Revista - Goo.gl

Transcripción

Revista - Goo.gl
ARCHIVONOMÍA, BIBLIOTECOLOGÍA E INFORMACIÓN
Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X
Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Contenido
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, VOL. 27, NÚM. 61, SEPTIEMBRE/DICIEMBRE, 2013, MÉXICO, ISSN: 0187-358X
COMENTARIO
ARTÍCULOS
RESEÑAS
yyInvestigación y bibliotecas públicas
Federico Hernández Pacheco
7-12
yyLa evaluación de revistas de psicología: correlación entre el factor de
impacto, el índice h y los criterios de Latindex [Assessment of psychology
journals: correlation of impact factor and h-index vs. Latindex criteria]
A. Matías Gámez
15-27
yySistemas de acceso a la información de prensa digital: tipología y evolución
[Digitized print media information access systems: typology and development]
Javier Guallar, Ernest Abadal y Lluís Codina
29-52
yyFactores endógenos y exógenos que impactan en el uso de la biblioteca
en tres universidades del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León
[Exogenous and endogenous factors that impact on the use of the library at
three universities in metropolitan Monterrey, Nuevo Leon]
José Segoviano Hernández, Miguel Ángel Palomo González y
José Luis Cantú Mata
53-81
yyRevisión y análisis documental para estado del arte: una propuesta metodológica desde el contexto de la sistematización de experiencias
educativas [Documentary review and analysis for state-of-the-art assessment:
a methodological proposal using educational experiences systematization approach]
Jorge Winston Barbosa Chacón, Juan Carlos Barbosa Herrera y
Margarita Rodríguez Villabona
83-105
yyEl fenómeno usuarios de la información desde un enfoque cognitivo
[A cognitive approach to the information user phenomenon]
Patricia Hernández Salazar
107-131
yyEstudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados.
El caso de la revista argentina Ameghiniana (1957-2011) [Bibliometric
analysis of authorship gender in the field vertebrate paleontology: Case study
of Argentine journal Ameghiniana (1957-2011)]
Sandra Miguel, Mónica Hidalgo, Edgardo Stubbs, Paula Posadas y
Edgardo Ortiz Jaureguizar
133-155
yyBibliotecas y sociedad: el paradigma social de la biblioteca pública
[Libraries and society: the social paradigm of the public library]
Felipe Meneses Tello
157-173
yyAnálisis de las necesidades de información y comportamiento en la
búsqueda de información de atletas amateurs: los boxeadores [Analysis
of information needs and information seeking behavior of amateur boxers]
Salvador Enrique Vázquez Moctezuma y Juan José Calva González
175-206
yyTendencias de la alfabetización informativa en Iberoamérica
Patricia Hernández Salazar (coordinadora) [por Jesús Valdez Ramos]
209-216
yyLibraries and identity: the role of institutional self-image and identity
in the emergence of the new types of library
Joacim Hansson [por Felipe Meneses Tello]
217-225
Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información
/ Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. vol. 1— , no. 1— , (ene./jun.)— . –
México : Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Universitario de
Investigaciones Bibliotecológicas. 1986- . ISSN 0187-358X
Entregas a partir de vol. 1, no. 1, ene./jun., 1986 a vol. 21, no. 43, jul.-dic.,
2007. Semestral
Entregas a partir de vol. 22, no.44, ene./abr., 2008. Cuatrimestral
Debido al cambio de denominación de Centro Universitario de Investigaciones
Bibliotecológicas a Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
(marzo de 2012), a partir del v. 26, no.57 (may./ago., 2012), se publica por UNAM.
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información.
Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información. Revista cuatrimestral, número 61,
vol. 27, septiembre/diciembre de 2013. Es editada por
el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la
Información, de la Universidad Nacional Autónoma de México. ISSN: 0187-358X. Certificado de Licitud de Título
No. 6187, Certificado de Licitud de Contenido No. 4760,
expedidos el 29 de noviembre de 1991. Reserva al Título en Derechos de Autor No. 236-92, expedido el 25 de
febrero de 1992. Toda correspondencia debe enviarse a
Torre II de Humanidades, pisos 11, 12 y 13, Ciudad Universitaria, C.P. 04510. México, D.F., teléfonos 5623 0325
y 5623 0326, Fax 5550 7471; E-mail: [email protected].
mx. Costo en la República Mexicana $ 200.00 M.N. cada
número; costo en el extranjero $ 15.38 Dlls. cada número. Para el extranjero habrán de adicionarse los gastos
de envío. E-mail: [email protected] y jorgec@
iibi.unam.mx. Edición a cargo de Carlos Ceballos Sosa;
revisión especializada Lic. Francisco Xavier González y
Ortiz; revisión de pruebas Aurea Gabriela Mondragón Pérez; diseño de cubierta y formación Mtro. Mario Ocampo
Chávez. Se autoriza su reproducción total o parcial si se
cita la fuente. Cada autor es responsable del contenido de
su propio texto. La edición consta de 300 ejemplares impresos en papel couché mate de 115 g. Se terminó de imprimir en el mes de septiembre de 2013, en Tipos Futura
S.A. de C.V., Francisco González Bocanegra Núm. 47-B,
Colonia Peralvillo, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F.
REVISTA INDIZADA EN:
•Índice de Revistas Mexicanas
de Investigación Científica y
Tecnológica del CONACyT
•LISA
•ISA
•CLASE
•INFOBILA
•SSCI
•Scopus
•LISTA
•Latindex
•SciELO
Esta revista cuenta con su versión electrónica:
•Revista IIBI: http://iibi.unam.mx/revistaCuib.html
•Revistas Científicas y Arbitradas de la UNAM:
http://www.revistas.unam.mx/index.php/ibi
EDITORES ACADÉMICOS
DR. J UAN JOSÉ CALVA GONZÁLEZ
DR. ROBERTO G ARDUÑO VERA
CONSEJO EDITORIAL
DR. A LDO DE A LBUQUERQUE BARRETO
Cordenador de Ensino e Pesquisa do IBICT
Ministério da Ciência e Tecnologia
D RA . S UELI A NGÉLICA DO A MARAL
Universidad de Brasilia
M.Sc. S ARAY CÓRDOBA GONZÁLEZ
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
DR. H ESHMATALLAH K HORRAMZADEH
El Colegio de México
DR. JOSÉ LÓPEZ YEPES
Universidad Complutense de Madrid
D RA . ESTELA MORALES CAMPOS
Universidad Nacional Autónoma de México
M TRA . M ARTHA A LICIA PÉREZ GÓMEZ
Universidad de Antioquia
DR. A DOLFO RODRÍGUEZ G ALLARDO
Universidad Nacional Autónoma de México
DR. EMILIO S ETIÉN Q UESADA
Biblioteca Nacional José Martí
M L. R UBÉN U RBIZAGÁSTEGUl A LVARADO
Universidad de California
COLABORADORES EN ESTE NÚMERO:
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/
diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X
A. Matías Gámez
Departamento de Psicología, Universidad de Jaén,
Paraje de las Lagunillas s/n 23071 – Jaén, España.
Tel.: +34 691184079
E-mail: [email protected]
Felipe Meneses Tello
Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Cd. Universitaria, Colonia Copilco Universidad,
Delegación Coyoacán, C.P.: 04510, México, D.F.
E-mail: [email protected]
Javier Guallar y Ernest Abadal
Universidad de Barcelona, Facultad de Biblioteconomía y Documentación. Calle Melcior de Palau,
14008014 – Barcelona, España
E-mail: [email protected]; [email protected]
Jorge Winston Barbosa Chacón, Juan Carlos Barbosa
Herrera y Margarita Rodríguez Villabona
Universidad Industrial de Santander. Calle 9-Carrera
27, Bucaramanga, Colombia. Tel.: 634400. Ext.:
2622, 2206, 2621; Fax: 6351090, 6323011
E-mail: [email protected]; [email protected];
[email protected]
José Luis Cantú Mata
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de
Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Av. Pedro de Alba
s/n, Cd. Universitaria, C. P. 66451, Apartado Postal
076 Suc. “F” San Nicolás de los Garza, N. L. México.
Tel.: (81) 1340-4020 Ext. 5770
E-mail: [email protected]
José Segoviano Hernández
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de
Ciencias Políticas y Administración Pública, Edificio
de Posgrado, Segundo Piso, Cubículo 3, Campus
Mederos, Ave. Praga y Trieste s/n, Col. Residencial Las
Torres, C. P.: 64930, Monterrey (N. L.), México.
Tel.: (81) 83294000 Ext. 2273
E-mail: [email protected]
Juan José Calva González
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la
Información, de la unam. Torre II de Humanidades,
Piso 12, Circuito Interior, Cd. Universitaria, Colonia
Copilco Universidad, Delegación Coyoacán,
C.P.: 04510, México, D.F. Tel.: 5623 0342
E-mail: [email protected]
Lluís Codina
Universidad Pompeu Fabra, Facultad de Comunicación,
Roc Boronat, 138, 08018 Barcelona, España.
E-mail: [email protected]
Miguel Ángel Palomo González
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad
de Contaduría Pública y Administración. Centro de
Desarrollo Empresarial y Posgrado, Av. Universidad
s/n, Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.
L. Tel.: (81) 1340-4430
E-mail: [email protected]
Mónica Hidalgo y Edgardo Stubbs
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias
Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación, Universidad Nacional de La Plata, conicet,
48 e/ 6 y 7, 8vo piso, 1900, La Plata, Argentina.
E-mail: [email protected]; edgstubbs@
yahoo.com
Patricia Hernández Salazar
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la
Información, de la unam. Torre II de Humanidades,
Piso 11, Circuito Interior, Cd. Universitaria, Colonia
Copilco Universidad, Delegación Coyoacán,
C.P.: 04510, México, D.F. Tel.: 5623 0354
E-mail: [email protected]
Paula Posadas y Edgardo Ortiz Jaureguizar
Laboratorio de Sistemática y Biología Evolutiva,
Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Paseo del Bosque S/N,
B1900FWA La Plata, Argentina. Consejo Superior de
Investigaciones Científicas ( conicet ), Argentina.
E-mail: [email protected]; eortiz@fcnym.
unlp.edu.ar
Salvador Enrique Vázquez Moctezuma
Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información de la unam. Cd. Universitaria, Colonia Copilco
Universidad, Delegación Coyoacán, C.P.: 04510,
México, D.F.
E-mail: [email protected]
Sandra Miguel
Instituto de Investigaciones en Humanidades
y Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de
La Plata, conicet, 48 e/ 6 y 7, 8vo piso, 1900, La
Plata, Argentina. Grupo de Investigación scimago,
Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
Madrid, España.
E-mail: [email protected]
Comentario
Investigación y bibliotecas públicas
I
nvestigación y biblioteca pública son conceptos vinculados en estrecho maridaje. La biblioteca pública es objeto permanente de
indagación sobre sus orígenes, funciones, impacto y trascendencia.
El Manifiesto ifla-Unesco define a la biblioteca pública como
[…] una organización establecida, respaldada y financiada por la
comunidad, ya sea por conducto de una autoridad u órgano local,
regional o nacional, o mediante cualquier otra forma de organización colectiva. Brinda acceso al conocimiento, a la información y al
trabajo intelectual a través de una serie de recursos y servicios, y
está a disposición de todos los miembros de la comunidad en igualdad de condiciones, sin distinción de raza, nacionalidad, edad, sexo, religión, idioma, discapacidad, condición económica y laboral y
nivel de escolaridad.1
Como se sabe, entre los indicadores que miden el desarrollo de un país se encuentran los de la infraestructura educativa
y cultural con que cuentan sus habitantes. Un eje fundamental
de esta infraestructura lo representan las bibliotecas públicas,
que son una alternativa inmejorable para expresar y manifestar
el aprecio por los valores culturales y artísticos entre los diversos
sectores que conforman una sociedad, y sobre todo, estas bibliotecas son un espacio democrático por excelencia para fomentar el uso de la información que a su vez genere conocimiento.
Precisamente las bibliotecas públicas son aquellas instituciones
promotoras del derecho mundial a la información. No obstante,
1
Philip Gill, Directrices ifla/Unesco para el desarrollo del servicio de bibliotecas públicas, 2ª ed., México: cnca /dgb, 2007, p. 26.
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 7-12
7
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 7-12
en países como México, la prevalencia de las bibliotecas públicas todavía presenta grandes desafíos, pues su presencia, continuidad y eficacia requiere de la generación y aplicación de conocimientos que las mejoren y las actualicen de manera constante.
Biblioteca pública e investigación científica
En este contexto, la investigación científica, entendida como
un proceso intelectual que permite un acercamiento real a los
fenómenos que nos circundan, establece fundamentos teóricos que resultan puntos de partida para cualquier actividad,
además de profundizar sobre la percepción de los problemas
que los seres humanos requieren resolver, relacionando hechos, buscando y describiendo las causas y las explicaciones
de los fenómenos diversos. La investigación, según el Diccionario de la Real Academia Española, consiste en “realizar
actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático
con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una
determinada materia”.2 Aunque, sin duda alguna, la investigación ha sido considerada desde tiempos de antaño una función
importante no sólo para ampliar los campos del conocimiento, sino para hacer más eficientes los procesos de trabajo, para mejorar nuestras decisiones cotidianas y para la creación de
proyectos y modelos innovadores. En efecto, la investigación
científica de carácter teórico y pragmático en bibliotecas públicas es una actividad relevante en el ancho mar de las indagaciones de la bibliotecología y las ciencias de la información. Y
esta idea se confirma al revisar que una de las recomendaciones
recientes establecidas por la Unesco es que en las agendas gubernamentales se incluya a la investigación científica para reducir la desigualdad y la exclusión, aspectos donde las bibliotecas
públicas intervienen de manera directa. Asimismo, diversas
instituciones mundiales como la Federación Internacional de
Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (ifla por su sigla
en inglés) aconsejan para este tipo de bibliotecas, creadas y financiadas en su mayoría por los gobiernos, que las decisiones
2
8
Real Academia Española, Diccionario de la Lengua Española [en línea], 22ª
ed., 2001, s. v. ‘investigación’. Disponible en: http://lema.rae.es/drae/?val=
investigacion (Fecha de consulta: 25 de junio de 2013).
COMENTARIO
se construyan a partir de conocimientos derivados de la investigación científica.
Por ello consideramos que invertir en investigación científica en bibliotecas públicas es totalmente viable, y así lo demuestran países como Colombia, donde equipos de investigación
como el de la Universidad de Antioquia han estado ligados durante muchos años a diversos proyectos en materia de bibliotecas públicas, entre los que se encuentran las denominadas “Bibliotecas Parque”, las cuales han marcado un hito importante
en el saneamiento social de la ciudad de Medellín, así como
otros planes nacionales de carácter cultural y educativo que
han logrado un evidente impacto social y en donde la investigación ha estado casi siempre presente. Este es un caso significativo en el que la generación de conocimientos científicos sobre
bibliotecas se deriva de la vinculación entre universidades y gobiernos con el objetivo de colaborar de manera estrecha en la
generación de proyectos que han dejado huella en la sociedad.
Teoría y práctica
Otro caso interesante es el de la Fundación Bill y Melinda Gates
y su iniciativa Global Libraries, que destina una parte de sus recursos a la investigación sobre el impacto social y los resultados
que han logrado sus programas de acceso a las tecnologías de
la información y comunicación en países en vías de desarrollo,
utilizando acertadamente la infraestructura de las bibliotecas
públicas.
En efecto, debemos enfatizar que la investigación práctica sobre la materia que aquí nos ocupa no deberá descuidarse, pues se
habrán de detectar problemas especialmente vinculados a las preocupaciones de todas las personas y a la realidad de nuestro entorno, ya que como argumenta Rodríquez Gallardo “la investigación
puede tener como objetivo documentar las buenas prácticas, ofreciendo experiencias para la solución de problemas reales”.3 En
3 Adolfo Rodríguez Gallardo, “Algunas reflexiones sobre la investigación
aplicada a los servicios bibliotecarios” [en línea], I Coloquio de Investigación
Bibliotecológica y de la Información, disponible en: http://www.youtube.com
/watch?v=dGItflASjUE&list=PL1-lcaDjIF8fAVuzPKvyAaMrhc3Dth1Bt&
index=4 (Fecha de consulta: 4 de octubre de 2012).
9
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 7-12
este aspecto, algunos ejemplos son las posibles investigaciones
para detectar los índices de lectura y el comportamiento lector
de los usuarios de bibliotecas públicas; los cálculos para dimensionar la capacidad de almacenamiento de las colecciones de
una biblioteca; los cambios de comportamientos y hábitos que
experimenta una persona al aprender el manejo de la información mediante las nuevas tecnologías; o bien, cómo la biblioteca
pública ayuda a modificar la calidad de vida de la población.
Las investigaciones pragmáticas involucran el estudio de
una variedad de materiales empíricos, casos, experiencias
personales, introspecciones, historias de vida, entrevistas, artefactos, contextos culturales y productivos, observaciones,
relaciones históricas que describen la rutina, los problemas y
significados de la vida cotidiana.4 Así pues, y retomando a Rodríguez Gallardo,
[…] debemos transformar el conocimiento en algo práctico para
no quedarnos en la especulación, abordando un puente entre la
investigación y el nuevo conocimiento con la práctica profesional:
la que se lleva día a día en la biblioteca, la que tiene la necesidad
de atender a los usuarios reales. Es necesario promover la investigación práctica o la también nombrada investigación, desarrollo e
innovación (i+d+i).5
De todo ello se enriquece la bibliotecología, al ver crecer
sus objetivos de investigación y aparecer una vez más como una
disciplina que aporta los elementos teóricos y prácticos para la
planeación, organización, dirección, evaluación y operación de
las bibliotecas públicas.
El caso de México
Un factor importante a considerar es la participación de México en diversos programas nacionales e internacionales de investigación bibliotecológica, lo que amplía las perspectivas para
10
4 Norman K. Denzin e Yvonna Lincoln, “The Discipline and Practice of
Qualitative Research”, en Handbook of Qualitative Research, 2a ed., eua:
Sage, 2000, p. 3
5 Rodríguez Gallardo, op. cit.
COMENTARIO
crear modelos eficientes de operación de bibliotecas públicas
con el fin de atender las necesidades socioculturales y de información en la población mexicana, principalmente en las poblaciones de bajos recursos.
Así, a través de la amalgama de problemáticas que presentan
las bibliotecas públicas, se abre el panorama de temas de estudio
que aportarían soluciones desde el campo científico a las situaciones que presentan día a día estas importantes instituciones.
Por ejemplo, en materia de infraestructura y edificios de bibliotecas públicas queda todo un campo fértil por indagar, pues las necesidades sobre cómo planear y organizar espacios bibliotecarios
que sean funcionales, ergonómicos y seguros son latentes. La alfabetización digital e informacional es otro campo que requiere
nuestra atención, ya que la diversidad de fuentes, documentos y
tecnologías obliga a la biblioteca pública a formar usuarios que
puedan aprovechar al máximo los contenidos y nuevos servicios
digitales. Un factor fundamental es investigar en materia de recursos humanos, que son el centro de toda organización, ya sea
pública o privada. Asimismo, temas como la evaluación de los
servicios bajo la percepción del usuario; los estudios de comunidad, que resultan imprescindibles para el desarrollo adecuado
de las colecciones; la generación de proyectos de financiamiento
como los denominados fundraising (búsqueda de fondos) o el advocacy; la construcción de indicadores, así como el impacto social de la biblioteca pública, son tópicos necesarios de abordar y
que pueden incluirse en una agenda de investigación continua.
En suma, son diversos y abundantes los rubros donde la
investigación en bibliotecas públicas puede materializarse en
proyectos que sean de utilidad para las sociedades actuales. Sin
duda, en la Universidad Nacional Autónoma de México se abre
una línea de investigación necesaria para este tipo de instituciones, pues en la actualidad México cuenta con una red de 7 320
bibliotecas públicas distribuidas en todo el territorio nacional.
Se trata de una de las redes de bibliotecas públicas más grandes
del mundo que comparten la federación, los estados y los municipios, y que requiere nuestra atención como investigadores para generar conocimientos de vanguardia que brinden soluciones a los problemas que atañen a estas importantes bibliotecas
que facilitan el desarrollo de las sociedades.
11
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 7-12
Las breves reflexiones que hemos esbozado nos permiten señalar
algunas de las cuestiones que, a nuestro juicio, deben tenerse en
cuenta a la hora de plantearnos la viabilidad y posibles repercusiones positivas del binomio investigación/biblioteca pública. Debemos entonces destacar que la biblioteca pública es uno de los
logros más grandes de la humanidad, en tanto que garantiza el
derecho universal a la información y a la posibilidad, desde esta
perspectiva, de generar nuevo conocimiento y disfrutar del mismo. De aquí arrancan todas las consideraciones vinculadas al estudio de la función social de la biblioteca pública y a su función
instrumental académica como coadyuvante de los procesos de
investigación, desarrollo e innovación. Pero, además, la reflexión
sobre la misma repercute en aclarar y actualizar conceptos con los
objetivos que persigue la Bibliotecología y la propia figura del profesional de esta área del conocimiento. Se nos antoja, finalmente,
proponer que siendo la biblioteca pública uno de los pilares de las
unidades de información donde se dan citan muchos de los procesos de carácter informativo y cultural, las reflexiones sobre sus
problemas pueden constituir una piedra angular de numerosas
investigaciones de la disciplina que nos ocupa como originadora
de nuevos problemas científicos y como marco de aplicación de
nuevos hallazgos obtenidos por los investigadores de nuestras diversas especialidades.
En definitiva, el nuevo papel de la biblioteca pública exige
el estudio o investigación, tanto teórico como práctico, de todos
los fenómenos que la circundan para hacerla más visible y con
ello justificar su relevancia en todos los planos de la sociedad.
Federico Hernández Pacheco
12
A
R
T
Í
C
U
L
O
S
La evaluación de revistas de
psicología: correlación entre el
factor de impacto, el índice h
y los criterios de Latindex
A. Matías Gámez *
Artículo recibido:
22 de agosto de 2012.
Artículo aceptado:
12 de abril de 2013.
Resumen
El objetivo de este trabajo fue comprobar el grado en
que dos criterios basados en el recuento de citas, como
el factor de impacto propuesto por el Journal Citation
Reports y el índice h de Hirsch (2005), y otro criterio
más relacionado con la calidad del proceso editorial,
como el grado de cumplimiento de los criterios propuestos por el catálogo Latindex, ordenan de forma
similar un conjunto de revistas de psicología. Utilizamos estos tres criterios para confeccionar sendas clasificaciones de estas revistas y encontramos que la correlación entre la clasificación Latindex y cualquiera de
las otras dos no fue significativamente distinta de cero. Se discute la conveniencia de disponer de criterios
ajenos al recuento de citas para evaluar la calidad de
*
Universidad de Jaén, España. [email protected]
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013,
México, ISSN: 0187-358X. pp. 15-27
15
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 15-27
las revistas científicas de psicología y se propone el uso
combinado de criterios como la difusión, la internacionalidad, el proceso de revisión de los manuscritos o la
política editorial de la revista.
Palabras clave: Revistas científicas; Factor de impacto; Índice h; Latindex; Evaluación de la investigación.
Abstract
Assessment of psychology journals: correlation of
impact factor and h-index vs. Latindex criteria
A. Matías-Gámez
The goal of this study is to explore the extent to which
several psychology journals may be similarly classified on the basis of citation count through the impact
factor proposed by Journal Citation Reports and the hindex (Hirsch, 2005), against a given journal’s compliance with the Latindex Catalogue criteria for assessing
editorial quality. Using these parameters, we carried
out three separate journal rankings and found that the
correlation between the Latindex ranking and either
of the former is not statistically distinct from zero. The
suitability of applying editorial- rather than citationbased criteria to evaluate the quality of psychology
journals is discussed. This discussion proposes using
a mix of editorial criteria such as circulation, international reach and the journal’s manuscript review process and editorial policies.
Keywords: Scientific Journals; Impact factor; hindex; Latindex; Research evaluation.
Introducción
U
16
n aspecto fundamental en la valoración de la actividad científica de un
investigador o una institución es la calidad de los trabajos en los que
se concreta dicha actividad. Resulta razonable pensar que una revista prestigiosa sólo publicará artículos de calidad, aunque en parte sean éstos los
que le dan prestigio a la revista (Sternberg, 2001). Por tanto, en la práctica es
frecuente evaluar la calidad de un artículo científico a partir de la calidad de
La evaluación de revistas de psicología:...
la revista en que se ha publicado. Sin embargo, entre la comunidad científica
no existe mucho consenso acerca de cómo evaluar esta calidad (Buela-Casal,
Carretero-Dios y Santos-Roig, 2002). Distintos autores han utilizado criterios diferentes para aproximarse a la evaluación de las publicaciones científicas, de modo que resulta arriesgado hacer afirmaciones en este sentido basándonos en cualquiera de ellos (Carbonell y Calvó, 2009; Carretero-Dios,
Santos-Roig y Buela-Casal, 2005).
En la actualidad el criterio más utilizado para evaluar la calidad de la actividad científica es el factor de impacto (fi). A modo de ejemplo, en España
la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (aneca)
indica que los “indicios de calidad” de las publicaciones que incluyamos
en nuestro curriculum investigador vendrán dados fundamentalmente por
el factor de impacto (aneca, 2008), publicado anualmente por el Journal
Citation Reports (jcr) del Institute for Scientific Information (isi). El fi se
calcula dividiendo el total de citas que reciben en un año determinado los artículos publicados en una revista durante los dos años anteriores, entre el total de artículos citables publicados por la revista en esos dos años, por lo que
nos proporciona el promedio de citas que recibe cada artículo de la revista.
Por ejemplo, el fi de la revista Annual Review of Psychology para el año 2011
es de 16.833. Este índice representa el número medio de citas que han recibido durante 2011 los artículos publicados en esa revista en 2009 y 2010. Si
consideramos que la calidad de un artículo puede reflejarse en el número de
citas que recibe, entonces una revista que publica artículos de calidad recibirá muchas citas y tendrá un elevado fi (Garfield, 2003). Sin embargo, esto no
siempre es así. Un elevado fi no implica que todos los artículos de una revista determinada tengan una alta calidad. Así, en los volúmenes de 2009 y 2010
de Annual Review of Psychology seguramente podamos encontrar artículos
que durante 2011 han recibido un número de citas muy superior a 16, mientras que otros quizá apenas han recibido citas. Otro factor que afecta al fi y
que tiene poco que ver con la calidad es el hecho de que los contenidos de esta revista son artículos de revisión, que como es sabido son citados en mayor
medida que los artículos originales de investigación. Por otro lado, es esperable que las revistas cuyo idioma de publicación es el inglés tengan un mayor
número de lectores, lo que probablemente llevará a recibir un elevado número de citas y, por tanto, a obtener un mayor fi. Por razones parecidas, dada la
escasez de revistas del ámbito iberoamericano que el isi tiene en cuenta para
el recuento de citas, muchas de las citas que reciben los artículos publicados
en revistas de este ámbito no son computadas para calcular su fi. Concretamente, como puede observarse en la Tabla 1, del total de revistas fuente
del Science Citation Index sólo un 3.05 % son revistas iberoamericanas. En el
17
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 15-27
caso del Social Science Citation Index y del Arts & Humanities Citation Index
estos porcentajes son de 3.97 y de 5.4 respectivamente. La Tabla 1 presenta
además el número y porcentaje de revistas iberoamericanas que el isi emplea
como fuente en función del país de publicación.
Tabla 1. Representatividad de las revistas del ámbito iberoamericano utilizadas en este estudio en las revistas
fuente empleadas por las bases de datos del Journal Citation Reports para el recuento de citas en 2011. Núm.
hace referencia al número de revistas de un país determinado consideradas como fuente; % es el porcentaje
que representa ese número de revistas del total de revistas fuente.
Base de datos
Science Citation Index
Social Science Citation Index
Arts & Humanities Citation Index
18
País
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
España
México
Portugal
Total
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
España
México
Portugal
Total
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
España
México
Portugal
Total
Núm.
14
93
23
12
78
27
6
%
0.17
1.12
0.28
0.14
0.94
0.33
0.07
253
3
24
15
7
54
13
1
3.05
0.10
0.82
0.51
0.24
1.83
0.44
0.03
117
1
14
15
3
53
3
2
3.97
0.06
0.83
0.89
0.18
3.14
0.18
0.12
91
5.4
El Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales (inrecs) viene a solventar al menos el problema de la representatividad de las
revistas españolas en el isi, ya que en el área de psicología se toma como revistas fuente para el cálculo de su índice de impacto 28 publicaciones españolas de psicología (in-recs, 2010). Por su parte, el indicador sjr (scimago
Journal & Country Rank) toma como revistas fuente para el recuento de citas
aquellas indizadas en la base de datos scopus y además tiene en cuenta la
relevancia de las revistas que realizan las citas, de modo que tienen más peso
La evaluación de revistas de psicología:...
las citas que proceden de revistas relevantes que aquellas que vienen de revistas de menor relevancia (González-Pereira, Guerrero-Bote y Moya-Anegón, 2010; scimago, 2007). Por último, el índice h refleja el número de artículos publicados que tienen al menos h citas. Para su cálculo se ordenan
los artículos publicados por un autor o una revista científica en orden decreciente de citas y se toma como índice h el número de orden (rango) del primer artículo cuyo número de citas es mayor o igual que su rango. Así, si una
revista científica tiene un índice h de 60 para 2011, significa que ha publicado
ese año 60 artículos que han recibido al menos 60 citas (Braun, Glänzel y
Schubert, 2006; Hirsch, 2005). Aunque se basa igualmente en el recuento de
citas, este índice evita el sesgo que producen los artículos altamente citados
y los que no reciben ninguna cita en el fi. No obstante, cualquiera de estos
índices por sí solo resulta tan inapropiado para evaluar la calidad de una revista como el empleado por el isi.
Por estas y otras razones cada vez son más numerosos los estudios que
ponen de manifiesto la inconveniencia del uso aislado del fi para evaluar la
calidad de la actividad científica y, más específicamente, de las publicaciones
científicas (Aleixandre-Benavent, Valderrama-Zurián y González-Alcaide,
2007; Bordons, Fernández y Gómez, 2002; Buela-Casal, 2001, 2003; Camí,
1997; Seglen, 1997). Actualmente podemos encontrar distintas aproximaciones a la evaluación de la calidad de las revistas científicas ajenas al recuento
de citas, como las centradas en el proceso de revisión (Coslado, Lacunza y
Ros, 2011), las evaluaciones que utilizan juicios emitidos por expertos o por
pares (Alcain y Román, 2005; Carretero-Dios et al., 2005; López, Valcárcel
y Barbancho, 2005) o aquellas que combinan varios criterios, como dice
(Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y
Ciencias Sociales y Jurídicas, 2011), erih (European Reference Index for the
Humanities, 2011) o resh (Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades, 2012). En este apartado podemos incluir también a Latindex, un
sistema de información sobre las revistas de investigación científica editadas
en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal cuyo directorio ofrece datos bibliográficos y de contacto de todas las revistas registradas,
y cuyo catálogo incluye sólo las revistas que cumplen los criterios de calidad
editorial diseñados por Latindex. Concretamente este sistema incluye 33 criterios de calidad para revistas impresas y 36 para revistas en línea. De esos
criterios podríamos destacar cuatro como especialmente relacionados con
la calidad científica de las publicaciones: Contenido (criterio 2), Sistema de
arbitraje (criterio 20), Evaluadores externos (criterio 21) y Autores externos
(criterio 22). La evaluación realizada por Latindex es considerada por otros
sistemas de evaluación de publicaciones científicas. Por ejemplo, en España
19
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 15-27
dice y resh aplican como criterio de calidad el número de criterios Latindex
que cumple la revista. Es lógico pensar que una revista que cumple todos estos criterios tendrá mayor calidad que otra que los cumple en menor medida.
Independientemente del criterio utilizado, el objetivo de cualquier trabajo encaminado a evaluar la calidad de publicaciones científicas suele ser
confeccionar un listado en el que éstas aparezcan clasificadas en función de
su calidad o su relevancia (Alcain y Román, 2005; Cangas, Pérez y Gázquez,
2006; dice, 2011; erih, 2011; Gámez, 2011; resh, 2012). Dada la relevancia que estas clasificaciones tienen en la toma de decisiones tan importantes
como las relativas a la acreditación del personal docente e investigador de
las universidades españolas, la contratación de profesorado universitario o la
concesión de un proyecto de investigación por parte de una administración
pública, podríamos esperar que cualquiera de ellas ordenara de forma similar las revistas evaluadas.
Esto es, pese a que el fi, el índice h y los criterios Latindex son indicadores
de distinta naturaleza, deberían de llevar a tomar decisiones parecidas acerca de la calidad de una publicación científica. Si una revista es considerada de
alta calidad en función de las citas que reciben sus artículos, también debería
de serlo en función de criterios relacionados más directamente con su calidad
editorial y científica. Para comprobar si esto era realmente así en las publicaciones científicas de psicología, se evaluó en qué medida correlacionaban tres
clasificaciones de un grupo de revistas de esta disciplina, realizadas con sendos
índices: el fi del isi correspondiente a 2011, el índice h de cada revista en 2011
y los criterios de calidad recogidos en el catálogo Latindex.
Método
Muestra
Para conformar la muestra utilizada en este trabajo se partió de las revistas
impresas de psicología incluidas en el catálogo Latindex que aparecen al mismo tiempo en el Journal Citation Report. De esta forma, la muestra final estuvo compuesta por las 19 revistas que aparecen en la Tabla 2.
Procedimiento
20
Una vez construido el listado con estas 19 revistas, se consultó el fi de cada
una de ellas en la edición de 2011 del jcr y se añadió en la columna
correspondiente (fi). Las revistas fueron ordenadas con base en este índice y
La evaluación de revistas de psicología:...
Tabla 2. Clasificación de las revistas de psicología empleadas en este estudio en función de su factor de
impacto (Journal Citation Reports de 2011). Se presenta además el país de edición, el índice h, la puntuación
obtenida en función del grado de cumplimiento de los criterios del catálogo Latindex (Punt. Latindex) y el orden
que ocupa cada revista con base en estos aspectos (Rango fi, Rango h y Rango Latindex).
Título de la revista
País
Fi
Índice h
International Journal of
Clinical and Health Psychology
España
2.787
4
Revista de Psicodidáctica
España
2.667
Psicothema
España
1.016
Punt. Rango fi Rango h
Latindex
Rango
latindex
1
1
1
5
3
1
2
3.5
5
3
0.81
3
3.5
19
SpanishJournal of Psychology
España
0.740
3
0.97
4
3.5
11
Behavioral PsychologyPsicología Conductual
España
0.683
2
0.97
5
8.5
11
Revista Latinoamericana de
Psicología
Colombia
0.642
2
0.94
6
8.5
13.5
European Journal of
Psychology of Education
Portugal
0.612
1
0.91
7
15.5
15
5
Terapia Psicológica
Chile
0.609
2
1
8
8.5
Anales de Psicología
España
0.568
2
1
9
8.5
5
Revista de Psicología
del Deporte
España
0.543
3
1
10
3.5
5
Revista de Psicología Social
España
0.500
2
1
11
8.5
5
Infancia y aprendizaje
España
0.400
1
0.97
12
15.5
11
Universitas Psychologica
Colombia
0.395
1
0.88
13
15.5
16.5
Revista Argentina de Clínica
Psicológica
Argentina
0.356
1
0.88
14
15.5
16.5
Psicológica
España
0.296
2
0.85
15
8.5
18
Revista Mexicana de
Psicología
México
0.286
1
0.94
16
15.5
13.5
Estudios de Psicología
5
España
0.275
1
1
17
15.5
Psicologia: Reflexão e Crítica
Brasil
0.087
1
1
18
15.5
5
Revista Latinoamericana de
Psicopatología Fundamental
Brasil
0.035
1
1
19
15.5
5
se estableció el número de orden de cada revista en función de este criterio
(Rango fi). A continuación se calculó el índice h de cada revista, para lo cual
se consultaron en la Web of Science los artículos publicados por cada una en
2011, y ordenados en función del número de citas, tal y como recomiendan
Braun, Glänzel y Schubert (2005). Después se estableció el rango de cada revista con base en este índice h (Rango h). Por último, se consultó el número
de criterios que cada revista cumplía en el catálogo Latindex y se calculó el
grado de cumplimiento de los mismos dividiendo el número de criterios
cumplidos entre 33, que es, como se ha dicho, el número de criterios que Latindex establece para revistas impresas. Este dato aparece en la columna
21
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 15-27
22
Punt. Latindex. A partir de aquí establecimos el rango de cada revista en
función de esta puntuación (Rango Latindex). A las puntuaciones idénticas
se les asignó como rango el promedio de los rangos que le hubiera correspondido a cada una de ellas en caso de no ser idénticas.
Análisis de datos
Como las variables a correlacionar están en una escala de medida ordinal,
se empleó el coeficiente de correlación rho (ρ) de Spearman. Además, para
comprobar en cada caso si este coeficiente de correlación era significativamente distinto de cero, se realizaron pruebas de significación en las que se
fijó un criterio de rechazo p ≤ .05.
Resultados
En la Tabla 2 se presentan las 19 revistas de psicología objeto de estudio junto
con sus factores de impacto, sus índices h y sus puntuaciones en los criterios Latindex, clasificadas de mayor a menor impacto. También se incluye en la tabla el
número de orden de cada revista con base en cada uno de estos tres criterios. Si
estas revistas quedaran clasificadas de forma similar independientemente del criterio empleado, los rangos correspondientes a esos criterios serían similares. Un
simple vistazo a las columnas relativas a estos rangos nos servirá para comprobar
que esto no es así, sobre todo en el caso del Rango Latindex.
Esta percepción se ve claramente apoyada por los análisis estadísticos
realizados. Así, el coeficiente de correlación de Spearman entre las variables
Rango fi y Rango h es de 0.791, p < .000. Que el p-valor de la prueba de significación sea de 0.000, y por tanto menor de 0.05, que es el valor fijado como
criterio de rechazo, nos permite afirmar que el valor del coeficiente de correlación rho es significativamente distinto de cero. Por tanto, los rangos correspondientes al fi y al índice h se encuentran correlacionados positivamente,
lo que nos lleva a afirmar que estos dos criterios producirán clasificaciones
similares de revistas científicas. Sin embargo, el valor de rho para las variables Rango fi y Rango Latindex es de -0.036, p = 0.883, lo que significa que
dos clasificaciones realizadas por estos dos criterios serán completamente independientes. Lo mismo ocurre con las variables Rango h y Rango Latindex,
cuyo coeficiente de correlación es de 0.178, p = 0.467.
La evaluación de revistas de psicología:...
Discusión
Recordemos en primer lugar que el objetivo de este trabajo era comprobar
el grado en que dos criterios basados en el recuento de citas, como el fi y el
índice h, y otro criterio más relacionado con la calidad científica y editorial,
como Latindex, ordenan de forma similar un conjunto de revistas científicas.
Tras utilizar estos tres criterios para confeccionar sendas clasificaciones de
una serie de revistas encontramos que la correlación entre las clasificaciones
basadas en el recuento de citas y la basada en los criterios Latindex no era
significativamente distinta de cero. Es decir, el fi y el índice h llevaron a clasificaciones similares, mientras que no existía ninguna relación entre las obtenidas usando el fi o el índice h y la producida por los criterios Latindex. Es
conveniente insistir en que no se ha evaluado la relación existente entre los
valores de estos tres índices, sino entre las clasificaciones a que da lugar cada
uno de ellos.
Si observamos los primeros puestos de la Tabla 2 veremos que International Journal of Clinical and Health Psychology, que ocupa la primera posición
de la clasificación realizada en función del fi, también se sitúa en los primeros puestos en las otras clasificaciones. Algo parecido ocurre con Revista de
Psicodidáctica. Sin embargo, resulta llamativo que Psicothema ocupe la tercera
posición fi y descienda al último puesto en la clasificación Latindex. Esto significa que si nos centramos en criterios como los recogidos en Latindex, esta
revista es la que menos calidad tiene de las revisadas en este estudio, mientras
que si atendemos a su impacto debemos concluir que es de las de mayor calidad. Y decimos calidad porque aunque el fi haga referencia específicamente
al promedio de citas que ha recibido una revista en un año determinado, en
gran medida se emplea como criterio de calidad de las publicaciones científicas, como ya se apuntó en la introducción. Siendo esto así, al autor de un artículo publicado en Psicothema claramente le conviene que las decisiones que
se vayan a tomar sobre la calidad de su publicación se tomen con base en el
impacto de la revista. Sin embargo, para el autor de un artículo publicado en
Revista Latinoamericana de Psicopatología Fundamental esto no es así, puesto
que aunque ocupa una de las primeras posiciones en la clasificación Latindex,
con la misma puntuación que Journal of Clinical and Health Psychology, baja
hasta el último puesto de la clasificación fi. Podemos encontrar una disparidad similar en la clasificación de Psicológica, situada en la primera mitad de la
tabla con base en su índice h y en penúltimo lugar de la clasificación Latindex.
23
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 15-27
24
Conclusión
En un estudio reciente en el que se evaluó la correlación que existe entre
las clasificaciones de una serie de publicaciones científicas pertenecientes a
distintas áreas, realizadas con base en distintos indicadores, Torres-Salinas
y Jiménez-Contreras (2010) concluyen que una correlación elevada muestra que estos indicadores generan clasificaciones similares, es decir, tienen
un funcionamiento similar a la hora de ordenar las revistas y por tanto son
intercambiables. Con los datos de nuestro estudio parece que los criterios basados en el recuento de citas no miden de la misma forma la calidad de las
revistas científicas de psicología del ámbito iberoamericano que otros criterios centrados más directamente en la calidad del proceso editorial. Esto es,
estos índices no son intercambiables, unos y otros no proporcionan la misma
información. Por tanto, parece poco acertado tomar decisiones referentes a
la evaluación de profesores, investigadores o instituciones basándonos en el
fi, por ejemplo, tal y como se viene haciendo en los últimos años (aneca,
2008). Resulta paradójico que la comunidad científica no tenga una herramienta fiable para evaluar su propia actividad.
Considerando las limitaciones del fi para evaluar la calidad de las publicaciones científicas, parece conveniente disponer de criterios más integradores que no se basen exclusivamente en el mero recuento de citas. De esta forma podremos evaluar la calidad de una revista basándonos en la revista en sí
misma y en su proceso editorial, sin tener en cuenta exclusivamente las citas
que puedan haber recibido los artículos publicados en ella. Aun asumiendo
que el número de citas recibidas pueda ser un indicador de calidad, el impacto de una revista en un año determinado nos da una idea de la calidad de esa
revista durante los dos años anteriores, pero no nos dice nada acerca de su
calidad actual y mucho menos de la futura. En cambio, si nos centramos en
criterios como el proceso de revisión de los manuscritos, la difusión, la internacionalidad o la política editorial de la revista para determinar su calidad,
como ya realizan bases de datos como dice, incluso en combinación con un
índice de impacto, como hace resh, podremos tomar decisiones más fiables
acerca de, por ejemplo, qué revistas elegir para intentar publicar nuestros trabajos. En este caso será conveniente comprobar que tales criterios lleven a
resultados parecidos en la evaluación de la calidad de las revistas científicas
de psicología, para lo que se requerirá investigación adicional similar a la que
se ha presentado en este trabajo.
La evaluación de revistas de psicología:...
Bibliografía
Alcain, M. D. y Román, A. (2005), “Hacia una valoración integrada de
las revistas españolas de ciencias sociales y humanas: las revistas
de Psicología”, en Psicothema, 17, 179-189, disponible en: http://
www.psicothema.com/pdf/3086.pdf [consultado: 19 de julio de
2012].
Aleixandre-Benavent, R.; Valderrama-Zurián, J. C. y González-Alcaide, G. (2007), “El factor de impacto de las revistas científicas: limitaciones e indicadores alternativos”, en El profesional de la información, 16 (1), 4-11, disponible en: http://www.elprofesionalde
lainformacion.com/contenidos/2007/enero/01.pdf [consultado:19
de julio de 2012].
aneca (2008), ¿Cómo se cumplimenta el apartado “indicios de calidad” de una publicación científica en el modelo de cv?, disponible
en: http://www.aneca.es/media/185401/academia_faq02_080314.
pdf [consultado: 01 de julio de 2012].
Bordons, M.; Fernández, M. T. y Gómez, I. (2002), “Advantages and
limitations in the use of impact factor measures for the assessment
of research performance in a peripheral country”, en Scientometrics, 53 (2), 195–206, disponible en: http://dx.doi.org/10.1023/
A:1014800407876
Braun, T.; Glänzel, W. y Schubert, A. (2006), “A Hirsch-type index
for journals”, en Scientometrics, 69 (1), 169-173, disponible en:
http://dx.doi.org/10.1007/s11192-006-0147-4
Buela-Casal, G. (2001), “La psicología española y su proyección internacional. El problema del criterio: internacional, calidad y castellano y/o inglés”, en Papeles del Psicólogo, 79, 53-57, disponible en:
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/778/77807910.pdf [consultado: 16
de julio de 2012].
Buela-Casal, G. (2003), “Evaluación de la calidad de los artículos y de
las revistas científicas: Propuesta del factor de impacto ponderado y de un índice de calidad”, en Psicothema, 15 (1), 23-35, disponible en: http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=400
[consultado: 19 de julio de 2012].
Buela-Casal, G.; Carretero-Dios, H. y Santos-Roig, M. de los (2002),
“Estudio comparativo de las revistas de Psicología en castellano
con factor de impacto”, en Psicothema, 14 (4), 837-852, disponible
en: http://www.psicothema.com/pdf/300.pdf [consultado: 19 de
julio de 2012].
Camí, J. (1997), “Impactolatría: diagnóstico y tratamiento”, en Medicina Clínica, 109 (13), 515-524, disponible en: http://bac.prbb.
org/publicacions/Impactolatria.pdf [consultado: 20 de julio de
2012].
25
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 15-27
26
Cangas, A. J.; Pérez, M. C. y Gázquez, J. J. (2006), “Factor de Impacto
de las publicaciones españolas de Psicología utilizando un amplio
rango de revistas fuente”, en International Journal of Psychology
and Psychological Therapy, 6 (3), 417-423, disponible en: http://
www.ijpsy.com/volumen6/num3/152/factor-de-impacto-de-las-pu
blicaciones-espa-ES.pdf [consultado: 19 de julio de 2012].
Carbonell y Calvó (2009), “Las revistas españolas de Psicología: Cómo elegir la revista donde publicar”, en Anales de psicología, 25
(2), 209-216, disponible en: http://revistas.um.es/analesps/article/
view/87461/84191 [consultado: 09 de julio de 2012].
Carretero-Dios, H.; Santos-Roig, M. de los y Buela-Casal, G. (2005),
“Evaluación de la calidad de las revistas científicas de Psicología
publicadas en España: consideraciones al trabajo de Alcain y Román”, en Psicothema, 17 (4), 669-675, disponible en: http://www.
psicothema.com/pdf/3163.pdf [consultado: 19 de julio de 2012].
Coslado, M. A.; Lacunza, I. y Ros, G. (2011), “Evaluación de la calidad de revistas científicas españolas: análisis de sus procesos de
revisión”, en El profesional de la información, 20 (2), 159-164, disponible en: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/con
tenidos/2011/marzo/05.pdf [consultado: 19 de julio de 2012].
dice (Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas) (2011), http://dice.cin
doc.csic.es/ [consultado: 01 de julio de 2012].
erih (European Reference Index for the Humanities) (2011), https://
www2.esf.org/asp/erih /Foreword/search.asp [consultado: 01 de
julio de 2012].
Gámez, A. M. (2011), “Relevancia de las revistas científicas españolas
incluidas en las bases de datos del Institute for Scientific Information”, en Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información, 25 (55), 63-75, disponible en: http://132.248.24
2.3/~publica/archivos/55/art55-2.pdf [consultado: 10 de agosto
de 2012].
Garfield, E. (1955), “Citation indexes for science: a new dimension in
documentation through association of ideas”, en Science, 122,
108-111, http://dx.doi.org/10.1126/science.122.3159.108
(2003), “The meaning of the Impact Factor”, en Internacional
Journal of Clinical and Health Psychology, 3 (2), 363-369, disponible en: http://www.aepc.es/ijchp/articulos_pdf/ijchp-77.pdf
[consultado: 19 de julio de 2012].
González-Pereira, B.; Guerrero-Bote, V. P. y Moya-Anegón, F. (2010),
“A new approach to the metric of journals’ scientific prestige: The
sjr indicator”, en Journal of Informetrics, 4, 379-391, disponible
en: http://dx.doi.org/10.1016/j.joi.2010.03.002
Hirsch, J. E. (2005), “An index to quantify an individual’s scientific
output”, en Proceedings of the National Academy of Sciences of the
United States of America, 102, 16569–16572, disponible en: http://
arxiv.org/abs/physics/0508025 [consultado: 19 de julio de 2012].
La evaluación de revistas de psicología:...
in-recs (Índice de Impacto. Revistas Españolas en Ciencias Socia-
les) (2010), http://ec3.ugr.es/in-recs/ [consultado: 01 de julio de
2012].
isi (2011), http://isiknowledge.com [consultado: 01 de julio de 2012].
Latindex, http://www.latindex.unam.mx/ [consultado: 01 de julio de
2012].
López, A. J.; Valcárcel, M. y Barbancho, M. (2005), “Propuesta de un
sistema de evaluación de revistas científicas en las áreas de ciencias humanas y sociales”, en Revista Española de Documentación
Científica, 28 (1), 22-48, disponible en: http://redc.revistas.csic.
es/index.php/redc/article/view/163/217 [consultado: 19 de julio
de 2012].
resh (2012), Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades:
valoración integrada e índice de citas, disponible en: http://resh.
cindoc.csic.es/ [consultado: 01 de julio de 2012].
scimago (2007), sjr-scimago Journal & Country Rank, disponible en:
http://www.scimagojr.com [obtenido: 01 de julio de 2012].
Seglen, P. O. (1997), “Why the impact factor of journals should not be
used for evaluating research”, en British medical journal, 314, 498502, disponible en: http://dx.doi.org/10.1136/bmj.314.7079.497
Sternberg, R. J. (2001), “Where was it published?”, en Observer, 14
(8), disponible en: http://www.psychologicalscience.org/observer/
1001/published.html [consultado: 18 de julio de 2012].
Torres-Salinas, D. y Jiménez-Contreras, E. (2010), “Introducción y estudio comparativo de los nuevos indicadores de citación sobre revistas científicas en Journal Citation Reports y Scopus”, en El profesional de la información, 19 (2), 201-207, disponible en: http://
dx.doi.org/10.3145/epi.2010.mar.12 [consultado: 19 de julio de
2012].
Nota del autor
Esta investigación ha sido financiada por el grupo de investigación hum-642 de la Junta de Andalucía, España.
27
Sistemas de acceso a la
información de prensa digital:
tipología y evolución
Javier Guallar *
Ernest Abadal **
Lluís Codina ***
Artículo recibido:
7 de noviembre de 2012.
Artículo aceptado:
12 de abril de 2013.
Resumen
El objetivo de este trabajo es clasificar y analizar los
principales productos y servicios de información que
facilitan el acceso a la prensa digital y a sus contenidos y mostrar su evolución en los últimos cinco años.
El criterio fundamental para establecer la tipología de
productos ha sido la función principal que realizan para el usuario, lo que nos ha llevado a establecer cuatro
grandes ámbitos: acceso a cabeceras de prensa, búsqueda de información, seguimiento de información y
agregación de contenidos. De cada una de estas clases,
se describen y analizan distintas subtipologías: directorios, hemerotecas históricas, hemerotecas digitales
*
**
***
Universidad de Barcelona; Universidad Ramon Llull, España. [email protected]
Universidad de Barcelona, España. [email protected]
Universidad Pompeu Fabra, Barcelona (España). [email protected]
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013,
México, ISSN: 0187-358X. pp. 29-52
29
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 29-52
de medios, bases de datos de prensa, seguimiento de
prensa, seguimiento en línea, seguimiento en redes
sociales, agregadores manuales, agregadores automatizados y agregadores sociales. Se muestran para cada
tipología algunos ejemplos significativos de las áreas
lingüísticas inglesa y española.
Palabras clave: Prensa digital; Diarios digitales;
Fuentes de información; Clasificaciones; Directorios; Hemerotecas; Bases de datos de prensa; Seguimiento; Agregadores.
Abstract
Digitized print media information access systems: typology and development
Javier Guallar, Ernest Abadal and Lluís Codina
The goal of this article is to classify and analyze the
main products and services that provide access to
online print media contents. The main factor determining the product type resides in a definition of the
product’s primary user function. Under this lens, four
primary access function classes were established: 1)
access to newspapers; 2) information search; 3) information clippings, and 4) content aggregation. For each
of these classes, several sub-types are described and
analyzed, including directories, newspaper archives,
historical press archives, press data bases, press clippings, online clipping, social network clipping, manual
and automatic aggregators, and social aggregators. The
article also provides several illustrative Spanish- and
English-language examples.
Keywords: Online press; Online newspapers; Information sources; Classifications; Directories, Press
archives; Press databases; Clipping; Aggregators.
Introducción
30
E
l incremento de la cantidad de información de prensa accesible en la red
es constante y parece no tener fin. Nunca como ahora había sido posible poder consultar tanta información de actualidad, en todos los idiomas y,
Sistemas de acceso a la información de prensa digital:...
además y muy especialmente, de todas las épocas. Por otro lado, los perfiles
de usuario interesados por estos contenidos son muy diversos: periodistas de
investigación e historiadores que necesitan información de hemeroteca, cargos públicos y privados que siguen diariamente las noticias de su organización y de la competencia, gran público que está suscrito a sus temáticas de
interés, etcétera.
Esta abundancia de contenidos y la diversidad de demandas, no obstante, generan algunas dificultades para la localización de informaciones concretas y precisas. ¿Dónde se pueden encontrar los periódicos o noticias sobre temas concretos que pueden interesar a un usuario específico en un momento determinado?
Además, en el nuevo ecosistema informativo digital de la Web, conviven
junto a los medios de comunicación tradicionales en Internet y los diarios nativos digitales otros productos con contenidos periodísticos o informativos,
como agregadores, bases de datos, productos de seguimiento o los denominados “medios sociales” (social media).
Deuze ha utilizado hace tiempo la expresión online journalisms (en plural) para referirse a este hecho. Ya no existe un único periodismo digital, sino
varios periodismos, y establece una tipología de cuatro tipos de sitios web
con contenidos periodísticos: 1) sitios web de noticias tradicionales; 2) directorios y agregadores de noticias; 3) sitios sobre los medios y de comentario y
4) sitios de discusión (Deuze, 2003: 10).
El trabajo de Deuze es un buen ejemplo de la preocupación de los estudiosos del ámbito por intentar aclarar, identificar y categorizar adecuadamente este panorama, de creciente complejidad. Así por ejemplo, en España se han publicado algunas interesantes recopilaciones y clasificaciones de
recursos y fuentes de información sobre medios y periodismo digital. Es el
caso de los estudios de autores como: Fuentes, Jiménez y González (2001),
Rubio Lacoba (2002), Giménez Toledo (2002) y Giménez Toledo y López
Martín (2003), Pareja Pérez (2003 y 2006), Arquero y García Ochoa (2005),
Guallar y Abadal (2009b) y Abadal y Guallar (2010, cap. 2), Sánchez Vigil,
Marcos Recio y Olivera Zaldua (2011) o Ivars-Nicolás (2012).
También cabe citar los estudios sobre grupos de productos concretos, como
Jiménez (2003) y Díaz Noci (2004) sobre el sector del clipping, Renedo (2006)
sobre los llamados “buscadores de noticias”, González (2009) sobre las bases
de datos de prensa o Jiménez López (2002), Guallar y Abadal (2009a, 2010) y
Guallar, Abadal y Codina (2012) sobre las hemerotecas de la prensa digital.
El estudio de las fuentes de información sobre prensa, por tanto, es un
ámbito con notables variaciones, tanto en lo que se refiere a la tipología como
a los productos concretos. Es por ello que entendemos que está plenamente
justificado presentar nuevas revisiones y actualizaciones.
31
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 29-52
Objetivos y metodología
El objetivo de este trabajo es presentar una categorización y un análisis de
las principales fuentes de información que facilitan el acceso y la consulta a
los diarios digitales y a sus contenidos, así como mostrar su evolución en los
últimos cinco años.
En lo que se refiere a la categorización, se ha partido de dos trabajos anteriores (Guallar y Abadal, 2009b; Abadal y Guallar, 2010) que establecían
una clasificación de las fuentes de información de prensa basada en la función que realizan (acceso a cabeceras, búsqueda, seguimiento y agregación
de informaciones). En el presente texto se actualiza la tipología de productos
que facilitan el acceso a contenidos de prensa, incluyendo nuevas categorías
(como los sistemas de seguimiento en redes sociales y una subtipología en los
agregadores automatizados) y revisando la orientación del resto.
De cada una de las categorías se incluyen algunos ejemplos de las áreas
lingüísticas inglesa y española. Se trata de modelos que consideramos representativos y que tienen por función hacer más claras y explícitas las categorías. En ningún caso se persigue la exhaustividad.
El segundo objetivo del texto es mostrar la evolución de estos productos
y servicios en los últimos cinco años. Es decir, se trata de valorar cuál es la
importancia relativa de cada uno de ellos en el contexto de fuentes de información de prensa. ¿Cuáles están aún en crecimiento, cuáles han conseguido
la consolidación y cuáles están empezando a caer en declive o en desuso?
La metodología ha consistido, en primer lugar, en una amplia revisión bibliográfica de las publicaciones sobre prensa digital y, especialmente, de fuentes
de información sobre prensa. Por otro lado, se ha llevado a cabo un minucioso
análisis de contenido sobre los ejemplos seleccionados de las fuentes de información sobre prensa para conocer sus funciones, estructura y características.
De cada tipología se han establecido un grupo de indicadores que han servido
para diferenciar con mayor claridad los perfiles de cada una de las categorías.
Estos indicadores son: la cobertura de medios (uno o diversos), el alcance temporal, el costo (gratuito o de pago), los formatos de presentación del documento
(html, texto, pdf) y la situación respecto de los derechos de explotación.
Tipología de fuentes de información
32
Nuestra propuesta utiliza como criterio discriminador la función realizada
por cada una de las fuentes de información, lo que nos lleva a establecer cuatro grandes áreas:
Sistemas de acceso a la información de prensa digital:...
•• Acceso a cabeceras de prensa: servicios que facilitan el acceso a un
determinado periódico o medio de comunicación. Son los directorios especializados en prensa.
•• Búsqueda de información: sistemas que facilitan la consulta de información periodística de actualidad o retrospectiva. Son las hemerotecas históricas, las hemerotecas digitales de los medios y las bases de
datos de prensa.
•• Seguimiento de información: servicios que entregan periódicamente
a sus usuarios recopilaciones personalizadas de información de actualidad. Son los sistemas de seguimiento de prensa tradicionales y los
servicios de seguimiento en línea. A estos sistemas se les puede añadir
un tercero de aparición reciente: el seguimiento en redes sociales.
•• Agregación de contenidos: sistemas que recopilan información de actualidad publicada por múltiples medios. Se distingue entre agregadores manuales, automatizados y sociales.
Para cada categoría se ofrece una explicación de la función que ejercen,
se presentan sus características principales, se muestran algunos ejemplos representativos de las dos áreas lingüísticas analizadas: inglesa y española, y se
analiza su evolución.
Acceso a medios (directorios)
El principal objetivo de este tipo de recursos es facilitar el acceso a un determinado periódico o medio de comunicación. Se trata de recursos que nos
conducen hasta la puerta de los medios y que, salvo excepciones, no permiten consultar directamente el contenido (las noticias).
Son los directorios de medios de comunicación un tipo de publicación
con larga trayectoria en el entorno impreso y que sigue manteniendo vigencia
en Internet, aun cuando en este caso su uso sea casi siempre como complemento a la consulta en buscadores.
El sistema de organización más utilizado en los directorios es la agrupación
de títulos de prensa por países y por tipo de medio de comunicación (prensa,
radio y televisión). Los datos que normalmente se ofrecen de cada medio no
son muy extensos; en general, título y url, aunque a veces se incluyen también
otros (país, idioma, etc.). Mostramos dos ejemplos representativos:
•• Kidon Media Link
http://www.kidon.com/media-link/index.shtml
Directorio de medios de comunicación muy completo y práctico. Uno
33
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 29-52
de los de mayor calidad. Se puede acceder a los medios por continentes,
países, lenguas y por tipo de medio (agencias, periódicos, revistas, radio o televisión). Ofrece acceso a unas 20 000 fuentes de prensa de
todo el mundo, por ejemplo, a más de 9 000 de Estados Unidos, 601
de Reino Unido, 355 de Argentina, 317 de España o 254 de México.
•• Kiosko
http://kiosko.net/
Directorio español muy visual de prensa española nacional, regional y
local, junto a una selección de prensa internacional en aumento. En total, algo menos de 1 000 diarios. Además de dar acceso a los sitios web
de los diarios, muestra una imagen de las portadas de la edición impresa de esos periódicos. Su principal atractivo es la visualización rápida
de las portadas de los medios de un país, de un continente o de un ámbito temático (prensa de información general, económica o deportiva).
En lo que se refiere a su evolución, se trata de un tipo de fuente de información que no ha sufrido cambios en los últimos años y, al parecer, no tiene
mucho más recorrido. No han aparecido nuevos productos y su interés actual
es más bien reducido o escaso, en consonancia con la información que aportan.
Búsqueda de información
Las fuentes especializadas en la búsqueda mediante recuperación de información permiten localizar una noticia concreta aparecida en uno o en diversos medios, ya sea del día o retrospectiva. Se puede distinguir entre las hemerotecas históricas, con fondos antiguos digitalizados de varias publicaciones;
las hemerotecas digitales de un medio, que permiten la consulta a los fondos
impresos y digitales de un diario; y las bases de datos de prensa, con noticias
de múltiples medios.
Hemerotecas históricas
34
Son servicios en los que se ha llevado a cabo una digitalización de las páginas
de diarios y revistas históricos, y se han puesto a disposición del público en Internet. Una buena parte de los impulsores de estas iniciativas son bibliotecas
(nacionales, municipales, etc.) que cuentan con el respaldo económico de las
organizaciones que las sustentan, ya sean ministerios, ayuntamientos u otras
administraciones. Los formatos más habituales de presentación de los documentos son dos: la imagen gráfica de las páginas escaneadas (por ejemplo,
Sistemas de acceso a la información de prensa digital:...
en jpg) y el formato pdf, en ocasiones con opción de búsqueda de palabras
dentro de los documentos.
Son fuentes muy útiles en investigaciones y búsquedas de informaciones
de contenido histórico. La cobertura geográfica puede ir desde la ciudad a la
provincia, la comunidad autónoma, el país e incluso más allá, como sucede
en la Biblioteca Cervantes, en varios países de América Latina. Se da el caso
de diversos títulos que pueden formar parte de más de una hemeroteca histórica.
•• Chronicling America
http://www.loc.gov/chroniclingamerica/
Estados Unidos es el país que cuenta con mayor número de proyectos de hemerotecas históricas en marcha. Entre los diversos existentes, uno de los más amplios y activos es el National Digital Newspaper Program gestionado en los eua por el National Endowment for
Humanities y que cuenta con la asistencia de la Library of Congress
(http://www.neh.gov/grants/guidelines/ndnp.html). La mayoría de
las digitalizaciones realizadas proceden de microfilm. El periodo incluido va de 1836 a 1922. Chronicling America es el portal que permite consultar todos los periódicos del programa de forma conjunta.
•• Biblioteca Virtual de Prensa Histórica
http://prensahistorica.mcu.es/prensahistorica/es/consulta/busqueda.cmd
Es la hemeroteca histórica más importante de ámbito español. Impulsada por el Ministerio de Cultura, ofrece el contenido de unos
2 000 títulos de los siglos xviii-xx. Según los datos de su sitio web,
en marzo de 2010 contenía cinco millones de páginas digitalizadas.
El formato de visualización era en principio jpg, ampliado posteriormente a pdf, con opciones de búsqueda por palabras dentro de las
páginas de los diarios.
•• Hemeroteca Nacional Digital de México
http://www.hndm.unam.mx/
Se trata de una iniciativa de la unam que contiene más de nueve millones de páginas correspondientes a casi 1 000 títulos de prensa editada en México y también en otros países. Una parte de los contenidos no se pueden consultar por Internet porque se trata de obra que
aún no ha pasado al dominio público.
Los cambios producidos en los últimos años en este tipo de productos
van en la dirección de ir completando los procesos de digitalización. Es predecible que a medio plazo se conseguirá disponer de la (casi) totalidad de la
35
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 29-52
36
prensa histórica en formato digital, lo que constituirá un producto del máximo interés para historiadores e investigadores de prensa en general.
Hemerotecas digitales de un medio
La hemeroteca digital es uno de los servicios específicos del entorno digital
que los diarios les ofrecen a sus usuarios y que los diferencian más claramente
de las ediciones impresas. Es el servicio de los diarios en Internet que se identifica más claramente con la característica de la prensa digital denominada “memoria” o “documentación” (Palacios, 2009; Abadal y Guallar, 2010).
Resaltaremos aquí fundamentalmente su papel como fuente de información; es decir, desde la posición del usuario (especialmente el profesional)
que necesita localizar una o varias informaciones publicadas por un medio
de comunicación en concreto. Desde este punto de vista, son fuentes de información muy importantes, y en muchos casos, insustituibles. En este sentido, algunas cuestiones a tener en cuenta sobre estos servicios son su alcance
temporal, el costo y las prestaciones de consulta.
Si desde los inicios de la prensa en Internet hasta el año 2002, aproximadamente, la mayoría de diarios ofrecían una hemeroteca en línea meramente
“testimonial” de los últimos días o semanas, desde entonces la cantidad de
fondos accesibles ha crecido de forma notable, y es claramente visible en los
últimos años la tendencia por parte de las cabeceras de prensa más importantes del mundo a ofrecer la totalidad de su archivo en el sitio web del diario. Con todo, hay una gran diferencia en estos momentos entre los diarios
que ofrecen grandes hemerotecas en línea, con la totalidad de sus fondos, y
aquellos que siguen ofreciendo hemerotecas con muy pocos contenidos.
En cuanto al costo, la tendencia a ofrecer los contenidos de archivo gratuitos o de pago no está del todo clara, aunque la actual coyuntura de crisis
haya agudizado la necesidad de cobro, y el equilibrio entre ambas opciones
parezca decantarse cada vez más hacia los sistemas de pago, mediante diferentes fórmulas.
La consulta de las hemerotecas ha presentado tradicionalmente dos formas de acceso: la consulta de ejemplares anteriores íntegros por navegación
cronológica (browsing) y el acceso mediante búsqueda (searching) por palabra clave utilizando un buscador. Ambos sistemas coexisten en estos momentos, si bien la preponderancia del acceso por buscador es cada vez más
clara. La calidad de las prestaciones de consulta ha ido mejorando a lo largo
de los últimos años, aunque en el caso de algunos diarios modestos o locales,
los servicios de búsqueda pueden llegar a ser bastante deficientes. También
se da la paradoja de que en ocasiones la tendencia de muchos sitios web hacia
Sistemas de acceso a la información de prensa digital:...
la simplificación de sus sistemas de búsqueda con el objeto de facilitar el proceso al usuario medio (por ejemplo, haciendo desaparecer las opciones de
búsqueda avanzada o algunos operadores booleanos) haya supuesto, desde
el punto de vista del uso profesional, un empobrecimiento y retroceso (Guallar, Abadal y Codina, 2012).
•• The New York Times
http://www.nytimes.com/ref/membercenter/nytarchive.html
El diario norteamericano tiene un archivo en línea desde 1851. El
servicio de archivo está dividido en dos bloques: 1851-1980 y 1981-actualidad, y cuenta con opciones de búsqueda avanzada y un completo
sistema de ayuda. Es una de las hemerotecas de diarios de referencia
a nivel internacional.
•• El País
http://www.elpais.com/archivo/
•• La Vanguardia
http://www.lavanguardia.com/hemeroteca/index.html
Las hemerotecas de los diarios españoles El País y La Vanguardia son
dos ejemplos destacados del estado actual de estos servicios en la prensa digital, ambos de características y orientaciones bien diferenciadas.
Las dos ofrecen la totalidad del fondo desde la fundación del diario:
El País en 1976 y La Vanguardia en 1881. Combinan los contenidos gratuitos (en el primer caso el formato html, en el segundo, el contenido
histórico menos los últimos días en formato pdf) con los contenidos de
pago para suscriptores. Además, La Vanguardia destaca por la variedad
de servicios y contenidos de la sección Hemeroteca, como efemérides,
reportajes históricos, perfil en redes sociales y otros.
En esta tipología de productos, los grandes diarios disponen prácticamente ya de todos los fondos en Internet. En los últimos años la mayoría de
grandes cabeceras ha completado la fase de digitalización de sus colecciones
retrospectivas y las ofrecen a suscriptores y usuarios en general como complemento a la información diaria bajo algún esquema de comercialización.
En cambio, buena parte de diarios regionales y locales tienen todavía pendiente esta tarea para los próximos años.
Bases de datos de prensa
Las bases de datos de prensa se caracterizan por realizar el análisis y la indización de las noticias aparecidas en diversos medios y por disponer de sistemas
37
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 29-52
38
avanzados de consulta, que son superiores a los que ofrecen los propios medios (aunque las diferencias se hayan ido reduciendo con los años). Están
dirigidas a un usuario profesional, no sólo por sus contenidos sino también
y especialmente debido a su costo; además pueden ofrecer servicios de seguimiento de prensa. Adicionalmente, llevan a cabo sus servicios mediante
acuerdos contractuales con los medios, con lo cual sus páginas de resultados
proporcionan el acceso directo a los documentos y no a una lista de enlaces,
como sucede con otras fuentes de información de prensa. En suma, se pueden considerar como los mejores sistemas de búsqueda existentes para localizar contenidos periodísticos.
Tienen una importante tradición e implantación en el ámbito anglosajón
y han tenido una introducción más reciente en otras áreas. Las más importantes internacionalmente son Lexis Nexis y Factiva, diferenciadas claramente del resto; en español es relevante My News.
•• Lexis Nexis
http://www.lexisnexis.com
Está considerada como la mayor base de datos comercial del mundo.
Además de información de prensa, tiene información económica, fiscal y legislativa, con más de tres mil millones de documentos de unas
42 000 fuentes de información. El apartado de noticias de actualidad
incluye unas 9 700 fuentes, de las cuales 2 100 son diarios. Por ejemplo, en español el número de fuentes es superior a 400.
•• Factiva
http://global.factiva.com
Creada en 1999 por la agencia de noticias Reuters, que anteriormente
comercializaba Reuters Business Briefing, y la empresa Dow Jones.
Además de información periodística, contiene información económica y financiera. Da acceso al contenido de unas 10 000 fuentes, de las
cuales unas 230 son en español.
•• My News
www.mynews.es
My News es la base de datos con contenidos de prensa española más
importante. Tiene también servicio de seguimiento de prensa. Creada
en 1996 (desde 1998 en formato web), ofrece el texto completo y los
pdf de 180 fuentes de prensa impresa y también de 450 fuentes exclusivamente digitales, con una cobertura temporal que puede llegar
para algunos diarios hasta 1996. Los servicios de hemeroteca tienen
las prestaciones documentales más altas entre los productos españoles, con tres opciones de búsqueda: simple, avanzada y profesional. Es
Sistemas de acceso a la información de prensa digital:...
probablemente la herramienta en documentación de prensa española
más utilizada en el sector periodístico por profesionales de la información.
La base de datos de prensa es un producto dirigido a profesionales del
sector de la comunicación (periodistas y documentalistas de empresas de
medios), a gabinetes de prensa de empresas y a organismos de diversos ámbitos, incluyendo partidos políticos y administraciones públicas, por ejemplo.
Aparece con pocos cambios en los últimos años, salvo mejoras continuadas
en las interfaces de usuario, cada vez más amigables. Presenta pocas expectativas de variación a corto y medio plazo, representa una incógnita a largo
plazo en un horizonte de plena digitalización de la noticia desde su misma
creación y en el futuro ecosistema de la web móvil.
Seguimiento
Los productos de esta categoría tienen por objetivo fundamental la elaboración de recopilaciones temáticas de información de actualidad personalizadas para los usuarios, quienes las reciben a medida que se van produciendo.
Se puede diferenciar entre servicios de seguimiento tradicionales de clipping
y los más recientes servicios de seguimiento en línea. Por otra parte, la enorme popularización de los sitios web de redes sociales en Internet como Facebook y Twitter ha dado lugar en los últimos años a la generalización del
uso de estos servicios también como sistemas de seguimiento de medios o de
informaciones publicadas en Internet.
En general, suelen ser servicios más económicos que las bases de datos,
si bien en el caso de los servicios de seguimiento tradicionales, éstos pueden
tener casuísticas muy variadas. Los servicios de seguimiento tradicionales
de clipping suelen tener en la actualidad acuerdos contractuales con los proveedores de la información, especialmente cuando se trata de contenidos de
prensa impresa, aunque algunas empresas hayan tenido en el pasado enfrentamientos con los medios por su inexistencia. Por el contrario, los sistemas
de seguimiento en línea (y de seguimiento en redes sociales) enlazan a las
fuentes originales en Internet, por lo que no pueden garantizar que estos
enlaces que aparecen en sus páginas de resultados se resuelvan con éxito.
De hecho, pueden presentar una amplia casuística en forma de enlaces rotos, obsoletos, que exigen una suscripción, etc. No obstante, es evidente que
cumplen una función y responden a un tipo de demanda concreta.
39
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 29-52
40
Seguimiento de prensa (clipping)
Tradicionalmente, las empresas de clipping realizaban un seguimiento de las
publicaciones impresas, seleccionaban informaciones a partir de las peticiones
efectuadas por sus clientes y se las enviaban (Jiménez, 2003). Con la llegada de
la información digital, el sector del clipping tradicional evolucionó y en la actualidad digitalizan las informaciones impresas o reciben directamente los documentos digitales de los medios mediante acuerdos con los mismos, a la vez
que han añadido también en algunos casos seguimiento de medios en línea.
La relación entre medios de comunicación y servicios de clipping y resúmenes de prensa no ha estado exenta de enfrentamientos y tensiones a lo largo de los años. En estos momentos, la mayoría de empresas del sector llegan
a acuerdos con los medios, a los que pagan un canon en función de las noticias que sirven a sus clientes.
El funcionamiento de estos servicios es simple. Un equipo de profesionales selecciona a diario las noticias para los clientes en función de las necesidades expresadas por éstos y les entregan los resultados mediante alertas
enviadas por correo electrónico, habilitando espacios en sus webs para la
consulta, o por el sistema tradicional de documentos impresos. En la mayoría
de productos, los usuarios no pueden configurar personalmente sus perfiles
temáticos o realizar búsquedas documentales retrospectivas (como permiten
las bases de datos de prensa antes descritas), aunque los mejores ejemplos de
esta categoría están ofreciendo servicios cada vez más variados.
•• tns
http://www.tnsglobal.com/
Taylor Nelson Sofres (tns) es un grupo empresarial formado por la
fusión de diversas compañías fundadas en los años sesenta del siglo
pasado dedicadas a la investigación de mercados, como Taylor Nelson (Reino Unido), Intersearch (usa) o Sofres (Francia), que se ha
fusionado a su vez con Research International (Reino Unido). Una
de las muchas actividades que realiza tns es el seguimiento de informaciones de medios de comunicación. En este campo lleva a cabo
diferentes servicios personalizados, habitualmente en cuatro áreas
(prensa, en línea, radio y televisión), con más de 10 000 fuentes. Tiene delegaciones en muchos países.
•• Acceso
http://www.acceso.com/
Acceso es la empresa más importante de clipping en español con sedes
en España, Perú y Panamá. Se especializa en servicios de seguimiento
Sistemas de acceso a la información de prensa digital:...
de medios con cuatro áreas (prensa, Internet, radio y televisión) y en la
elaboración de estudios de mercado y de informes hechos a medida para todo tipo de entidades. El desglose aproximado por tipos de medios
es de unos 55 000 medios en línea, 670 de prensa escrita, 48 de televisión
y 25 de radio, y si se tienen en cuenta los medios sociales de los que hace
seguimiento, se llega a unos dos millones de fuentes. La plataforma Acceso 360 le permite al usuario gestionar sus seguimientos y su comunicación y marketing o mercadeo.
Aunque el perfil de usuario no ha cambiado en los últimos años, se trata
de un producto que ha ido incorporando mejoras tecnológicas de una forma
continua, así como interfaces de usuario cada vez más amigables para facilitar la consulta y el acceso a los contenidos seleccionados, mientras que, en
lo que se refiere a la cobertura ofrecida, está incorporando también diversas
fuentes en línea (que son la especialidad del grupo siguiente).
Seguimiento en línea
Son servicios comerciales de seguimiento de fuentes en Internet, que surgen a comienzos del siglo xxi. Utilizan potentes sistemas de búsqueda que
vuelcan y categorizan el contenido captado en sus bases de datos. El sistema
permite acceder a múltiples fuentes de información con un ritmo de actualización constante.
No le muestran el texto completo de la noticia a sus clientes sino únicamente el enlace. Por ello, el handicap respecto a los servicios anteriores es que
no permiten acceder directamente a contenidos de medios que sean de pago
o tengan restringido su acceso mediante registro. Por el contrario, su principal ventaja es la enorme cantidad de medios digitales que pueden capturar.
•• Moreover
http://www.moreover.com/
Fundado en 1998 y con oficinas en Gran Bretaña y Estados Unidos,
es el referente y pionero de este tipo de productos a nivel internacional. Combina los servicios profesionales de pago dirigidos a empresas con los servicios gratuitos.
•• iMente
www.imente.com
Producto español de seguimiento en línea creado en el año 2000,
vacía una ingente cantidad de fuentes de Internet: en principio unas
40 000, que incluyen cada vez más blogs y medios sociales, llegando
41
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 29-52
42
hasta un millón quinientos mil. Ofrece variados servicios personalizados de seguimiento, con consulta de resultados vía web o mediante
alertas por correo electrónico, y un sistema de publicación de titulares en la Web. Otro producto de características muy similares en
español es iConoce (www.iconoce.com).
El cambio más notable sufrido por los servicios de seguimiento en línea
en los últimos años se ha producido en la cantidad de fuentes indexadas, que
se han ido incrementando y diversificando cada vez más, hasta abarcar el
conjunto de productos en línea que pueden ser de interés informativo para
sus usuarios, por tanto, no ya solamente diarios digitales sino también blogs y
medios sociales.
Seguimiento en redes sociales
Un nuevo sistema de seguimiento se está extendiendo con rapidez, de la mano de la generalización del uso de los sitios de redes sociales (srs) más populares como Facebook (www.facebook.com) y Twitter (www.twitter.com),
aparecidos ambos en 2006, y con una audiencia masiva desde finales de la
primera década del siglo xxi. La posibilidad de seguir informaciones de medios de comunicación desde los perfiles personales en las redes sociales es
ahora una actividad cada vez más extendida en Internet, heredera de las suscripciones rss, que continúan existiendo.
En este caso no nos estamos refiriendo a productos a los que un usuario
de Internet accede para obtener información de prensa, sino que son los propios perfiles de cada persona en las redes sociales los que le permiten hacer
seguimientos de informaciones publicadas en Internet, las cuales son “compartidas” o “recomendadas” por otros perfiles a los que ese usuario sigue.
Esos perfiles “recomendadores” pueden ser a su vez de otras personas o de
entidades diversas, como los propios medios de comunicación, por ejemplo.
Así, un perfil en Twitter permite seguir (following) tanto a medios de comunicación en línea, que periódicamente publican mensajes cortos (tweets)
con enlaces a sus noticias, como a otros usuarios de esa red social que pueden recomendar a sus contactos o seguidores aquellas informaciones que
consideran de interés.
Además de los propios sitios de redes sociales, es notable la irrupción de
numerosos servicios que permiten realizar el seguimiento o monitorización
del contenido de estos srs. Algunos de ellos son los productos de gestión
de redes sociales, como Hootsuite (http://www.hootsuite.com) y Tweetdeck
(http://www.tweetdeck.com/). Se trata de servicios especializados, entre
Sistemas de acceso a la información de prensa digital:...
otras opciones, en la gestión de diversos perfiles en redes sociales y en la monitorización de listas de usuarios y de búsquedas a partir de etiquetas o hashtags en Twitter. Otros productos a destacar son los especializados en el seguimiento de las informaciones de una determinada marca o perfil en los medios
sociales, como es el caso de Social Mention (http://www.socialmention.com).
Se trata de una nueva categoría que ha irrumpido con enorme fuerza en
el ámbito de las fuentes de información en los últimos cinco años y que no
estaba considerada en los estudios anteriores. Representa el mayor factor de
novedad en este ámbito y tiene un cierto potencial disruptivo, aunque aún
resulta pronto para poder decidir sobre él.
Agregación de información
Denominamos aquí agregadores de noticias a aquellos productos que recopilan información del día publicada por múltiples medios y la agrupan en un
sitio web. Se puede diferenciar entre agregadores manuales, automatizados y
sociales. Son servicios gratuitos, que suelen ofrecer el titular y el enlace a noticias del día de diferentes medios; es decir, no suelen alojar el contenido íntegro de la noticia original (como los productos de búsqueda de información
y los de seguimiento) sino solamente el enlace a la misma (como los servicios
de seguimiento en línea).
Los agregadores manuales, de características generalmente modestas, habían existido desde los orígenes de Internet, pero la entrada de grandes empresas como Google y Yahoo en el sector mediante la creación de agregadores
automatizados con contenidos de un gran número de fuentes ha originado
polémicas y enfrentamientos con los medios, todavía no plenamente resueltos, que los acusan de hacer negocio a su costa. Finalmente, un nuevo tipo de
agregadores surgidos en los últimos años son los que aquí denominamos agregadores sociales, que siguen las herramientas y la filosofía de la web 2.0.
Agregación manual de noticias
La presentación de contenidos de prensa seleccionados manualmente por un
equipo de profesionales (usualmente periodistas y documentalistas) y sin la
ayuda de sistemas automatizados ha existido desde los orígenes de la Web,
pero la expansión de los sistemas basados en robots de búsqueda ha acabado
marginando estos sistemas, dejando pocos ejemplos en la actualidad.
•• Newser
www.newser.com
43
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 29-52
Lanzado en Estados Unidos en 2007, es un excelente ejemplo de sitio
web de agregación de noticias seleccionadas por un equipo de profesionales. Además de enlazar a las fuentes originales, el equipo de
Newser redacta resúmenes de las noticias en pocos párrafos, algo
que en la terminología actual de Internet se identifica también como
news curation (curaduría de noticias o “curación” de noticias).
•• Hago Clic
http://www.hagoclic.com
En español un buen ejemplo es Hago Clic, una web nacida en 2009
que pertenece al grupo editorial del diario La Vanguardia, cuyo contenido consiste en una selección de las noticias del día. Se presenta
así: “El equipo editorial de HagoClic.com selecciona cada día los temas más destacados de la actualidad y escoge los enlaces más relevantes sobre los mismos”.
La actividad de este tipo de agregadores se ha venido reduciendo progresivamente, y no parece que este producto vaya a ir a más en los próximos
años, ni en cuanto a oferta de servicios ni tampoco en cuanto a demanda por
parte de los usuarios. Se prevé un estancamiento a corto y medio plazo.
Agregación automatizada de noticias
A diferencia de los anteriores, que tienen una redacción que selecciona y presenta las noticias del día según criterios periodísticos, los sistemas automatizados se basan en medios exclusivamente tecnológicos, los denominados
“buscadores de noticias”, robots que rastrean Internet, extraen noticias de
las webs de prensa y las clasifican y las presentan utilizando algoritmos informáticos, sin intervención humana.
44
•• Google News
http://news.google.com/
http://news.google.es/
Google News, el buscador de noticias de Google aparecido en 2002,
es el prototipo de agregador de noticias automatizado. Organiza y
agrupa automáticamente noticias de unos 50 000 medios en 30 lenguas, se publica en 72 ediciones y consigue mil millones de clics cada
mes, una cuarta parte de los cuatro mil millones de clics que Google
redirige mensualmente a los medios (Varela, 2012). En su versión en
español rastrea unas 700 fuentes. La interfaz de Google News difiere de la del buscador generalista, ya que aquí no se trata de una caja
Sistemas de acceso a la información de prensa digital:...
de búsqueda sino de una web con aspecto de portal periodístico –de
“diario de diarios”– donde, junto a las opciones de búsqueda, se muestran de manera agrupada los titulares de las noticias consideradas más
relevantes con los enlaces a la página original en la que se ha publicado el contenido íntegro de la noticia. El sistema permite al usuario
personalizar la página de inicio con sus secciones de interés, y dispone
de otros servicios como la recepción de alertas por correo electrónico.
•• Popurls
http://popurls.com
Creado en 2006, es un agregador que incluye de manera automatizada una selección de fuentes informativas de todo tipo y no sólo de
prensa digital, por ejemplo, blogs, otros agregadores (Google News,
Digg) o medios sociales (Flickr, Youtube).
•• Abasto de noticias
http://www.abastodenoticias.com
Nacido –al igual que Google News– en 2002, este agregador es un
ejemplo de alternativa modesta en español a los grandes sistemas internacionales, localizada en el ámbito informativo de un país. Cuenta
con un sistema de categorización con 150 temáticas y ofrece servicio
de titulares para webs.
•• Flipboard
http://flipboard.com
Otro tipo de agregador automatizado diferente a los anteriores, y de
aparición muy reciente, a partir de 2010-2011, es el nacido originalmente para dispositivos móviles como tabletas y smartphones. Coincide con los agregadores de la Web en la agrupación de noticias del día
en un único lugar, pero se diferencia en que la agregación principal
aunque no exclusiva es la fuente (el medio) y no la noticia (Guallar
y Masip, 2012). Probablemente el ejemplo más destacado sea Flipboard, aparecido en 2010, y que se presenta como una “revista personalizada” que simula el hojeo de una revista de una manera excelente
en la tableta.
Los agregadores automatizados representan otra de las grandes novedades en el ámbito de este estudio. Han experimentado un notable éxito en los
últimos años y disponen de un enorme uso a partir de su incorporación en
los equipos de la Web móvil, aunque por el momento la mayoría de estos servicios carece de la opción de búsqueda retrospectiva. Por este motivo, pese
a su éxito parecen un producto de espectro amplio antes que un producto
especializado.
45
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 29-52
Agregación social de noticias
Los sistemas de promoción de noticias, conocidos también como agregadores sociales de noticias o sitios de filtrado social de noticias, son un tipo de
productos de la denominada web social o web 2.0, que agrupan noticias en
un sitio web.
Aquí son los usuarios quienes configuran los contenidos del sitio web. Éstos envían noticias u otras informaciones de su interés existentes en la Web
enlazando la fuente original, y posteriormente son votadas o bien comentadas por otros usuarios, y pueden pasar a la página principal. Por tanto, son
sistemas que permiten centralizar y valorar informaciones relevantes para
una comunidad siguiendo los principios de colaboración e interacción característicos de la web social.
•• Digg
http://www.digg.com
El agregador social más veterano es Digg, aparecido en 2004, con noticias inicialmente especializadas en ciencia y tecnología, y posteriormente ampliadas a otras temáticas, como entretenimiento, negocios,
deportes, etc. Fue el primer sitio en que los usuarios podían decidir
las noticias de portada a partir de sus votos.
•• Menéame
http://meneame.net/
Menéame, nacido en 2005, goza de gran popularidad en la comunidad de usuarios de lengua española. De características similares a
Digg, su diferencia principal es que los usuarios no registrados (por
tanto, anónimos) también pueden votar las noticias, aunque no enviarlas. Menéame fue desarrollado en software libre y su creador liberó el código fuente, lo que ha facilitado su posterior clonación y
adaptación a otros ámbitos.
Después de un relativo auge en la segunda mitad de la primera década del
siglo xxi, la oferta de este tipo de productos se ha mantenido más o menos similar en los últimos años. No parece tampoco que vaya a incrementarse a corto o mediano plazo. Sin duda, el boom de los sitios de redes sociales y de otras
fórmulas participativas en la Red ha puesto límites a lo que hubiera de relativa
novedad en su planteamiento.
46
Sistemas de acceso a la información de prensa digital:...
Conclusiones
Vamos a referirnos a la categorización de fuentes de información, destacando
cuáles son las principales diferencias entre los productos analizados y, en segundo lugar, vamos a referirnos a la evolución que han sufrido en los últimos
cinco años.
La función de las fuentes de información de prensa digital (acceso a cabeceras, búsqueda, seguimiento y agregación de informaciones) es un criterio que
consideramos especialmente útil para establecer una tipología de productos y clarificar un poco la amplia oferta de servicios existente en este sector.
Este criterio nos ha permitido establecer también una subtipología que
ha sido descrita, analizada y ejemplificada en el apartado anterior. La Tabla 1
(página siguiente)intenta presentar una síntesis de las características diferenciales de cada una de las clases establecidas y así mostrar una visión de conjunto. Se tienen en cuenta la cobertura de medios incluidos (uno o varios), el
alcance temporal (retrospectivo o de actualidad), el costo (gratuito o de pago)
y los formatos de presentación del documento (html, texto, pdf o papel), su
situación respecto a los derechos de explotación y los ejemplos representativos señalados.
•• Cobertura de medios
El número de medios que se incluye en el recurso es un primer elemento de distinción. Se ha podido distinguir entre los sistemas que
ofrecen acceso a contenidos informativos de una sola fuente, habitualmente de elaboración propia (hemerotecas digitales de diarios), y
los que permiten consultar el contenido de un conjunto más o menos
amplio de medios, que serían el resto de tipologías contempladas.
•• Alcance temporal
En buena parte de los productos analizados es posible consultar la
información retrospectiva y no sólo las noticias del día. Los sistemas
más orientados a la información de actualidad son los servicios comerciales de seguimiento de prensa tradicionales y de seguimiento
en línea y todos los recursos gratuitos que se describen. Los productos más claramente orientados a la información retrospectiva son los
de prensa histórica, las bases de datos de prensa y las hemerotecas de
los medios. En algunos casos, como se puede apreciar en la tabla, se
ofrecen ambos tipos de información.
•• Costo
Los productos orientados al usuario profesional suelen ser de pago,
mientras que los dirigidos al público mayoritario son gratuitos, aun
47
Función
Agregación de
información
Seguimiento de
información
Acceso a cabeceras de prensa
Búsqueda de
información
48
Uno
Varios
Hemeroteca digital
de un medio
Base de datos de
prensa
Varios
Varios
Agregador
social
Varios
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad/
retrospectivo
Actualidad
Varios
Gratuito
Gratuito
Gratuito
Gratuito
Pago
Pago
Retrospectivo/ Pago
actualidad
Actualidad
Varios
Gratuito
Gratuito
Costo
Retrospectivo/ Gratuito/ pago
actualidad
Varios
Agregador
automatizado
Seguimiento de
prensa
Seguimiento en
línea
Seguimiento en
redes sociales
Agregador manual
Varios
Hemeroteca
histórica
Retrospectivo
Cobertura de
Alcance
medios
temporal
Varios
No procede
Tipología de
productos
Directorio
Derechos de explotación
Ejemplos de
Formato del documento
productos
html (enlace a la
No se utilizan contenidos ajenos.
Kidon Media Link
cabecera)
Sólo se incluye enlace.
Kiosko
pdf
Se trata de obras de dominio público. Chronicling America
Biblioteca Virtual de Prensa
Histórica
html, pdf
Se dispone de los derechos de
The New York Times
explotación.
El País
La Vanguardia
html, texto, pdf
Se dispone de contratos de cesión
Lexis Nexis
de derechos.
Factiva
My News
pdf, texto, html,
Se dispone de contratos de cesión
tns
Acceso
papel
de derechos.
html (enlace a la
No se utilizan contenidos ajenos.
Moreover
noticia)
Sólo se incluye el enlace.
iMente
Perfil personal en Twitter y
Texto, html (enlace Sólo se incluye el enlace.
a la noticia)
Facebook
html (enlace a la
No se utilizan contenidos ajenos.
Newser
noticia)
Sólo se incluye enlace.
Hago Click
html (enlace a la
Sólo se incluye enlace. Conflictos
Google News
noticia) y breve
con los editores de prensa.
Popurls
resumen
Flipboard
Abasto de noticias
html (enlace a la
No se utilizan contenidos ajenos.
Digg
noticia)
Sólo se incluye enlace.
Menéame
Tabla 1. Fuentes de información de prensa digital: función, tipología de productos, cobertura de medios,
alcance temporal,costo, formato del documento, derechos de explotación y ejemplo
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 29-52
Sistemas de acceso a la información de prensa digital:...
cuando éstos también puedan ser de utilidad para profesionales. Las
tipologías más claras de sistemas de pago las constituyen las bases de
datos de prensa, los servicios de seguimiento tradicionales y los de seguimiento en línea. En una situación mixta (servicios con contenidos
de pago y gratuitos) se encuentran las hemerotecas digitales de un
solo medio. El resto de los productos son gratuitos.
•• Formato de presentación del documento
Las posibilidades de presentación son html, texto ascii, pdf de la
edición impresa, papel y enlace a la información original. Este último
es el sistema utilizado en la mayoría de productos gratuitos y en los
sistemas de seguimiento en línea.
•• Derechos de explotación
Algunos de los productos analizados incluyen directamente las informaciones de prensa, ciertos contenidos que son propiedad de las empresas
periodísticas que los han elaborado. La relación de los productos analizados respecto de los derechos de explotación se puede resumir en tres
opciones. En primer lugar, encontramos aquellos productos que disponen de contratos de cesión de derechos con las empresas periodísticas
(es el caso de las bases de datos de prensa o del seguimiento de prensa,
que recientemente han aceptado establecer contratos de cesión de derechos). En el otro extremo están aquellos productos sobre los que no
procede establecer contrato dado que usan contenidos de dominio público (hemerotecas históricas) o sólo enlazan a la cabecera (directorios).
En medio de ambos polos está el caso de los agregadores automáticos
(como Google News) que en teoría tan sólo enlazan noticias pero que de
acuerdo con algunos editores incluyen también sus contenidos. En este
caso, el conflicto sigue abierto y los editores de prensa están pugnando
en los juzgados para conseguir una compensación económica.
En lo que se refiere a la evolución y a las perspectivas de crecimiento para
cada uno de los productos y sistemas analizados, se observa la presencia de
sistemas veteranos ya existentes antes de Internet, que emigraron y se adaptaron en su día a la Web (los clásicos sistemas de directorios, bases de datos
de prensa y productos de clipping), junto a los productos aparecidos en los
primeros años de la Web (hemerotecas digitales de diarios e históricas fruto de la digitalización, agregadores manuales), los surgidos en la década de
2000 (agregadores automatizados, sistemas de seguimiento en línea, agregadores sociales) y los de aparición muy reciente (servicios de seguimiento en
redes sociales y un tipo concreto de agregadores automatizados, los agregadores para dispositivos móviles).
49
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 29-52
Mientras algunos sistemas están en declive (agregadores manuales), otros
se mantienen en nichos profesionales bien delimitados (bases de datos de
prensa, servicios de seguimiento) y otros se encuentran claramente en expansión (agregadores automatizados, seguimiento en redes sociales).
En este sentido, tal vez lo más destacado es que lo que podríamos llamar
el ecosistema de la información periodística ha adquirido una gran complejidad en los últimos años, y en buena parte de la mano no solamente de las
redes sociales, sino también del actual y creciente protagonismo de la Web
móvil. Aunque, como hemos intentado argumentar, cada sistema presenta
un esquema distinto y propio de servicios, es indudable que la suma de los
dos factores de mayor poder de disrupción –la Web social y la Web móvil–
abra un nuevo panorama que todavía deberá asentarse en los próximos años.
Se trata en conjunto de un panorama informativo muy dinámico, complejo y cambiante, a cuya caracterización y clarificación hemos querido contribuir. Esperamos por ello que nuestro trabajo haya aportado una propuesta
de categorización que permita realizar futuros análisis sobre esta cuestión.
Agradecimientos
Este trabajo ha contado con el apoyo de la agaur, Grupo de Investigación Consolidado “Cultura y Contenidos Digitales” 2009-sgr-177,
y de los proyectos del Ministerio español de Economía y Competitividad CSO2012-39518-C04-01 y CSO2012-39518-C04-02.
Bibliografía
Abadal, Ernest y Guallar, Javier (2010), Prensa digital y bibliotecas, Gijón: Trea.
Arquero Avilés, Rosario y García-Ochoa, María Luisa (2005), La hemeroteca de prensa, Gijón: Trea.
Deuze, Mark (2003), “The web and its journalisms: considering the
consequences of different types of newsmedia online”, en New
Media & Society, vol. 5, núm. 2, pp. 203-230.
Díaz Noci, Javier (2004), Los resúmenes de prensa en los gabinetes de comunicación: una aproximación jurídica, A Coruña: Netbiblo, 203 pp.
Fuentes, María Eulàlia; Jiménez, Àngels y González, Alfons (2001),
“Servicios y sistemas de acceso a la información periodística en
Internet”, en Anuari de Biblioteconomia, Documentació i Informació: Bibliodoc 2000, Barcelona: cobdc, pp. 85-102.
50
Sistemas de acceso a la información de prensa digital:...
Giménez Toledo, Elea (2002), “Las bases de datos para los profesionales de la comunicación”, en Gabriel Galdón (coord.), Teoría y
práctica de la documentación informativa, Barcelona: Ariel, pp.
175-196.
Giménez Toledo, Elea y López Martín, Laura (2003), “Fuentes de información especializada: sobre periodismo y para periodistas”, en
Víctor Manuel Pareja Pérez (coord.), Guía de Internet para periodistas, Madrid: Centro de Información y Documentación Cindoc,
pp. 107-150.
González, Alfons (2009), “Evolución y estado actual de las bases de
datos de noticias en internet”, en Xose López García y Rosa Aneiros Díaz (eds.), Documentacion e poder na sociedade da información: o papel dos arquivos e os observatorios da comunicación, Consello da Cultura Galega, pp. 165-186.
Guallar, Javier y Abadal, Ernest (2009a), “Evaluación de hemerotecas
de prensa digital: indicadores y ejemplos de buenas prácticas”, en
El profesional de la información, vol. 18, núm. 3, pp. 255-269, disponible en: http://eprints.rclis.org/13048/ (Fecha de consulta: 16
de enero de 2013).
Guallar, Javier y Abadal, Ernest (2009b), “Fuentes de información sobre prensa digital: una propuesta de clasificación”, en i Congreso
internacional de ciberperiodismo y web 2.0, Bilbao, 11-13 noviembre, disponible en http://eprints.rclis.org/13767/ (Fecha de consulta: 16 de enero de 2013).
Guallar, Javier y Abadal, Ernest (2010), “The digital press archives of
the leading Spanish online newspapers”, en Information research,
vol. 15, núm. 1, disponible en: http://hdl.handle.net/10760/14439
(Fecha de consulta: 16 de enero de 2013).
Guallar, Javier; Abadal, Ernest y Codina, Lluís (2012), “Hemerotecas
de prensa digital: evolución y tendencias”, en El profesional de la
información, vol. 21, núm. 6, pp. 595-605, disponible en: http://
eprints.rclis.org/18199/ (Fecha de consulta: 16 de enero de 2013).
Guallar, Javier y Masip, Pere (2012), “Lectura de prensa en dispositivos móviles”, en José Antonio Cordón García et al. (coord.), Libros electrónicos y contenidos digitales en la sociedad del conocimiento: mercado, servicios y derechos, Madrid: Pirámide, pp. 219236.
Guallar, Javier y Redondo, Sílvia (2010), “Fonts d’informació professionals de premsa. Una panoràmica”, en 12es Jornades Catalanes
d’Informació i Documentació, Barcelona, 19-20 mayo, disponible
en: http://eprints.rclis.org/handle/10760/14644 (Fecha de consulta: 16 de enero de 2013).
Ivars-Nicolás, Begoña (2012), “Canales alternativos de acceso a la información en la prensa española en internet. La noticia fuera del
periódico”, en El profesional de la información, vol. 21, núm. 4, pp.
396-400.
51
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 29-52
52
Jiménez López, Àngels (2002), Estudi de la gestió documental de la informació en els serveis de valor afegit dels mitjans de comunicació a
internet: el cas de la premsa diària a l’estat español, Tesi doctoral,
Universitat Autònoma de Barcelona, disponible en: http://www.
tdx.cat/handle/10803/4169 (Fecha de consulta: 16 de enero de
2013).
Jiménez, Àngels (2003), “Acceso a información periodística a través
de servicios de press clipping”, en Hipertext, núm. 1, disponible en:
http://www.upf.edu/hipertextnet/numero-1/press-clipping.html
(Fecha de consulta: 16 de enero de 2013).
Palacios, Marcos (2009), “La memoria como criterio de valoración de
calidad en el ciberperiodismo: algunas consideraciones”, en El
profesional de la información, vol. 18, núm. 3, pp. 270-276.
Pareja Pérez, Víctor Manuel (coord.) (2003), Guía de Internet para periodistas, Madrid: Centro de Información y Documentación Cindoc (csic), 196 pp.
Pareja Pérez, Víctor Manuel (2006), “Periodismo digital. Medios de
comunicación en Internet”, en Ángeles Maldonado y Luis Rodríguez Yunta (coords.), La información especializada en internet: directorio de recursos de interés académico y profesional, Madrid:
csic, pp. 237-276.
Renedo, José Ángel (2006), “Buscadores de noticias versus prensa en
Internet”, en Buscanoticias, disponible en: http://buscanoticias.
blogspot.com/2006/01/buscadores-de-noticias-versus-prensa.html
(Fecha de consulta: 16 de enero de 2013).
Rubio Lacoba, María (2002), “Otras fuentes en Internet”, en Gabriel
Galdón (coord.), Teoría y práctica de la documentación informativa, Barcelona: Ariel, pp. 175-196.
Sánchez Vigil, Juan Miguel; Marcos Recio, Juan Carlos y Olivera Zaldua, María (2011), “La nueva ecología de los documentos en la sociedad del conocimiento: aportaciones al proyecto Infoscopos”,
en Actas del viii Seminario Hispano-Mexicano de Biblioteconomía
y Documentación, pp. 163-172.
Varela, Juan (2012), “¿Pueden abandonar Google los diarios? Un negocio para la fragmentación del mercado”, en Periodistas 21, 26
octubre 2012, disponible en: http://periodistas21.blogspot.com.
es/2012/10/pueden-abandonar-google-los-diarios-un.html (Fecha
de consulta: 16 de enero de 2013).
Zamith, Fernando (2008), Ciberjornalismo. As potencialidades da Internet nos sites noticiosos portugueses, Porto: Ediçoes Afrontamento.
Factores endógenos y exógenos
que impactan en el uso de la
biblioteca en tres universidades
del área metropolitana de
Monterrey, Nuevo León
José Segoviano Hernández
Miguel Ángel Palomo González
José Luis Cantú Mata *
Artículo recibido:
11 de febrero de 2013.
Artículo aceptado:
2 de mayo de 2013.
Resumen
La presente investigación se propuso identificar los
factores que motivan a los estudiantes de tres instituciones de educación superior del área metropolitana
de Monterrey a utilizar la biblioteca universitaria. Para abordar la cuestión se diseñó un modelo de análisis multivariable que integra nueve factores, los cuales
se desprenden de la propia operación de la biblioteca
(factores endógenos), así como del contexto académico y cultural en el cual ésta efectúa su función (factores exógenos). El modelo se aplicó a las percepciones
de una muestra estratificada de alumnos de sexto semestre de las tres instituciones participantes, medidas
*
Los tres autores pertenecen a la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. (José S.: [email protected]); (Miguel: mpalomo2012@yahoo.
com); (José L.: [email protected])
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013,
México, ISSN: 0187-358X. pp. 53-81
53
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 53-81
con el auxilio de una escala de Likert. Los resultados
comprobaron la predicción del modelo y mostraron la
existencia de cinco variables que impactan de manera significativa en el uso de la biblioteca universitaria.
Posteriormente se analizaron muestras individuales de
las tres instituciones y se agrupó a los alumnos en tres
áreas de conocimiento. Se obtuvieron resultados significativos diferentes en cada una de las muestras.
Palabras clave: Bibliotecas universitarias; Estudios de usuarios; Uso de la biblioteca; Análisis
multivariable; Uso de la información.
Abstract
Exogenous and endogenous factors that impact on
the use of the library at three universities in metropolitan Monterrey, Nuevo Leon
José Segoviano-Hernández, Miguel Ángel Palomo-González and José Luis Cantú-Mata
The purpose of this research was to identify the factors that motivate students to use libraries in three
universities in metropolitan Monterrey. The study
employed a multivariate analysis model incorporating
factors associated exclusively with the library’s operation (endogenous factors) and factors associated with
the academic and cultural context in which the library
operates (exogenous factors). A stratified sample of
sixth semester students enrolled in the three universities responded to the instrument designed to measure
the target perceptions. Results show that five variables
(out of nine) predicted by the model in fact significantly influence use of the university library. Additionally,
the study analyzes individual samples from the three
universities, grouping these into three major knowledge areas. Measures of library use for these groups
are significantly distinct.
Keywords: University libraries; Users studies; Use
of the library; Multivariate analysis; Use of information.
54
Factores endógenos y exógenos que impactan en el uso de la biblioteca...
Planteamiento del problema
L
a biblioteca, su función conservadora de documentos, las necesidades de
información de sus usuarios y el acceso a la información y al conocimiento son temas que conciernen a la bibliotecología y la documentación (Delgado, 2002); a este respecto, si la realidad estuviera gobernada por la lógica, en
palabras de González “la línea de investigación más desarrollada en el contexto de la bibliotecología y la documentación, sería la del estudio de las necesidades de información de los usuarios, habida cuenta de que los sistemas y
servicios de información existen en virtud de su satisfacción” (2005: 17).
Sin embargo, el panorama al que nos enfrentamos a comienzos del siglo
xxi no refleja esa realidad, ya que
[…] hasta hace unos pocos años (y nos atrevemos a decir que incluso hoy en día
en buena cantidad de centros) el único análisis que se hacía de la actuación de una
biblioteca o de un centro de documentación era puramente cuantitativo y referido a unos cuantos ítems predeterminados e invariables (número de ejemplares
comprados, número de préstamos realizados y subdivisión de esos préstamos por
sexo, edad o temas; número de revistas vaciadas; número de fotocopias solicitadas, etc.) (Fuentes, 1999: 29).
En este mismo sentido, González considera que “pese a la existencia de
literatura publicada sobre el tema, las bases metodológicas y el marco de referencia para el estudio de necesidades de información aún no están resueltas ni su forma de abordaje consensuada” (2005: 17).
En concordancia con lo anterior, tras efectuar un repaso de las investigaciones que sobre necesidades de información se han realizado en el mundo
–incluidos México y los países de América Latina–, Calva observa que en el
fenómeno de las necesidades de información (que él divide en tres fases, a las
que denomina Modelo nein: surgimiento de la necesidad, comportamiento
informativo y satisfacción de la necesidad)
[…] la fase que atrae un mayor número de investigaciones es la correspondiente
al comportamiento informativo. Esto deja de lado las investigaciones que se refieren al surgimiento de las necesidades de información y la identificación de éstas, y
por supuesto son casi inexistentes las referidas a la satisfacción de dichas necesidades informativas (2004: 51, las cursivas son nuestras).
Como puede observarse a partir del análisis de Calva, el surgimiento de
las necesidades de información es un tópico aún pendiente de investigar a
55
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 53-81
fondo, toda vez que las investigaciones suelen centrarse en los usuarios cuando la necesidad de información ya se ha hecho presente en éstos y se encuentra en proceso de ser satisfecha.1
Estas lagunas en la investigación bibliotecológica han sido también claramente señaladas en el ámbito específico de las bibliotecas universitarias, pues
como observan Simmonds y Andaleeb (2001), aunque se ha escrito acerca de
temas tales como la accesibilidad, los acervos y los servicios de las bibliotecas
universitarias, es muy poco significativo lo que se ha escrito sobre los factores
que influyen realmente para que los alumnos utilicen esas bibliotecas. Coinciden con este planteamiento Calvert (2001), al señalar que un problema relacionado con el uso de la biblioteca universitaria es nuestra parcial comprensión de las expectativas de sus consumidores, y el estudio de Oakleaf (2010)
para la Association of College and Research Libraries, en el cual se afirma la
necesidad de realizar investigación basada en evidencia sobre el impacto y el
valor de la biblioteca universitaria.
Las anteriores aseveraciones sobre la utilidad de las bibliotecas, particularmente las universitarias, para satisfacer las necesidades de información de
sus usuarios serían de interés puramente metodológico si no fuera por dos
condiciones registradas en la literatura bibliotecológica de los últimos años:
a) Por una parte, parece existir un descenso continuo en el nivel de uso
de las bibliotecas universitarias en diversas partes del mundo. Así lo
sugieren, para el caso de los Estados Unidos, los estudios de Jones y
Madden (2002) y el de Martell (2008), y para el caso del Reino Unido, el estudio de Toner (2008). Estos autores observan la aparición de
una masa cada vez mayor de no usuarios en el ámbito de las bibliotecas académicas; una masa que es observable en términos estadísticos,
pero cuyas motivaciones aún no se han esclarecido plenamente. Al
respecto, Louise Flowers, de la Upper Goulburn, en Australia, percibe que hasta el momento el profesional no reconoce plenamente el
tema de los no usuarios, probablemente porque sólo hay un pequeño
cuerpo de investigaciones que abordan este problema (Flowers, citada por Toner, 2008).
b) Por otra parte, parece existir una relación demostrable entre la frecuencia de uso de la biblioteca universitaria y la presencia de diversos
factores que condicionan las percepciones y conductas de los usuarios. Esto significa que el éxito de la biblioteca universitaria en el
1
56
En cuanto a la otra carencia notada por Calva, la de investigaciones en torno a la satisfacción
de las necesidades de información, nos ha parecido importante hacerla notar en este texto,
pero se encuentra fuera de los alcances del presente estudio.
Factores endógenos y exógenos que impactan en el uso de la biblioteca...
cumplimiento de sus fines se halla en función del conocimiento que
los bibliotecarios tengan acerca de las expectativas, preferencias, hábitos y destrezas de sus usuarios. Así parecen demostrarlo el estudio
de Lee (2007) sobre las motivaciones de los usuarios de bibliotecas
universitarias y el de Lovato-Gassman (2007) enfocado en la satisfacción del usuario. Así lo señala también, de manera indirecta, Mason
(2010) cuando advierte que la mayoría de los alumnos que inician la
universidad no tienen experiencia en bibliotecas grandes ni han adquirido las habilidades necesarias para investigar en ellas; lo que está
sugiriendo con esto es que, si las bibliotecas universitarias no prestan
atención a la capacidad efectiva de sus usuarios para satisfacer sus necesidades de información, entonces las probabilidades de éxito de las
propias bibliotecas se reducirán de manera significativa.
Es en este horizonte abierto aún plenamente a la investigación y a la búsqueda de generalizaciones en el que deseamos situar el presente estudio, el
cual versa sobre las motivaciones que existen para usar las bibliotecas universitarias en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
Este estudio busca identificar los factores que motivan a los estudiantes
de tres instituciones de educación superior de la mencionada área metropolitana a utilizar la biblioteca universitaria. Para abordar esta cuestión hemos
creado un modelo de análisis multivariable que integra en una misma investigación factores endógenos y exógenos; es decir, factores que se desprenden
de la propia operación de la biblioteca (endógenos) y factores que se desprenden del contexto académico y cultural en el cual la biblioteca efectúa su función (exógenos).
Identificación de los factores endógenos y exógenos
Para los propósitos de la presente investigación, y con la finalidad explícita de
establecer una tipología que permita en el futuro comprender de manera diferenciada los diversos factores que influyen en la motivación para el uso de la biblioteca, establecemos las siguientes definiciones:
a) Factores endógenos: son factores motivadores del uso de la biblioteca que, haciéndose presentes en la percepción del usuario potencial
cuando surge en éste una necesidad de información, constituyen parte de las operaciones habituales de la biblioteca y se encuentran por
lo tanto en la posibilidad de ser controlados por ésta.
57
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 53-81
b) Factores exógenos: son factores motivadores del uso de la biblioteca
que, haciéndose presentes en la percepción del usuario potencial
cuando surge en éste una necesidad de información, forman parte
del contexto cultural y académico en el cual la biblioteca efectúa sus
funciones, pero son ajenos a las operaciones de la misma.2
Para la definición de ambos tipos de factores nos hemos basado en experiencias de estudios de usuarios registradas por la literatura bibliotecológica,
de manera que nuestro estudio constituya un aporte a líneas más amplias de
investigación.
En relación con los factores endógenos, suscribimos la observación de
Booth (2008), quien afirma que una biblioteca es por lo menos, y en la mayoría de los casos, un lugar físico, con colecciones organizadas y un virtual
proveedor de servicios. La afirmación de Booth lleva implícitas las tres dimensiones de la encuesta LibQual+, una encuesta desarrollada por la Association of Research Libraries (arl) que ha sido ampliamente difundida y es
de hecho un estándar de evaluación de la calidad de las bibliotecas universitarias (Red de Bibliotecas Universitarias, 2007). De las tres dimensiones consideradas por LibQual+ (valor afectivo del servicio, la biblioteca como lugar
y control de la información) hemos desprendido los factores endógenos que
vamos a examinar en nuestro estudio: competencia del bibliotecario, espacio
físico disponible e información disponible en la biblioteca.
En relación con los factores exógenos, la literatura bibliotecológica recoge
variadas referencias a factores que de manera observable y recurrente impactan
de manera positiva o negativa la frecuencia y modos de uso de las bibliotecas
universitarias. Así por ejemplo, Whitmire (2001) observa que los hábitos de estudio adquiridos por los estudiantes en el bachillerato impactan en la frecuencia con la cual los mismos estudiantes utilizarán la biblioteca de su universidad.
Otros factores que impactan significativamente el uso de la biblioteca universitaria observados por esta autora son la interacción de alumnos y profesores y la
realización de actividades académicas que implican la realización de trabajos
escritos.
Los hallazgos de Whitmire, efectuados en los Estados Unidos, se confirman en la investigación que Arias y Simón desarrollaron sobre el caso de la
Universidad Complutense de Madrid. También en ese caso la influencia de los
2
58
Dejamos por ahora de lado la cuestión de en qué medida la biblioteca puede controlar los
factores exógenos que la afectan. Sin duda, en virtud de los lazos que la biblioteca y los bibliotecarios establecen con su entorno, la biblioteca puede al menos minimizar la influencia de
algunos factores que le resultan negativos, así como propiciar o potenciar los factores que tienen sobre ella un efecto benéfico. Pero por ahora sólo queremos subrayar que se trata de factores que no se originan en la biblioteca, sino en y para el entorno en que ésta se desenvuelve.
Factores endógenos y exógenos que impactan en el uso de la biblioteca...
profesores y la realización de algún tipo especial de actividades académicas
basadas en la escritura y la investigación son factores que impactan positivamente en la frecuencia con que los alumnos usan la biblioteca:
La relación entre actividades que se realizan con mayor frecuencia y el grado de
asistencia a las clases teóricas, sugiere la importancia que tiene la metodología docente en la dirección de las actividades realizadas por el estudiante: realizar trabajos
pedidos por el profesor, o búsqueda de la bibliografía recomendada (2008: 428).
Pero quizás el factor exógeno de mayor relevancia, según estos autores,
sea la transformación del modelo educativo, que obligaría a replantear incluso la misión de la biblioteca al servicio de la educación superior:
Esta visión de la biblioteca como lugar de trabajo individual y colectivo puede
verse reforzada con la adaptación de la universidad al Espacio Europeo de Educación Superior, donde se prevé una modificación profunda del actual modelo
educativo basado en un predominio de la enseñanza presencial en el aula, con
una sobrecarga de horas lectivas para el estudiante que le imposibilita el disponer
de tiempo suficiente para el estudio y la reflexión. La nueva filosofía nos orienta
hacia otro modelo centrado en el aprendizaje activo de los estudiantes en el que
deben adquirir nuevas competencias tales como las de trabajo en grupo, la capacidad de resolver problemas, el uso de las tecnologías de la comunicación e información, o “aprender a aprender” para hacer posible el objetivo de aprendizaje a
lo largo de la vida.
Este nuevo paradigma docente obliga a revisar la misión de la biblioteca universitaria, al menos en lo que hace referencia a los estudiantes, y a planificar una mayor
integración en el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante la potenciación de la
biblioteca como lugar de trabajo de los estudiantes y de socialización de la información y el conocimiento, con el diseño de nuevos espacios para el trabajo individual y
en grupo, con la participación en la implantación y difusión de las tecnologías de la
información y comunicación dentro de sus instalaciones y en las aulas y laboratorios,
y la participación en la formación de los estudiantes en el uso de estas tecnologías
(2008: 428).
Otro posible factor, la conciencia que los usuarios tienen del valor de la
información, se perfila en la investigación de Teoh y Tan (2011). En este caso
los antecedentes familiares parecen haber sembrado en el alumno esa conciencia. Estos autores observan que si los padres son conscientes del valor
de la biblioteca, es más probable que inculquen en sus hijos esta conciencia,
por ejemplo llevándolos a la biblioteca desde que son niños, de manera que
59
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 53-81
60
cuando los hijos crecen se convierten en usuarios efectivos de su biblioteca
universitaria.
Otro factor de posible impacto en el uso de la biblioteca universitaria es
la posesión y desarrollo, por parte de los usuarios, de las llamadas habilidades
informativas. Éstas son las características o competencias que deben desarrollar las personas para que puedan ser llamadas “alfabetas en el uso de la información”, como lo describe la American Library Asociation (ala), citada
por Lau y Cortés:
Esencialmente, las personas alfabetas en el uso de la información son aquellas que
han aprendido cómo aprender. Saben cómo aprender porque saben cómo está organizado el conocimiento, cómo encontrar la información y como usar la información de manera que otros puedan aprender de ellos. Son gente preparada para el
aprendizaje de toda la vida, porque pueden encontrar siempre la información requerida para cualquier tarea o decisión que tengan enfrente [independientemente
del soporte en que se encuentre, esto es: impreso, digital, en línea, etc.] (2005: 6).
De lo anterior se infiere que las bibliotecas deben realizar una labor intensa de información y motivación, y que esta labor podría impactar de alguna manera en la frecuencia y modo de uso de la biblioteca, pues el usuario alfabeta en el uso de la información tendría que reconocer el valor de la
entidad que esencialmente se dedica a acopiar y organizar la información.
Así parece haber ocurrido en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez,
que logró incorporar al currículo un programa de desarrollo de habilidades
informativas, a través de una materia que se denominó Desarrollo de Competencias Informativas. En las conclusiones de Cortés (2007), los estudiantes
que han cursado esta materia expresan su reconocimiento a lo interesante e
importante de los temas abordados, así como a la utilidad que las competencias desarrolladas les brindarán durante su paso por la universidad e incluso
más adelante, durante su vida personal.
Entre los factores exógenos hay que tomar en cuenta también el factor tecnológico, pues como observaron por ejemplo Lau y Cortés (1995), los usuarios
que no disponen de un bagaje de habilidades en el manejo de la información
obtendrán resultados menos satisfactorios al utilizar dispositivos y soportes
de información no tradicionales. Refiriéndose de manera específica al impacto
que dicho factor tiene en el uso de la biblioteca, los ya citados Arias y Simón
(2008) observaron, a partir de una revisión de la literatura, que la preferencia
de los alumnos universitarios por el uso de Internet y de los recursos electrónicos podría impactar de forma negativa el grado de uso de la biblioteca universitaria. Martell (2008) y Toner (2008) coinciden con ello al señalar que las
Factores endógenos y exógenos que impactan en el uso de la biblioteca...
visitas físicas a la biblioteca universitaria se ven impactadas de manera negativa en virtud de que los usuarios pueden completar las tareas de sus cursos e
investigaciones sin visitar físicamente la biblioteca.
Pero lo anterior no significa que la biblioteca tradicional y las tecnologías
de la información deban enfrentarse entre sí. Por el contrario, cabe hablar de
intentos exitosos de integración entre bibliotecas y tecnologías, en donde las
bibliotecas podrían contribuir a que el usuario haga un uso más eficaz de las
tecnologías. Como observa Palma, las bibliotecas “se consolidarán como intermediarias esenciales para transformar los entornos educativos actuales y
asegurar un aprendizaje significativo por medio de las tic y, así, garantizarán
el incremento en el nivel educativo de la sociedad” (2009: 167). De lo dicho
anteriormente podemos inferir que el factor tecnológico podría tener un impacto negativo en el grado de uso de la biblioteca, al ofrecerle al usuario potencial alternativas para la utilización de la misma; pero también podría tener un
impacto positivo, cuando la biblioteca lo asimila a sus servicios y se convierte
en una promotora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.3 Así lo advierte López (2004) a propósito de las bibliotecas tradicionales
y digitales. Aunque unas y otras son esencialmente distintas (las primeras son
un conjunto organizado de documentos, las segundas un conjunto organizado
de información), en la práctica no son mutuamente excluyentes, sino complementarias. Incluso cabe hablar de la existencia de bibliotecas híbridas, que no
son otra cosa que bibliotecas que disponen de colecciones tradicionales y de
servicio de biblioteca digital, tendencia también adoptada por las bibliotecas
universitarias (López, 2004). En última instancia, como señala Martell (2008),
la Internet puede ser una aliada para las bibliotecas universitarias, pues gracias
a ésta es posible poner a disposición de los usuarios millones de recursos aprovechables a distancia.
Consideramos que los hábitos de lectura son otro posible factor exógeno.
Gutiérrez (2009) nos muestra una idea clara del nivel de lectura en nuestro
país. Para ello, refiere al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el cual
dio a conocer un estudio realizado en 2006 por la Universidad Nacional Autónoma de México: la Encuesta Nacional de Lectura. Esta encuesta permite
conocer de forma particular que, si bien el sector de los estudiantes universitarios es el que más lee en promedio y más tiempo le dedica a la lectura,
también es una realidad que el 18 % dijo que nunca había ido a una librería,
35 % reconoció que no lee literatura general, 23 % que no lee libros de ningún
3
He aquí un posible ejemplo de cómo la biblioteca puede ejercer algún tipo de control sobre
sus factores exógenos. Como señalamos anteriormente, no profundizaremos por ahora en esta
cuestión; sólo la señalamos, a la vez que hacemos constar la necesidad de retomarla en investigaciones posteriores.
61
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 53-81
tipo, 40 % reconoció que no lee periódicos, 48 % no es afecto a leer revistas,
7 % externó no leer nada, ni libros, ni revistas ni periódicos; el 30 % no gasta
en libros y el 16 % contestó que gasta menos de 300 pesos al año en la compra
de libros. Por otra parte, si bien el 77 % de los universitarios respondió que
tiene su biblioteca personal, en el 68 % de ellas hay menos de 50 libros. En
virtud de estos datos, afirmamos que cabría suponer un impacto significativo y
observable entre los hábitos de lectura y el uso de las bibliotecas universitarias
en nuestro estudio.
Dejamos fuera de nuestro análisis algunos posibles factores exógenos
que, aunque se encuentran en la literatura, no nos parecen aplicables al universo de nuestro estudio. Tal es el caso, por ejemplo, de las variables que señala Ramírez (1987) en su estudio de los factores que inciden en la frecuencia
de uso de la biblioteca pública, los cuales se centran justamente en la problemática muy particular de las bibliotecas públicas, así como en las circunstancias geográficas de la ciudad de México.
Definición de las variables
A partir de los factores endógenos o exógenos arriba señalados, hemos definido las siguientes variables para nuestro estudio:
Variable dependiente
(y) Uso de la biblioteca
Se refiere a la percepción sobre el uso de la biblioteca física (Y1) o de
la biblioteca digital (Y2) para la formación profesional.4
Variables independientes endógenas y exógenas (x)
Variables independientes endógenas
(x1) Información disponible en biblioteca
La conforman la percepción sobre la facilidad, rapidez, actualidad,
confiabilidad y la diversidad de formatos de los materiales disponibles en la biblioteca física (x1.1) y la biblioteca digital (x1.2).
4
62
Para el caso, entendemos los términos “física” y “digital” de la manera más llana posible: biblioteca física es aquella que precisa ser visitada físicamente por el usuario, en tanto biblioteca
digital es aquella cuyos servicios y recursos pueden aprovecharse de manera remota a través
de medios digitales.
Factores endógenos y exógenos que impactan en el uso de la biblioteca...
(x2) Espacio físico disponible en biblioteca
Se conforma de la percepción sobre el espacio adecuado para estudiar con libros propios, aprender e investigar, y el ambiente para el
estudio individual y el trabajo en equipo.
(x3) Competencia del bibliotecario
La conforman la percepción acerca del bibliotecario respecto a
la confianza, la respuesta, la ayuda, la orientación y el trato que les
brinda a los usuarios.
Variables independientes exógenas
Variables independientes exógenas académicas
(x4) Programa de estudio
Lo conforman la percepción sobre la asistencia de los alumnos a la
biblioteca física y el uso de la biblioteca digital debido a las actividades de los cursos y los laboratorios, los documentos que aparecen en
los programas de estudio, la intención de mejorar las calificaciones y
a que la biblioteca forme parte de la evaluación de los cursos.
(x5)Influencia del profesor
La conforman la percepción sobre la asistencia de los alumnos a la
biblioteca física y el uso de la biblioteca digital debido a que los profesores lo exhortan de alguna manera, por ejemplo solicitándoles directamente a los alumnos que asistan a la biblioteca o usen la biblioteca
digital, no proporcionando ellos mismos los libros y demás documentos para la clase, e incitando a los alumnos a encontrar por ellos mismos la información que requieren para sus investigaciones y cursos.
(x6) Habilidades informativas
Las conforman la percepción sobre la competencia de los alumnos
para identificar palabras o conceptos clave, identificar la información necesaria para fines determinados, elaborar citas y bibliografía,
describir con sus propias palabras el conocimiento adquirido e identificar sinónimos cuando no encuentran un concepto.
Variables independientes exógenas culturales
(x7) Uso de Internet para actividades académicas
Se conforma de la percepción sobre el uso que los alumnos hacen
de Internet debido a que es parte de las actividades de sus cursos, es
una solicitud de sus profesores, encuentran mejor información para
63
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 53-81
sus tareas o es información más accesible que la que encuentran en
la biblioteca física y o en la biblioteca digital.
(x8)Hábitos de lectura
Se conforman de la percepción sobre la asistencia de los alumnos a la
biblioteca física o el uso de la biblioteca digital debido al gusto personal por la lectura, al placer por frecuentar la biblioteca física o digital y a la disponibilidad de tiempo para realizar estas actividades.
(x9)Conciencia del valor de la información
Se conforma de la percepción sobre la competencia de los alumnos
para documentar de forma suficiente y eficaz sus trabajos escolares,
por ejemplo mostrando voluntad para profundizar en el conocimiento de los autores consultados y para anexar a sus trabajos una
bibliografía adecuada en cuanto a la cantidad y calidad de las fuentes leídas.
Hipótesis y modelo gráfico
En correspondencia con la declaración del problema que origina este estudio, el cual busca identificar los factores que motivan a los estudiantes a utilizar la biblioteca universitaria en las instituciones de educación superior del
área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, se formulan, para tal fin, la
hipótesis de esta investigación, la relación causa-efecto derivada de dicha hipótesis y el modelo gráfico del estudio.
Hipótesis de investigación
Los factores que motivan a los estudiantes de las instituciones de educación
superior del área metropolitana de Monterrey a utilizar la biblioteca universitaria son factores endógenos y exógenos (académicos y culturales).
Relación causa y efecto
64
a) A mayor presencia de las variables independientes: endógenas (x1.
Información disponible en biblioteca, x2. Espacio físico disponible
en biblioteca y x3. Competencia del bibliotecario), habrá mayor motivación para el uso de la biblioteca en las instituciones de educación
superior del área metropolitana de Monterrey.
b) A mayor presencia de las variables independientes: exógenas académicas: x4. Programa de estudio, x5. Influencia del profesor, x6.
Factores endógenos y exógenos que impactan en el uso de la biblioteca...
Habilidades informativas, y exógenas culturales: x7. Uso de Internet
para actividades académicas, x8. Hábitos de lectura y x9. Conciencia
del valor de la información, habrá mayor motivación para el uso de la
biblioteca en las instituciones de educación superior del área metropolitana de Monterrey.
Modelo gráfico
La Figura 1 contiene las relaciones hipotéticas de las variables causa-efecto
consideradas para establecer el modelo teórico, mismo que se pretende confrontar con los resultados empíricos del estudio de campo.
Figura 1. Modelo gráfico del estudio. Nota: Elaboración propia
Método
Para la comprobación de la hipótesis se implementó un estudio cuantitativo
de corte transversal. El diseño de la investigación fue no experimental, dado
que no se manipularon las variables, sino que se cuestionó a los estudiantes
65
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 53-81
respecto a sus percepciones sobre el uso que ellos hacen de la biblioteca en
su contexto natural.
La investigación se realizó en tres instituciones de educación superior
(ies) de Monterrey, Nuevo León, y el estudio de campo se efectuó fuera de
la biblioteca. Se elaboró un cuestionario y la información se capturó en Minitab y en spss, herramientas mediante las cuales se aplicó el análisis de regresión lineal múltiple, utilizándose el método de pasos sucesivos. El cuestionario fue aplicado de manera aleatoria por profesores, en las aulas de estudio
de las instituciones participantes, con el fin de que los encuestados fueran
tanto alumnos que asisten regularmente a la biblioteca como alumnos que no
la utilizan.
Delimitaciones del estudio
Las tres instituciones participantes fueron seleccionadas porque tenían en
común una biblioteca híbrida con más de cinco años de servicio. Una de las
ies es universidad pública y las dos restantes son privadas; sus nombres se
tratan en forma confidencial por acuerdo previo al estudio. La población objeto de estudio se limitó a los alumnos de sexto semestre de nivel profesional, por razones económicas. Se eligió el sexto semestre con el fin de captar
las percepciones de los alumnos que se encuentran a mitad de sus estudios
profesionales, considerando que los alumnos de los últimos semestres tienen
mayor experiencia en el uso de la biblioteca y no son representativos de los
alumnos de reciente ingreso, los cuales, como señala Mason (2010), en su
mayoría no están preparados para manejar las demandas de sus cursos, principalmente porque no tienen experiencia en bibliotecas grandes, no saben
cómo éstas trabajan y no han adquirido las habilidades necesarias para investigar en ellas. El estudio de campo se realizó durante los meses de abril y
mayo de 2011 en las ies privadas y en agosto del mismo año en la ies pública.
Población y muestra
66
La población objeto de estudio fue de 11 276 alumnos de sexto semestre que
pertenecían a un universo de 96 941 alumnos inscritos en las tres ies. El género de la población fue representado por 50.3 % hombres y 49.7 % de mujeres.
El tamaño óptimo de la muestra se acordó en 330 cuestionarios. Debido a
las diferencias significativas en la cantidad de los alumnos de las tres ies, se
utilizó una muestra estratificada. Dicha población se dividió en tres áreas del
conocimiento: 1. Ciencias de la salud, 2. Ciencias sociales y humanidades y 3.
Ciencias exactas. Con el propósito de obtener una mayor representación para
Factores endógenos y exógenos que impactan en el uso de la biblioteca...
el estudio de campo se distribuyeron 850 cuestionarios. De los 850 cuestionarios distribuidos se recuperaron 620, de los cuales sólo 585 resultaron completos. De estos últimos se seleccionaron 497, mediante el programa Minitab, para
obtener el mejor ajuste del modelo.
Características del cuestionario
El cuestionario aplicado constó de 52 ítems que surgieron de nueve reactivos
de carácter demográfico y las 10 variables del estudio que se midieron a través de una escala de Likert de cinco elementos, con los siguientes valores:
1 = Estoy en total desacuerdo con esta aseveración (td).
2 = Estoy en desacuerdo con esta aseveración (d).
3 = No estoy ni de acuerdo ni en desacuerdo con esta aseveración (n).
4 = Estoy de acuerdo con esta aseveración (a).
5 = Estoy totalmente de acuerdo con esta aseveración (ta).
A los entrevistados se les solicitó su opinión sobre el uso que hacen de
la biblioteca, como se muestra en la Tabla 1. Los resultados de la prueba de
confiabilidad del Alfa de Cronbach fueron: Uso de la biblioteca (α=.727), x1
Información disponible en biblioteca (α=.864), x2 Espacio físico disponible
en biblioteca (α=.848), x3 Competencia del bibliotecario (α=.891), x4 Programa de estudio (α=.667), x5 Influencia del profesor (α=.593), x6 Habilidades informativas (α=.697), x7 Uso de Internet para actividades académicas (α=.752), x8 Hábitos de lectura (α=.759), x9 Conciencia del valor de la
información (α=.829).
Tabla 1. Variables y preguntas del cuestionario
Nombre de la variable
Uso de la biblioteca (y)
Código
Ítem (preguntas del cuestionario)
us 1 Asistir a la biblioteca es de suma importancia en mi formación profesional.
us 2 El uso de la biblioteca digital es de suma importancia en mi formación
profesional.
Información disponible
bf1
Es fácil encontrar información en las colecciones impresas de la
en biblioteca física (x1.1)
biblioteca.
bf 2
Es rápido encontrar información en las colecciones impresas de la
biblioteca.
bf 3
Utilizo los materiales impresos de la biblioteca porque contienen información confiable.
bf4
Utilizo los materiales impresos de la biblioteca porque contienen información de actualidad.
bf5
Asisto a la biblioteca porque encuentro información en diversos formatos
(libros y revistas, videos, mapas, microfilms, etc.) para elaborar mis tareas.
67
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 53-81
Información disponible
en biblioteca digital (x1.2)
bd1
bd2
bd3
bd4
bd5
Espacio físico disponible
en biblioteca ( x2)
ef1
ef 2
ef 3
ef4
ef5
Competencia del
bibliotecario ( x3)
co1
co2
co3
co4
co5
Programa
de estudio ( x4)
pe1
pe 2
pe3
pe4
pe5
Influencia
del profesor ( x5)
ip1
ip2
Suelo estudiar en la biblioteca con los apuntes de mis profesores.
ip3
Mis profesores me hacen ir a la biblioteca porque no me facilitan ellos los
libros o copias de documentos que utilizamos en clase.
Mis profesores prefieren que utilice información de la biblioteca digital de
mi universidad.
Asisto a la biblioteca porque a veces es la única manera que tengo de
encontrar la información que los profesores me solicitan.
Cuando me dispongo a buscar información, tengo claros los conceptos
clave que voy a necesitar para localizarla.
Es sencillo identificar si la información que necesito se encuentra en un
libro, video, revista, página web, etcétera.
ip5
68
Las actividades de mis cursos, materias o laboratorios, me despiertan la
necesidad de asistir con frecuencia a la biblioteca.
Uso la biblioteca digital de mi universidad porque contiene documentos
que aparecen en los programas de mis cursos, materias o laboratorios.
Asisto a la biblioteca porque estoy convencido de que me ayudará a
mejorar mis calificaciones.
Asisto a la biblioteca a estudiar para los exámenes.
Asisto a la biblioteca porque asistir a ella forma parte de la evaluación
del curso.
Asisto a la biblioteca porque mis profesores me lo solicitan.
ip4
Habilidades
informativas ( x6)
Uso la biblioteca digital de mi universidad porque encuentro con facilidad
información.
Uso la biblioteca digital de mi universidad porque encuentro con rapidez
información.
Utilizo los documentos de la biblioteca digital porque contienen información actual.
Utilizo los documentos de la biblioteca digital porque contienen información confiable.
Utilizo la biblioteca digital porque encuentro información en diversos
formatos.
Asisto a la biblioteca porque tiene espacios adecuados para estudiar con
mis libros.
Asisto a la biblioteca porque tiene un ambiente adecuado para aprender.
La biblioteca me provee de espacios adecuados cuando realizo actividades de investigación.
Asisto a la biblioteca porque tiene espacios adecuados para el estudio
individual.
Asisto a la biblioteca porque tiene espacios para el trabajo en equipo.
Asisto a la biblioteca por la confianza que me inspiran los bibliotecarios.
Busco la ayuda del bibliotecario porque responde satisfactoriamente a
mis preguntas.
Busco la ayuda del bibliotecario porque me ayuda satisfactoriamente en
mis búsquedas de información.
Busco la ayuda del bibliotecario porque me orienta en el uso de la
biblioteca.
Busco la ayuda del bibliotecario por su trato amable.
hi1
hi2
Factores endógenos y exógenos que impactan en el uso de la biblioteca...
hi3
hi4
hi5
Uso de Internet
para actividades
académicas ( x7)
ia1
ia 2
ia3
ia4
ia5
Hábitos de lectura ( x8)
hl1
hl 2
hl3
hl4
hl5
Conciencia del valor de
la información ( x9)
vi1
vi2
vi3
vi4
vi5
Cuando investigo, elaboro la cita o ficha bibliográfica de los libros y
revistas.
Al realizar una lectura, puedo describir con mis propias palabras el
conocimiento adquirido.
Cuando no encuentro un concepto que estoy buscando, identifico sus
sinónimos.
Las actividades de mis cursos, materias o laboratorios me hacen utilizar
información de Internet.
Mis profesores prefieren que consulte información en Internet para sus
materias.
En Internet encuentro la mejor información para elaborar mis tareas.
La información de Internet es más accesible que la que encuentro en la
biblioteca.
La información de Internet es más accesible que la que encuentro en la
biblioteca digital.
Mi gusto personal por la lectura me lleva a asistir a la biblioteca.
Al año, por placer, leo al menos un libro de la biblioteca que no es parte
de la carga académica.
Al año, por placer, leo al menos un libro que compro en las librerías y que
no es parte de la carga académica.
Leo por placer artículos de la biblioteca digital que no son parte de la
carga académica.
Por el momento, la carga académica no me permite leer libros de mi
interés personal.
Cuando copio un documento para una tarea procuro siempre mencionar
a su autor.
Cuando elaboro tareas escolares, cito a los autores consultados.
Cuando elaboro tareas escolares, utilizo autores reconocidos.
Cuando elaboro tareas escolares, incluyo la bibliografía de los libros que
consulté.
Cuando elaboro tareas escolares, busco documentos en la biblioteca o
en la biblioteca digital y posteriormente descarto los de menor calidad.
Resultados
En el análisis descriptivo se obtuvo que el género de los participantes fue de
49.9 % hombres y 50.1 % mujeres.
La periodicidad con que declararon asistir a la biblioteca física fue: (1)
Una vez al semestre o menos, 4.69 %; (2) Una vez al mes, 11.5 %; (3) Una
vez a la quincena, 16.4 %; (4) Una vez a la semana, 31.6 %; y (5) Todos o casi
todos los días, 35.9 %. Respecto a las declaraciones sobre la periodicidad con
que utilizan la biblioteca digital de su universidad, se encontró lo siguiente:
(1) Una vez al semestre o menos, 40.3 %; (2) Una vez al mes, 16.8 %; (3)
Una vez a la quincena, 12.3 %; (4) Una vez a la semana, 20.3 %; y (5) Todos
69
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 53-81
o casi todos los días, 10.3 %. Como se puede apreciar en las Figuras 2 y 3, la
biblioteca digital es menos utilizada respecto a la biblioteca física. Se observa
también en la biblioteca física que el uso aumenta con la periodicidad; sin
embargo, la biblioteca digital presenta lo contrario.
Figura 2. Histograma Asisto a biblioteca física
70
Figura 3. Histograma Asisto a biblioteca digital
Factores endógenos y exógenos que impactan en el uso de la biblioteca...
En cuanto a los resultados respecto a las afirmaciones sobre la biblioteca,
se obtuvo: (1) Siempre tiene la información que necesito, 18.3 %; (2) Generalmente tiene la información que necesito, pero debo buscar también información en Internet, 59.1 %; (3) Generalmente no tiene la información que
necesito y debo buscarla en Internet, 9.6 %; (4) La biblioteca es complementaria, Internet es ahora mejor y más completa, 13.0 %.
Respecto a la percepción de los alumnos sobre la importancia que tiene
asistir a la biblioteca física y el uso de la biblioteca digital en su formación
profesional, se obtuvo: (1) En total desacuerdo con esta aseveración, 2.2 %;
(2) En desacuerdo con esta aseveración, 9.1 %; (3) Ni de acuerdo ni en desacuerdo con esta aseveración, 21.5 %; (4) De acuerdo con esta aseveración,
39.7 %; (5) Totalmente de acuerdo con esta aseveración, 27.5 %.
Las medias de las variables, como se observa en la Tabla 2, resultaron superiores a 3, que es la media de los datos de la escala Likert 1 a 5.
Tabla 2. Media y desviación estándar
y
x1
x2
x3
x4
x5
x6
x7
x8
x9
Media
3.81
3.53
3.89
3.44
3.65
3.28
3.61
3.61
3.08
3.68
Des.
Tip.
1.010
.763
.936
1.062
.856
.801
.780
.959
1.056
1.042
Nota: La media que corresponde a la escala de Likert con valores de 1 al 5 es 3.
Fuente: Análisis de resultados con spss v. 18. Elaboración propia
El análisis de regresión lineal múltiple arrojó un coeficiente de correlación
(R 2) de 70.2 %, es decir, las variables x1, x4, x8, x9 y x3 explican el 70.2 %
de la variable dependiente (uso de la biblioteca), como se puede apreciar en la
Tabla 3.
Tabla 3. Resumen del modelo
R cuadrado
.702
Error típ. de la estimación
.48414
Durbin-Watson
1.869
Nota: Variables predictoras: (Constante), x1, x4, x8, x9, x3.
Fuente: Análisis de resultados con spss v. 18. Elaboración propia.
En esta misma tabla aparece el estadístico Durbin-Watson (1.869), el cual
indica que las observaciones de esta muestra no están auto-correlacionadas,
dado que los valores permitidos se encuentran entre 1.5 y 2.5. El resultado de
.48414 en el error típico de la estimación refiere que la dispersión de los datos
(observaciones) se encuentra cerca de la recta de regresión, o bien, cerca de 0,
lo que implica que el modelo contiene una predicción aceptable.
71
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 53-81
La Tabla 4 describe el valor del fiv (factor de inflación de la varianza), el
cual se identificó inferior a 10, lo cual indica que no presenta multicolinealidad o correlación entre las variables independientes en el modelo de regresión. También se identifican los coeficientes no estandarizados beta (B); con
ellos se puede determinar que la variable x1 tiene un impacto de .533, x4
tiene un impacto de .411, x8 tiene un impacto de .128, x9 tiene un impacto
de .109 y x3 tiene un impacto negativo de -.065 en la variable dependiente
(y) Uso de la biblioteca. También se encuentra la significancia del modelo, la
cual resultó inferior a .05.
Tabla 4. Coeficientes del modelo de regresión
1
Modelo
Coeficientes no
estandarizados
B
Error típ.
(Constante)
-.253
.123
x1
.533
.050
x4
.411
.040
Coeficientes
tipificados
T
Sig.
-2.063
.040
.426
10.710
.000
.384
2.602
.368
10.351
.000
.480
2.084
Beta
Estadísticos de colinealidad
Tolerancia
fiv
x8
.128
.024
.146
5.276
.000
.798
1.253
x9
.109
.025
.123
4.419
.000
.783
1.277
x3
-.065
.025
-.074
-2.556
.011
.728
1.375
Fuente: Análisis de resultados con spss v. 18. Elaboración propia
72
La Figura 4 describe los resultados obtenidos del análisis de regresión
múltiple. En ella se muestran las cinco de las nueve variables que resultaron
significativas en el modelo. Dos de ellas son endógenas: (x1) Información
disponible en biblioteca y (x3) Competencia del bibliotecario. Tres son exógenas; una de ellas corresponde a factores académicos: (x4) Programa de estudio, y dos a factores culturales: (x8) Hábitos de lectura y (x9) Conciencia
del valor de la información.
De igual forma se puede apreciar en esta figura que las variables independientes (X2) Espacio físico disponible en biblioteca, (x5) Influencia del profesor, (x6) Habilidades informativas y (x7) Uso de Internet para actividades
académicas no resultaron significativas en este modelo (muestra general).
Los datos anteriores nos permiten aceptar la hipótesis de investigación y, en
los términos de este estudio, concluir que los factores que motivan a los estudiantes de las instituciones de educación superior del área metropolitana de
Monterrey a utilizar la biblioteca universitaria son endógenos: Información disponible en biblioteca (x1) y Competencia del bibliotecario (x3), y exógenos: en
la categoría de académicos, Programa de estudios (x4), y en la categoría de culturales, Hábitos de estudio (x8) y Conciencia del valor de la información (x9).
Factores endógenos y exógenos que impactan en el uso de la biblioteca...
Figura 4. Modelo gráfico del análisis de regresión. Fuente: Elaboración propia
Además del análisis anterior –aplicado a la muestra general con datos de
las 3 ies–, se analizaron en forma individual seis muestras, de las cuales tres
son referentes a cada ies (ies 1, ies 2, ies 3) y tres a áreas del conocimiento:
Ciencias de la salud, Ciencias sociales y humanidades, y Ciencias exactas.
La Tabla 5 contiene los resultados obtenidos en el análisis de regresión
lineal múltiple aplicado a las siete muestras. En ella se puede identificar que
el R 2 más alto se obtuvo en la ies 3, a través de seis variables que resultaron
significativas y que explican el 90.2 % del uso de la biblioteca; y el más bajo
se obtuvo en la ies 1 y en la muestra del área del conocimiento de Ciencias
exactas, con un coeficiente de correlación que explica el 67.8 % del uso de la
biblioteca.
73
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 53-81
Tabla 5. Concentrado de resultados del análisis de regresión múltiple en siete muestras
Muestra
General
ies 1
ies 2
Cuestionarios
490
260
144
Total
variables
Sig.
Variables Predictoras
R
R cuad.
5
x1 ( id ) Información disponible en biblioteca
x4 ( pe ) Programa de estudio
x8 ( hl ) Hábitos de lectura
x9 ( vi ) Conciencia del valor de la información
x3 ( co ) Competencia del bibliotecario
.838
.702
4
x1 ( id ) Información disponible en biblioteca
x4 ( pe ) Programa de estudio
x9 ( vi ) Conciencia del valor de la Información
x8 ( hl ) Hábitos de lectura
.823
.678
.856
.732
.950
.902
.864
.746
5
x1 ( id ) Información disponible en biblioteca
x4 ( pe ) Programa de estudio
x8 ( hl ) Hábitos de lectura
x6 ( hi ) Habilidades informativas
x2 ( ef ) Espacio físico disponible en
biblioteca
x1 ( id ) Información disponible en biblioteca
x7 ( ia ) Uso de Internet para actividades
ies 3
Ciencias
de la salud
86
123
6
4
académicas
x5 ( ip ) Influencia del profesor
x3 ( co ) Competencia del bibliotecario
x6 ( hi ) Habilidades informativas
x4 ( pe ) Programa de estudio
x4 ( pe ) Programa de estudio
x8 ( hl ) Hábitos de lectura
x9 ( vi ) Conciencia del valor de la información
x7 ( ia ) Uso de Internet para actividades
académicas
Ciencias
sociales
Ciencias
exactas
205
164
3
x1 ( id ) Información disponible en biblioteca
x4 ( pe ) Programa de estudio
x8 ( hl ) Hábitos de lectura
.842
.709
5
x1 ( id ) Información disponible en biblioteca
x6 ( hi ) Habilidades informativas
x4 ( pe ) Programa de estudio
x8 ( hl ) Hábitos de lectura
x3 ( co ) Competencia del bibliotecario
.823
.678
Fuente: Análisis de resultados con spss v. 18. Elaboración propia
74
Las variables independientes que resultaron significativas en las siete
muestras analizadas en el estudio se presentan en la Tabla 6, donde se puede apreciar que la variable (x4) Programa de estudio aparece significativa en
todas las muestras, mientras que (x1) Información disponible en biblioteca y
(x8) Hábitos de lectura aparecen significativas en seis de las muestras.
Factores endógenos y exógenos que impactan en el uso de la biblioteca...
Por otra parte, las variables que sólo resultaron significativas en una sola
muestra son (x2) Espacio físico disponible en biblioteca y (x5) Influencia del
profesor. Se aprecia también que todas las variables propuestas resultaron
por lo menos significativas en una de las muestras.
Tabla 6. Relación de variables independientes que resultaron significativas
Variables independientes
x1 ( id ) Información
disponible en biblioteca
x2 ( ef ) Espacio físico
disponible en biblioteca
x3 ( co ) Competencia del
bibliotecario
x4 ( pe ) Programa de estudio
x5 ( ip ) Influencia del
profesor
x6 ( hi ) Habilidades
informativas
x7 ( ia ) Uso de Internet para
actividades académicas
x8 ( hl ) Hábitos de lectura
x9 ( vi ) Conciencia del valor
de la información
Total
General
ies 1
ies 2
ies 3
X
X
X
X
Muestra
Ciencias Ciencias Ciencias
salud
sociales exactas
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
5
4
5
6
1
X
X
Total
6
X
X
X
3
X
7
1
X
3
X
2
X
X
X
X
4
3
5
6
3
Fuente: Elaboración propia
Conclusiones
Los hallazgos del análisis descriptivo evidencian que en la percepción de los
alumnos la biblioteca física tiene mayor importancia en su formación que la
biblioteca digital; los histogramas muestran incluso una relación inversa al
realizar una simple comparación visual, lo que indica que al menos para estos alumnos la biblioteca digital no es utilizada apropiadamente. Probablemente la biblioteca digital en estos casos no está incluida en los programas de
estudio ni forma parte de las actividades académicas.
Como se describió anteriormente, el 67.2 % de los alumnos consideraron
importante a la biblioteca universitaria en su preparación profesional y necesaria para cumplir con las actividades académicas, de lo cual resulta el uso que hacen de ella. Por otra parte, se identificaron porcentajes considerables de alumnos que declararon no estar de acuerdo ni en desacuerdo con las aseveraciones,
75
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 53-81
76
es decir, alumnos que no están convencidos de que la biblioteca tenga un impacto en sus actividades y en su formación académica. También es claro que
las frecuencias en las declaraciones relativas a “Estoy en total desacuerdo con
esta aseveración” nos permiten considerar que existen alumnos que definitivamente no consideran importante el uso de la biblioteca y por tal razón
no hacen uso de ella; es decir, se trata de alumnos que no son usuarios de los
servicios bibliotecarios y que al menos no son influenciados por las variables
independientes consideradas en este estudio.
Como ya se mencionó, los resultados de la muestra general permiten
aceptar la hipótesis de investigación y concluir que los alumnos encuestados
perciben la importancia que la biblioteca universitaria, física y virtual (y) tiene en su formación profesional. El modelo de regresión lo explica en 70 %,
y también señala que esta percepción se debe a la Información disponible en
biblioteca (x1), el Programa de estudios (x4), los Hábitos de lectura (x8) y la
Conciencia del valor de la información (x9). El modelo también explica que
la variable Competencia del bibliotecario (x3) es crítica, ya que en el modelo
los encuestados perciben una actitud desfavorable (con valor negativo) como
se muestra en la Figura 4, influenciados probablemente por un servicio percibido como deficiente (es decir, deficiente en la confianza, la respuesta, la
ayuda, la orientación y el trato que el bibliotecario le brinda al usuario).
En cuanto a los resultados obtenidos de las muestras las tres ies coinciden con la apreciación de Gómez (1996), quien señala que cada biblioteca
universitaria constituye una realidad única, que es el resultado de múltiples
factores como la cultura organizativa, el enfoque a la docencia, los recursos
económicos aportados, entre otros; lo que incluso hace difícil utilizar normas o estándares para regularlas, debido a que estos estándares pueden estar
hechos para realidades y entornos diferentes. Por ello, podemos entender y
hasta esperar en este estudio que en cada ies resulten significativas diferentes variables.
Un ejemplo que podemos destacar es el caso de la variable independiente
(x5) Influencia del profesor. Esta variable es significativa sólo en la muestra
de la ies 3. La razón que explica tal resultado es que esa biblioteca tiene una
práctica que no se sigue en las otras dos ies, la cual consiste en informar
a los profesores y a las autoridades académicas sobre la medida en que los
profesores –agrupados en departamentos académicos– provocan el uso de la
biblioteca. Es decir, la biblioteca informa concretamente qué academias hacen a sus alumnos asistir a ella y cuáles no lo hacen. Esta práctica es avalada
por la institución, por considerar que la asistencia a la biblioteca es una actividad básica y necesaria para los alumnos y para los objetivos institucionales.
También, dicho resultado es una evidencia de buena práctica bibliotecaria,
Factores endógenos y exógenos que impactan en el uso de la biblioteca...
porque el hecho de que la variable (x5) Influencia del profesor resulte significativa es producto del impulso que la biblioteca logra con esta práctica; es
decir, detrás del resultado de la variable está la acción de los bibliotecarios
que lograron influir en los profesores para que colaboren con el cumplimiento de los objetivos institucionales. Por otra parte, el resultado deficiente de
esta variable en la muestra general puede estar asociado al modelo educativo
basado en el profesor y en un libro de texto, donde el alumno no necesita
asistir a la biblioteca a investigar, sino “machetear” su libro (de texto) para
aprobar un examen y con ello el curso.
Es importante destacar en este estudio el consistente comportamiento
de las siguientes tres variables independientes. La primera, (x4) Programa
de estudio, aparece significativa en las siete muestras –salvo en el caso de la
ies 3, donde aparece en segundo lugar–, lo que nos indica que el programa
de estudio es un fuerte impulsor del uso de la biblioteca; por ello, convendría investigar en qué medida los programas de estudio contemplan el uso de
la biblioteca, y si éstas consideran en sus adquisiciones los documentos que
aparecen en dichos programas, porque este resultado parecería ser producto
de dicha práctica; valdría la pena verificarlo, como recomendación para futuros estudios.
La segunda variable, (x1) Información disponible en biblioteca –que resultó significativa en seis muestras, salvo en Ciencias de la salud–, aparece en
primer lugar en los modelos, por lo que resulta ser la variable independiente
que principalmente explica la variable (y) Uso de la biblioteca. Este resultado es también lógico dado que los usuarios de la biblioteca asisten principalmente para dos cosas: 1) para buscar información o 2) para buscar un espacio
donde consultar sus propios documentos.
Un resultado también significativo es el referente a la variable (x6) Habilidades informativas, la cual resultó significativa sólo en las ies privadas (2 y
3), por lo que se concluye que en ellas se ha logrado una mayor capacitación o
sensibilidad respecto al manejo y el adecuado uso de la información. Es asimismo notable que las variables (x2) Espacio físico disponible en biblioteca
y (x5) Influencia del profesor no aparecen significativas en ninguna de las
muestras por área del conocimiento, lo que implica la necesidad de realizar
un análisis más profundo de estos resultados individuales.
Recomendaciones
Una primera recomendación que surge de la variable (x6) Habilidades informativas estaría dirigida a la creación de un programa institucional relacionado
77
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 53-81
78
con el desarrollo de habilidades informativas (dhi), y que este programa
se logre incorporar al plan de estudios, tal como lo implementa con éxito la
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, con los beneficios que la alfabetización informativa brinda para el óptimo desempeño de todo profesional
en estos tiempos de alta tecnología y de grandes volúmenes de información.
Es importante señalar que un programa de dhi no es suficiente para aspirar
al logro de una cultura de la información a nivel institucional, dado que este
tipo de programas tiene como alcance sólo a los alumnos que se inscriben en
dichos cursos. Para aspirar a una meta mayor –es decir, que la cultura de la
información abarque a la totalidad de una comunidad universitaria, conformada por alumnos, profesores y administrativos–, se requieren programas
de acción relacionados con el logro de objetivos de alcance institucional. Como ejemplo citaremos a la ies 3, que recientemente logró definir las competencias básicas informacionales que deben poseer sus profesores, las cuales
son instituidas como requerimientos para la práctica docente y forman parte
también de indicadores y objetivos institucionales.
Otra futura línea de investigación sería analizar si las variables propuestas en este estudio son consideradas por la academia como competencias básicas para el perfil de un alumno de nivel de educación superior y para su
perfil de egreso. Si tal fuera la situación, como consideramos en lo personal,
es de suma importancia conocer por qué los alumnos que respondieron estar
en desacuerdo con las aseveraciones del instrumento de acopio de información no son influidos por estas variables y cómo es que ellos solucionan sus
necesidades de información, con qué documentos y de qué calidad, ya que
ello necesariamente tiene impacto en la formación profesional que reciben.
Adicionalmente, valdría la pena conocer si existen mejores estrategias para
adquirir información, para las actividades académicas y de investigación en
el nivel superior, diferentes a las que se conocen y utilizan en la biblioteca
universitaria física y digital. Asimismo, consideramos pertinente conocer las
causas por las cuales la variable (x5) Influencia del profesor no resultó significativa en el estudio, considerando que el profesor es parte fundamental del
proceso enseñanza-aprendizaje.
Otra futura línea de investigación es la relacionada con la variable (x2)
Espacio físico disponible en biblioteca, que resultó significativa sólo en la ies
2. Al respecto tenemos dos cuestionamientos; el primero de ellos es referente
a conocer si influye en este resultado que los alumnos sean foráneos, y el segundo, si la adquisición de información a través de las tic está influyendo en
el uso del espacio físico de las bibliotecas universitarias. También es importante investigar si existen diferencias entre los factores que motivan el uso de
la biblioteca en las ies públicas y privadas. Asimismo, un estudio de suma
Factores endógenos y exógenos que impactan en el uso de la biblioteca...
importancia es el relacionado con identificar si existen diferencias en los factores que motivan el uso de la biblioteca entre los alumnos catalogados como
usuarios y los catalogados como no usuarios.
Los resultados de este estudio pretenden reflexionar sobre el uso y servicios de la biblioteca, analizar y evaluar su impacto en la comunidad de usuarios
y contribuir como modelo que permita acopiar información para la toma de
decisiones y la planificación de los servicios. En última instancia, más allá del
valor teórico o explicativo de este estudio y de la aplicación práctica que el mismo pueda tener, consideremos esta aportación como una propuesta e invitación para continuar aplicando el rigor científico a la esfera de la bibliotecología
y las ciencias de la información.
Nota
El presente artículo surge de la disertación Factores que motivan el uso de
la biblioteca: Estudio de caso en tres Instituciones de Educación Superior del
área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, presentada por José Segoviano Hernández el 6 de julio de 2012, para obtener el grado de Doctor
en Filosofía con especialidad en Administración, de la Facultad de Contaduría Pública y Administración en el Centro de Desarrollo Empresarial
y Posgrado.
Bibliografía
Arias Coello, A. y Simón Martín, J. (2008), “Estudio de los hábitos de
uso de los estudiantes en la biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid”, en Revista Española de Documentación Científica, 31 (3), pp. 413-431.
Booth, A. (2008), “Using evidence in practice: In search of the mythical ‘typical library user’ ”, en Health Information and Libraries Journal, 25 (3), pp. 233-236.
Calva González, J. J. (2004), “La investigación sobre las necesidades
de información en comunidades de usuarios”, en Investigación bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información, 18 (37),
pp. 23-55.
Calvert, P. J. (2001), “International Variations in Measuring Customer Expectations”, en Library Trends, 49 (4), pp. 732-57.
Cortés Vera, J. J. (2007), “El desarrollo de competencias informativas
en estudiantes universitarios a través de un curso con valor en créditos”, en Biblios: Revista de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 29, pp. 1-12.
79
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 53-81
80
Delgado López-Cózar, E. (2002), La investigación en biblioteconomía
y documentación, Gijón, Asturias: Ediciones Trea.
Fuentes, J. J. (1999), Evaluación de bibliotecas y centros de documentación e información, Gijón, Asturias: Ediciones Trea.
Gómez Hernández, J. A. (1996), La función de la biblioteca en la Educación Superior: estudio aplicado a la Biblioteca Universitaria de
Murcia, tesis doctoral, Universidad de Murcia, disponible en
tdr : http://www.tesisenred.net y en e-lis : http://eprints.rclis.
org/archive/00008002/01/gomezhernandez.pdf
González Teruel, A. (2005), Los estudios de necesidades y usos de la información: fundamentos y perspectivas actuales, Somonte-Cenero,
Gijón: Ediciones Trea.
Gutiérrez Valencia, A. (2009), “El estudio de las prácticas y las representaciones sociales de la lectura: génesis y el estado del arte”, en
Anales de Documentación, 12, pp. 53-67.
Jones, S. y Madden, M. A. (2002), “The Internet goes to college: How
students are living in the future with today’s technology”, en Pew
Internet & American Life Project, disponible en: http://www.pew
internet.org/reports/pdfs/pip%5FCollege%5FReport.pdf (Fecha
de consulta: 11 de diciembre de 2012).
Lau, J. y Cortés, J. (1995), “La agenda rezagada: la formación de usuarios de sistemas de información”, presentado en el vii Coloquio
de Automatización de Bibliotecas, Colima, México, disponible
en: http://bivir.uacj.mx/dhi/Publicacionesuacj/Docs/Ponencias/
pdf/poncol95.pdf (Fecha de consulta: 18 de diciembre de 2013).
Lee, S. (2007), Academic library service consumer (user) motivation
study based on expectancy theory, tesis doctoral, Florida State University, disponible en: http://etd.lib.fsu.edu/theses/available/etd11102007-214504
López Yepes, J. (2004), Diccionario enciclopédico de ciencias de la documentación, Madrid: Editorial Síntesis.
Lovato-Gassman, B. (2007), User satisfaction and library use, tesis doctoral, New Mexico State University.
Martell, C. (2008), “The Absent User: Physical Use of Academic Library Collections and Services Continues to Decline 1995-2006”,
en The Journal of Academic Librarianship, 34 (5), pp. 400-407.
Mason, M. K. (2010), “Myths Associated With Undergraduate Use of
Academic Libraries”, disponible en: http://www.moyak.com/pa
pers/academic-library-anxiety.html (Fecha de consulta: 4 de enero de 2013).
Oakleaf, M. J. (2010), “The value of academic libraries: A comprehensive research review and report”, en Association of College and Research Libraries, Chicago, disponible en: http://www.acrl.ala.org/
value/ (Fecha de consulta: 3 de enero de 2013).
Palma Peña, J. M. (2009), “La alfabetización informativa tecnológica:
estrategia fundamental en las bibliotecas del Siglo xxi”, en Revista
Interamericana de Bibliotecología, Medellín, 32 (01), pp. 155-172.
Factores endógenos y exógenos que impactan en el uso de la biblioteca...
Ramírez Leyva, E. M. (1987), “Factores que inciden en la frecuencia
de uso de la biblioteca pública”, en Investigación bibliotecológica:
archivonomía, bibliotecología e información, 1 (2), pp. 41-50.
Red de Bibliotecas Universitarias (2007), ii Plan estratégico 2007-2010.
Línea estratégica 3: rebiun y calidad, disponible en: www.rebiun.
org/doc/informe_libqual.pdf (Fecha de consulta: 12 de diciembre
de 2012).
Simmonds, P. L. y Andaleeb, S. S. (2001), “Usage of Academic Libraries: The Role of Service Quality, Resources and User Characteristics”, en Library Trends, 49 (4), pp. 626-34.
Teoh, Z. M. y Tan, A. K. G. (2011), “Determinants of library use
amongst university students”, en Malaysian Journal of Library &
Information Science, 16 (2), pp. 21-31.
Toner, L. J. (2008), “Non-use of Library Services by Students in a uk
Academic Library”, en Evidence Based Library and Information
Practice, 3 (2), pp. 18-29.
Whitmire, E. (2001), “The relationship between undergraduates’
background characteristics and college experiences and their academic library use”, en College & Research Libraries, 62 (6), pp.
528-540.
81
Revisión y análisis documental
para estado del arte: una
propuesta metodológica desde
el contexto de la sistematización
de experiencias educativas *
Jorge Winston Barbosa Chacón
Juan Carlos Barbosa Herrera
Margarita Rodríguez Villabona **
Artículo recibido:
2 de mayo de 2013.
Artículo aceptado:
21 de mayo de 2013.
Resumen
El artículo presenta resultados de un proyecto de investigación que apuesta a realizar un estado del arte sobre la sistematización de experiencias educativas como
base para resignificar y fortalecer esta estrategia en un
programa académico. En esencia, se socializa el diseño
y aplicación de una metodología de revisión y análisis
documental (rad) para estado del arte, la cual se caracteriza por su particular correspondencia con el problema e intereses de investigación y con la naturaleza
del proceso de sistematización. Se clarifica el contexto
y el diseño investigativo que demandó la realización de
la rad, pormenorizando los referentes conceptuales
*
Artículo resultado del proyecto de investigación titulado: “Sistematización de experiencias en educación superior. Estado del arte de la investigación 2005-2011”;
proyecto respaldado por la Vicerrectoría de Investigaciones y Extensión de la uis
con código ch2010-2. Fueron colaboradores en este proyecto: Licenciada Fanny
Marcela Hormiga Sánchez y el Licenciado Juan Diego Villamizar.
** Los tres autores pertenecen a la Universidad Industrial de Santander-uis, Colombia. (Jorge: [email protected]); (Juan: [email protected]); (Margarita:
[email protected]).
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013,
México, ISSN: 0187-358X. pp. 83-105
83
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 83-105
84
y procedimentales de su metodología y, en especial, la
construcción de la estructura de desarrollo de la misma: fases, protocolos, etapas e instrumentos. Se emiten
inferencias sobre la metodología creada en torno a: i) las
razones que justifican su desarrollo; ii) la representatividad y alcance de los referentes; iii) la valoración de los
elementos de su estructura de desarrollo y iv) las ventajas y escenarios de aplicación.
Palabras clave: Estado del arte; Revisión y análisis
documental; Revisión sistemática de literatura; Sistematización de experiencias; Educación Universitaria.
Abstract
Documentary review and analysis for state-of-the-art
assessment: a methodological proposal using educational experiences systematization approach
Jorge Winston Barbosa-Chacón, Juan Carlos Barbosa-Herrera and Margarita Rodríguez
The article presents the results of a research project
aimed at creating a “state-of-the-art” approach to systematization of educational experiences as the basis
for redefining and strengthening the use of educational experiences systematization within an academic
program. In essence, the design and the application of
a methodology for Documentary Analysis and Review
(dar) is socialized for the state-of-the-art benchmark,
by establishing specific correlations between research
problems and interests against nature of the systematization process. The study describes the research design and context called for by dar, and also provides
detailed definitions of theoretical, methodological and
procedural sign-posts, specifically with regard to the
methodology’s structural development, sub-phases,
protocols, stages and instruments. We draw inferences
about the methodology created including: a) justification of its development; b) the representativeness and
scope of its referents; c) an assessment of the components included in its developmental structure, and d)
potential advantages and scenarios for its application.
Keywords: State of the Art; Documentary Analysis and Review; Systematic Literature Review; Systematization of Experiences; Higher Education.
Revisión y análisis documental para estado del arte:...
Introducción
E
ste artículo reporta parte de la experiencia investigativa de un proyecto
adelantado por el grupo de investigación “Aprendizaje y Sociedad de la
Información”,1 el cual tiene al contexto universitario como escenario de participación e intervención. En tal sentido, este artículo documenta la primera
acción investigativa de la apuesta por reflexionar, resignificar y darle valor
agregado a la estrategia de seguimiento y observación del programa de pregrado Tecnología Empresarial, de la Universidad Industrial de Santander en
Colombia.2
En forma particular, se socializa la propuesta metodológica que respaldó
la realización de una revisión y análisis documental (rad) para un estado
del arte sobre la sistematización de experiencias en contextos de educación
superior como estrategia de seguimiento y observación.
Los resultados del estado del arte y la aplicación del mismo serán objeto
de otra publicación. Aquí se comparte, esencialmente, “el cómo” de la rad ;
es decir, su metodología específica. Ante ello el artículo se estructura en cuatro secciones que dan respuesta a interrogantes particulares:
•• ¿Cuál es el contexto del proyecto? describe contextual, teórica y metodológicamente el proceso de sistematización del programa académico. Además, se describe la apuesta investigativa (el problema, los
objetivos y la metodología) del proyecto en el que se circunscribe el
compromiso de la rad para el estado del arte.
•• ¿Cuáles fueron los referentes conceptuales y procedimentales? pormenoriza la fundamentación que sirvió de soporte para definir la propuesta de metodología de RAD para estado del arte.
•• ¿Cómo se estructuró el proceso de rad? representa la materialización
de los referentes conceptuales y procedimentales en la metodología.
En ello, se detalla la estructura y aplicación de la misma en sus fases y
etapas particulares.
•• ¿Qué se concluye? enuncia aspectos relevantes fruto de la reflexión
sobre la experiencia investigativa.
1
2
Grupo Aprendizaje y Sociedad de la Información. Integrado por profesores de la uis y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Ver: http://201.234.78.173:8080/gruplac/jsp/visuali
za/visualizagr.jsp?nro=00000000001836
Universidad Industrial de Santander. Ver: www.uis.edu.co
85
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 83-105
¿Cuál es el contexto del proyecto? El programa académico,
su estrategia de seguimiento y el diseño investigativo
Con el objeto de darle marco y justificar el compromiso de una propuesta de
metodología de rad para estado del arte, en los siguientes apartados se describe el contexto en donde se enmarca tal compromiso: el escenario educativo involucrado y su proceso de sistematización de experiencias. Posteriormente, y a la luz del anterior contexto, se describe el diseño investigativo, el
cual describe la situación problema que demandó la construcción de un estado del arte sobre sistematización de experiencias y, en especial, la exigencia
de un proceso particular de rad.
Tecnología Empresarial3 es una oferta de formación de pregrado de la
uis, adscrita al Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia
(ipred) 4 y es desarrollada en la modalidad virtual desde 2011. El programa
cuenta con un modelo pedagógico centrado en el estudiante y en el emprendimiento, y se desarrolla a través de procesos educativos caracterizados por
el aprendizaje independiente, el sistema tutorial y la relación academia-sector
productivo (Barbosa Chacón et al., 2010).
Los agentes educativos del programa, una vez se inició la oferta en modalidad virtual, adoptaron la sistematización de experiencias como su estrategia particular de seguimiento y observación. En ello la investigación en
modalidad virtual es un referente teórico fundamental, por tener el propósito de integrar la investigación como parte integral de la práctica pedagógica
(Barbosa, Rodríguez y Barbosa, 2010). Este referente, sumado a otros que
respaldan el accionar de la estrategia, son descritos en el siguiente cuadro.
Cuadro 1. Enfoque conceptual de la estrategia de seguimiento y observación
Elementos conceptuales
Inteligencia colectiva
3
86
Descripción/referentes
Es el concepto nodal. La apuesta es lograr el mayor número de puntos de
vista sobre el objeto de interés: la experiencia de formación en gestión de
empresas (Lévy, 2004; De Kerckove, 1999).
Tecnología Empresarial es un programa del Instituto de Proyección Regional y Educación a
Distancia, ipred, de la uis, que busca formar un profesional integral con conocimientos en el
área de Gestión de Empresas, fundamentado en el desarrollo de una mentalidad emprendedora, con capacidad para comprender e interpretar la realidad del entorno, para liderar procesos de cambio en la modernización de las empresas y organizaciones ya establecidas y/o
creador de empresa por el progreso y mejor calidad de vida de la sociedad. Ver: http://ead.uis.
edu.co/empresarial/ y http://ead.uis.edu.co/emprendedores/
4 Ver: http://www.uis.edu.co/webuis/es/academia/institutoProyeccionRegionalyEducacionDis
tancia/index.html
Revisión y análisis documental para estado del arte:...
Construcción colectiva
Se genera a través del aprendizaje sobre la experiencia y toma como base
los diferentes puntos de vista sobre las situaciones creadas en la conjunción
de condiciones curriculares (plan de estudios, prácticas docentes, interacciones, la metodología, la dinámica organizacional y el uso de recursos tecnológicos) (Jiménez y Calzadilla, 2011; Pontual y Price, 2010).
Visión sociocultural y crítica
Se materializa en el interés de los agentes educativos por la experiencia misma. El proceso respalda el papel de la cultura en el aprendizaje y el conocimiento como un producto histórico de producción colectiva. De allí se deriva
que, para comprender la dinámica del ambiente de aprendizaje diseñado, es
necesario trabajar con los diferentes agentes educativos que participan en
él y crear las condiciones para que sus puntos de vista influyan en las decisiones (Lévy, 1999; Bruner, 1988; Morín, 1999; Wertsch, 1988; Wenger,
McDermott y Snyder, 2002).
Zona proximal de desarrollo,
andamiaje, apropiación y
mediación
Son base para orientar las decisiones relativas a los elementos presentes
en el ambiente de aprendizaje (agentes educativos y procesos) y permiten
dimensionar los alcances de la transformación continua que se hace en el
programa (Pérez Alcalá, 2009; Padilla Partida, 2006; Guk y Kellogg, 2007).
Aprendizaje situado y
comunidades de práctica
Importantes para repensar el papel de los tutores, de los recursos de apoyo
al aprendizaje y la dinámica de trabajo colaborativo que sirve de marco metodológico para la planeación de las producciones (Wertsch, 1988; Wenger,
McDermott y Snyder, 2002).
Virtualización
Concebida como proceso de transformación en flujo constante y como
movimiento entre la identificación de los aspectos fundamentales de las
experiencias educativas, su problematización, su desterritorialización, la
comprensión de sus flujos entre lo exterior y lo interior, entre lo público y lo
privado (Lévy, 1999; Lévy, 2004; Bauman, 1999).
Las tecnologías
Se comprende que las tecnologías son el resultado de un conjunto de situaciones concretas que obligan a mantener una actitud crítica sobre ellas y
el impacto de su incorporación en los procesos educativos, y su respuesta
a necesidades específicas de aprendizaje (Postman, 1996; Sígales, 2004;
García-Valcárcel y Tejedor, 2010; Youssef y Dahmani, 2008).
Fuente: basado en Barbosa, Rodríguez y Barbosa (2010).
Desde lo conceptual, la sistematización de experiencias educativas es un
proceso que responde a la fundamentación teórica que soporta la investigación en educación desde el paradigma cualitativo, buscando explorar contextos y sujetos para lograr descripciones y explicar la realidad subjetiva de la
acción (Restrepo y Tabares, 2000).
En correspondencia, la sistematización ha sido entendida y abordada como
un camino de recuperación, análisis y apropiación de las prácticas educativas
del programa académico que, al relacionar sistémica e históricamente sus componentes teóricos y prácticos, permite comprender y explicar los contextos, el
sentido, los fundamentos, las lógicas y los aspectos problemáticos que presentan tales prácticas (Ruiz citando a Ghiso, 2001). De esta manera, los agentes
educativos han adoptado la concepción de sistematización como mirada de saberes propios sobre la práctica (Barbosa, Rodríguez y Barbosa, 2010).
87
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 83-105
Metodológicamente, y desde una concepción metacognitiva, cada uno de
los agentes educativos se compromete con el registro de su propia experiencia. Esto exige la expresión de sus ideas, pensamientos o emociones sobre la
experiencia de formación, tal cual como la viven. Ese registro es objeto de
reflexión al que se le añaden elementos contextuales que comprenden los hechos; insumos para la toma de decisiones e intervención.
La toma de decisiones e intervención se centra en los ejes nucleares de
la propuesta formativa: i) la metodología comprende los procesos y los diferentes roles de los agentes educativos y ii) los guiones de aprendizaje como la
principal herramienta de acompañamiento. Están así pensados, organizados
e integrados los elementos que componen la ruta de aprendizaje de una asignatura en particular que sirve como camino de navegación y regla de juego
de un curso (Barbosa, Rodríguez y Barbosa, 2010; Barbosa, 2010).
Con el objeto de describir procedimentalmente la estrategia, en el siguiente cuadro se hace una descripción general de los participantes y de las
fases de desarrollo.
Cuadro 2. Elementos base de la estrategia de seguimiento y observación
Elementos base
Descripción
Participantes
Son agentes educativos participantes: i) los estudiantes activos; ii) los estudiantes orientadores (apoyan el desarrollo de los cursos); iii) los tutores (líderes y de asignatura); iv)
el grupo base (líderes de las dimensiones pedagógica, formación, producción y soporte
tecnológico) y el grupo líder de sistematización.
Registro
Son bases documentales de la experiencia: i) el diario de participantes; ii) la actividad de
cada uno de los cursos en línea; iii) las memorias de: colectivos de tutores, reuniones del
grupo base y conversaciones con los estudiantes.
Análisis
Momentos de análisis individuales: i) el reporte individual de la experiencia. Este reporte
se basa en los registros del diario de la experiencia, utilizando los elementos del guión
de aprendizaje como categorías de análisis y ii) la elaboración del reporte consolidado de
cada punto de vista, a cargo de los tutores líderes de asignatura.
Momentos de análisis grupales: i) la discusión grupal de los reportes consolidados; ii) la
generación de categorías que permiten analizar el corpus textual derivado de todo el trabajo y iii) el análisis cualitativo de todos los registros para lo cual se hace uso de software.
Fuente: basado en Barbosa, Rodríguez y Barbosa (2010).
88
Dada la representatividad que tiene la dinámica de la sistematización en
el programa académico, y siendo consciente de la necesidad del fortalecimiento de la misma, surgió el compromiso de contar con un cimiento que
permitiera construir una mirada más sólida sobre esta estrategia, dadas sus
implicaciones en el desarrollo, la investigación y la calidad del programa.
Por ello se tomó la decisión de repensar la estrategia, tomando como base el
desarrollo de un estado del arte sobre procesos de sistematización en otros
Revisión y análisis documental para estado del arte:...
escenarios; compromiso que permitiera responder a la pregunta ¿cuál es el
estado actual de la sistematización de experiencias en Educación Superior y cómo a partir de él se puede fortalecer esta estrategia en el programa académico?
Para el logro del anterior compromiso se generaron objetivos específicos
encaminados a realizar una consulta y una categorización de fuentes de información relacionadas con proyectos y experiencias de sistematización en contextos universitarios; a analizar la información desde una perspectiva crítica
que permitiera dilucidar la dinámica y lógica de la fundamentación teórica
y metodológica de los procesos de sistematización y, finalmente, a formular
planteamientos que, a partir de las comprensiones y construcciones de lo investigado, estuvieran encaminados a resignificar y fortalecer la estrategia de
seguimiento y observación.
Con el problema y los objetivos definidos, se asumió un compromiso por
observar una metodología sistemática para el tratamiento de fuentes de información, la cual ofreciera una estrategia organizada y coherente de búsqueda y análisis, en favor de la realización de una síntesis crítica. En concordancia, construir una metodología particular de rad para el estado del arte
se proyectó como el insumo base para afrontar el compromiso investigativo
circunscrito, en donde los procesos de interpretación, crítica y argumentación fueran los pilares para facilitar la creación de inferencias y relaciones
(Delgado y Forero, 2004).
En correspondencia, el proceso de concreción de los dos primeros objetivos específicos y, en particular, el desarrollo de una metodología de rad
para el estado del arte, son la base de todo lo que se socializa a continuación.
¿Cuáles fueron los referentes conceptuales y procedimentales?
La fundamentación que soportó la metodología de rad
La fundamentación que respaldó la metodología de rad condujo a procesos
de resignificación y apropiación que, a la luz del diseño de investigación, permitieron definir la propuesta metodológica respectiva.
Conceptualmente se tuvieron en cuenta los fundamentos que respaldan
el desarrollo de los estados del arte como investigación documental; investigación desde la que se obtiene y se trasciende el conocimiento acumulado
en torno a un objeto de estudio en un momento determinado (Posada, 2011;
Gutiérrez, 2012; Vélez y Galeano, 2002; Castañeda, 2004). Estado del arte es
investigar desde la óptica de “ir tras las huellas” del campo de conocimiento
que se pretende ahondar, permitiendo determinar cómo ha sido tratado éste
y cuáles son las tendencias (Rojas Rojas, 2007; Caro Gutiérrez et al., 2005)
89
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 83-105
90
pero también hay que asumirlo como una investigación sobre la producción investigativa, teórica o metodológica, en donde emerge la posibilidad de articular
las conceptualizaciones, discursos y prácticas, así como indagar por la dinámica y lógica de dicha producción (Uribe, 2004; Gutiérrez, 2012). Por todo esto,
un estado del arte no es un producto terminado, ya que es un insumo a nuevos
campos de investigación (Castañeda, 2004; Hoyos, 2000).
Como investigación documental, el estado del arte es orientado por varios principios que dan rigor a su desarrollo, así: i) Finalidad. Representa el
compromiso por establecer objetivos de investigación previos; ii) Coherencia.
Es contar con unidad interna en materia de fases, actividades y datos; iii) Fidelidad. Alude a un respaldo en materia de recolección y transcripción; iv)
Integración. Implica articulación y evaluación global del proceso y iv) Comprensión. Se traduce en el favorecimiento de la construcción teórica sobre el
objeto de estudio (Hoyos, 2000; Castañeda, 2004).
En el caso del trabajo adelantado, se asumió la postura de “ir tras las huellas” del conocimiento para apoyar la solución de un problema de investigación definido (Budgen y Brereton, 2006). Ello implica definir con claridad
qué huellas seguir y cómo ir tras ellas (Carro, 2008; Rojas Rojas, 2007); compromisos que, incluso, permiten trazar las huellas del futuro en cuanto a investigación se refiere (Londoño, 2007; Caro Gutiérrez et al., 2005).
Definir “qué huellas seguir” implica un compromiso con el rigor de la
consulta y revisión. Al respecto, se centró la mirada sobre experiencias de investigación que tuvieran la mayor cercanía con el problema de investigación.
Para el caso, representó un esfuerzo por hacer investigación de la investigación (Pantoja, 2006); esfuerzo que contribuye a generar nuevo conocimiento
y favorece la elaboración de producciones propias (Agudelo, Santana y Velandia, 2005).
En consecuencia, y bajo la apuesta de hacer un estado del arte en donde
su rad contara con un sendero metodológico expedito, resultó pertinente
seguir las orientaciones de Arellano y Santoyo (2012), quienes proponen trazar un trabajo con un horizonte claro a manera de tríada: estado de las fuentes, estado de la información y estado del conocimiento.
De cara a lo procedimental y, en particular, para responder a la pregunta
¿cómo ir tras las huellas? se tomaron como base los fundamentos de estados
del arte en cuanto a sus fases de desarrollo macro: heurística o de recolección de
fuentes de información y hermenéutica o de análisis.
La fase heurística, de orden preparatorio, representa el procedimiento
de búsqueda y recopilación de fuentes de información según su naturaleza
y características; es la aproximación al objeto de estudio, a través de la delimitación y definición de estrategias particulares de búsqueda (Rojas Rojas,
Revisión y análisis documental para estado del arte:...
2007; Hoyos, 2000; Bucheli y Córdoba, s.f.; Lopera y Adarve, 2008; Castañeda, 2004).
Para un desarrollo efectivo de esta primera fase, se recomienda la planificación y desarrollo de protocolos de búsqueda y revisión de fuentes de
información, como estrategia que favorece un desarrollo coherente y contextualizado (Budgen y Brereton, 2006; Caro Gutiérrez et al., 2005). De igual
manera, y para favorecer el desarrollo del protocolo de revisión de fuentes
de información, en particular la estrategia de extracción de datos, se tuvo en
cuenta la sugerencia de construir una ficha de recolección de datos como instrumento que apoya el filtrado de información de interés específico (Hoyos,
2000; Castañeda, 2004; Fernández, 2008).
La fase hermenéutica representa el trabajo de lectura, análisis, interpretación y comprensión crítica y objetiva en concordancia con los propósitos
de investigación; permite ampliar marcos de referencia sobre el estudio en
particular y es donde se realiza un trabajo crítico que señala identidad; es
también actividad de reflexión que permite una captación de sentido en los
textos en diferentes contextos (Rojas y Rojas, 2007; Bucheli y Córdoba, s.f.;
Hoyos, 2000; Posada, 2011; Duarte, Zapata y Rentería, 2010; Fernández,
2008; Castañeda, 2004).
Es importante destacar que las fases antes descritas tienen correspondencia con las líneas relacionadas con las maneras de generar nuevo conocimiento: la visión heurística y la visión hermenéutica; aspecto descrito por Bosh
(s.f.). Desde sus planteamientos la visión heurística: i) se apoya en principios
con los cuales se realizan búsquedas conducentes a avanzar en el conocimiento; ii) parte de ideas fundantes que son la base para codificar lo conocido y iii) es la posibilidad de ampliar o mostrar lo conocido, creando los
fundamentos del nuevo conocimiento en relación con lo ya conocido.
En cuanto a la visión hermenéutica, el mismo autor acota: i) se centra en
procesos de análisis e interpretación de fuentes de conocimiento; ii) desde su
enfoque, la construcción de conocimiento surge de forma interpretativa, sectorial, no dogmática, y priman los marcos de referencia generados por otras
prácticas hermenéuticas.
De manera complementaria y al identificarse como un elemento sustancial
para apoyar el desarrollo de la fase heurística, se dio crédito a orientaciones
metodológicas sobre el desarrollo de revisiones sistemáticas de literatura, que
son entendidas como investigaciones científicas en sí mismas, con métodos
prefigurados y un ensamblaje en torno a estudios originales (Gisbert y Bonfill,
2004; Caro Gutiérrez et al., 2005). De igual forma, son entendidas como una
manera de valorar e interpretar investigaciones disponibles y relevantes en relación con una interrogante de investigación particular (Kitchenham, 2004).
91
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 83-105
Como referente preliminar para desarrollar la fase hermenéutica, se dio
importancia al interés de análisis e interpretación del grupo investigador:
develar la dinámica y lógica tanto de los diseños de investigación como de la
teorización y procedimientos particulares de la sistematización de experiencias
educativas.
Para responder a este interés el desarrollo de la fase hermenéutica tomó como base los fundamentos del enfoque de análisis cualitativo crítico que, como estrategia posicionada, le ha dado a la “categorización” el nivel que le corresponde
en la investigación. En correspondencia, el proceso de análisis se soportó en los
planteamientos de Strauss y Corbin (2002) y Glaser y Strauss (1967), en particular, planteamientos sobre la teoría fundada; teoría que permite contextualizar y
desvelar las interacciones y construcciones que se hacen sobre una actividad, así
como sus componentes culturales (De la Cuesta, 2006). Cabe reconocer que esta
teoría tiene especial aplicación en el análisis cualitativo de documentos que puede incluir el apoyo de herramienta software.
¿Cómo se estructuró el proceso de rad?
De los referentes a la metodología
La metodología de la rad se concretó a partir de la reflexión, adaptación y
aplicación de los referentes conceptuales y procedimentales, de lo cual emergieron las estructuras, elementos e instrumentos asociados a sus fases de desarrollo: heurística y hermenéutica.
Desde lo logístico, y obrando en correspondencia con la dinámica colectiva de la estrategia de seguimiento y observación, inicialmente descrita, la
generación de la propuesta metodológica de rad, y su respectiva aplicación,
fue una responsabilidad colectiva entre el equipo líder de sistematización
(tres investigadores con experiencia en sistematización, educación mediada
por tic y formación en gestión de empresa); una experta en lengua extranjera (inglés) y un investigador social con dominio de software para el análisis
cualitativo.
Fase heurística
Para su desarrollo se diseñó una guía de fase heurística, la cual permitió visualizar las etapas y acciones pertinentes con el desarrollo de esta fase; guía
que se estructuró a través de protocolos de búsqueda y revisión de fuentes de
información.
92
Revisión y análisis documental para estado del arte:...
El primer protocolo se estructuró en cinco elementos: i) el idioma de las
fuentes de información; ii) el periodo de tiempo; iii) la generación de los términos de búsqueda; iv) los recursos posibles de provisión de fuentes de información y v) la propuesta de estrategias particulares para la búsqueda de
dichas fuentes. Por su parte, el segundo protocolo se estructuró en cuatro
elementos: i) las normas particulares de revisión; ii) los criterios de exclusión
(determinados a partir del problema y los intereses del grupo investigador);
iii) los criterios de inclusión representados en los tópicos relevantes a la investigación y iv) la estrategia de extracción de datos. En el Cuadro 3 se aprecia la guía de fase heurística, mostrando aspectos directos de su aplicación.
Cuadro 3. Guía de desarrollo de fase heurística
A. Protocolo de búsqueda de fuentes de información
Idioma Español e inglés
Periodo de tiempo 2005-2011
Términos
Individuales
Sistematización; Educación; Experiencias; Estrategias; Seguimiento;
Observación; Dialéctica; Didáctica; Metodología; Práctica; Reflexión;
Aprendizaje; Investigación; Investigación-acción; Inteligencia colectiva;
Construcción colectiva; Aprendizaje situado; Virtualización; Educación
superior.
Action research; Education; Case study; Transparency; Transferability;
Analytical generalization; Learning; Collaboration; Community of practice;
Constructivism; Group work; Interaction; Participatory research.
Combinación
Sistematización de experiencias educativas; Visión sociocultural y crítica; Movimientos sociales; Investigación participativa; Memoria y narrativas; Conocimiento fuente, Conocimiento meta; Suscitación de la potencia deliberativa; Estilos de aprendizaje, Enfoque de aprendizaje; Learning
Styles; Learning Approach.
Recursos de
información
i) Bases de datos: Ebscot Host, Science Sliever, Proquest, isi Web of Knowledge, Dialnet,
Redalyc; ii) Google Académico; iii) revistas indizadas en formato digital (educación, trabajo social); iii) memorias de eventos académicos y específicos sobre sistematización de
experiencias; iv) páginas de redes sobre sistematización de experiencias; v) trabajos de
investigación de posgrado.
Estrategias
De formación
Asesoría en uso de bases de datos, en función de los intereses de consulta.
De generación
de términos
Combinación entre revisión de títulos y resúmenes de artículos.
De búsqueda
i) Ingreso escalonado de términos, restringiendo la búsqueda según
resultado precedentes; ii) búsquedas booleanas (sencillas y por ecuaciones); iii) consulta a páginas personales de expertos y iv) revisión de
citaciones y referencias bibliográficas.
B. Protocolo de revisión de fuentes de información
Normas de
revisión
xx Diagnosticar la existencia de trabajos análogos o cercanos sobre el objeto de estudio. Para
el caso: sistematización de experiencias, action research y capitalización de experiencias.
xx Revisar las fuentes de información teniendo al horizonte de investigación (problema y
objetivos) como referente constante de revisión.
xx Corroborar la correspondencia de la fecha de publicación de la fuente primaria.
93
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 83-105
xx Corroborar y conseguir los trabajos completos, constatando su relevancia para la investigación.
xx Hacer lectura del resumen e introducción como estrategia de inclusión o exclusión preliminar.
xx Hacer registro de comentarios acerca del estudio (relevancia, aspectos destacados o
cualquier otro aspecto útil).
Criterios de
exclusión
xx Publicaciones que no contengan información de interés a pesar de contener los términos
de búsqueda o combinación de ellos.
xx Publicaciones relacionadas con experiencias cuyos contextos de intervención no son educativos.
xx Publicaciones relacionadas con experiencias cuyos diseños investigativos distan radicalmente del enfoque de sistematización de experiencias adoptado por el programa académico.
Criterios de
inclusión
Los tópicos relevantes surgieron de dos procesos particulares:
xx De la visión del grupo líder de sistematización de cara al abordaje del problema. Fueron
tópicos: i) los referentes teóricos y procedimentales de la sistematización; ii) los roles de
los participantes y iii) la manera como se construye y aplica el conocimiento.
xx De los elementos considerados como ejes en una experiencia de sistematización, los
cuales fueron deducidos a partir de los planteamientos de dos expertos que han sido
referencia conceptual y procedimental para el grupo líder de sistematización. Fueron
tópicos: i) el análisis, la deconstrucción, la interpretación, la articulación y la referenciación de las prácticas (se narran, describen y relatan) y las percepciones (se reconocen,
develan y comunican) de la experiencia (Ghiso, 2008); ii) las concepciones de sistematización, las rutas propuestas, los roles de los agentes, el diseño y el uso de instrumentos
y medios para registro, la interpretación, la construcción de categorías y la producción de
conocimiento (Mejía, 2008).
Estrategia de
extracción de
datos
Representó el diseño del formato de revisión documental, el cual se estructuró en tres secciones: i) datos de diligenciamiento; ii) datos descriptivos de la publicación y iii) tópicos
relevantes de la publicación. Este formato fue una construcción colaborativa entre los integrantes del grupo líder en sistematización y fue sometido a un piloto con fuentes primarias.
Posteriormente, y a medida que se adelantó la revisión, el formato fue objeto de fortalecimiento y ajuste en correspondencia con los hallazgos.
C. Valoración de la fase heurística
La planificación y desarrollo de esta fase y, en particular, el diseño y aplicación de la guía, fueron objeto de
valoración y fortalecimiento continuo a cargo del equipo responsable de la rad, a la luz del problema y de los
intereses de investigación (criterios de inclusión).
Fuente: basado en Kitchenham (2004), Budgen y Brereton (2006) y Caro Gutiérrez et al. (2005).
Adicionalmente y para dar cuenta del desarrollo del protocolo de revisión de fuentes de información se construyó una ficha de recolección; instrumento que fue denominado formato de revisión documental, el cual dio cuenta de los criterios de inclusión y los tópicos relevantes para la investigación,
los cuales se constituyeron en objeto de rescate en las fuentes de información.
A continuación se puede apreciar la estructura del formato de revisión
documental, el cual, para su entendimiento, muestra los descriptores de los
tópicos relevantes, los cuales fueron descritos en el protocolo de revisión de
la guía de la fase heurística.
94
Revisión y análisis documental para estado del arte:...
Cuadro 4. Formato de revisión documental
Formato de revisión documental
Fundamentación teórica y metodológica de sistematización
de experiencias en educación universitaria
Datos de diligenciamiento
Núm. de guía
Fecha de diligenciamiento
Elaborada por
Tiempo utilizado en el
diligenciamiento
Datos descriptivos de la publicación
Título de la publicación
Fecha de publicación
Título del proyecto
Autor/es
Palabras clave
Lugar de creación
Tópicos relevantes de la publicación
Descripción general
Objetivo/s
Justificación
Fundamentación teórica Concepción(es)/
concepto(s) de sistematización
Metodología del proceso de sistematización
Descripción del para qué del proceso de sistematización.
Elemento orientador de la sistematización. Ejemplos: sistematización como: i) una recuperación de la experiencia
en la práctica; ii) como producción de conocimiento; iii)
como forma de empoderar los sujetos de la práctica; iv)
como investigación social y v) otro.
Enfoque(s)
Respaldo epistemológico del proceso de sistematización
(histórico-dialéctico, dialógico interactivo, deconstructivo, reflexividad y construcción de la experiencia humana
y enfoque hermenéutico).
Fases
Descripción de las etapas del proceso de sistematización.
Actividades
Conjuntos de tareas u operaciones de las fases del proceso de sistematización.
Población participante
Actores líderes y participantes (internos y externos).
Recursos
Conjunto de elementos tecnológicos, físicos y otros.
Mecanismos para la
generación de fuentes
de información
Descripción de mecanismos para recoger información de
prácticas y precepciones (instrumentos, técnicas, talleres, conversatorios, otros).
Análisis e interpretación
Descripción del proceso de análisis de información (el
cómo del análisis de la información). Puede incluir aspectos como la generación metodológica de categorías y
el tratamiento a interrogantes y supuestos.
Conclusiones/discusión final
Es otro tipo de análisis, entendido como las reflexiones finales en torno a la experiencia vivida. Puede verse como el
contraste final que se hace entre los objetivos y la vivencia;
puede hacer referencia al impacto logrado y, en algunos
casos, a las relaciones con otros proyectos análogos.
95
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 83-105
96
Referentes base
Responde a discusiones sobre el proceso metodológico
efectuado y a vivenciar lo que no es sistematización.
Referentes teóricos y metodológicos estructurales.
Observaciones
Precisiones, adicionales y otros.
Sistematización de la sistematización
Fuente: construcción propia.
Fase hermenéutica
El desarrollo de esta fase, al igual que la anterior, tuvo como base el problema de investigación y, en especial, el compromiso de análisis e interpretación
trazado por el grupo líder de sistematización, el cual fue manifiesto en los
referentes.
En particular el concepto de análisis asumido hizo referencia a un acto
mental de distinción y separación de las partes de un “todo” con el objeto de
conocer sus elementos definitorios. De esta manera el análisis fue enmarcado
en un procedimiento particular: i) ordenamiento y manipulación de la información en sus fuentes y resumen de datos; ii) escritura detallada de categorías y relaciones entre éstas; iii) refinamiento de la búsqueda de categorías
centrales y iv) texto analítico final. Para el desarrollo de este procedimiento,
en particular para el procesamiento de la información, se utilizó el software
atlas.ti.
A continuación se pormenorizan las siete etapas que enmarcan el proceso
de análisis adelantado:
1. Gestión documental para el análisis. Con el propósito de obtener una
compresión de los saberes y significados del objeto de estudio implícito en la información recolectada, se creó una unidad hermenéutica
que contuvo el cuerpo documental, el cual fue organizado y sometido a un proceso de reflexión crítica, a través de un análisis por comparación constante.
2. Estructuración conceptual previa. Se identificaron unos patrones conceptuales que emergieron de los principales elementos del proyecto
de investigación (contexto, diseño investigativo y referentes conceptuales y procedimentales e interés de análisis particular). La detección de esos patrones cumplió el papel de ser el referente para el proceso de segmentación de descriptores, descrito más adelante.
3. Creación de categorías núcleo. Desde estas categorías surgió el proceso de taxonomía o niveles de categorización: el primer nivel corresponde a las categorías núcleo, el segundo a las subcategorías y el tercero a las sub-subcategorías.
Revisión y análisis documental para estado del arte:...
Como se apreciará, esta etapa conectó sistémicamente actividades de análisis posteriores como la segmentación de la información, la
creación y definición de categorías, la relación categorial y la creación
de memos analíticos sobre hallazgos en la información; todo esto desde
una postura de flexibilidad analítica.
4. Segmentación de la información automatizada. atlas.ti permitió facilitar
la segmentación por descriptores y, de esta manera, generar una codificación automática respaldada en una verificación manual de los resultados, lo que posibilitó un análisis con calidad y pertinencia conceptual.
La codificación automática se respaldó en la búsqueda de descriptores que hace el software por medio de una cadena de palabras
que tienen una relación semántica con una categoría. Dicha cadena
se elabora por medio de la agrupación de palabras de una lista que
arroja la herramienta, generando un reporte de cada palabra con su
respectiva frecuencia dentro de los documentos. Con ese insumo se
fueron distribuyendo dichas palabras hacia las categorías núcleos,
sirviendo como patrones para agrupar.
5. Identificación de descriptores. Se pusieron en funcionamiento las
agrupaciones de palabras para obtener los descriptores correspondientes (citas de los textos) para posteriormente realizar un proceso
de refinamiento a la búsqueda automática de los mismos. Este refinamiento consistió en reagrupar adecuadamente los descriptores con
respecto a la categoría núcleo a la que pertenecían.
6. Categorización emergente. Partiendo de los respectivos descriptores de
cada categoría núcleo, se generaron las categorías emergentes (subcategorías y sub-subcategorías). El proceso de categorización se estructuró en dos ámbitos: descriptivo y teórico. Al primero correspondieron
todas las categorías donde se identificaron patrones, regularidades,
inconsistencias, discontinuidades, principios, incoherencias, categorías de contexto, categorías de escenarios, categorías de perspectiva de
participantes y sus relaciones, categorías de proceso y categorías de estrategias. Estas categorías descriptivas sirvieron para abrir el análisis y
optimizarlo en las situaciones de dudas de la selección de la categoría
más adecuada para el descriptor que se estaba trabajando. El ámbito
teórico se creó partiendo de las categorías descriptivas para dar el salto
a categorías más abstractas y relacionales. Esas últimas se construyeron
desde la teoría y se relacionaron con dos o más categorías a su cargo.
Los subniveles de las categorías se construyeron reflexionando sobre sus propiedades (componentes del objeto de análisis) y dimensiones
(cualidades de los componentes del objeto de análisis). Se definió cada
97
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 83-105
subcategoría para entenderla dentro del contexto particular que se estaba reflexionando.
A la par de las definiciones de cada categoría, se construyeron
memos analíticos donde se iban consignando las ideas que emergían
con la lectura de la información. Los memos se construyeron con base en tres elementos: i) registro del grupo investigador sobre la idea o
el hallazgo que se tiene (creación de nuevas categorías, modificación
o aparición de nuevos supuestos); ii) registro de lo que arroja el descriptor y iii) el registro de la conexión de los hallazgos (categorías)
con la teoría formal existente.
7. Mapeo de conexiones y elaboración textual. A partir de la categorización se exportaron los resultados del proceso de análisis en matrices
cualitativas; teniendo como hallazgos los descriptores que se interpretaron a partir de las categorías.
A continuación se hizo el análisis, identificando conexiones generales entre categorías. Con estas conexiones se hicieron tres tipos de
textos: i) texto representado por los memos analíticos presentes en la
matriz; ii) texto que integra los memos, en él se inicia la elaboración
de conexiones entre las categorías centrales que se han identificado,
se reformulan y se especifican sus dimensiones. Con este segundo
texto se vuelve sobre los datos en una actividad de contrastación, de
tal manera que se afinen las conexiones. Para realizar esta tarea se recurre al mapeo del texto inicial y la identificación de nuevos elementos de análisis de los enunciados existentes, para lograr la saturación
categorial, y iii) texto que se presenta en discusión iniciando así la
contrastación cualitativa que valida los hallazgos obtenidos.
A manera de ilustración que ejemplifique lo manifestado en esta
etapa, en el Cuadro 5 se expone una parte de una matriz cualitativa
mientras que la Figura 1 muestra uno de los mapas de conexiones.
¿Qué se concluye?
La reflexión sobre la experiencia investigativa
98
La experiencia realizada permite destacar diferentes aspectos en correspondencia con el objeto de estudio y la perspectiva investigativa del mismo; así,
se pudo corroborar que son factibles de asumir como razones que justifican
una rad : i) el diseño de investigación, particularmente el problema; ii) la visión del grupo investigador de cara al abordaje del problema y iii) el compromiso de análisis e interpretación previo.
Fuente: construcción propia.
Matriz de aspectos metodológicos
Fundamentación teórica y metodológica de sistematización de experiencias en educación universitaria
Categoría inicial
Subcategorías
Comentario de la
Descriptor de la subcategoría
Memos de la subcategoría emergente
o deductiva
emergentes
subcategoría emergente
1. Fases del
1.1.F. La sistematización Esta categoría se define P 1: Universidad Católica del Nor- El proceso de reflexión de la expeproceso de
como proceso de
bajo la acción de entender te-Colombia.rtf - 1:2 [Se culmina riencia bajo la dinámica de ensesistematienseñanza-aprendi- la reflexión de la acción así el recorrido hi..] (62:62) (Super) ñanza-aprendizaje desde la visión
zación
zaje
social como un proceso de Codes: [F. La sistematización como sistémica analiza los elementos de la
enseñanza-aprendizaje de proceso de enseñanza-aprendizaje] práctica pedagógica desde el inicio
(punto input) que está cargada de
error-superación donde se
construyen conocimientos Se culmina así el recorrido histórico situaciones conflictivas pero poteny saberes locales colectiva- del proyecto, para dar inicio a la ex- cialmente transformables en benefimente.
posición, sistematización y análisis cios para la academia, los procesos
de los diversos elementos constitu- de cambios de comportamiento que
tivos del sistema de estudios aplica- se tenían que dar para llegar al punto
dos al área de la Psicología, desde la de llegada (punto output) que es el
visión sistémica que se le otorga al momento de apertura de las mejoras
proceso de enseñanza-aprendizaje continuas bajo la dinámica de error o
con un punto de partida o input, un vacíos-superación y alcances.
punto de procesamiento o transformación, y un punto de llegada o output.P8
Cuadro 5. Sección de una matriz cualitativa
xx Visión sistémica
xx Punto de partida: input
xx Punto de transformación
xx Punto de llegada: output
Sub-subcategorías
Revisión y análisis documental para estado del arte:...
99
™M.
™ Instrumentos
en línea de
recolección de
información
™F.
™ La sistematización como
proceso de
enseñanzaaprendizaje
™F.
™ Hilamiento
entre Diseño
metodológicoInvestigaciónAcción-Teoría
Contiene
™F.
™ Exhaustividad en el
análisis de la
información
Contiene
™A.I.
™ Información
histórica
conflictiva de
la práctica
pedagógica
™A.I.
™ Lo participativo permite
codificar y
comunicar las
reflexiones
de la práctica
pedagógica
Es asociado con
™A.I.
™ Información
histórica proactiva
de la práctica
pedagógica
™A.I.
™ Surgimiento
de saber popular a
partir de la práctica pedagógica
™A.I.
™ La información que arroja
el proceso de
acción permite
responder las
preguntas de
investigación
Es asociado con
™A.I.
™ Categorías
ordenadoras
de práctica
pedagógica
™A.I.
™
Surgimiento de
conocimiento
a partir de
la práctica
pedagógica
™A.I.
™ Nuevo
sentido a
la práctica
pedagógica
otorgado por la
reinterpretación de la
experiencia
Es asociado con
Es asociado con
Es asociado con
™Análisis
™
e
interpretación
Es asociado con
Es asociado con
Es asociado con
Es asociado con
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 83-105
Figura 1. Mapa de conexiones. Aspectos metodológicos.
Fuente: construcción propia a través del uso del software atlas.ti
™R.
™ Tecnología
educativa de
apoyo para
sistematizar
la práctica
pedagógica
Contiene
Contiene
Es asociado con
Contiene
Es asociado con
™Recursos
™
™Fases
™
Es asociado con
™Aspectos
™
metodológicos
™Mecanismos
™
para la generación de fuentes
de información
para el análisis.
100
Revisión y análisis documental para estado del arte:...
Analizar, apropiar, aplicar y contextualizar referentes teóricos y procedimentales sobre estado del arte y revisión sistemática de literatura se constituyen como bases sólidas para la generación de una metodología de rad.
Como instrumento de protocolos, el diseño y aplicación de una guía de fase
heurística permite cumplir con el propósito específico de definir los parámetros
más importantes a tener en cuenta en los procesos de búsqueda y revisión (razones de búsqueda, forma de revisión y evaluación) de las fuentes de información.
Como estrategia de extracción de datos, el diseño y aplicación de un formato de revisión documental es una forma directa de enfocar y favorecer la
labor de revisión de fuentes de información, en función de los tópicos relevantes de investigación (el problema y sus tópicos de consulta).
Se considera que el método diseñado: i)favorece el tratamiento sistemático de fuentes de información y resulta beneficioso para el trabajo colectivo;
aspecto que, para el caso en particular, tiene correspondencia con la dinámica de la estrategia de seguimiento y observación; ii) constituye una buena
herramienta para mejorar, incentivar y obtener resultados concretos de investigación y iii) permite incorporar una modalidad, con cierto grado de sistematización, a las alternativas ya existentes para proyectos de naturaleza análoga.
La metodología de rad planteada para el estado del arte puede utilizarse
como guía para obtener la base que soporte la intervención (resignificación y
fortalecimiento) sobre cualquier estrategia de seguimiento y observación de
experiencias educativas, pero también para obtener un cimiento para la proyección de nuevos retos investigativos.
Se espera que la experiencia contribuya a continuar el diálogo con los interesados en el problema, con el objeto de contar con mayores elementos en
torno a la pertinencia de esfuerzos en materia de metodologías óptimas de
rad para estado del arte.
Referencias
Agudelo Cely, Nubia Cecilia; Santana, Martha Yaneth y Velandia,
Carmen Cecilia (2005), “Investigación sobre la propia investigación: entretejiendo modelo conceptual y solución informática, en
un estado del arte para un programa de educación superior”, en
Revista de Historia de la Educación Latinoamericana/Rhec, vol. 8,
pp. 189-207.
Arellano Sánchez, José y Santoyo Rodríguez, Margarita (2012), La
originalidad de la Investigación en torno al Estado del Arte, ponencia presentada en el ii Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (elmecs), agosto, Manizales:
Colombia.
101
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 83-105
102
Barbosa Chacón, Jorge Winston; Barbosa Herrera, Juan Carlos; Marciales Vivas, Gloria Patricia y Castañeda-Peña, Harold (2010),
“Reconceptualización sobre las competencias informacionales.
Una experiencia en la Educación Superior”, en Revista de Estudios
Sociales, vol. 37, pp. 121-142.
Barbosa Herrera, Juan Carlos (2010), El Guión de Aprendizaje como
eje para la virtualización, Proyecto Innova cesal, casos: Económico Administrativas, Pensamiento complejo y competencias,
disponible en: http://www.innovacesal.org/innova_public/cajon_
infos/muestra_informacion_texto_caso [Consultado: 12-06-12].
Barbosa Herrera, Juan Carlos; Rodríguez Villabona, Margarita y Barbosa Chacón, Jorge Winston (2010), Action Research in Higher
Education with ict Incorporation. One way of assessing and transforming the educational proposals, ponencia presentada en International Conference on Education and New Learning Technologies (edulearn10), julio, Barcelona, España.
Bauman, Zygmunt (1999), Modernidad Líquida, Buenos Aires: Fondo
de Cultura Económica.
Bosh, Mela (s.f.), Entre la heurística y la hermenéutica: las competencias
y actitud de los profesionales de la información para la web emergente, disponible en: http://www.webalice.it/melabosch/Contenidos/
Publicaciones/BoschMelaHeurYHermenWebEmergente. pdf [Con sultado: 27-11-12].
Bruner, Jerome Seymour (1988), Realidad mental y mundos posibles,
Barcelona: Gedisa.
Budgen, David y Brereton, Pearl (2006), Performing Systematic Literature
Reviews in Software Engineering, ponencia presentada en el 28th International Conference on Software Engineering, Shanghai, China.
Bucheli Sandoval, Julián Eduardo y Córdoba Lozada, Didier Rubén
(s.f.), Estado del arte en el uso de herramientas tradicionales de marketing en las empresas de los sectores: Comercial y de Servicios de la
ciudad de Popayán, Cauca, Corporación Universitaria Autónoma
del Cauca, disponible en: http://www.ascolfa.edu.co/archivos/
2.8%20M%20-%20bucheli%20y%20cordoba%20(P).pdf
[Consultado: 27-11-12].
Caro Gutiérrez, María Angélica; Rodríguez Ríos, Alfonso; Calero,
Coral; Fernández-Medina, Eduardo y Piattini, Mario (2005),
“Análisis y revisión de la literatura en el contexto de proyectos de
fin de carrera: una propuesta”, en Revista Sociedad Chilena de
Ciencia de la Computación, vol. 6, núm. 1, disponible en http://
www.dcc.uchile.cl/%7Emmarin/revista-sccc/sccc-web/Vol6/cce
sc08.pdf [Consultado: 17-09-12].
Carro, Sandra (2008), “Investigar en la Complejidad. La investigación-acción como propuesta”, en Revista Quehacer Educativo, vol.
92, pp. 66-69, disponible en: http://www.quehacereducativo.edu.
uy/docs/6d086b34_92_016%20rural%201.pdf [Consultado: 1610-12].
Revisión y análisis documental para estado del arte:...
Castañeda Zapata, Delio Ignacio (2004), “Estado del arte en el aprendizaje organizacional, a partir de las investigaciones realizadas en
facultades de Psicología, Ingeniería Industrial y Administración
de Empresas en Bogotá, entre los años 1992 y 2002”, en Revista
Acta Colombiana de Psicología, vol. 11, pp. 22-33.
De Kerckove, Derrick (1999), Inteligencias en conexión. Hacia una sociedad de la web, Barcelona: Gedisa.
De la Cuesta Benjumea, Carmen (2006), “Teoría y Método. La teoría
fundamentada como herramienta de análisis”, en Revista Cultura
de los Cuidados, vol. 20, pp. 136-140, disponible en http://rua.ua.
es/dspace/bitstream/10045/876/1/culturacuidados_20_19.pdf
[Consultado: 15-11-12].
Delgado Abella, Leonor Emilia y Forero Aponte, Carlos (2004), “Estado del arte de las investigaciones sobre factores psicológicos en
la cultura organizacional, realizadas en facultades de psicología
de Bogotá adscritas a ascofapsi (1998 -2003)”, en Revista Acta
Colombiana de Psicología, vol. 11, pp. 81-96.
Duarte, Jakeline; Zapata, Leidy Patricia y Rentería, Rubiela (2010),
“Familia y Primer Infancia: un estado del arte. 1994-2005”, en Revista Estudios Pedagógicos, vol. 36, núm. 1, pp. 107-116.
Fernández Sierra, Myriam (2008), “El proceso investigativo en el estado del arte de la Maestría en Educación de la Universidad Santo
Tomás”, en Magistro, vol. 2, núm. 3, pp. 107-112.
García-Valcárcel Muñoz-Repiso, Ana y Tejedor Tejedor, Francisco Javier (2010), “Evaluación de procesos de innovación escolar basados en el uso de las tic desarrollados en la Comunidad de Castilla
y León”, en Revista de Educación, vol. 352, pp. 125-147, disponible
en: http://www.revistaeducacion.educacion.es/re352/re352_06.pdf
[Consultado: 30-11-12].
Ghiso, Alfredo Manuel (2008), “La Sistematización en contextos formativos universitarios”, en Revista Internacional Magisterio. Educación y Pedagogía, vol. 33, pp. 76-79.
Gisbert, Javier y Bonfill, Xavier (2004), “¿Cómo realizar, evaluar y
utilizar revisiones sistemáticas y metaanálisis?”, en Revista Gastroenterol Hepatol, vol. 27, núm. 3, pp. 129-149.
Glaser, Barney y Strauss, Anselm (1967), The discovering of grounded
theory, New York: Aldine.
Guk, Lju y Kellogg, David (2007), “The zpd and whole class teaching: Teacher-led and student-led interactional mediation of tasks”,
en Language Teaching Research, vol. 11, núm. 3, pp. 281-299.
Gutiérrez Loaiza, Alderid (2012), “Negociaciones de paz en Colombia, 1982-2009. Un estado del arte”, en Revista Estudios Políticos,
vol. 40, pp. 175-200.
Hoyos Botero, Consuelo (2000), Un modelo para la investigación documental. Guía Teórico-Práctica sobre Construcción de Estados del
Arte con importantes reflexiones sobre la investigación, Medellín:
Señal Editora.
103
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 83-105
104
Jiménez Pinto, Juana del Carmen y Calzadilla Muñoz, María Eugenia
(2011), “Construcción y Aulas Virtuales: impacto en el proceso de
formación docente”, en Revista Apertura, vol. 3, núm. 1, Innovación Educativa.
Kitchenham, Bárbara (2004), Procedures for Performing Systematic Reviews, Keele University Technical Report tr /se-0401, disponible
en: http://tests-zingarelli.googlecode.com/svn-history/r336/trunk/
2-Disciplinas/MetodPesquisa/kitchenham_2004.pdf [Consultado: 10-11-12].
Lévy, Pierre (1999), ¿Qué es lo virtual?, Barcelona: Paidós.
Lévy, Pierre (2004), Inteligencia colectiva, Washington: Organización
Panamericana de la Salud, disponible en: http://inteligenciacolectiva.bvsalud.org [Consultado: 21-09-12].
Londoño, Félix G. (2007), “Semilleros de investigación”, en Revista
Universidad Eafit, vol. 43, núm. 146, pp. 5-6.
Lopera Quiroz, Olga Lucía y Adarve Calle, Lina (2008), “¿Hay otras
maneras de leer la Ciencia?”, en Revista Estudios de Derecho, vol.
lxv, núm. 146, disponible en http://aprendeenlinea.udea.edu.
co/revistas/index.php/red/article/view/2401/1954 [Consultado:
27-11-12].
Mejía Jiménez, Marco Raúl (2008), La Sistematización. Empodera y
produce saber y conocimiento, Bogotá: Ediciones Desde Abajo.
Morín, Edgar (1999), Los siete saberes necesarios para la educación del
futuro, París: unesco.
Padilla Partida, Siria (2006), “Gestión de ambientes de aprendizaje
constructivistas apoyados en la zona de desarrollo próximo”, en
Revista Apertura, vol. 6, núm. 005, pp. 8-21.
Pantoja Villarreal, María Inés (2006), “Construyendo el objeto de estudio e investigando lo investigado: aplicaciones de un estado del
arte”, en Revista Memorias 8, disponible en http://www.revistame
morias.com/edicionesAnteriores/8/aplicacionesestadoarte-contad
mon.pdf [Consultado: 14-11-12].
Pérez Alcalá, María del Socorro (2009), “La comunicación y la interacción en contextos virtuales de aprendizaje”, en Revista Apertura, vol. 1, núm. 1 [Consultado: 12-10-12].
Pontual Falcao, Taciana y Price, Sara (2010), Interfering and resolving:
How tabletop interaction facilitates co-construction of argumentative knowledge, International Society of the Learning Sciences,
Inc. [Consultado: 14-10-12].
Posada-González, Nubia (2011), “Aplicabilidad del estado del arte de
Carlos Cardona Pescador en Filosofía, Antropología, Ética y
Bioética”, en Revista Persona y Bioética, vol. 15, núm. 1, pp. 67-77,
disponible en: http://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.
php/personaybioetica/article/view/1911 [Consultado: 27-11-12].
Postman, Neil (1996), Tecnópolis: la rendición de la cultura a la tecnología, Barcelona: Círculo de Lectores.
Revisión y análisis documental para estado del arte:...
Restrepo Mesa, María Consuelo y Tabares Idárraga, Luis Enrique
(2000), “Métodos de Investigación en Educación”, en Revista de
Ciencias Humanas, vol. 21, disponible en: http://www.utp.edu.
co/~chumanas/revistas/revistas/rev21/restrepo.htm [Consultado:
21-09-12].
Rojas Rojas, Sandra Patricia (2007), “El estado del arte como estrategia de formación en la investigación”, en Revista Studiositas, vol. 2,
núm. 3, pp. 5-25, disponible en: http://portalweb.ucatolica.edu.
co/easyWeb2/files/1_64_el-estado-del-arte.pdf [Consultado: 1111-12].
Ruiz Botero, L. D. (2001), La sistematización de prácticas, Liceo Nacional Marco Fidel Suárez, Colombia, oei, disponible en: http://
www.oei.es/equidad/liceo.pdf [Consultado: 04-11-12].
Sígales, Carles (2004) “Formación Universitaria y tic: nuevos usos y
nuevos roles”, en Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento,
vol. 1, núm. 1, disponible en http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/sigales0704.html [Consultado: 29-11-12].
Strauss, Anselm Leonard y Corbin, Juliet (2002), Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar teoría
fundamentada, Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.
Uribe Tirado, Alejandro (2004), Acceso, conocimiento y uso de las herramientas especializadas de internet entre la comunidad académica, científica, profesional y cultural de la Universidad de Antioquia.
Etapa 1: Creación del modelo para recopilación y análisis de información, disponible en: http://docencia.udea.edu.co/investigacioninternet/contenido/depuracion.pdf [Consultado: 20-09-12].
Vélez, Olga Lucía y Galeano, María Eumelia (2002), Estado del arte
sobre fuentes documentales en investigación cualitativa, Medellín:
Centro de Investigaciones Sociales y Humanas, Universidad de
Antioquia.
Wenger, Etienne; McDermott, Richard y Snyder, William (2002),
Cultivating communities of practice, Boston: Harvard Business
School Press.
Wertsch, James (1988), Vygotsky y la formación social de la mente, Barcelona: Paidós.
Youssef, Adel Ben y Dahmani, Mounir (2008), “The Impact of ict on
Student Performance in Higher Education: Direct Effects, Indirect Effects and Organisational Change”, en Revista de Universidad y Sociedad del conocimiento, vol. 5, núm. 1, pp. 45-56.
105
El fenómeno usuarios
de la información desde
un enfoque cognitivo
Patricia Hernández Salazar *
Artículo recibido:
10 de abril de 2013.
Artículo aceptado:
11 de mayo de 2013.
Resumen
El fenómeno usuarios de la información ha sido estudiado desde una perspectiva práctica. Básicamente se
ha considerado como un asunto colateral al paradigma
de la organización y no como lo que realmente es, un
fenómeno interdisciplinario que puede estar basado en
un enfoque cognitivo. El objetivo del presente documento es establecer como tendencia teórica tal enfoque
para explicar todo lo concerniente al fenómeno usuarios de la información, aludiendo al proceso de pensamiento de un sujeto/usuario. Para cubrir este objetivo
se tratan tres temas principales: las ciencias cognitivas,
dando especial énfasis a la psicología cognitiva; el proceso de pensamiento denominado categorización, el
*
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la unam, México. [email protected]
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013,
México, ISSN: 0187-358X. pp. 107-131
107
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 107-131
cual permite generar las necesidades y los comportamientos de los sujetos ante la información; y los autores
que han seguido el enfoque cognitivo para estudiar el
tema usuarios. Finalmente se incluyen algunas conclusiones que pueden guiar futuros trabajos sobre el tema.
Palabras clave: Usuarios de la información; Enfoque cognitivo.
Abstract
A cognitive approach to the information user phenomenon
Patricia Hernández-Salazar
The information user as a phenomenon has been studied from a practical standpoint, frequently considered
a collateral issue in the organization paradigm; though
it is in fact an interdisciplinary phenomenon, which
can be examined using a cognitive approach. The
objective of this paper is to advance the cognitive approach, entailing users’ thought processes, as a theoretical basis for explaining the phenomenon of information users. To this end, three main topic areas are
discussed: 1) cognitive sciences, with special regard
to cognitive psychology, which is the basis of this approach; 2) the thought process procedure we call categorization, which underpins a subject’s information
needs and behaviors, and 3) the body of cognitive approach research focusing on users. Avenues for further
research are offered in the conclusions.
Keywords: Information users; Cognitive approach.
Introducción
L
108
a construcción de cualquier disciplina requiere generar marcos teóricos
que expliquen cada uno de sus campos y subcampos fenoménicos, explicaciones que permitan desvelar con claridad y detalle aquello que estaba
oscuro y confuso; una explicación intenta responder a la pregunta por qué
algo es como es o sucede como sucede.
El fenómeno usuarios de la información...
Explicar alude a un compromiso de acomodar las ideas y exponerlas de
tal manera que sean inteligibles y consistentes; una idea antecede a otra y de
ésta deriva otra, siempre con un entramado relacional lógicamente desarrollado. Para que podamos vincular las ideas y resultados que se producen en
el estudio de un fenómeno es menester atender a una tendencia teórica que
sirva de base para tejer cada hebra de pensamiento. En este caso atenderemos
al enfoque cognitivo para explicar nuestro campo de investigación, el usuario. Cabe aclarar que se concibe al usuario como sujeto y objeto/fenómeno de
investigación, es decir, el referente no debe ser sólo un sujeto sino el conglomerado de términos, frases, ideas y subcampos de estudio que lo conforman.
El tema de los usuarios ha sido abordado desde diversas tendencias paradigmáticas, positivismo,1 empirismo2 y pragmatismo3 entre otras, y todas
ellas lo ubican como dependiente o subordinado a la organización (de colecciones) a la cual debe adaptarse. Esto se debe básicamente al paradigma
que ha imperado en la disciplina bibliotecológica y de información, la organización como su objeto de estudio. Afortunadamente este paradigma está
cambiando del interés por la organización hacia la información y sobre todo
hacia aquel que la usa, afianzándose la idea paradigmática del uso/usuario
como base epistemológica.
Durante varias décadas la disciplina tuvo su sustento en la investigación
sobre la recuperación de información y no en el sujeto que recupera esa información. Todavía en la década de 1990, Ellis (1992) hace un análisis y descripción de los paradigmas de la disciplina, poniendo especial énfasis en la
recuperación y no en el usuario, e incluso algunos autores no manejaban el
término como tal, sino el de receptor, ya que consideraban a un sujeto como
si éste estuviera dentro del sistema de comunicación.
Ellis analiza la tendencia paradigmática cognitiva a partir de la recuperación de información, atendiendo al concepto de paradigma de Kuhn (2001) y
entendiéndolo como el elemento central compartido por un grupo de sujetos,
como el componente esencial en el que se basan los compromisos compartidos de este grupo. Considera que los elementos que conforman una matriz
disciplinaria son cuatro: generalizaciones simbólicas, creencias metafísicas,
valores y ejemplares. Un paradigma debe permear estos elementos en las concepciones de los sujetos que generan y sustentan una ciencia o disciplina.
1
2
3
Doctrina que considera importante la experiencia, los hechos, lo cierto, efectivo y verdadero,
a lo que llama positivo.
Es una tendencia filosófica de carácter epistemológico que postula que la generación de conocimiento deriva de la experiencia de los sentidos, donde tanto el origen como la validez del
conocimiento deben ser confirmados por los sentidos.
Teoría que permite otorgarle significación a las proposiciones, esta significación consiste en
las consecuencias futuras de experiencias que ocurrirán, sin importar que esto se crea o no.
109
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 107-131
También retoma la idea de Kuhn sobre los dos tipos del estado de las
ciencias, preparadigmático y paradigmático. La ciencia paradigmática está
guiada por un solo paradigma y en caso de que esto no suceda en una comunidad epistémica, entonces la ciencia es preparadigmática; la madurez de
una ciencia dependerá de establecer puntualmente su naturaleza. De acuerdo con esta idea las disciplinas bibliotecológica y de la información están en
un estado preparadigmático,
Este autor delimita dos paradigmas que han regido el fenómeno recuperación de información: el físico y el cognitivo.
En el paradigma físico el sistema de recuperación es visto como una herramienta física, por su naturaleza y por el tipo de técnicas que se emplean para
evaluarlo, las cuales son de tipo experimental; se crean laboratorios o ambientes
artificiales dentro de los cuales la actuación del sistema es probada (testing-test)
entre grupos de personas; este paradigma también se conoce como el paradigma de pruebas porque mide el funcionamiento de un sistema sin considerar los
requerimientos del sujeto, sino los de los bibliotecarios.
Por su parte, el paradigma cognitivo se basa en el mundo cognitivo del
usuario, que considera a éste como elemento básico para el diseño de un sistema de recuperación de información, aquí ya es importante la interacción
entre el usuario y el sistema.
El presente artículo persigue establecer como tendencia teórica el enfoque cognitivo para explicar todo lo concerniente al fenómeno usuarios de la
información aludiendo al proceso de pensamiento de un sujeto/usuario. Para
cubrir este objetivo se tratan tres temas principales, en el primer apartado se
definen las ciencias cognitivas, dándole especial énfasis a la psicología cognitiva pues es la base del entendimiento de los procesos mentales de los sujetos.
El siguiente apartado describe ampliamente el proceso de pensamiento
denominado categorización, el cual permite generar las necesidades y los
comportamientos de los sujetos ante la información. La tercera sección presenta a los autores que han seguido el enfoque cognitivo para estudiar campos fenoménicos como la recuperación de información y justamente a los sujetos que la recuperan, es decir, los usuarios.
Finalmente se incluyen algunas conclusiones que pueden guiar futuros
trabajos sobre el tema.
Ciencias cognitivas
110
De acuerdo con el paradigma cognitivo el usuario se convierte en el eje alrededor del cual giran las parcelas del conocimiento bibliotecológico. Si el usuario
El fenómeno usuarios de la información...
es un sujeto, debe ser concebido como un ente que conoce y no sólo como un
objeto o elemento del ciclo de producción y transferencia de información. El
usuario es un sujeto que piensa, que realiza procesos mentales para ser y para
existir, de aquí que se retomen las ciencias cognitivas para abordarlo.
Las ciencias cognitivas son una aproximación inter y transdisciplinaria,
que empieza a desarrollarse en 1950, y se entiende como un conjunto de ideas
único y organizado que nos enseña a pensar sobre la mente y los procesos
mentales, ideas que provienen de varias disciplinas que aquí convergen o se
intersectan con todas las disciplinas que trabajan problemas específicos relacionados con la mente (mundo mental o espacio interno) y que abarcan procesos mentales tales como percepción, atención, imaginación, categorización,
memoria, lenguaje y solución de problemas (Friedenberg y Silverman, 2006).
Lo anterior se basa en tres principios: computación, representaciones y
perspectiva interdisciplinaria, tal como se muestra en la Figura 1:
Ciencia Cognitiva
Computación
(cálculo)
Representaciones
Perspectiva interdisciplinaria:
- filosofía
- psicología cognitiva
- inteligencia artificial
- neurociencia
- lingüística
- antropología psicosocial
Figura 1. Principios de las ciencias cognitivas
Computación
La perspectiva teórica en la que subyacen las ciencias cognitivas es la idea de
computación (medición o expresión de magnitudes), y la programación y la
solución de problemas por el ser humano se ubican como sistemas de procesamiento de la información; al ser ambos mecanismos que tratan y expresan símbolos el modelo se puede describir de la siguiente manera: la mente
es vista como una máquina o mecanismo que adquiere, representa, retiene,
transforma y declara información.
La información es la energía de entrada (input) del proceso, ésta es percibida por la mente a través de los sentidos (ver, oír), se almacena en la memoria y/o se procesa (pensar/generar pensamientos), lo que origina una expresión de lenguaje o un comportamiento físico (outputs). La representación
gráfica de este proceso se muestra en la Figura 2:
111
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 107-131
información ( input : ver, oír)
procesa PercepciónAlmacena
mente memorias
Pensamiento
comportamientofísico olenguaje
( outputs)
Figura 2. Computación o proceso de la información
La mente realiza cálculos sobre las representaciones, los cuales están dados por las operaciones mentales entre las que se pueden incluir: sensación,
percepción, atención, memoria, lenguaje, razonamiento matemático, razonamiento lógico, tomar decisiones y solucionar problemas (Friedenberg y Silverman, 2006).
Representaciones
El cálculo (cómputo) en la mente está dirigido a las representaciones, éstas
son entendidas como aprehensiones intencionales de un objeto, son las entidades simbólicas que un sujeto posee y/o genera y acomoda, están organizadas en estructuras conceptuales, procedimentales y actitudinales que
permiten darle sentido a la interioridad y exterioridad de su entorno: representaciones internas de la realidad o del mundo externo.
La apropiación de objetos o representaciones es intencional y está relacionada con el referente, los objetos que están en el mundo son aprehendidos
de acuerdo con los intereses y referentes del sujeto, estas representaciones
mentales serán eventualmente expresadas y se convertirán en lingüísticas
(semánticas) con un significado que será interpretable por alguien; de un estadio de representación individual se pasa a uno social.
De acuerdo con Friedenberg y Silverman la intencionalidad tiene dos
propiedades:
[...] isomorfismo, o similitud de estructura entre una representación y su referente [...]
Una segunda característica de la intencionalidad tiene que ver con la relación entre
entradas y salidas del mundo [...] la activación de una representación (por ejemplo,
pensar acerca de algo) debería generar comportamientos o acciones que de alguna
manera están relacionadas con el referente (2006: 5-6).
112
Retomando estas propiedades la imagen de la construcción de representaciones se puede ver en la Figura 3:
El fenómeno usuarios de la información...
Significado de una representación se deriva
relación entre representación y de lo que se trata
Intencionalidad = dirigida hacia un objeto
Isomorfismo
(Similitud ÷ representación y referentes) Entradas y salidas del mundo
(relación causal apropiada)
Figura 3. Construcción de representaciones
La mente construye representaciones de una realidad actual, reproducciones en la conciencia de percepciones pasadas y de anticipaciones de eventos futuros, todas al mismo tiempo, de aquí que la característica esencial de
una representación es rebasar lo inmediato aumentando sus dimensiones en
el espacio y en el tiempo.
Si bien las representaciones al ser intencionales son producto de la actividad mental de un sujeto, éste forma parte de un grupo social que introduce
elementos supraindividuales o sociales: contexto en el que se sitúan los sujetos, comunicación que establecen y marcos culturales de aprehensión (códigos, valores e ideologías); es decir, representaciones sociales.
Existen cuatro categorías básicas de representaciones: concepto, proposiciones, reglas y analogías, cada una de ellas corresponde a un estadio de
procesamiento de la información y generación de conocimiento:
•• Concepto. Esencia, lo que es, forma y caracteres comunes a una cosa
o grupo de cosas. Entidad individual o grupo de entidades, atributo
de carácter abstracto.
•• Proposiciones. Los conceptos se relacionan y se crean aseveraciones
acerca del mundo, estas proposiciones lingüísticamente están conformadas por oraciones.
•• Reglas. Se encargan de establecer las relaciones entre proposiciones.
•• Analogías. Permiten comparar dos situaciones similares (Friedenberg y Silverman, 2006).
Como se puede apreciar el proceso de pensamiento es secuencial, primero producimos representaciones conceptuales, luego las proposicionales y
después las reglas, una vez que esto se ha realizado relacionamos analógicamente la nueva información para procesarla y acomodarla en nuestro acervo
de conocimientos.
Concretamente, la ciencia cognitiva estudia el contenido, la estructura, la
función y el desarrollo de las representaciones mentales explicadas.
113
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 107-131
Perspectiva interdisciplinaria
La conceptuación de las ciencias cognitivas lleva explícitamente la cualidad
interdisciplinaria, el conocimiento no está parcelado, la cooperación y comunicación entre disciplinas es su principio rector. Las ciencias cognitivas
abarcan la filosofía de la mente, la inteligencia artificial, la neurociencia, la
lingüística, la antropología psicosocial y la psicología cognitiva, entre otras.
De las disciplinas cognitivas mencionadas la que nos ocupará es la psicología cognitiva, ya que su objeto de estudio es la mente humana, los procesos
mentales y más concretamente la representación y uso del conocimiento. Con
esta sola aproximación conceptual queda manifiesta la relación entre esta disciplina y el usuario en el contexto bibliotecológico y de información, nos interesa establecer que el usuario es un sujeto que conoce, y a partir de la representación y uso del conocimiento, genera y usa información. Existe un vínculo
muy estrecho entre psicología cognitiva – sujeto / usuario que conoce – generación y uso de información, lo cual se expresa gráficamente en la Figura 4.
Figura 4. Relación entre psicología cognitiva y el fenómeno usuarios
114
Desde esta perspectiva podremos explicar quién es el usuario y cómo se
vincula con la información, desde él mismo y no de lo que debe ser.
El fenómeno usuarios de la información...
El interés por los procesos mentales superiores empieza a desarrollarse
en los años anteriores a la Primera Guerra Mundial, pero se dirigió hacia la
conducta y la personalidad sin profundizar en el estudio puntual de la mente. De acuerdo con Bruner, Goodnow y Austin (1967) las principales causas
que dieron origen a la psicología cognitiva fueron:
1. Crítica al conductismo. Las teorías estímulo-respuesta no consideraban los eventos que podían ocurrir entre la entrada de un estímulo
físico y la emisión de una respuesta observable. Dejaban de lado los
procesos complejos que median entre el estímulo clásico y las respuestas. La psicología cognitiva empezó a delinear los mapas cognitivos de los sujetos, es decir, el camino que recorre un estímulo y cómo
se acomoda antes que ocurra cualquier respuesta.
2. Teoría de la información. Es una de las teorías que sigue el principio cognitivo de la mente como un mecanismo de cómputo. Reconocieron que las entradas y salidas de esta máquina eran aparentes, y
que no se podía explicar el proceso sólo considerando la naturaleza
de esos momentos, se requería tomar en cuenta las características internas como capacidad del canal y ruido. La codificación y recodificación de entradas, es decir, cómo son sorteadas y organizadas las
señales se convirtió en el secreto del canal de comunicación a descifrar. Influyeron teorías como la de Shannon; 4 la de los autómatas representada por la Máquina de Turing5 y la de Cibernética de Norber
Wiener6 (Martorell y Prieto, 2002).
3. Desarrollo de nuevas máquinas de medición, las cuales fueron utilizadas para medir procesos mentales. Algunos ejemplos de máquinas
son: Positron Emission Tomography (pet), Computerized Axial Tomography (cat) y Magnetic Resonance Imaging (mri).
La psicología cognitiva aparece entre 1950 y 1960; sin embargo, la frase es
usada ampliamente a finales de los sesenta. Existen diversas acepciones de la
misma, retomaremos aquí la definición que da Ulric Neisser (1967: 10) quien
fue uno de los primeros en escribir sobre ella: “se refiere generalmente al
4
5
6
Estableció que la información que era transmitida por cualquier canal podía medirse matemáticamente. Su modelo consta de cinco elementos: fuente de información, transmisor, canal,
receptor y destinatario.
Un autómata es cualquier mecanismo con movilidad o una máquina que ejecuta un programa
de ordenador. La Máquina de Turing fue diseñada como un autómata de estados finitos, cuyo
propósito era realizar cualquier tipo de cálculo.
Propone que los seres vivos y algunos sistemas de ingeniería tienen similitudes en cuanto a un
comportamiento que él llamó propositivo, es decir, que siguen un propósito.
115
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 107-131
estudio de los mecanismos cognitivos”, y estos son “todos los procesos en los
que la entrada sensorial es transformada, reducida, elaborada, almacenada,
recobrada y usada” (1967: 4); concretamente se centra en el procesamiento
humano de la información.
Algunas características de esta disciplina son:
•• Utiliza un nuevo lenguaje para explicar los hallazgos: el del procesamiento de la información.
•• Se basa en la conducta observable, aunque postula estructuras mentales internas.
•• Lo que observa directamente son los productos externos de los procesos mentales y no a ellos mismos.
•• Considera al sujeto como un ente activo respecto al medio en que vive, capaz de autorregularse y de generar planes de conducta para alcanzar las metas que persigue.
Cabe mencionar que el lenguaje es un factor determinante en el desarrollo de la psicología cognitiva, uno de los fracasos del conductismo fue la imposibilidad para explicar la adquisición del lenguaje, de aquí que haya una
gran influencia de las teorías del lenguaje como la Gramática Transformacional de Chomsky.7
En lo anteriormente expuesto encontramos el elemento lenguaje, lo que
viene a redondear la relación que se había establecido entre psicología cognitiva y usuario, pues el sujeto que piensa, genera y usa conocimiento también
lo expresa mediante un lenguaje ya sea oral o escrito; así podremos abordarlo
e interpretarlo. No utilizamos la palabra describirlo porque un sujeto no puede ser descrito cabalmente, los estados mentales de los otros se tienen que
inferir, es decir, interpretarse.
Esta somera aproximación a los principios que rigen las ciencias cognitivas pone de manifiesto la relevancia que puede tener y tiene considerar la
tendencia cognitiva como base para explicar el fenómeno usuarios, ya que éste es un sujeto que realiza procesos mentales: percibe, categoriza, adquiere,
retiene, crea representaciones y transforma la información. Lo importante será entender cómo realiza estos procesos para poder comprenderlo y apoyarlo
para que resuelva sus problemas y necesidades cognitivas y de información.
7
116
Para Chomsky el lenguaje es un sistema finito de reglas que genera las infinitas oraciones de
la lengua, asimismo estableció que las frases constan de dos niveles estructurales: una estructura superficial, que es la de cada lengua, y una profunda, que corresponde a los universales
lingüísticos y son de carácter humano.
El fenómeno usuarios de la información...
Categorización, necesidades y comportamientos
ante la información
Ahora bien, de todos los procesos de cognición que realiza un sujeto mencionados en la explicación de ciencias cognitivas y psicología cognitiva, nos interesa específicamente la capacidad humana de categorizar, pues es una función principal de la conceptualización. De acuerdo con Bruner, Goodnow y
Austin es la posibilidad de:
[...] convertir discriminatoriamente cosas que son diferentes en equivalentes,
agrupar los objetos, eventos y a la gente que nos rodea en clases, y responderles en
términos de su pertenencia a dicha clase más que a su carácter de única. Nuestra
actividad de discriminación refinada está reservada sólo para aquellos segmentos
del ambiente que especialmente nos importan. Para el resto, respondemos en formas más que crudas de acomodamiento categorial (1967: 1).
La construcción de categorías es un proceso de codificación y recodificación en el que los sujetos retrotraen sus historias pasadas y consideran
los requerimientos presentes a los que se están enfrentando; es un acto que
atiende al acervo de conocimientos y emociones o estados afectivos que un
sujeto posee, de ahí que se deben identificar las precondiciones (situacional y
de historia pasada) que lo llevan a agrupar los estímulos de una manera y no
de otra, y las diferencias sistemáticas tanto individuales como culturales para
categorizar un comportamiento (Bruner, Goodnow y Austin, 1967). La creación de categorías depende del mundo circundante del sujeto: cultura, estilo
de vida, religión, ciencia, historia personal, tradiciones y lenguaje.
Existen dos niveles de categorización mediante los cuales acomodamos
las cosas que nos llegan: perceptual y conceptual.
•• Perceptual. Es un acto de identificación, a partir de los atributos que
definen a un estímulo de entrada éste se acomoda en una cierta clase,
generalmente es a nivel de los sentidos y corresponde a la primera
etapa del modelo o principio teórico de la mente como un mecanismo de procesamiento de información.
•• Conceptual. Además del nivel anterior involucra la concordancia de
un conjunto de objetos o ejemplos en las especificaciones de una categoría.
Uno y otro se diferencian por la inmediatez para sentir y acomodar los atributos de los objetos dentro de una categoría, en la perceptual los atributos son
117
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 107-131
dados inmediatamente y el proceso es más simple. Por su parte el conceptual
requiere una estrategia de búsqueda y acomodo más compleja.
Los seres humanos experimentan ambos niveles de categorización cotidianamente, la diferencia estará en la intención de los sujetos para aprehender los objetos del mundo: percibirlos en forma inmediata o conceptuarlos y
recuperarlos más tarde.
La motivación para categorizar es un estado de necesidad del organismo
que se relaciona con la selectividad perceptual y conceptual, y asimismo la
actividad cognitiva está asociada a estados afectivos únicos. El proceso de
categorización es una tensión constante, tratar de acomodar a algo o alguien
dentro de una clase y no lograrlo o lograrlo en parte nos hace sentir frustrados y volver a empezar o continuar el proceso; estamos ante una presencia de
necesidad cognitiva generalizada.
Esta necesidad del organismo por categorizar, por identificar y acomodar
estímulos para disminuir la tensión y la frustración de los sujetos explica las
necesidades de información de los usuarios, así como la activación de ciertas
acciones inconscientes que se reflejan en una forma lingüística (requerimientos) o en un comportamiento en la búsqueda, recuperación y uso de la información, para eventualmente cubrir esos requerimientos o necesidades.
El lenguaje resulta básico en todos los procesos mentales, pues las representaciones, categorizaciones y conceptuaciones se realizan con una imagen
simbólica dada por los signos lingüísticos, letras, palabras, frases. Una vez
que se ha aprendido un lenguaje es imposible recuperar o recordar un fluido
indiferenciado de sonidos de voz; escuchamos antes de darle sentido a ese
fluido mediante el lenguaje.
Lo anterior se puede representar de la siguiente manera: tenemos una cadena de conocimientos a la que en algún momento (ante un estímulo nuevo)
se le rompe un eslabón, para repararlo tenemos necesidad de identificar los
atributos o características del estímulo y acomodarlo en alguna clase, que
corresponderá al eslabón reparado, aquí entra también el elemento afectivo,
que actúa como la retroalimentación que regula el flujo del comportamiento
para solucionar un problema o necesidad, lo que tiene que ver con:
••
••
••
••
••
118
reducir la complejidad del ambiente,
identificar los objetos del mundo que nos rodea,
reducir la necesidad de un aprendizaje constante,
dirigir la actividad instrumental y
ordenar y relacionar clases de eventos (Bruner, Goodnow y Austin,
1967).
El fenómeno usuarios de la información...
Con lo anterior se refuerza la conveniencia de explicar el fenómeno usuarios desde un enfoque cognitivista, lo que interesa es llevar estas intenciones
de categorizar al plano de la información: ¿cómo identifica el usuario los objetos del mundo informativo? ¿Cómo ordena y relaciona las clases de eventos
que suceden en ese entorno? ¿Está reduciendo la necesidad de un aprendizaje constante?
Como podemos darnos cuenta, la categorización implica varios procesos mentales como percibir y atender, y ahora aparece el acto de solución de
problemas aparejado con la toma de decisiones. Estos dos últimos están directamente relacionados con el tipo de categorización conceptual, es decir el
proceso para lograr o generar conceptos.
En párrafos anteriores se expresó que el acto de categorizar y concretamente de lograr conceptos varía de un sujeto a otro; sin embargo, siempre
implica que la serie de eventos que se suceden puede ser descrita como serie
de decisiones que son contingentes; estas decisiones generan consecuencias,
las cuales tendrán que ser evaluadas como razonables o no: “Los pasos que
se dan para generar un concepto son decisiones sucesivas, las decisiones anteriores afectan los grados posibles de libertad para las decisiones posteriores” (Bruner, Goodnow y Austin, 1967: 54).
El logro en la generación de conceptos implica tomar una gran cantidad
de decisiones, que presentan ciertas regularidades y que permiten generar
inferencias.8 Las regularidades se convierten en estrategias,9 a las que el sujeto recurre de manera inconsciente, para adquirir, retener y utilizar la información. Las estrategias cambiarán de acuerdo con las demandas de la situación, la definición de la tarea, las expectativas para encontrar una solución
satisfactoria y la naturaleza del concepto.
Entra aquí la idea de comportamiento en la búsqueda de información de
un sujeto, la intromisión de estímulos externos genera una tensión y un problema para categorizarlos y conceptuarlos, lo que lo lleva a tomar decisiones
que se convertirán en estrategias y que determinarán su comportamiento, en
nuestro caso en la búsqueda, recuperación y uso de la información.
Asimismo, la frase expectativas para encontrar una solución satisfactoria implica textualmente una satisfacción (o no) por las decisiones tomadas, lo que
nos remite de facto a la satisfacción de usuarios. Si bien ésta se ha concebido
tradicionalmente como un conjunto de medidas o parámetros que el sistema
8
9
Se entiende por inferencia a la proposición (conclusión) derivada de premisas, ideas o proposiciones anteriormente construidas.
Una estrategia es un patrón de decisiones que se pueden observar en la búsqueda de la solución de un problema para generar un concepto.
119
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 107-131
120
de información establece para evaluar su actuación con el usuario, en realidad debería basarse en un sujeto/usuario, en medir su estado mental y afectivo (representado en un lenguaje, comportamiento y actitud) hacia el sistema,
en si se cubren o no sus expectativas, y en saber si las posibilidades de solución que les estamos ofreciendo disminuyen su tensión y frustración.
El aprendizaje de nuevas categorías y el logro de conceptos pretenden
crear consecuencias anticipadas, éstas se relacionan con las decisiones y se
crean tres suposiciones:
La primera [...] cada paso en una actuación puede ser finalmente recordado como una opción o decisión entre pasos alternativos. La segunda [...] es necesario
considerar las consecuencias no sólo del paso dado por el tomador de decisiones
sino también del que no se dio. La tercera aseveración es que las consecuencias
esperadas de una decisión pueden ser analizadas desde dos componentes [...] la
probabilidad estimada de la ocurrencia de los resultados alternativos y el valor
dado [...] a los resultados anticipados (Bruner, Goodnow y Austin, 1967: 72-73).
Llevándolo al plano del usuario tendremos que identificar cada paso que
dio, por qué lo dio, los que no dio y cómo lo justifica, y de aquí anticipar su
comportamiento y apoyarlo más objetivamente, es claro que los resultados
esperados dependen de los objetos particulares de los individuos. Esto nos
llevaría a pensar (con un alto grado de temor) que nuestro hacer sería identificar los comportamientos en forma individual; sin embargo cada individuo
se puede acomodar junto a otro que muestre características semejantes y así
tendríamos comunidades y no individuos.
La tendencia cognitiva nos lleva a identificar la importancia del proceso
de categorización perceptual y conceptual, pero en especial esta última pues
aislar y usar un concepto está profundamente fijado en la fábrica de la vida
cognitiva, esta actividad conlleva una utilidad funcional pues le permite al
organismo (sujeto, usuario) adaptarse a su medio ambiente. Según Bruner,
Goodnow y Austin: “El hombre no es una máquina lógica, pero es capaz de
tomar decisiones y reunir información en una manera que refleja mejor su
capacidad de aprendizaje” (1967: 79).
Aparecen como constantes los términos necesidad, información, concepto, conocimiento, comportamiento, solución de problemas, toma de decisiones, estrategias, expectativas, satisfacción, intención, objetivos del individuo y
aprendizaje, todos ellos forman parte del fenómeno usuarios de la información.
El fenómeno usuarios de la información...
El enfoque cognitivo
y el fenómeno usuarios de la información
La intención de explicar fenómenos referidos a la información y su uso desde
el enfoque cognitivo no es nueva, aparece desde la década de los años setenta del siglo pasado. Quienes empezaron a seguirla fueron los estudiosos de
la Ciencia de la Información (ci), esta disciplina aparece aproximadamente
en los sesenta y surge como una respuesta profesional a la gran producción
de información y a la introducción de las computadoras en la generación,
almacenamiento y transferencia de información. Estos aspectos precisaron
que el profesional de la información volteara a ver al sujeto que recupera y
usa esa información y se generó así la consideración de los requerimientos de
los usuarios, los cuales son nombrados necesidades de información, y como
objeto de estudio declararon a la información (Belkin, 1977; Brookes, 1980;
Mey, 1980).
Si bien estos antecedentes ubican el seguimiento de la tendencia cognitiva en la ciencia de la información en la década de los setenta, una búsqueda
exhaustiva sobre el tema arrojó que existen sólo unos pocos autores y documentos que la abordan.
De acuerdo con Mey (1980) el establecimiento de una nueva disciplina
denominada Ciencia Cognitiva se da con la publicación de las obras Explanation in cognition y Representation and understanding en los años setenta del
siglo xx. Esto permitió que investigadores de diversas disciplinas adoptaran el punto de vista cognitivo como su referente teórico, situación que se da
también en la ci, como un estadio evolutivo.
Este autor establece que el estudio de la información se ha desarrollado
en cuatro etapas principales:
1. Una etapa monádica durante la cual las unidades de información son
manejadas separada e independientemente una de otra como si fueran simples entidades autocontenidas.
2. Una etapa estructural en la que la información es vista como una entidad más compleja consistente en algunas unidades de información
arregladas de una manera específica.
3. Una etapa contextual en la que además de un análisis de la organización estructural de las unidades de información puras, existe información requerida en un contexto para esclarecer la ambigüedad del
significado del mensaje.
4. Una etapa cognitiva o epistémica en la cual la información es vista como
suplementaria o complementaria a un sistema conceptual que representa
121
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 107-131
122
el procesamiento de información del sistema de conocimiento de su mundo (Mey, 1980).
Concretamente en el campo de usuarios de la información el enfoque
cognitivo se empieza a seguir a finales de los años setenta. Si bien pareciera
que considerar los procesos mentales para explicar fenómenos referidos a la
información conlleva directamente a aplicar sus principios al área de usuarios, lo cierto es que, antes de llegar a esta área, se explicaron otros campos
de investigación como la clasificación o el diseño de sistemas de recuperación de información.
Un evento significativo en la promoción y consolidación del seguimiento
del paradigma cognitivo se da hasta la década de los noventa, con la organización de la Segunda Conferencia Internacional de la Sociedad Internacional
para la Organización del Conocimiento (isko por sus siglas en inglés: International Society for Knowledge Organisation), cuyo título fue Los paradigmas cognitivos en la Organización del Conocimiento (1992). En ese foro se presentaron
trabajos relacionados con el punto de vista cognitivo aplicado a distintas áreas,
por ejemplo a la clasificación. Seetharama (1992) expresa que ya desde 1958
Ranganathan introduce la idea de que se debía investigar la forma en la que la
mente humana piensa, esto le permite años después (1966) crear su idea de sintaxis absoluta, que representa la “[…] secuencia en la cual los componentes de
las ideas de las materias caen en las mentes de la mayoría de intelectos normales
como un arreglo de campos temáticos, […]” (Seetharama, 1992: 286).
Cabe mencionar que han existido diferentes posturas en relación con
este enfoque, algunos están a favor y otros en contra. Tal es el caso de autores como Frohmann (1992a), quien critica el punto de vista cognitivo porque considera que apoya la ideología moderna del capitalismo, se mira a la
información como un bien económico y a los usuarios como consumidores
de información encuestables (procesables por máquina), como sujetos que
consumen las imágenes y las representaciones del mundo capitalista circundante, no crean representaciones, las consumen del entorno: “El consumo es
tremendamente amplio cuando las imágenes y las representaciones se convierten en necesidades, y cuando el consumo del objeto material deviene en
representar el consumo de una imagen” (Frohmann, 1992b: 369).
Otro tema de crítica para Frohmann es el que se refiere a la imposibilidad
de representar lo cognitivo en el diseño de sistemas de información automatizados, al final estos son diseñados siguiendo los criterios de los ingenieros,
sin considerar el mundo abstracto de los sujetos. Por último resalta que no es
concebible comparar el proceso mental de conocimiento con un sistema de
información computarizado.
El fenómeno usuarios de la información...
Es importante resaltar la clasificación que Frohmann (1992a) hace de la
ci, sus campos fenoménicos corresponden a las funciones que se realizan en
una unidad de información (servicio de consulta; indización; servicios para
niños; clasificación; comportamiento en la búsqueda y recuperación de información) y no a fenómenos disciplinarios (organización; usuarios; diseño
de sistemas de búsqueda y recuperación de información), esto indica el seguimiento del paradigma profesional de la institución de información.
Se considera que las críticas de Frohmann son más de corte económico y
social que de uno académico. La idea de seguir el punto de vista cognitivo es
explicar una disciplina, generar teoría, es claro que los paradigmas y marcos
teóricos están insertos en un devenir histórico-social que influye en ellos; sin
embargo, se debe adoptar un pensamiento o tendencia teóricos para producir el conocimiento que consolida una disciplina.
Como es posible apreciar existen algunos autores que no están de acuerdo en seguir esta tendencia teórica, y otros que la han seguido en forma consistente; a continuación se presentan aquellos que la han aplicado específicamente al fenómeno usuarios.
Los precursores más relevantes en seguir el punto de vista cognitivo para
explicar fenómenos referidos a la información y a los sujetos que la usan fueron M. de Mey (1977); N. J. Belkin (1977); B. C. Brookes (1980); B. Dervin
(1983); T. D. Wilson (1984) y P. Ingwersen (1984). A continuación se describen sus aportaciones.
Marc de Mey (1977)
Para Mey “[…] cualquier proceso de información, ya sea perceptual o simbólico, es mediado por un sistema de categorías o conceptos, los cuales para
el dispositivo de procesamiento de información, son un modelo del mundo”
(1980: 48).
Las áreas cognitivas que más le interesan son la percepción y el entendimiento del lenguaje. Enfatiza la idea de contexto, el cual estará suministrado
por el conocimiento que el sujeto que percibe o escucha invoca para analizar
una señal y determinar su significado. “Es el conocimiento el que le permite
buscar y detectar muy selectivamente aquellas características estructurales y
aquellos elementos del contexto que producen una interpretación del mensaje que es congruente con el conocimiento” (Mey, 1980: 54).
Con respecto a la representación del conocimiento, establece que éste no es
una colección de conoceres o unidades de conocimiento, ya sean afirmaciones,
exposiciones o proposiciones, “ordenadas de tal forma que permitan aplicar la
deducción al todo” (Mey, 1980: 55); en realidad el conocimiento es un proceso:
123
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 107-131
124
la adquisición de conocimiento y procesamiento de información se construyen en
un esquema de acción, postura que será retomada por Brenda Dervin.
Introduce términos como visión del mundo o estructura, examina la forma en la que el conocimiento científico es generado y estructurado, pero se
fija en procesos como entendimiento y significado: cómo los entendimientos
compartidos impulsan las especialidades científicas, es decir, atiende a la clasificación disciplinaria; y cómo se atribuye un significado a ciertos datos de
acuerdo con el contexto dentro del cual son producidos, la disciplina a la que
se refieren y los métodos paradigmáticos adoptados.
Genéricamente alude al paradigma para establecer las imágenes del mundo y los significados que un sujeto posee, lo cual circunscribe su aportación a
la producción de conocimiento formal.
N. J. Belkin (1977)
Considera que los estados de conocimiento, creencias y cualquier elemento
interactúan con lo que los sujetos perciben, reciben o producen. A partir de
esta afirmación critica el abordaje meramente lingüístico, el cual se ha concentrado explícitamente en la estructura del texto y se ha referido poco al
comportamiento del sujeto asociado con los textos; en ese momento no existía una relación directa de significado para una representación compatible
con la necesidad de información.
Belkin retomó procesos mentales como la estructura de la memoria, el recuerdo y la recuperación de categorías, y los relacionó con la estructura de los
textos, de ahí que en esa época su principal enfoque cognitivo tenga que ver
con “los modelos de la memoria que pueden aproximarse a los modelos de
conocimiento conceptual” (Belkin, 1977: 18) y no sólo a modelos lingüísticos.
Para él las representaciones mentales de modelos de categorías y modelos
de redes semánticas que poseen los sujetos y que están en un proceso constante de generación son básicas para analizar y describir el significado, el entendimiento y el efecto de los textos como un todo. Basa sus explicaciones en
una red jerárquica de significados (o conceptos) a la que atiende la memoria
cuando trata de acomodar ideas y comprender un texto.
Ya en la década de los ochenta crea un modelo denominado sistema cognitivo de comunicación para la recuperación de información, el cual sugiere que
la base de cualquier sistema debe ser el problema del usuario, representado
por un estado anómalo (irregular) de conocimiento (ask por sus siglas en
inglés: Anomalous State of Knowledge). Lo que dirige al usuario para buscar
información son sus objetivos, problemas y conocimiento, y estos elementos
conformarán la representación a tener en cuenta, más que la representación
El fenómeno usuarios de la información...
de los documentos, siempre a partir de la funcionalidad y arquitectura de los
sistemas de información inteligentes basados en computadoras.
Para aplicar su modelo define necesidad de información como una brecha de conocimiento entre lo que el usuario desea saber y lo que sabe, esta
definición ha sido utilizada ampliamente por otros autores.
Hacia los años noventa, resalta los procesos mentales como base para diseñar sistemas de recuperación de información y enfatiza la perspectiva del
usuario en cuanto al proceso de recuperación de información, su declaración central es descubrir la naturaleza del conocimiento que impulsa a los
usuarios a entrar en determinados sistemas. Por lo que: “[...] es apropiado
considerar la naturaleza del estado mental del usuario al diseñar sistemas cuyo propósito sea la eventual y apropiada modificación del estado de conocimiento del usuario” (Belkin, 1990: 14).
B. C. Brookes (1980)
Introduce el enfoque cognitivo para sentar los fundamentos teóricos de la ci,
y basándose en la teoría de Popper sobre el conocimiento científico describe
los tres mundos que se tienen que considerar para abordar el fenómeno de
la información, los sistemas de información y el problema específico de la
recuperación de información: Mundo 1, el mundo físico; Mundo 2, el mundo subjetivo del conocimiento humano o estados mentales; y el Mundo 3, el
mundo del conocimiento objetivo; es decir, los productos de la mente humana registrados en lenguajes, artes, ciencias y en tecnologías.
Si bien pareciera que para la Ciencia de la Información el énfasis debería
haber estado en el Mundo 3, Brookes desarrolla con mayor amplitud lo relacionado con el 2, los aspectos mentales o cognitivos. Acotemos la ecuación
fundamental de la relación entre la información y el conocimiento, que es
considerada como la estructura del conocimiento (Brookes, 1980: 128):
K [S] + ΔI = K [S+ΔS]
Donde:
K [S] = Estructura de conocimiento
ΔI = Información (efecto de modificación)
K [S+ΔS] = Nueva estructura modificada por la información
Esta ecuación implica que la información y el conocimiento están en la
misma clase, y que la información es interpretada y absorbida (acomodada)
125
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 107-131
dentro de una estructura de conocimiento, no en forma simplemente de
adición, sino que se ajusta con los conceptos y relaciones conceptuales previamente adquiridos por un sujeto; asimismo, establece que esta ecuación
puede ser aplicada tanto al conocimiento subjetivo como al objetivo: “[...] el
crecimiento del conocimiento que es registrado en literatura publicada refleja las formas como un individuo piensa en privado” (Brookes, 1980: 131).
Por supuesto que para él la estructura cognitiva es producto de procesos
mentales y declara que entre los dos elementos esenciales que integran un
sistema de comunicación (también entendido como sistema de información),
emisor y receptor, se realizan procesos cognitivos.
Retoma la importancia del lenguaje como la expresión última de lo cognitivo, aunque enfatiza la adquisición de información mediante mecanismos
sensoriales. Esta ecuación de la estructura del conocimiento y la información
es utilizada por varios autores, entre ellos Belkin, Mey e Ingwersen.
B. Dervin (1983)
Si bien esta autora no declara que sigue una tendencia cognitiva, todo su modelo,
al cual denomina sense-making (en su propia denominación nos remite de inmediato a la categorización de Bruner, Goodnow y Austin) está permeado por ella.
El sense-making es una metodología que surge del estudio de la práctica
de la información y considera las construcciones que los sujetos hacen en los
momentos en que tienen que darle sentido (make-sense) a las experiencias
relacionadas con la información: necesidades, búsqueda y uso de la información. Su base explicativa es la discontinuidad en las actividades que realiza
cotidianamente un sujeto, con el fin de darles sentido.
Más puntualmente la influencia de la categorización de Bruner se hace
patente en la metáfora operativa que crea, la cual se basa en su idea de discontinuidad:
Se centra en el individuo en el momento de discontinuidad, el detenimiento que
no le permite, desde su percepción, moverse hacia adelante sin construir un nuevo sentido. Determina la forma como el individuo interpreta y construye puentes
en ese momento: qué estrategia usó para definir la situación en la que la brecha
estaba; cómo conceptualiza la discontinuidad como brecha y el puente que la cruza; cómo se movió tácticamente para crear el puente; cómo procedió durante el
trayecto después de cruzar el puente (Dervin, 2003: 277).
126
De acuerdo con esta metáfora la generación de sentidos en las actividades
de un sujeto depende de cómo acomode los momentos de discontinuidad y
El fenómeno usuarios de la información...
cómo haga para lograr la continuidad. Esta mirada somera a su modelo nos
muestra la influencia del enfoque cognitivo.
T. D. Wilson (1984)
Retoma los conceptos expuestos por Mey, imagen y visión del mundo, y marco o estructura de referencia, y afirma que la forma en que un sujeto percibe
la realidad afecta su comportamiento, el cual variará de acuerdo a cómo los
conceptos mencionados estén constituidos, formados y cambiados.
Por esa época Wilson estaba enfrascado en el estudio del comportamiento en la búsqueda de información (el que posteriormente derivará en comportamiento informativo) de los usuarios; así, para él:
El propósito de una aproximación cognitiva al comportamiento en la búsqueda
de información y su uso, [...] es descubrir cómo las imágenes y marcos de referencia de la gente [...] se relacionan con la disponibilidad de la información, cómo la
elección de la información es determinada por la imagen, y cómo la información
puede cambiar la imagen, o afecta un marco de referencia (Wilson, 2008).
La esencia del enfoque cognitivo es la idea de la percepción humana, la
cognición y las estructuras de conocimiento.
P. Ingwersen (1984)
Parte del proceso de recuperación de información y lo relaciona con diversos
procesos mentales: solución de problemas, aprendizaje, percepción, conceptualización, pensamiento, representación, categorización del conocimiento, comportamiento comunicativo, memoria y algo que llama procesamiento psicológico de la información (que en sentido estricto de acuerdo con los principios de
la psicología cognitiva sería el total de todos los anteriores). Considera que para
explicar el proceso de recuperación de información se deben retomar varias
disciplinas cognitivas: lingüística y filosofía de la mente; y otras no cognitivas:
matemáticas, biología, ingeniería, sociología y ciencia de la computación.
Al igual que Belkin declara que la ci se ha basado en la organización de
los documentos para acomodarlos juntos y no en los factores psicológicos y
lingüísticos que subyacen en la generación profunda del conocimiento; afirma que en ambas posturas la creación y la clasificación del conocimiento implican conceptuar, categorizar y pensar (Ingwersen, 1982).
Diferencia entre representaciones documentales y representación del conocimiento, la primera es la que más se ha seguido. Asimismo, abunda en que
127
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 107-131
las teorías lingüísticas de Chomsky han inspirado el desarrollo de la clasificación facetada, los sistemas estructurales de indización como kwic (Key Word
in Context), kwoc (Key Word out Context), sap y esquemas como precis.
Su modelo denominado The library communication system from a cognitive point of view, que data de 1982, expresa la necesidad de considerar las
estructuras cognitivas de cualquier sujeto (usuario, intermediario o bibliotecario) que intervenga en un modelo complejo de sistema de comunicación en
una biblioteca:
Los elementos más importantes relacionados con las negociaciones usuario-intermediario y la interfase investigador-sistema están vinculados con la percepción,
memoria, recuerdo y reconocimiento de conceptos, procesamiento de información,
aprendizaje y constante solución de problemas y toma de decisiones ya sea para el
intermediario y para el que busca. Más aún, la entrevista involucra comunicación y
comportamiento interpersonal (Ingwersen, 1984: 86).
Para él lo importante ha sido estudiar la negociación entre el usuario y el
bibliotecario, la interpretación del bibliotecario del requerimiento del usuario; afirma que los problemas centrales concernientes al procesamiento de la
información en un sistema de recuperación son básicamente de naturaleza
psicológica y lingüística, lo que reitera los principios del enfoque cognitivo.
Como es posible apreciar estos estudiosos siguen los principios de categorización de Bruner, Goodnow y Austin anteriormente explicados, y ubican al
usuario como un ente con estados mentales quien representa los estímulos/
información de acuerdo con su acervo cognitivo y sus marcos de referencia
ambientales o contextuales.
Es interesante percibir el compromiso de todos estos autores por seguir
puntualmente el enfoque cognitivo y lograr consistencia en sus hallazgos, los
estudiosos de los usuarios de la información debemos generar marcos teóricos
a partir de entender al sujeto como un ente que piensa y actúa de acuerdo con
este pensar, entenderlo y posteriormente describirlo desde su acervo de conocimientos nos permitirá avanzar como una comunidad epistémica consolidada.
Conclusiones
128
Las ciencias cognitivas aparecen en la década de los cincuenta del siglo pasado
y desde entonces hasta ahora han permitido describir fenómenos pertenecientes a diversas disciplinas, en nuestro caso el campo fenoménico denominado
El fenómeno usuarios de la información...
usuarios de la información, ubicado dentro de la bibliotecología y las ciencias
de la información. Las ciencias cognitivas se rigen por tres principios: la computación, las representaciones y la perspectiva interdisciplinaria; y son la base
del enfoque cognitivo. Se ubican como disciplinas cognitivas la filosofía de la
mente, la inteligencia artificial, la neurociencia, la lingüística, la antropología
psicosocial y la psicología cognitiva.
Resalta para nuestro estudio esta última ya que se encarga de entender a
la mente humana, los procesos mentales y la representación y uso del conocimiento, todo esto se relaciona directamente con el sujeto que usa la información, es decir, nuestros usuarios.
Entre los procesos de cognición está la categorización, este proceso le
permite a cualquier sujeto conceptualizar, convertir ideas diferentes en
equivalentes y agrupar objetos, hechos y personas de acuerdo con una clasificación o ubicación de pertenencia, lo que posibilita generar necesidades
y comportamientos; lo que nos interesa principalmente son las necesidades,
los comportamientos y los usos de la información.
Este enfoque se empezó a seguir en la ciencia de la información hacia finales de 1970 para delimitar el concepto de información, explicar los principios de la clasificación y diseñar sistemas de recuperación de información
hasta llegar a definir las necesidades de información de los sujetos y sus comportamientos ante ella.
Los primeros en utilizar la tendencia teórica cognitiva fueron Mey, Belkin, Brookes, Dervin, Wilson e Ingwersen, quienes abordaron fenómenos
referidos a la información en general, al diseño de sistemas de información,
al comportamiento en la búsqueda de información y al uso de la información.
Explicar fenómenos de investigación con fines de construcción de marcos teóricos exige tomar una postura para observarlos, analizarlos y sintetizarlos, en el caso de los usuarios de la información el punto de vista cognitivo
es el más acertado pues les dará coherencia a los procesos mentales y de comportamiento que ese sujeto/usuario realiza ante y con la información.
Obras consultadas
Belkin, N. J. (1990), “The cognitive viewpoint in information science”, en Journal of Information Science, 16, pp. 11-15.
(1977), Lingüistic and cognitive models of information and state of
knowledge, United Kingdom: British Library Research & Development Department.
Brookes, B. C. (1980), “The foundations of information science. Part i:
philosophical aspects: classes of things and the challenge of human
individuality”, en Journal of Information Science, 2, pp. 125-133.
129
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 107-131
130
Bruner, J. S.; Goodnow, J. J.; Austin, G. A. (1967), A study of thinking,
New York: Science Editions, Inc.
Dervin, B. (c2003), Sense-making methodology reader: selected writings of Brenda Dervin, Cresskill, New Jersey: Hampton Press.
Ellis, D. (1992), “The physical and cognitive paradigms in information retrieval research”, en Journal of Documentation, March, 48
(1), pp. 45-64.
Ferrater Mora, J. (2001), Diccionario de Filosofía, Barcelona: Editorial
Ariel, 4 vol.
Friedenberg, J.; Silverman, G. (2006), Cognitive science: an introduction to the study of mind, Thousand Oaks, California: Sage.
Frohmann, B. (1992a), “Cognitive paradigms and user needs”, en
Cognitive paradigms in knowledge organization. Second Internationl isko Conference (2:1992:Madras, India), Madras: Sarada
Ranganathan Endowment for Library Science, pp. 35-50.
(1992b),“The power of images: a discourse analysis of the cognitive viewpoint”, en Journal of Documentation, December, 48 (4),
pp. 365-386.
Hernández Salazar, P. (2007), “De la organización al uso: un cambio
de paradigma bibliotecológico”, en Tópicos de investigación en Bibliotecología y sobre la información: edición conmemorativa de los
xxv años del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, Filiberto Felipe Martínez Arellano y Juan José Calva González (comps.), México: unam, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, pp. 157-186.
Ingwersen, P. (1982), “Search procedures in the library-analysed
from the cognitive point of view”, en Journal of Documentation,
38, pp. 165-191.
(1984), “Psychological aspects of information retrieval”, en Social Science Information Studies, 4, pp. 83-95.
(1992), Information Retrieval Interaction, London: Taylor Graham.
Kunh, T. S. (2001), La estructura de las revoluciones científicas, México: Fondo de Cultura Económica.
Martorell, J. L.; Prieto, J. L. (2002), Fundamentos de la psicología, Madrid: Centro de Estudios Ramón Aceres.
Mey, M. de (1977), “The cognitive viewpoint: its development and its
scope”, en M. de Mey (ed.), International Workshop on the Cognitive Viewpoint, Ghent: University of Ghent.
(1980), “The relevance of the cognitive paradigm for information science”, en Theory and application of information research,
London: Mansell, pp. 48-60.
Neisser, U. (1967), Cognitive psychology, New York: Appleton Century-Crofts.
Seetharama, S. (1992), “Cognitive approach in information consolidation”, en Cognitive paradigms in knowledge organization. Second Internationl isko Conference (2:1992:Madras, India), Madras: Sarada Ranganathan Endowment for Library Science, pp. 286-292.
El fenómeno usuarios de la información...
Wilson, T. D. (2008), The cognitive approach to information-seeking
behavior and information use, disponible en http://information.
net/tolw /publ/papers/cogapp84.html (Fecha de consulta: 11 de
octubre de 2008).
131
Estudio bibliométrico de
género en la paleontología
de vertebrados. El caso de
la revista argentina
Ameghiniana (1957-2011)
Sandra Miguel
Mónica Hidalgo
Edgardo Stubbs
Paula Posadas
Edgardo Ortiz Jaureguizar *
Artículo recibido:
13 de noviembre de 2012.
Artículo aceptado:
11 de junio de 2013.
Resumen
El objetivo de este trabajo es determinar la existencia
de diferencias de género en la distribución de las firmas de los trabajos de paleontología de vertebrados,
analizando el caso de la revista argentina Ameghiniana,
desde 1957 hasta 2011. Mediante el método bibliométrico se estudia la distribución y evolución por género
de las firmas de los autores, su productividad, procedencia geográfica, composición de las firmas (autorías
y coautorías), orden de mención de autores, taxón estudiado y niveles de citación alcanzados. Los resultados
muestran un predominio del género masculino en el
número de firmas, en las tasas de productividad media
anual y en los niveles de citación. No se encontraron
diferencias significativas entre el género y los taxones
estudiados ni en el orden de las firmas, pero sí en la
*
Los autores pertenecen a la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. (sandra
@fcnym.unlp.edu.ar); ([email protected]); ([email protected]);
([email protected]); ([email protected])
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013,
México, ISSN: 0187-358X. pp. 133-155
133
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 133-155
134
variable “procedencia geográfica” de los autores. Se
concluye que en los estudios de paleontología de vertebrados publicados en Ameghiniana se mantiene la
tradición masculina que caracteriza a la disciplina. Sin
embargo, el incremento de firmas de mujeres durante
todo el periodo, la equiparación de la productividad en
la última década y el aumento de coautorías mixtas son
claras señales de una tendencia de cambio.
Palabras clave: Bibliometría; Producción científica; Género; Paleontología de vertebrados; Ameghiniana; Argentina.
Abstract
Bibliometric analysis of authorship gender in the
field vertebrate paleontology: Case study of Argentine journal Ameghiniana (1957-2011)
Sandra Miguel, Mónica Hidalgo, Edgardo Stubbs, Paula
Posadas and Edgardo Ortiz-Jaureguizar
The objective of this work is to assess gender distribution differences in authorship of papers in the field of
vertebrate paleontology published in the Argentine
journal Ameghiniana from 1957 to 2011. The bibliometric method was used to analyze gender distribution and evolution of the signing authors, their productivity, geographical origin, authorship composition
(i.e., author and co-author), order of authors, taxon
and citation levels. Results show predominance of men
in number of signatures, mean annual productivity
rates and average citation levels. No significant differences were found between gender for the taxa studied
or in the order of the signatures. Significant differences were observed in the geographical origin of the
authors. In view of the authorship gender distribution
of papers published in Ameghiniana, we conclude that
men continue to lead in the discipline of vertebrate palaeontology. The increase of women authors, the levelling of productivity over the last decade and the increase co-authorships including women, however, are
clear signs of a shifting trend.
Keywords: Bibliometrics; Scientific production;
Gender; Vertebrate Paleontology; Ameghiniana;
Argentina.
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados....
Introducción
E
l género constituye la categoría explicativa de la construcción social y
simbólica histórico-cultural de los hombres y las mujeres sobre la base
de la diferencia sexual. De acuerdo con Lamas (1996) es la categoría correspondiente al orden sociocultural configurado sobre la base de la sexualidad
que, a su vez, es definida y significada históricamente por el orden genérico.
El género es una construcción simbólica e imaginaria que comporta los atributos asignados a las personas a partir de la interpretación cultural del sexo.
Así, siguiendo la idea de Hernández-García (2006) el concepto de género
emergió para designar todo aquello que es contraído por las sociedades para
estructurar y ordenar las relaciones sociales entre hombres y mujeres.
Stoller (1968) fue el primero en hacer una distinción entre sexo y género.
Para este autor el término sexo se debe restringir a un enfoque biológico que
se vincula con los aspectos físicos como cromosomas, y características sexuales externas primarias y secundarias. El término género se vincula con una
connotación cultural y psicológica. Al hablar de sexo nos referimos a macho
y hembra. Al hablar de género, a masculino y femenino. De manera que el
peso y las influencias de las asignaciones socioculturales a los hombres y a las
mujeres constituyen los factores que determinan la identidad y el comportamiento masculino y femenino, y no el sexo biológico.
En la década de los años ochenta la categoría de género se incorporó a
los estudios de la mujer. En su seno se ponen en tela de juicio los propios
hallazgos teóricos y el discurso mismo de estos estudios, ya que el problema
no se relaciona sólo con el hecho de que la mayoría de los investigadores o
pensadores sean hombres, sino en que sean hombres y mujeres adiestrados
en disciplinas que explican la realidad bajo modelos masculinos.
Desde la década de los noventa hasta la actualidad los estudios de género
se han incrementado y no sólo se analizan desde perspectivas sociales, psicológicas, antropológicas o culturales, sino que también comienzan a cobrar
interés en el seno de distintas instituciones, incluyendo la academia y los sistemas de ciencia y tecnología, por lo que se han vuelto objeto de numerosos
estudios bibliométricos.
Objetivos y preguntas de investigación
El objetivo de este estudio es determinar la existencia o no de diferencias de género en la distribución de las firmas de los trabajos de paleontología de vertebrados publicados en la revista Ameghiniana, desde 1957 hasta 2011. Se busca
135
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 133-155
136
aportar nuevo conocimiento sobre las características que demarca la masculinización de este campo disciplinar con relación al volumen de la producción, la
productividad, la procedencia geográfica de los autores, la relación de género en
autorías y coautorías, el orden de los autores firmantes, los taxones estudiados y
los niveles de citación.
Las preguntas que este trabajo se propone responder son: ¿cuál es el volumen y evolución de la distribución por género de firmas de autores en los
trabajos de paleontología de vertebrados publicados en la revista Ameghiniana desde sus inicios hasta la actualidad? ¿Es mayor la productividad de
hombres que de mujeres? ¿Cómo es la distribución y evolución de género en
las autorías y coautorías? ¿Existen diferencias significativas entre el género
y la procedencia geográfica de los autores, la posición del autor en las firmas
de trabajos coautorados y los grupos taxonómicos estudiados? ¿Son mayores
los niveles de citación en trabajos firmados en autoría simple o en coautoría,
masculina, femenina o mixta?
Revisión de la literatura
El marcado interés por poner de relieve la discusión del problema del género
en las comunidades científicas y académicas se sustenta, principalmente, en
la necesidad de incrementar la participación de la mujer en las carreras de
ciencia y tecnología, y su representatividad en la producción científica. León
y Mora (2010) señalan que la vocación científica no es un atributo pre-social,
sino el resultado de creencias y experiencias condicionadas en su contenido
por la posición estructural que se ocupa en unas relaciones de desigualdad.
En este sentido advierten que los estímulos recibidos durante la instancia de
formación en investigación son determinantes en el proceso de construcción
de las preferencias profesionales y de las vocaciones científicas.
Numerosos estudios analizan la relación existente entre el género y la
producción de conocimientos, tanto desde perspectivas disciplinares como institucionales y geográficas. Andreu (2002) da cuenta del predominio
de profesores del género masculino (68 %) sobre el femenino (32 %) en las
universidades españolas; fenómeno que también es señalado por Abramo,
D´Angelo y Caprasecca (2009) en la mayoría de los campos del conocimiento
en el sistema universitario italiano, en el que además encuentran más elevadas tasas de productividad entre los hombres que entre las mujeres. Bordons
et al. (2003) comparan la productividad por categoría profesional de hombres y mujeres del csic, España, en dos campos temáticos: recursos naturales y química. Dichos autores encuentran una correlación positiva entre
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados....
la más alta categoría profesional de los hombres y la mayor productividad,
puesto que al comparar la productividad por género en la misma categoría
no hallaron diferencias significativas. En otro estudio enfocado a los investigadores del csic, España, en ciencia de los materiales, Mauleón y Bordons
(2006) concluyen que los hombres son más productivos que las mujeres, y
que estas diferencias no se vinculan con la categoría profesional, sino con
la edad. Symonds et al. (2006) encuentran que en ecología y biología de la
evolución los hombres publican más artículos que las mujeres, y que las mayores diferencias aparecen luego de los dos años de su primera publicación,
periodo que coincide con la finalización de la tesis doctoral o el comienzo
de un postdoctorado. Torres-Salinas et al. (2011) muestran una menor presencia del género femenino que del masculino en los artículos publicados en
revistas españolas en ciencias sociales y jurídicas, a pesar de que en ese país
la representación global de las investigadoras en dichas áreas está, en relación con los investigadores, casi equiparada. Estos autores señalan también
que en la mayoría de los casos las mujeres obtienen valores inferiores a los
de los hombres en el número de citas recibidas. Sin embargo, esta situación
se revierte cuando el indicador empleado es el promedio de citas por documento; es decir, aunque las mujeres españolas en estas áreas producen menos
cantidad de artículos, los mismos obtienen en promedio mayores niveles de
impacto científico que los de sus contrapartes masculinas.
En el campo de la física en la Universidad Nacional Autónoma de México, Russell (2003) encuentra que las mujeres son igual de productivas que sus
contrapartes masculinos, y no halla diferencias notables en el factor de impacto de las revistas donde publican las mujeres en comparación con los hombres.
Por otra parte Bozeman y Lee (2005) analizan los efectos de la colaboración sobre la productividad de los investigadores, y comparan los índices de
productividad de ambos géneros utilizando los métodos de conteo normal y
fraccional; en ambos casos, la productividad de los hombres supera a la de
las mujeres con valores medios que van desde 3.26 y 2.75 en el conteo normal, y 1.42 y 1.08 en el conteo fraccional.
Kretschmer et al. (2012) señalan diferencias en los niveles de productividad y citación a favor de los hombres entre dos grupos de investigadores alemanes altamente prolíficos en el campo de la medicina. Un estudio anterior
en la misma área del conocimiento pero circunscrito a la comunidad española de Valencia muestra que la disparidad de género también se aprecia en el
orden de las firmas, donde las mujeres quedan relegadas a firmar en segunda,
tercera y posiciones posteriores (Alonso-Arroyo et al. 2010).
Los resultados de los diferentes estudios ponen de relieve que la distribución de investigadores por género, así como su productividad y el impacto
137
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 133-155
138
científico de sus publicaciones varían de acuerdo con la disciplina analizada, como también con cada país o región. Desde la perspectiva disciplinar
este fenómeno está atravesado por conceptos marco tales como “disciplinas
masculinizadas” vis à vis “disciplinas feminizadas” (Baringoltz y Posadas,
2006). En un reciente informe sobre Ciencia, Tecnología y Género elaborado por Unesco (2007) se evidencian claramente estas cuestiones: mientras
las ciencias sociales y humanas y la medicina tienen un mayor porcentaje de
científicas mujeres, en las otras ciencias hay una mayoría masculina. Similar
situación muestra Kochen (2007) para el caso argentino, donde la presencia
masculina es mayor a la femenina en las ciencias exactas y naturales, ciencias
agrarias y tecnologías; contrariamente a lo que sucede en las ciencias biológicas y de la salud, y en las sociales y humanas. De igual modo esto no parece
ser una regla, ya que hay estudios que muestran un porcentaje más elevado
de científicos hombres que mujeres en las ciencias de la salud, como es el caso de la comunidad valenciana (Alonso-Arroyo et al., 2010).
Desde la perspectiva institucional y geográfica la dimensión de género
está fuertemente ligada a las políticas públicas en ciencia y tecnología de cada país o región. Así, por ejemplo el ya clásico informe Women in science de
1999 pone de relieve el objetivo de la Unión Europea de promover la excelencia científica mediante la integración de la igualdad entre géneros (Comisión Europea, 2001). En la actualidad, el tema mujeres y ciencia se encuentra
en el centro de las políticas europeas sobre la construcción del Espacio Europeo de Investigación.
En el contexto latinoamericano la dimensión de género en el escenario de
la ciencia y la tecnología es, desde hace varios años, objeto de numerosas investigaciones, debates y propuestas de acción (Bonder, 2004) que comprenden, entre otras, la inclusión de la variable de género en la construcción de
indicadores de ciencia y tecnología –cy t– (Vessuri y Canino, 2006). De todos modos, los indicadores elaborados por la Red de Indicadores de Ciencia
y Tecnología Iberoamericana/Interamericana –ricyt– muestran que aún se
carece de datos sobre esta dimensión en muchos países de la región, y que
también se observa una situación muy dispar en la distribución por género
de los recursos humanos dedicados a las actividades de cy t en el escenario científico regional, considerando aquellos países que sí informan ese dato
(ricyt, 2009).
Para el caso argentino la dimensión de género ha sido objeto de una exhaustiva investigación encomendada en 2006 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. El informe elaborado por las
autoras Baringoltz y Posadas (2006) analiza la situación de la mujer en el escenario científico nacional, a partir de una diversidad de variables relacionadas
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados....
con los recursos humanos, los instrumentos de promoción y financiamiento de
la investigación, la carrera académica y la posición de las mujeres en los cargos
de poder. Algunas de las principales conclusiones de dicho estudio ponen de
relieve la existencia de una paridad en la distribución por género en el sistema de becas en actividades científicas y tecnológicas del país, siendo el umbral
de paridad de género establecido en una relación porcentual de entre 60% y
40%. En la dirección de proyectos, en cambio, la situación es dispar al existir
diferencias a nivel disciplinar, institucional, etario y temporal. El estudio revela
también que en general la participación de las mujeres en las instancias de evaluación y en el desempeño de cargos jerárquicos en organismos de ciencia y tecnología es minoritaria. También encuentran una muy fuerte masculinización
en la composición de las academias de ciencias del país y en las premiaciones.
La serie de indicadores de ciencia y tecnología de Argentina correspondiente a 2009 muestra un mayor porcentaje de mujeres entre investigadores y
becarios de jornada parcial, y un predominio de hombres en ambos grupos en
jornada completa. Por otra parte, revela una paridad de género entre los investigadores en cuanto al grado académico alcanzado, con una leve mayoría femenina en el caso de las maestrías; en cambio, en el caso de los becarios se observa un mayor predominio de mujeres en todos los grados (mincyt, 2009).
La serie no incluye información de género desagregada por disciplina; sin embargo se estima que los patrones disciplinares en relación con esta dimensión
para el caso argentino siguen siendo los señalados por Kochen (2007).
El caso de la paleontología en Argentina
En el campo de la paleontología, un reciente estudio realizado por Mones
(2010), presentado en el x Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía-vii Congreso Latinoamericano de Paleontología, muestra que Argentina
es uno de los 25 países con mayor volumen de publicaciones sobre Paleontología de Vertebrados de América del Sur, revelando además que los mamíferos
y reptiles son los taxones más estudiados. Basado en el análisis de 13 500 referencias bibliográficas relativas al tema, el estudio señala además que de 3 530
autores de los que se pudo identificar el género el 77.6 % son hombres y sólo
el 22.4 %, mujeres. Estas proporciones son similares en Argentina (71.4 % vs.
21.6 %); algo menos pronunciadas en Brasil (63 % vs. 37 %) y más acentuadas
en Estados Unidos (83 % vs. 17 %). Un estudio anterior realizado por Damborenea (2005) sobre la revista Ameghiniana muestra una mayor presencia
de autores del género masculino en comparación con el femenino, desde los
inicios de la publicación en 1957 hasta 2004. Estas mismas conclusiones son
139
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 133-155
alcanzadas por Ortiz-Jaureguizar y Posadas (2004, 2010) al analizar los resúmenes presentados en las Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados, ya sea durante los primeros 20 años como en los primeros 25. Por su parte,
Baringoltz y Posadas (2006) muestran que hasta 2006 había una mayor proporción de doctores que doctoras en paleontología, en la carrera de Doctorado de
Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata, una de las instituciones con mayor tradición y peso
científico en este campo del conocimiento en el país, y en donde trabaja un alto
porcentaje de los investigadores argentinos que publican en Ameghiniana. Estudios anteriores resaltan que la paleontología de vertebrados constituye uno
de los frentes de investigación de dicha institución (Miguel et al., 2008) y que la
División de Paleontología de Vertebrados es la segunda división científica más
prolífica de esa facultad (Miguel et al., 2006).
Metodología
Fuente de datos
La principal fuente de datos utilizada en este estudio es la revista Ameghiniana, editada por la Asociación Paleontológica Argentina desde 1957. La
elección de esta revista se justifica porque se trata de una publicación que
ha acompañado el desarrollo de la paleontología argentina y contribuido a
incrementar la calidad académica de la disciplina, proveer información básica para otras disciplinas científicas y tecnológicas, favorecer el conocimiento
de la notable paleodiversidad del territorio nacional y el conocimiento de la
labor desempeñada por los paleontólogos del país (Damborenea, 2005). En
este sentido, Ameghiniana ha cumplido con lo planteado en la presentación
del primer número, donde se manifestaba:
Ha de cumplir el objetivo conjugado de ser órgano de publicación, por un lado,
de todos los trabajos especializados que versen sobre temas de paleontología argentina o sudamericana o sobre problemas generales de la ciencia de los fósiles, ya
sean de índole paleontológica o bioestratigráfica y, por otro lado, tribuna donde
se susciten y se discutan los problemas de la paleontología argentina, tanto los de
carácter teórico como los conectados con las tareas de organización y planificación del trabajo paleontológico (Anónimo, 1957: 5-6).
140
Con sus 55 años de existencia ininterrumpida, Ameghiniana es la publicación argentina en el campo geo-paleontológico más divulgada en el exterior
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados....
(Reig, 1981; Stipanicic, 2005). Reconocida por instituciones nacionales e internacionales por su calidad y trayectoria, forma parte del Núcleo Básico de
Revistas Científicas Argentinas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet), del Catálogo de Latindex, del portal scielo y
de las bases de datos Scopus (Elsevier) y sci Expanded (Thomson-Reuters).
Por todas estas razones, Ameghiniana resulta una fuente insoslayable a la hora
de realizar estudios históricos, sociológicos o bibliométricos sobre la disciplina paleontología en la Argentina, como lo es el análisis de la perspectiva de
género objeto de esta investigación.
Como fuente de datos complementaria se utilizó la base de datos scopus, de Elsevier, de la cual se extrajeron datos de las citas recibidas por los
artículos y notas publicados en la revista Ameghiniana. La elección de esta
fuente se justifica porque es la más comprensiva en cuanto a la cantidad de
revistas que indiza (aprox. 19 500) y por tener mayor cobertura de revistas
latinoamericanas que Web of Science.
Recolección y preparación de los datos
De la revista Ameghiniana se seleccionaron los artículos y notas de investigación de paleontología de vertebrados publicados desde el tomo 1 (1957) hasta
el 48 (2011), reuniendo 514 trabajos que representan aproximadamente un
tercio del total. En una base de datos ad-hoc se registraron los datos bibliográficos y las palabras clave de cada trabajo. Luego, se clasificaron temáticamente en cinco categorías según el taxón estudiado: aves, anfibios, mamíferos, peces y reptiles, quedando una sexta categoría denominada “Otros”
para estudios que comprenden más de un grupo taxonómico. Adicionalmente, se normalizaron los nombres de los autores y su afiliación institucional,
identificando en cada caso el nombre de la institución, la provincia y el país
de procedencia de los autores firmantes de los trabajos. Se realizaron luego
dos agrupamientos de firmas: el primero utilizando la clasificación de categorías propuestas por Damborenea (2005):
•• Exterior, para firmas de autores adscriptos a instituciones de países
extranjeros;
•• Interior, para firmas de autores de instituciones argentinas no pertenecientes a la provincia de Buenos Aires;
•• Buenos Aires, para autores de instituciones bonaerenses y de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires exceptuando los de la ciudad de La Plata, y
•• La Plata, para firmas de autores de instituciones de la ciudad homónima, capital de la Provincia de Buenos Aires y sede de la Facultad de
141
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 133-155
Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata,
cuna de la formación de paleontólogos en Argentina.
El segundo agrupamiento usó las firmas de las regiones geográficas en las
que se clasifican las provincias argentinas según el esquema de clasificación
adoptado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
de la Nación Argentina:
•• Pampeana: Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre
Ríos, La Pampa y Santa Fe.
•• Patagónica: Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
•• noa: Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
•• Cuyo: Mendoza, San Juan y San Luis.
•• nea: Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones.
Por cada firma de autor en cada uno de los trabajos se consignó el número de orden de aparición de su nombre: 1=primer autor, 2=segundo autor,
3=tercer autor y así sucesivamente, y el género: M=Masculino y F=Femenino. A partir de estos datos los registros fueron agrupados según el género de
las autorías y coautorías en cinco categorías excluyentes: autoría F (autoría
simple femenina), autoría M (autoría simple masculina), coautoría F (firmas
conjuntas entre autores del género femenino), coautoría M (firmas conjuntas
entre autores del género masculino) y coautoría mixta (firmas conjuntas entre autores de ambos géneros).
Finalmente se descargaron de la base de datos scopus, de Elsevier, la
cantidad de citas recibidas en el universo de revistas de esa fuente, por cada
uno de los trabajos de paleontología vertebrados publicados en Ameghiniana
desde 2000 (año a partir del cual la revista es indizada en la base de datos)
hasta julio de 2012.
Método de análisis de los datos
Se utilizó el método bibliométrico y se calcularon indicadores basados en el recuento de los artículos y las firmas de los artículos discriminadas por el género
de los autores firmantes para cada uno de los años comprendidos en el periodo
1957-2011. A partir de estos datos se estudió la dimensión de género analizando:
142
a) evolución temporal de las firmas por décadas;
b) evolución temporal de la productividad media anual, utilizando tanto el método de conteo normal que le atribuye a cada autor-coautor
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados....
el número total de artículos, como el de conteo fraccional, obtenido
como el cociente entre la cantidad de artículos y la cantidad de autores firmantes;
c) distribución de las firmas según la procedencia geográfica de los autores firmantes, discriminadas según: c.1 las categorías de procedencia geográfica previamente definidas; c.2 el orden de aparición de las
firmas de los autores, con especial atención en la firma del primer autor, y c.3 los taxones estudiados. Para determinar la existencia o no
de diferencias significativas en estas distribuciones se utilizó la prueba de chi-cuadrado;
d) distribución total y temporal (por décadas) de las firmas según el género de la autoría simple y la composición de géneros para las firmas
conjuntas (coautorías), y
e) el promedio de citas recibidas por artículo según el género de las autorías y coautorías y su evolución en el periodo 2000-2011.
Resultados
Producción y productividad
El número de firmas de los artículos de paleontología de vertebrados publicados en la revista Ameghiniana desde 1957 a 2011 asciende a 938, registrando un
notable crecimiento a lo largo del periodo, ya que se pasa de 48 firmas en la década de 1960 a 494 en la de 2000. Dos décadas registran mayores incrementos:
la del ochenta y la del 2000, con similares tendencias para firmas de hombres
como de mujeres, excepto en la década de los años noventa cuando se registra
un leve descenso motivado por una disminución de firmas del género masculino. Del total de firmas, las del género masculino constituyeron el 71.4 % y el
28.6 % restante correspondieron al femenino. Si bien durante todo el periodo la
relación porcentual de firmas de hombres fue superior a la de mujeres, se observa una clara tendencia de incremento de la presencia del género femenino: de
una relación de cuatro firmas de hombres por cada firma de mujer en la década
de 1960 se pasó a una relación de dos a uno en las últimas dos décadas (Tabla i).
Tabla i. Distribución de firmas por género discriminadas por décadas, 1957-2011
Décadas
F
%F
M
%M
1950
5
0.5
7
0.7
Total
12
1960
9
1.0
39
4.2
48
1970
15
1.6
43
4.6
58
143
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 133-155
1980
43
4.6
123
13.1
1990
51
5.4
109
11.6
166
160
2000 >
145
15.5
349
37.2
494
Total
268
28.6
670
71.4
938
El número de firmas tanto de hombres como de mujeres tuvo un crecimiento exponencial (Figura 1). En el caso de las mujeres el crecimiento fue
sostenido durante todo el periodo. Las firmas de hombres registran una leve
caída en la década de 1990, arrastrando la curva total debido a que el incremento de las firmas de mujeres no compensa esta caída.
Figura 1. Evolución del número de firmas totales y por género, 1957-2011
La productividad medial anual es más elevada para los hombres que para
las mujeres en todo el periodo. Por el método de conteo normal las diferencias entre ambos grupos son leves, con valores que en la última década son
casi equiparables: 1.15 artículos por autor y 1.11 por autora (Figura 2.a). Por
el método de conteo fraccional, la productividad tiende a disminuir en ambos grupos, y se equipara en la última década con un valor de 0.5 tanto para
hombres como para mujeres (Figura 2.b).
Procedencia geográfica de los autores firmantes
144
El 82 % de las firmas (768 de 938) corresponde a autores adscriptos a alguna
institución argentina. De este segmento, el 32 % son firmas de mujeres y el
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados....
Figura 2.a. Evolución de la productividad por género (conteo total), 1957-2011
Figura 2.b. Evolución de la productividad por género (conteo fraccional), 1957-2011
68 % de hombres. El resto de las firmas son de autores de instituciones de
otros 17 países con mayor presencia de España, Estados Unidos, Uruguay y
Brasil (Tabla ii).
Tabla ii. Distribución de firmas por género por países de procedencia de los autores firmantes (1957-2011)
Países
Argentina
España
Estados Unidos
Uruguay
Brasil
Canadá
Chile
F
248
10
4
0
3
0
1
%F
26.4
1.1
0.4
0.0
0.3
0.0
0.1
M
520
33
31
26
20
9
6
%M
55.4
3.5
3.3
2.8
2.1
1.0
0.6
Total
768
43
35
26
23
9
7
% Total
81.9
4.6
3.7
2.8
2.5
1.0
0.7
145
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 133-155
Venezuela
0
0.0
7
0.7
7
0.7
Francia
1
0.1
4
0.4
5
0.5
Croacia
0
0.0
4
0.4
4
0.4
Bolivia
0
0.0
3
0.3
3
0.3
Costa Rica
0
0.0
2
0.2
2
0.2
Australia
0
0.0
1
0.1
1
0.1
Colombia
0
0.0
1
0.1
1
0.1
Dinamarca
0
0.0
1
0.1
1
0.1
México
0
0.0
1
0.1
1
0.1
Rumania
0
0.0
1
0.1
1
0.1
Reino Unido
1
0.1
0
0.0
1
0.1
268
28.6
670
71.4
938
100.0
Total
Agrupando las firmas según el género y la procedencia geográfica en
las mismas categorías definidas por Damborenea (2005): Exterior, Interior,
Buenos Aires y La Plata, los resultados muestran que existen diferencias significativas entre ambas variables (x2 =26.8, > 0.001), que se deben principalmente a una baja presencia de firmas de mujeres del exterior en relación a los
valores esperados (Tabla iii).
Tabla iii. Distribución de firmas por género por categorías de procedencia institucional
de los autores (1957-2011) (Damborenea, 2005)*
F
%F
M
%M
Total
La Plata
Procedencia de las firmas
114
32.2
240
67.8
354
Interior
82
28.6
174
71.4
256
Exterior
23
12.8
156
87.2
179
Buenos Aires
49
32.9
100
67.1
149
268
28.6
670
71.4
938
Total
*Porcentajes calculados sobre el total de cada fila
Tabla iv. Distribución de firmas por género por regiones geográficas argentinas
de procedencia institucional de los autores, 1957-2011*
Región
Pampeana
Patagónica
noa
Cuyo
nea
Total
F
183
20
18
22
2
245
%F
33.4
16.8
36.0
61.1
33.3
32.3
*Porcentajes calculados sobre el total de cada fila.
146
M
365
99
32
14
4
514
%M
66.6
83.2
64.0
38.9
66.7
67.7
Total
548
119
50
36
6
759
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados....
Desde la perspectiva regional (Tabla iv) se observa por un lado una concentración de firmas en las regiones argentinas Pampeana y Patagónica. En
el primer caso 503 de las 548 firmas proceden de la provincia de Buenos Aires, siendo la institución más representada la Facultad de Ciencias Naturales
y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (354 firmas), seguida en menores proporciones por el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (65 firmas) y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la
Universidad de Buenos Aires (42 firmas).
En las regiones Pampeana, noa y nea la relación de firmas entre el género masculino y femenino es aprox. de 2:1, en la región Patagónica hay una
clara presencia masculina (relación de 4:1). La institución más representada
en esta región con 57 firmas es la Universidad Nacional del Comahue, de la
provincia de Neuquén.
La región Cuyo, por el contrario, da cuenta de una mayor presencia femenina, aunque la cantidad de firmas es tan escasa que no es posible determinar
si esa diferencia es significativa o se debe al azar.
Distribución de firmas por taxón
En lo que respecta a los taxones estudiados se observa un mayor predominio
de firmas, tanto de hombres como de mujeres, en los estudios de mamíferos
y reptiles (Figura 3). Asimismo en los grupos más representativos la relación
entre firmas del género masculino y femenino es de aprox. 3:1. Se puede afirmar que las diferencias observadas en la distribución de las firmas de mujeres y hombres en relación con distintos taxones estudiados no son significativas (x2 =5, > 0.001); es decir, que no hay un mayor predominio de un género u
otro en el estudio de un grupo taxonómico determinado.
Figura 3. Distribución de firmas por género y taxón, 1957-2011
147
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 133-155
Autorías y coautorías
De los 514 trabajos y considerando todo el periodo, 50 % fueron firmados en
autoría única (16 % del género femenino y 34 % del masculino). La otra mitad se distribuye como sigue: 22 % de firmas en coautorías mixtas de hombres
y mujeres; 24 % en coautorías entre hombres y 4 % de mujeres (Figura 4).
Figura 4. Distribución de firmas en autoría única y coautorías por género, 1957-2011
Cuando este indicador es analizado por décadas se observa que las colaboraciones mixtas tuvieron un notable crecimiento (66 %) desde 1960 a
la actualidad; muy por encima del incremento de las coautorías masculinas
(+15 %) y de las femeninas (+12 %). Cabe destacar, asimismo que el mayor
incremento en los tres casos se produce a partir del 2000 (Figura 5).
148
Figura 5. Evolución de las firmas en artículos de autoría única y coautoría por género, 1957-2011
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados....
El porcentaje de firmas de hombres que figuran como autores principales
en trabajos firmados en colaboración (número de orden 1) es mayor para el
género masculino (27 %) en comparación con el femenino (10 %) (Tabla v).
Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la distribución
de las firmas de hombres y mujeres con relación al orden de las mismas, considerando las posiciones 1, 2, 3 y 4 o más (x2 =1,86 > 0.001).
Tabla v. Distribución de las firmas por género según la posición del autor* 1957-2011
F
%F
M
%M
1
Posición autor
152
29.6
361
70.4
513
2
76
29.7
180
70.3
256
3
27
23.7
87
76.3
114
4 o más
13
23.6
42
76.4
55
268
28.6
670
71.4
938
Total
Total
*Porcentajes calculados sobre el total de cada fila.
Niveles de citación según el género de las autorías o coautorías
Los trabajos firmados en autoría masculina tienen un promedio de citas por
artículo más elevado (7.5) que el resto. Le siguen los trabajos en coautoría mixta con una media de 6.2; las coautorías masculinas y femeninas tienen valores
próximos a 5 y, finalmente, con los más bajos niveles de citación promedio (4),
los artículos firmados sólo por mujeres. Analizando la evolución del promedio
de citas por artículo en la última década se pueden apreciar importantes fluctuaciones (Figura 6), y se destacan tres picos de citación media por documento:
Figura 6. Promedio de citas por artículo según el género en las firmas en autoría y coautoría, 2000-2011
149
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 133-155
150
dos en autoría masculina (en 2003 y en 2008) y uno en 2006 en coautoría
masculina. En los tres casos se trata de estudios relativos al taxón reptiles y
son trabajos específicos de dinosaurios.
Discusión y conclusiones
Los resultados de este estudio muestran una mayor presencia del género masculino que del femenino en las firmas de los trabajos de paleontología de vertebrados publicados en la revista Ameghiniana desde 1957 a 2011, lo que permitiría
confirmar que siguen los patrones de las disciplinas masculinizadas ya observados en estudios previos (Damborenea, 2005; Ortiz-Jaureguizar y Posadas, 2004,
2010; Baringoltz y Posadas, 2006; Mones, 2010).
La presencia de un alto porcentaje de firmas de autores argentinos y en
especial de la región pampeana es otra característica encontrada, que coincide con los resultados hallados por Damborenea (2005) para la totalidad de
los artículos publicados en la revista desde los inicios hasta 2004. De esta región, la mayor cantidad de firmas procede de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (fcnym-unlp), Argentina, poniendo de relieve el peso de los investigadores de esta institución en
la comunidad de paleontólogos argentinos que publica en la revista. Se constata además que existen diferencias significativas entre el género y la procedencia geográfica de los autores firmantes, especialmente motivadas por una
escasa presencia de firmas de mujeres del exterior. Debería profundizarse en
estudios futuros la relación de género en paleontología y los patrones de colaboración nacional e internacional.
Otra conclusión es que el número de firmas, tanto de hombres como de
mujeres, creció de manera exponencial en el periodo, con incrementos más
acentuados en las décadas de 1980 y a partir del 2000. En el primer caso podría atribuirse a que en esos años la paleontología se convirtió en una alternativa de especialización de doctorado de recientes licenciados en ciencias
biológicas en algunas instituciones argentinas, lo que años más tarde permitió incrementar el número de becarios e investigadores dedicados al cultivo
de la investigación en este campo.
El salto cuantitativo en el número de firmas a partir de 2000 estaría, en
cambio, fuertemente vinculado a la inclusión de Ameghiniana en los índices de
citas del Institute for Scientific Information (hoy Thomson Reuters) y posteriormente en scopus, de Elsevier, hecho que como señala Damborenea (2005)
generó un aumento sustancial de manuscritos presentados para su publicación
por el incremento de la visibilidad de la revista en la comunidad internacional.
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados....
Siguiendo con el análisis de las firmas, la presencia del género femenino
tuvo un contundente incremento a través del tiempo, pasando de una relación de 4 a 1 en las primeras décadas a 2 a 1 en las últimas. Este fenómeno podría estar relacionado tanto en la evolución paulatina de las disciplinas antes
consideradas masculinas como con los efectos de políticas públicas en materia de equidad de género en las actividades académicas y científicas (Kochen,
2007). Un dato ilustrativo es que de los 52 nuevos doctores de ciencias naturales egresados de la fcnym-unlp durante 2000-2011, especializados en
la investigación paleontológica, 30 son mujeres y 22 hombres, revirtiendo la
tendencia encontrada hasta años anteriores por Baringoltz y Posadas (2006).
La productividad media anual en la revista es más elevada para el género
masculino que para el femenino, en concordancia con lo señalado en estudios
previos para otras áreas del conocimiento (Bordons et al., 2003; Bozeman y
Lee, 2005; Mauleón y Bordons, 2006; Kretschmer et al., 2012). Sin embargo se
equiparan en la última década, lo que podría ser un indicio de un cambio de
tendencia. Por otra parte, la productividad obtenida por el método fraccional
tiende a decrecer, tanto para hombres como para mujeres, lo que se relaciona
directamente con el incremento de la colaboración (Bozeman y Lee, 2005). En
este sentido, si bien se comprueba una paridad entre los artículos firmados en
autoría única y en coautoría, cuando se analiza el periodo completo esta situación se va modificando a través del tiempo hasta alcanzar una relación porcentual de 32/68 en la última década. Se comprueba asimismo que las coautorías
mixtas fueron las que más crecieron en todo el periodo respecto de las firmas
en coautoría masculina y femenina, mostrando una tendencia creciente hacia
la integración de géneros en la composición de los grupos de investigación.
Estudios futuros podrán determinar si estas tendencias son reveladoras
de las preferencias profesionales de las mujeres en el campo de la paleontología desde la perspectiva que lo plantean León y Mora (2010) o si, en su defecto, se produce un fenómeno similar al observado por Symonds et al. (2006)
en el campo de la ecología y biología de la evolución, en el que las mayores
diferencias en la productividad entre hombres y mujeres se producen con
posterioridad a la tesis doctoral.
Otra conclusión de este estudio es que, si bien hay mayor predominio de
firmas de hombres que de mujeres, no se encontraron diferencias significativas entre el género de los autores firmantes y los taxones estudiados, como
tampoco entre el género y el orden de las firmas de autor.
Sin embargo, los trabajos firmados en autoría simple masculina y en coautoría masculina tienen en promedio más citas por artículo que los que logran
sus contrapartes femeninas. Habría que determinar, en estudios futuros, si este hecho tiene vinculación con los grupos taxonómicos estudiados y su grado
151
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 133-155
de internacionalización. Por ejemplo, los reptiles, y en especial los dinosaurios, que durante el Mesozoico tuvieron una amplia distribución geográfica,
son estudiados por una comunidad científica más grande e internacionalizada
que la dedicada a los mamíferos del Cenozoico que están restringidos a Sudamérica. Este hecho, asociado con las mayorías masculinas en las firmas de
autores en los estudios de ambos taxones, hace suponer, en principio, que las
diferencias de tamaño y alcance entre una comunidad de lectores mundial y
una continental podrían ser una de las causas de la mayoría de citas a trabajos
autorados o coautorados por hombres frente aquellos firmados por mujeres.
A modo de conclusión final este trabajo permite afirmar que, en los estudios de paleontología de vertebrados publicados en Ameghiniana, se mantiene la tradición masculina que caracteriza la disciplina. No obstante, el incremento de firmas de mujeres, la equiparación de los niveles de productividad
alcanzados en la última década y el aumento de coautorías mixtas dan cuenta
de que, al igual que viene sucediendo en otras disciplinas antes consideradas
masculinas, en la paleontología de vertebrados se observan también algunos
indicios de cambio que podrían marcar tendencias hacia la paridad/equidad
de género en un futuro próximo.
Agradecimientos
A Milagros Mainer por la corrección de estilo del manuscrito.
Este estudio fue realizado en el marco del proyecto “Análisis bibliométricos en Ciencias Naturales: Un ejemplo de aplicación en Paleontología de
Vertebrados y Biogeografía Histórica” 11/N662 (2011-2014) del Programa de Incentivos a Docentes Investigadores de las Universidades Nacionales del Ministerio de Educación (Argentina).
Bibliografía
152
Abramo, G.; D´Angelo, C. A. y Caprasecca, A. (2009), “Gender differences in research productivity: a bibliometric analisis of the
Italian academic system”, en Scientometrics, 79 (3): 517-539.
Alonso-Arroyo, A.; Bolaños-Pizarro, M.; González-Alcaide, G.; Villalón, M. y Aleixandre-Benavent, R. (2010), “Análisis de género,
productividad científica y colaboración de las profesoras universitarias de Ciencias de la Salud en la Comunidad Valenciana (20032007)”, en Revista Española de Documentación Científica, 33 (4):
624-642. Disponible en: http://redc.revistas.csic.es/index.php/re
dc/article/view/674 (Fecha de consulta: 20 de julio del 2012).
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados....
Andreu, S. (2002), “La carrera académica por género (a propósito de
dos investigaciones recientes)”, en Revista Complutense de Educación, 13 (1): 13-31. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/ser
vlet/articulo?codigo=797750yorden=1yinfo=link (Fecha de consulta: 20 de julio de 2012).
Anónimo (1957), “Presentación”, en Ameghiniana, (1-3): 5-6.
Baringoltz, E. y Posadas, P. (2006), Ciencia y tecnología en la Argentina. Diagnóstico de la situación de género (julio de 2006-diciembre
de 2007), Buenos Aires: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dirección Nacional de Información Científica.
Disponible en: http://www.mincyt.gov.ar/multimedia/archivo/
archivos/Diagnostico_situacion_genero_2006_07.pdf (Fecha de
consulta: 15 de julio de 2012).
Bonder, G. (2004), Equidad de género en ciencia y tecnología en América Latina: bases y proyecciones en la construcción de conocimientos,
agendas e institucionalidades, Washington: Office of Science and
Technology of the Organization of American States-Inter-American Commission of Women-Gender Advisory Board-un Commission on Science and Technology for Development. Disponible
en: http://www.catunescomujer.org/catunesco_mujer/documents/
gender _oas-cim-gbonder.pdf (Fecha de consulta: 15 de julio de 2012).
Bordons, M.; Morillo, F.; Fernández, M. T. y Gómez, I. (2003), “One
step further in the production of bibliometric indicators at the micro level: differences by gender and professional category of
scientists”, en Scientometrics, 57 (2): 159-173.
Bozeman, B. y Lee, S. (2005), “The Impact of Research Collaboration
on Scientific Productivity”, en Social Studies of Science, 35 (5): 673702. Disponible en: http://sss.sagepub.com/content/35/5/673.
full.pdf+html (Fecha de consulta: 1 de agosto de 2012).
Comisión Europea (2001), Gender and Research. Conference Proceedings, Brussels, 8-9 November. Disponible en: ftp://ftp.cordis.eu
ropa.eu/pub/improving/docs/women_conference_proceedings_
08112001.pdf (Fecha de consulta: 7 de julio de 2012).
Damborenea, S. (2005), “Historia de Ameghiniana”, en Asociación Paleontológica Argentina Publicación Especial, 10: 21-36. Disponible
en: http://www.apaleontologica.org.ar/contenido/pe10023-034Dam
borenea.pdf (Fecha de consulta: 5 de julio de 2012).
European Commission. Expert Working Group on Woman on Science
(2001), Science policies in the European Union: promoting excellence
through mainstreaming gender equality, Bruselas, Bélgica: European
Commission. Disponible en: http://www.amit-es.org/assets/files/
varios/informe_etan.pdf (Fecha de consulta: 30 de julio de 2012).
Hernández García, Y. (2006), “Acerca del género como categoría analítica”, en Nómadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas,
13 (1): 111-120. Disponible en: http://www.ucm.es/info/noma
das/13/yhgarcia.pdf (Fecha de consulta: 26 de mayo de 2012).
153
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 133-155
154
Kretschmer, H. K.; Pudovkin, A. y Stegmann, J. (2012), “Research
evaluation. Part ii: gender effects of evaluation: are men more
productive and more cited than woman?”, en Scientometrics, 93
(1): 17-30.
Kochen, S. (2007), “Role of the Government: oncyts and Innovation Agencies in Latin America”, en Taller de Promoción de mujeres en el área de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería e Innovación en
el Cono Sur, Santiago de Chile: conicyt-bid. Disponible en:
www.conicyt.cl/573/articles-28074_presentacion_kochen.ppt
(Fecha de consulta: 26 de mayo de 2012).
Lamas, M. (1996), “La perspectiva de género”, en La Tarea: Revista de
Educación y Cultura, 8: 14-20. Disponible en: http://www.latarea.
com.mx/articu/articu8/lamas8.htm (Fecha de consulta: 26 de mayo de 2012).
León, F. J. y Mora, E. (2010), “Género y vocación científica. Un estudio de caso basado en mecanismos”, en Revista Internacional de
Sociología, 68 (2): 399-428. Disponible en: http://revintsociologia.
revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/329/335
(Fecha de consulta: 15 de julio de 2012).
Mauleón, E. y Bordons, M. (2006), “Productivity, impacts and publications habits by gender in the area of material science”, en Scientometrics, 66 (1): 199-218.
Miguel, S.; Moya-Anegón, F. y Herrero-Solana, V. (2006), “Aproximación metodológica para la identificación del perfil y patrones
de colaboración de dominios científicos universitarios”, en Revista Española de Documentación Científica, 29 (1): 36-55. Disponible
en: http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/286/
343 (Fecha de consulta: 7 de julio de 2012).
Miguel, S.; Moya-Anegón, F. y Herrero-Solana, V. (2008), “A new approach to institutional domain analysis: multilevel research fronts
structure”, en Scientometrics, 74 (3): 331-344.
mincyt (2009), Indicadores de Ciencia y Tecnología Argentina, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Buenos
Aires, 131 pp. Disponible en: http://www.mincyt.gov.ar/multime
dia/archivo/archivos/min _Indicadores2009_web.pdf (Fecha de
consulta: 7 de julio de 2012).
Mones, A. (2010), “Del papel a los hechos: la paleontología de vertebrados en América del Sur a través de la bibliografía”, en x Congreso
Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía-vii Congreso Latinoamericano de Paleontología, 20-24 septiembre del 2010, La Plata,
Argentina: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias
Naturales y Museo.
Ortiz-Jaureguizar, E. y Posadas, P. (2004), “Los primeros veinte años
de las Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados: un
análisis preliminar”, en Ameghiniana, 41 (4, Suplemento): 31R.
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados....
Ortiz-Jaureguizar, E. y Posadas, P. (2010), “Un análisis cuali-cuantitativo de los primeros 25 años de las Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados”, en Ameghiniana, 47 (4, Suplemento):
23R-24R.
ricyt (2009), Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericana e Interamericana. Disponible en: http://www.ricyt.org/ (Fecha de consulta: 25 de agosto de 2012).
Reig, O. A. (1981), “La paleontología argentina: pasado y presente”,
en Interciencia, 6: 274-277.
Russell, J. (2003), “Los indicadores de producción científica por género: un caso especial”, en iii Taller de Obtención de Indicadores
Bibliométricos, 3-5 marzo de 2003, Madrid, España: ricyt-cindoc. Disponible en: http://www3.ricyt.org/interior/normaliza
cion/iii _bib/Rusell.pdf (Fecha de consulta: 15 de julio de 2012).
Stipanicic, P. N. (2005), “Historial de la Asociación Paleontológica Argentina”, en Asociación Paleontológica Argentina. Publicación Especial, 10: 15-19. Disponible en: http://www.apaleontologica.org.ar/
contenido/pe10015-019Stipanicic.pdf (Fecha de consulta: 5 de julio de 2012).
Stoller, R. J. (1968), “Sex and gender: the development of masculinity
and femininity”, London: Karnac.
Symonds, M. R.; Gemmell, N. J.; Braisher, T. L.; Gorringe, K. L. y Elgar, M. A. (2006), “Gender Differences in Publication Output:
Towards an Unbiased Metric of Research Performance”, en plos
one, 1 (1): e127. Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2012.
doi:10.1371/journal.pone.0000127
Torres-Salinas, D.; Muñoz-Muñoz, A. M. y Jiménez-Contreras, E.
(2011), “Análisis bibliométrico de la situación de las mujeres investigadoras de Ciencias Sociales y Jurídicas en España”, en Revista Española de Documentación Científica, 34 (1): 11-28. Disponible
en: http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/680/
754 (Fecha de consulta: 8 de agosto de 2012).
Unesco (2007), Ciencia, tecnología y género: informe internacional, París: Unesco. Disponible en: http://www.unesco.org/new/filead
min/multimedia/hq/sc/pdf/sc_stg_executive_summary-es.pdf
(Fecha de consulta: 8 de agosto de 2012).
Vessuri, V. y Canino, M. V. (2006), “Igualdad entre géneros e indicadores de Ciencia en Iberoamérica”, en El Estado de la Ciencia,
Buenos Aires, Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos/Interamericanos. Disponible en: http://ricyt.org.
elserver.com/index.php?option=com_docmanytask=doc_down
loadygid=96yItemid=2 (Fecha de consulta: 7 de julio de 2012).
155
Bibliotecas y sociedad:
el paradigma social de la
biblioteca pública
Felipe Meneses Tello *
Artículo recibido:
9 de mayo de 2013.
Artículo aceptado:
25 de junio de 2013.
Resumen
El autor analiza aspectos teóricos en torno a la relación
“bibliotecas y sociedad”. En concreto discute cuatro
ideas fundamentales relacionadas con el paradigma
sociológico de la biblioteca pública: 1) la biblioteca
pública como institución social; 2) los postulados sociales de la biblioteca pública; 3) el ethos social de la
biblioteca pública y 4) la biblioteca pública como constructora social de la comunidad. Así, se concluye que
esta institución bibliotecaria contribuye a construir
una mejor ciudadanía, es decir, una ciudadanía educada e informada con la finalidad de hacer funcionar
mejor el Estado democrático.
Palabras clave: Biblioteca pública; Sociedad; Institución social; Paradigma social.
*
Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, México. [email protected]
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013,
México, ISSN: 0187-358X. pp. 157-173
157
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 157-173
Abstract
Libraries and society: the social paradigm of the
public library
Felipe Meneses-Tello
The author analyzes theoretical aspects associated
with the so-called “library-society” relationship paradigm. The scope to the discussion includes: 1) the
public library as a social institution; 2) the social principles of the public library; 3) the social ethos of the
public library, and 4) the public library as builder of
the community. The paper concludes that this library
institution contributes to building better citizenry, i.e.,
a more educated, better informed citizen who can participate in society while enhancing the operation of the
democratic state.
Keywords: Public library; Society; Social institution; Social paradigm.
Introducción:
los enfoques sociales de la biblioteca pública
S
158
i el libro, como todo tipo de documento, es histórica y culturalmente un
invento social del ser humano, la biblioteca es también una “invención
social” (Shera, 1976: 13), es una “creación social” (Shera, 1970: 52). Es, en
todo caso, una obra social que ha ideado la humanidad a lo largo de los siglos para servirse de ella. Así, podemos concordar con dos planteamientos
generales: 1) “La biblioteca ha sido desde sus comienzos, hasta donde conocemos, un instrumento social” (Shera, 1972: 314) y 2) “La biblioteca es un fenómeno social en el mundo social con sus funciones sociales” (Rajam, 1997:
203). Dimensión sociológica de la que es factible desglosar el prototipo social
de la entidad bibliotecaria en cuestión.
La base teórica esencial del paradigma social de la biblioteca pública es,
como de todos los tipos de bibliotecas, la relación que existe entre “bibliotecas y sociedad” (Bostwick, 1920; Shera, 1976; Chubarian, 1976; Sharma,
1987; Traniello, 2005; Sridevi y Vyas, 2005; Baker y Evans, 2011). La columna
teórica fundamental que sostiene este modelo es el estudio y análisis de esta naturaleza de biblioteca como “institución social” (Ballard, 1936; Martin,
1937; Murison, 1955; Rath y Rath, 1993; Kinnell y Sturges, 1996; Moncada,
Bibliotecas y sociedad: el paradigma social de la biblioteca pública
2008; Hansson, 2010). Esta idea contrasta, desde una visión amplia, con quien
observa a las bibliotecas como una “agencia social” (Reith, 1984) y, desde un
punto de vista ajustado a nuestro objeto de estudio, con quien discute este
concepto (Shera, 1949) y ha estado de acuerdo con el mismo (Shera, 1970). En
este marco reflexivo de particular relevancia es como se ha logrado argumentar que este centro de acervos y servicios tiene primordialmente un determinado conjunto de funciones sociales a desempeñar que a menudo se plantea
como una múltiple “función social”.
Los estudios y análisis sociológicos en torno a la bibliotecología tienen
poco tiempo si consideramos que en los Estados Unidos “la biblioteca solamente ha sido reconocida como entidad sociológica durante la última mitad
del siglo” (Shera, 1972: 316) y en otros países, como los latinoamericanos, esos
estudios tienen menos tiempo al privilegiar principalmente la enseñanza y la
investigación sobre aspectos técnico-administrativos. No obstante, en estos
cuadrantes epistemológicos las bibliotecas públicas han sido uno de los principales objetos de estudio de la investigación con perfil sociológico. Una de las
mejores interpretaciones sociológicas de la biblioteca pública, en términos de
conceptos aceptados por la ciencia social (Egan, 1955: 15), data de hace más
de 70 años. En efecto, en esa apreciación el autor trató temas fundamentales
como la naturaleza social, las funciones sociales, los orígenes sociales, el cambio social y los valores sociales de la biblioteca pública (Martin, 1937).
Resulta relevante, desde otro ángulo, reconocer que el artículo “bibliotecas” esté registrado en la International encyclopedia of the social sciences
(Shera, 1972: 301); y que al concepto de “biblioteca pública”, como expresión
bibliotecológica, se le considere oportuno incluirlo en un Diccionario de Sociología, en el que se define a esta institución como la que es “costeada con
fondos públicos y que se halla gratuitamente al servicio de toda la población”
(Fairchild, 1987: 24). Si bien estos términos, el simple y el compuesto, no son
propiamente conceptos sociológicos, estas referencias y el presente paradigma social nos orientan, asimismo, para afirmar que las palabras “biblioteca(s)” y “biblioteca(s) pública(s)” son susceptibles de valoraciones de tal
naturaleza. El estudio sociológico de Lloyd V. Ballard (1936: 227) en torno
a esta institución bibliotecaria en su obra Social institutions es también un
ejemplo claro al respecto.
La biblioteca pública como institución social
Diferenciar una biblioteca pública como institución o agencia con perspectiva sociológica tiene importancia porque ambos conceptos denotan nivel en
159
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 157-173
el marco de la estructura social. Quienes la aprecian como institución social
la perciben como símbolo cultural que existe para conservar y transmitir la
herencia cultural de la sociedad (Shera, 1976: 49). Quienes la distinguen como una agencia social la consideran como una pieza clave para hacer funcionar una gran variedad de instituciones políticas, educativas, científicas,
económicas, religiosas, gubernamentales, etcétera, al servicio de la sociedad
(Shera, 1970: 60; Reith, 1984: 6). Shera nos ilustra para entender esta disparidad:
La biblioteca pública ha sido considerada como una agencia social en lugar [...]
de una institución social. La distinción es fundamental para completar la comprensión de la relación entre la biblioteca y su entorno social. Considerando que
la institución social es primaria y básica, la agencia social es secundaria y derivada.
La familia y el Estado son las instituciones; la escuela, la biblioteca y el museo
son las agencias. Unas las determinan el modelo de la sociedad, y las otras son
determinadas por ese modelo. La agencia es el instrumento de la institución, y por
medio de ella la institución ejerce gran parte de su control social. Así, la distinción
es más que una cuestión de grado, pues implica un flujo de poder y autoridad
(1949: v).
Unos años antes el sociólogo Llody V. Ballard en su obra Social institutions había reflexionado en torno a este asunto en el capítulo xii, intitulado
“The public library”. En ese apartado el autor argumenta que la concepción
de la biblioteca pública como una institución complementaria a la escuela es
lo que originó la idea que denota subordinación puesto que a este centro bibliotecario se le confirió el estatus de una agencia complementaria al centro
escolar. Idea con la que no concuerda porque: “La biblioteca pública, como
resultado, se ha estado convirtiendo rápidamente en una institución social
por derecho propio” (Ballard, 1936: 233). Con el paso del tiempo esta visión
fue fortaleciéndose a tal grado que es común leer en la literatura especializada puntos de vista como éste, que asevera:
Entre las instituciones sociales que deben contribuir al desarrollo de las manifestaciones culturales de la gran mayoría de la población y proporcionar mejores condiciones para el tratamiento de sus necesidades básicas de supervivencia,
y renovar los lazos de la ciudadanía común, [está] la biblioteca, en particular, la
biblioteca pública (Cysne, 1993: 16).
160
Así, pensamos que la noción de la biblioteca pública como institución social se vincula con el concepto de “sistema”; mientras que como agencia so-
Bibliotecas y sociedad: el paradigma social de la biblioteca pública
cial se relaciona con la idea de “parte del sistema”. El rango social entre una
expresión y otra es claro en este sentido. Empero, aunque ambos puntos de
vista tienen lógica, nos inclinamos por valorar a este centro bibliotecario –en
virtud del estatus que éste se ha forjado alrededor del mundo y del consenso
reflexivo que se ha alcanzado en torno a esta concepción entre los bibliotecólogos estudiosos del tema– como una institución social. Es decir, concebimos
esta biblioteca como un sistema bibliotecario público equiparable, por ejemplo, al sistema educativo-básico-público. Sistemas que en la práctica, como se
ve a diario, son complementarios para la sociedad pero autónomos en la esfera de la estructura de la Administración pública del Estado en la que se inserta el Sistema Bibliotecario Nacional.
Se asevera que las bibliotecas públicas estadounidenses fueron las primeras en ser definidas como instituciones sociales, resultado del movimiento democrático que caracterizó al siglo xix (Hansson, 2010: 5). A partir de
entonces, la idea inherente a la biblioteca como una institución social se ha
hecho tan potente que es, sin duda, uno de los principios sustanciales que
orienta el trabajo bibliotecario de hoy en día. Motivo por lo que esta noción
se ha convertido, desde una visión de razón teórica, en uno de los supuestos
universales de la bibliotecología y, desde una arista de sentido práctico, en un
tópico general de la praxis bibliotecaria. De tal modo que la premisa referente
a la biblioteca pública como una institución social presenta un valioso perfil
sociológico, el cual se puede sintetizar como sigue: 1) ideológicamente adoptó la estructura de una organización social que nació con la biblioteca moderna no sólo como un recurso, sino incluso como una solución normativa a
la selección, recolección, organización y ejecución para el amplio uso social
de la información; 2) aseguró la supervivencia de una sociedad por haberse convertido en la principal agencia para que la información sea fácilmente
accesible a los miembros de la sociedad, y 3) es el legado cultural más significativo para la sociedad (Miksa, 1996). Acorde con este contorno, se infiere:
“El reconocimiento de la biblioteca pública como una institución social de
usos múltiples es ahora mundial, como mucho se aprecia en la interpretación
flexible de sus objetivos en todo el mundo” (Murison, 1988: 85).
En efecto, desde una perspectiva general, la biblioteca como institución
social es un tópico de estudio sociológico que versa acerca del servicio de biblioteca (Rajam, 1997: 202); desde una vertiente específica, es una de la ideas
básicas en el plano bibliotecario, y la base de lo que se ha convertido en uno
de los supuestos comunes del campo de la biblioteca moderna y de sí misma
(Miksa, 1996). Este razonamiento, vinculado con el paradigma en cuestión,
ha permitido configurar teóricamente el nexo “bibliotecas y sociedad” en
una articulación disciplinaria entre “biblioteconomía y sociología” (Rath y
161
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 157-173
Rath, 1993; Almeida Júnior, 1997) y entre “bibliotecología y sociología” o, de
manera más explicita, en distinguir una gran variedad de fenómenos clave
inherentes a la investigación sociológica de la biblioteca en general y de la
biblioteca pública en particular, cultivando así una esfera cognitiva referente
a la especialidad conocida como bibliotecología social.
Los postulados sociales de la biblioteca pública
En la literatura especializada se identifican algunos postulados que sirven
de fundamento en relación con la base-columna teórica de este paradigma.
Uno de ellos es el que admite que la biblioteca pública tiene una notable “responsabilidad social” en los diversos cuadrantes de la sociedad (Henri y Lee,
2007; Baker y Evans, 2011); otro es el referente al “compromiso social” que
su personal bibliotecario contrae con la comunidad a la que atiende (Toledo
de Araújo, 1985); y uno más es el inherente a la percepción que vislumbra a
estos centros bibliotecarios públicos como catalizadores proactivos de “cambio social” (Pungitore, 1989; Haywood, 1997; Yilmaz, 2002; Mehra y Srinivasan, 2007). Frente a los desafíos que engloban una seria problemática social, estos principios apuntan hacia la necesidad de adoptar una “conciencia
social” por parte de quienes hacen funcionar las bibliotecas públicas.
Consecuentemente, en torno a este paradigma gira la serie de paradigmas
sociológicos de la biblioteca destinada para todos los grupos que conforman
la sociedad. Paradigmas tales como el educativo, el cultural, el popular, el
comunitario, el indígena, el multicultural y otros quizás aún indistinguibles.
Perspectiva caleidoscópica que configura y engarza la “misión social” atribuida a las bibliotecas públicas de acuerdo con una evolución histórica caracterizada por una serie de claroscuros (Fernández, 2006). Del cumplimiento
de su misión pensamos que depende el “impacto social” de éstas porque:
En el proceso de evolución y adaptación a determinados lugares, las bibliotecas
públicas se han convertido en parte de la estructura de la sociedad civil. Son una
fuente de apoyo para los diferentes tipos de actividades. Las bibliotecas pueden
ser una piedra angular para ayudar a sostener la vida de una localidad. Son utilizadas por individuos y grupos que llevan a cabo la actividad del día a día en el que
mantiene a la sociedad en marcha. Esto es lo que hemos denominado el “impacto
social” de la biblioteca (Greenhalgh, Worpole y Landry, 1995: 89).
162
Asimismo, nos identificamos con principios generales que nos orientan
y revelan el valor histórico de donde emerge y se desarrolla la misión social
Bibliotecas y sociedad: el paradigma social de la biblioteca pública
de estos recintos: las bibliotecas son creadas por la sociedad y las bibliotecas
son conservadas por la sociedad (Thompson, 1977: 204-205). Puntos de vista
análogos aseveran: “La biblioteca es producto de la sociedad y no la base de
la sociedad” (Reith, 1984: 7); “La biblioteca es una agencia creada por la sociedad para documentar las variaciones encontradas en los entornos natural
y social” (Reith, 1984: 8). Nociones que nos ayudan a generar un fundamento social con un fin y nivel superior: las bibliotecas en general y las bibliotecas
públicas en particular existen para el uso de los individuos y de la sociedad. Con
base en estos aforismos, podemos coincidir con la idea: “las bibliotecas son
indispensables para la sociedad” (Sharma, 1987: 1-9). Y lo son porque han
sido creadas esencialmente para satisfacer las necesidades sociales (Shera,
1976: 42) de todos los miembros, grupos e instituciones que se interrelacionan en el marco de la estructura social. En suma, como se reconoce: “Las
bibliotecas nacieron del ideal de mejorar la sociedad, un propósito o meta
generalmente aceptado” (Wheeler y Goldhor, 1970: 16). Punto de vista que
continúa proyectándose con nuevos enfoques y mayores bríos para continuar
desarrollando la sociedad.
Observamos así que el paradigma social de la biblioteca pública tiene
estrecha relación no solamente con puntos de vista sociológicos, sino también filosóficos, históricos, políticos, antropológicos y otros. Por lo tanto, el
fenómeno social de este servicio de biblioteca es complejo por la diversidad
de aristas que pueden ser y han sido analizadas. De modo que la serie de
premisas sociales de este tipo de biblioteca apunta a entender la necesidad
de construir una mejor sociedad. Una sociedad que se distinga por ofrecer
oportunidades “para ser mejores ciudadanos” (Wheeler y Goldhor, 1970:
25). El acceso a la lectura para todos, mediante el servicio público de biblioteca, es una forma cultural para lograr esa mejoría social.
La “función social” de la biblioteca pública ha sido y es uno de los argumentos típicos que gira en torno a este tipo de servicio bibliotecario, disponible idealmente para todos, tal como se proclama en las diversas versiones
(1949, 1972, 1994) del Manifiesto para la Biblioteca Pública. El “significado social” de estas bibliotecas se ha tratado de explicar, en efecto, a través del reconocimiento de esta gran función. Así, por ejemplo, se asevera que “la función
social de las bibliotecas públicas es apoyar los valores fundamentales de la democracia constitucional: la libertad y la igualdad” (Savenije, 2011: 204). Con
base en este pensamiento, la importancia social de esta institución de lectura
pública se extiende, según afirma este mismo autor, a los dominios de la democracia, la educación, la cultura, la economía y el tiempo libre (2011: 204).
Entorno en el que se distingue, explícita o implícitamente, la misión social
que debe cumplir este tipo de centros bibliotecarios, la cual es sumamente
163
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 157-173
164
amplia puesto que engloba, en el marco de los fundamentos de nuestra disciplina, la satisfacción de las necesidades de educación, recreación, información
y cultura de sus comunidades (Rubi, 2010: 173).
El ethos social de la biblioteca pública
El criterio de uso público, de manera individual o colectiva, es lo que ha determinado a través del tiempo el carácter de orden social de las bibliotecas
públicas. A consecuencia de las necesidades sociales de información, educación, recreación y culturales en general que presentan los diversos individuos
y grupos, se hace visible el uso de las colecciones y de los servicios, fenómeno
que produce el vínculo social entre las bibliotecas y la sociedad. Con base en
esto, “la interacción social es la esencia del servicio de biblioteca” (Rajam,
1997: 202), es decir, son las diversas relaciones sociales (persona-persona,
persona-grupo, persona-institución, grupo-grupo y grupo-institución) que se
suscitan entre lectores, usuarios y bibliotecarios lo que dinamiza a la biblioteca pública como valiosa institución social de bienes y servicios públicos.
De tal modo que como institución de servicios esta “[...] biblioteca sirve a
todas las instituciones de la sociedad y así puede ser reconocida como una
fuerza esencial de integración” (Reith, 1984: 6), en este caso social, para coadyuvar a lograr mejores niveles de vida, especialmente de personas y grupos
en condiciones de vulnerabilidad.
Sin duda, este tipo de biblioteca resulta intrínsecamente valioso para los
individuos y para los grupos sociales. Las bibliotecas públicas se convierten
así en el centro intelectual de la comunidad, permitiendo ampliar y profundizar en el contenido de sus colecciones bibliográficas; enriqueciendo tanto la
vida colectiva como la personalidad individual a través de los servicios bibliotecarios dirigidos a la generalidad (individuos y grupos) de la población. Propicia de este modo el intercambio de las experiencias que transmiten unos
(autores) a otros (lectores y usuarios). Dicho de otra manera: “Las bibliotecas, como laboratorios, son talleres que operan bajo la dirección de un personal capacitado. En ellas, el individuo puede aprender a resolver el problema
de su particular situación social recurriendo a la experiencia acumulada de
otros” (Ballard, 1936: 231-232).
En este plano reflexivo, es una institución social de mayor bien, de máxima utilidad y de sumo bienestar puesto que sirve, si no a todos, como sugiere
la teoría con visiones idealistas, sí al mayor número posible de personas. Este
es el ethos esencial de la biblioteca que nos ocupa. Así que la utilidad social de
la biblioteca pública es un principio ético-teleológico que apunta a determinar
Bibliotecas y sociedad: el paradigma social de la biblioteca pública
la concepción de lo social con base en la finalidad que persigue esta entidad
de servicio público en las diversas esferas de la sociedad. En otras palabras:
“La importancia de las bibliotecas públicas se puede medir por el efecto para
el bien que tienen en la sociedad” (Murison, 1988: 2). En el plano de la sociología, es una institución que forma parte de la vida en sociedad de hombres
y mujeres; desde la óptica de la ciencia política, puede observarse como un
servicio público que permite la libertad y la igualdad de acceso a la información para ayudar a construir una sociedad democrática; en la esfera de la
bibliotecología es la institución social que forma parte de la cultura bibliográfica y bibliotecaria al servicio de la comunidad. Con estas tres apreciaciones
podemos aseverar que estas bibliotecas tiene un peculiar valor social, político
y documental.
El cumplimento de su responsabilidad-compromiso social, por ende,
debe estar orientado en virtud de su reconocida misión ante la sociedad.
Su responsabilidad social es, en consecuencia, ante los diversos individuos
y grupos que debe atender y en concordancia con las necesidades sociales
de información que unos y otros presentan en torno a diversos problemas y
eventualidades. Es socialmente responsable así ante las presentes y futuras
generaciones de ciudadanos. El compromiso social es por parte del recurso
humano que la hace funcionar de manera debida. De modo que esta institución bibliotecaria es valorada y apreciada por el público al que asiste, por
ende, es una “institución aprobada” por la sociedad en tanto es una “institución operativa” (Ballard, 1936: 12) que obra para el objeto de estudio de la
sociología, esto es, la sociedad.
Con base en estos razonamientos concordamos con la idea: “Si la biblioteca pública no responde a las necesidades sociales, no puede tener éxito en
responder a las necesidades de los individuos” (McCabe, 2001: 121), pues el
bienestar de los grupos no se puede separar de la prosperidad de los individuos y viceversa. En todo caso, la satisfacción social que puede lograr esta
institución entre los grupos que constituyen la comunidad a la que sirve está
en estrecha relación con la satisfacción de cada una de las personas que los
conforman.
Desde este ángulo, sus acervos, recursos y servicios, según podemos distinguir entre el texto y el contexto, son socialmente útiles. La importancia
de la biblioteca pública radica, por ende, no en la cantidad acumulada de
sus colecciones sino en la calidad de éstas y de sus servicios disponibles para
ser utilizados por mujeres y hombres, niñas y niños; esto es, el peso específico de esta biblioteca reside en el interés de apoyar el pleno desarrollo de la
sociedad, es decir: “El papel de las bibliotecas en la sociedad se manifiesta
justamente en el proceso de prestación de servicio al lector y en la utilización
165
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 157-173
166
de los fondos por parte del pueblo” (Chubarian, 1976: 63). En congruencia
con este punto de vista:
Debe reiterarse que la biblioteca como institución social tiene que ver con la gente, sobre todo con la gente, y luego con sus operaciones; para el pueblo es el objetivo al que se dirige el servicio y para el que existe. Por lo tanto, cualquiera que sea
la biblioteca o haga o deje de hacer tiene que confrontarse con las necesidades de
la comunidad (Murison, 1988: 225).
El ethos social de la biblioteca pública está vinculado estrechamente, según
observamos, con tres relaciones sustanciales: 1) “biblioteca-comunidad”, 2)
“biblioteca-pueblo” y 3) “biblioteca-sociedad”. Estos nexos los encontramos
explícita e implícitamente expresados en la primera versión del Manifiesto de
la Unesco sobre la Biblioteca Pública (1949) al considerar a ésta como: a) fuerza vital para la comunidad, b) universidad del pueblo y, en consecuencia, c)
fuerza viva de la sociedad. Estas ideas implican que esta institución de servicio
al público “es una institución al servicio del pueblo”, que “está dirigida a los
distintos sectores de la comunidad” (Casa, 1974: 41-42). Por lo tanto, es un organismo de servicio público que “contribuye a la creación y el mantenimiento
de una sociedad bien informada y democrática” (The Public Library Service,
2001: 8). Consecuentemente, el objetivo primordial de la biblioteca pública es
servir a mujeres y hombres de todas las edades, creencias y clases sociales que
conforman la comunidad, el pueblo o la sociedad. Esta filosofía de servicio público no observa al usuario en abstracto sino al usuario como ciudadano, como
ente social con derechos y responsabilidades en esos tres ámbitos que estructuran la vida colectiva. Desde esta perspectiva, se sugiere apreciar y practicar
el servicio de biblioteca pública con espíritu de aprovechamiento común, de
bien común público. En este nivel de miras, aseveramos que esta institución
funciona con bienes comunes valiosos para contribuir a la vida en común.
En concordancia con estas ideas, el ethos en cuestión lo podemos concebir como el punto de partida y de llegada; como la tendencia y el valor, y
como el carácter y la identidad de la biblioteca destinada a servir a todos los
grupos que conforman la compleja entidad entre comunidad-pueblo-sociedad. Se trata de una entidad sociológica que se entrelaza. En otras palabras,
el ethos social de este tipo de biblioteca nos orienta para reconocer que se trata de una institución que procura hacer el bien, según el enfoque, a la comunidad, al pueblo o a la sociedad. De modo que la palabra ethos, en el contexto
de la biblioteca pública, está relacionada con la ética social que se practica o
se debe practicar en la esfera de la ética bibliotecaria pública. Concretémonos al nexo teórico biblioteca-comunidad.
Bibliotecas y sociedad: el paradigma social de la biblioteca pública
La biblioteca pública
como constructora social de la comunidad
Pensar que “la labor de la biblioteca pública está dirigida a los distintos sectores de la comunidad” (Casa, 1974: 42) ha implicado reconocer desde hace
tiempo el papel integral que debe desempeñar esta biblioteca al interior de
la comunidad a través de los servicios que ofrece a los diferentes grupos sociales, especialmente a los grupos vulnerables. Ciertamente, la preocupación
por éstos no es nueva. Al reflexionar acerca del trabajo de la biblioteca pública en las comunidades estadounidenses a mediados del siglo xx, Rose señaló la tendencia hacia la comunidad por parte de esta institución de servicio.
Según esta autora, los bibliotecarios públicos han mostrado más sensibilidad
hacia los grupos más necesitados, a saber: 1) grupos raciales (indígenas, negros, inmigrantes), 2) grupos ocupacionales (obreros, campesinos) y 3) grupos discapacitados (ciegos, enfermos) (1954: 39-44). Pero esta sensibilidad,
a pesar de estar presente la noción de comunidad, no ha sido semejante en
otras latitudes. América Latina es un ejemplo en este sentido.
La literatura latinoamericana en bibliotecología, publicada a lo largo del
siglo xx, muestra notoriamente que la relación entre “bibliotecas públicas y
comunidades vulnerables” no fue uno de sus primordiales objetos de investigación teórica y empírica, a pesar de que estos grupos sociales estuvieron
presentes a la vista prácticamente de toda la sociedad. Esa literatura, saturada de enfoques técnico-administrativos se mantuvo, salvo raras excepciones,
aislada del contexto social de las comunidades de usuarios en claros estados
de vulnerabilidad social. Esta situación se puede extrapolar para el caso de la
educación bibliotecológica impartida durante el siglo recién pasado, pues en
los países subdesarrollados de América los planes de estudios de las escuelas
pusieron particular énfasis en aquellas asignaturas cuya naturaleza era básicamente técnica. No debe entonces de extrañarnos que en el terreno de la
práctica bibliotecaria, en esta región del mundo, habitualmente se haya evidenciado un alto grado de omisión, desinterés e incuria para atender a esos
grupos necesitados mediante el servicio de biblioteca pública.
Si bien es cierto que a mediados del siglo xx, al reflexionar en torno a la
misión de la biblioteca pública modelo, se aseveraría que estos centros bibliotecarios deben ser “fuerzas vivas al servicio de la comunidad” (Maurois,
1961: 26), esta idea se redujo a un anhelo difícil de alcanzar en algunos países como los de la región latinoamericana por motivos, entre otros, como los
antes expresados. Empero, con el paso del tiempo el pensamiento social, en
relación con la biblioteca pública al servicio de la comunidad, ha comenzado
a forjarse con mayor empeño. De esta manera, en el siglo xxi se amplía y
167
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 157-173
168
profundiza acerca de los tópicos sociológicos de nuestro objeto de estudio.
Esta institución bibliotecaria, como organismo de servicio público, es considerada así un bien social en tanto que es un bien público y un bien de utilidad
pública (Traniello, 2005: 47). Los valores de utilidad pública y utilidad social son correlativos en la esfera público-social de este tipo de biblioteca que
se caracteriza por ser un servicio público gratuito. Asimismo, la creación y el
desarrollo de este espacio social de lectura pública continúa identificándose
con el desarrollo de la comunidad, pues el servicio de biblioteca para todos
se supedita al mejoramiento local de la población. De tal modo que:
La noción de bien público es esencial para el concepto de una biblioteca pública. Ya en el siglo xviii, la democracia se consideró necesaria para cumplir con
ese bien. Así, las bibliotecas públicas modernas fueron originalmente concebidas
como servicio al bien público mediante la promoción de la democracia y la educación civil (D’Angelo, 2006: 11).
La biblioteca pública se ha venido concibiendo, en algunos contextos carentes de recursos, como parte primordial de los programas sociales, cívicos
y culturales que apuntan hacia el desarrollo de la comunidad (Batten, 1992:
153). Por esto, es parte esencial de aquellos “planes para lograr una comunidad mejor”. Es parte porque ni la biblioteca pública ni la escuela pública
básica son capaces de asumir toda la responsabilidad social que demanda el
desarrollo comunitario; porque el binomio institucional biblioteca-escuela
requiere del apoyo de otras organizaciones. No obstante, reconocemos que
el trabajo de la institución bibliotecaria pública en el seno de la comunidad
puede influir positivamente en las ideas, las actitudes y la conducta de mujeres y hombres para alcanzar el bienestar comunal. Por esto, lo que se hace a
través del servicio de biblioteca pública y cómo se hace, en el entramado de
los diversos grupos sociales, adquiere suma importancia. Logra, en concordancia con su misión trazada, la categoría de “biblioteca comunal” (Maurois,
1961: 18), pero sin perder las características políticas, sociales y culturales de
gestión de la biblioteca pública.
Al proporcionar a la gente un lugar común de reunión para la lectura, la
recreación y el entretenimiento, las bibliotecas públicas ayudan a generar sentimientos de orgullo local y de sentido general de comunidad (Batten, 1992:
78). La lectura de libros, revistas y periódicos apoya así el reconocimiento y la
asimilación de valores sociales y morales en beneficio del trabajo por la comunidad. Desde esta arista, estas bibliotecas tienen la oportunidad de convertirse en epicentros, efectivamente, de bien comunal. La cualidad de biblioteca
comunal, principalmente en los medios rurales y suburbios urbanos, cobra
Bibliotecas y sociedad: el paradigma social de la biblioteca pública
especial relevancia en virtud de que sus colecciones y servicios representan
un recurso común para todos los miembros de la comunidad.
El hecho que las instituciones bibliotecarias de perfil público tengan un
reconocido origen social y que satisfagan necesidades sociales de una gran
diversidad de grupos que constituyen la sociedad requiere subrayar de qué
manera ellas, a través de los años, han venido contribuyendo con sus colecciones y servicios en la construcción social de la comunidad. Así, se contempla que las bibliotecas públicas:
1. Sirven de conducto para acceder a la información con el fin de
aprender.
2. Promueven la inclusión social y la equidad.
3. Fomentan la participación cívica.
4. Crean un puente a los recursos y estimulan la participación de la
comunidad.
5. Crean la vitalidad económica de la comunidad (Scott, 2011: 197).
Por lo expresado hasta aquí, concordamos en que estas bibliotecas generales ayudan a crear el elemento esencial que requiere la democracia como
forma de vida, de gobierno y de Estado: una ciudadanía educada e informada, es decir, una comunidad ilustrada. Esta proyección social la destacó de
manera inobjetable el profesor emérito de sociología Lloyd V. Ballard al escribir en la primera mitad del siglo xx:
La biblioteca pública, entonces, se convierte en una unidad educativa coordinada
con la escuela pública. En los países organizados en los principios democráticos,
es obvio que un electorado inteligente sea esencial para el éxito del gobierno. Una
ciudadanía inteligente, sin embargo, sólo se puede asegurar cuando el conocimiento contenido en libros y revistas es universalmente accesible. En general, esta
es la función de la biblioteca para facilitar la página impresa en el cumplimiento
de su misión (1936: 236).
Función social que este autor matizó al explicar el prisma de funciones
técnicas, sociales y culturales que, a su juicio, desempeñan las bibliotecas públicas en el marco de una sociedad democrática, a saber:
1. Conserva la herencia social. En los estantes de la biblioteca se guardan
la sabiduría y la experiencia registradas de la humanidad.
2. Distribuye información. La biblioteca pública moderna supone también un papel activo como distribuidor de la información.
169
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 157-173
170
3. Selecciona material educativo. En su selección de libros, la biblioteca
pública debe considerar las necesidades y deseos de la comunidad.
4. Guía la lectura. Esta biblioteca ofrece materiales de lectura que la comunidad puede utilizar en el desarrollo y enriquecimiento de su vida
colectiva e individual.
5. Desarrolla la homogeneidad social. La biblioteca pública puede ayudar
a entender los valores comunes a través de la difusión del conocimiento de éstos entre la población de procedencia o filiación extranjera.
6. Proporciona recreación intelectual. Dado que el uso del tiempo libre
es un problema social, la biblioteca pública ofrece oportunidades ilimitadas para el uso creativo del ocio, haciendo posible así la recreación intelectual.
7. Produce herramientas intelectuales. La biblioteca pública, como productora de boletines y catálogos bibliográficos, facilita su funcionamiento haciéndolos accesibles para el público.
8. Proporciona laboratorios para la investigación. Esta biblioteca ayuda
al estudiante sugiriéndole interesantes estudios literarios y científicos
con significado social; proporciona información a diversos profesionales cuyo trabajo guarda íntima relación con el bienestar y el progreso de las personas.
9. Promueve la interacción social. A través de los peculiares servicios de
extensión, la biblioteca pública se ha convertido en centro social e
intelectual para aquellos que buscan la recreación y el buen compañerismo entre sí por medio de los acervos y servicios que ofrece (Ballard, 1936: 236-239).
Al considerar estas funciones de las bibliotecas públicas se clarifica por
completo la idea de que la biblioteca es, en efecto, una institución social de
contenido profundo y no una morada simple de acervos bibliográficos (Ballard, 1936: 239) al servicio egoísta del usuario como individuo, por ende,
aislada o al margen de la comunidad-pueblo-sociedad. Estas instituciones
bibliotecarias satisfacen así el dominio de las necesidades sociales mencionadas en rubros anteriores. La satisfacción de éstas permite hacer efectivo en
la práctica el espacio de libertad que implica el acceso libre a las colecciones
y salas de lectura; y el usufructo gratuito de los acervos, servicios y recursos
complementarios que brindan estos centros a la población en general. Desde esta perspectiva, este tipo de bibliotecas deben continuar contribuyendo
alrededor del mundo a desarrollar más y mejores capacidades y habilidades
entre los miembros de la sociedad civil para el ejercicio de sus acciones ciudadanas a realizar en el interior de sus comunidades.
Bibliotecas y sociedad: el paradigma social de la biblioteca pública
Conclusión
Biblioteca y sociedad en general, y biblioteca pública y sociedad en particular,
no pueden ignorarse porque la biblioteca, en términos generales y específicos,
es una institución social. Lo es primero porque quienes la hacen funcionar,
los bibliotecarios, son seres sociales; segundo porque ellos son un puente, un
lazo de unión entre los autores y los usuarios, todos ellos miembros de la sociedad; y tercero porque el obrar bibliotecario afecta a individuos y grupos
sociales contribuyendo así al análisis y estudio de conceptos, ideas, temas,
corrientes y valores; es decir, esta biblioteca es una constructora social de la
comunidad porque con los acervos bibliográficos que contiene y los servicios
que ofrece satisface necesidades humanas vitales; porque mediante el acceso
a sus acervos y el uso de sus servicios esta institución de información contribuye a construir una mejor ciudadanía, esto es, grupos de ciudadanos capaces
de hacer funcionar la maquinaria del Estado democrático. De tal modo que la
actividad bibliotecaria pública es una actividad humana social, ciudadana y,
por ende, políticamente esencial en beneficio de la sociedad y del Estado.
Referencias
Almeida Júnior, O. F. (1997), Sociedade e biblioteconomia, São Paulo:
Polis, Associação Paulista de Bibliotecarios.
Ballard, L. V. (1936), “The public library”, en Social Institutions, New
York: Appleton-Century.
Baker, D. y Evans, W. (2011), “Libraries, society and social responsibility”, en Libraries and society: role, responsibility and future in an age
of change, Oxford, United Kingdom: Chandos Publishing, pp. 1-16.
Batten, Thomas R. (1992), Las comunidades y su desarrollo: estudio introductorio con referencia especial a la zona tropical, México: Fondo de Cultura Económica.
Bostwick, A. E. (ed.) (1920), The library and society: Reprints of Papers
and Addresses, New York: H. W. Wilson Co.
Casa Tirao, Beatriz (1974), “La biblioteca pública”, en Bibliotecas y
educación, México: Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación, pp. 41-45.
Chubarian, O. S. (1976), “Biblioteca y sociedad”, en Bibliotecología general, La Habana, República de Cuba: Ministerio de Cultura,
Editorial Científico-Técnica, pp. 57-122.
Cysne, F. P. (1993), Biblioteconomia: dimensão social e educativa, Fortaleza: eufc.
D’Angelo, Ed (2006), Barbarians at the gates of the public library: how
postmodern consumer capitalism threatens democracy, civil education and the public good, Duluth, Minnesota: Library Juice Press.
171
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 157-173
172
Egan, M. (1955), “The library and social structure”, en Library Quarterly, 25 (1), pp. 15-22.
Fairchild, H. P. (ed.) (1987), Diccionario de sociología, México: Fondo
de Cultura Económica.
Fernández Abad, F. J. (2006), “Evolución histórica de la función social de las bibliotecas públicas”, en Revista General de Información y Documentación, 16 (2), pp. 93-110.
Greenhalgh, L.; Worpole, K. y Landry, Ch. (1995), Libraries in a
world of cultural change, London: ucl Press.
Hansson, J. (2010), Libraries and identity: the role of institutional
self-image and identity in the emergence of new types of library, Oxford: Chandos Publishing.
Haywood, T. (1997), “Public libraries, real space and social change:
some old and some new coincidences”, en Alexandria, 9 (3), pp.
201-211.
Henri, J. y Lee, S. (2007), Social responsibility and the role of the public
library, Oxford: Chandos Publishing.
Kinell, M. y Sturges, R. P. (eds.) (1996), Continuity and innovation in
the public library: the development of a social institution, London:
Library Association.
Martin, L. (1937), “The American public library as a social institution”, en Library Quarterly, 7 (4), pp. 546-563.
Maurois, André (1961), La biblioteca pública y su misión, París: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura.
McCabe, R. B. (2001), “Library services in a social context”, en Civic
librarianship: renewing the social mission of the public library, Lanahm, Maryland: The Scarecrow Press, pp. 121-129.
Mehra, B. y Srinivasan, A. (2007), “The library-community convergence framework for community action: libraries as catalysts of
social change”, en Libri, 57 (3), pp. 123-139.
Miksa, F. (1996), “The cultural legacy of the modern library for the
future”, en Journal of Education for Library and Information Science, 37 (2), pp. 100-119.
Moncada Patiño, J. D. (2008), La biblioteca pública como institución
social, Medellín: Universidad de Antioquia, Escuela Interamericana de Bibliotecología, Centro de Investigaciones en Ciencia de
la Información.
Murison, W. J. Z. (1988 [1955]), The public library: its origins, purpose
and significance, 3rd, London: Harrap.
Pungitore V. L. (1989), “Changes agencies”, en Public librarianship: an
issues-oriented approach, New York: Greenwood Press, pp. 37-41.
Rajam, V. (1997), “Sociology of library service”, en Herald of Library
Science, 36 (3-4), pp. 201-204.
Rath, M. y Rath, P. (1993), Sociology of librarianship, Delhi: Pratibha
Prakashan.
Bibliotecas y sociedad: el paradigma social de la biblioteca pública
Reith, D. (1984), “The library as a social agency”, en A. Robert Rogers
y Kathryn McChesney, The library in society, Littleton, Colorado:
Libraries Unlimited, pp. 5-32.
Rose, Ernestina (1954), “The library in the community”, en The public
library in American life, New York: Columbia University Press,
pp. 38-47.
Rubi, Richard E. (2010), Foundations of library and information science, New York: Neal-Schuman Publishers.
Savenije, Bas (2011), “Libraries in the information society: cooperation and identity”, en Libraries and society: role, responsibility and
future in an age of change, Oxford, United Kingdom: Chandos
Publishing , pp. 203-218.
Scott, R. (2011), “The role of public libraries in community building”,
en Public Library Quarterly, 30 (3), pp. 191-227.
Sharma, P. (1987), “Library in society”, en Libraries and society, New
Delhi: Ess Ess Publications, pp. 1-9.
Shera, J. H. (1949), Foundations of the public library: the origins of the
public library movement in New England 1629-1855, Chicago, Illinois: The University of Chicago Press.
(1970), Sociological foundations of librarianship, New York: Asia
Publishing House.
(1972), “Libraries”, en International encyclopedia of the social
sciences, vol. 7, New York: The Macmillan Company.
(1976), “The library and society”, en Introduction to library science: basic elements of library service, Littleton, Colorado: Libraries Unlimited, pp. 42-60.
Sridevi, J. y Vyas, S. (2005), Library and society, New Delhi: Shree
Publishers & Distributors.
The Public Library Service: ifla/Unesco guidelines for development
(2001), ed. for the Section of Public Libraries of the International
Federation of Library Associations and Institutions by Philip
Gill, München: Saur.
Thompson, J. (1977), A history of the principles of librarianship, London: Clive Bingley.
Toledo de Araújo, Walkíria (1985), “A Biblioteca popular e o compromiso social do bibliotecário”, en Revista Escola Biblioteconomia da
ufmg, 14 (1), pp. 106-122.
Traniello, P. (2005), Biblioteche e società, Bologna: il mulino.
Wheeler, Joseph L. y Goldhor, Hernbert (1970), Administración práctica de bibliotecas públicas, México: Fondo de Cultura Económica.
Yilmaz, I. B. (2002), “Social change, industrialisation and public libraries: a theoretical approach”, en Aslib Proceedings, 54 (5), pp.
326-334.
173
Análisis de las necesidades
de información y comportamiento
en la búsqueda de información de
atletas amateurs: los boxeadores *
Salvador Enrique Vázquez Moctezuma **
Juan José Calva González ***
Artículo recibido:
26 de julio de 2013.
Artículo aceptado:
29 de julio de 2013.
Resumen
Este trabajo examina a una comunidad de atletas
amateurs de México, los boxeadores, para detectar
sus necesidades de información además de identificar
su comportamiento en la búsqueda de información.
Para ello se aplicó un cuestionario a 193 atletas seleccionados mediante un muestreo no probabilístico, por
*
Los autores quieren expresar su agradecimiento al Presidente y al Vicepresidente
ejecutivo de la Federación Mexicana de Boxeo de Aficionados ( fmba ), lic. Ricardo
Contreras Hernández y lic. Juan Francisco García Guerrero, respectivamente, así
como al Presidente de la Asociación de Boxeo de Aficionados de la Universidad
Nacional Autónoma de México ( abaunam ), lic. Antonio Solórzano González y al
Entrenador en Jefe Antonio Solórzano Uzeta, y al entrenador independiente de
jujitsu Fernando Maldonado Chávez, quienes cooperaron y mostraron interés para
hacer posible este estudio.
** Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información, unam.
[email protected]
*** Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la unam.
[email protected]
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013,
México, ISSN: 0187-358X. pp. 175-206
175
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 175-206
accesibilidad, en el cual se descubrió que los boxeadores necesitan información sobre las técnicas de defensa, ataque y contraataque, también se observa que
el entrenador es un proveedor de información por
excelencia entre los deportistas. Se utilizaron cuatro
parámetros para medir el nivel de información requerida por los boxeadores, así como el grado de uso de
las fuentes y recursos de información.
Palabras clave: Necesidades de información; Comportamiento informativo; Búsqueda de información; Boxeo; Atletas; Deportes de contacto.
Abstract
Analysis of information needs and information seeking behavior of amateur boxers
Salvador Enrique Vázquez-Moctezuma and Juan José
Calva-González
This paper examines the information needs and seeking behaviors in a group of amateur Mexican boxers.
One-hundred ninety-three non-probability selected
athletes responding to the questionnaire showed
that boxers need information on defense, attack and
counter-attack techniques. We also observed that the
trainer serves as a source of information among these
athletes. Four parameters were used to measure the information levels required by boxers and the extent of
their use of information sources and resources.
Keywords: Information needs; Information behavior; Information seeking behavior; Boxing;
Athletes; Contact Sports.
Introducción
L
176
a investigación sobre los usuarios de la información en diferentes comunidades es una amplia área dentro de la bibliotecología y las ciencias
de la información, ya que la gran diversidad de sectores sociales que conforman el mundo puede llevar a que cada uno tenga sus propias características, pero es indudable que los resultados de investigaciones sobre diversas
Análisis de las necesidades de información y comportamiento...
comunidades consiguen formar un marco teórico que permite describir, explicar y predecir cómo se da el fenómeno de las necesidades de información
en varios sectores de la sociedad. El desarrollo de un modelo es posible si se
cuenta con una amplia gama de resultados, que a la vez que lo modifican,
también lo hagan más confiable, en tanto que responde a esos resultados.1
Esta investigación pretende acercarse a un sector social no tratado por la
bibliotecología, principalmente en México, que son los atletas amateurs dedicados al boxeo. Las demandas de información que tienen los boxeadores son
diversas y desconocidas por los profesionales de la información, y la conexión
con la biblioteca como recurso de información no se hace presente en México
para esta comunidad, porque son pocas las bibliotecas que atienden a las comunidades deportivas; además hay que sumarle a esto la falta de estudios de
usuarios que definan las necesidades de información de este grupo de personas, lo cual provoca que tales unidades de información ofrezcan productos y
servicios inadecuados y no satisfagan sus necesidades informativas.
Por lo anterior, y debido a la falta de investigaciones sobre la comunidad
de boxeadores amateurs mexicanos, este documento partió de los siguientes
cuestionamientos: ¿cuáles son las necesidades de información de los boxeadores amateurs mexicanos? y ¿qué fuentes y recursos de información han
utilizado éstos para obtener un mejor desempeño en el entrenamiento con
sparrings2 y en los combates de competencia para cubrir sus necesidades de
información? Con base en estas cuestiones la investigación se trazó como
finalidad detectar las necesidades de información de los boxeadores amateurs, así como los recursos y fuentes de mayor uso en su búsqueda de información, para reunir los elementos que faciliten la comprensión y el perfil
informativo de estos deportistas, y a la vez contribuir al desarrollo de los aspectos teóricos del fenómeno de las necesidades de información. Igualmente
se formularon algunos supuestos que funcionarían como hipótesis con base
no sólo en la poca literatura que había en el extranjero sobre el tema, sino
también en el conocimiento, la experiencia y la intuición adquiridas en el
entrenamiento personal de cada deportista individual,3 por lo cual se puede
1
Abordar esta comunidad de atletas amateurs nos permitirá observar los elementos que pueden probar modelos teóricos establecidos como el modelo nein (sobre las necesidades de información) en un grupo no académico, como es el caso, ya que éste ha sido visto y contrastado
con diversas investigaciones y con grupos académicos. Cfr. Calva González (2004).
2El sparring es una simulación o ensayo de un combate entre dos peleadores con el fin de ayudar a perfeccionar la técnica del boxeador que estará próximo a competir (Werner, 1998).
También se conoce como sparring partner a una pareja de entrenamiento (Simon & Schuster’s
International Dictionary, 1973).
3 Salvador Enrique Vázquez Moctezuma aportó datos empíricos sobre los boxeadores, debido
a su conocimiento, experiencia y entrenamiento en este deporte, que lleva a cabo en varios
gimnasios de la unam y otros gimnasios públicos de la ciudad de México.
177
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 175-206
178
suponer que los púgiles4 necesitan mayor información sobre alimentación y
técnicas y tácticas de golpeo, además de reconocer como fuentes de información oral a los entrenadores y otros boxeadores, de quienes pueden obtener
mucho en cuestión de conocimiento. Hay que agregar que la accesibilidad
de información, no sólo en texto sino en imágenes, todo ello proporcionado
por el uso de Internet, es uno de los recursos informativos más utilizados.
Antecedentes
En las ciencias de la información el concepto de comportamiento informativo ha sido utilizado desde mediados de la década de 1960 (Savolainen, 2007).
Sin embargo, Wilson (1999) y Hernández et al. (2007) anticipan que la investigación en comportamiento informativo tiene sus orígenes a partir de lo
expuesto en la Conferencia de la Sociedad Real sobre Información Científica
(The Royal Society Scientific Information Conference) de 1948 en Londres, en
la cual se trataron temas generales sobre los servicios que ofrece la biblioteca
y la información que necesitaban los científicos de las áreas en ciencias de la
agricultura, la ingeniería y la medicina, pero no en las referentes a las ciencias sociales.
El comportamiento informativo es tema de estudio desde hace varias décadas y por distintos autores, entre los que se destacan Krikelas (1983), Ellis
(1989), Kuhlthau (1991) y Wilson (1981), entre otros. Esta gran variedad de
estudios ha provocado una diversidad de lo que se entiende por comportamiento informativo, pero Calva (2004) menciona que es aquello que gira en
torno al surgimiento de las necesidades de información y la manifestación
de las mismas a través de un comportamiento que busca esa información y la
satisfacción de ella.
En esta misma línea, las comunidades académicas relacionadas con la salud y otras organizaciones de profesionales han sido estudiadas frecuentemente (González-Teruel y Abad García, 2012); sin embargo éstas han descuidado
el comportamiento informativo de algunas comunidades deportivas, y han
hecho que las disciplinas conectadas con las ciencias del deporte y la medicina del deporte aborden el tema con poca profundidad, razón por la cual el
estudio de atletas, entre ellos los boxeadores amateurs, es, hasta el momento,
una nueva línea de investigación que daría información esencial a bibliotecarios y otros profesionales de la información, ya que los ayudaría a anticipar,
4
Término usado para identificar a los boxeadores, también la palabra pugilismo es utilizada
para referirse al boxeo.
Análisis de las necesidades de información y comportamiento...
modificar y mejorar los servicios, así como los productos que ofrecen las unidades de información.
Las necesidades de información del boxeador amateur
La información juega un papel central en el desarrollo de los pugilistas porque influye para ayudarlos a controlar parte de su ambiente, además de a entender y a gozar del deporte. En el contexto de la bibliotecología y las ciencias de la información, esta acción se vincula estrechamente con la sociedad
de la información, lo cual involucra un proceso interior del individuo donde
están conectadas las necesidades de información con el comportamiento informativo (Spink y Heinstrom, 2011). Es así como la necesidad de información surge a partir de que el púgil detecta su limitada información sobre algo
y al querer aumentar esa información manifiesta un comportamiento; es decir, una transformación en sus actividades. Sin embargo en ocasiones se puede tener una necesidad de información (débil o latente) pero no perseguir su
respuesta, o se puede manifestar todo esto a través de una acción.
Ciertamente son escasos los estudios publicados en el área bibliotecológica y en las ciencias de la información sobre las necesidades de información
de los deportistas y, específicamente, son nulos en lo relativo a boxeadores
amateurs. Sin embargo, en otras disciplinas entre las que destacan las denominadas ciencias del deporte y la medicina del deporte, se tienen mayores
reportes que se acercan a lo que es un estudio de las necesidades de información, pero estas perspectivas sólo tratan una parte de la información que
necesitan los deportistas, y en general exponen sólo unos cuantos elementos
con los cuales se pueden llegar a inferir algunas necesidades de información,
por lo que al unir las aportaciones de esas disciplinas con la bibliotecología,
se podrá tener una visión más amplia sobre la información que necesitan los
boxeadores amateurs.
Entre los pugilistas existen algunas necesidades de información comunes
y otras específicas, lo que los convierte en una comunidad de estudio compleja y completa. Algunos artículos de investigación en ciencias del deporte
sugieren que los atletas necesitan conocer el deporte que les interesa, a los
jugadores y a los equipos, además de los productos derivados de ese deporte (Hur, Ko y Claussen, 2012; Park, Mahony y Kim, 2011; Scholl y Carlson,
2012). Enfocando estos elementos hacia el boxeo, se podría decir que se trata
de un deporte de combate entre dos individuos que usan sus puños cubiertos
con guantes y que siguen ciertas reglas. En el pugilismo no son jugadores
sino combatientes.
179
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 175-206
180
Por su parte los productos derivados del deporte y utilizados en el entrenamiento, incluidos los sparrings, incluyen muchas cosas: vendas, guantes, manoplas, ropa deportiva, tenis, cuerdas, cascos protectores o caretas,
protectores dentales, sacos o costales de golpeo, peras fijas y dinámicas, entre otros muchos accesorios. Por lo anterior se deduce que se necesita información sobre todos estos productos mencionados para poder conseguir un
buen entrenamiento. Suponemos entonces que los boxeadores amateurs tendrán necesidades informativas acerca de varios de estos elementos que forman parte de su actividad boxística.
Las personas que se incorporan al medio del pugilismo forzosamente tendrán que identificar los golpes básicos como el jab, ganchos, uppercuts, rectos
y sus distintas combinaciones para golpear el saco y la pera, y complementar
esto con ejercicios de cuerda (León, 2012; Werner, 1998). El boxeo requiere
de una serie de técnicas de defensa, ataque y contraataque, las cuales el púgil aprende y aplica en el entrenamiento, así como con el sparring, pero esas
técnicas las domina realmente en los combates de competencia, por consiguiente es de suponer que debe estar informado de las distintas técnicas y
tácticas de golpeo, lo cual se verá reflejado en su desempeño como boxeador
(Hatmaker, 2012, 2004; Hodges y Franks, 2002; Patrick, 2010; Siric, Blazevic
y Dautbasic, 2008).
Asimismo el boxeador busca conocer a su oponente, lo que desencadena
en él una apremiante necesidad de estudiarlo para aplicar esas distintas estrategias con el fin de ganar el combate (Kapo et al., 2008); todo esto implica que
requiera de información para lograrlo. Conocer a su oponente puede llevar al
boxeador a ver los videos de combates anteriores con diferentes adversarios,
analizar dichas imágenes y buscar los comentarios de la crítica especializada
y de los entrenadores y otros boxeadores con respecto a su oponente.
Además de ser considerado el arte de la defensa personal, el boxeo tiene, más que otros deportes de contacto, críticos que lo consideran como un
deporte peligroso dadas las lesiones derivadas de los golpes. Los estudios en
medicina del deporte reportan que las lesiones más frecuentes entre los pugilistas se dan en la cabeza, manos, cortes en la cara, ojos, nariz, boca, etc.,
y muchas veces constituyen el motivo principal para abandonar el deporte
(Gambrell, 2007; Steffen y Engebretsen, 2010). Adquirir conocimientos sobre las lesiones ayuda a los boxeadores a reconocer los síntomas, las curas y
la prevención de las principales lesiones; sin embargo a veces éstas no son tan
graves, de manera que ellos mismos se pueden aplicar algunos remedios caseros, como hielo, vinagre, pomadas, vaselina o masajes, entre otros secretos
curativos domésticos. Así, estos conocimientos también implican información que los boxeadores deben poseer o buscar en un momento dado.
Análisis de las necesidades de información y comportamiento...
Otro factor clave para el desarrollo del púgil es la alimentación porque
ayuda en la mejora del desempeño, de ahí que son necesarias las dietas de
entrenamiento, la hidratación, el consumo de suplementos alimenticios y los
multivitamínicos (Diehl et al., 2012; Heaney et al., 2011; Pumpa et al., 2012;
Torres-McGehee et al., 2012). Se puede asegurar que la alimentación es un
elemento destacado entre los pugilistas, pues la clasificación de los contendientes se deriva del peso, motivo por el cual es de suma importancia el cuidado de la dieta. Entonces la información nutricional es de vital trascendencia para ellos y la buscarán en las fuentes y recursos que les permitan tenerla
fácil y rápidamente.
Por otro lado, cuando se realizan competencias o torneos, es común que
se practiquen distintos exámenes médicos a los deportistas; entre los de mayor controversia están los de antidopaje, cuya finalidad es detectar el uso de
sustancias ilícitas o drogas que incrementan la condición física (Hanstad y
Loland, 2009; Hanson, 2009; Thomas et al., 2011). Hay algunos medicamentos que pueden contener alguna sustancia no permitida y podrían provocar
que el atleta saliera positivo en alguna de estas pruebas, lo que muchas veces
deriva en descalificaciones y hasta en la mala reputación del deportista, de
ahí que el púgil deberá estar consciente sobre las sustancias que son permitidas, lo que implica el conocimiento de la información médica y reglamentaria establecida en los torneos.
Muchos entrenadores se rigen por el reglamento técnico y de competencia publicado por la Asociación Internacional de Boxeo (aiba, 2010) que
contiene información valiosa, no sólo sobre lineamientos sino que también
advierte de otros elementos de sumo interés como son las clasificaciones de
peso, edades, el equipo necesario para las competencias, la organización y
distribución de los torneos, etc. Y de nuevo la información contenida en el
reglamento es indispensable para el desarrollo de estos púgiles. Entonces
una fuente de información son los reglamentos.
Por lo anteriormente presentado se puede observar que las necesidades
de información de los boxeadores son a la vez tan complejas y específicas que
pueden presentar un comportamiento de búsqueda de información, algo
complejo porque requieren de distintas fuentes y recursos de información especializada en cada deporte.
El comportamiento de búsqueda de información en el boxeador amateur
Para entender el comportamiento en la búsqueda de información, Krikelas
(1983) y Wilson (1999) concuerdan en que el individuo tendrá que haber
identificado alguna necesidad de información, de modo que esto generará
181
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 175-206
una búsqueda en alguna fuente, documento o soporte de información que
le servirá para satisfacer algunas de sus necesidades de información y creará
un nuevo conocimiento. Cabe mencionar que el comportamiento en la búsqueda de información cambia constantemente por lo impredecible de la naturaleza del hombre, además esa conducta informativa es relativa: lo que el
individuo conoce y aquello que quiere conocer.
Por otro lado se ha planteado la carencia de trabajos publicados sobre el
comportamiento informativo en comunidades deportivas en el área de bibliotecología y estudios de la información, pero los pocos estudios localizados y analizados (Tabla 1) señalan que los atletas en general, no específicamente los boxeadores, buscan y obtienen la información que necesitan para
sus actividades deportivas en distintos recursos de información, entre ellos
los entrenadores, Internet, médicos, familiares, otros deportistas, cursos,
centros de medicina del deporte, revistas, entre otros (Tabla 2).
Tabla 1. Comparación de trabajos de investigación
Autores
Diehl et al. (2012)
Hanstad y Loland (2009)
Heaney et al. (2011)
Hodges y Franks (2002)
Hur, Ko y Claussen (2012)
Manley et al. (2008)
Manley et al. (2010)
Patrick (2010)
Pumpa et al. (2012)
Scholl y Carlson (2012)
Steffen y Engebretsen (2010)
Thomas et al. (2011)
Williams, Janelle y Davids (2004)
Williams y Kendall (2007)
Total
Trabajos empíricos
Trabajos no empíricos
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
9
5
Tabla 2. Recursos de información utilizados por los deportistas en general
182
Autores
Diehl et al. (2012)
Hanstad y Loland (2009)
Heaney et al. (2011)
Hodges y Franks (2002)
Hur, Ko y Claussen (2012)
Manley et al. (2008)
Manley et al. (2010)
Patrick (2010)
1
•
•
•
•
2
3 4 5
• •
•
• • •
6
7
•
•
•
•
8
•
•
•
•
•
•
•
•
Análisis de las necesidades de información y comportamiento...
Pumpa et al. (2012)
Scholl y Carlson (2012)
Steffen y Engebretsen (2010)
Thomas et al. (2011)
Williams, Janelle y Davids (2004)
Williams y Kendall (2007)
•
•
•
•
•
• • •
•
•
•
• • • •
• • • •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Acotaciones: 1. Entrenadores; 2. Internet; 3. Médicos/nutriólogos; 4. Familiares/amigos; 5. Centros de medicina del deporte/sedes de competencia;
6. Libros/revistas/folletos; 7. Cursos /conferencias/seminarios y 8. Otros
atletas.
El entrenador más que un instructor es una fuente de información porque resuelve las distintas dudas del atleta de forma oportuna y directa,
y también lo provee de demostración visual e instrucción verbal durante y
después del entrenamiento. Médicos, nutriólogos y otros deportistas ocupan
igualmente un lugar destacado como recursos principales de información;
sin embargo, los centros de medicina del deporte y sedes de competencia son
los menos utilizados (Tabla 3).
Tabla 3. Recursos utilizados en la búsqueda de información por los deportistas en general
Recursos
Entrenadores
Médicos/nutriólogos
Otros atletas
Cursos, conferencias y seminarios
Internet
Familiares/amigos
Libros, revistas y folletos
Centros de medicina del deporte y sedes de competencia
Total
12
7
7
6
6
5
4
3
Se observa entonces que los diferentes estudios llevados a cabo han sido
con atletas en general y se han limitado a boxeadores en los países desarrollados; sin embargo se carece de información sobre investigaciones hechas en
México o Latinoamérica. Por lo tanto es preciso analizar si algunos de estos
resultados son aplicables, en concreto, a los boxeadores amateurs de México.
Metodología
Con el fin de indagar las necesidades de información y el comportamiento
informativo de la comunidad de boxeadores amateurs se recurrió a la utilización de un método directo, de modo que se acudió a los sujetos de estudio
en el lugar donde pudieran estar concentrados, porque en México existe una
183
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 175-206
amplia dispersión geográfica de los gimnasios y lugares de entrenamiento de
los boxeadores amateurs.
La selección de los participantes se llevó a cabo mediante un muestreo no
probabilístico por accesibilidad, también llamado casual o accidental. Al ser
más fáctico tener a los sujetos localizados en un solo punto que tratar de buscarlos en los gimnasios, se tomó la decisión de aplicar el instrumento en el
lxxviii Campeonato Nacional de Boxeo de Aficionados de Primera Fuerza
“A” y en el vii Campeonato Nacional de Boxeo de Aficionados Femenil de
Primera Fuerza, ambos eventos celebrados del 2 al 7 de diciembre de 2012
en la ciudad de México en el gimnasio principal del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (com). Cabe señalar que es éste un torneo evaluado por la
Asociación Internacional de Boxeo (aiba) y por la Federación Mexicana de
Boxeo de Aficionados (fmba), que reunió a 193 participantes de 21 estados
del interior de la República (véase la Tabla 7).
Es indiscutible que la población es dispersa geográficamente hablando,
además el número de sujetos es elevado y por eso se decidió emplear la técnica de la encuesta, con una muestra accidental y un cuestionario como instrumento, puesto que se consideró como un medio confiable y útil para recabar
los datos necesarios para la investigación. El cuestionario consta de 14 ítems
(véase Anexo 1) y tomó como referencia tres recursos: 1) la literatura sobre
necesidades de información y comportamiento en la búsqueda de información; 2) la literatura que trata del conocimiento e información que tienen los
atletas y 3) la experiencia, conocimiento e intuición que posee sobre el tema
en cuestión uno de los autores de este trabajo.5 Cabe mencionar que dicho
cuestionario se piloteó con 8 boxeadores de la Asociación de Boxeo de Aficionados de la Universidad Nacional Autónoma de México (abaunam) para evitar posibles errores en las futuras respuestas, además de asegurarnos
que todas las variables fueran agregadas.
Para llevar a cabo esta investigación en un primer momento se contactó al
equipo directivo de la Federación Mexicana de Boxeo de Aficionados (fmba) para darle a conocer el estudio y obtener su consentimiento para proceder a hacerlo. El instrumento se aplicó el 2, 4, 6 y 7 de diciembre de 2012
durante la competencia y también en las villas donde se encontraban alojados
los atletas. Así, tanto la fmba como la abaunam cooperaron en la aplicación
de los cuestionarios. Los 193 cuestionarios fueron llenados debidamente;
5
184
Salvador Enrique Vázquez Moctezuma es boxeador amateur y estudiante del Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información en la unam, y es quien nos proporcionó muchos
datos sobre los boxeadores debido a su conocimiento, experiencia y entrenamiento en este
deporte.
Análisis de las necesidades de información y comportamiento...
es decir, el instrumento se aplicó al 100 % de los sujetos de estudio y se comprobó que todos lo contestaran gracias a que la comunidad era reducida.6
Análisis de resultados
Para llevar a cabo el procedimiento de análisis cualitativo y cuantitativo de
las respuestas, se diseñó el cuestionario y se empleó una base de datos acorde
con los fines de esta investigación y que permitiera hacer el conteo y el análisis necesario.
Caracterización sociodemográfica de los atletas
En respuesta a la variable de género, de los 193 encuestados se obtuvo que el
62 % eran hombres y el 38 % mujeres. Con respecto a la edad, que se muestra en la Tabla 4, el universo es predominantemente joven. Para el caso de los
varones el rango de edad fluctuaba entre los 18 a los 20 años, mientras que
entre las mujeres la variación iba de los 20 a los 24 años. Son pocos los competidores con una edad de 28-34 años, pero los hay. Cabe mencionar que, en
principio, no se aceptan boxeadores menores de 17 ni mayores de 34 años, lo
cual se debe a las políticas y lineamientos de la fmba, que establecen que la
edad de los boxeadores al día del inicio de la competencia (1 de diciembre de
2012) no podría ser menor de los 17 ni mayor de los 34 (véase la Tabla 4).
Tabla 4. Edad de los boxeadores
Grupo de edad
Menor de 18 años
18 a 20 años
20 a 24 años
24 a 28 años
28 a 34 años
Hombres
29
38
32
16
5
120
Mujeres
17
23
24
6
3
73
Frecuencia
46
61
56
22
8
193
%
24
32
29
11
4
100
En cuanto al nivel de escolaridad, el 56 % de los encuestados (108) mencionó tener estudios de preparatoria, seguido de quienes manifestaron tener
estudios de licenciatura con un 29.5 %; el restante 14 % dijo tener estudios
de secundaria, aunque no necesariamente concluidos, pues muchos participantes reportaron que continuaban estudiando. Sólo una boxeadora cuenta
con estudios de maestría concluidos (véase la Tabla 5).
6 El hecho de encontrarse inmerso en el ambiente boxístico amateur aseguró que se tuviera
acceso a todos los atletas para la aplicación del instrumento.
185
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 175-206
Tabla 5. Escolaridad de los púgiles
Escolaridad
Primaria
Secundaria
Preparatoria
Licenciatura
Otro
Hombres
0
20
68
32
0
Frecuencia
0
27
108
57
1
%
0
14
56
29.5
0.5
La Tabla 6 muestra la clase y el rango de peso de los participantes.7 Existe
una alta participación en las categorías Welter, Welter Ligero y Ligero para
el caso de los boxeadores. En contraposición las categorías más concurridas
por las boxeadoras fueron Ligero, Gallo y Pluma. También se han encontrado pocos atletas compitiendo en la categoría Pesado para ambos sexos.
Tabla 6. Clasificaciones de peso para competencias de boxeo: hombres y mujeres
Categoría y rango de peso
Varonil
Mosca Ligero
46 - 49 kg
Mosca
49 - 52 kg
Gallo
52 - 56 kg
Ligero
56 - 60 kg
Welter Ligero
60 - 64 kg
Welter
64 - 69 kg
Medio
69 - 75 kg
Pesado Ligero
75 - 81 kg
Pesado
81 - 91 kg
Súper Pesado
91 kg
Categoría y rango de peso
Femenil
Mosca Ligero
45 - 48 kg
Mosca
49 - 51 kg
Gallo
52 - 54 kg
Pluma
56 - 57 kg
Ligero
57 - 60 kg
Welter Ligero
60 - 64 kg
Welter
64 - 69 kg
Medio
69 - 75 kg
Pesado Ligero
75 - 81 kg
Pesado
81 kg
186
Mujeres
0
7
40
25
1
7
Núm. de boxeadores
%
12
11
13
16
15
17
13
8
9
6
10
9
11
13
12.5
14
11
7
7.5
5
Núm. de
boxeadoras
9
6
11
10
12
9
6
2
5
3
%
13
8
15
14
16
13
8
3
6
4
Las categorías y rangos de peso son los que establece la Asociación Internacional de Boxeo
para cualquier competencia (aiba, 2010).
Análisis de las necesidades de información y comportamiento...
En cuanto a la procedencia de los boxeadores éstos pertenecen a diferentes instituciones que son miembros activos de la Federación Mexicana de
Boxeo de Aficionados (fmba), los cuales abarca 21 estados de la República
mexicana además del Distrito Federal, sede del evento. Naturalmente el Distrito Federal tuvo un alto índice de combatientes, pues participaron 21 púgiles. También se contó con una destacada participación del Estado de México
con 18 atletas, en tanto los estados que sólo presentaron boxeadoras fueron
Durango, Guanajuato, San Luis Potosí y Sinaloa. Por otra parte los estados
de Baja California, Colima, Michoacán, Querétaro y Tlaxcala aportaron únicamente varones (véase la Tabla 7).
Tabla 7. Lugares de procedencia de los boxeadores
Estado
Baja California
Baja California Sur
Chihuahua
Colima
Distrito Federal
Durango
Estado de México
Guanajuato
Hidalgo
Jalisco
Michoacán
Morelos
Nuevo León
Oaxaca
Puebla
Querétaro
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tamaulipas
Tlaxcala
Veracruz
Hombres
10
7
11
6
12
0
10
0
7
8
2
5
4
1
6
1
0
0
9
8
7
6
Mujeres
0
4
4
0
9
2
8
5
6
4
0
3
3
4
6
0
1
1
7
5
0
1
Frecuencia
10
11
15
6
21
2
18
5
13
12
2
8
7
5
12
1
1
1
16
13
7
7
%
5
6
8
3
11
1
9
2
7
6
1
4
4
2
6
0.5
0.5
0.5
8
7
4
4
Con respecto al tiempo empleado para entrenar semanalmente, la mayoría
de las mujeres señala que su rutina semanal comprende de 12 a 16 horas. En
cambio, se encontró que entre los boxeadores existe un equilibrio que va de 8
a 12 y de 12 a 16 horas de entrenamiento. Como puede verse en la Tabla 8, los
hombres pasan más tiempo entrenando en comparación con las mujeres.
187
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 175-206
Tabla 8. Tiempo empleado a la semana para el entrenamiento de boxeo
Horas de entrenamiento
Menos de 4 horas
4-8 horas
8-12 horas
12-16 horas
16-20 horas
Más de 20 horas
Hombres
16
12
30
30
22
10
Mujeres
17
9
17
21
3
6
Frecuencia
33
21
47
51
25
16
%
17
11
24
26
13
8
Con base en la opinión de los atletas encuestados, como se detalla en la
Tabla 9, el 55 % de los boxeadores se iniciaron en el pugilismo por diversión
o recreación, aunque otro 14 % reportó que lo hizo por motivos de salud. No
obstante el 6% de los hombres advirtió que iba siguiendo los pasos de algún
familiar; por el contrario, el 2% de las mujeres indicó que su principal motivación fue la defensa personal y únicamente 12 púgiles se interesaron por la
participación en los juegos olímpicos.
Tabla 9. Razones por las cuales se decide practicar boxeo amateur en México
Motivaciones para practicar boxeo
Recreación
Salud
Tradición familiar
Deporte complejo
Para participar en juegos olímpicos
Defensa personal
Conseguir beca
Reto personal
Sin respuesta
Hombres
66
19
11
6
6
0
1
0
11
Mujeres
41
8
0
11
6
3
0
1
3
Frecuencia
107
27
11
17
12
3
1
1
14
%
55
14
6
9
6
2
1
1
7
Por lo que se refiere a los familiares de los boxeadores que practican actualmente algún deporte, se tiene en la Tabla 10 que de los atletas encuestados el 48 % no tiene familiares que realicen o hayan realizado actividades
deportivas. Sin embargo, el otro 52 % de los boxeadores confirmaron que sí
tenían familiares que practicaban algún deporte. Al mismo tiempo señalaron los deportes que practican, los cuales se observan de forma general en el
Cuadro 1.
Tabla 10. Existencia de familiares de los boxeadores que practican algún deporte
Familiares que practiquen Núm. de boxeadores
actualmente algún deporte
188
Núm. de boxeadoras
Frecuencia
%
Sí
58
43
101
52
No
62
30
92
48
Análisis de las necesidades de información y comportamiento...
Cuadro 1. Deportes que practican los familiares de los boxeadores
xx Atletismo
xx Fútbol
xx Basquetbol
xx Karate
xx Béisbol
xx Natación
xx Boxeo
xx Taekwondo
xx Ciclismo
xx Tenis
xx Fisiculturismo
xx Voleibol
En esta lista se muestran los datos solicitados a los encuestados, donde señalan libremente los deportes que practican sus familiares cercanos, los cuales en su mayoría son individuales: atletismo, boxeo, ciclismo, fisiculturismo,
karate, natación, taekwondo y tenis, así como juegos de pelota: basquetbol,
beisbol, fútbol y voleibol.
Necesidades de información
Los boxeadores amateurs, de acuerdo con los datos captados y mostrados en
la Tabla 11 (página siguiente), necesitan mucha información sobre las técnicas de defensa, ataque y contraataque para realizar sus actividades deportivas; del total de los censados, 127 coincidieron en este aspecto, mientras que
otros 98 consideran indispensable la información sobre nutrición, alimentación y dietas de entrenamiento. También 97 atletas opinaron que necesitan
bastante información sobre las técnicas para golpear el saco y la pera.
En contraste 85 deportistas afirman que les interesa poco la información
referente a las sustancias ilícitas y sobre drogas. Además se distingue en la tabla que los atletas le dan un puntaje muy similar a la incidencia de las trayectorias de boxeadores profesionales, pues 57 atletas señalaron que necesitan
poca información sobre este aspecto, mientras que 52 expresaron lo opuesto.
Los resultados obtenidos muestran no sólo las distintas necesidades de
información que consideran los púgiles para realizar sus actividades boxísticas, sino también en qué medida son aquéllas requeridas, lo que se midió en
una escala que va de ninguna a poca, bastante y mucha, de ahí que se observe
en la Gráfica 1 que los boxeadores le dan un porcentaje alto a tres elementos:
1) las técnicas de defensa, ataque y contraataque, 2) las técnicas de golpeo
para el costal y la pera y 3) los aspectos de nutrición, alimentación y dietas de
entrenamiento.
En contraste la información que menos solicitan los pugilistas es la referente a las sustancias ilícitas; sin embargo, se distingue un gran interés en el
seguimiento de las trayectorias de boxeadores profesionales, pues cerca de un
50 % de los deportistas sostienen que necesitan mucha o bastante información,
189
Necesidades de información
que requieren los pugilistas
Técnicas para golpear el costal y la pera
Técnicas para saltar la cuerda
Técnicas de defensa, ataque y
contraataque
Reglamentos técnicos
Reglamentos de competencia
Productos y/o equipo para entrenar
(guantes, guanteletas, ropa deportiva,
cuerda, vendas, tenis, pomadas, etc.)
Productos y/o equipo para
competencias (zapatillas, shorts,
guantes, protector dental, careta,
camiseta, vaselina, toalla, etc.)
Sedes de competencia
Gimnasios para entrenar
Exhibiciones de boxeo
Nutrición, alimentación y dietas de
entrenamiento
Bebidas rehidratantes, suplementos
alimenticios y vitaminas
Pruebas antidopaje
Sustancias ilícitas y drogas
Conocimiento de las lesiones causadas
por los golpes
Tratamiento de lesiones, rehabilitación
y masajes
Trayectorias de los boxeadores
profesionales
190
Ninguna
Mujeres
3
3
2
3
5
3
3
15
5
10
2
5
11
29
6
4
16
Hombres
2
4
3
5
6
2
5
3
3
8
3
9
14
56
18
12
22
38
16
25
85
24
14
18
8
18
5
8
8
11
5
Total
5
7
5
36
26
40
14
19
24
31
23
26
14
29
25
12
26
Hombres
14
41
5
21
19
19
16
12
17
25
14
21
11
16
11
15
19
Poca
Mujeres
6
34
9
57
45
59
30
31
41
56
37
47
25
45
36
27
45
Total
20
75
14
29
56
45
29
61
49
43
54
45
41
51
59
57
61
Hombres
56
50
34
23
25
15
19
27
34
22
28
23
24
24
27
27
29
Bastante
Mujeres
41
27
13
Tabla 11. Total de coincidencias de la información que necesitan los boxeadores amateurs
36
33
39
41
63
36
35
21
28
32
75
65
82
68
65
83
60
48
88
81
26
34
40
29
86
84
90
52
Hombres
45
23
73
Total
97
77
47
20
19
14
9
22
19
21
27
19
35
29
29
31
24
Mucha
Mujeres
26
11
54
46
51
49
30
50
55
54
66
60
98
65
63
71
53
Total
71
34
127
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 175-206
Análisis de las necesidades de información y comportamiento...
mientras que el resto considera que necesita poca o ninguna información en
este aspecto. Por su parte los reglamentos técnicos y de competencia presentan
una alta concordancia en todos sus niveles, y pasa lo mismo con los productos
para entrenar y para entrar en las competencias.
Gráfica 1. Grado de información que requieren los boxeadores
Sin embargo las necesidades de información mencionadas en el estudio
no son las únicas, pues existen otras que son de interés para los boxeadores.
Así, se tiene que próximo a un tercio del total de los encuestados (32 %, 63)
opinó que necesita otro tipo de información para desarrollar sus actividades
deportivas, las cuales se pueden apreciar en el Cuadro 2.
Cuadro 2. Otra información que les interesa a los boxeadores
xx Criterios que utilizan los jueces para calificar los
combates en las competencias de boxeo amateur
xx Cómo disminuir o controlar el nerviosismo antes
de iniciar un combate
xx Cómo la familia puede apoyar al desempeño del
deportista
xx Consecuencias de tener una vida sedentaria
xx Beneficios que conlleva hacer ejercicio
xx Programas de apoyo o becas para los deportistas
xx Calendarios sobre torneos de boxeo y costos
xx Técnicas para correr (postura y pisada)
xx Ejercicios de acondicionamiento físico
xx Ejercicios para adquirir velocidad en
los movimientos de los brazos
xx Ejercicios con pesas para brazo
xx Tácticas de golpeo utilizadas en otros países
191
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 175-206
192
Comportamiento informativo de los boxeadores
Con respecto al comportamiento informativo de los atletas se encontró lo
que se muestra en las siguientes tablas con relación a las fuentes y recursos de
información a los que acuden los boxeadores cuando tienen una necesidad
informativa.
En la Tabla 12 se destacan los diferentes recursos y fuentes informativas
a los que asisten con frecuencia los atletas para obtener la información que
demandan sus actividades boxísticas. Así, el 97 % de los púgiles recurren
al entrenador como principal proveedor de información; hombres y mujeres
coinciden en este punto. Sin embargo menos del 20 % de los encuestados
acude a bibliotecas o a familiares, amigos, cursos, seminarios, conferencias,
talleres, libros, revistas, folletos, carteles y correos electrónicos para localizar
información concerniente a esas actividades deportivas. Además, con base
en los datos obtenidos se determinó que los boxeadores amateurs en promedio acuden o consultan cinco tipos de recursos para obtener información.
Tabla 12. Recursos informativos que utilizan los boxeadores (193) para obtener
la información que necesitan para llevar a cabo sus actividades deportivas
Hombres
Mujeres
Frecuencia
%
Entrenador
Recursos
116
71
187
97
62
Otros boxeadores
75
44
119
Gimnasio
71
42
113
59
Videos y televisión
62
31
93
48
44
Internet
57
27
84
Médicos
50
29
79
41
Nutriólogos
48
21
69
36
Reglamentos
32
21
53
27
Sedes de competencia
35
13
48
25
Centros de medicina del deporte
29
14
43
22
Familiares
23
10
33
17
Amigos
20
11
31
16
Revistas
18
8
26
13
Biblioteca
16
7
23
12
Libros
16
4
20
10
Cursos
12
7
19
10
Conferencias
15
4
19
10
Seminarios
8
6
14
7
Talleres
10
3
13
7
Folletos
8
2
10
5
Carteles
6
1
7
4
Otro (correo electrónico)
0
1
1
1
24
53
17
24
39
24
59
6
Internet
Biblioteca
Gimnasio
Sedes de competencia
Centros de medicina del deporte
Videos y televisión
Libros
Revistas
78
69
77
74
88
Carteles
Cursos
Seminarios
Conferencias
Talleres
21
31
Amigos
64
32
Familiares
Reglamentos
36
26
Nutriólogos
Folletos
19
15
Médicos
52
54
55
49
46
42
14
31
27
18
4
39
16
19
21
19
10
6
9
Otros boxeadores
1
Mujeres
4
Hombres
No usado
Entrenador
Recursos de información
35
30
30
29
21
124
118
132
128
140
51
36
35
106
23
39
95
37
21
41
37
43
66
42
17
48
92
21
21
53
48
43
52
32
7
Hombres
40
50
53
45
25
15
5
Total
18
14
16
18
14
25
22
34
24
11
28
28
13
23
14
30
22
23
21
10
4
Mujeres
Poco usado
33
30
27
66
70
83
30
73
49
39
43
46
48
4
12
9
18
6
15
33
57
61
18
39
63
56
69
32
34
65
12
46
30
71
46
40
73
35
54
39
Hombres
42
11
Total
1
2
3
4
9
4
17
4
5
26
13
16
27
7
24
18
19
16
29
31
10
Mujeres
Bastante usado
49
5
14
12
22
15
19
50
43
23
7
6
2
3
3
5
20
52
9
9
23
43
25
82
50
9
38
19
73
9
29
70
12
20
45
49
12
31
85
69
71
Hombres
49
Total
Tabla 13. Total de coincidencias de uso de los recursos y fuentes de información a los que acuden los boxeadores (193)
2
2
1
2
2
2
15
4
3
13
6
11
31
2
19
6
9
13
14
20
57
Mujeres
De mucho uso
9
8
3
5
5
7
35
56
12
36
15
36
69
11
48
15
21
33
26
51
128
Total
Análisis de las necesidades de información y comportamiento...
193
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 175-206
194
La Tabla 13 (página anterior) muestra la frecuencia de uso de los recursos
de información bajo los siguientes parámetros: no usado, poco usado, bastante usado y de mucho uso. Como se puede apreciar recurrir al entrenador
es muy frecuente para los boxeadores (128) cuando éstos tienen una necesidad de información. También es de bastante uso la consulta de información
con otros púgiles (85); sin embargo el entrenador y otros atletas al encontrarse ubicados en el gimnasio hacen que este lugar se vuelva un recurso de información bastante frecuentado (73) por el hecho de que la información fluye
ahí de forma oral entre los atletas y los entrenadores. En contraposición, la
biblioteca no es usada (92) o es poco usada (71) para obtener información.
De acuerdo con los datos expuestos en la Tabla 13 se puede sintetizar que
los folletos, carteles, cursos, seminarios, conferencias y talleres presentan
una gran similitud en todos sus niveles, lo que indica que son poco usados,
por lo cual menos del 20 % de los púgiles los aprovechan, y en esta misma
situación se encuentran la biblioteca y los libros. Sin embargo los reglamentos presentan un mayor uso (40 %). Otros recursos de información que los
deportistas utilizan en gran medida es la Internet, así como los videos y la
televisión. Por su parte los médicos y las revistas se encuentran, como fuentes
de información, a un nivel medio de uso (véase la Gráfica 2).
Gráfica 2. Grado de uso de las fuentes y recursos de información que utilizan los boxeadores (193)
Análisis de las necesidades de información y comportamiento...
Por otra parte las revistas, libros, folletos, guías, reglamentos, normas y
otro tipo de documentos que han consultado los boxeadores en la última mitad del 2012 para desarrollar sus actividades, fueron mencionados por menos de un cuarto del total de los púgiles (22 %, 43), quienes utilizan los periódicos (Esto y Récord principalmente), así como revistas (Box y lucha, Men´s
Health, Magazine aiba), además de consultar los reglamentos de la aiba y
del Instituto del Deporte del Distrito Federal (iddf); también destacaron
que el entrenador proporciona guías de alimentación y referencias sobre libros de boxeo (Enseñanza básica del boxeo en Cuba, Deporte ilustrado, El negocio del dolor, entre otros).
No obstante, del total de los boxeadores entrevistados, menos de la mitad, el 37 %, 71, menciona que existen otros lugares donde obtienen la información que necesitan para realizar sus actividades deportivas. Éstas son
la Internet, que comprende búsquedas en Google, Wikipedia, consultas de
páginas web sobre boxeadores profesionales, promotoras de boxeo y asociaciones de boxeo. También ven videos de You Tube y consultan las redes sociales. Sin embargo cuando no pueden recurrir al entrenador para expresar
sus necesidades de información recurren a los ayudantes del entrenador o a
réferis y ex boxeadores. Por su parte los programas de televisión (espn, Box
Azteca, Sábados de Corona, Boxeo en Cadena tres) les brindan información
de forma general. Lo anterior demuestra que sí usan la información contenida en los medios electrónicos pero aún sin mucha profundidad, ya que parece que las fuentes personales y por tanto la información obtenida oralmente
está presente mayoritariamente.
Discusión de resultados
Como se ha visto hasta el momento, la comunidad de boxeadores amateurs
está conformada principalmente por varones y éstos constituyen un grupo
socialmente joven. En cuanto al nivel de escolaridad la mayoría de los encuestados tiene estudios de preparatoria. Son varios los púgiles provenientes
del Distrito Federal, el Estado de México, Sonora, Chihuahua entre otros estados, y a su vez se tiene un alto índice de competidores en las categorías de
peso Welter y Ligero; en contraste las mujeres lo hacen en peso Ligero y Gallo. Por otro lado, el tiempo que destinan a entrenar es de 8 a 16 horas por semana. Existen varias razones para practicar boxeo amateur, sin embargo en
México se hace principalmente por recreación, según contaron ellas y ellos.
Con respecto a las necesidades de información se tiene que los púgiles se
interesan por las técnicas y tácticas de golpeo, y también son de interés otros
195
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 175-206
196
temas como ejercicios complementarios para su actividad deportiva, los cuales buscan en los entrenadores e Internet, de los que obtienen las respuestas
para sus necesidades de información.
Esta investigación se planteó como objetivo principal detectar las necesidades de información de los boxeadores amateurs en México, así como identificar cuál es el recurso de mayor uso en la búsqueda de información por
estos deportistas. No encontramos en la literatura referentes con respecto a
las necesidades de información y comportamiento en la búsqueda de información de boxeadores amateurs. Lo anterior demuestra que se carece de estudios sobre estos aspectos para este tipo de comunidades, lo que convierte a
esta investigación en pionera en estudiar este tipo de comunidades.
Sin duda a la bibliotecología le es imposible conocer cada una de las diferentes comunidades de usuarios a los que atiende, lo cual desencadena que
otras disciplinas aborden también el tema de las necesidades de información
y el comportamiento informativo de los deportistas pero de forma muy ambigua, aunque esto sea justificable y dado que, en esencia, no persiguen ese
objeto de estudio; por consiguiente las ciencias de la información tienen la
tarea de consolidar las necesidades de información y el comportamiento informativo de los atletas, como hemos hecho aquí nosotros entre los púgiles.
Los boxeadores amateurs presentan necesidades de información así como comportamientos informativos únicos, razón por la cual la comunidad
deportiva se distingue de otros grupos sociales. En esta línea, la evidencia
obtenida a través de los cuestionarios ha arrojado que los seis temas sobre los
que los boxeadores tienen mayores necesidades de información son: 1) técnicas de defensa, ataque y contraataque, 2) técnicas para golpear el costal y la
pera, 3) conocimiento sobre nutrición y dietas de entrenamiento, 4) estudio
sobre los reglamentos de competencia, 5) conocimiento sobre los reglamentos técnicos y 6) gimnasios para entrenar.
Estudios realizados por Hur, Ko y Claussen (2012), Park, Mahony y Kim
(2011) y Scholl y Carlson (2012) sugieren que los atletas necesitan conocer el
deporte que les interesa, a los jugadores y a los equipos, además de los productos derivados del deporte. Los resultados obtenidos en esta investigación
coinciden en que la mayoría de los encuestados conocen el boxeo de forma
general, que le dedican un mínimo de ocho horas a la semana de entrenamiento, y que muestran interés por saber de gimnasios donde poder entrenar, sedes de competencia, así como de ver exhibiciones de boxeo, y por consiguiente saben en qué consiste ese deporte.
Sin embargo un 70 % de los encuestados señaló que necesitan información sobre los productos para entrenar y sobre las competencias, a causa de
que en el mercado se pueden encontrar distintos accesorios que facilitan las
Análisis de las necesidades de información y comportamiento...
tareas y protegen a los pugilistas, como los sustitutos de vendas, las diferentes clases de protectores bucales, etc., esto concuerda con lo esbozado por
otros autores extranjeros.
En contraposición los resultados obtenidos difieren en que los boxeadores necesitan información de los peleadores o de la trayectoria de los boxeadores, ya que se encontró que el 50 % de los encuestados dicen necesitar poca información sobre este aspecto, lo que contrasta con lo que parece ocurrir
con otros atletas referenciados en la literatura internacional. Esto quizá se
deba a que los deportistas analizados se interesaron en el boxeo como actividad recreativa y no con la intención de hacerse boxeadores profesionales, de
ahí que muestren poco interés sobre el tema.
Por su parte, León (2012) y Werner (1998) indican que las técnicas de
golpear el costal y la pera son vitales para incorporarse al medio boxístico,
así como que los ejercicios de cuerda son emblemáticos del boxeo. El estudio
realizado refleja que en verdad los púgiles requieren de esta información, ya
que el 95 % manifestó tener interés sobre las técnicas de golpear el costal y la
pera, y también sobre la forma de saltar la cuerda, considerando que este tipo
de información es básico para el desarrollo del púgil.
Es indiscutible que los púgiles encuestados señalen que las técnicas de
defensa, ataque y contraataque sea la información que más necesitan. Estos
resultados son coherentes con lo expuesto por Hatmaker (2012, 2004), Hodges y Franks (2002), Patrick (2010) y Siric, Blazevic y Dautbasic (2008), quienes advierten que las técnicas y tácticas de golpeo son requeridas y esenciales
en las actividades de los boxeadores. El boxeo es un deporte de combate con
los puños, que incluye la obstrucción o el desvío de golpes (defensa), respuesta a los mismos (ataque), así como el intercambio de golpes en tiempo
similar entre ambos combatientes (contraataque), además en las rutinas de
entrenamiento con sparrings se practican esas técnicas. Así el boxeo se distingue de otros deportes de contacto, pues su ejecución se realiza principalmente con brazos y manos y por lo tanto implica las técnicas de golpeo.
Con respecto a la nutrición, dietas de entrenamiento y bebidas rehidratantes, encontramos que más del 70 % de los deportistas encuestados necesitan mucha información sobre estos temas, y a su vez coinciden con estudios
de Diehl et al. (2012), Heaney et al. (2011), Pumpa et al. (2012) y Torres-McGehee et al. (2012). El boxeo es un deporte en el cual se compite por categorías de peso, sin embargo, para su cuidado es indispensable una alimentación
balanceada y una rutina variada de entrenamiento. Se sabe que los alimentos proporcionan energía para realizar las diferentes actividades, cuando el
púgil tiene una alimentación deficiente así como un arduo entrenamiento o
viceversa es seguro que el desempeño sea deficiente, pues el cuerpo resiente
197
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 175-206
198
la pérdida o ganancia de peso. Con el esfuerzo físico realizado en el boxeo se
tiende a la sudoración y con esto a una abundante pérdida de líquidos, electrolitos y glucosa que deben ser reemplazados con bebidas rehidratantes y en
consecuencia el rendimiento aumenta, se retrasa la fatiga y se acelera la recuperación, lo que difícilmente se logra con el consumo de agua potable. Cabe
mencionar que el consumo de alimentos y de líquidos varían de persona a
persona dado el diferente metabolismo de cada quien.
Los boxeadores reportan necesitar bastante información acerca de las lesiones y los tratamientos para las mismas, lo cual concuerda con los estudios
sobre medicina del deporte (Gambrell, 2007; Steffen y Engebretsen, 2010),
ya que por ser un deporte que se practica con golpes dados con los puños,
algunos de ellos pueden ocasionar serias lesiones; los amateurs tienen que
tener conocimiento e información acerca de éstas para no tener que abandonar esta actividad por lesiones, y ser capaces de poder reconocer los síntomas
cuando exista una lesión grave provocada por los golpes recibidos en una
competencia o bien poder ellos mismos encontrar el remedio o procedimiento que les permita sanar.
Las pruebas antidopaje practicadas a los participantes en las competencias
son importantes para los atletas según algunos autores (Hanstad y Loland,
2009; Hanson, 2009; Thomas et al., 2011), pues sirven para detectar el uso de
drogas que pueden poner en peligro la vida del atleta mientras practica su deporte, y también para evitar que los contendientes tengan cierta ventaja con
sus rivales debido a sustancias que aumentan el desempeño físico. Sin embargo esto no coincide del todo con los boxeadores amateurs encuestados, quienes dicen sólo necesitar poca información al respecto de dichas pruebas así
como sobre las sustancias ilícitas cuyo consumo no permite el reglamento para
los participantes en un torneo; quizá este conocimiento debe estar presente en
los boxeadores profesionales con mayor intensidad que en los amateurs. Con
todo los boxeadores amateurs requieren de bastante información para poder
competir en los torneos, lo cual concuerda con el supuesto establecido de que
necesitan conocer la información reglamentaria del deporte que practican.
Por otro lado y con respecto al comportamiento en la búsqueda de información, la fuente de información más usada por los boxeadores amateurs
es, con mucha ventaja, el entrenador, así como los compañeros; ambos se encuentran ubicados en el mismo espacio físico, que es el gimnasio, por lo cual
se podría decir que es lógico pensar en tal comportamiento; igualmente la
información así trasmitida es oral, visual y no escrita, y se trasmite directamente de forma rápida y oportuna, por lo que se podría pensar que el uso de
la biblioteca es muy poco y que por lo tanto no es adecuadamente explotada
para obtener la información que les exige su ambiente deportivo.
Análisis de las necesidades de información y comportamiento...
Estos resultados concuerdan con lo señalado por diversos autores, con
respecto a los atletas (no boxeadores) para quienes los entrenadores, Internet, médicos, familiares, otros deportistas, cursos, centros de medicina del
deporte y revistas, entre otros, son sus fuentes de información. Las revistas y
otros recursos como los cursos, eventos, etc., no son usados por los boxeadores, pero sí por otros atletas, según estudios extranjeros. En cuanto a la Internet y los documentos electrónicos, todo parece indicar que sí son utilizados
como recurso informativo para obtener la información que se necesita. Cabe
mencionar que el universo de los atletas encuestados es joven, por lo cual
tiene facilidad para utilizar los recursos de la Web. Así, puede decirse que el
uso de Wikipedia, Google y otros recursos va en aumento por la misma facilidad que se tiene para obtener la información en este tipo de recursos, lo que
concuerda de esta forma con lo expresado por diversos autores.
Conclusiones
Con el análisis de los resultados de esta investigación se puede concluir lo
siguiente:
1.Las necesidades de información que tienen los boxeadores amateurs de
México tienen que ver con:
a) las técnicas y tácticas de defensa, ataque y contraataque y de golpeo al costal y la pera;
b) información sobre nutrición y dietas para el entrenamiento;
c) información sobre los diferentes reglamentos que se tienen para
las competencias a este nivel;
d) la necesidad de conocer los datos acerca de los gimnasios donde
puedan practicar ese deporte;
g) información sobre aquellos aspectos de los ejercicios que complementan la formación de un boxeador en el nivel amateur;
h) información sobre los productos que los ayudan en su entrenamiento;
i) conocimiento de las competencias que se llevan a cabo a nivel nacional e internacional, e
j) información sobre todo lo relativo al tema de las lesiones y el tratamientos de las mismas.
2. Sólo pocos de los amateurs requieren información sobre las sustancias
permitidas y las ilícitas, debido a que ellos no son deportistas para competencias profesionales.
199
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 175-206
3. Entre las fuentes y recursos de información a los que acude el boxeador
amateur para satisfacer su necesidad informativa se encuentran:
a) El entrenador como la principal fuente de información de los boxeadores, por lo que sería importante realizar una siguiente investigación para conocer qué tan informados se encuentran los entrenadores pues son ellos quienes influyen directamente en el boxeador.
b) La información oral y visual, más que la escrita, es la usada por
los boxeadores amateurs, esto puede ser así debido a que ésta fluye dentro de los gimnasios que es donde se encuentran tanto los
boxeadores como sus entrenadores.
c) La biblioteca y otro tipo de unidad de información no forman
parte de los recursos que utilizan, hasta este momento, los boxeadores amateurs.
d) En cambio, otro recurso informativo que sí es utilizado es la Internet, donde los pugilistas buscan la información que necesitan
usando Google o Wikipedia.
e) Las revistas, libros, folletos y otros recursos como los eventos,
seminarios, conferencias, cursos, etc. son utilizados escasamente
por estos atletas.
4. Los resultados de esta investigación permiten tener una visión panorámica, con este primer acercamiento a las necesidades de información de
estos atletas, creemos que por ello se podría iniciar una toma de decisiones con respecto a las unidades de información (bibliotecas y centros de
documentación) que atienden a esta comunidad, ya que para empezar se
hace necesario que se lleven a cabo estudios sobre los usuarios de la información entre los boxeadores amateurs.
Bibliografía
aiba (Asociación Internacional de Boxeo) (2010), Reglamento técnico
200
y de competencia, enero, disponible en http://www.aiba.org/
Calva González, J. J. (2004), Las necesidades de información: fundamentos teóricos y métodos, México: unam /cuib.
Diehl, K.; Thiel, A.; Zipfel, S.; Mayer, J.; Schnell, A. y Schneider, S. (2012),
“Elite adolescent athletes´ use of dietary supplements: characteristics,
opinions, and sources of supply and information”, en International
Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, 22: 165-174.
Ellis, D. (1989), “A behavioural approach to information retrieval system design”, en Journal of Documentation, 45 (3): 318-338.
Gambrell, R. C. (2007), “Boxing: medical care in and out of the ring”,
en Current Sports Medicine Reports, 6: 317-321.
Análisis de las necesidades de información y comportamiento...
González-Teruel, A. y Abad García, M. F. (2012), “Grounded theory
for generating theory in the study of behavior”, en Library & Information Science Research, 34: 31-36.
Hanson, J. M. (2009), “Equipping athletes to make informed decisions about performance-enhancing drug use: a constructivist
perspective from educational psychology”, en Sport in Society:
Cultures, Commerce, Media, Politics, 12 (3): 394-410.
Hanstad, D. V. y Loland, S. (2009), “Elite athletes´ duty to provide information on their whereabouts: justificable anti-doping work on
an indefensible surveillance regime?”, en European Journal of Sport
Science, 9 (1): 3-10.
Hatmaker, M. (2004), Boxing mastery: advance technique, tactics and strategies from the sweet science, San Diego, California: Track Publishing.
(2012), “Punching vs. boxing”, en Black Belt, 1: 24.
Heaney, S.; O´Connor, H.; Michael, S.; Gifford, J. y Naughton, G. (2011),
“Nutrition knowledge in athletes: A systematic review”, en International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, 21: 248-261.
Hernández Salazar, P.; Ibañez Marmolejo, M.; Valdez Ángeles, G. Y.
y Vilches Malagón, C. (2007), “Análisis de modelos de comportamiento en la búsqueda de información”, en Ciencias de la Información Brasilia, 36 (1): 136-146.
Hodges, N. J. y Franks, L. M. (2002), “Modelling coaching practice:
The role of instruction and demostration”, en Journal of Sports Sciences, 20 (10): 793-811.
Hur, Y.; Ko, Y. J. y Claussen, C. L. (2012), “Determinants of using
sports web portals: An empirical examination of the sport Website acceptance model”, en International Journal of Sports Marketing & Sponsorship, April: 169-188.
Kapo, S.; Kajmović, H.; Ćutuk, H. y Beriša, S. (2008), “The level of
use of technical and tactical elements in boxing based on the
analysis of the 15th B&H individual boxing championship”, en
Homo Sporticus, 2: 15-20.
Krikelas, J. (1983), “Information-seeking behavior: patterns and concept”, en Drexel Library Quarterly, 19 (6): 5-20.
Kuhlthau, C. C. (1991), “Inside the search process: Information seeking from the user´s perspective”, en Journal of the American Society for information Science, 42 (5): 361-371.
León, T. (2012), A beginner´s guide to become a profesional boxer, United States: The English Press.
Manley, A.; Greenlees, I.; Graydon, J.; Thelwell, R.; Filby, W. y
Smith, M. (2008), “Athletes’ perceptions of the sources of information used when forming initial impressions and expectancies
of a coach”, en The Sport Psychologist, 22: 73-89.
Manley, A.; Greenlees, I.; Thelwell, R. y Smith, M. (2010), “Athletes’
use of reputation and gender information when forming initial
expectancies of coaches”, en International Journal of Sports Science & Coaching, 5 (4): 517-532.
201
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 175-206
202
Park, S. H.; Mahony, D. y Kim Y. K. (2011), “The role of sport fan curiosity: A new conceptual approach to the understanding of sport
fan behavior”, en Journal of Sport Management, 25: 46-56.
Patrick, H. (2010), “Sparring: Who need it?”, en Blitz Martial Art
Magazine, 24 (5): 80-83.
Pumpa, K. L.; Madigan, S. M.; Wood-Martin, R. E.; Flanagan, R. y
Roche, N. (2012), “The development of nutritional-supplement
fact sheets for Irish athletes: A case study”, en International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, 22: 220-224.
Savolainen, R. (2007), “Information behavior and information practice: reviewing the ‘Umbrella concepts’ of information-seeking
studies”, en Library Quarterly, 77 (2): 109-132.
Scholl, H. J. y Carlson, T. S. (2012), “Professional sports teams on the
Web: a comparative study employing the information management perspective”, en European Sport Management Quarterly, 12
(2): 137-160.
Siric, V.; Blazevic, S. y Dautbasic, S. (2008), “Influence of some morphological characteristics on performance of specific movement
structures at boxers”, en Acta Kinesiologica, 2 (1): 71-75.
Spink, A. y Heinstrom, J. (2011), New directions in information behaviour: library and information scince, United Kingdom: Emerald.
Steffen, K. y Engebretsen, L. (2010), “More date needed on injury risk
among young elite athletes”, en British Journal of Sport Medicine,
44: 485-489.
Taylor, S. R. (1968), “Question-negotiation and information seeking
in libraries”, en College and Research Libraries, American Library
Association, 28: 178-194.
Thomas, J. O.; Dunn, M.; Swift, W. y Burns, L. (2011), “Illicit drug
knowledge and information-seeking behaviours among elite athletes”, en Journal of Science and Medicine in Sport, 14: 278-282.
Torres-McGehee, T. M.; Pritchett, K. L.; Zippel, D.; Minton, D. M.;
Cellamare, A. y Sibilia, M. (2012), “Sports nutrition knowledge
among collegiate athletes, coaches, athletic trainers, and strength
and conditioning specialists”, en Journal of Athletic Training, 47
(2): 205-211.
Werner, D. (1998), Boxer´s start-up: a beginner´s guide to boxing, San
Diego, California: Track Publishing.
Williams, A. M.; Janelle, C. M. y Davids, K. (2004), “Constraints on
the search for visual information in sport”, en International Journal of Sport and Exercise Psychology, 2 (3): 301-318.
Williams, S. J. y Kendall, L. (2007), “Perceptions of elite coaches and
sports scientists of the research needs for elite coaching practice”,
en Journal of Sports Sciences, 25 (14): 1577-1586.
Wilson, T. D. (1981), “On user studies and information needs”, en
Journal of Documentation, 37 (1): 3-15.
(1999), “Models in information behaviour research”, en Journal
of Documentation, 55 (3): 249-270.
Análisis de las necesidades de información y comportamiento...
Anexo 1
Encuesta a boxeadores amateurs
Estimado boxeador, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones
Bibliotecológicas y de la Información, se ha dado a la tarea de investigar las necesidades de información y
el comportamiento informativo de diversos sectores sociales, por lo cual le solicito de la manera más atenta indique las respuestas que considere adecuadas desde su particular punto de vista.
Instrucciones: marque con una “x” los datos que se le piden a continuación, y escriba la información
necesaria en los espacios correspondientes para ello.
Datos generales:
1) Género
Masculino ( )
Femenino ( )
2) Grupo de edad a la que pertenece
a)
b)
c)
d)
e)
Menor de 18 años
18 a 20 años
20 a 24 años
24 a 28 años
28 a 34 años
( ( ( ( ( )
)
)
)
)
3) Categoría de peso en la que compite (kg)
Varonil
a) Mosca Ligero 46-49 kg
b) Mosca 49-52 kg
c) Gallo 52-56 kg
d) Ligero 56-60 kg
e) Welter Ligero 60-64 kg
f) Welter 64-69 kg
g) Medio 69-75 kg
h) Pesado Ligero 75-81 kg
i) Pesado 81-91 kg
j) Súper Pesado 91 kg
( ( ( ( ( ( ( ( ( ( Femenil
a) Mosca Ligero 45-48 kg
b) Mosca 49-51 kg
c) Gallo 52-54 kg
d) Pluma 56-57 kg
e) Ligero 57-60 kg
f) Welter Ligero 60-64 kg
g) Welter 64-69 kg
h) Medio 69-75 kg
i) Pesado Ligero 75-81 kg
j) Pesado 81 kg
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
( ( ( ( ( ( ( ( ( ( )
)
)
)
)
)
)
)
)
)
4) Grado de estudios
a)
b)
c)
d)
e)
Primaria
Secundaria
Preparatoria
Licenciatura
Otro
( )
( )
( )
( )
5) Estado de la República mexicana que representa
xx Baja California
( )
xx Baja California Sur ( )
xx Morelos
xx Michoacán
( )
( )
203
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 175-206
xx Colima
xx Chihuahua
xx Distrito Federal
xx Estado de México
xx Hidalgo
xx Jalisco
( )
( )
( )
( )
( )
( )
xx Nuevo León
xx Sonora
xx Tamaulipas
xx Tlaxcala
xx Veracruz
xx Otro estado
( )
( )
( )
( )
( )
( )
Cuál
6) ¿A la semana cuántas horas emplea para entrenar box?
a)
b)
c)
d)
e)
f)
Menos de 4 horas
4-8 horas
8-12 horas
12-16 horas
16-20 horas
Más de 20 horas
( ( ( ( ( ( )
)
)
)
)
)
7) ¿Por qué le interesó practicar boxeo?
8) ¿En su familia hay personas que practiquen actualmente algún deporte?
a) Sí
( )
b) No
( )
Si su respuesta fue afirmativa, indique cuáles deportes practican:
Instrucciones: marque con una “x” en el paréntesis que usted considere adecuado para cada aspecto
que responda a la pregunta planteada.
9) ¿Qué cantidad de información considera necesaria para el desarrollo de sus actividades boxísticas, sobre los siguientes aspectos?
Ninguna
a) Técnicas para golpear el costal y la pera
( )
b) Técnicas para saltar la cuerda
( )
c) Técnicas de defensa, ataque y contraataque
( )
d) Reglamentos técnicos
( )
e) Reglamentos de competencia
( )
f) Productos y/o equipo para entrenar (guantes, guanteletas, ropa deportiva, cuerda,
( )
vendas, tenis, pomadas, etc.)
g) Productos y/o equipo para competencias
(zapatillas, shorts, guantes, protector dental,
( )
careta, camiseta, vaselina, toalla, etc.)
h) Sedes de competencia
( )
i) Gimnasios para entrenar
( )
j) Exhibiciones de boxeo
( )
204
Poca
( )
( )
( )
( )
( )
( )
Bastante
Mucha
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
Análisis de las necesidades de información y comportamiento...
k) Nutrición, alimentación y dietas de
entrenamiento
l) Bebidas rehidratantes, suplementos
alimenticios y vitaminas
m)Pruebas antidopaje
n) Sustancias ilícitas y drogas
o) Conocimiento de las lesiones causadas
por los golpes
p) Tratamiento de lesiones, rehabilitación y
masajes
q) Trayectorias de boxeadores profesionales
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
10)Por favor indique qué otra información necesita para el desarrollo de sus actividades deportivas
como boxeador, puede indicar todas las que usted considere pertinentes
Instrucciones: marque con una “x” en el paréntesis que usted considere adecuado para señalar a qué
fuente acude para obtener información, puede marcar más de una opción.
11)¿Adónde o con quien acude para obtener la información que requiere sobre su actividad boxística?
xx Entrenador
xx Otros boxeadores
xx Médicos
xx Nutriólogos
xx Familiares
xx Amigos
xx Internet
xx Cursos
xx Seminarios
xx Conferencias
xx Centros de medicina del deporte
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
xx Biblioteca
xx Gimnasio
xx Sedes de competencia
xx Videos y televisión
xx Libros
xx Revistas
xx Reglamentos
xx Folletos
xx Carteles
xx Talleres
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
Otro(s), especifique
12)Mencione cuáles son las revistas, libros, folletos, guías, reglamentos, normas u otro tipo de documentos que consulta regularmente para su actividad como boxeador o qué consultó en el último medio año.
13) Por favor indique otros lugares, personas o materiales impresos, audiovisuales o electrónicos
donde obtiene la información que necesita para el desarrollo de sus actividades boxísticas, indique todas las que sean necesarias.
Instrucciones: marque con una “x” en el paréntesis que usted considere adecuado.
205
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 175-206
206
14)¿Con qué frecuencia usa los recursos de información que se señalan a continuación?
Entrenador
Otros boxeadores
Médicos
Nutriólogos
Familiares
Amigos
Internet
Bibliotecas
Gimnasio
Sedes de competencia
Centros de medicina del deporte
Videos y televisión
Libros
Revistas
Reglamentos
Folletos
Carteles
Cursos
Seminarios
Conferencias
Talleres
No
usado
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
Poco
usado
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
Bastante
usado
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
De mucho
uso
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
R
E
S
E
Ñ
A
S
HERNÁNDEZ SALAZAR, PATRICIA (coordinadora). Tendencias
de la alfabetización informativa en Iberoamérica,
México: unam, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2012, 496 p. (Seminarios
de Investigación, 19)
por Jesús Valdez Ramos
P
ara el uso adecuado de la información en nuestros días es necesario
estar inmerso en un proceso de aprendizaje, es decir, aprender a aprender para
utilizar diferentes herramientas que la
sociedad del conocimiento nos ofrece.
Para iniciar esta reseña tomaré
la metáfora de un espejo a través del
cual se reflejan diferentes aspectos de
un todo. En este caso el todo es el libro que se reseña. El libro Tendencias
de la alfabetización informativa en Iberoamérica tiene características que hacen de él una obra valiosa. Entre los
rasgos que caracterizan a esta obra
puedo señalar tres que predominan:
•• Uno, que es el resultado de un
esfuerzo colectivo de un grupo
de especialistas que se reunieron
en el año 2010 en el Encuentro
Internacional sobre Alfabetización Informativa que se celebró
en el Instituto de Investigaciones
Bibliotecológicas y de la Información (iibi) de la Universidad
Nacional Autónoma de México
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/
diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X. pp. 209-216
209
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 209-216
210
(unam) para intercambiar ideas
y experiencias sobre la alfabetización informativa en Iberoamérica.
•• Dos, que el contenido de la obra
es un reflejo fiel de lo que está
sucediendo en el campo de la alfabetización informativa en algunos países de América Latina
y España. Es asimismo la muestra de la diversidad de investigaciones, experiencias de trabajo,
enfoques y aproximaciones metodológicas y resultados, algunos de ellos muy destacados en
el campo de la alfabetización en
Iberoamérica.
•• Tres, que es el producto de una
reflexión sistemática sobre el
tema de la alfabetización informativa que se refleja en el rico
contenido de las colaboraciones,
aportaciones e ideas con las que
los autores de esta obra estudian
el fenómeno.
La obra está organizada en cuatro
secciones que contienen un total de
17 colaboraciones y una introducción.
Cada una de las colaboraciones son
una imagen que se refleja en el espejo, en dicha imagen se presentan, por
una parte, colaboraciones sobre consideraciones teóricas, experiencias de
trabajo en diferentes espacios institucionales como sistemas de bibliotecas
públicas, bibliotecas universitarias o
bien sistemas educativos nacionales.
Y, por otra, las colaboraciones sobre el
efecto y los retos que han surgido para
los bibliotecarios universitarios ante la
alfabetización informativa.
El tema general de la primera sección es la Alfabetización Informativa
como proyecto nacional, esta primera
parte cuenta con seis capítulos en los
que se reflexiona sobre el tema del libro desde diferentes perspectivas.
El punto de inicio es un capítulo
escrito por la coordinadora de la edición del libro. Patricia Hernández realiza un ejercicio analítico y sistemático
para definir conceptualmente el término alfabetización informativa, sus
características y las diferentes acepciones del uso que tiene éste en Estados
Unidos de América, el Reino Unido,
Australia y Nueva Zelanda y de esta
forma establecer los alcances y límitesdel tema estudiado.
Enseguida se presenta un trabajo
sobre la alfabetización informativa en
las políticas de información. El autor de
este capítulo, Egbert Sánchez, hace una
revisión detallada de documentos en
los que se muestran algunos lineamientos internacionales y nacionales de las
políticas públicas de información en las
que se habla de alfabetización informativa. Por ejemplo, en el caso de México
señala “que la promoción de una política nacional sobre alfabetización ha estado vinculada sobre todo con los retos
de las instituciones de educación superior del país”.1 Concluye, entre otras
cosas, que el diseño de una política nacional de alfabetización informativa es
1
E. Sánchez Vanderkast, “Las Políticas de
Información en el marco de los estudios
sobre la alfabetización informativa”, p. 54.
RESEÑAS
una acción compleja que implica la concertación de diferentes actores sociales,
políticos y culturales de un país.
Una colaboración importante en
esta sección del libro es la de Emir Josué Suaiden del Instituto Brasileiro de
Información en Ciencia y Tecnología,
en la cual reflexiona sobre la alfabetización informativa y su inclusión en la
sociedad de la información. El autor
caracteriza estos dos conceptos y señala que en Brasil el fenómeno de la desigualdad social tiene, entre sus mayores
retos, la inclusión de los beneficios de la
Sociedad de la Información a personas
que habitan en espacios marginales.
Asimismo presenta varios ejemplos de
“buenas prácticas”, como los proyectos
de las escuelas digitales integradas y los
corredores digitales urbanos, rurales e
indígenas. En dichos proyectos se promueven acciones diversas para la alfabetización informativa.
En este apartado del libro se presenta el texto “Estado del Arte de la Alfabetización Informacional en Colombia”,
para elaborar este estado del arte el autor utilizó la investigación documental,
el análisis de contenido de páginas web
digitales, la entrevista y las encuestas
virtuales como estrategias para el acopio y el análisis de datos e información.
Se trata de la revisión y análisis cuantitativo y cualitativo de artículos y ponencias, libros, tesis (licenciatura, especialización, maestría y doctorado), normas,
estándares y lineamientos y eventos académicos relacionados con el tema de la
alfabetización informativa. Asimismo
se analiza el contenido de sitios web de
bibliotecas colombianas (universitarias,
públicas y mixtas) con el propósito de
identificar la relevancia que tienen las
acciones encaminadas a lograr la alfabetización informativa. Otra de las estrategias que utilizó el autor para identificar
el desarrollo de la alfabetización informativa en algunas universidades colombianas fue la entrevista-formación-observación participante. Finalmente y
para complementar el estado del arte, el
autor analiza los resultados de una serie
de encuestas virtuales aplicadas a universidades públicas colombianas y bibliotecas mixtas.
La siguiente colaboración se titula “La Alfabetización en Información:
una necesidad desde la educación primaria”, este capítulo es una versión
sintética del reporte final de la investigación Alfabetización en información
para la formación de ciudadanos para la
Sociedad del Conocimiento: el caso de
la educación básica municipalizada de la
comuna de Valparaíso, realizada por la
autora. Se trata de un estudio a profundidad en el que se
[…] da cuenta de los aportes que puede hacer la alfin desde la educación
primaria en Chile y muestra la necesidad de formar a los estudiantes en
habilidades de información desde
temprana edad para que se conviertan
en eficaces aprendices en la era de la
información y por ende, en ciudadanos de la sociedad del conocimiento.2
2
Ana María Reusch Hevia, “La Alfabetización en Información: una necesidad desde
la educación primaria”, en p. 138.
211
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 209-216
212
El siguiente capítulo es “alfin
para alumnos de educación primaria:
propuesta de modelo y perspectivas
de aplicación”, que presenta un modelo teórico-metodológico para la aplicación de la alfabetización informativa en alumnos de educación primaria
en México. El modelo que se propone
es una contribución a la comprensión
holística e integrada de los procesos de
la alfabetización informativa. Un rasgo que distingue y valora esta propuesta es la visión de la alfin como un
todo y la comprensión amplia del proceso, hechos que promueven el diseño
de programas de alfin eficaces y fundamentados teórica y empíricamente.
Uno de los rasgos que distingue
a esta primera sección del libro es la
aproximación que hace al tema, es
decir, las diferentes miradas teórico-metodológicas que los autores nos
ofrecen, algunas con enfoque crítico,
resultado de la reflexión sistemática
a partir de lo que sucede en diferentes naciones de América Latina, otras
orientadas hacia la recuperación de la
memoria reciente a través de la investigación documental y la elaboración
de estados del arte.
La segunda sección del libro está compuesta por siete colaboraciones
en las que se presentan experiencias de
formación de usuarios y de habilidades
informativas en educación superior.
Contiene información y datos que son
un reflejo de lo que sucede en el ámbito de la educación superior en México
y Puerto Rico. Se trata de una serie de
colaboraciones en las que se presentan
experiencias y reflexiones sobre las diferentes formas y enfoques diversos, algunos de ellos, diría yo que la mayoría,
derivados de la práctica cotidiana en
las comunidades de usuarios a los que
atienden desde las bibliotecas o sistemas bibliotecarios de las universidades
para formar usuarios o desarrollar habilidades para el uso de la información.
Un rasgo que distingue a estas colaboraciones es la diversidad de aproximaciones y los enfoques de las propuestas
de solución que se presentan.
“La formación de usuarios en el
Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la unam: una experiencia
de trabajo de más de diez años”, señala los antecedentes, rasgos característicos y evolución del Programa de Formación de Usuarios (pfu); primero se
presenta el marco institucional y las
características del cele. Se delínea
de manera general el pfu, sus antecedentes y características; se explican los
perfiles de los participantes y se analizan las acciones didácticas y las consecuencias que éstas tuvieron en ellos.
Se exponen las características de diseño que distinguen a algunos de los materiales didácticos que fueron utilizados en el pfu así como los resultados
de dos tipos de evaluación empleados.
Finalmente, se presentan algunas consideraciones sobre la experiencia que
se ha tenido tras más de 10 años de instauración del programa.
“El desarrollo de competencias informativas en estudiantes universitarios. Una visión sobre avances y perspectivas de la Universidad Autónoma
RESEÑAS
de Ciudad Juárez” describe en forma
general los esfuerzos que en materia
de educación de usuarios ha realizado la uacj en los últimos 15 años y el
trabajo que se ha llevado a cabo en las
bibliotecas y otros espacios de la Universidad, por ejemplo el programa de
Desarrollo de Habilidades Informativas (dhi), programa pionero en el
área en México, que incluye talleres
para docentes, talleres libres, cursos
de acceso a la información, cursos para profesores, cursos especiales para
estudiantes de posgrado y participación en materias relacionadas con la
investigación documental. Una parte
relevante de los programas de dhi es
la experiencia en la formación de formadores por medio de un proyecto para capacitar bibliotecarios en México
para promover el dhi, así como los
seis Encuentros Internacionales sobre el dhi y los foros académicos para
el intercambio de ideas y experiencias
sobre el tema.
En “Programa de Desarrollo de
Habilidades Informativas de la Dirección de Bibliotecas de la unam” se explica el diseño, desarrollo, aplicación y
evaluación del Programa de Desarrollo de Habilidades Informativas para
docentes y estudiantes de la unam,
que forma parte de los programas interinstitucionales de la unam que se
han desarrollado a través de cursos,
talleres y otras modalidades didácticas que han tenido efectos positivos en
el uso de la gran variedad de recursos
de información que posee la dgb de la
unam en las diversas comunidades de
estudiantes del bachillerato, los programas de licenciatura y los posgrados
de la Universidad.
“Comunidad de Práctica de Destrezas de Información de la Universidad de Puerto Rico (upr): colaborar y
compartir conocimiento hacia la misma meta” presenta la experiencia que
ha tenido la upr en el tema de la alfabetización informativa, a través de la
creación, desarrollo, aplicación y evaluación de las acciones que se han llevado a cabo en el proyecto de la Comunidad de Práctica de Destrezas de
Información. Se muestran proyectos
de integración de acciones aisladas y
cursos formales sobre el desarrollo de
destrezas de información para los estudiantes de diferentes programas de
grado y posgrado de la upr, así como
los retos que, a futuro, se vislumbran.
La aportación “Experiencias en
formación para la información en el
Instituto Politécnico Nacional” tiene
un carácter doble: por una parte, el autor presenta una reflexión teórica basada en una discusión sobre la importancia y la orientación de las normas de
competencia en información, donde la
reflexión que elabora el autor está sustentada en la revisión de diferentes autores relevantes que han estudiado el
tema desde diferentes puntos de vista.
Por otra parte se presenta la experiencia que ha tenido el Instituto Politécnico Nacional en la puesta en marcha
de un programa de educación para la
formación sobre el uso de información en el que se articulan competencias comunicativas. La propuesta del
213
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 209-216
programa que se describe es, en términos del autor de la colaboración, totalmente autogestiva, en línea y para
todos los miembros de la comunidad
politécnica.
A partir de la pregunta que plantea
su título, “Desarrollo de la formación
de usuarios en el Sistema de Bibliotecas de la uaslp, ¿hacia la alfabetización informativa?” presenta, delimita y analiza los términos formación de
usuarios y alfabetización informativa.
Enseguida se describe el programa de
formación de usuarios de la uaslp,
como resultado del análisis institucional. Dicho análisis está conformado
por los siguientes elementos: descripción de las condiciones institucionales
(internas y externas) en las que se implementa el programa de formación de
usuarios, estudio de los usuarios, modelo pedagógico, contenidos, objetivos, implementación, difusión y evaluación del programa. Finalmente se
presenta una serie de consideraciones
reflexivas sobre los resultados obtenidos en el desarrollo del programa.
“Estudiantes universitarios ¿nativos digitales? Una reflexión sobre las
competencias tecnológicas y su formación en competencias” es, como lo indica el título, una reflexión en la que la
autora intenta construir un entramado
en el que se construyen
[…] puentes entre dos ejes: por un
lado, el análisis del perfil, las competencias y las necesidades actuales de
nuestros jóvenes usuarios, y por otro la
214
necesaria reflexión en torno al modelo
actual que predomina en los programas de formación de usuarios en las
bibliotecas, basados sólo en el desarrollo de las habilidades informativas.3
A lo largo del texto se responden
y analizan las siguientes preguntas:
¿quiénes son y cuál es el perfil y cuáles son las necesidades de información
de los usuarios digitales competentes?
¿Cómo adquieren las competencias
digitales dichos usuarios, qué papel
juega la formalidad y la informalidad
en el aprendizaje de estas competencias y cuáles serán los retos o tareas
que deben asumir las bibliotecas y los
bibliotecarios para formar a usuarios
competentes digitalmente hablando?
La tercera parte de la obra trata el
tema de la alfabetización informativa y el sector cultural; está compuesta
por dos colaboraciones. Podemos decir que esta sección es el reflejo de lo
que sucede en este tipo de bibliotecas
en México, respecto a la alfabetización
informativa. En ambas colaboraciones
el común denominador es que el trabajo de alfabetización informativa se
encuentra en etapas iniciales y si bien
es una asignatura pendiente, como lo
señala uno de sus autores, también es
una veta de trabajo creativo para los
bibliotecarios y diseñadores de políticas institucionales.
“Alfabetización Informativa, asignatura pendiente en la Red Nacional
3
Enedina Ortega Gutiérrez, “Estudiantes
universitarios ¿nativos digitales? Una reflexión sobre las competencias tecnológicas y su formación en competencias”, pp.
362 -363.
RESEÑAS
de Bibliotecas Públicas” es un documento que señala de forma general
las características de la Red Nacional
de Bibliotecas Públicas de México, los
servicios bibliotecarios que ofrece y la
experiencia de cambio en su organización interna, más los servicios que
proporciona a partir de la integración
de las tecnologías de la información
y la comunicación. Se presenta un recuento de los proyectos relacionados
con la formación de usuarios de las bibliotecas públicas; entre otros proyectos se mencionan los siguientes: “Mis
vacaciones en la biblioteca”, orientado fundamentalmente a la promoción
del hábito de la lectura, y computación
gratuita para niños y jóvenes, que incluye programas como “Intel Aprender”,
“Tecnología y Comunidad” y “Tecnología en el Trabajo”, entre otros. El autor concluye que a la Dirección General de Bibliotecas del Consejo Nacional
de la Cultura y las Artes le queda como
asignatura pendiente la alfabetización
informativa.
En “Información y educación no
formal en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (inah) a través
de su programa de trabajo”, el autor
presenta una serie de consideraciones
sobre el uso de la información y los servicios educativos en la red de museos y
bibliotecas del inah. Se muestran los
rasgos que distinguen a la Biblioteca
de Antropología e Historia y la contribución que ha hecho al programa Memoria del Mundo de la Unesco. También se describen seis programas de
acción relacionados con el patrimonio,
la diversidad e infraestructura cultural, la promoción cultural nacional e
internacional, la formación e investigación antropológica, histórica y cultural. Finalmente, el autor señala que
entre los pendientes que tiene la institución en relación a la formación y educación no formal se encuentran la integración de programas que promuevan
el uso sistemático de recursos de información en las bibliotecas del Instituto
y en las tareas de promoción, difusión
e investigación que realiza el inah.
La cuarta y última sección del libro
es “La formación profesional para alfabetizar informativamente”. Esta sección está integrada por dos capítulos;
el primero, “Entre noveles y hacedores”, presenta una reflexión sistemática
que parte de datos estadísticos puntuales y datos empíricos derivados de estudios realizados en diferentes tipos de
población (niños de escuelas primarias,
profesores y estudiantes de la unam y
adultos mayores de 60 años) sobre las
condiciones de desigualdad que se pueden observar en la sociedad mexicana
actual respecto al acceso de servicios
educativos. Los autores plantean preguntas específicas, como ¿a qué grupo
de edad o condición social debe dirigirse la alfabetización informativa? Hacen
una propuesta a partir de una dicotomía, los noveles y los hacedores, y proponen la intervención del bibliotecólogo en dos planos diferentes. Por una
parte, desde la formación del estudiante de bibliotecología, al integrar materias sobre temas relacionados con la Alfabetización Informativa, Estudios de
215
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 209-216
216
Usuarios y Didáctica, y por la otra en
acciones concretas para que el bibliotecólogo inicie un cambio hacia la apropiación de un nuevo papel en la biblioteca, el del bibliotecario docente.
El segundo capítulo de esta sección es la colaboración “Innovación
y mentorización para la formación en
alfin: nuevos retos para las bibliotecas universitarias”. Se aborda aquí
una reflexión en donde la autora analiza el papel actual de la biblioteca ante los nuevos escenarios de aprendizaje
en las universidades, espacios que actualmente se caracterizan por la internacionalización, la masificación y los
esquemas de competitividad. Señala
que el rol de la biblioteca, como centro de recursos para el aprendizaje y la
investigación, se centra en el apoyo a
la investigación, la docencia y el aprendizaje a partir del uso intensivo de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación para la gestión de la información y el conocimiento.
En este escenario el perfil laboral
del bibliotecario o profesional de la
información, como lo llama la autora,
deberá cambiar y orientarse hacia la
búsqueda, evaluación, procesamiento, comunicación y difusión de información y conocimiento y en esta nueva coyuntura surge el paradigma de la
alfabetización informativa en el que el
profesional de la información deberá
desempeñar una labor de tutor y guía
en los procesos de formación de recursos humanos en una institución como
la Universidad del siglo xxi.
El reflejo que ofrece un espejo en
ocasiones hace que las imágenes sean
una distorsión de la realidad. En esta
ocasión, las imágenes que nos brinda
el libro Tendencias de la alfabetización
informativa en Iberoamérica son el reflejo fiel de lo que ocurre en este ámbito. Esta obra es y será un referente en
la literatura especializada de la Bibliotecología y los Estudios de la Información, será conocida como una obra de
consulta necesaria para los docentes y
estudiantes de las escuelas de Bibliotecología de Iberoamérica.
Es también un esfuerzo valioso de
las personas e instituciones que editaron esta publicación, porque nos brinda la oportunidad de conocer(nos) y
mirar(nos) en el espejo y valorar el trabajo que hasta ahora hemos realizado
en Iberoamérica.
El libro fue publicado como libro
electrónico y puede consultarse en la siguiente dirección: http://132.248.242.
3/~publica/archivos/libros/tendencias
_alfabetizacion_informativa.pdf
Ciudad de México, abril de 2013
HANSSON, JOACIM. Libraries and identity: the role of institutional
self-image and identity in the emergence of the
new types of library. Oxford: Chandos Publishing,
2010. xiii, 111 p. isbn 978-1-84334-541-1
por Felipe Meneses Tello
L
a obra de Hansson comienza con
el planteamiento de un marco
teórico referente a la identidad institucional de las bibliotecas (Capítulo 1).
En virtud de que el concepto “identidad institucional” es utilizado en varias disciplinas académicas y de que la
bibliotecología y ciencia de la información le han prestado escasa atención a
cuestiones relacionadas con este fenómeno, es pertinente reflexionar, en
primer lugar, sobre lo que es una biblioteca. Asimismo, se requiere pensar
si estamos hablando de bibliotecas en
sentido general o si es necesario reducir la idea a determinados tipos de bibliotecas. Y también es adecuado preguntarse si es factible definir a éstas
como instituciones y si es posible entonces responder en qué consiste tal
identidad. El problema se complica
cuando dos distintos tipos de bibliotecas se funden en la práctica en un
uso conjunto, puesto que existe el riesgo de que afloren conflictos respecto a
la afinidad de los tipos de diferenciación social entre los bibliotecarios, por
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/
diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X. pp. 217-225
217
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 217-225
ejemplo, entre bibliotecarios académicos y públicos. Si bien es cierto que estos profesionales comparten un conjunto de normas básicas, la historia de
la bibliotecología los distingue acorde
con las funciones que desempeñan.
De tal modo que el autor, al intentar responder a la pregunta ¿qué es
una biblioteca?, asevera que si queremos analizar la identidad y el desarrollo de las bibliotecas no es suficiente
hablar de ellas en términos generales. Es decir, es menester advertir en
primera instancia las diferencias y semejanzas que presentan los diversos
centros bibliotecarios para poder distinguirlos mejor. Es conveniente observar esta distinción pues, afirma
Hansson:
El estudio de la identidad de la biblioteca en el siglo xx no sólo nos ofrece la
más amplia y la más compleja variedad
de tipos de biblioteca que se ha visto a
través de la historia de la bibliotecología, sino que también nos proporciona
los mejores prerrequisitos para entender el desarrollo actual de la bibliotecología a comienzos del siglo xxi.
218
Una vertiente que sigue nuestro
autor para ahondar sobre el asunto en
cuestión es reconocer a las bibliotecas
como “instituciones sociales”, por un
lado, y como “agentes sociales”, por el
otro. El primer paradigma comenzó,
según refiere Hansson, con las bibliotecas públicas de los Estados Unidos,
resultado del movimiento democrático que caracterizó a esa nación durante
el siglo xix. Centros bibliotecarios
que con el paso del tiempo se convirtieron en un servicio bibliotecario público maduro y líder en el mundo. Modelo en el que se inspiraron los países
escandinavos, entre otros, para establecer sus sistemas de bibliotecas públicas. Respecto a que las bibliotecas
pueden ser vistas como agentes eso se
debe a que éstas potencian la producción y el crecimiento del conocimiento
colectivo, el cual se puede ver y medir.
En este sentido, afirma el autor: “El valor de las bibliotecas radica en su capacidad para reflejar este crecimiento
en el desarrollo de la colección y en su
capacidad de presentar este desarrollo
para el uso de los servicios”.
Las normas y los valores sociales
son también tema de lo que entraña estudiar la identidad institucional de las
bibliotecas, pues independiente del tipo de centro bibliotecario del que se
trate, estos espacios culturales son producto de determinadas normas y valores originados en el seno de la sociedad.
Las bibliotecas públicas, por ejemplo,
“se encuentran entre las instituciones
sociales fundamentales que forman los
prerrequisitos para la democracia liberal”, cuyo objetivo ha sido no solamente el aumentar la participación democrática de la gente, sino también el
de contar con trabajadores educados y
con buenos modales que puedan incrementar la productividad y así sacar al
país adelante. De este modo la creación
de bibliotecas y el acto de lectura que
ellas fomentan a través de los servicios
que prestan son elementos importantes
RESEÑAS
del movimiento de la educación popular al alcance de las clases sociales trabajadoras. Esto significa que las bibliotecas han llegado a reflejar, según se
indica en la obra, los diferentes tipos
de ideales democráticos.
Empero, a juicio del autor, la discusión actual sobre la identidad social
de las bibliotecas no está del todo centrada en la formación de los valores democráticos, sino en el mantenimiento y
la adaptación a nuevos ambientes políticos; es decir, en las prácticas profesionales referentes a la satisfacción de las
necesidades y demandas de la sociedad
local, las cuales tienen una alta prioridad. Situación que está abriendo el camino para una variedad de puntos de
vista sobre el papel social que deben
desempeñar, por ejemplo, las bibliotecas públicas.
En el marco del tema “Las bibliotecas tradicionales y los bibliotecarios tradicionales” (Capítulo 2), Joacim Hansson comenta que desde el
comienzo del siglo xx, a las bibliotecas se les ha definido en relación con la
evolución social y en relación consigo
mismas. En razón de esto, el desenvolvimiento de estas instituciones sociales
está estrechamente vinculado con una
serie de factores contextuales, tales como su naturaleza democrática, económica, política y cultural, sin perder de
vista los factores inherentes al comportamiento del usuario y a la innovación
tecnológica. Si bien es cierto que tradicionalmente las bibliotecas (científicas,
nacionales, académicas, escolares y públicas) se han diferenciado a través del
tiempo con base en sus usuarios, herramientas y prácticas, también existen algunos aspectos que son comunes a todas ellas. Esto se observa mediante los
fundamentos de la bibliotecología que
han perdurado por largo tiempo. Hecho que, afirma el autor, tendemos a olvidar en los debates contemporáneos
de la disciplina del bibliotecólogo.
Para Hansson son tres los problemas esenciales que cualquier tipo de
biblioteca debe solucionar satisfactoria y profesionalmente: 1) la organización física e intelectual de las colecciones de documentos, 2) la muestra
y distribución de los documentos entre los usuarios y 3) la conservación de
los documentos. Problemas que se han
convertido en sí mismos en parte de la
definición básica de una biblioteca, tanto cuando hablamos del desarrollo de
la biblioteca como de su identidad institucional. Así, estos problemas giran
alrededor de un eje: “el control bibliográfico”, proceso que apunta hacia la organización, la recuperación y la preservación de las colecciones documentales.
A partir del surgimiento de la documentación (con Paul Otlet y Henri
La Fontaine), es decir, del tratamiento sistemático bibliográfico de documentos científicos, ha habido una cierta rivalidad entre el documentalista y
el bibliotecólogo, lo que ha provocado una severa crisis tanto de identidad
profesional como de identidad institucional. En el transcurso del tiempo
las diferencias entre estos dos grupos en ocasiones han desembocado
en antagonismos teóricos y prácticos
219
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 217-225
220
infranqueables. El profesor sueco Joacim Hansson nos ilustra comparando
a estos dos profesionales para aclarar
que tanto los bibliotecólogos como los
documentalistas trabajan en el mismo entorno institucional, es decir, en
la biblioteca científica; por lo que los
dos contendientes en el debate profesional comparten la misma plataforma y la interacción es con los mismos
usuarios. Pese a esto, se reconoce que
los documentalistas han sido fuertes en
su argumentación y en la construcción
de su identidad profesional dentro del
sector bibliotecario. Esto ha suscitado
una manera de ver la profesión desde
otros ángulos.
En efecto, el autor asevera que la
batalla discursiva entre los bibliotecólogos y documentalistas se ha llevado a cabo principalmente en el terreno de las bibliotecas científicas, pues
las bibliotecas públicas no han estado
tan involucradas, ni práctica ni teóricamente, en torno a las diferencias
que marcaban a esos dos profesionales. Ante esta situación, los bibliotecólogos públicos construyeron una
entidad fuerte al posicionar a las bibliotecas públicas como uno de los
servicios más apreciados entre todos
los grupos de la sociedad. Para esto
el papel de guardián moral heredado del movimiento de las primeras bibliotecas públicas de los ee.uu., donde la clase burguesa asumió el papel
de proporcionar a las masas literatura de buen gusto, se convirtió durante muchos años en uno de los pilares
en la construcción de una identidad
profesional para el bibliotecólogo público. Más tarde, a partir de la década
de 1970, se generó también una conciencia política que posicionó a la biblioteca pública como una garantía
institucional en contra de la influencia comercial que comenzaba hacer
mella entre la juventud. Por esto la división entre las bibliotecas públicas y
científicas es esencial también cuando
se requiere observar el desarrollo de
la identidad institucional bibliotecaria durante el siglo xx. Identidad que
fue construyéndose mediante normas
y valores, herramientas y prácticas.
A juicio de Hansson son dos los
acontecimientos sociales simultáneos
más importantes que han causado la
creación de nuevas relaciones entre los
diversos tipos de bibliotecas tradicionales y su bien establecida identidad.
El primero se refiere una serie de reformas educativas que han puesto a un
gran número de adultos de nuevo en
las escuelas y universidades. El otro es
el desarrollo tecnológico de la Internet.
Pero ante los tiempos inciertos que vivimos vislumbra dos escenarios: 1) nos
enfrentamos a un futuro glorioso, donde todo está bien (e igual) y los usuarios
de la biblioteca pueden convertirse en
usuarios de la información sin necesidad de acudir a la biblioteca, o 2) nos
enfrentamos a la muerte de las bibliotecas tal como las conocemos.
El evidente potencial de la Internet, al ir configurándose como una
fuente de información importante para las personas, muestra que la eficacia
de las bibliotecas como instituciones
RESEÑAS
públicas está bajo amenaza, si no por
la tecnología misma sí por los valores
innovadores que se han estado promoviendo acerca de esta tecnología en el
seno de la sociedad. Pero la biblioteconomía tradicional al no construirse bajo nuevos valores, como los de carácter
democrático, ha llegado a una crisis de
identidad. Así, las bibliotecas han tenido que enfrentar un periodo de cambio
que está teniendo lugar a nuestro alrededor a una velocidad cada vez mayor,
y para encarar este cambio vertiginoso
el autor identifica dos caminos de desarrollo: 1) la disminución de la diferencia entre, por ejemplo, las bibliotecas
públicas y científicas, con el fin así de
redefinir las misiones de la biblioteca;
2) el surgimiento de las bibliotecas digitales, en términos tanto de colecciones digitalizadas como de nuevos servicios digitales.
Ante la pregunta expresa “¿Nuevas bibliotecas y nuevos bibliotecarios?” (Capítulo 3) Hansson se centra
en la bibliotecología contemporánea;
es decir, la que comienza en el siglo
xxi. A su juicio los tipos separados
de biblioteca ya no pueden continuar
operando como lo han hecho durante
mucho tiempo. Pero el cambio está llegando, aunque reconoce que ninguno
de los tipos tradicionales de bibliotecas (bibliotecas nacionales, científicas,
escolares y públicas) está destinado a
desaparecer en un futuro próximo, sino más bien a unirse generando dos
nuevos tipos de recintos. Uno se encamina hacia la biblioteca de uso conjunto (joint-use libraries), esto es, hacia la
fusión de la organización entre dos o
más tipos de bibliotecas (públicas-escolares-científicas). El otro tipo hacia
el desarrollo de colecciones digitales y
servicios digitales que han estado configurando la biblioteca digital. Esto
gracias a la tecnología electrónica y a
la práctica de la digitalización.
En relación con la nueva filosofía
pública y el papel de la biblioteca, el
autor observa el nexo que existe entre las bibliotecas públicas locales y el
sector de la educación formal. En este
sentido afirma que estas bibliotecas y
las escuelas se han desarrollado de la
mano por todas partes. Situación que
ha servido para moldear tanto la legitimidad como la identidad institucional
de estos centros bibliotecarios, formalmente al servicio de todos. Es decir, la
legitimidad de las nuevas bibliotecas
públicas en Suecia, como en otros países, se basa en gran parte en su relación con el sistema de las escuelas públicas; y la identidad institucional se
percibe cuando el sector bibliotecario público es visto como parte complementaria relevante del sector educativo. Y ambos sectores persiguen lo
mismo: un pueblo ilustrado lleno por
el espíritu de la democracia. De tal manera que las bibliotecas públicas han
logrado más legitimidad al proporcionar servicios de apoyo a la educación
formal completa. Por esto, las bibliotecas, especialmente las bibliotecas públicas, se han visto obligadas a adaptarse a los valores apegados al sistema
escolar público, común en la biblioteconomía tradicional. ¿Esta situación
221
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 217-225
222
está conduciendo a la creación de nuevas bibliotecas?
Hansson piensa que los nuevos
marcos institucionales que han surgido en algunos países han producido
nuevas constelaciones de servicios bibliotecarios. Es decir, a medida que el
número de estudiantes en instituciones de educación superior ha aumentado dramáticamente, que el número
de cursos a distancia también se ha incrementado y muchos colegios universitarios pequeños no son suficientes en
función de los servicios bibliotecarios
que prestan, se ha estado allanando el
camino para la aparición de las denominadas bibliotecas de uso conjunto,
que no es otra cosa más que la composición organizativa y administrativa
que le da paso a diferentes tipos de servicios de biblioteca. La forma tradicional de una biblioteca de uso compartido es la combinación de una biblioteca
escolar y una biblioteca pública, configuración que bien puede servir para
volver a evaluar la bibliotecología en
relación con la educación.
La definición de las bibliotecas de
uso conjunto, dice el autor, ha demostrado ser difícil porque las formas de
colaboración y fusión varían. En un
sentido general y con base en la bibliografía que cita al respecto, Hansson
identifica tres formas: 1) Integración
mínima. Esto significa básicamente una colocación sencilla de las dos
bibliotecas que preserva las identidades individuales y los servicios. Organizativa y administrativamente las bibliotecas individuales se mantienen
separadas. 2) Integración selectiva. Esta es la forma más común y también la
más compleja de colaboración, pues
esta manera puede tomar muchas formas. 3) La integración plena. Este nivel
significa que las bibliotecas que participan en la sociedad mixta de uso, básicamente renuncian a sus identidades
anteriores y se unen en torno a una sola
misión. El autor presenta dos ejemplos
de bibliotecas de uso compartido en
Suecia. El primero entre una biblioteca
pública y otra biblioteca académica y
el segundo entre tres diferentes bibliotecas, dos públicas y una universitaria.
Pensar en la relación “bibliotecas y
sociedad” hoy en día implica considerar el fenómeno de lo digital (Capítulo 4). Así, este apartado comienza con
una breve reflexión histórica sobre los
desarrollos tecnológicos que han impactado el entorno de las instituciones
bibliotecarias. El objetivo principal,
sin embargo, apunta hacia la reflexión
de la bibliotecología contemporánea
en relación con los debates que se han
suscitado sobre conceptos tales como
las “bibliotecas híbridas” y la “biblioteca 2.0”. Así, la ligazón entre “tecnología y bibliotecas” es uno de los rubros que trata este capítulo.
Considera el autor, en una primera
etapa, que la tecnología es básicamente aquella destinada a los documentos;
esto es, a la tecnología de la documentación, a las técnicas para la descripción
y a la organización de documentos, tanto la física como la referente a su contenido. Tecnología que medio siglo atrás
parecía no tener fin, y la misma que fue
RESEÑAS
abriendo un amplio horizonte de pensamientos y prácticas que facilitaron
el registro y la gestión de documentos
dentro de las bibliotecas durante décadas. Pero todo era mecánico. La era de
la digitalización era todavía desconocida. Una “sociedad de la información”
era sólo una quimera.
Así que la tecnología emergente ha
sido un factor importante respecto a la
identidad profesional de la bibliotecología, aunque esto no ha sucedido en el
terreno práctico de todas las bibliotecas pues, explica Hansson, los bibliotecólogos al servicio de las bibliotecas
especializadas en ciencias más grandes a menudo han estado más abiertos
hacia el cambio tecnológico que aquellos que sirven en la esfera de las bibliotecas públicas. Esto se ha debido
a que las bibliotecas científicas están
mejor dotadas y orientadas bibliográficamente que las bibliotecas públicas
y, al mismo tiempo, son más grandes y
más especializadas tanto en términos
de las colecciones como en sus relaciones con los usuarios. La tecnología es
vista así, en el trabajo bibliotecario especializado, mucho más relevante como ayuda en la búsqueda y el almacenamiento de la información de lo que
se percibe en la biblioteca pública promedio. Además de que las bibliotecas
públicas son mucho más complicadas
desde un punto de vista de su identidad social.
El autor observa que con los avances de la tecnología respecto de las telecomunicaciones que continúan avanzando, las bibliotecas están sintiendo
más los efectos que tienen que ver con
el fenómeno de la digitalización. El primer paso hacia el entorno de la biblioteca actual fue dado a mediados de la
década de 1990 con lo que se conoce
como la “biblioteca híbrida”, que consiste en ciertas combinaciones de recursos físicos y electrónicos que fueron
surgiendo en esa escena. De esta manera con el concepto de biblioteca híbrida
se pretende reflejar el estado de transición de la biblioteca de hoy en día, en el
sentido de que sus acervos no son plenamente impresos o completamente digitales. Esto a pesar del potencial de la
Internet y la capacidad multimedia de
la tecnología la cual sigue abriendo caminos en todos los ámbitos de la investigación. En este sentido la profecía de
la década de los setenta, concerniente
a la sociedad sin papel, no se ha cumplido cabalmente. La tendencia no parece ser, a modo de ver del autor, que
nada desaparezca, sino que todo lo nuevo simplemente se agregue a lo ya existente.
La identidad profesional en el entorno de la biblioteca digital está en estrecha relación con lo que significa ser
un bibliotecólogo que va más allá de sus
funciones tradicionales referentes al almacenamiento y organización de documentos impresos. El trabajo de ese
profesional contemporáneo ha adquirido un perfil ético que tiene que ver
con determinados valores, tales como
la libertad de expresión, la privacidad
y el derecho del público a tener acceso sin restricción alguna a los materiales disponibles, impresos y digitales.
223
INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X, pp. 217-225
224
En este sentido Hansson asevera que
para denominar a una biblioteca digital como tal, ésta debe estar afiliada a
una institución bibliotecaria, académica o pública.
Además, para que las colecciones
digitales sean verdaderamente bibliotecas digitales deberán incorporar un
número significativo de servicios bibliotecarios apegados a ese espíritu
ético. En esta contextura, la era digital no está al margen de la práctica de
ciertos valores éticos de los bibliotecólogos en el momento de planificar,
diseñar y poner en marcha una biblioteca digital propiamente dicha, y con
el apoyo de todo aquello que trata el
tema “Biblioteca 2.0”.
En “Bibliotecas, identidad y cambio” (Capítulo 5), Hansson advierte
que el cambio social y político no sólo es natural para el desarrollo de las
instituciones públicas, sino también
se ha concebido como una amenaza
a la identidad fundamental de éstas.
No obstante, pocas personas cuestionan la experiencia y la legitimidad básica de las bibliotecas al ser observadas simplemente como parte del bien
de la sociedad junto con muchas otras
instituciones que hacen funcionar una
sociedad democrática. Es importante
ver que hay una línea divisoria entre el
“adentro” y el “afuera” de la práctica
de la bibliotecología.
Desde el exterior, las bibliotecas trabajan a un ritmo lento sin
considerar cambios en términos de los
avances tecnológicos, las nuevas formas de gestión de la estructura orga-
nizativa y sus relaciones con los usuarios. Un ejemplo de esto es que los
usuarios, afirma el autor, rara vez se
preocupan por los problemas de identidad profesional, que son tan visibles
en la creación de muchas bibliotecas
de uso conjunto. Los usuarios en su
mayoría acuden a la biblioteca para
hacer lo que siempre han estado haciendo en su biblioteca, o para resolver un problema concreto que se les
presenta en relación con sus problemas de estudio. Al hacer eso, realmente no se preocupan por el entorno de la
organización o la gestión o las prácticas. Éstas son cosas que les dejan a los
bibliotecólogos, siempre y cuando los
usuarios obtengan el documento con
la información que requieren. Darles
a los usuarios lo que demandan no es
sólo un mantra de las nuevas fórmulas
y de las teorías de gestión, sino que es
lo que las bibliotecas han estado haciendo durante miles de años –en su
propia manera especial. En el mundo
interior de las bibliotecas, sin embargo, se trata de una cuestión completamente diferente. Todos los debates,
las nuevas terminologías, las innovaciones organizativas y las discusiones
de relaciones de cambio con los usuarios se están llevando a cabo en el ámbito de una discusión profesional rara
vez visible para el público en general.
Esto no es extraño ya que sucede en
todas las profesiones; no obstante hay
que tenerlo en cuenta.
En la última parte (Capítulo
6) Hansson escribe una especie de
conclusión. Así, asevera que el debate
RESEÑAS
público de hoy sobre las bibliotecas y
la bibliotecología a menudo hace hincapié en la necesidad de un desarrollo rápido. A su parecer, es importante que las bibliotecas –principalmente
las bibliotecas públicas– sigan las tendencias tecnológicas para redefinir su
misión fundamental en la sociedad,
con el fin de legitimar el uso de las nuevas tecnologías. Sin embargo, la crisis
económica se ha convertido en un serio problema tanto en la práctica como
en la teoría, motivo por el que los bibliotecólogos ahora están obligados a
“pensar la economía” en todo lo que
hacen. En este sentido se ha producido un cambio de enfoque a partir de
lo bibliográfico a lo social, puesto que
las bibliotecas hoy se definen con más
fuerza como instituciones sociales que
se crean y desarrollan para garantizar
espacios de encuentro de los ciudadanos en las diferentes etapas de su vida.
En efecto, el autor piensa que la identificación de la demanda en el marco de
esas diversas fases de vida es un reto
para la bibliotecología de hoy en día,
pues el fin de asegurar servicios bibliotecarios de calidad a lo largo de toda la
vida del ser humano no es cosa sencilla.
Se sabe que las sociedades culturalmente diversas ven una disminución general de confianza que se relaciona directamente con el aumento
de la diversidad étnica. Las bibliotecas tienen el potencial para restaurar
y construir esa confianza de una ma-
nera que no lo hacen otras instituciones públicas. Con el fin de contribuir
al establecimiento de la confianza pública social y coadyuvar a crear un
mundo más seguro, una sociedad más
humana, que las bibliotecas sean sólo
un lugar de encuentro no es suficiente. Por esta razón el autor afirma que
es necesario que las instituciones bibliotecarias asuman un papel más activo en términos de responsabilidad
social, en concordancia con los tiempos que vivimos. Desde este punto de
vista los profesionales de la biblioteca
deberían estar obligados a pensar en
función de una clara identidad institucional apuntalada en el valor de la
responsabilidad social. Por tanto es
importante que ellos no se dejen seducir por la velocidad del cambio tecnológico, pues si bien es relevante, es de
mayor consecuencia reconocer que el
mundo no solamente avanza gracias a
la tecnología. Los desarrollos sociales,
políticos y económicos son cruciales,
pues son éstos los que también han llevado el trabajo bibliotecario al terreno
en donde hoy se encuentra. Esos desarrollos, concluye Hansson, son mucho
más notables para el establecimiento
de una identidad pertinente para las
bibliotecas y la bibliotecología en el
futuro, tanto a nivel mundial como
local. Es ineludible, por ende, que los
profesionales de esta disciplina tomen
el control de la tradición pero sin menoscabo de la innovación.
225
NORMAS PARA LA RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS
Los artículos que se publiquen en la revista Investigación
Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información deberán reunir las siguientes características:
Ser artículos de investigación

Presentar un tema original y/o innovador.

Tener enfoque novedoso a temas ya tratados.

Llevar a cabo una aplicación metodológica nueva o distinta al tratar un tema.
Metodología

La metodología utilizada debe ser consistente (implícita o
explícita) y aplicarse adecuadamente al tema.

Las conclusiones deben corresponder a la argumentación presentada y desprenderse de ésta de manera lógica
y coherente.

La estructura del trabajo debe contener los elementos
mínimos que se requieren para un artículo.

El uso y las fuentes bibliográficas y/o electrónicas deben
ser actualizadas, suficientes y pertinentes al tema que se
esté tratando.
De los dictámenes

Sólo se aceptarán artículos que cumplan con los requisitos antes mencionados.

La revista se apoyará en el arbitraje de expertos o especialistas. Este proceso será anónimo para ambas partes.

Los dictámenes serán comunicados por escrito al autor y
éste, en caso que le sea desfavorable, podrá solicitar por
escrito el recurso de reconsideración, que incluya la argumentación pertinente en relación al trabajo presentado.
Reseñas

Se pueden enviar reseñas críticas sobre libros de publicación reciente en las áreas de Bibliotecología, Archivología, Documentación o Ciencias de la Información, con
una extensión máxima de 10 cuartillas. Todas las reseñas
se turnarán al Comité Editorial para su revisión y se someterán a corrección de estilo especializada.
Presentación del material

Se aceptan artículos en idiomas español, inglés, portugués y francés.

Los trabajos enviados deberán ser relativos a la Bibliotecología, Archivonomía y Ciencias de la Información.
Podrán publicarse colaboraciones sobre otras disciplinas
siempre y cuando el artículo las vincule con las ya mencionadas y no haya sido –o vaya a ser– publicado.

El envío de cualquier artículo a esta revista supone el
compromiso del autor de no someterlo a la consideración
de otras publicaciones.

La revista se compromete a publicar todos los artículos
aprobados.
 Los trabajos deberán ajustarse a las siguientes normas:
–Se remitirá un ejemplar en original e impreso que sea
legible y la información en versión electrónica en procesador de texto Word en versiones recientes.
–Otra forma de envío puede ser mediante un archivo adjunto a través de correo electrónico.
–No se aceptarán trabajos con correcciones sobrepuestas en la impresión que se pide.
–Las gráficas, dibujos, fotografías, etcétera, deberán
enviarse con su archivo digital fuente en el que han sido
realizados o escaneados. A alta resolución y en escala
de grises. Además de ser impresos en hojas separadas
y con instrucciones precisas para su inserción en el texto.
–La extensión mínima de los artículos es de 15 cuartillas
(incluyendo anexos). Cada cuartilla consta de 28 renglones de aproximadamente 65 golpes cada uno.
–Los nombres propios, los títulos y subtítulos del trabajo
deberán anotarse en mayúsculas y minúsculas.
–La primera vez que se emplee una sigla en los textos de
los cuadros o gráficas irá acompañada de su equivalencia completa.
 Cada artículo deberá incluir:
–Título del trabajo.
–Nombre del (o los) autor(es), cargo y dependencia o institución.
–Dirección postal, que incluya teléfono, fax. correo electrónico y otros datos que permitan la localización del autor
con objeto de aclarar posibles dudas sobre el artículo.
 Los artículos deberán acompañarse de un resumen en
español e inglés de 100 a 200 palabras cada uno.
 Se deberán incluir las palabras clave del artículo en inglés
y en español.
 Las notas al pie de página y las fuentes de citas con referencias bibliográficas se presentarán a doble espacio, y
además la bibliografía se indicará al final del texto.
 Las citas, notas bibliográficas y la bibliografía deberán
contener todos los elementos que permitan la identificación de los documentos citados.
 Los trabajos deberán estar escritos de acuerdo con las
reglas de la gramática y la sintaxis.
 Todos los artículos se someterán a corrección de estilo
especializada.
 El Comité Editorial se reserva el derecho de hacer los
cambios editoriales que considere convenientes.
 El IIBI no se compromete a regresar trabajos.
Los trabajos deberán ser enviados a:
Revista Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información. Editor Académico: Instituto de
Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Torre
II de Humanidades, pisos 11, 12 y 13, Ciudad Universitaria, C.P. 04510. México, D.F. Por correo electrónico a la
siguiente dirección: [email protected].
Editores Académicos: Dr. Juan José Calva González; Dr.
Roberto Garduño Vera.
NOTES FOR CONTRIBUTORS TO THE JOURNAL:
Manuscript requirements

Only research articles will be considered.

These should deal with original and/or innovative topics
or new theoretical or methodological approaches to topics already discussed.
Methodology

The methodology (implicit or explicit) should be consistent with and appropriate to the topic studied.

The conclusions must be the logical result of the arguments put forward.

The paper should contain the basic elements of a research article.

Bibliographic and/or electronic sources should be current,
sufficient and pertinent to the topic under discussion.
Review process

Only manuscripts that fulfill the above requirements will
be accepted for publication.

Manuscripts will be reviewed by experts. The process
will be double blind.

The reviewers’ decision will be sent in writing to the author. When this is unfavorable, the author of the submitted manuscript can ask for reconsideration provided that
sufficient argumentation is presented.
Reviews

You can send critical reviews of recently published
books in the areas of Library Science, Archival, Documentation and Information Science, with a maximum of
10 pages. All reviews will alternate the editorial committee for review and undergo specialized copyediting.
Guidelines for the presentation of manuscripts

Articles are accepted in English, Spanish, Portuguese
and French.

Manuscripts submitted should discuss topics related to
archives, or library and information science. Papers on
other disciplines will be considered provided they link
into these main areas.

Papers should include a statement that the material has
not and will not be submitted for publication elsewhere.

Publication of accepted manuscripts is guaranteed by
our journal.

Manuscripts should adhere to the following requirements:
–Submission of an original plus an electronic copy in
Word.
–Manuscripts can also be sent as an E-mail attachment.
–Papers with proof reading corrections will not be
accepted.
–Graphs, drawings, photographs, etc., preferably of high
resolution and grayscale, should be presented on separate sheets and include precise instructions for insertion into the text.
–Manuscripts should be at least 15 pages (as specified
above). Each page should have 28 lines and 65 keystrokes per line approximately.
–The first time an abbreviation is cited in the text or
graphics it should be given in full.
 All papers must include:
–Title.
–Name(s) of author(s), position and institution.
–Postal address plus telephone, fax and E-mail numbers
and other author contact information.

Papers must provide abstracts in Spanish and English
with a maximum of 200 words each.

They should include keywords in both English and
Spanish.

Footnotes and bibliographical references will be double
spaced, and the complete bibliography will appear at the
end of text.

Citations, bibliographical notes and bibliographies
should contain the necessary elements to allow identification of the cited documents.

All papers must adhere to the rules of good writing.

All articles will be submitted to specialized proofreading.

The editors of the journal reserve the right to make the
editorial changes they consider pertinent.

The IIBI is not committed to return submitted papers.
Manuscripts should be sent to:
Chief Editors Revista Investigación Bibliotecológica: archivonomía, biblioteconomía e información, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Torre II de
Humanidades, pisos 11, 12 y 13, Ciudad Universitaria, C.
P. 04510. México, D.F. Or E-mailed to the following adress:
[email protected]. Chief Editors: Dr. Juan José Calva
González; Dr. Roberto Garduño Vera.
NORMAS PARA A RECEPÇÁO DE ARTIGOS NA REVISTA:
Os artigos que se publiquem na revista Investigación Bibliotecnológica: archivonomía, biblioteconomía e información
deverão reunir as seguintes características:
Que sejam artigos de investigação

Apresentar um tema original e/ou inovador.

Apresentar uma perspectiva nova a temas já conhecidos.

Apresentar uma aplicação metodológica nova ou diferente sobre um tema.
Metodologia

A metodologia utilizada deve ser consistente (implícita ou
explícita), e aplicar-se adequadamente ao tema.

As conclusões devem corresponder à argumentação apresentada e distinguir-se desta de forma lógica e coerente.

A estrutura do trabalho deve conter os elementos mínimos que são requeridos para um artigo.

O uso e as fontes bibliográficas e/ou electrónicas devem
ser actualizadas, suficientes e pertinentes ao tema que se
está a analisar.
Directrizes

Só se aceitarão artigos que cumpram com os requisitos
antes mencionados.

A revista vai-se apoiar na arbitragem de peritos ou especialistas. Este processo será anónimo para ambas as partes.

As directrizes serão comunicados por escrito ao autor e este, no caso que lhe seja desfavorável, poderá solicitar por
escrito o recurso de reconsideração, que inclua a argumentação pertinente em relação ao trabalho apresentado.
Comentários

Você pode enviar resenhas críticas de livros recentemente
publicados nas áreas de Biblioteconomia, Arquivologia, Documentação e Ciência da Informação, com um máximo de 10
páginas.Todos os comentários serão suplentes da comissão
editorial para revisão e submeter copyediting especializados.
Apresentação do material

Os artigos são aceitos em Inglês, Espanhol, Português e
Francês.

Os trabalhos enviados deverão estar relacionados com a
bibliotecnologia, arquivologia e com as ciências da informação. Paralelamente poderá publicar-se algum tipo de
colaboração sobre outras disciplinas sempre e quando o
artigo as vincule com as já mencionadas e desde que não
tenha sido –o vá ser– publicado.

O envio de qualquer artigo a esta revista supõe o compromisso do autor de não submetê-lo à consideração de
outras publicações.

A revista compromete-se a publicar todos os artigos
aprovados.

Os trabalhos deverão ajustar-se às seguintes normas:
–Terão de ser remitidos um exemplar original e impresso
de forma legível e a informação em versão electrónica
em processador de texto Word.
–Outra forma de envio pode ser por correio electrónico
num ficheiro anexo.
–Não se aceitarão trabalhos com correcções sobrepostas
na impressão que se solicita.
–Os quadros de três ou mais colunas, os gráficos, anexos ou
outros tipos de figuras, serão apresentados, na impressão,
em folha aparte intercalada no texto e seguindo a paginação
deste e deverão ser perfeitamente claros e precisos. Quando
seja possível, serão apresentados em forma digitalizada (escaneados), em formato de alta resolução em nível de cinza.
–A extensão mínima dos artigos é de 15 páginas (incluindo anexos). Cada página é formada por 28 linhas de
aproximadamente 65 palavras cada uma.
–Os nomes próprios, os títulos e subtítulos do trabalho
deverão ser escritos em maiúsculas e minúsculas.
–A primeira vez que se empregue uma sigla nos textos
dos quadros ou gráficos será acompanhada da explicação completa.
 Cada artigo deverá incluir:
–Título do trabalho.
–Nome do(s) autor(es), posto que ocupa e instituição ou
empresa a que pertence.
–Morada completa e que inclua número de telefone,
número de fax, correio electrónico e outros dados que
permitam a localização do autor com o objectivo de esclarecer possíveis dúvidas sobre o artigo.

Os artículos deverão ser acompanhados de um resumo em
espanhol e inglês de cem a duzentas palavras cada um.

As palavras chave do artigo em inglês e em espanhol deverão ser incluídas.

As notas roda pé e as fontes de citações de referências bibliográficas serão apresentadas com o dobro do espaço e,
para além disso, a bibliografia será indicada no final do texto.

As citações, notas bibliográficas e a bibliografia deverão
incluir todos os elementos que permitam a identificação
dos documentos citados.

Os trabalhos deverão estar escritos de acordo com as regras da gramática e da sintaxe

Todos os artigos serão submetidos a correcção de estilo
especializada.

O Comité Editorial reserva-se o direito de fazer as alterações editoriais que considere convenientes.

O IIBI não se compromete a devolver os trabalhos.
Os trabalhos deverão ser enviados a:
Revista Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información. Editores Académicos. Instituto de
Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Torre
II de Humanidades, pisos 11, 12 y 13, Ciudad Universitaria,
C.P. 04510. México, D.F. Por correio electrónico à seguinte
morada:[email protected]. Editores Académicos:Dr.
Juan José Calva González; Dr. Roberto Garduño Vera;
Distribuidores de la revista
Investigación Bibliotecológica
en la República Mexicana y en el mundo
Díaz de Santos, S.A.
Albazanz, 2 (esquina Hermanos García Noblezas, 21)
28037 Madrid (España)
Tel.: 91 7434890,
Fax: 91 7434023.
www.diazdesantos.es
[email protected]
librerí[email protected]
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial y sistemas de librerías
Av. Del Imán # 5 Ciudad
Universitaria,
04510 México, D.F.,
Tel. 5622 6583
www.libros.unam.mx
EBSCO Subscription
Services
P.O. Box 1943, Birmingham
AL 35201-1943 U.S.A.,
Tel.:(205)991-12-54
Fax:991-14-79
Información Científica
Internacional, S.A. de C.V.
Carretera a San Pablo #60,
San Lucas Xochimilco, México
D. F, C.P.: 16300, Tel./Fax:
2156 0917 y 2156 0770
www.ici-bibliotecas.com
[email protected]
Instituto de Investigaciones Bibliográficas
Biblioteca Nacional, Centro
Cultural, Ciudad Universitaria,
04510 México, D.F. Tel. 5622
6816; Tel./Fax: 5665 0951
[email protected].
unam.mx
Library Outsourcing Service, S.A. de C.V.
Esquinapa Mz: 2, Lte:2, local
8, Col. Sto. Domingo, Del.
Coyocán, 04369, México D.F.
Fax/tels.: 01(55) 5421 7954,
01(55) 5338 3722
[email protected]
Mundi-Prensa Libros, S.A.
Castelló, 37 -28001 Madrid
CIF A-28350965
www.mundiprensa.com
Dpto. Suscripciones:
(+34) 914363701
[email protected]
Fax: (+34) 915753998
Rowecom España
Parque Európolis, Calle A Interior
No. 16 Bis 28230 Las Rozas,
Madrid - España
Tel.+34-916-40-73-70
www.rowe.com
Swets & Blackwells
Subscriptions Service
P.O. Box 830, 2160 Sz Lisse
The Netherlands Holland
Tel.:+31 252-435-111
Fax:252-415-888

Documentos relacionados