Leptocheck - Bioscience SAS

Transcripción

Leptocheck - Bioscience SAS
www.tulipgroup.com
Zephyr Biomedicals
Leptocheck
WB
Prueba Rapida para Anticuerpos IgM de Leptospira
(Dispositivo)
INTRODUCCION
Leptocheck-WB es un rápido inmunoensayo en sándwich, auto-ejecutable, cualitativo para
la detección de anticuerpos IgM específicos de Leptospira en muestras de suero / plasma o
sangre total humana. Es útil para el serodiagnóstico de leptospirosis reciente o recurrente. El
género antigénico específico ampliamente empleado en la prueba permite la detección de
infecciones por Leptospira causada por un amplio rango de cepas de diferentes serovars.
RESUMEN
Las Leptospiras son espiroquetas delicadas, activamente móviles teniendo una gran cantidad
de espirales en una herida y unos característicos extremos enganchados. Existen varias
especies de Leptospiras y ellos pueden ser saprofíticos o parasitarios. Pueden ser distinguidos
solamente bajo iluminación de campo oscuro en el estado vivo o por microscopia electrónica.
La Leptospirosis es una enfermedad zoonótica de prevalencia mundial. Los humanos son
infectados cuando el agua contaminada por orina de animales portadores incorporan el
cuerpo a través de cortes o de abrasiones en la piel o a través de la mucosa intacta de la boca,
de la nariz o de la conjuntiva. Los síntomas clínicos incluyen fiebre, escalofrío, dolor de
cabeza, conjuntivitis mialgia y síntomas relacionados con GI, la infección renal es una
secuela común.
El diagnostico puede ser hecho por demostración de Leptospiras microscópicas en sangre u
orina, por su aislamiento en cultivos o por inoculación de conejos de laboratorio o por
pruebas serológicas.
Leptocheck-WB, detecta cuantitativamente la presencia de anticuerpos específicos de clase
IgM de Leptospira en muestras de suero /plasma o sangre total humana.
PRINCIPIO
Leptocheck-WB utiliza el principio de inmunocromatografía, en un único inmunoensayo en
dos sitios sobre una membrana. Como la muestra circula a través de la membrana
ensamblada del dispositivo de prueba, el anti-IgM humano-conjugado con oro coloidal forma
u complejo con los anticuerpos IgM en la muestra. Este complejo se desplaza adelante sobre
la membrana en la ventana de prueba T’ donde es inmovilizada por el antígeno genero
especifico de Leptospira ampliamente reactivo cubriendo la membrana, destacando la
formación de una banda coloreada roja o morada oscura en la región de prueba 'T' la cual
confirma un resultado positivo para la prueba. La ausencia de esta banda coloreada en la
región de prueba 'T' indica un resultado negativo para la prueba. El conjugado no
REGISTRATION FILE
PRODUCT: LEPTOCHECK WB
Page 1 of 5
COUNTRY
COLOMBIA
www.tulipgroup.com
Zephyr Biomedicals
reaccionado y los complejos no encontrados si ninguno se desplaza sobre la membrana y son
posteriormente inmovilizados por los anticuerpos anti-conejo cubiertos sobre la ventana
control 'C' de la membrana ensamblada, formando una banda coloreada rojo o morada
oscura. La banda control sirve para validar el resultado de la prueba.
REACTIVOS Y MATERIALES SUMINISTRADOS
Cada estuche contiene:
A. Bolsas individuales, cada una contiene:
1.Dispositivo de prueba: Membrana de prueba ensamblada pre dispensada con Anti IgM
Humano – conjugado con oro coloidal, el antígeno genero especifico de Leptospira en la
ventana de prueba 'T' y anti-suero de conejo pre dispensado en la ventana de control 'C'.
2. Desecante.
3. Asa curva de 5 l
B. Tampón para corrida de muestra
C. Inserto informativo.
ALMACENAMIENTO Y ESTABILIDAD
Las bolsas selladas en las pruebas del estuche y los componentes del estuche pueden ser
almacenados entre 4-300C para la duración de la vida media indicada en la.
MATERIAL OPCIONAL REQUERIDO: Micropipetas de precisión 10 I.
NOTA
1. Solo para uso en Diagnostico in vitro. NO PARA USO MEDICAMENTOSO.
2. No usar más allá de la fecha de vencimiento.
3. Leer las instrucciones cuidadosamente antes de desarrollar la prueba.
4. Manipule todas las muestras como potencialmente infecciosas.
5. Siga todas las pautas de calidad de bioseguridad para manipulación y eliminación de
material potencialmente infeccioso.
COLECCION Y PREPARACION DE LA MUESTRAN
1. No son necesarias preparaciones especiales del paciente a la colección de la muestra por
técnicas apropiadas.
2. Aunque es preferible suero/plasma fresco, sangre total con anticoagulante pueden ser
también usadas como muestra. Suero/plasma deben ser conservados a 2-80C por encima
de 24 horas, en caso de demora en la prueba. Para periodos prolongados de
almacenamiento, congelar a -20°C por 3 meses o -70°C para periodos más prolongados.
Sangre total debería ser usada inmediatamente y no debería congelarse.
3. Muestras de sangre total obtenidas con anticoagulantes apropiados tales como EDTA,
Heparina u Oxalato pueden ser usadas.
4. No usar muestras turbias, lipemias, ictéricas y hemolizadas.
5. Congelamientos y descongelamientos repetitivos de la muestra deben ser evitados.
REGISTRATION FILE
PRODUCT: LEPTOCHECK WB
Page 2 of 5
COUNTRY
COLOMBIA
www.tulipgroup.com
6.
7.
Zephyr Biomedicals
Las muestras que contienen material precipitado o partículas deben ser centrifugadas y el
sobrenadante claro solo debería ser usado para la prueba.
Por cada muestra una nueva asa curva debería ser usada.
PROCEDIMIENTO DE LA PRUEBA E INTERPRETACION DE RESULTADOS
1. Llevar los componentes del estuche a temperatura ambiente antes de la prueba.
2. Abra la bolsa y retire el dispositivo de prueba. Una vez abierto, el dispositivo debe ser
usado inmediatamente.
3. Marque el dispositivo de prueba con la identificación del paciente.
4. Adicionar 10 l de suero / plasma o sangre total con una micropipeta adentro del porta
muestra “A”, o use la asa curva de muestra para 5 l simple suministrada con el estuche,
moje el asa curva en la muestra y luego seque el asa curva adentro del porta muestra
“A”. Repita este paso dos veces para cada muestra. Asegure que el asa curva no
recupere coágulos o detritos de la muestra.
5. Adicione 5 gotas de tampón para corrida de muestra en el porta reactivo “B”.
6. Al finalizar 15 minutos lea la prueba como se describe.
Resultado de Prueba Negativo:
Solo una banda coloreada aparece en la ventana control 'C'.
Resultado de prueba Positivo:
Además a la banda en la ventana control 'C', aparece otra banda rojo/morada en la ventana de
prueba 'T' indicando la presencia de Anticuerpos específicos IgM de Leptospira.
Resultado de prueba invalido:
La prueba debería ser considerada invalida si ni la banda control 'C' ni la banda de prueba 'T'
aparece. La prueba se repite con un nuevo dispositivo.
REGISTRATION FILE
PRODUCT: LEPTOCHECK WB
Page 3 of 5
COUNTRY
COLOMBIA
www.tulipgroup.com
Zephyr Biomedicals
CARACERISTICAS DE DESEMPEÑO
Leptocheck-WB fue evaluada por el Royal Tropical Institute, Ámsterdam en paralelo con
otras pruebas aceptadas para el serodiagnóstico de Leptospirosis. Los 47 sueros evaluados
fueron de diversos serogrupos de Leptospira. Leptocheck-WB tuvo un desempeño
comparable con otras pruebas.
Observaciones
1. La intensidad de la línea de prueba depende sobre todo del estadio de la enfermedad y
los títulos de anticuerpos en la muestra de prueba.
2. Como anticuerpos específicos alcanzan niveles detectables sobre una semana después del
inicio de la enfermedad, una muestra recolectada muy temprano puede arrogar un
resultado de la prueba negativo.
3. Si la prueba es negativo y la leptospirosis es aun sospechada la prueba debe ser repetida
con una segunda muestra en una fecha después en consecución con la reexaminación
clínica
4. En áreas endémicas bandas débiles pueden aparecer ocasionalmente debido a los títulos
limite IgM presentado como un resultado de exposición previa.
5. Es recomendado que los resultados positives obtenidos deben ser reconfirmados usando
un test confirmatorio tal como MAT (Microscópica aglutinación test).
6. Altos títulos de FR y anticuerpos heterófilos pueden interferir con la prueba, en tales
casos el resultado debe ser interpretado con precaución.
7. El resultado debe ser correlacionado con los hallazgos clínico para llegar a un
diagnóstico.
8. No use la prueba más allá de la fecha de vencimiento.
BIBLIOGRAFIA
1. Evaluation report from Leptospirosis Reference Centre (WHO/FAO/O/E RIVM) at Royal
Tropical Institute, Amsterdam.
2. International Multicentre Evaluation of the Clinical Utility of a Dipstick Assay for
Detection of Leptospira-specific lmmunoglobulin M antibodies in Human Serum
Specimens., Smits et al., Journal of Clinical Microbiology, Sept 1999, Vol. 37, No. 9, p.
2904-2909.
3. LEPTO Dipstick, a Dipstick Assay for detection of Leptospira Specific lmmunoglobulin
M antibodies in Human Sera., Gussenhoven et al, Journal of Clinical Microbiology, Jan
1997, Vol. 35, No. 1, p. 92-97.
4. Leptospirosis: Chapter 3.1.4, Office International Des Epizooties.
5. An Urban Outbreak of Leptospirosis in Mumbai, India, Bharadwraj et al., Jpn. J. Infect.
Dis, 55, 194-196, 2002.
6. Leptospirosis, Joseph M. Virietz, Curr Opin. Infect Dis. 14: 527-538.
7. Two Methods for Rapid Serological Diagnosis of Acute Leptospirosis, Levett et. al.,
Clinical and Diagnostic Laboratory Immunology, Mar 2001, Vol. 8, No. 2, p. 349-361.
REGISTRATION FILE
PRODUCT: LEPTOCHECK WB
Page 4 of 5
COUNTRY
COLOMBIA
www.tulipgroup.com
Zephyr Biomedicals
8. Leptospirosis in Kuala Lumpur and the Comparative Evaluation of Two Rapid
Commercial Diagnostic kits against the MAT test for the detection of antibodies to
Leptospira interrogans., Sekhar et. al., Singapore Med. J 2000, Vol 41 (8): 370-375.
9. Data on file: Zephyr Biomedicals.
REGISTRATION FILE
PRODUCT: LEPTOCHECK WB
Page 5 of 5
COUNTRY
COLOMBIA

Documentos relacionados