Sueño posible

Transcripción

Sueño posible
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA
EL DESARROLLO
SEDE AGUASCALIENTES
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
CURRÍCULUM
DOCENTE: M.E. MARÍA TERESA DE LEÓN GALLO
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA
“UN SUEÑO POSIBLE”
(THE BLIND SIDE)
L.M. MARCELA DE LEÓN SALDAÑA
[email protected]
[email protected]
I.B.Q. MÓNICA ROSAURA GONZÁLEZ
PALACIOS
[email protected]
[email protected]
CURRÍCULUM
ÍNDICE.
ÍNDICE.......................................................................................................................... 2
1.
RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN. ....................................................................... 3
2.
CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA....................................................................... 3
3.
CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNO. ........................................................................ 4
4.
CARACTERÍSTICAS DE LOS DOCENTES. ............................................................... 4
5.
RELACIÓN CON EL CURRÍCULUM Y PAPEL DE LAS IES. ....................................... 5
6.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y APLICATIVO. .................................................... 5
BIBLIOGRAFÍA. ............................................................................................................. 6
L.M. MARCELA DE LEÓN SALDAÑA
I.B.Q. MÓNICA ROSAURA GONZÁLEZ PALACIOS.
I.D. 00116265
I.D. 00113235
CURRÍCULUM
1. RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN.
La película tiene una gran relación con la Educación, ya que pone
de manifiesto una problemática que no es exclusiva de una sola
escuela o de un país.
En la trama podemos observar como el entorno
tanto dentro como fuera de la escuela es vital para el desempeño del
estudiante
y
como
el
proceso
educativo
cuenta
con
varios
protagonistas, todos de vital importancia ya que de la labor de todos
ellos dependerá el éxito en la vida de los estudiantes, la escuela
considerada “nuestra segunda casa” es donde aprendemos e
interactuamos
con
otros
nuestros
aprendizajes
y
como
vamos
desarrollando nuestra propia identidad.
2. CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA.
El mayor aprendizaje lo tenemos en casa, nuestro auto-concepto,
nuestras formas de sentir y digerir la vida. En la mayoría de los casos,
una gran parte del éxito en el proceso enseñanza-aprendizaje depende
del entorno familiar del cual viene el individuo, porque de ese proceso
estriba el nivel de desarrollo que los seres humanos podemos alcanzar.
En la película podemos ver que el protagonista (Michael) carece de
una familia, ya que su madre por problemas de drogadicción no puede
hacerse cargo de él por lo que anda de casa en casa sin poderse
adaptar ya que no se siente integrado.
Gracias al apoyo, confianza y
protección de una familia que se hace responsable de él logra
L.M. MARCELA DE LEÓN SALDAÑA
I.B.Q. MÓNICA ROSAURA GONZÁLEZ PALACIOS.
I.D. 00116265
I.D. 00113235
CURRÍCULUM
aprender y desempeñarse en lo que le gusta al tener todo lo que
siempre le faltó (casa, interés en él y sobre todo, afecto).
Al final, no
sólo el logra integrarse y sacar sus aptitudes, sino que también la familia
que lo acoge logran un cambio positivo para todos.
3. CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNO.
El desarrollo de las inteligencias se obtiene en gran parte de la
motivación, disciplina e implementación metodológica.
Debido al
entorno familiar, social y escolar del cual proviene Michael su
aprovechamiento es prácticamente nulo, tiene un IQ muy bajo y su
capacidad de aprendizaje también es baja.
Sin embargo, tiene
algunas características que anteriormente no fueron tomadas en
cuenta, hasta que tanto algunos maestros como su madre adoptiva
comenzaron a indagar y a resolver la forma en que él podía aprender
ya que él no se desempeñaba como el resto de los alumnos, por lo que
necesitaba atención y ayuda extra.
4. CARACTERÍSTICAS DE LOS DOCENTES.
En la película podemos observar varios tipos de docentes, tanto los
rígidos, como los que son más observadores y buscan la forma de
acercarse al estudiante para, en base a sus características y carencias
apoyarlos e ir facilitando su proceso de aprendizaje.
Hacia el final
podemos darnos cuenta como un docente puede seguir el modelo de
L.M. MARCELA DE LEÓN SALDAÑA
I.B.Q. MÓNICA ROSAURA GONZÁLEZ PALACIOS.
I.D. 00116265
I.D. 00113235
CURRÍCULUM
educación tradicional, pero también debe estar abierto a otras formas
de aprendizaje, y valorar el esfuerzo y los logros de los estudiantes, ya
que eso es determinante para que ellos puedan avanzar en su proceso
de aprendizaje y tener éxito en la vida.
Es vital la comunicación entre
los docentes y estudiantes para que el proceso educativo se pueda
llevar a cabo de forma integral y significativa.
5. RELACIÓN CON EL CURRÍCULUM Y PAPEL DE LAS IES.
Definitivamente, nos podemos dar cuenta de la importancia del
currículum en la educación.
Es primordial tomar en cuenta el perfil del
estudiante, a quien va dirigido el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya
que de lo contrario, el perfil de egreso y el índice de individuos que
completen el grado académico se verán afectados. Debemos
contemplar la gran diversidad de personas que pueden ingresar a una
escuela.
Las Instituciones de Educación Superior, tienen la obligación de
contemplar todos los factores que involucran a un individuo para lograr
un currículum integral.
6. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y APLICATIVO.
“Espiral ascendente”, Piaget utilizo éste término para explicar una
evolución paulatina basada en los conocimientos o estados previos de
tal manera que un nivel de desarrollo es superior y más complejo que el
L.M. MARCELA DE LEÓN SALDAÑA
I.B.Q. MÓNICA ROSAURA GONZÁLEZ PALACIOS.
I.D. 00116265
I.D. 00113235
CURRÍCULUM
anterior y que a su vez sirve de base de éste que culminara en uno
nuevo mas evolucionado, en una constante evolución que comienza
con la vida misma y termina con la muerte. Cuando Michael le atribuye
este significado es cuando logra hacer ese ensayo que es relacionado
con algo que realmente es parte de él.
BIBLIOGRAFÍA.
1. Película: “Un sueño posible (The blind side)”, Warner Brother’s
Pictures & Alcon Entertainment, Sandra Bullock & Quinton Aaron,
2009
L.M. MARCELA DE LEÓN SALDAÑA
I.B.Q. MÓNICA ROSAURA GONZÁLEZ PALACIOS.
I.D. 00116265
I.D. 00113235

Documentos relacionados