Folleto - celurock.com

Transcripción

Folleto - celurock.com
Sistema celular de pavimento
TABLA DE CONTENIDO
Nuestra empresa .......................................................... 3
Qué es Celurock ........................................................... 4
Ventajas y aplicaciones ................................................ 5
Beneficios ambientales ................................................ 6
Especificaciones .......................................................... 7
Planos CAD .................................................................. 8
Guía de instalación ...................................................... 9
Preguntas frecuentes ................................................... 10
Calurock
Producto desarrollado por
Grupo Ejecutivo Dehsa S.A. de C.V.
Nuestra Empresa
Grupo Ejecutivo Dehsa S.A. de C.V.
CELUROCK nació de una necesidad presente entre los desarrolladores
urbanísticos, fruto de la evolución en técnicas y materiales para la
construcción. Esta evolución no se limitó a la ingeniería de la
construcción de edificios y residencias, sino también a la ingeniería de
infraestructura vial dentro de zonas habitacionales. Nuestra visión se
originó en Monterrey (México), en el momento en que nos dimos cuenta
de que el sector de desarrollo inmobiliario requería soluciones para los
caminos y rodamientos con menor impacto ecológico, más estéticas y de
menor costo en la aplicación y mantenimiento.
Más y más de nuestros clientes, con la finalidad de mejorar la estética y
reducir el impacto ambiental, buscaron alternativas. Algunos comenzaron
a recurrir al pavimento celular de concreto pero requerían de otra
solución de menor costo de mantenimiento y sin menoscabo de su valor
estético. La mejor alternativa era las celdas estabilizadoras de gravas
pero resultaban costosas o con tiempos de entrega prolongados.
Ahí nació nuestro sueño: ofrecer el mejor producto estabilizador de grava
en caminos y rodamientos. Desde entonces todos los que formamos
parte de CELUROCK nos dimos a la tarea de identificar los materiales y
diseños de vanguardia que llenaran las expectativas de nuestros clientes.
Creamos un sistema de producción y logística que, ahora, nos posiciona
como la mejor opción para quienes construyen caminos y andadores en
casas habitación, hospitales, centros habitacionales, parques o cualquier
otro desarrollo.
Somos un equipo comprometido con esta visión: ofrecer la mejor solución
en caminos de grava, una solución con alta calidad, con el mejor costo
del mercado y con acabado atractivo.
Qué es Celurock
Los estabilizadores de grava CELUROCK son celdas de
polipropileno inyectado, con estructura alveolar (similar a los
panales de las abejas), con una capa porosa interior
permeable que permanece debajo de la grava y previene el
surgimiento de raíces, al tiempo que permite el paso del agua
a las capas inferiores del subsuelo.
Su diseño, su material, y su durabilidad, lo convierten en un
producto único. Es una solución que facilita la labor de
construcción de los andadores, de los caminos de acceso a
residencias o a cualquier instalación donde haya paso de baja
velocidad o crucen peatones.
Celurock tiene además la característica de no requerir nada
más allá de la inversión inicial. A diferencia de otros productos
para el mismo fin, Celurock no requiere gastos de
mantenimiento, no es necesario extirpar hierbas o raíces, ni se
debe dar mantenimiento a superficie alguna.
Ventajas
Al desarrollar áreas con el sistema de pavimento Celurock se obtienen grandes ventajas como:













Estabilidad y rigidez para la grava
Evitar crecimiento de hiervas
Uso para peatones, bicicletas, carros, sillas de ruedas, etc.
Excelente diseño visual
Económico
Fácil instalación
Los paneles son prácticamente invisibles
100% reciclable
Alta capacidad de carga
Utilizar menos grava
Menor mantenimiento que el asfalto y el concreto
Totalmente permeable
La mejor opción por costo/vida útil
Aplicaciones
CELUROCK resulta la solución ideal para todas las áreas de tráfico no pesado, sin importar su uso:

Áreas decorativas: Jardines, senderos junto a lagos artificiales o miradores.

Áreas de tránsito: andadores en parques, espacios públicos, zoológicos, museos al aire
libre o instalaciones deportivas, así como ciclopistas.

Áreas de convivencia social: Terrazas, zonas de juegos infantiles.

Áreas de estacionamiento: Centros comerciales, patios de carga y descarga en centros de
distribución o almacenes.
CELUROCK puede emplearse en zonas que emplearán automóviles, motocicletas, bicicletas o
peatones por igual. La estabilización de la grava permite que las personas con tacones altos puedan
caminar por estas áreas con comodidad y seguridad.
Beneficio ambiental
CELUROCK ofrece:









Reducción de agua en pluviales
Aumento de área de absorción de agua
Reducción problemas de inundación
Protección de mantos acuíferos
Reducción de contaminación de agua por medio de filtración natural
Preservación de la calidad del agua al regresarse al subsuelo
Reducción de calentamiento
Protección de lagos y ríos
Protección de la flora y fauna
Acreditación LEED
Conscientes de la importancia de conservar el medio ambiente, CELUROCK califica para una
acreditación en cinco categorías LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), del
USGBC (United States Green Building Council).
LEED es un sistema de certificación para diseños y productos de alto valor ecológico en desarrollos
urbanísticos y construcciones. LEED aporta una definición de “construcción verde” a través de un
estándar común y mediciones reconocidas, y así promueve la conciencia de los beneficios de
construcciones ecológicamente sustentables que beneficien el medio ambiente.
Para conocer más acerca del USGBC y la certificación LEED, puede verse el sitio
http://www.usgbc.org/LEED
Especificaciones
Material
Polipropileno (PP)
Color
Blanco
Diámetro de celda
50 mm
Profundidad de celda
32 mm
Grosor de celda
1.2 mm
Peso máximo que soporta (con relleno)
>150 tons
Peso máximo que soporta (sin relleno)
>1.20 tons
Peso de membrana geotextil
Uso recomendado
Categoría de carga que se sugiere
Tamaño del panel
35 g/m²
Ligero / Mediano
Vehículos / Peatones
118 cm x 80 cm
Área del panel
0.944 m²
Peso del panel
1.20 kg
Planos CAD
Guía de Instalación
PREPARAR DEL TERRENO
La preparación del terreno debe realizarse de la siguiente manera:
a. Desmonte ó limpieza del terreno. Quitar una capa de 10 cm de tierra vegetal para retirar toda
la maleza del terreno.
b. Definir el nivel. Se debe considerar el nivel de la tierra compactada 4 cm. por debajo del nivel
deseado, si es necesario hay que rellenar con tierra de banco.
c.
Compactar. La compactación debe ser uniforme dejando una superficie lisa
independientemente de la pendiente que tenga. Esto facilitará el asentamiento y es
importante para que no se formen cargas mal distribuidas sobre las paredes de las celdas.
COLOCAR LOS PANELES
Coloque los paneles en el terreno con el recubrimiento geotextil hacia abajo. Corte el excedente para
que ajuste a lo largo y ancho de todo el camino, sin dejar márgenes o espacios entre placas. No
olvide manipular con precaución el producto para no sufrir abrasiones o cortes.
Recuerde que el panel debe quedar aproximadamente un centímetro por debajo del nivel final que se
desea para el rodamiento.
Como consecuencia del asentamiento de gravas en el transcurso de los primeros días,
recomendamos recubrir las placas con una capa de 2 centímetros de espesor a fin de conservar 1
centímetro con el paso del tiempo, de forma que las placas sean visibles.
Las placas pueden colocarse en pendientes de hasta 30° sin ningún anclaje mecánico particular,
dado a que una placa rellena de grava pesa cerca de 60 kilogramos.
RELLENE CON LA GRAVA
Se debe vaciar la grava y luego esparcirla de manera que vayan rellenándose las celdas. Se sugiere
que se vaya haciendo desde un extremo a largo del camino, y se vaya esparciendo con rastrillos o
palas mecánicas.
Si emplea camiones, tenga precaución para evitar transitar sobre los paneles aún vacíos.
ASIENTE Y NIVELE EL RELLENO
Una vez rellenos los paneles, agregue grava hasta alcanzar uno o dos centímetros por encima de
éstos. Asiente y distribuya varias veces la grava con rastrillo y compactadoras, hasta que el terreno
se encuentre en su nivel deseado.
Preguntas frecuentes
Sobre el producto
 ¿CELUROCK es apto para usos rudos o climas extremos?
o Sí, CELUROCK, en la presentación adecuada, puede ser empleado en áreas de
tránsito pesado o con temperaturas extremas.
 ¿La grava debe tener características especiales?
o CELUROCK puede ser empleado con grava de cualquier material, se recomienda
que sea de un diámetro que oscile entre 3/8 y 1/2 pulgada.
 ¿Se requiere personal especializado para su manejo e instalación?
o CELUROCK es fácil de instalar. No requiere manejo especial, sólo hay que seguir las
instrucciones de preparación del terreno, colocación del panel y colocación del
relleno.
 ¿Se maltratan los paneles? ¿Son difíciles de reemplazar?
o Empleado dentro de sus especificaciones, CELUROCK es duradero y no sufre
desgaste. La vida útil del panel es de más de 10 años. Si por un desastre natural
llegara a desaparecer la cubierta de grava, o el panel mismo se maltratara, es muy
sencillo volver a colocar aquellos paneles que se requieran.
o
Para más información, puede escribir a [email protected] o llamar a nuestro
número (81) 80447733.

Documentos relacionados