Crea SECTUR distintivo de Inclusión para que Turistas con

Transcripción

Crea SECTUR distintivo de Inclusión para que Turistas con
AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD
Crea SECTUR distintivo de
Inclusión para que Turistas con
alguna discapacidad puedan
disfrutar de nuestros destinos
Ciudad de México, 25 de noviembre de 2014
La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República creó el Distintivo de Inclusión
Turística para reconocer a todos aquellos prestadores de servicios turísticos que
incorporen criterios de accesibilidad en sus operaciones cotidianas y cultura
organizacional a fin de que turistas nacionales e internacionales que sufran de alguna
discapacidad puedan disfrutar de nuestros destinos, informó el subsecretario de Calidad y
Regulación, Francisco Maass Peña.
Al participar en la inauguración del 1er Foro Mundial de la Red Nacional para Prevenir la
Discapacidad (Renapred) que se lleva a cabo del 24 al 28 de noviembre en Monterrey,
Nuevo León, Maass Peña destacó que “lograr un México Incluyente es tarea de todos,
eliminar las barreras físicas y psicológicas es una necesidad que debemos afrontar juntos
para que todos los bienes y servicios turísticos que se ofrecen en el país cumplan con las
condiciones necesarias para que cualquier persona con alguna discapacidad pueda
disfrutarlos, ya que, como expuso el Presidente Enrique Peña Nieto, viajar y conocer
nuestro país, no debe ser un privilegio, sino una oportunidad al alcance de todos.”
En la reunión que encabezó el gobernador del estado, Rodrígo Medina de la Cruz y el
presidente de Renapred, Federico Núñez Perea, el subsecretario de SECTUR, quien asistió
en representación de su titular Claudia Ruiz Massieu, dio a conocer que la Secretaría de
Turismo tiene tres objetivo precisos en materia de accesibilidad e inclusión social. Estos
son:

Impulsar un modelo de desarrollo turístico integral y regional con criterios de
accesibilidad;

Crear instrumentos para que el turismo sea una actividad incluyente que brinde
más oportunidades para que más mexicanos viajen;

Promover el turismo accesible y la no discriminación en la prestación de servicios
turísticos.
AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD
Estás acciones, agregó, se llevan a cabo en cuatro ejes: 1) infraestructura turística
accesible; 2) Programas de Calidad con criterios de inclusión; 3) Criterios de accesibilidad e
inclusión en el Sistema Nacional de Certificación Turística; y 4) Diseño del Distintivo de
Inclusión Turística.
El Subsecretario Maass Peña explicó que la estrategia del Gobierno de la República,
expuesta en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, es proteger los derechos de las
personas con discapacidad y contribuir con su desarrollo integral e inclusión plena. Explicó
que de acuerdo con los datos de la Organización Mundial de Salud y el Banco Mundial,
uno de cada 7 personas en el mundo sufre alguna discapacidad, esto significaría que uno
de cada siete turistas en el mundo podría viajar con alguna discapacidad, viajeros que
requieren una infraestructura física, información y servicios adecuados durante su tránsito
y estancia en nuestros destinos turísticos.
El Foro, que se lleva a cabo hasta el viernes 28 de noviembre, tiene la finalidad de
reflexionar sobre los temas de prevención de enfermedades o deficiencias del nacimiento
que puedan causar una discapacidad en las y los niños mexicanos, así como plantear
acciones para abatir las barreras físicas y sociales del entorno que impiden la inclusión
educativa, laboral, turística y social de las personas con discapacidad.
El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz expuso las principales acciones que lleva a cabo
el gobierno del estado de Nuevo León en materia de accesibilidad, prevención y atención
para personas con discapacidad como la construcción del Centro Estatal de Rehabilitación
y Educación Especial, la creación de Talleres de Capacitación Laboral dirigida a personas
con discapacidad, acompañados de una bolsa de trabajo y de programas de vinculación
empresarial en la entidad.
A la inauguración asistieron también Gretta Salinas de Medina, presidenta honorífica del
DIF estatal; representantes de la Secretaría de Salud, de la Organización Mundial de la
Salud, de la Organización Panamericana de Salud y de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social, entre otros.
Comunicado de Prensa 257/2014 | Sectur
AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD
Tres destinos donde debes estar
al menos una vez en la vida
Ciudad de México, 26 de noviembre de 2014
1. PICO DE ORIZABA
El más elevado de México, con 5 mil 610 metros de altura. Su nombre náhuatl es
Citlaltépetl que significa "Cerro de la estrella". Según la leyenda ahí apareció una estrella
azul que anunciaba la inmortalidad de Quetzalcóatl. www.hgmexico.com
2. DUNAS EL SABANAL
En Chachalacas, a menos de una hora de la ciudad de Veracruz. Recorrerlas en cuatrimoto
es una de las actividades más popular, además de un buen chapuzón en el mar. Abarcan
500 hectáreas. Recorridos y hospedaje en www.puntareal.com.mx
3. SALTO DE EYIPANTLA
Según la leyenda, la cascada fue hogar del dios de la lluvia, Tláloc. Localizada a 12 km de
Catemaco. Su caída es de 50 metros y para llegar a ella debes subir 244 escalones.
Eyipantla en náhuatl significa "salto de los tres chorros" www.catemaco.info
Diana Briseño| El Universal
AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD
Six Flags inaugura réplica del
Ángel de la Independencia
Ciudad de México, 27 de noviembre de 2014
El titular de la Secretaría de Turismo del Distrito Federal, Miguel Torruco Marqués, develó
una réplica del Ángel de la Independencia en Six Flags, la cual busca promover la imagen
de la ciudad entre sus visitantes.
Durante la ceremonia de inauguración, el funcionario del gobierno capitalino destacó que
de los 12.7 millones de personas que visitan la ciudad anualmente, alrededor dos millones
acuden al parque de atracciones, ubicado al sur de la Ciudad de México, lo que lo
convierte en un punto central.
Y es que, precisó, Six Flags es uno de los lugares más importantes de turismo en la
delegación Tlalpan, donde en temporada alta un 60 por ciento de sus visitantes proviene
de los estados de la República Mexicana.
En este sentido, Torruco Marqués señaló que la demarcación también cuenta con otro
tipo de atractivos turísticos, como los pueblos de San Pedro Mártir, San Andrés
Toltotepec; además del lugares como el Bosque de Tlalpan, su centro histórico, entre
otros.
El secretario de Turismo capitalino indicó que gracias a la actividad turística en la
delegación, la ocupación hotelera se ubica en más en un 65 por ciento en lo que va del
año en sus más de 200 mil habitaciones.
Destacó que una de las prioridades de la administración actual es promover el turismo en
la Ciudad de México, el cual genera una fuente de empleos y generación de divisas.
El Ángel es una invitación a los turistas a que conozca el momento original y los múltiples y
diversos atractivos turísticos que ha colocado la Ciudad de México como destino único",
subrayó.
Notimex | Excélsior
AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD
Presentan programa para el
desarrollo turístico del Pueblo
Mágico de Arteaga, Coahuila
Ciudad de México, 27 de noviembre de 2014
Con la representación de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el subsecretario
de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, acudió a la presentación del
Programa de Desarrollo Turístico del Pueblo Mágico de Arteaga, el cual tiene como
objetivo incrementar la afluencia de visitantes, aumentar la oferta de hospedaje y tener
más y mejores empleos bien remunerados.
En un evento que encabezó el gobernador del estado, Rubén Ignacio Moreira Valdés, el
subsecretario de la SECTUR recordó que el turismo y el desarrollo social son prioridades
para la actual administración del Presidente Enrique Peña Nieto y el Programa de Pueblos
Mágicos permite conjugar ambos objetivos de manera eficiente.
Destacó que el Programa de Desarrollo Turístico de Arteaga incluye una agenda multianual e intersectorial de inversiones, elaborada de manera conjunta por autoridades
estatales y municipales, en coordinación con la SECTUR y el Fondo Nacional de Fomento al
Turismo (FONATUR).
Comprende la generación de nuevos productos turísticos, acordes con el patrimonio de la
región, como la promoción del ordenamiento territorial de sus centros de población y
regiones turísticas, el desarrollo de infraestructura local y regional de comunicaciones que
facilite la articulación de circuitos y rutas que permitan posicionar turísticamente a
Arteaga en el plano internacional.
Entre otros proyectos, se impulsará:

El Museo Cuartel de Carranza en Arteaga.

El Centro de Educación Ambiental del Cambio Climático en los Lirios

Y, el Centro Ecoturístico y de Aventura Cañón de San Antonio de las Alazanas.
Todo ello redundará en orientar el desarrollo turístico sustentable de este Pueblo Mágico
en el corto, mediano y largo plazo, lo que da rumbo y certeza a las inversiones y, por
supuesto, en un mayor beneficio para la comunidad.
AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD
En el evento estuvieron presentes Eliseo Mendoza Berrueto, presidente de la Junta de
Gobierno del Congreso del Estado; Gregorio Alberto Pérez Mata, presidente Magistrado
del Tribunal Superior de Justicia; Jorge Ortega Chávez, director de Servicios de apoyo al
sector turístico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo; Luis Alfonso Rodríguez Garza,
secretario de Turismo en el Estado y José de Jesús Durán Flores, presidente del Municipio
de Arteaga, entre otros.
Comunicado de Prensa 259/2014 | Sectur
Llega Policía Turística a zona San
Ángel-Coyoacán
Ciudad de México, 27 de noviembre de 2014
El Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués, encabezó hoy
la Ceremonia de Abanderamiento de la Policía de Atención y Seguridad al Turismo de la
Ciudad de México, con lo que culminó el proceso de capacitación de 100 nuevos cadetes
del Instituto Técnico de Formación Policial, integrantes de la segunda generación.
Durante este acto, celebrado en la explanada central de la Delegación Coyoacán, el
funcionario del gobierno capitalino, hizo notar que las principales tareas de los nuevos
elementos policiales turísticos estarán encaminadas a otorgar seguridad, protección y
orientación a los visitantes nacionales e internacionales que llegan a la capital del país.
Los nuevos policías, dijo, no serán solamente una instancia que brinde asistencia a los
turistas, sino que también se ocuparán de prevenir e identificar factores de riesgo en la
actividad turística.
Torruco Marqués manifestó que los agentes de la policía turística “están conscientes de la
importancia que tiene el turismo para la ciudad capital, valoran su función como
guardianes del orden y reconocen su labor como anfitriones”. Expresó que estos
elementos policiacos contribuirán a cambiar de manera positiva la percepción que se
tiene del policía y de la atención que se brinda al visitante en sitios de interés turístico.
Informó que los 100 nuevos agentes cursaron el Diplomado “Policía Turística de la Ciudad
de México”, con duración de 230 horas impartido en el Instituto Técnico de Formación
Policial, en donde participaron expertos en la legislacion turística, calidad en el servicio,
AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD
cultura
turística
y
contexto
turístico
nacional
e
internacional.
El funcionario comentó que el turismo es una prioridad y la CDMX se está consolidando
como el mejor destino turístico de américa latina, lo que nos obliga a seguir trabajando en
la procuración del bienestar de nuestros visitantes nacionales y extranjeros.
Agregó que de acuerdo con los resultados de enero a octubre de 2014, se alcanzó cifras
que superan a las obtenidas en el mismo período del año anterior, pues se obtuvo
derrama económica de 3, 930 millones de dólares, 9% más que en 2013, el porcentaje de
ocupación hotelera de 65.5%, 1.5% más que el año anterior; hay un registro de 10
millones 725 mil turistas hospedados en hoteles, lo que significó un incremento del 4%.
Durante la ceremonia de abanderamiento, Torruco Marqués señaló que se contó con la
colaboración de las secretarías de Cultura y de Desarrollo Rural y Equidad de las
Comunidades, así como de la Coordinación de Asuntos Internacionales, además de la
Coordinación de Asuntos Internacionales, la PGJDF, el Consejo Ciudadano de Seguridad
Pública y Procuración de Justicia, la Secretaría de Turismo del Gobierno federal, el
Instituto Nacional de la Mujer y el Instituto para la Integración al Desarrollo de las
Personas
con
Discapacidad
de
la
Ciudad
de
México.
El Secretario de Turismo estuvo acompañado por el Secretario de Seguridad Pública, Jesús
Rodríguez Almeida; el Procurador General de Justicia del DF, Rodolfo Fernando Ríos Garza;
el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del
Distrito
Federal,
Luis
Wertman
Zaslav.
También estuvieron presentes los jefes delegacionales de Coyoacán, Mauricio Alonso
Toledo Gutiérrez y de Álvaro Obregón, Leonel Luna Estrada; del diputado federal Valentín
Maldonado Salgado; del subsecretario de Información e Inteligencia Policial, Víctor Hugo
Ramos Ortiz; del subsecretario de Desarrollo Institucional, Jorge Mauricio Ferman
Quirarte.
Así como el consejero ciudadano del Consejo de Seguridad Pública y Procuración de
Justicia del DF, Guillermo Martínez Cortés y los coordinadores internos de los Comités
Ciudadanos de los barrios La Concepción y San Mateo y de la Colonia San Diego
Churubusco; Marina Olvera Sánchez, David García Olguín y Anabel Villanueva,
respectivamente.
Sectur DF
AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD
Turismo religioso, otra forma de
descubrir la Ciudad de México
Ciudad de México, 28 de noviembre de 2014
Con El camino guadalupano, Baluartes del catolicismo y Caminos de fe, la Ciudad de
México da un impulso mayor al turismo religioso de la capital del país.
94 hoteles de 5 estrellas existen en la ciudad, los cuales reportan una ocupación promedio
de 87% durante los fines de semana
Durante la presentación de los promocionales del Programa de Turismo Religioso, el
secretario de Turismo local, Miguel Torruco Marqués, resaltó que esta medida permitirá
dar un mayor alcance y posicionamiento al mercado al que va dirigido el programa.
Manifestó que la riqueza de cultos, costumbres y arte, han motivado que el gobierno del
Distrito Federal a través de la Secretaria de Turismo federal (Sectur) vincule la actividad
turística y se instrumenten subproductos como El camino guadalupano, Baluartes del
catolicismo y Caminos de fe.
El funcionario precisó que dicho programa contribuirá a mantener el "buen rumbo" de la
actividad turística, situación que se refleja en los 10 millones 725 mil turistas hospedados
en hoteles de la capital del país de enero a octubre, de los cuales, dos millones 73 mil son
internacionales y ocho millones 651 mil son nacionales.
Además de una ocupación hotelera promedio de 65 .5 por ciento y una derrama
económica por tres mil 930 millones de dólares.
Sin embargo, Torruco Marqués explicó que los 94 hoteles de 5 estrellas que existen en la
ciudad, reportaron una ocupación promedio de 87 por ciento durante los fines de semana.
El material el programa de turismo religioso incluye 27 video cápsulas correspondientes a
cada uno de los templos que integra el circuito de turismo religioso, así como 32 mil
folletos, 33 mil dípticos, 32 mil 500 pasaportes que serán entregados a peregrinos en estas
fechas, así como 32 mil 500 certificados de peregrino guadalupano.
El funcionario destacó durante el anuncio del programa, que la información se
complementará con la aplicación "Travel Guide CDMX", misma que ya se encuentra
disponible de manera gratuita para dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y
Android.
AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD
En ese sentido, Torruco Marqués precisó que los diferentes santuarios ya cuentan con
placas con códigos QR, donde mediante teléfonos inteligentes se podrá obtener
información de los recintos.
Excélsior
Presenta Sectur Lineamientos,
Programas y Acciones de
Certificación para el Sector
Turístico
Ciudad de México, 28 de noviembre de 2014
La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República presentó a funcionarios de turismo
y prestadores de servicios una serie de lineamientos, programas y acciones con el
propósito de elevar la calidad de los productos y servicios turísticos del país.
Durante la inauguración del Foro Regional de Difusión Zona Norte, realizado en
Monterrey, Nuevo León, y en nombre de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el
subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Francisco Maass Peña, aseguró que
con estos mecanismos se busca, además, incrementar la derrama económica y generar
mejores condiciones de vida.
Los temas abordados fueron el Sistema Nacional de Certificación Turística (SNCT); impacto
en los programas de calidad de la SECTUR en el SNCT; modernización de la plataforma
para la acreditación de guías de turistas; Registro Nacional de Turismo (RNT), y diseño e
implementación del Sistema de Clasificación Hotelera (SCH), entre otros.
Ante funcionarios y prestadores de servicios turísticos de los estados de Baja California
Sur, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, San Luis Potosí, Tamaulipas, y Zacatecas, el
subsecretario Maass Peña detalló las ventajas de aplicar y formar parte de estos
instrumentos, lo cual será determinante para que México se convierta en un destino de
clase mundial.
AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD
En su intervención señaló que la correcta aplicación e implementación de estos
lineamientos buscan el beneficio directo a las personas, a las empresas y a los destinos
turísticos.
Maass Peña destacó que esas acciones se enmarcan en la Política Nacional Turística que
anunció el Presidente Enrique Peña Nieto el 13 de febrero de 2013, así como en las
acciones del Gabinete Turístico.
Al evento asistió el delegado regional Noreste de la Secretaría de Turismo, Jean Joseph
Leautaud Russek; el director general de Certificación Turística, Martín Vázquez, y la
directora general de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, Lorena de
la Garza Venecia, entre otros.
Comunicado de Prensa 260/2014 | Sectur
En ascenso la ocupación hotelera
en el país; creció 4.4 por ciento a
noviembre del 2014
Ciudad de México, 30 de noviembre de 2014
A la primera semana de noviembre de este año, el número de cuartos ocupados en los
destinos turísticos del país continúa al alza, al registrarse un incremento de 4.4 por ciento
con respecto al mismo periodo de 2013.
De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo
de México-DataTur, en el acumulado del año al 9 de noviembre, la ocupación hotelera de
los 70 destinos turísticos monitoreados fue de 200 mil 27 cuartos, cuando en el mismo
lapso del año anterior se observó una cifra de 191 mil 585 cuartos ocupados.
Los destinos turísticos de ciudades del interior que registraron mayor incremento en su
ocupación hotelera, durante el período en cuestión, fueron Durango, con 25.4 por ciento;
Irapuato, 15.4; Zacatecas, 14.8; Toluca, 13.7, y Coatzacoalcos, San Juan del Río y Tlaxcala,
con 11.9.
AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD
Según las cifras de DataTur, correspondiente a la semana 45, que comprende hasta el 9 de
noviembre, los centros de playa que observaron un mayor crecimiento en su ocupación
hotelera, con relación al 2013, fueron Cozumel, 12.1 por ciento; Nuevo Vallarta,11.4;
Tonalá-Puerto Arista, 9.7, Los Cabos, 9.4 y Puerto Vallarta, con 8.7.
En cuanto a las ciudades más grandes del país, la Ciudad de México mostró el mejor
comportamiento al crecer 4.1 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado,
mientras que Monterrey registró un aumento de 3.3 y Guadalajara 2.3 por ciento.
Durante la semana 45, que va del 3 al 9 de noviembre de 2014, los 70 destinos
monitoreados por DataTur aumentaron su número de cuartos ocupados en 6.8 por ciento
con respecto a la misma semana del año pasado.
Comunicado de Prensa 261/2014 | Sectur

Documentos relacionados