«Regiones de la patria, afluentes de la nación».

Transcripción

«Regiones de la patria, afluentes de la nación».
Simposio
«Regiones de la patria, afluentes de la nación».
Nacionalismo y regionalismo en la Transición española
15-16 de diciembre de 2016
Sala de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB
PROGRAMA
JUEVES 15 DE DICIEMBRE
9h30. Contextos y cuestiones del regionalismo franquista
Moderador: Martí Marín
Andrea Geniola (CEFID-UAB), Una Cataluña española, una Vasconia españolísima. Anti-nacionalista
i patriòtic: el regionalisme franquista i l’“enemic interior”.
Pau Casanellas (CEFID-UAB/IHC-Universidade Nova de Lisboa), El franquisme davant del
ressorgiment cultural basc i català: els governs civils i les estructures provincials del Movimiento.
Gustavo Alares (Universidad de Zaragoza), La “sana región” del régimen. Nación y región en la
cultura local en Aragón
16h. Del “regionalismo bien entendido” al “sano autonomismo”: región y nación en
el franquismo tardío y la Transición.
Moderador: Francesc Vilanova
Eider Landaberea (Deustuko Unibertsitatea), La foralidad como elemento configurador de la
idea de España: una característica compartida, con matices, por el centro y la derecha española en el
País vasco durante la Transición (1975-1980)
Vicent Flor (Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació /
Universitat de València), El centre-dreta valencià durant la Transició. Un anticatalanisme en
defensa d’Espanya.
Xabier Zabaltza (Euskal Herriko Unibertsitatea), Los particularismos “antinacionalistas” de
Valencia y Navarra.
VIERNES 16 DE DICIEMBRE
9h30. “Nacionalidades y regiones”: La izquierda española y el camino de la
“nación de naciones”
Moderadora: Carme Molinero
Vega Rodríguez-Flores Parra (Universitat de València), Región y nación en el socialismo
valenciano. El PSPV (PSOE) y la cuestión identitaria en la Transición.
Emilio Grandío (Universidade de Santiago), El combate socialdemócrata en Galicia: PSG vs.
PSdG.
Manuel Ruiz Romero (GIEHC-Universidad de Sevilla/CEHA), La emergencia del
andalucismo político en el sistema de partidos de la Transición. Los intentos por asumir sus
aportaciones en el contexto de la conquista autonómica (1976-1982).
16h. Regionalismo y nacionalismo en la España de la Transición. Una perspectiva
comparada
Moderador: Pere Ysàs
Miguel Angel del Rio Morillas (CEFID-UAB/ RCHSS-National Tsing Hua University),
“España, lo único importante”. Alianza Popular y el nacionalismo neofranquista.
Ferran Archilés (Universitat de València), La nació espanyola en la Transició i primera
consolidació democratica
Xosé Manoel Núñez Seixas (Ludwig-Maximilians-Universität-München), Nacionalismo
español y nacionalismo regionalizado en perspectiva comparada
Es preciso formalizar la inscripción mediante un mensaje de correo
electrónico a [email protected]
(fecha límite: 2 de diciembre de 2016)
Organizan:
• Grup de Recerca sobre l’Època Franquista (GREF-CEFID-UAB)
• Memorial Democràtic de la Generalitat de Catalunya
Comité científico: Ferran Archilés, Martí Marín, Carme Molinero, Xosé
Manoel Núñez Seixas, Francesc Vilanova, Pere Ysàs.
Coordinación: Andrea Geniola.

Documentos relacionados