dirección protección civil

Transcripción

dirección protección civil
DIRECCIÓN PROTECCIÓN CIVIL
Estructura Organizativa
DIRECCIÓN DE
PROTECCIÓN
CIVIL
DIVISIÓN DE
PROTECCIÓN CIVIL
MISIÓN
Planificar, coordinar, ejecutar y supervisar todas las acciones, medidas y procesos de
prevención y atención, necesarios para garantizar la protección de toda persona ante
cualquier situación que implique amenaza, vulnerabilidad o riesgo; con un talento humano
proactivo, profesional y dado plenamente por la vida de sus semejantes, sustentado en los
valores de voluntariedad, solidaridad y desprendimiento.
DESPACHO DEL DIRECTOR
OBJETIVO
Planificar, dirigir y coordinar actividades para la protección de la sociedad
en general, sus bienes materiales, los del Municipio y el medio ambiente,
manteniendo un desarrollo sustentable mediante la Gestión Integral de
Riesgos, la administración de emergencias y desastres, así como la
implantación de medidas relacionadas con prevención, mitigación,
preparación, atención, rehabilitación y reconstrucción.
FUNCIONES
1.
Coordina los Organismos de Protección Civil del Municipio.
2.
Diseña y aprueba los planes de prevención, mitigación, preparación,
alerta y respuesta para enfrentar los eventos adversos que pueda sufrir
el Municipio.
3.
Garantiza el manejo eficiente y oportuno de todos los recursos y
medios
humanos,
técnicos
y
económicos
necesarios
para
la
administración de desastres.
4.
Procura que el Sistema Municipal de Protección Civil se inserte
armónicamente en los sistemas mayores que se desarrollen a nivel
nacional, estatal y metropolitano en esta materia, estableciendo
siempre las mejores relaciones de coordinación y cooperación mutua.
5.
Colabora con las autoridades del Municipio en la realización de los
Planes Integrales de desarrollo sobre espacios geográficos urbanos,
incluyendo programas de inversión y asignación de presupuesto, para
garantizar la incorporación de la variable gestión de riesgos en el
proceso.
6.
Colabora con las autoridades del Municipio en la planificación física,
para la localización de industrias e infraestructuras y garantizar la
incorporación de la variable gestión de riesgos en el proceso.
7.
Colabora con las autoridades del Municipio en el ordenamiento
urbano y territorial con el fin de delimitar las áreas vedadas por
amenaza natural o antrópica.
8.
Desarrolla programas de intervención de fenómenos específicos, tales
como inundaciones, sequías y deslizamientos.
9.
Formula y propone las normas administrativas relacionadas con la
Gestión de Riesgos en el Municipio y vigilar su cumplimiento.
10. Coordina las actividades técnicas y científicas destinadas a la
elaboración
de
los
mapas
de
identificación
de
amenazas,
vulnerabilidad y riesgo del Municipio.
11. Impulsa la promoción, capacitación y educación de sus funcionarios y
de las demás instituciones de la administración municipal sobre su rol
dentro de la Gestión de Riesgos.
12. Fomenta y desarrolla la investigación científica y técnica. Así mismo,
asegurar el monitoreo permanente de los fenómenos que puedan
generar desastres naturales, tecnológicos y sociales, así como impulsar
los estudios dirigidos a la prevención y mitigación de los efectos de los
mismos.
13. Define las funciones y responsabilidades de las organizaciones públicas
y privadas integrantes del Sistema Municipal de Protección Civil en las
etapas de prevención, mitigación, preparación, alerta, respuesta,
rehabilitación
y
reconstrucción,
que
correspondan
con
las
posibilidades de ocurrencia de los eventos adversos.
14. Elabora y dispone de los planes de contingencia para cada tipo de
desastre de cualquier índole que pueda presentarse en el Municipio y
asegurar un sistema de administración eficiente de los mismos.
15. Coordina y supervisa la participación del voluntariado y de la
sociedad civil organizada dentro del Sistema Municipal de Protección
Civil.
16. Define de forma clara los estados de alerta y de aviso para la
población y la comunidad institucional.
17. Apoya a la administración municipal en las declaratorias de
emergencia.
18. Coordina y promueve los preparativos de respuesta inmediata
necesaria para la atención de desastres.
19. Suministra al Alcalde toda la información necesaria para la adopción
de medidas de protección civil y administración de desastres.
20. Solicita y coordina la participación de los organismos de seguridad
ciudadana durante la atención de desastres.
21. Organiza y coordina las acciones de rehabilitación y reconstrucción
de las zonas afectadas, así como supervisar los trabajos durante su
ejecución.
22. Coordina, controla y supervisa la solicitud, recolección, recaudación y
distribución de donaciones y ayuda humanitaria, requeridas o
recibidas por organismos públicos y privados para la atención de
afectados y damnificados o para las actividades de prevención,
educación,
protección,
mitigación,
atención,
recuperación
y
administración de desastres.
23. Elabora el proyecto de Plan Operativo y Presupuesto Anual, Informe
Trimestral de la Ejecución Física y Financiera y la Memoria y Cuenta de
la Dirección, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Dirección
de Planificación, Organización y Presupuesto.
24. Vela y supervisa por la ejecución de los programas y proyectos de la
Dirección, planteados y aprobados, con el objeto de aplicar los
correctivos necesarios para garantizar la efectividad de su gestión.
25. Administra eficientemente los recursos asignados a la Dirección
(humanos, financieros y físicos), con el objeto de garantizar el uso
adecuado de los mismos.
26. Vigila el cumplimiento de las políticas e instrucciones emanadas por el
Alcalde dentro del ámbito de su competencia, a fin de contribuir con
una gestión efectiva que se traduzca en el logro de las metas.
27. Aprueba los manuales de organización, descriptivo de cargos y
normas y procedimientos de la Dirección y Divisiones a su cargo.
28. Cualquier otra función dentro del ámbito de sus competencias, que le
sea asignada por el Alcalde.
29. Cualquier otra función que en el ámbito de su competencia sirva a los
efectos de mantener la protección civil en la jurisdicción del Municipio
Baruta del Estado Miranda.
DIVISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL
OBJETIVO
Preparar y ejecutar acciones que brinden protección a la sociedad en
general, sus bienes materiales, los del Municipio y el medio ambiente,
incluyendo
medidas
orientadas
hacia
la
prevención,
mitigación,
preparación, atención, rehabilitación y reconstrucción.
FUNCIONES
1. Ejecuta los planes de prevención, mitigación, preparación, alerta y
respuesta para enfrentar los eventos adversos que pueda sufrir el
Municipio.
2. Elabora y dispone de planes para la protección de los funcionarios,
bienes e instalaciones municipales y dictar instrucciones para el
resguardo y la protección de estos contra eventos adversos.
3. Informa y capacita a la comunidad sobre los riesgos a los cuales se
encuentran expuestos, con el objeto de disminuir su vulnerabilidad.
4. Monitorea y vigila los fenómenos peligrosos.
5. Realiza y promueve simulaciones y simulacros para comprobar la
capacidad de respuesta de las instituciones y de la comunidad, y
contribuir a su perfeccionamiento.
6. Determina y señaliza las rutas de evacuación y refugio.
7. Ejecuta los preparativos de respuesta inmediata necesaria para la
atención de desastres.
8. Evalúa la magnitud de los daños ocurridos en caso de desastre.
9. Cualquier otra que en el ámbito de su competencia sirva a los efectos
de mantener la protección civil en la jurisdicción del Municipio Baruta
del Estado Miranda.
10. Cualquier otra función dentro del ámbito de sus competencias, que le
sea asignada por el Director.

Documentos relacionados