pedagogía en educación básica

Transcripción

pedagogía en educación básica
SEMESTRE 1
SEMESTRE 2
SEMESTRE 3
Eduación y Sociedad
Área Científico Humanista NB1 - NB2
Investigación Educativa
Nivelación en Ciencias Naturales
Competencias transversales para el
apredizaje I
Aprender a Convivir
Principios de Ciencias Naturales
Artes, Educación Física y Tecnología NB1-NB2
Práct. Artes, Educ. Físca y Tecnología NB1-NB2
Competencias Transversales para
el Aprendizaje II
Inglés I
Políticas Educacioneles
Integración de Saberes Ciencias I
Desarrollo Pedagógico
Práctica Rural
Informática Educativa
Inglés II
Procesos de Aprendizajes
SEMESTRE 4
SEMESTRE 5
SEMESTRE 6
Lectoescritura y Matemática NBI - NB2
Integración de Saberes Ciencias II
Investigación en el Aula
Práctica Lenguaje y Matemática NB1 - NB2
Planificación Evaluación del Aprendizaje
Inglés III
Didáctica de las Ciencias NB1 - NB2
Enseñanza de las Ciencias
Contexto Virtual y Aprendizaje
Práctica Medio Social y Natural NB1 - NB2
Identidad Regional
Inglés IV
Didáctica Humanista y Artística NB1 - NB2
Evaluación de las Ciencias
Investigación de Redes
Práctica Primer Ciclo Básico
Enfoques Evaluativos
Taller de Ciencias I
SEMESTRE 7
SEMESTRE 8
SEMESTRE 9
Didácticas para el Aprendizaje Efectivo
Métodos Indagativos en Ciencias
Problemas de Investigación Educ.
Práctica en Cs. de la Naturaleza NB3 - NB4
Gestión Educacional
Taller de Ciencias II
Proyectos de Intervención Educacional
Metodología de Proyectos
Tesina y Examen de Grado
Práctica en Cs. de la Naturaleza NB5-NB6
Desarrollo Profesional Docente
Taller de Ciencias III
Práctica Profesional Integrada
Examen de Titulación
PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA
CON MENCIÓN EN CIENCIAS DE LA NATURALEZA
CARRERA EN PROCESO DE ACREDITACIÓN ANTE QUALITAS
TÍTULO
GRADO ACADÉMICO
CLAVE CARRERA
CAMPUS
DURACIÓN
PROFESOR (A) DE EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN EN CS. DE LA NATURALEZA
LICENCIADO EN EDUCACIÓN
3267
OSORNO
9 SEMESTRES
Perfil Profesional
El profesor de Educación Básica, Licenciado en Educación, es capaz de planificar procesos formativos
integrales apropiados a diversos contextos, considerando la inclusión de todos los estudiantes en su
diversidad; organiza situaciones didácticas gereradoras de aprendizajes, utiliza procedimientos evaluativos
que contribuyen a mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, y aplica su capacidad de investigación
a problemas propios del espacio pedagógico y el contexto educativo. Le habilita en el manejode saberes
disciplinares propios de las Ciencias de la Naturaleza, considerando los ejes: Estructura y función de
los seres vivos; organismos, ambiente y sus interacciones; materia y sus transformaciones; fuerza y
movimiento, la Tierra y el Universo y otros temas contingentes y emergentes, como la calidad de vida
y el bienestar individual y social. Además, su capacidad para seleccionar diversos enfoques
didácticos, le permitirá generar aprendizajes efectivos de esta disciplina, en los educandos.
Campo Ocupacional
Pueden desempeñarse como Profesor de primer ciclo y como profesor especialista en Ciencias de la
Naturaleza, según corresponda a la estructura de nivel básico del sistema educacional. La función
educativa puede realizarla en escuelas colegios públicos y privados, estatales, municipales y particulares
con y sin subvención, y en programas de educación de instituciones y empresas.
*LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS SE RESERVA EL DERECHO A EFECTUAR MODIFICACIONES.
NEM 40% LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 25% MATEMÁTICA 25% HISTORIA Y CS. SOCIALES 10% ó CIENCIAS 10%
Contacto Jefe de Carrera [email protected]
http://admision.ulagos.cl

Documentos relacionados