Hoja Dominical n. 3481

Transcripción

Hoja Dominical n. 3481
hoja
dominical
Arzobispado de Tarragona
27 de noviembre de 2016
I Domingo de Adviento
www.arqtgn.cat n. 3.481
..... a los 4 vientos
Preparar los caminos
H
ay tres personajes clave sobre los que invito a meditar
en el Adviento: la Virgen María, su esposo San José y
Juan el Bautista. Y un escenario: Galilea y el río Jordán.
María y José vivían en Nazaret, una aldea galilea de muy
escasa relevancia; mucho menor que Cafarnaúm, o las
poblaciones más norteñas de Cesárea de Filipo, Tiro y Sidón.
Pero en ella residía quien iba a ser la Madre del Redentor,
desposada con José, un humilde artesano.
La redención tuvo un marco histórico y geográfico muy
concreto. Es lógico pues que nos imaginemos cómo
sería la vida de María y José en Nazaret y cómo fue su
viaje a Belén, cerca de Jerusalén, en los días del obligado
empadronamiento. María es la persona que supera a todas,
la llena de gracia, la Madre de Dios. Y José es su esposo, fiel
a la voluntad divina desde su humildad, dispuesto a trabajar
o a mudarse de ciudad cuando era necesario.
‘
El Adviento es tiempo de conversión
para muchos, comenzando
por nosotros mismos
Cuando los galileos se desplazaban a Jerusalén, a pie o en
asno, seguían el curso del río Jordán, unos 150 kilómetros,
atravesando terrenos áridos hasta llegar al oasis de Jericó, ya
a las puertas de Judea y de la Ciudad Santa.
También contemplamos al precursor, Juan el Bautista,
primero en Ain Karim, pueblo de las montañas de Judea,
adonde acudió María para acompañar a su prima Isabel. Y,
pasados los años, en la orilla del Jordán, el curso de agua
que recorre de arriba abajo el mapa de Palestina. En la
archidiócesis de Tarragona hay muchas parroquias que
tienen por patrono al Bautista, y en algunos retablos aparece
dibujado el Jordán.
Desde antes de nacer hasta su sacrificio en manos de
Herodes, la vida de Juan tuvo una misión excelsa: preparar
los caminos del Señor. En el Evangelio de San Lucas, se lee: «A
ti niño, te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante
del Señor a preparar sus caminos». Para ello se entrega a la
misión de su vida, con largas penitencias en el desierto, en
la pobreza más extrema, y consigue reunir a multitudes a
las que bautiza… hasta que llega Jesús, de quien se confiesa
indigno de desatar las sandalias.
A los cristianos nos toca seguir preparando los caminos del
Señor a quienes no le han conocido nunca –como hacen los
misioneros– o de dar testimonio de Él ante quienes han oído
hablar de Jesucristo, o que incluso le siguieron un día y se
han extraviado luego en los senderos de la vida. El Adviento
es tiempo de conversión para muchos, comenzando por
nosotros mismos.
† Jaume Pujol Balcells
Arzobispo metropolitano de Tarragona y primado
Enfoca el código QR
y accede al video «A los Cuatro Vientos»
DESTACAMOS...
Un pesebre viviente diferente
..............................
Tarragona acogerá el fin de semana del 17 y 18 de diciembre, de las 18.00 a las 21.00 h, la recreación de la primera Navidad de
la historia bajo el título Anno Domini. Una reconstrucción histórica única de la Judea del siglo I, organizada conjuntamente por
la Asociación Cultural San Fructuoso y el Museo Bíblico Tarraconense, que tendrá como escenario el paseo Arqueológico de
Tarragona y el entorno único de la muralla romana. El precio de la entrada es de 10 euros —gratuita para los menores de tres
años— y se puede adquirir en los centros de El Corte Inglés. Más información en la página web http://museu.biblic.arqtgn.cat.
L
iturgia
Lecturas
I Domingo de adviento
de la semana
Ciclo C
Liturgia de la Horas: Semana I
Adviento, tiempo de esperanza
El Adviento es un tiempo de alegre esperanza ante la venida del Señor. Al mismo
tiempo que nos preparamos para preparar su primera venida, miramos hacia su
última venida en gloria y majestad al fin de los tiempos. En este primer domingo los
textos litúrgicos subrayan este segundo aspecto. Nuestra salvación está cerca, nos
dice san Pablo, una salvación en el Reino eterno de Dios a la que están llamados
todos los pueblos (1a Lect.). Debemos estar en vela para estar preparados ante la
venida del Señor, pues nos sabemos el día ni la hora (Ev.). Una preparación que nos
lleva a dejar las obras del pecado y a vivir la luz del Evangelio.
Lectura del libro de Isaías (2,1-5)
Visión de Isaías, hijo de Amós, acerca
de Judá y de Jerusalén. En los días
futuros estará firme el monte de
la casa del Señor, en la cumbre de
las montañas, más elevado que las
colinas. Hacia él confluirán todas
las naciones, caminarán pueblos
numerosos y dirán: «Venid, subamos al
monte del Señor, a la casa del Dios de
Jacob. Él nos instruirá en sus caminos y
marcharemos por sus sendas; porque
de Sion saldrá la ley, la palabra del
Señor de Jerusalén». Juzgará entre
las naciones, será árbitro de pueblos
numerosos. De las espadas forjarán
arados, de las lanzas, podaderas. No
alzará la espada pueblo contra pueblo,
no se adiestrarán para la guerra. Casa
de Jacob, venid; caminemos a la luz del
Señor.
Salmo responsorial
[Sal 121, 1bc-2.4-5.6-7. 8-9 (R.: cf.1bc)]
¡Qué alegría cuando me dijeron:
«Vamos a la casa del Señor»!
Ya están pisando nuestros pies
tus umbrales, Jerusalén.
R. Vamos alegres a la casa del Señor.
Allá suben las tribus,
las tribus del Señor,
según la costumbre de Israel,
a celebrar el nombre del Señor;
en ella están los tribunales de justicia,
en el palacio de David. R.
Desead la paz a Jerusalén:
«Vivan seguros los que te aman,
Haya paz dentro de tus muros,
Seguridad en tus palacios». R.
Por mis hermanos y compañeros,
Voy a decir: «La paz contigo».
Por la casa del Señor, nuestro Dios,
te deseo todo bien. R.
Lectura de la carta del apóstol
san Pablo a los Romanos (13, 11-14a)
Hermanos: Comportaos reconociendo
el momento en que vivís, pues ya es
hora de despertaros del sueño, porque
ahora la salvación está más cerca
de nosotros que cuando abrazamos
la fe. La noche está avanzada, el día
está cerca: dejemos, pues, las obras
de las tinieblas y pongámonos las
armas de la luz. Andemos como en
pleno día, con dignidad. Nada de
comilonas y borracheras, nada de
lujuria y desenfreno, nada de riñas y
envidias. Revestíos más bien del Señor
Jesucristo.
Lectura del santo Evangelio
según san Mateo (24, 37-44)
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus
discípulos: «Cuando venga el Hijo
del hombre, pasará como en tiempo
de Noé. En los días antes del diluvio,
la gente comí y bebía, se casaban
los hombres y las mujeres tomaban
esposo, hasta el día en que Noé
entró en el arca; y cuando menos lo
esperaban llegó el diluvio y se los
llevó a todos; lo mismo sucederá
cuando venga el Hijo del hombre: dos
hombres estarán en el campo, a uno
se lo llevarán y a otro lo dejarán; dos
mujeres estarán moliendo, a una se la
llevarán y a otra la dejarán. Por tanto,
estad en vela, porque no sabéis qué
día vendrá vuestro Señor. Comprended
que si supiera el dueño de casa a qué
Domingo, 27: I Domingo de Adviento
[Is 2, 1-5; Salmo 121, 1-2.3-4a.(4b-5.67).8-9; Rom 13, 11-14; Mt 24, 37-44
(LE/LH propias)]
Lunes, 28: [Is 2, 1-5; o bien: Is 4, 2-6;
Salmo 121, 1-2.4-5.6-7.8-9; Mt 8,5-11]
San Rufo
Martes, 29: [Is 11, 1-10; Salmo 71,
1-2.7-8.12-13.17; Lc 10, 21-24]
San Saturnino
Miércoles, 30: San Andrés, apóstol (F)
[Rom 10, 9-18; Salmo 18, 2-3, 4-5;
Mt 4, 18-22 (LE/LH propias)]
Jueves, 1 de diciembre: [Is 26, 1-6;
Salmo 117, 1.8-9.19-21.25-27a;
Mt 7, 21.24-27] San Eloy
Viernes, 2: [Is 29, 17-24; Salmo 26,
1.4.13-14; Mt 9, 27-31] Santa Bibiana
Sábado, 3: San Francisco Javier,
presbítero (MO) [Is 30, 19-21.23-26;
Salmo 146, 1-2.3-4.5-6; Mt 9, 35-10,
1.6-8]
Domingo, 4: II Domingo de Adviento
[Is 11,1-10; Salmo 71, 1-2.7-8.1213.17; Rom 15, 4-9; Mt 3, 1-12
(LE/LH propias)]
agenda
2 de diciembre
Concierto benéfico de Navidad,
organizado por el Colegio San Pablo
Apóstol de Tarragona, a cargo del
Coro y Orquesta de los Amigos de la
Catedral. Tendrá lugar en la Catedral,
a las 19.00 h. Los beneficios de la
recaudación se destinarán al proyecto
diocesano Llar Natalis. Las entradas se
pueden comprar anticipadamente en
la conserjería de este Colegio o una
hora antes del concierto en la Catedral.
hora de la noche viene el ladrón, estaría
en vela y no dejaría que abrieran un
boquete en su casa. Por eso, estad,
también vosotros preparados, porque
a la hora que menos penséis viene el
Hijo del hombre».
Edita: Arzobispado de Tarragona · Redacción y administración: Pla de Palau, 2 - 43003 Tarragona
Directora: Anna Robert · Consejo de redacción: Mn. Joaquim Fortuny, Mn. Francisco Giménez y Santi Grimau
Secretaria: Montse Sabaté ·Teléfono: 977 233 412 · Web: www.arqtgn.cat · E-mail: [email protected]
Imprime: Torrell S.A. · D.L.: T-519-01

Documentos relacionados