LA SOCIEDAD CORRUPTA APESTA

Transcripción

LA SOCIEDAD CORRUPTA APESTA
LA SOCIEDAD CORRUPTA APESTA
En un duro mensaje, el papa Francisco afirmó este
sábado 21 de marzo que "la corrupción es sucia", que
"una sociedad corrupta apesta", y que aquél que permite la corrupción no es cristiano, sino que también
apesta.
"Cuánta corrupción hay en el mundo. (...) La corrupción es sucia y
la sociedad corrupta apesta. Un
ciudadano que deja que le invada la
corrupción no es cristiano, ¡apesta!",
afirmó Jorge Bergoglio.
El pontífice argentino realizó estas declaraciones durante un discurso en Scampía, uno de los
barrios de la periferia norte de Nápoles (sur de
Italia) que tradicionalmente ha estado vinculado a la mafia local, la Camorra.
Aprovechó la ocasión para dirigirse a los miles de napolitanos que se acercaron hasta la plaza de Juan Pablo II a escucharle para animarles a luchar contra el mal y a
tener la valentía y el coraje de ir por el camino del
bien y de la justicia.
"Espero que tengan el coraje de ir
hacia delante con alegría, de portar
hacia delante la esperanza, de ir por
el camino del bien y no por la del mal.
(...) De ir hacia delante limpiando la
propia alma, el alma de la ciudad y de
la sociedad para que no exista ese
olor putrefacto que tiene la corrupción", subrayó con firmeza.
Rodeado de decenas de niños que coreaban
su nombre y que interrumpieron en alguna
ocasión su discurso, Bergoglio describió
Nápoles como una ciudad en la que "se ha
intentado crear una 'tierra de nadie', un
territorio en manos de la llamada microviolencia".
Por ello, el máximo representante de la Iglesia Católica insistió en la importancia de que
mantengan la esperanza para no permitir
que "quien voluntariamente" tome "el camino
estos fieles
Página 2632
del mal robe un pedazo de esperanza a sí mismo y a los demás".
El papa Francisco también se refirió a la problemática del desempleo juvenil precisamente en un barrio como Scampía en el
que existe una tasa de paro del 57 %.
"La falta de empleo para los jóvenes es
una señal de que existe un fallo grave en el
sistema. Que haya un 40 % de jóvenes menores de 25 años que no tengan trabajo es
grave", comentó.
Y prosiguió: "Cuando no se gana para poder llevar el pan a casa, se pierde la dignidad. La falta de empleo roba la dignidad.
En estos casos, la persona corre el riesgo
de ceder a la esclavitud, a la explotación.
Esto no es humano, no es cristiano".
Por ello, el papa hizo un llamamiento a
los gobiernos para que asuman su responsabilidad y contribuyan a cambiar el sistema para crear empleo.
Paralelamente, insistió en la importancia
de impartir una buena educación para formar, así, a jóvenes y enseñarles a que sigan el camino del bien y se alejen de las
prácticas delictivas.
"La educación es el camino justo porque
previene y ayuda a ir hacia adelante", se-
SALIR DE LA JAULA
ESAS
AUTORIDADES
QUE DESCEPCIONAN
PORQUE…
NUNCA VAN AL PROBLEMA DE FONDO
NI SIQUIERA TRATAN DE SOLUCIONAR LAS
CONSECUENCIAS DEL PROBLEMA
SOLAMENTE BUSCAN PONER ALGÚN
“PARCHE” A ALGUNAS CONSECUENCIAS DEL
PROBLEMA.
NO QUIERO MAS CANTIDAD DE VUELOS
CÌVICOS O VUELOS SUSIDIADOS, QUIERO
VIAJAR EN COLECTIVO Y PUNTO.
NO QUIERO MAS QUE ME ARREGLEN LA LUZ
QUE SE CORTA A CADA RATO, QUIERO ENERGÌA
ELECTRICA INTERCONECTADA CON TODO EL
PAIS DESDE SAN GABAN.
RA LA BATERÌA , QUIERO ENERGÌA PARA LA
CONGELADORA, PARA LAS FABRICAS E INDUSTRIAS QUE QUIERO DESARROLLAR
NO QUIERO UNOS LADRILLOS ALREDEDOR
DE LA PLAZA QUIERO VIAJAR EN BICICLETA
A TODAS LAS COMUNIDADES DE LA PROVINCIA
NO QUIERO LA BENEVOLENCIA DE UNA AUTORIDAD QUE ME CONTRATA POR MISERICORDIA ELECTORAL SINO QUIERO FUENTES
DE TRABAJO INDEPENDIENTES QUE PERMITAN UNA SOCIEDAD PLURALISTA Y SIN TEMOR A SER DESPEDIDO CUANDO CUESTIONA .
NO QUIERO DIRIGENTES MANIPULADOS Y
CONDICIONADOS CON UN SALARIO, QUIERO
UNA PROVINCIA INSTRUIDA
NO QUIERO AGUA MINERAL LOS DÌAS DE
FIESTA,QUERO AGUA POTABLE PERMANENTE
NO QUIERO REGIDORES DE ADORNO QUIERO GOBERNANTES SERIOS QUE TRABAJAN
EN EQUIPO
NO QUIERO PANELES SOLARES PARA QUE ME
DEN UN FOQUITO ESOS POCOS AÑOS QUE DU-
Hay quien pasa por la selva y sólo ve zonas intangibles
(2004), novelista purusino
Página 2633

Documentos relacionados