Descarga - Hospital El Tunal

Transcripción

Descarga - Hospital El Tunal
Nombre de la política
POLITICA DE INNOVACION CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Proceso al que pertenece
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
Código
GE-10-05-V1
Código del formato
oP-0545
1
NESTOR SUAREZ SUAREZ
ROCíO ZABALA DíAZ
Medico espec¡alista en Proyectos
científicos - Gestión de Proyectos
No saque
copias de
este
documento.
Consérvelo
en medio
magnético!
Vive sin
papel...
OMAR AUGUSTO SILVA PINZON
Gerente
Fecha
30 de iulio de 2013
01 de aqosto de 2013
F€4ÑA-f.=iq-*\o{
Profesional Universitario
*/c
*z
II
30 de iulio de 2013
2.
OBJETIVO
Fortalecer la capacidad de respuesta institucional para gestionar la actividad investigativa y el conocimiento en salud
En consecuencia la Empresa social del Estado definirá áreas prioritarias a través de la formulaciÓn, e implementación
de líneas de investigación que respondan a la realidad del estado del conocimiento actual en salud y contribuyan al
mejoramiento de la calidad de vida, salud y la superación de las inequidades, en armonía con el entorno natural, social
de influencia
cultural de
3.
POLITICA
La Política de Innovación, Ciencia y Tecnologia, en concordancia con la Política Nacional y Distrital vigentes, busca
generar Cultura organizacional del hospital como Organización de conoc¡miento lo que implica su inserción en la visiÓn
éstratégica de la organ¡zac¡ón, gest¡on del recurso humano como comunidad de conocimiento, ejecuciÓn de
estrategias de acceso al conocimiento y definición de componentes organizacionales que permitan la Generación,
Srstemátización. Registro y Difusión del óonocimiento; Fomento de la capacidad de análisis estructurado; Ejecución de
Cuantificación del capital de conocim¡ento
Productos de innovaciÓn en el
POLITICA
Nombre de la política
POLITICA DE INNOVACION CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Proceso al que pertenece
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
Código
GE-10-05-V1
Código del formato
oP.0545
Versión
4.
1
No saque
copias de
este
documento.
Consérvelo
en medio
magnético!
Vive sin
papel...
METAS
Formular e implementar la Política Pública de Innovación, Ciencia y Tecnología en Salud para el Hospital el Tunal a
2014
Ejecutar en el 2013la primera encuesta institucional de generación del conocimiento con el objetivo de caracterizar las
prácticas de GC implementadas en la ESE
Realizar
el seguimiento y ajustes pertinentes a la ejecución de la Política Institucional de innovación, ciencia
y
tecnologÍa durante los próximos dos años
Realizar el seguimiento al 100% de las actividades de lC y T gestionados en el Hospital el Tunal para garant¡zar el
cumplimiento de la Política institucional
A diciente 31 de 2013 tener registrados dos grupos de investigación ante el Departamento Administrativo de Ciencia y
Tecnología, que sean formalizadores de líneas de investigación institucionales
Mantener en operación el sistema de registro institucional
del banco de
al 2014
lai
5.
de
actividades de innovación, ciencia y tecnología mediante
INDICADORES
Porcentaje de investigadores activos vinculados al Hospital el Tunal ESE lll Nivel de atencion por áreas Funcionales de
actuación
Porcentaje de grupos de investigación por categoría y área del conocimiento de la ESE
Porcentaje de integrantes de los grupos de investigación ( investigadores, estudiantes)
Porcentaje de reconocimientos, premios y distinciones externos otorgados por la labor investigativa del Hospital el
Tunal ESE lll Nivel
Porcentaje de trabajos de grado ejecutados en el Hospital el Tunal por instituciones activas de convenio docencia
servtcto
Porcentaje de Proyectos presentados a entidades financiadoras estatales discriminadas por institución (Colciencias,
Ministerios, Secretarias Distritales, Banco de la República, Instituciones educativas en convenio docencia servicios'
etc
)
Aprobados VS no aprobados
Productos oeneradores de nuevo conocimiento en el Hospital el Tunal ESE lll Nivel de atención.
POLITICA
Nombre de la política
Proceso al que pertenece
EL
ru¡nl
Código
Código del formato
Versión
6.
POLITICA DE INNOVACION CIENCIA Y
TECNOLOGIA
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
GE-10-05-vl
oP-05-45
1
No saque
copias de
este
documonto.
Consérvelo
en medio
magnéticol
Vive sin
papel...
VOCABULARIO
Buena Práctica Clínica Es un estándar internac¡onal de calidad ét¡ca y cientÍfica para el diseño, conducción,
realización, monitoreo, auditoria, registro, análisis y reporte de estudios clÍnicos que involucran para su desarrollo la
part¡cipación de seres humanos
Certificado en Buenas Prácticas Clínicas Es la constancia que otorga el lNVIMA, por una vigencia de cinco (5) años
a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud que adelanten o deseen iniciar investigaciones con medicamentos
en seres humanos, autorizándolos legalmente para tal fin Este documento se expide una vez se verifique, en visitas de
inspección, el cumplimiento de los requisitos contemplados en la Resolución 2378 de 2008
Gestión del conocimiento: Es la transferencia del conocimiento en las organizaciones que busca transferirlo de sus
miembros a otros usuarios potenciales que puedan darle uso en la consecución de los objetivos de la organizaciÓn Esta
forma de gestión procura la búsqueda, acumulación, reorganización y disposición de ese conocimiento para su uso en
distintas áreas de la organización " (Pinzón F 2010)
Innovación: Tradicionalmente la lT se concibe como "la transformación de una idea en un producto o equipo vendible,
nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodologia para la
organización social"(Pinzón F 2O1O), pero Innovar no solo significa desarrollar nuevos productos o transformar los
existentes, incluye también la creación de nuevos procesos, sistemas y servicios que permitan la explotación exitosa de
nuevas ideas
Investigación: "La investigación, entendida como motor del conocimiento y de la práctica, es una actividad fundamental
de la formación y del desarrollo profes¡onal Está orientada a generar conocim¡entos, técnicas y artes, a comprobar
aquellos que ya forman parte del saber y de las actividades del hombre y a qeat y adecuar tecnologias"(CNA 2010)
Líneas de investigación. Se define Línea de investigación como el Eje, problema conductor, o área temática de
énfasis, de las actividades de investigación de un grupo o unidad investigativa, hacia el logro de un fin u objetivo
superior de largo plazo y largo alcance (U sabana 2006) Una línea de investigación debe justificarse por su relevancia,
pertinencia e impacto, actual o potenc¡al, en la solución de problemas o creación de oportunidades a través de la
generación de nuevos conocimientos o tecnologías
Programa estratégico. Es un conjunto de proyectos de investigación, desarrollo tecnolÓgico y/o innovación tecnológica
que buscan una finalidad u objetivo general común Por lo tanto, cada proyecto que forme parte de un Programa
Estratég¡co, actúa de manera interdependiente con los otros proyectos; es decir que cada proyecto tiene su estructura
específica (título, problemática, metodología, objetivos, resultados, cronograma, presupuesto, etc ), pero se articula con
los demás proyectos
Proyecto de investigación científica y tecnológica: Es aquel que se refiere a un conjunto articulado y coherente de
actividades orientadas a alcanzar uno o varios objetos relacionados con la generación, adaptación o aplicación creativa
de conocimiento Para ello se sigue una metodología definida que prevé al logro de determinados resultados bajo
condiciones limitadas de recursos y tiempo especificados en un presupuesto y en un cronograma
Sistema Nacional de innovación El Sistema Nacional de Innovación (SNl), es un sistema abierto del cual forman
parte las políticas, estrategias, programas, metodologías y mecanismos para la gestión, promoción, financiación y
divulgación de la ¡nvestigación científica y la innovación tecnológica, así como las organ¡zac¡ones públicas, privadas o
mixtas que realicen o promuevan el desarrollo de actividades científicas, tecnológicas y de innovaciÓn
7.
CAMPO DE APLI
de Innovación, Ciencia y TecnologÍa del Hospital el Tunal lll nivel ESE se regirá bajo los
repercusiones, calidad, pertinencia, comunicación y accesibilidad y uso de los resultados de la
La polÍtica institucional
principios
de
investigación
La institución adopta la política de "Apoyo al fortalecimiento y consolidación de los grupos y centros de investigación en
Colombia" establecida por la ley 29 de 199't , mediante la cual el Departamento de ciencia, tecnología e innovación,
Colciencias, construyo un modelo conceptual de manera conjunta con la comunidad científica y académica, definiendo
"grupo de investigación", como el núcleo o unidad básica del Sistema Nacional de Ciencia
y Tecnología, para
la
generación del conocimiento a partir de la investigación
En la definición de línea de investigación tendrá en cuenta las siguientes consideraciones Contextualizacion de la linea
en un camoo del conocimiento relacionado con las actividades misionales de la Empresa Social del Estado En atención
al carácter de la institución, las líneas de investigación serán establecidas mediante el análisis de las necesidades de la
población objetivo institucional en el Distrito Capital, en términos de la actividad misional como Institución prestadora
de Servicios de alta complejidad y contando en su definición con la perspectiva de los actores clave en estos campos,
los que indefectiblemente incluirán entre otros: investigadores institucionales, Personal asistencial institucional,
personal de apoyo administrativo, Colciencias, Secretar¡a Distrital de Salud y lideres de los convenios docencia servic¡o
La responsabilidad de todo ejercicio de Innovación, Ciencia y Tecnología en el Hospital el Tunal lll nivel de atención, es
institucional y no particular de ninguno de sus funcionarios En consecuencia, las relaciones interinstitucionales alusivas
al financiamiento de proyectos de investigación y la ejecución de los mismos, serán responsabilidad de la Gerencia, la
Subdirección de atenc¡ón al usuario, el Grupo de Investigación postulante y el Comité de Etica e Investigaciones En
ningún caso, se admite que un funcionario sin la debida autorización asuma la vocería institucional para la realización
parcial o total de un proyecto dado
Toda vinculación a una iniciativa de Redes de conocimiento debe ser formalizada mediante acuerdos escritos que
denoten claramente las condiciones de participación de todas las partes y la administración de los recursos, teniendo en
cuenta la precisión de:
1
Estructura organizacional de la Red: Descripción de los actores, esquema concreto de responsabilidades y
funciones (científicas, financieras, administrativas, etc ) e interrelación entre los diferentes integrantes de la Red
especificando roles y resultados que se esperan de cada relación.
2
Metodología para el trabajo en Red: Conjunto de estrateg¡as metodológicas que garanticen un traba1o articulado
con un fin claro, sobre la estructura propuesta
3
Acuerdo de propiedad intelectual: Conjunto de reglas de juego que regulen la participación de los actores en la
materia y que a la vez favorezcan la productividad del Programa en vez de limitarla
Los proyectos formulados y ejecutados en las Redes de conocimiento deberán estar alineados con los intereses
instituciónales y las líneas d-e iÁvestigación establecidas Se garantizarc la participac¡ón del recurso humano de la ESE
en condiciones que favorezcan la experticia en el ejercicio de investigación así como el reconocimiento de
los
funcionarios y de la instituciÓn en las publicaciones científicas a que hubiere lugar
Para los Proyectos a formular o en proceso de ejecución que conducen investigaciÓn con medicamentes en Seres
Humanos se adopta como norma de obligatorio cumplimiento la Resolución 002378 de 2008 en la totalidad de sus
componentes: Adopción
e
implementación
de las Buenas Prácticas Clínicas,
CertificaciÓn
de
las Buenas Prácticas Clinicas, expedida por el lnstituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos del
lNlvlMA aplicación de criterios normativos para la Interrupción de investigaciones y aplicaciÓn normativa para el comité
de ética e investigación institucional
POLITICA
Nombre de la política
Proceso al que pertenece
Código
Código del formato
Versión
7.
POLITICA DE INNOVACION CIENCIA Y
TECNOLOGIA
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
GE-10-05-V1
oP-0545
'l
No saque
copias de
este
documento.
Consérvelo
en medio
magnético!
Vive sin
papel...
CAMPO DE APLICACION
El concordanc¡a con la agenda priorizada de investigaciones del Plan Distrital de ciencia, tecnología e innovaciÓn para la
salud 2012-2022 el hospital el Tunal lll nivel de atención, entiende la necesidad de promover el desarrollo de los
investigadores con el fin de avanzar de forma estructurada en la generación de conocimiento en el Sector Salud de la
Ciudad En consecuencia se expresa la voluntad de promover dentro de los límites jurídicos y presupuestales
pertinentes, la educación formal en procesos de investigación avanzada para las personas que lideran procesos de
investigación, al igual que su capacitación mediante estrategias progresivamente adoptadas tales como el intercambio
con pares nacionales e internacionales en los respectivos campos de conoc¡m¡ento, postulación a becas, etc
El Hospital el Tunal lll nivel de atención orientara la gestión de los proyectos de investigación, desarrollo e innovación
hacia la integración y transferencia de resultados a la sociedad, conocida como apropiación social bajo la estrategia de
identificación y fortalecimiento de redes, actores y prácticas especificas de apropiación social; análisis y transformaciÓn
de las practicas docentes en salud, para contribuir al cierre de las brechas existentes entre las dinámicas de producción
y uso del conocimiento; Gestión del conocimiento para la adaptación, transferencia y uso de nuevas tecnologías en
salud
La institución adopta el lineamiento de protección integral como parámetro de ética bajo el contexto de buenas prácticas
clínicas, acogiendo siete parámetros básicos establecidos en políticas homologas en instituciones de mayor desarrollo
en Innovación, ciencia y tecnologia: "En todos los casos, se debe tener en cuenta la protección de los individuos, las
comunidades, los animales y los ecosistemas bajo los parámetros de Relevancia social y-o científica de la investigación,
validez científica de los métodos propuestos, balance favorable en la relación riesgo-beneficio para quienes participan
como sujetos de investigación, evaluación autónoma e independiente de los proyectos de investigaciÓn tanto en su
diseño como en su ejecución, garantía de participación de los sujetos de investigación de forma libre y voluntaria con
base en información adecuada y suficiente para tomar su decisión, Respeto a los sujetos de investigación aún después
de haber firmado su consentimiento de participación y el reconocimiento a quienes participan como investigadores o
forman parte del equipo de investigación El cumplimiento de los citados parámetros requiere que la totalidad de
proyectos que conlleven componentes de Innovación, cienc¡a o tecnología, deberán ser somet¡dos a aval del Comité de
Etica e Investigaciones de la ESE"
La autoría de la producción científica del Hospital el Tunal lll nivel de atención ESE se regirá por la legislaciÓn sobre
derechos de autor y propiedad intelectual vigente en el país y en los tratados ¡nternacionales Sin detrimento de lo
anterior, se considera que en la elaboración de los protocolos de investigación, y en general la documentac¡ón
requerida en la ejecución de la investigación se considera falta motivo de suspensión de la investigación, los casos de
plagio en cualquier forma de tipificación, robo, emparchado, o fraude. Los trabajos que involucren recursos
institucionales de cualquier origen deberán garantizar la mención del Hospital el tunal lll nivel de atenciÓn ESE Todos
los productos de Innovación, ciencia y tecnología que se presenten a nombre de la ESE, deben reportarse al Comité de
Ét¡ca e Investigaciones y ser inscritos en el Banco de lCyT institucional, el cual será de público conoc¡m¡ento
El Plan de Ciencia, Tecnologia e Innovación de Bogotá, DC,2007-2019 "Bogotá sociedad del conocimiento" es un
instrumento de aplicación de planificación de largo plazo mediante el cual la ciudad tendrá una orientaciÓn clara para
fortalecer y hacer uso del conocimiento, visto como dispositivo estratégico que contribuye a la reducciÓn de las
inequidades, el mejoramiento de la calidad de vida de los y las habitantes de Bogotá y la modernización y el desarrollo
económico y productivo de los diferentes sectores de la sociedad
POLITICA
Nombre de la Política
Proceso al que Pertenece
POLITICA DE INNOVACION CIENGIA Y
r!cNqLqGlA
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
GE-10-05-V1
Código
oP-0545
joc|,99 d"lf9tt""to
I
Versión
7.
No saque
copias de
este
documento.
Consérvelo
en med¡o
magnét¡col
Vive sin
papel...
CAMPO DE APLICACION
La política institucional de lnnovación, Ciencia y Tecnología es, la generaciÓn y aplicación del conocimiento a
las
de la
necesidades, probtemas y expectativas de la poólación de influencia del hospital, en particular, al mejoramiento
calidad de vida En consecuencia el Grupo al que va dirigida es el recurso humano de la
institución(profesionales de cuidado, profes¡onales de soporte administrativo, grupos de ¡nvestigación, áreas
poblaciÓn
funcionalei, estudiantes y proveedores de convenios docencia asistencial activos) y de manera prioritar¡a a la
de influencia, como centio hospitalario de a¡a complejidad bajo el lineamiento de "integración de la investigación con la
práctica clínica como favoreceóor de una mayor caiidád de los servicios de salud y una mejor y más rápida implantación
de los avances científicos en la prevención, diagnóstico y tratam¡ento de las enfermedades, así como un cuidado más
ético y eficiente de los pacientes "
En el proceso de gestión del conocimiento, cuando se involucra a seres humanos comojarte.del mismo, se integran
múltipies actores con responsabilidades específicas dentro del proceso: Comité de Ética Institucional, Institución
prestadora de Servicios de Salud investigador principal y coinvestigadores, laboratorio clínico, patrocinador, testigo(s)
imparcial(es) que asiste(n) al procedimiento de declaración de consentimiento informado, Sujetos participantes
de
progre
de la política institucional de
inal de expertos y el
os necesarlos para el
iencia y Tecnología,
adecuado desarrollo, seguimiento y evaluáción
planteándose como proóesos nucleares el de Gestión Innovación, ciencia y tecnologia y el de Promoción, fomento y
desarrollo de la Innovación, ciencia y tecnología en la ESE Al constituirse como elemento determinante al proceso de
apoyo a la toma de decisiones requiére la ejeóución de actividades de manera continua y progresiva: Caracterización de
la situación sobre la gestión del conocimiento al interior de las unidades funcionales del Hospital; determinaciÓn de las
necesidades de conoiimiento para mejorar la gestión y el desarrollo empresarial; definición y ejecuciÓn de estrategtas
para la generación de conocimiento organizacional; difusión y utilización de conocimientos en el hospital y evaluaciÓn del
desempeño de la ESE en términos de ia transferencia de conocimientos y disponibilidad de activos de conocimientos.
La presente política institucional es formulada con criterio participativo a través
Hospital el Tunal lll nivel de atención ESE reglamentara de manera integral y

Documentos relacionados