Descargar Repor_en_El_Correo_(Joseba_Fiestras)

Transcripción

Descargar Repor_en_El_Correo_(Joseba_Fiestras)
Jueves 21.11.13
EL CORREO
EL MIRADOR V
79 _
JOSEBA
FIESTRAS
La semana
más larga
Las creaciones en miniatura del
Erkiaga, Vittoria Bar y Carey ganan
los premios de la XI Semana del
Pintxo de Vitoria-Gasteiz
Los ganadores de las jornadas dedicadas al pintxo posan con los miembros del jurado
profesional. :: FOTOGRAFÍAS: JESÚS ANDRADE
U
na semana que dura
más de siete días. La del
Pintxo, esas creaciones
en minatura que deleitan paladares, en Vitoria abarca
diez jornadas. Una decena de sabrosos amaneceres. Han sido 47
establecimientos participantes
(45 de la capital y dos del resto de
la provincia) y un total de 94 bocados. Marta Bengochea, presidenta
de GasteizOn, entidad organizadora de la propuesta por primera
vez, abrió ayer la entrega de premios, celebrada en la Escuela de
Hostelería Egibide Mendizorroza.
Tras ella, llegó el momento de averiguar quiénes eran los elegidos.
Los ganadores han pasado por dos
tribunales: en primer lugar, varios
profesores del centro anfitrión, dirigido por Rodolfo Villate, degustaron los 94 pintxos, los valoraron
y seleccionaron los ocho mejores.
A lo largo de la mañana de ayer,
los ocho cocineros elegidos elaboraron en directo sus creaciones
ante un jurado profesional integrado por Alex Mújica, chef de los
restaurantes La Cocina de Aléx
Mújica, de Pamplona, y Basa Kabi,
de Leitza; Juan Carlos Ferrando,
cocinero del restaurante del Hotel
Viura de Villabuena de Álava; Josema Azpeitia, editor de la revista
Ondojan.com y actual Premio
Euskadi de Gastronomía a la Mejor labor periodística; y Cristina
Martínez, comunicadora gastronómica y autora del blog Garbancita, I+D en mi cocina.
El Pintxo Alavés y el tercer clasificado recayeron en el tarro de
huevos rotos con tierra y teja de
morcilla presentado por el Bar Carey. Su responsable, Lorena González, recibió la felicitación de
Txema Medrano, director comercial de Cafés La Brasileña, y Bernardo Herrán, gerente de HotelHogar. El txitxarro marinado con
atmósfera de humo floral diseñado por los amigos del Vittoria Bar
mereció la distinción de plata,
siendo Alex Martínez de Icaya e
Ignacio Arcos quienes la recogieron de manos del diputado de
Agricultura, Borja Monje.
La última en subir al escenario
fue Josune Menéndez, propietaria del Bar Erkiaga, que recibió
emocionada el galardón principal
gracias al pintxo Silencio. Fue el
alcalde de la ciudad, Javier Maroto, quien primero la felicitó. Y no
sólo por el ‘oro’, también por el
voto popular. Y es que el público
también quiso destacar el trabajo
del Erkiaga. Aplaudieron a la
triunfadora el subdelegado del Gobierno, Antón Sáenz de Santa
María; el teniente de alcalde, Miguel Garnica; la parlamentaria popular Mari Carmen López de Ocáriz; el presidente de Ajebask, Álvaro Sarralde; la concejala peneuvista Nerea Melgosa; Iñigo Santolalla, gerente adjunto de Artepan; el
juntero socialista Dalmacio Martín; el director de Egibide, Jorge
Urrutia; y los numerosos hosteleros que participaron en la fiesta.
Rubén González, de La Casa del Patrón; Txema Medrano, de Cafés La Brasileña; Raúl
Fernández, del Vittoria Bar; y Rodolfo Villate, de la Escuela de Hostelería.
Oli Coria, Leticia Retanero, Pilar Herrero y Ángel Coria, del Arana 13; Bea Martín y Josean Merino, del
PerretxiCo; y Juan Carlos Antolín y Rosa Villarroel, de La Posada del Duende.
Amaia Arriba y Michel Sagredo, de El Pregón; Mikel Fiestras, de La Huerta; Idoia Barreiro, de Artepan;
Estíbaliz Pérez, del MarmitaCo; Joxepo de Parla; y José Berrio, del Xixilu.

Documentos relacionados