capacitación de las instituciones nacionales de derechos humanos

Transcripción

capacitación de las instituciones nacionales de derechos humanos
LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA
Titular/Director del
Subsidio
Director Ejecutivo del DIHR
El Coordinador
Instituto Danés de
Derechos Humanos (DIHR)
Phone +45 32 69 88 88
[email protected]
www.humanrights.dk
Co-solicitantes
GANHRI
Alianza Mundial de Instituciones
Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI)
http://nhri.ohchr.org
CAPACITACIÓN
DE LAS
INSTITUCIONES
NACIONALES
DE DERECHOS
HUMANOS
Global Alliance of National Human Rights Institutions
Junta Directiva*
DIHR, GANHRI y Presidencias
Regionaless
Foro de Asia Pacífico de las INDH
www.asiapacificforum.net
Secretaría de la Junta
Directiva
Defensoría del Pueblo
(Ombudsman de Bolivia)
www.defensoria.gob.bo
Proyecgto DIHR Unidad
de Gestión
Red Europea de las INDH
www.ennhri.org
Comité de Puesta
en Marcha
Unidad de Gestión de Proyecto
Red Africana de las INDH
www.nanhri.org
DIHR & Cosolicitantes
* I nmediatamente tras la reunión, la Junta Directiva también
invita a ciertas partes interesadas externas a participar
en una sesión, con el fin de garantizar retroalimentación,
unir sinergias y para cualquier oportunidad pertinente
de colaboración (es decir a ACNUDH, PNUD y otros
Patrocinadores).
ESTE PROYECTO ESTÁ FINANCIADO
POR LA UNIÓN EUROPEA
FORTALECIENDO LAS INDH
NHRI·EU es un proyecto global con la visión
de fortalecer las instituciones nacionales de
derechos humanos e incrementar el impacto
de la protección y promoción de las INDH
involucradas en derechos humanos a nivel
nacional.
Los talleres presenciales se llevarán a cabo
durante todo el 2017. Cada taller tendrá una
capacidad de 15 participantes de las INDH.
Sólo aquellos participantes que hayan
completado los cursos de aprendizaje virtuales
(o electrónicos) podrán optar a participar en los
mismos.
MEJORA DEL IMPACTO
Por último, el proyecto cuenta con otras 16
becas abiertas para las INDH, que participaron
en de métodos combinando de aprendizaje
(Blended Learning) y están disponibles para las
intervenciones nacionales de seguimiento. La
cifra promedio de estas becas es de €15.000,
y se dispondrá de dichas subvenciones a partir
de finales de 2017. En breve enviaremos más
información sobre el proceso de selección.
El proyecto es relevante a todas las INDH
El proyecto está dirigido a todas las INDH a
nivel mundial. El objetivo es que las INDH
involucradas mejoren su impacto a la hora de
proteger y promover los derechos humanos
dentro de las cuatro áreas temáticas. Estas son:
1) Control y seguimiento
2) Educación en Derechos Humanos
3) Derechos Humanos y Empresas
4) Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Se aplica de métodos combinando de
aprendizaje (Blended Learning) en donde se
combinan cursos interactivos virtuales con
talleres presenciales (cara a cara). Se vuelven a
conceder becas a las intervenciones nacionales
de seguimiento.
Cronología
Los cursos virtuales estarán listos para su
inscripción a partir del 2017. Estos serán
gratuitos y estarán disponibles en inglés,
francés, español y árabe.
El proyecto es relevante para todas las redes
El proyecto NHRI·EU refuerza las redes
globales y regionales y tiene la visión de
mejorar la interacción de estas redes regionales
y globales con los mecanismos de derechos
humanos. El proyecto asigna recursos a las
secretarías y asimismo proporciona experiencia
técnica en el desarrollo de la capacidad
institucional y organizativa.
EL PROYECTO NHRI·EU ES AMPARADO
POR LA UE
El INHRI·EU es un proyecto de tres años
amparado por la Unión Europea con una cifra
de € 5 millones.
EL IMPACTO ESPERADO
Resultados
Indicadores
Objetivos
Mejora del
impacto de
las INDH para
promover y
proteger los
Derechos
Humanos
en las
cuatro áreas
temáticas
Las INDH
cumpliendo
con las areas
de mandato
y llevando
a cabo
acciones
Las INDH
protegiendo y
promoviendo
los derechos
humanos
Mejora de la
capacidad
organizativa e
institucional
de las Redes
Mejora de
las acciones
colectivas de
las INDH para
promover
y proteger
los derechos
humanos
Las Redes
a mejorar la
interacción
con los
mecanismos
regionales y
globales de
los derechos
humanos
Infórmese
Los boletines trimestrales informarán sobre
el proyecto y proporcionarán más información
sobre los criterios de selección y adjudicación.
El DIHR (Instituto Danés de Derechos
Humanos) o las redes regionales les brindarán
más información sobre este tema.

Documentos relacionados