iii congreso fundación grupo develop

Transcripción

iii congreso fundación grupo develop
III CONGRESO FUNDACIÓN GRUPO DEVELOP
“NUEVAS FUENTES DE FINANCIACIÓN.
SOSTENIBILIDAD Y FUTURO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES”
16 Y 17 DE DICIEMBRE DE 2013
CENTRO PABLO IGLESIAS
Paseo de la Chopera, 59
28100 ALCOBENDAS (MADRID)
16:00-16:30
ACREDITACIÓN
16:30-17:00
INAUGURACIÓN
Fructuoso de Castro
Presidente
FUNDACIÓN GRUPO DEVELOP
Ignacio García de Vinuesa
Alcalde
AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS
17:00-17:30
PRESENTACIÓN LÍNEAS DE ACTUACIÓN DE LA FGD
Nuria Rodríguez-Calleja
Directora FUNDACIÓN GRUPO DEVELOP
17:30-18:45
SESIONES PARALELAS
PROPUESTAS DE NUEVAS FORMAS DE FINANCIACIÓN POR COLECTIVOS DE INTERVENCIÓN
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS
TALLER
DROGODEPENDENCIAS
(SALA 2)
Modera: Auxi Fernández
FUNDACIÓN EMET ARCO
IRIS
TALLER EXCLUSIÓN
SOCIAL-MENORES
(SALA 1)
Modera: Anabella Sancho
ASECAL
TALLER COOPERACIÓN
INTERNACIONALINTEGRACIÓN
(SALA 4)
Modera: María Castillo
AYUNTAMIENTO DE
ALCOBENDAS
18:45-19:30
CONCLUSIONES (AUDITORIO 200 PAX)
19:30-20:30
TIEMPO LIBRE
20:30-24:00
CENA-FIESTA DE NAVIDAD en SILK & SOYA (opcional)
FUNDACIÓN GRUPO DEVELOP
Con la colaboración de:
TALLER DISCAPACIDAD
(AUDITORIO)
Modera: Charo Lema
COGAMI
DÍA 17 DE DICIEMBRE DE 2013
9:30-10:15
10:15-11:00
11:00-12:40
12:40-13:00
13:00-13:50
APERTURA DÍA 2
EL PAPEL DE LOS RECONOCIMIENTOS EXTERNOS EN LA TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN
Ramón Palacios
FUNDUNDACIÓN GRUPO
Enrique Quejido
AENOR
DEVELOP
BUREAU VERITAS CERTIFICACION
PONENCIA MARCO
NUEVAS FUENTES DE FINANCIACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
Rosario Lema
COGAMI
SESIONES PARALELAS
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS
Sonia Auré
Mila Soler
Auxiliadora Fernández
Elena Ponte
Fátima Ballesteros
Cristina Martín
Agustín Chicharro
INTERMEDIACIÓN
SENSIBILIZACIÓN E
EXPERIENCIAS
EDUCACIÓN Y
LABORAL
IMPACTO SOCIAL
INNOVADORAS EN
FORMACIÓN
INTERVENCIÓN SOCIAL
PAUSA-CAFÉ
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
MODERA: Manuela Piqueras
Directora de Planificación del Ayuntamiento de Alcobendas
Javier Cuesta Martín
Eva Rodicio
Mar Alarcón
Director de RSC y Relaciones
Jefa de RSC y Calidad
Responsable RSC
Institucionales y Presidente
RED ELÉCTRICA
IBERIA
FUNDACIÓN 3M
13:50-15:20
15:20-15:40
15:40-17:15
17:15-17:30
ALMUERZO
PRESENTACIÓN DE PUBLICACIONES DE LA FUNDACIÓN GRUPO DEVELOP
Mª Auxiliadora Sánchez: LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Nuria Rodríguez-Calleja: EXCELENCIA EN EL COMPROMISO SOCIAL
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS
Juan García del Valle
Ramón Palacios
Nuria Rodríguez-Calleja
Enrique Quejido
CLUB DE EXCELENCIA
AENOR
FUNDACIÓN GRUPO DEVELOP
BUREAU VERITAS
CERTIFICACION
CONCLUSIONES-CLAUSURA
17:30
Con la colaboración de:
FOTO DE FAMILIA
ORGANIZACIONES QUE RECIBEN RECONOCIMIENTOS
AMAT (200+ 2 ESTRELLAS)
AGRUPACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGÓN (200+ 2 ESTRELLAS)
APADIS BAHÍA DE ALGECIRAS (200+ 2 ESTRELLAS)
ASECAL (200 + 2 ESTRELLAS)
ASOCIACIÓN ESLABÓN (200+ 2 ESTRELLAS)
ASOCIACIÓN NAVARRA DE ESPINA BÍFIDA E HIDROCEFALIA (1 ESTRELLA)
ASOCIACIÓN ESPINA BÍFIDA DE ALICANTE (1 ESTRELLA)
ASSOCIACIÓ VALENCIANA D’ESPINA BÍFIDA (2 ESTRELLAS)
ASOCIACIÓN COLABORA (200+ 2 ESTRELLAS)
ASOCIACIÓN HORUELO (200+ 2 ESTRELLAS)
AUTISMO MÁLAGA (200+ 1 ESTRELLA)
COLECTIVO DE ACCIÓN SOLIDARIA (200+ 2 ESTRELLAS)
COGAMI (400+ 4 ESTRELLAS)
DINÁMIKA (200+ 1 ESTRELLA)
FECLEM (200+ 1 ESTRELLA)
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ESPINA BÍFIDA E HIDROCEFALIA (200+ 3 ESTRELLAS)
FEDERACIÓN CATALANA DE DEPORTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA (200+ 2 ESTRELLAS)
FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE (200+ 2 ESTRELLAS)
FUNDACIÓN ADRA (200+ 2 ESTRELLAS)
FUNDACIÓN EMET ARCO IRIS (200+ 2 ESTRELLAS)
Con la colaboración de:
GRUPO LÁBOR (200+ 2 ESTRELLAS)
ORGANIZACIONES QUE RECIBEN RECONOCIMIENTOS
AMAT (Miajadas –Cáceres)
Asociación sin ánimo de lucro que trabaja en prevención, asistencia, formación e inserción
sociolaboral dirigido a drogodependientes y sus familias y personas en riesgo de exclusión
social, con el fin de mejorar su calidad de vida dando respuesta a la demanda social.
AGRUPACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGÓN (Zaragoza)
Entidad de carácter autonómico cuya MISIÓN es la prestación de servicios de calidad que
respondan a las necesidades de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sus familias, a
través de un equipo profesional estable, multidisciplinar, bilingüe y con la colaboración de las
administraciones públicas y entidades privadas. Y pretende ser el referente para la sociedad
aragonesa en relación a la defensa de los derechos y de la igualdad de las personas sordas, con
discapacidad auditiva y sus familias.
APADIS BAHÍA DE ALGECIRAS (Algeciras –Málaga-)
La asociación de padres de deficientes psíquicos de Algeciras comenzó en el año 1967,
motivada por un grupo de padres con una característica común, un hijo con discapacidad
intelectual. Dichos padres se unieron para construir un centro donde sus hijos pudiesen acudir
tras la educación obligatoria con un objetivo general la preparación para la integración laboral
y social según sus habilidades individuales, así se creó el CENTRO OCUPACIONAL “PUNTA
EUROPA”.
Con la colaboración de:
ASECAL (Salamanca)
ASECAL, es una asociación sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública que pretende
prevenir, orientar y responder a las situaciones de desigualdad social, fomentar procesos de
formación, intercambio, innovación y difusión de metodologías y estrategias de intervención y
por último promover y apoyar el desarrollo comunitario.
Para poder alcanzar nuestra misión desarrollamos programas con infancia, juventud, mayores
y otros colectivos en situación de exclusión social. Aunque nuestro ámbito es nacional
centramos nuestra actividad en Castilla y León. Contribuimos con otras entidades sociales a
reducir la exclusión y para ello participamos en redes, agrupaciones y nuestra gestión está
enmarcada en procesos de calidad y transparencia.
ASOCIACIÓN ESLABÓN (Madrid)
Inserción sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión y formación de profesionales del
ámbito del empleo y la intervención sociolaboral.
ASOCIACIÓN NAVARRA DE ESPINA BÍFIDA E HIDROCEFALIA (Pamplona)
ANPHEB, Asociación Navarra de Espina Bífida e Hidrocefalia es una entidad de ámbito
autonómico creada en el año 1991 como una Asociación de Padres y Madres, y declarada sin
ánimo de lucro en dicha fecha, con el fin de proteger y defender los derechos de las personas
con espina bífida e hidrocefalia. En la actualidad contamos con 56 familias asociadas en toda
Navarra que cuentan con dichas afecciones. En 1996 se produce el cambio de denominación
de ANAPHEB a ANPHEB.
La sede de ANPHEB está localizada en Berriozar y cuenta con 140 metros cuadrados utilizables,
divididos en una zona de oficina, Aula de Atención Temprana y dos salas de intervención.
Nuestra sede cuenta con el reconocimiento del Departamento de Salud de Centro Sanitario.
Además, en Tudela, dispone con una sede, cedida por el Ayuntamiento de Tudela, compartida
con COCEMFE NAVARRA (Federación a la que pertenece ANPHEB desde sus inicios) y algunas
de sus entidades.
Con la colaboración de:
ASOCIACIÓN DE ESPINA BÍFIDA E HIDROCEFALIA (Alicante)
La Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia de Alicante (AEBHA), es una
organización sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, cuya misión es
atender, ayudar y asesorar, en la provincia de Alicante, a personas con espina bífida
y/o hidrocefalia, otras discapacidades y sus familiares con el objetivo de mejorar su
calidad de vida y conseguir su plena integración social, sensibilizando al mismo
tiempo a la sociedad en general.
ASSOCIACIÓ VALENCIANA D’ESPINA BÍFIDA (Valencia)
La Associació Valenciana d'Espina Bífida (AVEB) es una asociación sin ánimo de lucro,
Declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior, cuya misión es promover el
desarrollo global de las personas con espina bífida o patologías similares mediante actuaciones
encaminadas a lograr la igualdad de derechos y oportunidades y a evitar la discriminación y la
exclusión social, aportando las ayudas y apoyos necesarios para dar respuestas a las demandas
de cada persona
ASOCIACIÓN COLABORA (Ciudad Real)
Protección de la infancia y la adolescencia en dificultad social.
ASOCIACIÓN HORUELO (Madrid)
Desde su creación y la apertura de su primer Centro de Acogida de Menores en 2001 en
Daimiel, Horuelo ha crecido en personal, proyectos y financiación. Actualmente Horuelo
gestiona dos centros de Acogimiento Residencial de Menores Tutelados, un Programa de
Convivencia Intercultural en Barrios (AVIVAR), un Proyecto de Ciudadania Global, dos Pisos de
Autonomía para Jóvenes y cuenta con un Proyecto de Formación para trabajadores/as y
personas beneficiarias.
En cuanto al trabajo en red y sinergias, mencionar que la Asociación Horuelo es patrono
vitalicio de la Fundación Cepaim, con la que comparte líneas de intervención y trabajo, y
gestión conjunta de proyectos.
Con la colaboración de:
AUTISMO MÁLAGA (Málaga)
Autismo Málaga es una entidad privada sin ánimo de lucro que se declara apolítica y
aconfesional. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas con Trastorno
del Espectro del Autismo y sus familias mediante los apoyos necesarios.
Recoge una historia que se remonta al 2 de mayo de 1979, cuando se constituye su
antecedente más directo "Asociación de Padres de Niños Autistas de Andalucía Oriental",
pasando el 13 de marzo de 1993 a la creación de la actual Asociación “Autismo Málaga”. Desde
entonces han transcurrido, más de 20 años de trabajo continuado en pro de las personas
afectadas con Autismo y sus familias. Declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del
Interior.
COLECTIVO DE ACCIÓN SOLIDARIA (Madrid)
CAS se gesta en los primeros años de la democracia a raíz de los contactos que mantienen
personas y grupos que llevaban algunos años trabajando de modo altruista, cercano y
comprometido por la transformación del mundo rural o de colectivos marginales. El 29 de
marzo de 1989 se inscribe en el Registro Nacional de Asociaciones.
En el año 2001 es declarada Entidad de Utilidad Pública y desde el año 2011 posee el
Certificado de Calidad EFQM.
El elemento aglutinante de las entidades que forman CAS es sobre todo metodológico: la
acción como elemento primordial de formación y transformación en una espiral de abajo hacia
arriba; sin perder su independencia comparten el trabajo cercano con las personas y coordinan
esfuerzos tanto en la lucha reivindicativa como en la búsqueda de recursos.
Así hoy la MISIÓN de CAS es coordinar, apoyar, dinamizar, informar y asesorar las actuaciones
de los distintos grupos que lo forman para contribuir al desarrollo de las personas de los
sectores sociales en exclusión, generando recursos que garanticen la autonomía y
sostenibilidad de la red.
Con la colaboración de:
COGAMI (Santiago de Compostela)
COGAMI es la entidad más representativa de las personas con discapacidad en Galicia,
engloba a un total de 54 asociaciones y su misión es la de conseguir la plena inclusión de las
personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, a través de la defensa y
promoción de sus derechos, de la reivindicación del cambio social, de la potenciación del
asociacionismo y de la prestación de servicios que satisfagan sus necesidades y expectativas.
Para conseguir su misión viene desarrollando en toda la Comunidad, desde el año 1990,
actividades como:
Información, asesoramiento y orientación, intervención de accesibilidad, intermediación
laboral, formación, apoyo al autoempleo, organización de actividades de ocio, intervención
social, gestión de la asistencia personal, fortalecimiento del movimiento asociativo, realización
de charlas de sensibilización e información y gestión de centros de recursos para personas con
discapacidad.
DINÁMIKA (Salamanca)
ASOCIACIÓN DINÁMIKA, es una entidad de carácter social de Salamanca, constituida en el año
2000, para dar respuesta a situaciones problemáticas existentes en la sociedad, fomentando la
participación social, la dinamización, igualdad y solidaridad. Entre las actividades más
representativas, cabe destacar, la promoción de un ocio alternativo saludable entre los
jóvenes como instrumento de prevención de las drogodependencias, la orientación sobre
hábitos saludables que mejoren el nivel de vida de los ciudadanos, el fomento de los valores
de cooperación y solidaridad entre personas y la formación, entre otras.
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ESPINA BÍFIDA E HIDROCEFALIA (Madrid)
La Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEBHI) tiene por
misión aglutinar a las asociaciones de EBH del territorio nacional para mejorar la calidad de
vida de las personas afectadas con Espina Bífida e Hidrocefalia (EBH) o con discapacidad en
general y trabajar por la prevención de la Espina Bífida (EB).
Con la colaboración de:
FEDERACIÓN CATALANA DE DEPORTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA (Barcelona).
La FCEDF es una entidad privada de interés cívico y social que goza de personalidad jurídica y
capacidad de obrar plenas para el cumplimiento de sus fines, que no son de carácter lucrativo.
El objetivo prioritario de la Federación es desarrollar proyectos y estrategias para trabajar la
normalización de las personas con discapacidad física a través del deporte.
Es la entidad encargada de la promoción, gestión y coordinación de la práctica de las
modalidades específicas y disciplinas deportivas reconocidas entre personas con discapacidad
física en el ámbito de Cataluña y su proyección al ámbito estatal e internacional.
FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE (Huesca)
Su objetivo prioritario es la rehabilitación personal y la inserción social en la comunidad de
personas con dificultades debido a una enfermedad mental.
FUNDACIÓN ADRA (Madrid)
ADRA está considerada por los organismos internacionales como una red de agencias de ayuda
humanitaria y de desarrollo. Es una ONGD confesional que estando vinculada a la Iglesia
Adventista, mantiene su estructura y organización administrativa de manera independiente.
En los momentos actuales está actuando en más de ciento veinte países. ADRA-España es uno
de esos países en los que se halla presente.
FUNDACIÓN TUTELAR FECLEM (León)
La Fundación FECLEM es una Fundación Tutelar para Personas con Enfermedad Mental Grave,
que ejerce en Castilla y León la tutela u otras figuras de guarda y protección encomendadas
judicialmente, proporcionando los apoyos necesarios para promover una mayor autonomía,
mejorar su calidad de vida y velar por sus derechos. En su desarrollo quiere ser referente
regional, por su nivel de Excelencia en la calidad y gestión de sus servicios, ofreciendo una
atención integral y personalizada a sus usuarios, además de trabajar por la lucha contra el
estigma de sus tutelados y cambios de la política social que afecten a los objetivos marcados
por esta Entidad. Su trabajo gira en torno a los valores de CALIDAD, INDEPENDENCIA,
PROFESIONALIDAD, INTEGRACIÓN, JUSTICIA, y TRANSPARENCIA. Para lograrlo, la Fundación
FECLEM, tanto el Patronato como los trabajadores, trabajarán por una Política de Calidad
basada en la gestión trasparente de su personal, recursos, alta profesionalidad de sus equipos,
la confianza y la implicación social, apostando por el Modelo EFQM como marco de trabajo
para la gestión global de la organización.
Con la colaboración de:
FUNDACIÓN EMET ARCO IRIS (Córdoba)
La Fundacion Emet Arco Iris nace en el año 1984, como Asociacion Benéfico-social Arco Iris,
iniciando un trabajo con consumidores de heroína. Nuestra Comunidad Terapéutica es la
primera de Andalucia, anterior al Plan Andaluz de Drogas y también al Plan Nacional. Nuestra
Comunidad Terapéutica femenina también fue pionera en Andalucia. Iniciamos además un
trabajo con menores consumidores a petición de la Administracion. Asimismo, en el año 1990,
para dar respuesta a la Direccion General de Bienestar Social, abrimos una Residencia de
Menores con trastornos de Conducta de alta intensidad, tutelados por la Administracion (único
recurso de este tipo en nuestra comunidad autónoma)
Por último, apoyamos tanto económica como técnicamente a una Asociacion de Niños de la
calle, en Lima, que es la más grande de Latinoamérica, desde el año 1992.
GRUPO LÁBOR (Madrid)
Promoción de la mujer y la ayuda a inmigrantes en los barrios del Sur de Madrid así como la
Ayuda al Desarrollo.
Con la colaboración de:

Documentos relacionados