Casas Bajas - Fundació Pere Compte

Transcripción

Casas Bajas - Fundació Pere Compte
FICHA TÉCNICA Nombre: Parroquia El Salvador
Ubicación: Casas Bajas
Fecha de construcción: Siglo XIX
Fecha de rehabilitación: Abril 2009
Fecha de finalización: Julio 2009
Descripción: Automatización de las campanas de la Parroquia de San Salvador. Los nombres de las tres campanas son, CAMPANA SALVADOR CAMPANA INMACULADA Y CAMPANA SAGRADA FAMILIA
CAMPANA SALVADOR , CAMPANA INMACULADA Y CAMPANA SAGRADA FAMILIA.
CAMPANAS PARROQUIA EL SALVADOR
L
La tecnología utilizada para la automatización de las campanas es de las l í
ili d
l
i ió d l
d l
llamadas de última generación empleando motores de arranque y funcionamiento por impulsos controlados electrónicamente para realizar el volteo y el medio volteo de forma muy similar al toque interpretado de forma manual permitiendo en todo momento el toque manual. Estos motores son recomendados por la dirección general de patrimonio cultural
motores son recomendados por la dirección general de patrimonio cultural valenciano para la recuperación de los toques tradicionales de las campanas y permitir su toque manual, para el toque de repique se han utilizado electromartillos de gran rapidez para poder recuperar e interpretar los toques tradicionales de cada población.
Todos los equipos eléctricos y electrónicos instalados cumplen la normativa
Todos los equipos eléctricos y electrónicos instalados cumplen la normativa c.e para emisión de ondas electromagnéticas. El estado de las campanas y sus instalaciones se encontraba en mal estado de conservación de ahí la rotura prematura del yugo de madera de la campana mediana, no permitiendo la realización de los toques de forma manual. manual
Los yugos de las campanas pequeña y grande son metálicos y desplazan el centro de gravedad del conjunto equilibrando en exceso su contrapeso lo cual produce la rotura del broce de la campana como de los badajos.
La automatización de las campanas para volteo se realizaba mediante grupos de volteo de arranque directo y volteo continuo que sumado a la
grupos de volteo de arranque directo y volteo continuo que sumado a la vibración de los yugos metálicos se transmitían a los muros del campanario produciendo grietas en los mismos.
Todos estos trabajos realizados en las campanas son para la recuperación y q
,
y
g
de los sistemas y toque tradicionales, además de ofrecer mayor seguridad. Era necesaria su restauración.

Documentos relacionados