Generalidades de la implementación del

Transcripción

Generalidades de la implementación del
Objetivo Social
Garantizar el acceso de todos los jóvenes a
las tecnologías
Objetivo Pedagógico
Generar una mejor calidad de enseñanza
en la escuela
Marco legal: Decreto 459/10
Metas Generales
Proveer una computadora a estudiantes y docentes de
Educación Secundaria de escuelas públicas, de Educación
Especial y de Institutos de Formación Docente.
 Capacitar a los docentes en el uso de dicha herramienta.
El Programa Conectar Igualdad es una Política Pública de
carácter universal
Desde octubre de 2010 se han entregado
2.135.294 netbooks
en escuelas de todo el país
Aspectos Pedagógicos del Programa
Equipamiento provisto por ANSES
NETBOOK
Hoy en las escuelas se distribuyen 9 modelos diferentes de nets,
pero todas tienen idénticas prestaciones
•Procesador: dispositivo con consumo de energía mínimo (1,6 Ghz)
•3 Puertos USB2.0.
•Memoria principal: 1GB
•Disco Rígido: 160 GB
•Pantalla de 10'‘.
•Webcam.
•WiFi (WLAN).
•Placa a red LAN.
•Teclado resistente al derrame de líquidos.
•Placa de sonido.
•Salida: para parlantes o auriculares; Entrada: Para micrófono
•Duración mínima de la batería: 4hs.
•Sistema operativo doble: Microsoft Windows 7 Profesional y Linux
•Seguridad antirrobo: bloqueo.
Equipamiento provisto por ANSES
PISO TECNOLOGICO
Además, se construye en las escuelas un soporte electrónico
que vincula todas las nets con un servidor centralizado, el cual tiene dos propósitos:
-Garantizar la seguridad de las netbooks (evitar el bloqueo)
-Compartir contenidos y aplicaciones entre los docentes y los estudiantes
Access Point
Switch
Pares de Cobres (UTP)
Rack y servidor escolar
Fibra Óptica
Equipamiento provisto por ANSES
PISO TECNOLOGICO
Red LAN
SWITCH
INTERNET
Access
Point
Access
Point
Access
Point
Servidor
escolar
AULA 1
AULA 2
AULA 3
La modalidad de trabajo es la denominada 1 a 1
Al estar la escuela interconectada por una red
LAN inalámbrica, los alumnos y docentes podrán
trabajar en red (por cursos, materias, grupos de
trabajo etc.) haya o no conectividad a Internet.
Contribución de ANSES al Programa
Antes de la entrega de netbooks
La Dirección de Soporte técnico envía a la Red de ANSES
(Buenos Aires o Interior) vía correo electrónico los datos del establecimiento donde se hará la entrega
de netbooks. A su vez se da aviso a los Jefes Regionales y en algunos casos a los jefes de UDAI.
Las UDAI realizan la primer visita a la escuela para:
-Informar a la Dirección de Soporte Técnico vía correo electrónico, sobre el estado de los
pisos tecnológicos y evaluar si la entrega es viable.
-Si existiese algún inconveniente enviar un correo a [email protected]
- Encargarse de la cuilificación de alumnos, docentes y padres.
-Orientar y asesorar al Director/a de la escuela para la generación de claves y la realización
de la carga de datos
Luego el Director/a realiza la carga y avisa a la Dirección de Soporte Técnico cuando está
finalizada
La Dirección de Soporte Técnico envía a la UDAI un informe sobre la escuela y la carga
realizada.
Contribución de ANSES al Programa
Cómo asesorar y colaborar con el director de la escuela
Asistirlo en la UDAI ó mediante un dispositivo 3G en la escuela, para acceder a la página de Conectar
Igualdad, descargar y leer el manual del directivo y otros que sean de interés e ingresar al aplicativo para
realizar la carga
Carga de datos: establecimiento y autoridad escolar
Carga de datos: alumnos y docentes
Cierre de la carga
Contribución de ANSES al Programa
Durante la entrega
Un referente de ANSES debe estar presente durante la entrega de nets y controlar
que efectivamente se realice la entrega 1 a 1.
Colabora en la escuela con el registro de las netbooks en la página de Conectar
Igualdad utilizando dispositivos 3G o explicando el proceso y destacando su
importancia.
Asiste a los alumnos y docentes para completar el formulario de registro de cada
netbook.
Contribución de ANSES al Programa
Registro de las netbooks
Los equipos se registran de dos maneras complementarias:
 A través del formulario que aparece al encender la computadora por primera vez
 Ingresando a la página Web de Conectar Igualdad seleccionando la opción “registrá
tu netbook”.
Contribución de ANSES al Programa
Formulario de registro de las netbooks
Contribución de ANSES al Programa
Registro de las netbooks
en la página Web
Registro de las netbooks en la página Web
Contribución de ANSES al Programa
Luego de la entrega
Generalmente se reciben reclamos y consultas frente a los cuales debe
orientarse a las personas en el circuito de resolución: qué hacer, dónde acudir,
con quién hablar.
 Para la generación de la clave escolar, para el registro de las nets y para
orientar en el circuito de reclamos, el personal de la UDAI debe conocer y
consultar con frecuencia la página de Conectar Igualdad, leer todos los manuales
e instructivos o tener alguna copia impresa.
En el caso de la generación del CUIL para los estudiantes, aquellos alumnos
que no cuenten con DNI, deberán ser reorientados hacia los organismos que
pueden proveérselo (Ministerio del Interior o autoridades jurisdiccionales
cuando lo que falta es la partida de nacimiento).
Contribución de ANSES al Programa
Información de interés
Solicitud de Servicio técnico
En el caso de algún desperfecto técnico con la netbook los estudiantes deben dirigirse al
referente técnico de la escuela o a la autoridad escolar.
Ellos verificarán, en primera instancia, que la falla no esté relacionada con el bloqueo que
se produce por la activación del dispositivo de seguridad de la net.
De no poder resolver el problema, el referente técnico, los directivos o quiénes estos
designen para la tarea deben ingresar la “Solicitud de Servicio Técnico” del equipo al
Aplicativo de Gestión de Reclamos, utilizando la misma clave de la seguridad social
asignada en la carga de matrícula.
Para esto se debe cliquear en el botón ¿SE ROMPIÓ TU NETBOOK? y luego ingresar al
aplicativo donde se solicitará el número de serie de la netbook.
El sistema pedirá una breve descripción del tipo y características de la falla.
Una vez ingresada la solicitud se podrá realizar el seguimiento del estado del
reclamo desde el mismo aplicativo. Se ha generado un ticket de reclamo.
Contribución de ANSES al Programa
Contribución de ANSES al Programa
Contribución de ANSES al Programa
Garantía
Todas las netbooks que integran el Programa Conectar Igualdad
disponen de soporte técnico integral durante un lapso de entre 2 y 3 años,
según el modelo.
El soporte y mantenimiento incluyen servicio de reparación, con provisión de
repuestos originales y cambio de las partes que sean necesarias, de modo
gratuito.
Para gozar de la garantía de reposición o de servicio técnico con que cuenta el
equipamiento entregado se debe registrar obligatoriamente en forma previa el
equipo haciendo clic en “Registrá tu netbook”.
También se incluye en el servicio técnico y garantía el equipamiento
informático y de red que conforma el piso tecnológico escolar como servidores,
Access Points y switchs. En caso de rotura la escuela debe generar el ticket por
Aplicativo y reportarlo al referente técnico provincial.
Contribución de ANSES al Programa
Problemas y consultas frecuentes
Frente a los problemas que suscitan las netbooks lo central
es estar en comunicación con el referente técnico jurisdiccional
(ETJ) o territorial (ETT) asignado a cada escuela por la provincia.
Algunos problemas detectados:
“Pase” de estudiantes de una escuela a otra/ de una provincia a otra
Cambio de directivos en las instituciones
Falta de respuesta de los proveedores (tickets demorados)
Falta de registración de la net
Cierre de matrículas para pedido de net (escuela nueva o carga complementaria)
Posibles soluciones:
Consultar las preguntas frecuentes del portal Conectar Igualdad. Conocer la página
Tener y conocer los manuales e instructivos
Comunicarse con el ETJ o ETT asignado al lugar
Comunicarse por e-mail con el equipo central de ANSES a: [email protected]
Generar un vínculo fluido con el director para asesorarlo y acompañarlo en los procesos de
registro y carga
Contribución de ANSES al Programa
Concurso Dale Aceptar
Fortalecimiento de la educación y la
ciencia a partir de la inclusión digital
que garantiza el programa Conectar
Igualdad
http://www.daleaceptar.gob.ar/cms/

Documentos relacionados