Procedimientos básicos para un SCI

Transcripción

Procedimientos básicos para un SCI
Guía de
Actuación No.
Fecha de
actualización:
E 001
08/2013
Páginas:
1 de 1
Guía de actuación aeronave en
emergencia en vuelo
Responsable:
Instrucciones:
SUPERVISOR Y
CONTROLADORES DE
TURNO
El Supervisor y los controladores de turno realizaran estas actividades
durante y después que un aeronave se declare en emergencia en vuelo.
No.
Descripción:
ACTIVIDAD
NOTAS
1
El supervisor o el controlador de turno que detecte la
emergencia dará aviso al Servicio de Extinción de
Incendios, a través de la línea caliente o frecuencia
asignada.
Base norte 118.1
Base satélite 118.25
INTERCOM BASES SEI:
NORTE 244
SUR 245
Timbre prolongado
2
El supervisor o el controlador de turno que detecte la
emergencia informará al Servicio de Extinción de
Incendios vía línea caliente:









3
4
5
6
El controlador de superficie instruirá a las aeronaves en
tierra para dar la prioridad de desplazamiento a los
vehículos de emergencia.
El controlador de superficie Coordinará con IP el
desplazamiento hacia la cabecera para realizar la
respectiva revisión de pista.
Si la aeronave queda sobre la pista evaluar el supervisor
de turno realizará los cálculos correspondientes con el fin
de evaluar la posibilidad de continuar con las operaciones
en la pista afectada.
En caso que la aeronave interfiera con las operaciones
aéreas el supervisor de turno notificará a la oficina
AIS/ARO para la publicación del NOTAM y notificara al
CCO.
Tipo de aeronave.
Explotador de la aeronave.
Falla detectada
Hora prevista o tiempo
aproximado en aterrizar.
Pista a utilizar
Matrícula.
Número de ocupantes
Cantidad de combustible.
Mercancías peligrosas a bordo.
Despejar vías de rodaje para
vehículos de emergencia
Desplazamiento umbral
NOTAM

Guía de
Actuación No.
Fecha de
actualización:
E 002
04/2013
Páginas:
1 de 1
Descripción:
Guía de actuación de Emergencia
Responsable:
Instrucciones:
El Supervisor y los controladores de turno realizaran estas actividades
durante y después de un accidente aéreo.
No.
SUPERVISOR Y
CONTROLADORES DE
TURNO
ACTIVIDAD
NOTAS
1
El supervisor o el controlador de turno que detecte el
Accidente darán aviso al Servicio de Extinción de
Incendios, a través del INTERCOM o timbre prolongado.
2
El supervisor o el controlador de turno que detecte el
accidente informará al Servicio de Extinción de Incendios
vía línea caliente:
3
El Supervisor Informará a la Oficina de Control y
Seguridad Aérea, sobre la novedad con la aeronave
indicando:
4
El supervisor reportará a la Oficina de Comunicaciones
(AIS / ARO) la condiciones de operación del aeropuerto
según la información suministrada por bomberos sobre la
categoría SEI en la que quedaría el aeropuerto.
El supervisor coordinará, con el Supervisor del Centro de
Control Bogotá, la operación del aeropuerto según el
área comprometida dentro del aeropuerto de acuerdo al
punto de coordenada, dando prioridad a los equipos de
rescate.
El supervisor mantendrá comunicación permanente con el
Puesto de Comando (PC)
El supervisor reanudará las operaciones aeronáuticas
normales del Aeropuerto una vez sea notificada de la
categoría del servicio de extinción de incendios (SEI)
El supervisor reportar a la Oficina de Comunicaciones
(AIS / ARO) cuando las condiciones de operación del
aeropuerto según información de la categoría SEI
El supervisor coordinará, con el supervisor del Centro de
Control Bogotá, el retorno a la normalidad para activar las
operaciones de aeronaves en el Aeropuerto.
El supervisor y controladores requeridos rendirán informe
por escrito de las acciones realizadas al funcionario
investigador.
Base norte 118.1
Base satélite 118.25
INTERCOM BASES SEI: NORTE
244
SUR 245
Timbre prolongado
 Tipo de aeronave.
 Explotador de la aeronave.
 Ubicación del área
del
accidente
 Número de ocupantes.
 Tipo de aeronave.
 Explotador de la aeronave.
 Ubicación del área del
accidente
Número de ocupantes
Publicar NOTAM categoría SEI
5
6
7
8
11
12
Restricción del área comprometida
Frecuencia aérea asignada
Esta notificación será dada por el
Centro de Operaciones de
Emergencias (COE).
Publicar NOTAM categoría SEI


Documentos relacionados