AGUILAR BARRERA SANDRA EDITH TAREA: 02 “MODELOS DE

Transcripción

AGUILAR BARRERA SANDRA EDITH TAREA: 02 “MODELOS DE
AGUILAR BARRERA SANDRA EDITH
TAREA: 02
“MODELOS DE PROCESOS (MOPROSOFT)”
Como primer punto definiremos en concepto de PROCESO el cual es un conjunto de
prácticas relacionadas entre sí, llevadas a cabo a través de roles y por elementos
automatizados, que utilizando recursos y a partir de insumos producen un satisfactor
de negocio para el cliente.
El modelo de procesos (MoProSoft) tiene tres categorías de procesos:
Alta Dirección: contiene el proceso de Gestión de Negocio
Gerencia: está integrada por los procesos de Gestión de Procesos, Gestión de
Proyectos y Gestión de Recursos. Éste último está constituido por los subprocesos de
Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo, Bienes, Servicios e Infraestructura y
Conocimiento de la Organización.
Operación: está integrada por los procesos de Administración de Proyectos Específicos
y de Desarrollo y Mantenimiento de Software.
En cada proceso están definidos los roles responsables por la ejecución de las
prácticas. Los roles se asignan al personal de la organización de acuerdo a sus
habilidades y capacitación para desempeñarlos.
En MoProSoft se clasifican los roles en Grupo Directivo, Responsable de Proceso y
otros roles involucrados. Además se considera al Cliente y al Usuario como roles
externos a la organización.
CATEGORÍAS DE PROCESOS
Categoría de Alta Dirección (DIR).- Categoría de procesos que aborda las prácticas de
Alta Dirección relacionadas con la gestión del negocio.
Categoría de Gerencia (GER).- Categoría de procesos que aborda las prácticas de
gestión de procesos, proyectos y recursos en función de los lineamientos establecidos
en la Categoría de Alta Dirección.
Categoría de Operación (OPE).- Categoría de procesos que aborda las prácticas de los
proyectos de desarrollo y mantenimiento de software.
PROCESOS
Gestión de negocios: Establecer la razón de ser de una organización, sus objetivos y
lascondiciones para lograrlo, para lo cual en necesario conocer las necesidades de os
clientes.
Procesos: organización en función de los procesos requeridos identificados en el plan
estratégico
Gestión de proyectos: Proyectos cumplan con el objetivo.
Gestión de recursos: Dotar a un proyecto de recursos humanos, infraestructura.
Administración de proyectos: Establecer y llevar a cabo sistemáticamente que
permitan cumplir con el objetivo (costos, tiempo)
Desarrollo y mantenimiento del software: Llevar a cabo el Ana lisis, diseño,
construcción e implementación para cumplir con los requerimientos
CONCLUSIÓN
Esta tarea me pareció importante ya que los modelos de procesos presentados por
moprosoft nos dan una visión de cómo se organizara un proyecto y las categorías que
en que se deben distribuir para realizar un proyecto eficaz y rápido, esto es muy
importante pues nos ayudara al desarrollo de próximos trabajos.

Documentos relacionados

Cuestionario examen departamental . Debes contestar y colocar

Cuestionario examen departamental . Debes contestar y colocar Tema desarrollo de software  1. Como se define proyecto de software?  2. Escribe y explica , basados en el modelo de software  COCOMO, los dos determinantes  de productiviad.  3. Cuáles son los ben...

Más detalles