¡januká sameaj - Sinagogas Bet Haderej

Transcripción

¡januká sameaj - Sinagogas Bet Haderej
¡Zimán Tov, veMazel Tov!
Bet HaDerej Toluca Estado de México
Mesianicos.com felicita al Sharet Najmán Mares y Familia, así como a
todos los miembros de la Sinagoga Bet HaDerej en Toluca Estado de
México, por motivo de su primer aniversario de apertura.
Que el Eterno les siga bendiciendo e incrementando en conocimiento ,
gracia y paz. Amén
¡JANUKÁ SAMEAJ¡
Judaica Kochav
Página 2
¿Quieres dar un obsequio y no sabes que regalar?
¡Te presentamos una excelente opción!
Para informes y precios escribe a: [email protected]
Shabát Shalom
Shalom
Yerushalaym en Cobre
Israel
Yerushalaym
Israel en Cobre
Segunda Mitzvá: El
Brit Milá
NOMBRE DEL TRABAJO
Perashá Vayeshev.
Y Habitó
Bereshit-Génesis 37:1-40:23
25 de Kislev del 5770
12 de Diciembre del 2009
Yosef un Hombre Especial.
Sharet Israel Moreno
Sinagoga Bet HaDerej D.F.
[email protected]
Introducción.
Bereshit 37:1 Habitó Ya’akov en la tierra donde había morado su padre, en la tierra de Canaán.
Bereshit 37:1 Vayesheb Ya’akov be eretz megurey abiv be eretz Kenaan.
Bereshit (Genesis) 37: 1
Se asentó Ya’akov en la tierra donde había morado su padre, en la
tierra de Kenaán.
¡Shalom! En esta ocasión nos corresponde el estudio de la Perashá Vayeshév, que se podemos traducirla
como “se asentó”, refiriéndose a Ya’akov abinu, después de todas la vicitudes de su viaje a Jaran y de
su regreso a la tierra de Kena’an, Ya’akov quiso asentarse en paz en Jevrón, si bien Jevrón no era un
lugar muy propicio para que pastaran sus rebaños. Jevrón era la ciudad donde su padre Itzják había
acercado a mucha gente a servir al Eterno, Ya’akov deseo continuar con ese trabajo. Ya’akov quiso
asentarse en paz, pero fue precisamente cuando se presento la desgracia de Yosef su onceavo hijo.
Yosef era el hijo amado de Ya’akov, por encima de sus otros once hijos, podemos imaginarnos que esto
era así, por ser el hijo de la esposa amada Rajél, por ella fue por la que trabajo siete años y al ser engañado por su suegro Labán, estuvo dispuesto trabajar otros siete años, demostrando su gran amor por
ella. Además de que Yosef nació con Brit mila-circuncisión, (según la tradición oral), seguramente esta
fue una señal para Ya’akov pensará que Yosef seria un hombre especial.
Yosef un Hombre Especial.
Página 4
Temas de la Perashá Vayeshev
Primera aliá (37:1-37:11): Ya’akov se estableció en la tierra de Canaán. Su hijo favorito Yosef, le
reporta información crítica sobre sus hermanos, Ya’akov le fabrica a Yosef una túnica de colores. Yosef
irrita a sus hermanos al contarles sus sueños proféticos, Yosef sueña que todas las gavillas de trigo se
inclinan a su gavilla, y que el sol y la luna le hacen reverencias, estos sueños significan que su familia le
reconocerá como Rey.
Segunda aliá (37:12-37:22) Los hermanos de Yosef apacientan las ovejas de su padre en Siquem.
Ya’akov manda a Yosef a ver cómo están sus hermanos y cómo están las ovejas, Yosef los encuentra, un
hombre lo halla errante por el campo y le informa que sus hermanos se fueron a Dotán. Cuando lo ven
llegar sus hermanos conspiran contra él para matarlo. Rubén los persuade y les aconseja que mejor lo
hechen a un pozo en vez de matarle.
Tercera aliá (37:23-37:36) Yehuda convence a los hermanos de sacarlo del pozo y de venderlo a una
caravana de Ismaelitas que estaba pasando por el lugar en ese momento. Cuando Rubén vuelve y
encuentra el pozo vacío, se rasga las vestiduras. Los hermanos remojan la túnica de Yosef en la sangre
de un cabrito y se la enseñan a su padre Ya’akov, quien cree que su hijo ha sido devorado por animales
salvajes. Ya’akov queda totalmente desconsolado. Mientras tanto, los ismaelitas venden a Yosef como
esclavo a Potifar, el jefe de carniceros del Faraón.
Cuarta aliá (38:1-38:38:30) Aconteció que Yehuda se aparto de sus hermanos y vio allí a la hija de un
adulamita la cual se llamaba Súa, y ella le concibió, y dio a luz a un hijo llamado Er. Después Yehuda
toma mujer para su primogénito la cual se llamaba Tamar, y Er fue malo ante los ojos del Eterno y le
quitó la vida. Yehuda le pide a Onán hermano de Er, que se despose con Tamar y también el muere en
circunstancias parecidas a las de su hermano. Tamar es mandada a casa de su padre hasta que crezca
Sela hijo de Yehuda. Cuando la esposa de Yehuda muere, Tamar decide tener hijos a través de él. Tamar
da a luz gemelos.
Quinta aliá (39:1-39:6) Aunque Yosef fue vendido como esclavo y llevado a casa de Faraón, el Eterno
estaba con Yosef, y fue varón prospero, Yosef halló gracia ante los ojos del egipcio; y el hizo mayordomo
de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía. Y era Yosef de hermoso semblante y bella presencia.
Sexta aliá (39:7-39:23) La mujer de Potifar se siente atraída por la belleza física de Yosef, y al no ser
correspondida acusa falsamente a Yosef de intento de seducción y Potifar lo echa a la cárcel. Pero el
Eterno estaba con Yosef y le extendió su misericordia y le dio gracia en los ojos del jefe de la cárcel, y el
jefe de la cárcel le entrega a Yosef el cuidado de los presos y de todo lo que se hacia allí.
Séptima aliá (40:1-40:19) En la prisión, Yosef predice con éxito los sueños de dos de los sirvientes de
Faraón que estaban arrestados en la prisión. Al copero le predice que va a volver a palacio, y al
panadero le predice que le van a colgar, Yosef le pide al copero que se acuerde de él y haga mención de
él ante Faraón, y le pide que lo saque de esa casa.
Yosef un Hombre Especial.
Página 5
Enseñanza.
Bereshit-Genesis- 37: 2 Esta es la historia de la familia de Ya’akov: Yosef,
siendo de edad de diecisiete años, apacentaba las ovejas con sus hermanos;
y el joven estaba con los hijos de Bilá y con los hijos de Zilpá, mujeres de su
padre; e informaba Yosef a su padre la mala fama de ellos.
Leemos en este pasaje que la Torá
inicia narrando la historia de la vida de Yosef
cuando era un joven de diecisiete años, Ya’akov les bridó una educación a todos sus
hijos basada en la Torá, sin embargo a Yosef su amado le impartió mas conocimiento
a el, Yosef era un estudiante de tiempo completo por ello Ya’akov le puso una
elegante vestimenta de colores que indicaba que era un estudioso y estaba exento de
trabajos físicos, esta distinción hecha por su padre le ocasionó que sus otros
hermanos lo odiaran.
Se debe tener cuidado respecto de privilegiar a un chico en comparación a otro hasta
el menor detalle. Desde nuestros hijos hasta de nuestros empleados es verdad que
siempre se tienen privilegios de unos sobre otros, esto no es recomendable ya que el
dar ciertos privilegios nos puede traer problemas. En este caso, los celos que
despertó Yosef a sus hermanos, lo odiaron, lo vendieron y como consecuencia directa
todos descendieron a Egipto.
La primera idea de los hermanos de Yosef para deshacerse de él fue matarlo, sin
embargo, fue salvado por Reubén, al sugerir meterlo a una fosa, debido a que él tenia
pensado salvarlo posteriormente, sin embargo cuando el regresa a la fosa, para
salvarlo, sus hermanos ya lo habían vendido por veinte monedas de plata a unos
mercaderes ismaelitas que se dirigían a Egipto, cuando los otros hermanos los
venden, por idea de Yehudá, Reubén no se encontraba con ellos, cuanta la tradición
que le tocaba el turno de atender su padre Ya’akov.
Cuando Yosef llega a Egipto en calidad de esclavo es vendido a Putifár, el verdugo del
rey egipcio, Yosef llamo la atención de Putifár por su belleza y su buen porte, era un
esclavo diferente a los demás. Tan pronto como Yosef comenzó a trabajar, Putifár no
pudo más que sorprenderse ante su nuevo esclavo, ciertamente no pertenecía a la
categoría de un esclavo ordinario, este esclavo cuidaba los bienes de su amo y los
incrementaba, todos los esclavos eran sucios, pero este era limpio, todos los esclavos
robaban, pero este era honesto; Además de ello Putifár se dio cuenta que ocurrían
muchos milagros de la mano de Yosef, tanto que cuenta la tradición que cuando
Putifár le pedía una bebida fría, Yosef le entregaba una bebida fría inmediatamente,
hay que considerar que en aquel entonces aun no existían los refrigeradores, sin
embargo Putifár tenía su bebida fría, Putifár se dio cuenta que eran milagros; En una
cierta ocasión le dijo a Yosef: “veo que eres un buen mago, pretendes sorprenderme
con tu magia y tus palabras mágicas que dices murmurando mientras realizas tus
trabajos” – “no es ninguna magia señor”- , contesto Yosef, “le ruego a Hashem que
me permita tener éxito y le agradezco por todo lo que me ocurre”.
“Desde nuestros
hijos hasta de
n u e s t r o s
empleados
verd ad
es
que
siempre
se
t i e n e n
privilegios
de
unos sobre otros,
esto
no
es
rec omend abl e
ya que el dar
c i e r t o s
privilegios
puede
nos
traer
problemas. “
Yosef un Hombre Especial.
Página 6
Durante los primeros seis meses, Putifár puso a Yosef a trabajar en la casa y en los siguientes seis meses
en el campo, Yosef fue extremadamente exitoso en ambas áreas. Cuenta el Midrásh que Hashem permitió
que Putifár pudiera percibir la Shejiná sobre Yosef, “Tiene algo especial dijo Putifár”, Lo nombro supervisor
de todas sus posesiones y le entrego todas las llaves de sus negocios y de toda su casa. Es admirable como
un joven de escasos dieciocho años estaba a cargo de todos los bienes de un integrante del gabinete del
rey; para ser administrador se requiere tener muchos conocimientos, es sorprendente como Yosef a sus
dieciocho años contaba ya con un gran cumulo de conocimientos, seguramente de economía, finanzas,
relaciones publicas, idiomas, contabilidad, derecho, etc. Actualmente un administrador de un miembro del
gabinete del presidente, es decir un secretario de gobierno, para confiarle todos sus negocios a una
persona, esa persona debe de estar muy bien preparado, actualmente es dificil un joven de dieciocho años
esta preparado para administrar los bienes de un secretario de gobierno. Yosef además de contar con la
shejiná del Eterno, había dedicado todo su tiempo al estudio de la Torá, su dedicación al estudio le permitió
tener el conocimiento suficiente para poder administrar todos los bienes de su amo.
Jóvenes no se distraigan en cosas vanas, ocupasen en estudiar principalmente Torá.
Nuestro Rabino Shaul le recomienda al joven Timoteo.
1Timoteo 4:13 Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza.
El estudio tarde que temprano nos traerá grandes beneficios y los conocimientos de Torá nos harán sabios e
inteligentes, que sin lugar a dudas nos permitirán hallar gracia delante del Eterno y delante de los hombres,
Yosef hallo gracia delante del Eterno y delante de los hombres.
Ahora bien, la vida de Yosef era muy tranquila y agradable, disfrutaba de todas las comodidades de la casa
de Putifár. Cuando Hashem vio cuan confortable estaba Yosef en la casa de Putifár dijo:”Te enviare al oso,
haber si sales victorioso del oso”.
La esposa de Putifár, Zulaija no pudo evitar la presencia del joven y hermoso esclavo, Yosef heredo la
gracia y belleza de su madre Rajél. Zulaija trató de llamar la atención del joven esclavo, cambiaba su
vestimenta tres veces al día, con vestidos hermosos y llamativos, pero Yosef ni siquiera la miraba. Zulaija
hablo con Yosef, trato de sobornarlo, lo amenazo, y trato de seducir, según la tradición, durante un año;
Hasta que un día aprovechando la celebración de la fiesta al rio Nilo, todos asistían a la celebración, por
supuesto que Yosef no asistió. En aquel día la casa de Putifár estaba sola, Zulaija fingió estar enferma para
quedarse en la casa, entonces se vistió con un hermoso vestido, arreglo su cabellera, utilizo cosméticos y
fragancias utilizo perfume para crear un ambiente agradable. Creó un ambiente totalmente sensual, muy
atractivo, Yosef se presentó e inicio su gran prueba, Zulaija lo sujetó, Yosef le dijo – “tú eres una mujer
casada, la mujer de mi amo, todo me entrego excepto a ti”- Zulaija lo siguió presionando- “No hay nadie en
la casa, nadie lo va a saber”- “Yo soy temeroso de Hashem, contesto Yosef, el lo ve todo, sus ojos están en
todo lugar”. La sangre de Yosef se heló, rápidamente se quito sus vestimentas dejándolas en sus manos y
escapo por la puerta. Había pasado la prueba escapó del pecado.
Realmente hizo un verdadero Kidush Hashem-santificación del nombre del Eterno, dejándose conducir por
la Torá y no por la presión externa o el temor de lo que la gente podía decir. Su corazón estaba impregnado
del temor al creador.
Por este hecho Zulaija lo acuso de seducirla y Putifár lo mando a la prisión, nuevamente Yosef se convirtió
en un ser sufriente, cargando con una injusticia, sufriendo las terribles condiciones de la prisión.
Mientras Yosef estuvo en prisión, la shejiná del Eterno estaba con el también y tubo éxito en todos sus
emprendimientos. Encontró gracia al oficial de la prisión, quien designo a Yosef como supervisor.
Yosef un Hombre Especial.
Página 7
Bereshit-Génesis-39:21-23 Pero Hashem estaba con Yosef y le extendió su misericordia, y le
dio gracia en los ojos del jefe de la cárcel.
Y el jefe de la cárcel entregó en mano de Yosef el cuidado de todos los presos que había en
aquella prisión todo lo que se hacía allí, él lo hacía.
No necesitaba atender el jefe de la cárcel cosa alguna de las que estaban al cuidado de Yosef,
porque Hashem estaba con Yosef, y lo que él hacía, Hashem lo prosperaba.
Nuevamente vemos la mano del Eterno en la vida de Yosef, a pesar e encontrarse en una situación difícil,
Hashem lo hace prosperar.
Conclusión.
Devarim-Deuteronomio 28:1 Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Hashem tu
Elohim, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy,
también Hashem tu Elohim te exaltará sobre todas las naciones de la tierra.
Yosef guardo y puso por obra los mandamientos de Hashem nuestro Elohim, como consecuencia de ello,
Hashem lo hizo prosperar, de esclavo a amo de la casa, de la prisión a gobernador de Egipto. Amados de
la vida de Yosef tenemos mucho que aprender, como soporto las grandes presiones y soporto la gran
tentación, sin lugar a dudas un ejemplo que seguir. Sus grandes meritos sirvieron para que sus
descendientes en el exilio egipcio, tuvieran un nivel alto de santidad a pesar de la gran corrupción que
prevalecía ahí. Bueno sería que muchos jóvenes de hoy día fueran unos Yosef.
¡Shabát Shalom y Januká Sameaj!
Derechos reservados © Mesianicos.com l 5770/2009 - 2010 l Cuernavaca, Morelos, México

Documentos relacionados