d ESCUELA PRE-TÉCNICA ANTONIO S. PEDREIRA Caguas

Transcripción

d ESCUELA PRE-TÉCNICA ANTONIO S. PEDREIRA Caguas
d
ESCUELA PRE-TÉCNICA ANTONIO S. PEDREIRA
Caguas, Puerto Rico
Distrito escolar de Gurabo
PRONTUARIO DEL CURSO: HISTORIA SEXTO GRADO
EL MUNDO: SOCIEDADES Y CULTURAS
Código
ESSO 111-1505
Maestro
Grado
6
Edgar J. Febles Mejías
HORA DE CAPACITACIÓN
12:30 pm – 1:20 pm
Créditos
Prerrequisitos
Año Escolar
1
Sexto Grado
2016-2017
Maestro(a) Altamente Cualificado: ( x ) SI ( ) NO
PREP. ACADÉMICA: B.A. Educación Secundaria
Certificado vigente de maestro de Historia
Secundaria
CORREO ELECTRÓNICO / PÁGINA ELECTRÓNICA
[email protected]
6grado.com
OBJETIVO DEL CURSO
El objetivo principal de los Estudios Sociales es la promoción de la competencia cívica. El conocimiento, los procesos
intelectuales y la disposición democrática, le serán requeridos a un individuo que sea activo y comprometido con la vida
pública. Esto es necesario para mantener y mejorar nuestra forma de vida democrática y participar como miembros de
una comunidad global.
ESTANDARES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIALES
Estándar 1: Cambio y continuidad- Estudia la vida de las sociedades en el contexto de los
cambios y las transformaciones que se producen a través del tiempo.
Estándar 2: Gente, lugares y ambiente- Analiza la interacción entre las personas, los lugares, las
regiones y el ambiente, y desarrolla habilidad para aplicar y modificar perspectivas
geográficas que afectan la vida del ser humano.
Estándar 3: Desarrollo personal- Afirma los valores de la persona a partir del conocimiento de las
características del desarrollo humano, de la inserción social y la participación ciudadana.
Estándar 4: Identidad cultural- Desarrolla los valores de la cultura a partir del conocimiento de
sus elementos constitutivos y la práctica y la valoración de sus múltiples expresiones.
Desarrolla un sentido de identidad propia y un concepto adecuado de sí mismo a partir de la
afirmación de los valores de su cultura y su pueblo.
Estándar 5: Producción, distribución y consumo- Examina y plantea cómo se organizan las
sociedades humanas para producir, intercambiar y consumir bienes y servicios, y desarrolla
habilidad para generar decisiones económicas eficaces tanto en el plano personal como en el
ámbito colectivo.
Estándar 6: Conciencia cívica y democrática- Practica y valora los principios que rigen la vida en
una sociedad democrática y demuestra cómo la participación es la herramienta fundamental
para el desempeño cívico y ciudadano.
Estándar 7: Conciencia global- Evidencia, con su comportamiento, que es consciente de la
diversidad de responsabilidades que tiene como miembro de una comunidad mundial.
Estándar 8: Sociedad científica y tecnología- Explica cómo el conocimiento integrado que
proporcionan las ciencias sociales, las ciencias naturales y la tecnología ayudan al desarrollo
y adelanto de la sociedad y al progreso colectivo.
UNIDADES
Primer Semestre
Unidad 6.1:LAS CIENCIAS SOCIALES Y LOS SERES
Unidad 6.2: LA HUMANIDAD INICIA SU
HUMANOS
HISTORIA
En esta unidad, el estudiante fomentará su
En esta unidad, el estudiante mostrará
interés por las ciencias sociales. Promoverá el
interés por los procesos que promueven el
estudio de la Tierra y sus procesos, con las
desarrollo de las culturas y las civilizaciones.
herramientas de la Geografía y valorará el vínculo
Valorará las estructuras sociales y políticas,
entre la geografía continental y el desarrollo
para promover la convivencia pacífica.
cultural de las poblaciones.
Valorará la influencia de elementos
culturales antiguos sobre civilizaciones
futuras. Mostrará orgullo por las culturas de
nuestro hemisferio, así como mostrará el
interés por conocer los orígenes de las
grandes religiones del mundo.
Unidad 6.3: LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA: LAS
Unidad 6.4: EL MUNDO MEDIEVAL
CIVILIZACIONES EUROPEAS
En esta unidad, el estudiante generará un interés
En esta unidad, el estudiante reconocerá la
en aprender el desarrollo de los sistemas
influencia de la Iglesia sobre el control
democráticos urbanos. Admirará la estabilidad
político de un estado en la Edad Media.
fomentada por la buena administración política.
Valorará el carácter religioso del gobierno y
Reconocerá los factores que pueden causar el
la sociedad islámicos. Desarrollará la
debilitamiento político
capacidad para promover el estudio de los
cambios sociopolíticos en diferentes
períodos históricos. Percibirá el abuso de
poder como un obstáculo para gobernar.
UNIDADES
Segundo Semestre
Unidad 6.5: LA EUROPA MODERNA
Unidad 6.6 LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
En esta unidad el estudiante percibirá la unión
En esta unidad, el estudiante participará
nacional como primer paso hacia la valorización
activamente en los procesos políticos del
de la identidad cultural. Mostrará respeto por las
estado. Juzgará críticamente los aspectos
ideas que aportan al desarrollo uniforme de los
positivos y negativos de la sociedad
grupos sociales. Valorará los logros que apoyan
industrial moderna. Propiciará las luchas por
el equilibrio social, político y económico.
la justicia social. Aspirará a lograr la justicia
Suscitará interés por la investigación y la
económica para la población mundial.
exploración.
Plan de Evaluación de Estudios Sociales: Sexto Grado
Actividades de evaluación
Criterios
Puntos
6 exámenes parciales
 Demuestra dominio de los
conceptos discutidos en clase.
 Refleja capacidad de análisis.
 Aplica lo aprendido.
100 puntos cada examen
12 pruebas cortas
 Demuestra dominio de los
conceptos discutidos en clase.
 Adquisición de vocabulario.
 Aplica lo aprendido.
20 puntos cada prueba corta.
Informe Oral
 Demuestra dominio de los
conceptos aprendidos.
 Interactúa con los demás
compañeros.
 Presenta ideas claras y precisas
sobre el tema asignado.
Presentación en
PowerPoint
100 puntos.
Evaluación con rúbrica.
 Integra la tecnología
efectivamente.
 Maneja los temas aprendidos con
la integración tecnológica.
100 puntos.
Evaluación con rúbrica.
 Integra efectivamente elementos
creativos en mapas culturales y
políticos.
10 mapas países
Actividades de
Assessment
y/o Tareas de
Desempeño
 Aplica los conocimientos
adquiridos diariamente.
10 puntos cada mapa.
Evaluación con rúbrica.
Varia por trabajo
Máximo 400 puntos en el año.
Evaluación con rúbrica.
Otras actividades pueden ser consideradas.
Todas estas evaluaciones estarán sujeto a cambios.
TEXTOS DE REFENCIA*
*Libro de texto 6to: El Mundo: Sociedades y culturas. Editorial: Santillana
Diferentes textos y enlaces electrónicos servirán de complemento al curso.
NOTAS GENERALES
1. Asistir puntual y regularmente a la clase.
2. Cumplir con los trabajos diarios, asignaciones y exámenes con honestidad y puntualidad.
3. En caso de ausencia, el estudiante es responsable del material discutido en clase y debe traer excusa que
la justifique (Ver Reglamento del Estudiante del Departamento de Educación).
4. Exhibir un comportamiento respetuoso y cordial en el salón.
5. Los estudiantes que participan del Programa de Educación Especial, Sección 504 de la Ley de Rehabilitación
Vocacional y del Programa de Limitaciones Lingüísticas recibirán los acomodos razonables especificados en:
PEI, Plan de Servicios/Sección 504 y Plan de Desarrollo del Lenguaje; según corresponda.
6. Si algún estudiante tiene alguna condición médica que requiera adaptaciones curriculares favor de informarlo.
7. Este bosquejo de curso está sujeto a cambios por condiciones atmosféricas adversas, enfermedad del maestro o
necesidades académicas (de re enseñanza) de los estudiantes, entre otros.
PÁGINA DEL CURSO DE HISTORIA
Puedes acceder a todo el contenido discutido en el curso, fechas de exámenes, presentaciones, videos,
noticias relevantes de nuestra comunidad escolar, documentos normativos y mucho más. Además, en la
página del curso podrás comunicarte con el maestro para hacer preguntas, alguna aclaración, sugerencias o
comentarios.
www.6grado.com
ESCALA DE EVALUACIÓN
100 – 90 A
89 – 80 B
79 – 70 C
69 – 60 D
59 – 0 F
ESCALA PARA PROMEDIO GENERAL
4.00 – 3.50 A
3.49 – 2.50 B
2.49 – 1.60 C
1.59 – 0.80 D
0.79 – 0.00 F
Firma del estudiante
Firma del maestro
Firma del padre, madre o persona encargada
Firma del director escolar
Fecha:
Fecha:
Este prontuario puede ser modificado parcialmente o totalmente según se actualicen las directrices
del Departamento de Educación de Puerto Rico. En caso de ser modificado totalmente, se les
notificará a los padres y/o encargados sobre los nuevos elementos evaluativos.

Documentos relacionados