
observar una gran variación en los mismos. En
la época de veda temporal, los valores están
dentro de los límites máximos permisibles
vigent s en la Ley General de Aguas,
espec1ficamente para aguas de zonas
recreativas de contacto primario y zonas de
pesca.
Sin embargo los valores obtenidos en época de
procesamiento industrial intenso, reportan
valores altos de DBO, lo cual según
Evangelista (2002) revela una alta cantidad de
materia orgánica proveniente de fuentes
domesticas e industriales.
Para Cabrera (2002) concentraciones de DBO,
que llegan a 100 mg/L pueden considerarse un
impacto a nivel critico. Tomando como base
esta afirmación se puede observar que en
épocas
de
procesamiento
industrial
(02/12/2010), se obtuvieron reportes de hasta
H. Verde
Impacto de los efluentes de la Industria pesquera
92.83 mg!L en la estación de control3. Esto se
debería a que en esta época las plantas
pesqueras
se
encontraban
operando
intensamente, generando grandes cantidades
de efluentes líquidos, a los cuales se adicionan
los efluentes del alcantarillado; sobre el
particular IMARPE (1996) sostiene que los
altos valores de DBO, se deben en la mayoría
de los casos a que los efluentes de las
alcantarillas confluyen con los efluentes de las
plantas pesqueras, lo cual incrementa la
cantidad de materia orgánica.
Para concluir Guillen (1991) sostiene que el
Perú presenta grandes problemas de
contaminación del mar, especialmente a nivel
de los puertos costeros.
CONCLUSIONES
Después de analizar los resultados obtenidos en
la presente investigación se puede concluir que:
l. Existe una diferencia significativa entre los
valores de temperatura, pH, oxígeno disuelto
y demanda bioquímica de oxígeno, medidos
durante la veda programada por el Ministerio
de la Producción y la época de
procesamiento industrial, encontrándose la
diferencia más significativa en los valores de
demanda bioquímica de oxígeno, (63.58
mg!L).
2. La contaminación de las aguas costeras de la
bahía de Supe Puerto es severa en la época de
procesamiento industrial, esta afirmación se
sustenta, por la disminución en los tenores de
oxígeno disuelto y el incremento en las
concentraciones de la demanda bioquímica
de oxígeno, por encima de las normas legales
vigentes.
3. Durante la veda impuesta por el Ministerio
de Pesquería, se puede percibir que las
aguas costeras de la bahía de Puerto Supe,
muestran una lenta recuperación.
4. Se puede afirmar que los vertidos de la
industria de harina de pescado, es la mayor
fuente generadora de impactos nocivos en el
ecosistema marino de la bahía de Supe
Puerto.
AGRADECIMIENTOS
Expresamos nuestro agradecimiento al Capitán
de Puerto Supe; Capitán de Corbeta Eduardo
Zamora Chung. Por las facilidades brindadas
para la realización de este trabajo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cabrera, C. 2002. Estudio de la contaminación
de las aguas costeras en la bahía de chancay:
propuesta de recuperación. Lima Perú. tesis
para optar el grado académico de magíster en
geografia con mención en ordenamiento y
gestión ambiental. Universidad Mayor de San
Marcos Lima Perú.
Cabrera, C. y Guadalupe, G. 2003. Riesgos
ambientales en el puerto de Huarrney. revista de
investigación iigeo. Lima Perú.
Conopuna, C. 1991. Las actividades
antropogénicas y su incidencia en la pesca
artesanal. en el libro de resúmenes del III
seminario latinoamericano de pesca artesanal.
Imarpe- Ciid. Canadá octubre.
Evangelista, B. 2002. Impacto de los
vertimientos industriales y domésticos en la
calidad de las aguas del puerto de Huacho. Tesis
para optar el grado de maestro en ciencias con
mención en gestión ambiental. UNT. Trujillo Perú.
Fuentes, F. y Massol- Deyá, a. 2002. Ecología
de microorganismos manual de laboratorio.
Universidad de Puerto Rico. Puerto rico.
Gallardo, V 1984. Revisión actualizada a 1983
de la contaminación marina provenientes de
fuentes terrestres en la regíón del pacífico sud
este (Colombia, Chile, Ecuador, Panamá y
Perú) cpps 14: 19-173
Guillén, o. 1991. Fuentes, niveles y efectos de
la contaminación marina en el Perú cpps, series
seminarios y estudios, n° 2. Lima-Perú.
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 120 - 128. ISSN 2070-836X
127
H. Verde
Impacto de los efluentes de la Industria pesquera
Henrry, J. y Heinke, W. 1999. Ingeniería
Ambiental. 2da Edición Prentice Hall. México.
Instituto del Mar del Perú (IMARPE). 1996.
Informe Segundo Programa de Evaluación de los
Efluentes de las Plantas Pesqueras a lo largo de la
costaPeruanaR.MN° 626-95-P.E.
Pichen, P. 1996. Impacto de la contaminación
Industrial en la abundancia y distribución de
macrobentos intermareal en una zona del puerto
Chicama (Agosto 1994-Mayo 1995). tesis Para
optar el título de biólogo pesquero. UNT. TrujilloPerú
Ravello, S. 2001. Sistema de Gestión Ambiental
para minimizar la contaminación de los efluentes
líquidos de la Empresa Sopesa-Chicama. Julio
99 - Enero 2000. Tesis para optar el grado
académico de maestro en ciencias con mención en
GestiónAmbiental. UNT
Riscbmóller, U. 2007. Diagnóstico Ambiental y
Territorial del Distrito de Supe Puerto. Perú.
Cooper Acción, Acción Solidaria para el
desarrollo.
Sánchez, G. 1998. Estado de la contaminación
marina en el litoral Peruano 1994 y 1995.
informeiMARPE 1998.
Sueiro, J. 2008. La Actividad Pesquera Peruana.
características y retos para su sostenibilidad
ediciones nova print SAC. Lima.
Tait, J. 1972. Elementos de Ecología Marina.
Editorial. Acribia. Espalla.
Torres, L.; Loayza, R; Zelada, E. y Merino, F.
1995. Informe de Avance: Evaluación del
Impacto Ambiental en algunas playas del litoral
Peruano. facultad de ciencias, Universidad
Nacional del Santa.
Winkler, M. 1999. Tratamiento Biológíco de
Aguas de Desecho. Editorial Limusa. S.A. de C.
V. México DF.
Zuta, S. Y Guillen, O. 1970. Oceanografia de las
aguas costeras del Perú. Bol. Instituto del Mar del
Perú. Callao.
128 Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 120 - 128.
ISSN 2070-836X
Correspondencia:
Hemán Edwin Verde Luján.
[email protected]
Recibido, 10/10/2013 Aceptado, 12/12/2013
ARTÍCULO ORIGINAl
Contribución del aprovechamiento de los recursos mineros al marco
económico de Cautabria (España).
Contribution of the benefit of mineral resources in the economic framework of
Cantabria (Spain)
1
1
1
Gema Fernández Maroto, Rubén Pérez Álvarez, Julio Manuel de Luis Ruiz·
RESUMEN
Este trabajo presenta un análisis de la importancia de los principales recursos mineros que han sido y
son susceptibles de explotación en Cantabria (España). La riqueza mineral de esta región sepone de
manifiesto en las numerosas explotaciones existentes, ya sean minas de interior o minas a cielo
abierto. Se realiza una recopilación y análisis de datos de estas actividades a través de un exhaustivo
estudio bibliográfico, acudiendo a numerosas fuentes, y una revisión de parámetros económicos que
han permitido construir una visión global de la minería en Cantabria.
Palabras clave: Minería, recursos mineros, zinc, hierro, rocas, Cantabria.
ABSTRACT
Tbis work presents an analysis ofthe importance ofthe main mineral resources that have been and
could be profited in Cantabria (Spain). The mineral richness ofthis region is reflected in the number
of exploitations, both open-pit and underground mines. A compilation and analysis of the data
related to these activities have been done through an exhaustive bibliographical study, referring
many sources, and a review of economical parameters, which have allowed constructing a global
viewoftheimportanceofmininginCantabria(Spain).
Keywords: Mining, resources, zinc, iron, rocks, Cantabria.
Escuela Politécnica de lngenierra de Minas y Energfa. Universidad de Cantabria {Espana).
1
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 129 - 137. ISSN 2070-836X
129
O.FeraAI!derz
INTRODUCCIÓN
Cantabria es una Comunidad Amónom.a
uniprovincial situada. en el Norte de la.
PeDiasula
!jmjtando al Oeste con
A5111rias, al Sur con Castilla y León, y al Este
con País Vasco(Fig.1). Posee una superficie de
5.326 km2 ,c:on liD&longitud decostade284 km.
Presenta un marcado carácter m.aatafioso,
pudicndoclistinguirtr\ls
morfológicaa:La
Marina,iianjadevalles bajos y amplios de11110s
1O lCm de ancho, La Monta:fta, ban:era abrupta
paralela al mar. y los valles delSIII'. comarca de
climamAs continental.
F1¡ura 1.Localización de Cantabria.
Desde elpwrto de vista geológico, Cantab:ria se
locaHza en el bo!de de una gmn cuenca
sedimentaria mtll'ÍDil paleozoica que seai1uó en
la actual zona Astur-Leonesa. El zócalo
paleozoico se eDCUIIl.tra formado por masas de
calizas, pizamls y areni""U caiboDfferas asf
como ctUllllitas de edad oroovfcica que aflDrm
espccialmenll:l en los PiCOIJ de Europa. Las dos
ten:eras pades de la región están constituidas
porsedime.atosmásmodt:mos. e.o.tea a
las eras Mesozoica y Cenozoica, que fonnan
suaves estruc1:'ums con.secwmcia de la orogenia
Alpina. Loa material.e8 sedimentarios de la
cuenca Meso-'I'em.ari.a son priD.cipalmen.te
calizas, areniscas, limolitas y arcillas bien
0S11111ificadas del Triásico y Jurásico, asf como
areni"%s y limolitas del CreUci.co inferior. El
resto de los materiales, más recientes,
pertenecen al Crctá.cico Superior. La Zona
Cmtábrit.:a se caJ:lWteriza. por el desaxrollo de
dos l!íreas es1melu:r.'ales dinliatas: la occiden1a1
(Dominio Periasturiano) con predominio de la
tectónica hm:!nica, y la centto-oriental., en la
que pxedomina la tectónit.:a alpina sobre
sustrado hm:clnico. En esta óJtima destac:a:n la
Falla.Cabalgante del&cudo de Oibuémiga. y el
SiDcliDal de Santillllll.a, regístn\Ddose en los
bordes de éste '6ltimo la mayor concentración
de indicios minm:os deZnde toda Cmtabria. Los
orfgenes de la minería en Caa1abria se
remontan a los tiempos prehistóricos, con la
obtención de los pigmentos empleados en el
aite parietal a partir de la extracción del ocre
rojoo variedad pulverul.eaxtade lahematites, tal
como se desprende de los vestigios
pertenecientes a culturas anteriores al
magdaleniense localizados por el Grupo de
Geologta Aplicada del IDslituto lntunaciaDal
de Activi Pft:históricas m la Cueva de El
Oso (Puente Viesgo, Cantabria). Múltiples
objetos hallados e11. divetsaa cuevas cántabras
(El Mirón, El Castillo, Las Monedas),
atestiguan elempleo delos metalespor padc de
los mrtiguos cánlllhros (SánchezAlonso, 1990),
tiendo laevidencia más amigua del iDicio de la
metalurgia en estaregiónunhacha decobre del
Calcolftico mtiguo y medio locali?l!da en
Pendes (Ontaft:ón Peredo, 1996).
Contribución del aproveehamiento
Los romanos desarrollaron una intensa
explotación de minerales secundarios de hierro y
zinc en Cantabria. Las múltiples piezas de latón
(aleación de zinc y cobre) y los restos mineros
localizados en diversas localidades de la región
(Femández Álvarez y Femández Maroto, 2002),
ponen de manifiesto un aprovechamiento del zinc
por fusión directa de minerales de cobre y
calaminas
(mezcla
de especies
de
enriquecimiento supergénico), aún sin haberlo
identificado, ya que el metal no se introdujo como
tal en Europa hasta la importación de chapas
asiáticas en el S.XVII (Sancho et al, 2000).
Después de la reducción en las actividades
extractivas experimentada en la Edad Media,
destacan dos episodios de importante
reactivación: el experimentado en el S. XVII con
la aparición de las "Ferrerías" y las fábricas de
cañones, y el asociado a la llegada a España de la
Revolución Industrial, a mediados del siglo XIX,
que supuso la apertura de numerosas minas de
hierro y zinc-plomo en toda la región.
MATERIALES Y METODOS
Para la elaboración de este trabajo se ha
desarrollado una tarea de prospección
historiográfica y técnica, recurriendo a la
bibliografía recogida en
el apartado
correspondiente. Se ha prestado especial atención
a la determinación de la relación de indicios
mineros, adoptando como punto de partida para la
elaboración de la misma la base de datos
desarrollada por el Instituto Geológico y Minero
de España, y empleando además las referencias
recogidas en la obra de carácter enciclopédico
"Minerales y Minas de España". Otras fuentes
empleadas para el cotejo de posibles
incoherencias entre ambas o para clarificar
determinados aspectos han sido los Fondos
Documentales de la Mina de Reocín, ubicados en
la Biblioteca de la Escuela Politécnica de
Ingeniería de Minas y Energia de Torrelavega
(Universidad de Cantabria), la aplicación on-line
del Catastro Minero, los fondos de la Biblioteca
Nacional, la Biblioteca Virtual del Principado de
Asturias, y las bases de datos del Instituto
Cántabro de Estadística (ICANE).
G. Fernández
RESULTADOS
2.- TIPOLOGÍA DE LOS YACIMIENTOS EN
CANTABRIA
2.1.-Hierro
La minería del hierro constituye la más prolija de
Cantabria, así en el estudio realizado se ha
constatado la existencia de 49 explotaciones
mineras de hierro en la región, existiendo
vestigios anteriores a la ocupación romana. Plinio
hace referencia a los yacimientos de hierro
cántabros, mencionando la existencia de una
montaña completamente de hierro cercana a la
costa. Dicha descripción bien podría aludir a Pefia
Cabarga, ubicada al Sur de la Bahía de Santander.
Las referencias de minas cántabras de hierro de la
Edad Moderna están claramente relacionadas con
la aparición de las primeras ferrerías, cuya
generalización culminó con la instalación de las
Fábricas de Cañones de La Cavada y Liérganes en
el S. XVII, operativas hasta 1837. Hasta
mediados del S.XIX, la minería del hierro careció
de un desarrollo de importancia limitándose a
garantizar el suministro de las ferrerías, y estando
condicionada por la demanda, las dificultades en
la extracción y la competencia de las cuencas de
Somorrostro (Vizcaya, Norte de España). A pesar
de ello, fueron abundantes los registros de minas
de hierro (Camargo, Revilla, Solares, Hoznayo,
Galizano, Limpias, Ampuero, Gibaja, Mioño y
Ontón), cuya producción hallaba su destino fuera
de la provincia, dada la carencia de carbón o las
particularidades del método de fmja catalana
(Cueto Alonso, 2006), frecuente en Ramales y
Castro Urdiales. En las últimas décadas del S.
XIX la minería del hierro se intensificó
sensiblemente, haciendo de Cantabria el tercer
distrito productor de España, tras Vizcaya y
Málaga.
En Cantabria destacan dos cotos fundamentales:
el del Sur de la Bahía de Santander y zona centro
(Pefia Cabarga, Camargo, Puente Arce, Mercada!
y Entrambasaguas }, y el de Castro Urdiales
(divisible a su vez en los sectores de Coto HoyoOntón, Coto Hoyo-Covarón y la bolsada del
Monte de Setares y El Alba). En este último, las
características flsico-químicas del mineral eran
similares a las del extraído en las explotaciones
vascas de la Cuenca del TrianoRev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 129 -137. ISSN 2070-836X
131
G. Ftmáodtoz
Somorrostro,
estando
principalmente
constituido por siderita, hematitet, goethita en
nódulos dlmominados "chirtas", limonita y
pirita. Laa dive.t!18.11 masu miDetales, cuyas
potencias medias podian alcanzar los SO m, se
disponían concon w calizas, a
lo largo de un m:orrido de unos 4 km. Laa
acliv:id&des e:dlacti.vu comeDZIIl01I. e:n 1870,
conclu:yendoen 1930(RuizBedia,2002).
Losyacimientos delSur do laBahía noeumu:on
en explotación hasta dos décadas después del
inicio de w primeras labo W en el coto de
Castro Urdiales, dadas las dificultades
asociadas a la r:emoción do las arcillas que
acompallabm alos nódulos de óxido dehierro,
cuyos tamallos podfanoscilarenue
y decim co. Este problema setesolvi6 con la
implantación do trolll:llles y ''batide:ra!l", qu.o
proporcionaban concenll'acia.Deil
al
70% en peso (Calvo Rebollar, 2009). Los
principales
minerales explotados eran
hmatites,limonita, goethita, pirita y pirolusita.
Los óxidos e hi<b:óxidos de hierro, que
relle.o.abm los huecos del kanit de estoa
yacimien1os, procedfan de la disolnción de la
pirita y m.arc:asita contenidas en las doiOIIÚall,
precipitados posteriormente entre las f0Ilii.B8
cohmlnarelJ del kar8t en las dolomiaa del
Aptiense.
Laa principales minas situadas en esta zona
fut:ron 1aa de Pella Cabarga, destacando
(Fig.2). cuyo beneficio originó un
paisaje Ninifonnc que constituye un singular
ejemplo en materia de rehabilitación de
espacios afectados por la actividad milu:n. ya
que e:n la ac!ualidad se encuentra mmsformado
en un parqu.o zoológico. Otras minas son
Mercada!, Camargo y las minas de
En1rambasagull8 (centro deCantahria, 8\lrde la
Babia de Sanlander).
Flgara 2. Explotación minem. de Cabácemo.
w dolomiaa
bollladas de UI10II miles de toneladaa dispuestas
en geodaa. Los miDetales príDcipalel¡ son
blenda o esfalerita (en ooasiones bien
cristalizada enoctaedros de granbelleza junto a
escalonaedro6 de calcila) y galena, destacando
primero, se encuentran asociadas a la
Formación Caliza de Montafta (Carbonífero)
hiclmcincita, bemimorfita, cerusita, aglesita,
azurita y malaquita y entre los rios el
cinabrio, labarita, lagrelli10Clita, lafluorita, la
boumita, lapirita y lacalcopirita.
2.2.-Zine
Los yacimie.atos miDetales dezinc en.CII:D.tabria
se rela.cionan con dos tipos de metalotectos: el
de Picos do Europa, y el ligado a
ankeriticu del Gargui,ense o metalotcdo de
Rcoc!D. (Femández Álvarez y Fernández
Maroto, 2002). Laa mineralizaciones del
parcialmeme dolomitizada, con.etituyendo
como minerales IICCIIII.darios: smithsonita,
Contribución del aprovechamiento
Las principales minas de los Picos de Europa se
localizaron en Áliva y el macizo de Ándara. En
1854 la Real Compañía Asturiana de Minas
(RCA) comenzó la explotación a gran escala de
Las Mánforas, principal exponente de Áliva,
con una producción continuada hasta 1977. La
extracción total estimada ronda las 600.000
toneladas, con concentraciones de Zn del13% y
del2% en Pb (Gómez Fernández et al, 1993).
Las Minas de Andara, en las que se explotaron
principalmente
minerales
secundarios,
constituyen la localización clásicamente
vinculada a la blenda acaramelada de Picos de
Europa, aludida a nivel internacional por
Sullivan y O'Reilly ya en 1863 (Calvo Rebollar,
2003). En 1929 se produjo el cese de
explotación de la última mina activa, "La
Providencia" (Gutiérrez Clavero! y Luque
Cava!, 2000). En 1956 la Real Compañía
Asturiana de Minas adquirió las concesiones de
esta
mina, desarrollando labores de
investigación hasta 1976. La creación en 1995
del Parque Nacional de Picos de Europa
inhabilitó definitivamente el aprovechamiento
del emplazamiento con fines mineros
(Gutiérrez Sebares, 2007).
Las mineralizaciones relacionadas con el
Gargasiense tienen como metalotecto dolomías
ankeriticas, ampliamente representadas en el
Sinclinal de Santillana, suave estmctura
tectónica de origen alpino que, con dirección
NE-SW, va desde Udías a la Ría de Mogro,
introduciéndose en el mar con un leve
buzamiento. En su periferia se disponen varios
diapiros (Puerto Calderón, Cabezón de la Sal,
Polanco, Boo, Torrelavega), que condicionan
los aspectos tectónicos y muy posiblemente las
mineralizaciones
y los
procesos
de
dolomitización de las calizas.
El yacimiento más importante de zinc en
Cantabria ha sido el de la Mina de Reocin,
(flanco SE del Sinclinal de Santillana, en las
proximidades de Torrelavega) (Fig.3).
Constituye uno de los mayores yacimientos de
G.Femández
Europa, lo que propició una explotación
ininterrumpida entre 1857 y 2003, con unas
dimensiones totales en planta de 3.300 m x 800
m. Las reservas estimadas inicialmente para
este yacimiento superan las 80 millones de
toneladas de mineral, siendo sus leyes medias
dell5% en Zn, 1,5% en Pb, y 10% en Fe. Se
trata de un yacimiento polimetálico, constituido
por diversos cuerpos de potencias variables
encajados en el paquete dolomítico del
Gargasiense, denominado "metalotecto de
Reocín". Su mineralización primaria se
compone de esfalerita o blenda (botroidal,
coloforme o bandeada), wurzita, galena (en
una proporción con respecto a la esfalerita de
1/8),pirita, marcasita, y melnikovita, con ganga
de dolomita y calcita.
El aprovechamiento moderno del criadero
comienza en 1856, fecha del descubrimiento de
los afloramientos por parte del Barón de
Hauzeur. Inicialmente se aprovecharon los
minerales de enriquecimiento supergénico
(óxidos e hidróxidos de Zn, Pb y Zn) en las
fundiciones asturianas y belgas de la Real
Compañía Asturiana de Minas. Las labores
comenzaron a cielo abierto, desarrollándose
una corta de notables dimensiones y
equipamiento para la época, "El Zanjón". A
partir de 1900,y conforme la profundidad de las
labores aumentó (el yacimiento buza 23"N),
fueron surgiendo sulfuros en detrimento de las
menas oxidadas, para cuyo beneficio se inició
una mina de interior, con la construcción de un
castillete de madera en 1920, sustituido por otro
metálico de 35 metros de altura en 1936
llamado "Pozo SantaAmelia". La construcción
en 1927 del lavadero de la Mina de Reocin,
primero de Europa, permitió aprovechar los
sulfuros. El mineral se transportaba mediante
ferrocarril desde la explotación al lavadero
(situado a 2krn) y desde éste hasta Hinojedo
(distante 6 km de Torrelavega), desde donde se
embarcaban en elpuerto de Requejada.
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 6(2): 129 -137. ISSN 2070-836X
133
Q.Pcm4ndez
Figura 3. Explotación a cielo abi«to de la Mina de Reocín.
Otros yacimientos relacionados c:on el
me1alole()to de Reocln ÍileiOn los de Novales,
Udfas, La Emilia, Pumo Calderón, La Florida
(uociado al llistc:ma kárstico de la Cueva El
Soplao, caracterizada por 'la inigualable
protUsión de helictitas), o el de La Cavada
(Fig.4).
La mayorla de lu mine.ralizaciones que
contienen zinc, p:!\lSem1an en menorpropo ón
minemles de plomo (galena). En conjunm se
han contabilizado 70 explotacione1 en
Can1abria.
F4w'a4. Distribución de los yacimientos me1álicos en Cantabria.
2.3.-ROCAS
Otro de loa n:cursoa mineroa ex:ú:aicloa
intenslll!leu.te en Cantabria han sido las rocas,
tanto ornamentales como industriales,
existiendo
numerosas
explotaciones
princ:ipalmeu1e de variedades sedimeutarias
(Fig.S). Las rocas sedimemarias se dividen en
detriti.cas (ooupan el 74% de lasuperficie de la
región) y calcúeas (el290.4. de laA gión). Bn1:re
lu rocas sedimentarias detritic:M se han
a:xplotado las anmiscas schuivamlll.te como
ornamentales,
existiendo
dos
tipos
característicos asociados a dos edades
geológicas bien definidas: las amliscas rojas
delTriásico, explo1adss en las proximidades de
Cabezón de la Sal, el Monte Dobm o en las
Preai1las. y las armiscM amarillas de laFacies
Weald (Cmácico inferior) explotadas 1m la
zonadel&c:udo.
G.P
Existen otras areni8ca8 de edad AlbienseCalo111.811ieNC que ftl.eron ellirafdas para las
co11.81rucc:ione3de lavillade Santill!llla del Mar.
Entre las rocas calcAn:a&, la. caliza e3 la. más
extendida por toda la región. cles1acando el
aprovecbamiento para érido de las calims
carboall'ems (liébana, Caldas de Besaya, Pueme
Viesgo) y las
(Camargo, Comillas).
Adetnás, las calim• creücicu se explotan como
roca omamental con el nombre comen:ial de
"Pieclm de I!scobedo" o "Mármol de Escobedo"
(Bsl:obedo de Camarso). Por otro lado, algunas
dolomfas fueron explotadas como rocas
indwllriales, emple4ndose en la. fabricaci6D de
abemos, la.síderul¡ia, laiwllls1ria del vidrio opara
la obtenci6D de mapesio. Las principales
cantera& existentes en la región son las
explotaciona silnsdas en Revilla de Camal¡o,
Bezan.a,Ampaem, Sémano,Buemsyotras.
En elcaso delas rocas fgnees, estas ocupan ell %
ele la superficie de Cantabria y se clasifican en
CWI17.0diori!Bs y cu.arzogabros, Jocalindas en el
sudoeste delarq¡ión, ylas ofitas. Lasprimeras no
se han explotado nunca, debido a 'u
in-ibilidad y escasas
,miemras que
las segundas, de las que existen alnmdam:es
afloramimtos en Cantabria (Femández Maroto,
2004), hansidobeneficiadas para laobtención de
lhidos
debido a m gran calidad, se utilí7BII
fimdammtalmente para la capa de rodadara de
can:etexas. Sine:mbal¡o, enlaactnalídad no Cllliste
IIÍIIglmaexplotaci6nenactivo.
2.4.-0TROSRHCURSOSMINER.OS
Existeunagmnvar:iedaddeminmlesmetlllicosy
no metálicoa en el subsuelo de Cantabria, en
mmor abUIIdancia que elhierro y el zil1c (Fig.S).
Ñlf, el cobre se explotó en Soto de &pmilla.
de Pie de Concha. San Mamés, La
Hermida y OJea. con uaaminenllosfa
w-
principalmente por calcopiri:IB, cuprita, azurita y
malaquita; el men:urio, en fOIDI.8 de cttsabrio, se
emcuemm en la. caliza ele ll'IOtl1l!lla en las
minemlimcione3 de los Picos de Europa. en
Ca'banzóll,. La Hemlida. Celi&, Doma, etc,,
asociado a fi!ODeS. La ¡rea ocljta aparece
acollll"""'ndo a la eslhlerita en easi todas las
minas delareaión m cantidades inferiore3 all o,
y la pirolWlita acompafla a los hierros
lleCWldarios.
Entre los minemle3 no metálicos deaaca la
explotación de las sales. En Cantahria, los
minerales sa)jnoo. se encaenlnln asociados a
formaciones ctiapúi.cu de edad triásica. As!, el
diap:iro de Polaw:o, en explotación desde 1907,es
11110 de los más impodmttts. Otros ejemplos a
deS1Bcar son los de P&Ibayón. Puerto Caldmln o
el de Cabezón ele la sal (Cemro-Este de
Cantahria). Este filtimo fue explotado en
pmromana, primero por cám.aru y pilaies y
posterio:tmet te por disohlcíón, conllevando 1111a
problemática do subsidoncia que con
posterioridad afilctó a numerosas vivii!Ddas de
Cabezón.
Otros IOCUl'II08 identificados son el lignito (Las
Rozas de Valdeanoyo) y latmba (en El Bscudo,
emm otras localimciones). La Oláracción de
Lignito en la Com.arca de Carnpoo m la
aáaalidad ha d.esapan!cido :pr6cticamente por
completo, fimdamentahnente derivado de la
c:maci6n del Fmbalso del Río Ebro que anegó la
principal zona de oxplotaci6n, aunque hoy en dia
todavtaquedan algunas concesiones envig01:.
lloi)(\. "'UI..IIt:.'.....>
..(.'\.Ir/.''" ''"-'
(
IHI"
:rt¡:ura S. Distribución de luforoces u explotaclas en Can!ahrla y de otros
no me1álicos.
INDUS TRIAS
EXTRAC TIVAS
BENEFICIO DE
MINERALES NO
M ETÁLICOS
BENEFI CIO DE
M INE RALES
M ETÁLICOS
ENE RGÍA
Año
Valor
Estructura
porcentual
Valor
Estructura
porcentual
Valor
Estructura
porcentual
Valor
Estructura
porcentual
2000
22,328
0.3
201,134
2.6
394,746
5.0
139,546
1.8
2001
22,331
0.3
204,385
2.4
383,073
4.5
136,139
1.6
2002
22,309
0.2
242,568
2.6
399,210
4.3
161,796
1.7
2003
21,758
0.2
244,876
2.5
410,808
4.2
192,551
2.0
2004
17,073
0.2
281,216
2.8
503,853
4.9
166,954
1.6
2005
15,453
0.1
272,932
2.5
495,177
4.5
180,754
1.6
2006
18,837
0.2
286,640
2.4
612,801
5.1
221,448
1.8
2007
22,572
0.2
277,980
2.1
622,755
4.8
221,045
1.7
2008
19,957
0.2
267,658
2.0
584,308
4.4
223,558
1.7
2009
18,958
0.2
240,358
1.9
254,481
2.0
229,521
1.8
2010
18,820
0.1
222,457
1.7
436,524
3.4
213,012
1.7
2011
14,628
0.1
192,456
1.5
480,757
3.8
236,971
1.9
Contribución del aprovechamiento
AGRADECIMIENTOS
Desde estas lineas se pretende mostrar el
agradecimiento de los autores del trabajo a las
Instituciones que a lo largo del tiempo han
hecho posible que información tan importante
como archivos históricos, investigación
minera y patrimonio minero sean hoy una
realidad que se encuentra a disposición de los
ciudadanos para su consulta en la región.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Calvo Rebollar, M. 2003. Minerales y Minas de
España. Volumen II. Sulfuros y Sulfosales.
Dpto. de Cultura, Juventud y Deportes.
Diputación Foral deNavarra. 705 Pp.
Calvo Rebollar, M. 2009. Minerales y Minas de
Espafia. Volumen N. Óxidos e Hidróxidos.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de
Minas de Madrid - Fundación Gómez Pardo.
Madrid. 751 Pp.
Cueto Alonso, G.J. 2006. La Minería del Hierro
en la Bahía de Santander. 1841-1936. Un
Estudio de Geografía Histórica. Consejería de
Medio Ambiente de Cantabria. Centro de
Investigación del Medio Ambiente (CIMA).
Santander. 433 Pp.
FemándezÁlvarez, G. y Femández Maroto, G.
2002. Minerales de Cantabria. En: NUCHE
DEL RIVERO, R. (Editor) "Patrimonio
Geológico de Asturias, Cantabria y Pais
Vasco". ENRESA. Pp. 330-355.
G. Fernández
Gutiérrez Clavero!, M. y Luque Caval, C. 2000.
La minería en los Picos de Europa. Noega.
Gijón. 303 Pp.
Gutiérrez Sebares, J.A. 2007. El Metal de las
Cumbres. Consejería de Medio Ambiente de
Cantabria, Centro de Investigación del Medio
Ambiente. Santander. 362 Pp.
Ontafion Peredo, R. 1996. Las industrias líticas
del Neolítico Final-Calcolítico en Cantabría.
Munibe Antropología -Arkeologia, n"48. Pp.
15-51.
Ruiz Bedia, M. L. 2002. "El patrimonio
invisible. Recuperación de infraestructuras de
transporte minero con fotogrametría digital.
(Castro Urdiales, Cantabria)". Congreso de
Ingeniería Civil, Territorio y Medio Ambiente.
Sánchez Alonso, J.B. 1990. Historia y Guia
Geológico-Minera de Cantabria. Ediciones de
Librería Estvdio. Santander. 335 Pp.
Sancho, J., Verdeja, L., Ballester, A. 1999.
Metalurgia extractiva. Volumen ll: Procesos de
obtención. Ed. Síntesis. Madrid. 428 Pp.
Correspondencia:
Gema Femández Maroto
[email protected].
Fernández Maroto, G., Fernández Álvarez, G. y
Suárez del Río, L.M. 2004. Contribución al
conocimientos de las ofitas de Cantabria.
Boletín Geológico y Minero, vol. 115(1), pp.
47-56.
Gómez Femández, F., Escayo Morán, M.A.,
Alonso López, J.A. y Seebold Imbert, I. 1993.
Caracterización y origen de las dolomías del
sudeste de Picos de Europa (Norte de Espafia).
Estudios Geológicos. Vol-49. Pp. 343-350.
Rev. Aporte Santiaguino 2013; 612): 129 -137. ISSN 2071J.836X 137
GUÍAPARA ESCRIBIR EL ARTÍCULO CIENTÍFICO PARA SU PUBLICACIÓN
EN LA REVISTA "APORTE SANTIAGUINO" DE LA UNASAM
l.Artículo Original
Un articulo científico esun informe escrito y publicado que describe resultados originales de investigación. Esta breve
definición debe matizarse, sin embargo, diciendo que un artículo científico debe ser escrito y publicado de cierta forma,
definida por tres siglos de tradiciones cambiantes, práctica editorial, ética científica e influencia recíproca de los
procedimientos de impresión y publicación. (Day, 2005)
Con la finalidad de orientar al Investigador sobre los elementos que serán considerados, se indica el esquema básico para
escribir la propuesta y se describen brevemente sus componentes. Estos elementos son una guía y no necesariamente
deben ser aplicados de manera rígida. Su aplicación dependerá del tipo de estudio y del abordaje metodológico que
desarrolle cada investigador.
Estructura de un artículo original para ser publicado en la revista ''Aporte Santiaguino" de la UNASAM
Título del Trabajo
Autor (es) eInstitución (es)
Resumen y Abstract
Palabras clave (K.ey word)
l.
Introducción
II.
Material y métodos
m.
Resultado
IV.
Discusión
V.
Conclusiones
VI.
Agradecimiento
VII.
Referencias Bibliográficas
ORIENTACIÓNGENERALDELOSCOMPONENTESDELESQUEMA
La estructura de un artículo científico para ser publicado en la revista de la UNASAM es única y no puede tener
variaciones de acuerdo a la opción de cada investigador. Seha convenido que con fines de arbitraje deben considerar los
componentes: introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones. Este documento pretende
convertirse en una guía general que brinda una orientación sobre lo que se espera que los investigadores desarrollen en
cada uno de lospuntos del esquema.
Titulo del Trabajo: En espafiol einglés
Autor (es) e Institución (es) y afiliación: escribir el primer nombre, primer apellido, inicial del segundo, estar
referenciados con superíndices numerales. En la filiación indicar: Departamento, Facultad y Universidad (si son de
universidades diferentes), E-mail.
Resumen y abstract en Español e inglés, sirvepara dar al lector una idea global del trabajo, que incluya elproblema,
metodología y conclusiones; que no exceda de 200 palabras.
Palabras clave (Key words), en Español einglés respectivamente {3-1O palabras) .De preferencia no coincidir con
el título.
l. Introducción: presentación del trabajo considerando la justificación y apoyada por la situación problemática, los
objetivos, algunas referencias bibliográficas.
n. Material y métodos: descritos en forma concisa para facilitar la réplica de otros investigadores, a menos que sean
procedimientos nuevos que serán descritos en detalle. Considerar: Tipo de estudio, población, muestra, muestreo,
instrumentos de recolección de datos, técnicas deprocesamiento y análisis.
m.Resultado: describir hallazgos y demostraciones en secuencia lógica, se apoya en tablas, figuras y pruebas
estadísticas (si fuera el caso); no más de tres o cuatro (3-4). Se estructuran en base a los objetivos, con títulos y
subtítulos. Se describen los aspectos trascendentales.
IV.Discusión: Se analizan y explican los propios resultados y comparan con los conocimientos previos (base teórica).
Se busca defender la validez e interés del estudio. La discusión sigue la estructura de los resultados, sin títulos ni
subtítulos. Es importante poner en evidencia las conclusiones.
V. Conclusiones: es el resumen de la discusión de resultados; presenta la contribución del autor. Dan respuesta a los
objetivos, hipótesis y problema. Seenumeran según el orden de importancia.
VI. Agradecimientos. Alaspersonas e instituciones que apoyaron la investigación .
VII. Referencias Bibliográficas: según el sistema adoptado. Solo las citadas en el texto y que constituyen un selecto
grupo de investigaciones directamente relacionadas con el estudio.
DEFICIENTE
06 a 10
8%
REGULAR
11 a 13
32%
PESIMO
01 a 05
4%
BUENO
14 a 16
44%
BUENO
14 a 16
DEFICIENTE 06 a 10
2. Comunicaciones cortas
Las comunicaciones cortas llamadas también comunicación rápida, origioal breve, reporte breve, comunicación breve,
entre otras; son produclo de investigación científica, pero por lo general son resultados preliminares que necesitan ser
comunicados prontamente; por lo que estas investigaciones pueden presentar ciertas limitaciones.
Estos trabajos pasan por revisión de pares y el formato mínimo de comunicación para la revista respetará el IMRyD, solo
que aveces fusionan los métodos con los resultados.
Estructura de una COMUNICACIÓN CORTA para ser publicada en la revista "Aporte Santiaguino" de la
UNASAM
Título del Trabajo
Autor (es) e Institución (es)
Resumen yAbstrae!
Palabras clave (Keyword)
I.Introducción
TI. Material y métodos
III.Resultado
IV. Discusión
V. Conclusiones
VI. Agradecimiento
VTI. Referencias Bibliográficas
3. Reporte de Casos
El reporte de casos, corresponde a las comunicaciones de estudios de casos médicos, sociales, educativos, culturales,
etc., en las que se da cuenta de situsciones que dejan lecciones y se caracterizan por dar cuenta de enfermedades raras,
manifestaciones raras de enfermedades comunes, opción terapéutica diferente, reacciones adversas de tratamientos
comunes, atención a casos individuales o grupales en el tratamiento sociológico, antropológico, educativo, etc.
Como tipo de investigación corresponde aun estudio de caso o series de casos, el cual pasa por revisión por pares.
Estructura del REPORTE DE CASOS para serpublicados en la revista "Aporte Santiaguino" de la UNASAM
Titulo del Trabajo
Autor (es) e Institución (es)
Resumen yAbstrae!
Palabras clave (Keyword)
I.Introducción
TI. Repcrte de casos
III.Discusión
IV.Agradecimiento
V. Referencias Bibliográficas.
4. Artículos de Revisión
Los artículos de revisión, son publicaciones cortas que se caracterizan por profundizar sobre un tema en particular a
modo de divulgación, critica o contribución a la comunidad académica. Se recomienda que tengan una búsqueda
sistemática de la bibliografia y respondan apocas preguntas.
Los artículos de revisión se pueden presentar a solicitud del Comité o por iniciativa de los autores, los cuales
dependiendo de la pertinencia, pasan ono por revisión por pares.
El formato de comunicación suele ser el siguiente: Introducción, "contenido que esvariable" y discusión/conclusiones.
Estructura de los ARTÍCULOS DE REVISIÓN para ser publicados en la revista "Aporte Santiaguino" de la
UNASAM
Título de!Trabajo
Autor (es) e Institución (es)
Resumen y Abstrae!.
Palabras clave (Keyword)
I.Introducción
II.Contenido
m. Discusión
IV. Conclusiones
V. ReferenciasBibliográficas
5.Ensayo /Opinión/Simposio
Los ensayos, opiniones o simposios son publicaciones cortas y especificas, en las que el autor da cuenta de su enfoque
sobre unlama de iotarés, por lo general a solicitad de la Revista o por convocatoria de la misma; este tipo de publicación
por lo general marca mucho la posición del autor sobre el tema.
Dependiendo del manuscrito, pasan o no por revisión por pares.
Estructura del ENSAYO/OPINIÓN /SIMPOSIO para ser publicados en la revista "Aporte Santiaguino" de la
UNASAM
Título del Trabajo
Autor (es) eInstitución (es)
Resumen yAbstrae!.
Palabras clave (Key word)
I.Introducción.
Il.Contenido III.Discusión.
IV. Conclusiones
6.Biografía
La biograña es un escrito que da cuenta de la historia de vida de personajes destacados en el área de iotarés de la Revista;
como tal el resumen biográfico debe dar cuenta de las acciones o realzar el aporte que han hecho en su área, para
contribuir a la ciencia y la tecnología.
Son evaluadas sólo por el Comité Editor.
Estructura de la BIOGRAFÍA para ser publicada en larevista "Aporte Santiaguino" de la UNASAM
Título del Trabajo, Autor (es), Contenido.
7. Cartas al Editor
Las cartas al editor son manuscritos que pueden ser generados como respuesta a un articulo de la revista, en que se puede
comunicar opiniones, sistematizaciones, investigaciones, que amplíen, profundicen, refuten o rechacen los resultados
expuestos en iovestigaciones precedentes. Son reflejo de cuan activa es una comunidad científica y cuan leída es una
revista.
Estos escritos son evaluados únicamente por el Comité Editor.
8.Editorial
La editorial de la revista Aporte Santiaguino siempre es escrita a solicitad del Comité Editor y se usa para: marcar la
política editorial de la Revista, comentar algún articulo relevante de ese número, o bien, para comentar el contenido de
ese número. La característica principal es dar una posición sobre un lama de ioterés; por lo que se recomienda que la
Editorial tenga un título específico.
Estos escritos son evaluados únicamente por el Comité Editor y deben ser lo más concisos posible.
Artículos, según tipo de revisión

Documentos relacionados