campus irapuato-salamanca división de ingenierías departamento

Transcripción

campus irapuato-salamanca división de ingenierías departamento
CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA
DIVISIÓN DE INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
CONVOCATORIA
De acuerdo a lo previsto en el Titulo Primero, Capítulo I, artículos 7 al 23 referidos al proceso de ingreso y
permanencia del Estatuto del Personal Académico vigente en la Universidad de Guanajuato, La División de
Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca emite la presente convocatoria a los interesados a concursar
para ocupar 3 plazas de NUEVA CREACIÓN PRODEP, como profesor de carrera de tiempo completo 40 horas,
para desempeñar las funciones de docencia, investigación, extensión y gestión: Plazas adscritas al
Departamento de Ingeniería Eléctrica en las líneas de generación y aplicación del conocimiento de
máquinas y equipo eléctrico, sistemas eléctricos, modelado y análisis de redes eléctricas modernas o
calidad, ahorro, eficiencia y alternativas energéticas, para fortalecer los programas de la División de
Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca.
Para poder concursar, el aspirante deberá cubrir los siguientes requisitos académicos y profesionales
REQUISITOS:
1.
2.
3.
Presentar solicitud por escrito, aceptando participar en la presente convocatoria en los términos y
condiciones que se fijan en la misma.
Presentar Curriculum Vitae completo, con documentos que avalen su formación académica, trayectoria
y logros obtenidos, los cuales deberán incluir copia certificada del título de licenciatura y del título del
grado de doctor en el área solicitada.
Los aspirantes deberán contar con grado de doctor en Ciencias, en Ingeniería o área afín y con un perfil
de profesor investigador.
 1 plaza de nueva creación deberá ser concursada con candidatos que cuenten con especialización en
Máquinas eléctricas; con experiencia comprobable en diseño de máquinas y detección de fallas así
como en modelado de máquinas eléctricas, cuya formación de licenciatura y maestría sea en
ingeniería eléctrica o un área afín.
 1 plaza de nueva creación deberá ser concursada con candidatos que cuenten con especialización en
Electrónica de Potencia; con experiencia comprobable en Control de Sistemas Eléctricos, cuya
formación de licenciatura y maestría sea en ingeniería eléctrica o un área afín.
 1 plaza de nueva creación deberá ser concursada con candidatos que cuenten con especialización en
Electrónica de Potencia o Electrónica y Control; con experiencia comprobable en control de sistemas
eléctricos, cuya formación de licenciatura y maestría sea en ingeniería Eléctrica, Electrónica o un
área afín.
4.
Ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores o comprometerse por escrito a ingresar a este
sistema durante el periodo a evaluar.
5. Contar preferentemente con experiencia docente a nivel licenciatura o posgrado.
6. Presentar un Plan de Trabajo a realizar durante 2 años, que incluya las actividades académicas, de
investigación y extensión a desarrollar.
7. Contar con conocimientos actualizados en el área, como se comprobará mediante una presentación
técnica ante el CIP.
8. Dominio del idioma inglés, en el caso de candidatos cuya lengua materna sea diferente al inglés, se
deberá presentar una constancia vigente que avale la obtención de al menos 550 puntos en el TOEFL o
su equivalente en otro sistema de referencia internacional.
9. Comprometerse a gestionar durante el periodo de evaluación de ingreso un proyecto de investigación
en el área de su especialización.
10. Tres cartas de recomendación de líderes académicos en el área solicitada, presentadas preferentemente
en sobre cerrado.
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN:
La evaluación se realizará en dos fases:
A.
B.
C.
La fase de análisis curricular, en la cual se evaluarán: grado académico, trayectoria, perfil, formación
en el área requerida y experiencia profesional documentada, en el cual se compruebe la publicación de
al menos un artículo en una revista indizada dentro del JCR (Journal Citation Reports). Superada la fase
de análisis curricular, a continuación seguirá la:
La fase de entrevista y evaluación del dominio de la temática relativa al ámbito de la disciplina
solicitada, se realizará ante los miembros del Comité de Ingreso y Permanencia de la División de
Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca, en la cual se evaluarán las expectativas de trabajo
docente, interés de integración a la Universidad de Guanajuato, la presentación del Plan de Trabajo y
la exposición de un tema de investigación. En esta fase, el aspirante expondrá una clase muestra en
inglés. En caso de ser aspirantes radicados en el extranjero, esta fase de evaluación podrá ser realizada
mediante video conferencia.
El Comité de Ingreso y Permanencia de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca,
comunicará a los aspirantes con un mínimo de cinco días de anticipación, lugar, fecha y hora, en que
deberán concurrir a la fase de entrevista y evaluación del dominio sobre la temática de investigación y
de exposición de la clase muestra. Los aspirantes elegirán la técnica, métodos, materiales y apoyos para
el desarrollo de la exposición.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN:



La fase de evaluación curricular, se hará en un plazo máximo de quince días, contados a partir del
siguiente día hábil del cierre de la convocatoria; el resultado de la misma, se comunicará en un plazo
máximo de cinco días hábiles.
Para aquellos que hayan superado la primera fase, el resultado de la evaluación de la fase de entrevista
y del dominio de la temática sobre el ámbito de la disciplina solicitada (exposición del tema y clase
muestra), se comunicará a los aspirantes en un plazo máximo de dos días hábiles, contados a partir del
siguiente día hábil en que se haya concluido el proceso de concurso de la plaza mediante la expedición
del acta respectiva.
En el caso de que el aspirante ganador del concurso de la plaza decline por cualquier razón ajena al
Comité de Ingreso y Permanencia, este último podrá seleccionar para ocupar la plaza de nueva creación
o vacante al aspirante que haya sido calificado en segundo lugar, si y solo si, el aspirante cumple
íntegramente con todos los requisitos solicitados por la presente convocatoria.
DE LA ACREDITACIÓN DE LOS ASPIRANTES:
Los interesados deberán remitir a partir de la emisión de esta convocatoria y hasta el día 20 de junio de
2016 a la Dirección de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca, la siguiente
documentación: a) La solicitud por escrito aceptando participar en la presente convocatoria; b) Currículum
Vitae completo documentado; c) Copia certificada del Título o Grados académicos en el área solicitada; d)
Constancia de dominio del idioma inglés (550 puntos como mínimo en el TOEFL o su equivalente en otro
sistema de referencia internacional), solo para los aspirantes cuya lengua materna sea diferente al inglés; e)
Cartas de recomendación, preferentemente en sobre cerrado; f) Nombramiento de Investigador Nacional
vigente o carta compromiso de ingresar al SNI dentro del periodo de evaluación.
Para mayor información, comunicarse con el Dr. Héctor Javier Estrada García, Director del Departamento
de Ingeniería Eléctrica, con domicilio en carretera federal Salamanca – Valle de Santiago km. 3.5 + 1.8
Comunidad de Palo Blanco, Salamanca, Gto., Tel. +52 (464) 6479940 ext. 2303 y 2308, o al correo electrónico:
[email protected]
Atentamente
“La Verdad Os Hará Libres”
Salamanca, Gto., 25 de Mayo de 2016.
Elaboró
Comité de Ingreso y Permanencia de la División de Ingenierías.
Comisión Evaluadora de la División de Ingenierías
Campus Irapuato-Salamanca

Documentos relacionados