Desarrollando la Lectura

Transcripción

Desarrollando la Lectura
Escuela Primaria • Diciembre 2009
Desarrollando la Lectura
TM
Maneras en que las Familias Pueden Ayudar a que los
Niños Lleguen a Ser Mejores Lectores
Title I Cooperative
Educational Service Unit 10
Las conversaciones les dan
contexto a las palabras nuevas
Un juego de lectura puede
ayudar a recordar detalles
Conversar es estupendo para
mejorar la lectura de los
chicos. No sólo los expone a
nuevo vocabulario, sino que
además ilustra el significado de las palabras. Por ejemplo, es una cosa leer la
palabra “sofocante” en un cuento. Es
otra cosa hablar del día tan sofocante
cuando sienten el calor. Propóngase a
usar nuevas palabras con su hijo de
manera que las comprenda y las aprecie.
!
Fuente: Cheryl Tuttle y Penny Paquette, Thinking Games to Play with Your Child, ISBN: 0-743-2258x
(Lowell House, a division of McGraw-Hill Education).
“Un libro cerrado no es nada más que un bloque.”
—Thomas Fuller
Promueva la escritura con actividades tentadoras
Usted quiere que a su hijo le guste escribir, pero él se resiste a
mantener un diario. ¿Qué más podría hacer? Pruebe actividades
que no sean intimidantes, como por ejemplo:
• Mande tarjetas y cartas en ocasión de las fiestas. Deje
que su hijo incluya mensajes o ilustraciones para sus seres
queridos.
• Use un calendario para llevar cuenta de las actividades de
su hijo. Pídale que anote fechas y acontecimientos especiales.
• Pídale ayuda con tareas que usted sabe le gustarán, como
hacer la lista de compras o anotar las cosas por hacer.
• Haga un libro de recuerdos de las vacaciones. Su hijo puede
incluir fotos, ilustraciones y leyendas al pie de las mismas.
Fuente: Celia Webb, “Help Your Child Learn to Write,” Ezine@articles, http://ezinearticles.com/
?Help-Your-Child-Learn-to-Write&id=1092780.
X02334717
iStockphoto
N
o deje de leer en voz alta
con su niño aunque él ya
pueda leer solito. Hacerlo lo
expondrá a un vocabulario y
conceptos que van más allá de
su propio nivel de lectura.
Le sugerimos un juego para
leer en voz alta. Pruébelo con uno
de los libros de texto de su hijo.
Pídale que lea en voz alta un texto
que le hayan asignado y luego
túrnense para recordar detalles del
mismo.
Dele tiempo para pensar y repetir
la información. Si fuera necesario, ayude haciendo las preguntas básicas:
quién qué, dónde, cuándo y por qué.
Cada uno recibe un punto por cada detalle que recuerde. Por ejemplo,
recibe un punto si recuerda que Polk fue el décimo primer presidente de
los Estados Unidos. La persona que acumula más puntos, gana.
Ofrezca críticas constructivas
Su hijo llega a casa con la
prueba de ortografía, y ésta
refleja que sólo cometió un
error. ¡Estupendo! Pero si
usted necesita hablar del error, utilice el
método “PNP” (positivo-negativo-positivo). Rodee de comentarios positivos y
elogios cualquier crítica constructiva
que tenga que hacer. “Mira cuántas palabras escribiste correctamente. ¡Maravilloso! Ahora veamos en lo que te
equivocaste. ¡Estoy orgullosa de ti!”
Fuente: Thomas W. Phelan, Ph.D., 1-2-3 Magic, ISBN:
1-889140-16-3 (ParentMagic, Inc., parentmagic.com).
Los padres afectan la lectura
Como padre, usted ejerce una
gran influencia en el rendimiento escolar de su hijo. Para
que él adquiera más confianza
en sí mismo y disfrute de la lectura:
• Vaya a la biblioteca frecuentemente.
Pídale a la bibliotecaria que le
recomiende material interesante.
• Haga que la lectura se convierta en un
placer. Cuando los chicos tienen la
opción de dormir o leer a la hora de
acostarse, ¡la gran mayoría elige leer!
Copyright © 2009, The Parent Institute®, www.parent-institute.com.
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890!@#$%^&*()-=+~`'",.<>/?[]{}\|ÁÉÍÓÚáéíñú¿
Escuela Primaria • Diciembre 2009
™
Desarrollando la Lectura
LISTA
Enseñe gramática con errores que haya cometido
DE LIBROS
Es divertido ver que los padres cometen errores, y también
puede resultar divertido corregirlos. Para ayudar a su hijo a revisar
conceptos básicos de gramática, póngalo a prueba y pídale que “corrija” su trabajo. Haga una lista de las oraciones que contienen un
error. Omita un punto final, por ejemplo, o use minúsculas cuando
debería usar mayúsculas. Podría también usar signos de puntuación
incorrectamente, tal como un punto en lugar de un signo de interrogación. (“Ellos viajaron a san francisco” o “viste ese perro hoy.”)
Cuando termine, revise su trabajo y dele un cumplido.
¿Tiene que simplificar un poco la tarea? Incluya el mismo error
en cada oración. Por ejemplo, “Todas las oraciones tienen que
comenzar con una letra mayúscula y terminar con un punto final.
¿Puedes corregirlas?”
Diary of a Fly por Doreen
Cronin (HarperCollins). ¿Cómo es ser una
pequeña mosca? Ésta del libro tiene 327 hermanos, va a la escuela para aprender a volar
¡y quiere ser un súper héroe!
I’m a Big Brother/I’m a Big Sister por
Joanna Cole (HarperCollins). ¿Está preparándose para recibir un bebé? Este libro
puede ser muy útil. Existen dos versiones,
uno para hermanos y otro para hermanas.
Para los grados más avanzados:
Jack Adrift: Forth Grade Without a Clue
por Jack Gantos (Farrar, Straus and Giroux).
Jack tiene que enfrentar retos en el cuarto
grado, entre ellos ser un nuevo estudiante y
tener un padre un tanto temperamental.
Las computadoras promueven la comprensión
Getty Images/Stockbyte
M
uchos programas de procesamiento de palabras
tienen un diccionario de sinónimos que ayuda a enriquecer el
vocabulario de los chicos. Trate
de usar uno en casa o en la biblioteca. Seleccione una palabra
que le sea familiar, como por
ejemplo amable. Hable con su
hijo de lo que significa. Luego,
haga clic en “diccionario” y deje
que su hijo escriba la palabra
que eligió. Fíjese en:
• Cuántos sinónimos se
incluyen (palabras que significan lo mismo).
• Si el diccionario también
incluye antónimos (palabra
con el significado opuesto)
tal como por ejemplo rudo.
• Pequeñas diferencias entre
las palabras. ¿Es que bueno es
lo mismo que amable? ¿En
que se parecen? ¿En qué se
diferencian?
• Si hay otros sinónimos o
antónimos que usted pueda
identificar. ¿El diccionario no
los incluyó?
P:
R:
Mi hijo tiene que tomar notas de un libro
para un proyecto de investigación. ¿Cómo
El consejero
de lectura
puedo ayudarlo con esto?
Hable con él de cómo está organizado el
libro. Las notas de su hijo deberían estar
organizadas de modo similar. Muéstrele exactamente cómo funciona esto. Fíjense juntos en un capítulo o sección. ¿Cuál es la
idea principal? Pídale a su hijo que la anote. Luego, fíjense en
los detalles que acreditan esta idea. Su hijo podría resumirlos en
sus propias palabras.
Fuente: Linda K. Rath, Ed.D. y Louise Kennedy, The Between the Lions Book for Parents, ISBN:
0-06-051027-7 (HarperResource, harpercollins.com).
¿Tiene usted una pregunta de lectura? Envíe sus preguntas al [email protected].
X02334717
Para los primeros
grados de la primaria:
Cracker: The Best Dog in Vietnam por
Cynthia Kadohata (Simon & Schuster). Un
perro y la persona encargada de él husmean
para detectar situaciones peligrosas en la
guerra de Vietnam. Sólo tendrán éxito si
trabajan en equipo.
Las analogías promueven
el razonamiento
Una analogía describe lo
que dos cosas tienen en
común. Por lo general, se
usan en pares. Por ejemplo,
el pulgar es parte de la mano. Y del
mismo modo, el dedo gordo del pie es
parte del pie. Así, el dedo gordo del pie
es al pie como el pulgar es a la mano.
¿Es que a su hijo se le ocurren otras
analogías? Nadar es a verano como
esquiar es a _______ . (Respuesta:
invierno.) Clavel es a flor como olmo es
a _______. (Respuesta: árbol.).
Fuente: “Language Arts Lesson: Understanding
Analogies,” InstructorWeb, www.instructorweb.com/
lesson/analogy.asp#LESSON_PRINTABLES_.
Desarrollando la Lectura
TM
Maneras en que las Familias Pueden Ayudar a que los Niños
Lleguen a Ser Mejores Lectores
Editor: John H. Wherry, Ed.D.
Redactora: Jennifer McGovern.
Directora de Traducciones: Michelle Beal-García. Escritor: Susan O’Brien.
Copyright © 2009, The Parent Institute® (una división de NIS, Inc.)
P.0. Box 7474, Fairfax Station, VA 22039-7474
1533-3329
1-800-756-5525, ISSN: 1531-4928
www.parent-institute.com
Copyright © 2009, The Parent Institute®, www.parent-institute.com.

Documentos relacionados