Descargar - GORE Coquimbo

Transcripción

Descargar - GORE Coquimbo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR
DEPARTAMENTO DE ACUICULTURA
Evaluación técnica- económica de la tecnología de engorde de cojinoba del norte
Seriolella violacea (Guichenot, 1848) en balsas jaula.
OSCAR ANDRES TRUJILLO BALTRA
PROFESOR GUÍA: Alfonso Silva Arancibia.
2006
Evaluación técnica- económica de la tecnología de engorde de cojinoba del norte
Seriolella violacea (Guichenot, 1848) en balsas jaula.
Por
Oscar Andrés Trujillo Baltra
Departamento de Acuicultura
Fecha:
Aprobado Comisión de Calificación
Elisabeth von Brand Skopnik
Decano Facultad de Ciencias del mar
Alfonso Silva Arancibia.
Sergio Zuñiga Jara.
Héctor Flores Gatica.
Memoria entregada como un requisito para obtener el título de Ingeniero en
Acuicultura, en la Facultad de Ciencias del Mar. Sede Coquimbo.
2006
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR
DEPARTAMENTO DE ACUICULTURA
Evaluación técnica- económica de la tecnología de engorde de cojinoba del norte
Seriolella violacea (Guichenot, 1848) en balsas jaula.
Actividad de Titulación presentada
para optar al Título de
Ingeniero en Acuicultura
OSCAR ANDRES TRUJILLO BALTRA
Coquimbo, Enero del 2006.
RESUMEN
El presente trabajo persigue realizar una completa recopilación de los
principales antecedentes existentes relacionados con la biología, crecimiento,
alimentación y tecnología de cultivo de la cojinoba del norte, con el objeto de
evaluarlos y determinar la factibilidad técnica y rentabilidad económica de su
futuro cultivo, como una nueva alternativa de producción y negocio acuícola.
Para esto, se describen los antecedentes de su pesquería, biológicos de la
especie, la técnica empleada actualmente en el cultivo de peces afines y se
analizan las distintas etapas de su eventual proceso productivo.
Con todo ello se realizó la proyección de la tecnología de engorde de cojinoba
del norte en jaulas flotantes, desde la compra de juveniles hasta alcanzar su talla
comercial (2 Kg).
El diseño contempla una estrategia de producción escalonada, con niveles de
producción anuales ascendentes dentro de un periodo de 5 años, para luego
mantener una producción estable hasta el décimo año. Se determinaron todos los
equipos y obras físicas consideradas en el diseño, así como los costos
involucrados.
Para la evaluación del proyecto se utilizan el valor actual neto (VAN), la tasa
interna de retorno (TIR) y el periodo de recuperación. Además se realizó un
análisis de sensibilización.
En la estimación del precio de venta se utilizó como base el precio promedio
FOB obtenido por la cojinoba del sur (Seriolella caerulea) durante el año 2003
con destino al mercado japonés, el cual corresponde a US$4,50 el kilo.
i
El valor actual neto indica que el proyecto es rentable, obteniendo un valor de
$241.849.589, una TIR del 17 % lo que determina el porcentaje de rentabilidad
del proyecto y un periodo de recuperación del capital al décimo año.
El proyecto es altamente sensible a variaciones en el precio de venta del
producto y al tipo de cambio a utilizar.
Se concluyo que existe una positiva factibilidad técnica y económica de
realizar un proyecto de estas características. Además, es
económicamente
rentable llevar a cabo su cultivo utilizando el sistema propuesto en el presente
estudio.
ii
AGRADECIMIENTOS
Primero que nada quisiera dar las gracias a la Intendencia Regional de la IV
Región, quienes gracias a su apoyo hicieron posible realizar este trabajo, y a su
gran interés por apoyar las nuevas ideas de los estudiantes de la Región.
A mi familia por su apoyo constante e incondicional desde la distancia, a mis
queridos padres que sin ellos no estaría en esta etapa de mi vida. A mis hermanos
por darme alegrías y hacerme sentir orgulloso de ellos y a esa pequeña estrella
que trajo la felicidad a nuestros corazones. Ellos, y no yo, han hecho
verdaderamente el esfuerzo.
A mi profesor guía el Sr. Alfonso Silva Arancibia, por su constante apoyo; y a
mis compañeros de laboratorio quienes me alientan a seguir trabajando cada día.
Al profesor Rodrigo Sfeir por su ayuda y acertados consejos, durante el
desarrollo de este trabajo.
Finalmente quisiera agradecer a todos mis amigos que de una u otra manera
forman parte de este trabajo. A todos ellos muchas gracias.
iii
DEDICATORIA
Esta memoria esta dedicada a mis seres queridos
A mis padres Oscar y Miriam
A mis hermanos Cristian y Carolina
A mi sobrina Constanza Jesús
iv
INDICE
RESUMEN
........................................................................
i
AGRADECIMIENTOS
........................................................................
iii
DEDICATORIA
........................................................................
iv
INDICE
........................................................................
v
ÍNDICE DE FIGURAS
........................................................................
x
ÍNDICE DE TABLAS
........................................................................
xii
1. INTRODUCCIÓN
........................................................................
1
2. OBJETIVOS
........................................................................
6
2.1 Objetivo General…………………………………………………
7
2.2 Objetivos Específicos…………………………………………….
7
3. MATERIALES Y METODOS
…………………………………
8
3.1 ESTADO DEL ARTE………………………................................
9
3.1.1 Antecedentes biológicos de la especie estudiada...............
9
3.1.2 Antecedentes pesquería mundial........................................
9
3.1.3 Antecedentes pesquería nacional……………....................
10
3.1.4 Antecedentes de cultivo……………………………..........
10
3.2 SELECCIÓN DE LA TECNOLOGIA DE CULTIVO.................
10
3.2.1 Obtención de juveniles.......................................................
11
3.2.2 Proceso de engorde.............................................................
11
3.2.3 Proyecciones de crecimiento..............................................
11
3.2.4 Alimentación………………………..................................
12
v
3.2.5 Supervivencia….................................................................
13
3.2.6 Manejo del cultivo..............................................................
13
3.3 ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO........................................
13
3.4 PROCESO PRODUCTIVO……...................................................
14
3.4.1 Producto…………………………………….......................
14
3.4.2 Elaboración y obtención del producto final.........................
14
3.4.3 Comercialización…………...…...........................................
15
3.5 DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE PRODUCCIÓN……..
16
3.6 LOCALIZACIÓN DEL CULTIVO...……………………………
17
3.6.1 Determinantes de la localización…...……………………
17
3.7 PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN…………………...
18
3.7.1 Número de juveniles……………………………………...
18
3.7.2 Número de balsas jaula………...…………………………
19
3.8 ESTUDIO ORGANIZACIONAL……………..………………….
19
3.8.1 Operación del centro de cultivo..…………………………
20
3.9 ESTUDIO LEGAL….….…………………………………………
20
3.10 INVERSIONES…………………………………….....................
21
3.11 ANALISIS DE COSTOS………..................................................
22
3.11.1 Costos fijos……..…...……………………………………
23
3.11.1.1 Remuneración del personal estable…………...
23
3.11.1.2 Gastos generales………………………………
23
3.11.1.3 Otros…………………………………………..
24
3.11.2 Costos variables…………………………………………
24
3.11.3 Costos de comercialización……………………………...
24
vi
3.12 BENEFICIOS ECONOMICOS DEL CULTIVO.……………...
24
3.13 FLUJO DE CAJA………………… ……………………………
26
3.14 EVALUACIÓN ECONOMICA………………………………..
27
3.15 ANALISIS DE SENSIBILIDAD………...……………………..
30
4. RESULTADOS….…………………..………………………………….
4.1 ESTADO DEL ARTE.…………………………………………...
31
32
4.1.1 Antecedentes biológicos de la especie estudiada.………….
32
4.1.1.1 Taxonomía…………………...………………….
32
4.1.1.2 Descripción……………………………………
33
4.1.1.3 Hábitat...………………………………………
33
4.1.1.4 Distribución espacial……………………………
34
4.1.1.5 Biología reproductiva…………………………
34
4.1.1.6 Desarrollo de huevos y larvas…………………
37
4.1.1.7 Crecimiento……………………………………
41
4.1.1.8 Mortalidad………………………………………
45
4.1.1.9 Hábitos alimentarios…………………………….
46
4.1.2 Antecedentes pesquería mundial.........................................
47
4.1.3 Antecedentes pesquería nacional...………………………
49
4.1.3.1 Localización geográfica de la pesquería………...
51
4.1.3.2 Arte de pesca……………………………………
52
4.1.3.3 Análisis de la serie histórica de desembarques….
54
4.1.4 Antecedentes de cultivo……….…………………………
4.1.4.1 Cultivo de Seriola quinqueradiata……………
4.1.4.1.1 Cultivo integral de Seriola quinqueradiata
vii
57
57
58
4.1.4.1.2 Semicultivo de Seriola quinqueradiata…..
61
4.1.4.2 Cultivo de Seriola dumerili……………………..
62
4.1.4.3 Cultivo de Seriola mazatlana…………………...
64
4.2 SELECCIÓN DE LA TECNOLOGIA DE CULTIVO……..……
67
4.2.1 Obtención de juveniles...………………………………….
68
4.2.2 Proceso de engorde………………………………………
69
4.2.2.1 Primera etapa…..……………………………….
69
4.2.2.2 Segunda etapa…………...………………………
70
4.2.3 Proyecciones de crecimiento……………………………
71
4.2.4 Alimentación….…………………………………………
73
4.2.5 Supervivencia………………………….………………….
76
4.2.6 Manejo del cultivo………...……………………………....
77
4.3 ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO...……………………….
80
4.4 PROCESO PRODUCTIVO……………………………………...
82
4.4.1 Producto…………………………………………………...
82
4.4.2 Elaboración y obtención del producto final...……………..
83
4.4.3 Comercialización...………………………………………
85
4.5 DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE PRODUCCIÓN……..
89
4.6 LOCALIZACIÓN DEL CULTIVO……………………………...
91
4.6.1 Determinantes de la localización…...……………………..
91
4.6.1.1 Calidad de agua………………………………….
94
4.6.1.2 Disponibilidad de insumos……………………...
96
4.6.1.3 Infraestructura básica……………………………
96
4.7 PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN…...………………..
100
viii
4.7.1 Número de juveniles……………………………………
100
4.7.2 Número de balsas jaula…………………………………...
100
4.8 ESTUDIO ORGANIZACIONAL……………………..................
102
4.8.1 Operación del centro de cultivo…………………………
102
4.9 ESTUDIO LEGAL………………………………………………..
105
4.10 INVERSIONES………...………………………………………..
109
4.11 ANALISIS DE COSTOS…..……………………………………
118
4.11.1 Costos fijos…………………………………………
118
4.11.1.1 Remuneraciones del personal estable………….
118
4.11.1.2 Gastos generales……………………………….
119
4.11.1.3 Otros…………………………………………..
119
4.11.2 Costos variables………………………………………….
121
4.11.3 Costos de comercialización……………………………..
124
4.12 BENEFICIOS ECONOMICOS DEL CULTIVO………………
126
4.12.1 Ingresos por venta…..……………………………………
126
4.12.2 Depreciación…………………………………………….
130
4.13 FLUJO DE CAJA……………………………………………….
132
4.14 EVALUACIÓN ECONOMICA…………………………………
132
4.15 ANALISIS DE SENSIBILIDAD……………………………….
136
5. CONCLUSIONES……………………………………………………...
138
6. RECOMENDACIONES………………………………………………..
141
7. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………
144
8. ANEXOS………………………………………………………………..
157
ix
INDICE DE FIGURAS
Figura 1.
Seriolella violacea (Guichenot, 1848)….....................................
Figura 2.
Distribución geográfica de la cojinoba del norte (Oliva et al.,
1996)............................................................................................
Figura 3.
Desarrollo embrionario
39
Curva de crecimiento de Seriolella violacea (Wolf & Aron,
1992)……………………………………………………………
Figura 6.
36
de Seriolella punctata en Nueva
Zelanda (Grimes & Robertson, 1981).........................................
Figura 5.
35
Índice gonadosomático de cojinoba, de la zona de Coquimbo,
separado por sexo. (Acuña, 1996)...............................................
Figura 4.
33
42
Frecuencias numéricas en la dieta de Seriolella violacea: total
de ítems análisis (Wolf & Aron, 1992).......................................
47
Figura 7.
Desembarque nacional de cojinoba (1989- 2002)……………...
50
Figura 8.
Desembarque de cojinoba, por tipo de pesca 2002....................
50
Figura 9.
Desembarque total de cojinoba por región año 2002.................
52
Figura 10. Modelo de la red de cerco, utilizada para la captura de cojinoba
(Acuña, 1996)………………………………………...
53
Figura 11. Red de enmalle, utilizada para la captura de cojinoba en la IV
Región (Acuña, 1996)............................................................
54
Figura 12. Desembarque del recurso cojinoba del norte en la IV región
(1989-2002).................................................................................
55
Figura 13. Desembarque mensual de cojinoba del norte en la IV Región,
año 2002......................................................................................
x
56
Figura 14. Seriola quinqueradiata (Temminck & Schlegel, 1845)..............
58
Figura 15. Seriola dumerili (Risso, 1810)………………………………….
62
Figura 16. Seriola mazatlana (Steindachner, 1876)……………………….
65
Figura 17. Balsas jaula cuadrada utilizada en la primera etapa del engorde
de cojinoba del norte……………………………………….......
70
Figura 18. Balsa jaula circular utilizada en la segunda etapa del engorde
de cojinoba del norte……...........................................................
71
Figura 19. Curva esperada de crecimiento de cojinoba del norte en jaulas..
72
Figura 20. Ubicación geográfica de las balsas jaula utilizadas en el cultivo
99
Figura 21. Estructura organizativa propuesta……………………...............
104
xi
INDICE DE TABLAS
Tabla 1.
Diámetros de huevos y gota oleosa de tres especies del genero
Seriolella....................................................................................
Tabla 2.
Progresión de tallas y pesos a edades sucesivas de acuerdo a la
ecuación de crecimiento calculada para Seriolella violacea......
Tabla 3.
49
Desembarques totales (ton.) de los 11 principales recursos
pesqueros de Chile durante el año 2002....................................
Tabla 6.
44
Capturas anuales de especies de la familia Centrolophidae, en
toneladas (FA0, 2001)...............................................................
Tabla 5.
43
Parámetros de crecimiento en longitud y peso; M, F y Z.
WP0 Winter Point......................................................................
Tabla 4.
38
51
Días y longitud estándar de especies de Seriola, de acuerdo a
su etapa de desarrollo.................................................................
64
Tabla 7.
Alimentación entregada a alevines de Seriola dumerili..........
65
Tabla 8.
Características de cada una de las balsas jaula a utilizar
utilizadas en cada etapa de cultivo…………………………….
Tabla 9.
71
Tamaño del pellet utilizado en la alimentación de cojinoba del
norte, basada en la alimentación de Seriola quinqueradiata en
Japón…………………………………………………………...
Tabla 10.
Composición proximal de dietas utilizadas en cada una de las
etapas del engorde......................................................................
Tabla 11.
74
Precio promedio FOB unitario en dólares obtenido por
especies del genero Seriolella en diferentes mercados durante
xii
74
el año 2003…………….............................................................
Tabla 12.
83
Volumen de cojinoba exportado a diferentes países durante el
año 2003 (Ton)...........................................................................
87
Tabla 13.
Precio en US$/kg proyectado para el Salmón……………......
87
Tabla 14.
Producción anual de cojinoba del norte proyectada para el
proyecto, en toneladas. ……………………………………...
Tabla 15.
Velocidad de corrientes y tiempo de residencia para las bahías
de Tongoy e Inglesa...................................................................
Tabla 16.
90
94
Número de peces y balsas jaula a utilizar para cada
producción……………………………………………………..
101
Tabla 17.
Personal contratado según producción anual………………...
105
Tabla 18.
Requerimientos de área de un centro de cultivo de cojinoba
del norte......................................................................................
110
Tabla 19.
Inversión en activos Fijos……...............................................
112
Tabla 20.
Inversiones en Activos Nominales.……………………………
113
Tabla 21.
Capital de trabajo ………………………………………….….
115
Tabla 22.
Reinversiones………………………………………………….
117
Tabla 23.
Remuneraciones del personal estable………………………….
119
Tabla 24.
Costos Fijos del proyecto………….........................................
120
Tabla 25
Costos Variables del proyecto...................................................
123
Tabla 26
Costos de comercialización……………………………………
125
Tabla 27.
Precio FOB de cojinoba del sur (Seriolella caerulea)
congelada descabezada H & G con destino al mercado
Japonés, durante el año 2003…………………………………..
xiii
126
Tabla 28.
Ingresos según producción anual..............................................
Tabla 29.
Resumen costos y beneficios para una producción estimada de
128
400 toneladas exportables……………………………………...
130
Tabla 30
Depreciación……………………………………………………
131
Tabla 31.
Flujo de caja del proyecto…………………………………….
135
Tabla 32.
Periodo de recuperación proyecto cojinoba del norte………….
136
xiv
1. INTRODUCCION
1
La pesca ha sido desde la antigüedad una fuente importante de alimentos para
la humanidad, de empleos y de beneficios económicos para quienes explotan esta
actividad. Sin embargo, con el aumento de los conocimientos, la tecnología y la
evolución dinámica de la pesca, se constata que, aunque renovables, los recursos
acuáticos son finitos y es necesario explotarlos de manera apropiada para poder
mantener su contribución al bienestar nutricional, económico y social de una
población mundial en constante crecimiento (FAO, 1999).
En este sentido la acuicultura, definida como “El cultivo de organismos
acuáticos, incluyendo peces, moluscos, crustáceos y plantas acuáticas, en cuyo
proceso de crianza existe una intervención con el objeto de mejorar la producción"
(Barg, 1994), se presenta como una excelente herramienta para mantener o
aumentar la oferta de recursos marinos y disminuir la presión sobre los stocks
naturales de las especies en peligro.
Por otra parte la selección de nuevas especies marinas para la diversificación
de la acuicultura, es de gran interés por su futuro aporte a la demanda de
productos pesqueros y constituye una alternativa a las especies actualmente
cultivadas. Adicionalmente el cultivo de estas nuevas especies puede beneficiarse
de los conocimientos ya adquiridos y al mismo tiempo desarrollar nuevas
tecnologías que pueden ser aplicadas a otras especies (García & Ortega, 1993).
A nivel Mundial existe desde hace algún tiempo, el interés de diversificar los
productos acuícolas intentando seleccionar especies de peces marinos con este
2
propósito (García & Díaz, 1995). Uno de los países pioneros fue Japón con el
cultivo del red sea bream (Pagrus major Temminck and Schlegel, 1843), sin
embargo, entre los años 1984 y 1994, Europa progreso rápidamente con los
cultivos de lubina (Dicentrarchus labrax Linnaeus, 1758), dorada (Sparus aurata
Linnaeus, 1758) y turbot (Scophthalmus maximus Linnaeus, 1758), entre otros
recursos (Soorgeloos, 1994).
Actualmente, todas las evidencias existentes indican que, los stocks de especies
marinas tradicionales (especies pelágicas) que sustentan el sector pesquero
chileno, están cerca o llegando a su máximo rendimiento anual, lo que se ha
traducido en la IV Región, en una baja de las capturas de 170.000 ton en 1995 a
30.762 ton en el año 2002 (Sernapesca, 2002).
En contraposición, la producción acuícola nacional ha tenido en los últimos
años un crecimiento espectacular,
pero concentrado
exclusivamente en la
producción de salmonideos (Salmo salar Linnaeus, 1758, Oncorhynchus kisutch
Walbaun, 1792 y Oncorhynchus tschawytscha Walbaun, 1972) y choritos (Mytilus
chilensis Hupe, 1854) en la zona sur y del ostión del norte (Argopecten purpuratus
Lamarck, 1819) en la zona norte, lo que hace a este sector vulnerable a la acción
de factores externos, tales como crisis económicas, protección de mercado y
competitividad con otros productos, que puedan afectar el desarrollo futuro de la
actividad. Esto obliga a la búsqueda de alternativas que permitan impulsar y
favorecer el desarrollo de otros cultivos marinos a mediano plazo, aprovechando
3
las excelentes condiciones presentes en el resto del país, en las costas de la IV
Región y en la zona norte en general.
En Chile son diversas las especies marinas nativas estudiadas con el fin de
realizar su cultivo. Dentro de los peces destacan los estudios realizados por Silva
(1988; 1994; 1999, 2001) Silva & Flores (1989, 1994) para el desarrollo del
cultivo del lenguado chileno (Paralichthys microps Günter, 1881 y Paralichthys
adspersus Steindachner, 1867) en la zona norte, y de otros investigadores e
instituciones acerca del cultivo de la anchoveta (Engraulis ringens Yenyns, 1842)
y congrio (Genypterus chilensis Guichenot, 1848) entre otros (Cortés et al., 2001;
Silva, 2003). Por su parte instituciones como Fundación Chile realiza experiencias
para prospectar el cultivo del bacalao de profundidad (Dissostichus eleginoides
Smitt, 1898), corvina (Cilus gilberti Abbott, 1899) y merluza austral (Merluccius
australis Hütton, 1872) entre otras especies (Lillo, 2004 y 2005).
Entre las especies nativas de importancia económica para la zona norte y cuya
captura a decaído ostensiblemente en los últimos quince años (48 %), está la
cojinoba del norte (Seriolella violacea Guichenot, 1848), pez de buen tamaño,
perteneciente al grupo de los llamados peces azules
y similar a especies
cultivadas a nivel mundial con gran éxito, como el yellowtail (Seriola
quinqueradiata Temminck & Schlegel, 1845), el yellowtail mediterráneo (Seriola
dumerili Risso, 1810), y el huayaipe ecuatoriano (Seriola mazatlana Steindachner,
1876), las cuales han sido seleccionadas por presentar: rápido crecimiento, poseer
un buen mercado y una gran adaptación, características idóneas para ser cultivada
4
con éxito (García, 1993; Benetti et al., 1994; Jover et al., 1999; Thompson et al.,
1999).
Dada la situación desmedrada del recurso, producto de la disminución en su
captura, sus características potenciales de cultivo y su importancia económica, es
recomendable realizar una evaluación técnica- económica inicial de la tecnología
de engorde en balsas jaula, como un aporte al análisis de la diversificación de la
producción piscícola marina con especies nativas.
5
2. OBJETIVOS
6
2.1
Objetivo General
Evaluar la factibilidad técnica- económica de la tecnología de engorde de
cojinoba del norte (Seriolella violacea Guichenot, 1848) en balsas jaula.
2.2
1.-
Objetivos Específicos
Recopilar y analizar la información existente sobre el estado del arte de
cojinoba del norte (desarrollo, crecimiento, reproducción, alimentación y
cultivo).
2.-
Realizar un análisis de las diferentes tecnologías de cultivo existentes y
seleccionar la más adecuada a los requerimientos de la especie estudiada.
3.-
Caracterizar los encadenamientos productivos.
4.-
Evaluar económicamente el cultivo de cojinoba del norte en balsas jaula,
por medio del VAN, TIR y el Periodo de Recuperación.
7
3. MATERIALES Y METODOS
8
3.1
ESTADO DEL ARTE.
Para lograr el primer objetivo planteado se realizó una descripción detallada
del estado del arte de la especie. Para ello, fue necesario recopilar bibliografía
mediante la cual se dispuso de información para llevar a cabo este trabajo. La
importancia de esta detallada descripción se encuentra en la relación que existe
entre las características de esta y los requerimientos ingenieriles del cultivo.
3.1.1
Antecedentes biológicos de la especie estudiada.
Se realizó una descripción taxonómica, ordenándola en los niveles de Phylum,
Subphylum, Superclase, Clase, Subclase, Infraclase, Superorden, Orden,
Suborden, Familia, Género y especie. Además se describió su hábitat, distribución
espacial, su biología reproductiva, el desarrollo de huevos y larvas para una
especie símil como lo es Seriolella punctata Haedrich, 1967, su crecimiento,
mortalidad y sus hábitos alimentarios.
3.1.2
Antecedentes pesquería mundial.
Se describen y analizan los actuales antecedentes de pesquería existentes a
nivel mundial para las especies del genero Seriolella, destacándose los países que
presentan un significativo desembarque de estas.
9
3.1.3
Antecedentes pesquería nacional.
Se realizó una descripción de la localización geográfica en donde se efectúa la
pesca de cojinoba del norte, así como de las técnicas que se utilizan para su
captura. Además se agrupó una serie de datos históricos de desembarques en la
IV región y el territorio nacional en conjunto, los cuales posteriormente fueron
analizados.
3.1.4
Antecedentes de cultivo.
Para el desarrollo de este punto y dado que no existe cultivo de esta especie en
el mundo, se recopiló material bibliográfico relacionado con las técnicas de
cultivo actualmente utilizadas en el cultivo de otras especies pelágicas en
estanques y balsas jaula, relacionándose una descripción de tres técnicas utilizadas
en el cultivo de especies similares a la cojinoba del norte. Estas son Seriola
quinqueradiata, Seriola dumerili y Seriola mazatlana, con las cuales
posteriormente se seleccionará la técnica a utilizar en el cultivo de cojinoba del
norte.
3.2
SELECCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE CULTIVO.
La selección de la tecnología de cultivo a utilizar en el presente trabajo
obedece a un análisis realizado a las tecnologías actualmente utilizadas en los
cultivos de peces, principalmente en cultivos de Seriolas.
10
3.2.1 Obtención de juveniles.
Primeramente se analizaron
los diferentes tipos de abastecimiento de
juveniles utilizados, los cuales pueden obtenerse desde hatchery, a través de una
producción propia o adquiriéndolos a un centro de producción establecido. Otra
opción es la realización de capturas directamente en el mar y trasladados
posteriormente a las instalaciones de cultivo. Se selecciona un sistema de
abastecimiento a utilizar, considerando para esto las ventajas y desventajas de
cada uno, privilegiando la seguridad en el abastecimiento por sobre criterios de
índole económicos.
3.2.2
Proceso de engorde.
Se analizaron los principales procesos de engorde en balsas jaula utilizados,
basándose en la tecnología utilizada en el cultivo de Seriolas. Luego, se seleccionó
el proceso a utilizar en este proyecto, basado en los requerimientos que presenta la
especie.
3.2.3
Proyecciones de crecimiento.
En consideración a que no existe un engorde de cojinoba del norte en el
mundo, la proyección de su crecimiento en jaulas se realizo considerando los
siguientes datos existentes:
11
•
La proyección de crecimiento de cojinoba del norte entregada por Wolf &
Aron (1992) y posteriormente por Acuña (1996), los cuales caracterizaron las
pesquerías de la especie en la zona norte.
•
Los primeros datos de engorde de cojinoba del norte en cautiverio obtenidos
en el proyecto FONDEF “Investigación y desarrollo de una tecnología base
de cultivo para la producción de cojinoba del norte”, obtenidos durante el
presente año.
Comparando ambos datos de crecimiento de la especie y la experiencia
existente con otras especies, se proyectó una tasa de crecimiento moderada
esperada para construir la curva de crecimiento de la especie en cultivo.
3.2.4
Alimentación.
Referente al tipo de alimento que se utilizará en el presente cultivo se toma
como referencia el pellet comercial utilizado por la industria salmonera, el cual
cumple con todas las características físicas, nutricionales y de suministro
necesarias exigidas en la selección de un tipo de alimento para un cultivo
comercial (Martínez, 1987).
Para determinar la cantidad, protocolo y rendimiento esperado del alimento
durante la fase de engorde, se hace una revisión de la metodología utilizada y
rendimiento obtenido con pellet en otros cultivos de peces marinos de interés
12
comercial de similares características a la cojinoba, además de los rendimientos
obtenidos en pruebas de laboratorio con la misma especie y se plantea un
protocolo y proyección conservadora al efecto.
3.2.5
Supervivencia.
Para la estimación de la supervivencia de la especie en cultivo y dado que no se
tienen antecedentes previos del cultivo en jaulas de la misma, se analizan las tasas
de mortalidad calculadas para la especie en la naturaleza, las tasa de mortalidad
para otras especies de peces marinos en cultivo en jaulas en similares condiciones
y los primeros antecedentes existentes sobre su mortalidad en condiciones de
cultivo en estanques. Con estos datos se estima una mortalidad promedio
conservadora estimada para la especie durante el cultivo
3.2.6
Manejo del cultivo.
Se describió el manejo a realizar en instalaciones de este tipo, las cuales
contemplan muestreos, desdobles y mantención de redes.
3.3 ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO.
Se realiza una descripción del actual encadenamiento productivo, el cual se
define como la participación que ejecuta cualquier productor que individualmente
o en grupo, forme parte de una cadena productiva a través de su trabajo o taller y
cuya producción esté destinada a la exportación.
13
Para ello se determinaron cada uno de los actores que intervienen en este
proceso. A continuación se analizó de qué manera afectaría la entrada de cojinoba
del norte producida en cautiverio, al encadenamiento existente.
3.4
PROCESO PRODUCTIVO.
Se determinó el proceso de producción a seguir por el cultivo. Este proceso
se define como la forma en que una serie de insumos se transforman en productos
mediante la participación de una determinada tecnología (combinación de mano
de obra, maquinaría, métodos y procedimientos de operación) (Baca, 2001).
Principalmente, este proceso se divide en tres partes: definición del producto,
transformación y comercialización.
3.4.1
Producto
Para definir el tipo de producto a comercializar, se investigó cuales son los
productos elaborados a partir de cojinoba del norte que presentan un mayor
atractivo desde el punto de vista del precio y volumen, exportados a diferentes
mercados alrededor del mundo durante el año 2003. Para esto se analizaron las
estadísticas de exportación que entrega el Servicio Nacional de Aduanas.
3.4.2
Elaboración y obtención del producto final.
Se determinó el tipo de elaboración a través del cual se obtiene el producto a
comercializar, el cual dependerá del tipo de producto
14
definido en el punto
anterior. Además se define el tipo de proceso a utilizar, los cuales pueden ser
automatizados, semiautomatizados y con abundante mano de obra
en las
operaciones. Esto dependerá, en buena medida del dinero que se disponga, ya que
un proceso totalmente automatizado requiere de una mayor inversión.
3.4.3 Comercialización.
Los aspectos que se analizaran en este punto son la determinación de los
canales más apropiados de distribución, considerando los actualmente utilizados
en este tipo de producciones.
La comercialización es la actividad que permite al productor hacer llegar un
bien o un servicio al consumidor con los beneficios de tiempo y lugar (Baca,
2001).
Este proceso es muy importante, puesto que, la comercialización no es
solamente la simple transferencia de productos hasta las manos del consumidor;
esta actividad debe conferirle al producto los beneficios de tiempo y lugar; es
decir una buena comercialización es la que coloca al producto en un sitio y
momento adecuados, para dar la satisfacción que él espera con la compra (Baca,
2001).
15
3.5
DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE PRODUCCIÓN.
Una vez realizado el encadenamiento productivo y definido el proceso
productivo, se procedió a determinar el tamaño de la producción. La importancia
de definir el tamaño que tendrá el cultivo se manifiesta principalmente en la
incidencia sobre el nivel de las inversiones y costos que se calculen y, por tanto,
sobre la estimación de la rentabilidad que podría generar su implementación
(Sapag & Sapag, 2003).
La demanda es uno de los factores más importantes para condicionar el
tamaño de un proyecto. El tamaño propuesto sólo puede aceptarse en caso de que
la demanda sea claramente superior (Baca, 2001). Existen además indicadores
indirectos que se pueden utilizar para definir el tamaño del proyecto, como el
monto de la inversión, el monto de ocupación efectiva de mano de obra, o algún
otro de sus efectos sobre la economía.
Para el presente trabajo la determinación del tamaño del proyecto responderá a
un análisis relacionado con la variable demanda. Esta cantidad proyectada a futuro
es quizás el factor condicionante más importante del tamaño, aunque éste no
necesariamente fue definida en función de un crecimiento esperado del mercado,
ya que, el nivel optimo de operación no siempre será el que maximice las ventas
(Baca, 2001).
16
3.6
LOCALIZACIÓN DEL CULTIVO.
Se define la localización más apropiada para la instalación del cultivo, esto
puede determinar el éxito o fracaso de este. Por ello, la decisión acerca de donde
ubicar el proyecto obedecerá no solo a criterios económicos, si no también a
criterios estratégicos (Sapag & Sapag, 2003).
3.6.1 Determinantes de la localización.
Múltiples son las variables que deben considerarse para determinar el lugar
adecuado para desarrollar un cultivo. Al momento de seleccionar, algunas de las
variables a considerar son las siguientes: factores geográficos, relacionados con
las condiciones naturales que rigen en los posibles lugares de cultivo, como el
clima, los niveles de contaminación y desechos, muy importantes en los cultivos
marinos y las comunicaciones (carreteras, vías férreas, rutas aéreas y marítimas),
entre otras (Baca, 2001). Por otra parte, se encuentran los factores económicos,
que se refieren a los costos de los suministros e insumos en esa localidad, como la
mano de obra, las materias primas, el agua, la energía eléctrica, los combustibles,
la infraestructura disponible, los terrenos y la cercanía de los mercados y materias
primas (Baca, 2001).
En el caso de los proyectos realizados en el mar, hay que tener en cuenta la
disponibilidad de espacios (concesiones marinas) que cumplan con la mayoría de
los requerimientos, las cuales actualmente son muy difíciles de conseguir, a raíz
del gran auge que presenta en los últimos años la acuicultura en nuestro país.
17
Las variables con las cuales se determinará la localización en este trabajo son
principalmente
ambientales y económicas. Entre las variables ambientales a
utilizar podemos destacar las temperaturas, vientos, corrientes y calidad del agua.
Por otra parte se encuentran las variables económicas destacando principalmente
los costos de suministros de insumos e infraestructuras básicas: vías de transporte,
disponibilidad de energía eléctrica, empresas faenadoras, etc. Privilegiando
primeramente los criterios ambientales y luego los económicos a utilizar en la
selección.
3.7 PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
Se realizó la programación de la producción, con la cual se espera obtener el
máximo beneficio, al utilizar infraestructuras, personal y materiales utilizados en
el cultivo, en forma óptima. Utilizando, para esto, proyecciones esperadas del
cultivo de cojinoba del norte y programaciones utilizadas en cultivos de similares
características de producción, como lo son, las empresas salmoneras.
3.7.1 Número de juveniles.
Se definió el número de juveniles a adquirir anualmente
cantidad de individuos
para obtener la
adultos planificados, con los cuales se cumpla la
producción esperada. Este valor se estimó considerando tasas conocidas de
supervivencia y mortalidad de especies similares que se cultivan actualmente en
estos sistemas de cultivo.
18
3.7.2
Número de balsas jaula.
Para calcular el número de sistemas de cultivo a utilizar en cada una de las
etapas, se dividió la biomasa existente en cada uno de los periodos, por la
respectiva densidad a utilizar. A este número de balsas jaula se le adicionó un
sistema más para reponer alguna de ellas en caso de ocurrir alguna eventualidad
o emergencia.
3.8
ESTUDIO ORGANIZACIONAL.
En cada proyecto de inversión se presentan características específicas, y
normalmente únicas, que obligan a definir una estructura organizativa acorde con
los requerimientos propios que exige su ejecución (Sapag & Sapag, 2003).
Se definió la estructura organizativa, la cual fue diseñada para asumir las tareas
de manejar el cultivo de cojinobas. Tendrá no sólo relevancia en términos de su
adecuación para el logro de los objetivos previstos, si no también por sus
repercusiones económicas en las inversiones iniciales y en los costos de operación
del proyecto (Sapag & Sapag, 2003).
Como base para la creación de la estructura organizacional, se tomó el
organigrama utilizado en
empresas
salmoneras con
producciones anuales
similares a las definidas en este trabajo. Para ello fue necesario conocer el nivel
de especialización requerido por los trabajadores para llevar a cabo el desarrollo
de un cultivo de estas características, además de conocer el número necesario de
19
personas que se requieren por unidad productiva, así como también el personal
administrativo y dirigencial requerido.
3.8.1 Operación del centro de cultivo.
En el centro de cultivo por su tamaño y funcionamiento, algunos puestos que
aparecen en el organigrama son multifuncionales, es decir, una sola persona
desempeña varias funciones. Se realizó una pequeña descripción de las
actividades a realizar en cada cargo.
3.9
ESTUDIO LEGAL.
Se debe asignar una especial importancia al análisis y conocimiento del cuerpo
normativo que regirá la acción del proyecto, tanto en su etapa de origen como en
la de su implementación y posterior operación (Sapag & Sapag, 2003).
Se determinaron las principales normas vigentes que tienen aplicación en la
realización de un proyecto de este tipo, ya que, ningún proyecto, por rentable que
sea, podrá llevarse a cabo si no se encuadra en el marco legal de referencia en el
que se encuentran incorporadas las disposiciones particulares que establecen lo
que legalmente está aceptado por la sociedad; es decir, lo que se manda, prohíbe o
permite a su respecto.
20
3.10
INVERSIONES.
Las inversiones consideradas en este proyecto derivan del estudio técnico y
organizacional, además de antecedentes y estimaciones disponibles.
Las inversiones fueron agrupadas en tres tipos: Inversiones en activo fijo,
inversión en activo nominal e inversión en capital de trabajo (Sapag & Sapag,
2003).
Las inversiones en activos fijos son todas aquellas que se realizan en los bienes
tangibles que se utilizarán en el proceso de cultivo o que sirvan de apoyo a la
operación normal del mismo. Estas se pueden agrupar en dos grupos; primero, las
inversiones en obras físicas, laboratorios, oficinas y bodegas, el terreno y las vías
de acceso, la instalaciones en servicios de apoyo como el agua potable, la red
eléctrica, las comunicaciones y la energía, etc., y segundo, las inversiones en
equipamiento las cuales permiten la operación normal del centro de cultivo e
incluyen la adquisición de muebles, herramientas, jaulas, vehículos, mobiliarios y
equipos en general (Sapag & Sapag, 2003).
Los valores fueron estimados de acuerdo a cotizaciones vigentes, sin
impuestos. Algunos de estos activos son susceptibles de ser depreciados,
afectando el flujo de caja disminuyendo la utilidad gravable. Para las inversiones
depreciables, se aplicó el método de depreciación lineal (Sapag & Sapag, 2003).
21
Las inversiones en activos nominales o intangibles son todas aquellas que se
realizan sobre los activos constituidos por los servicios o derechos adquiridos
necesarios para puesta en marcha del proyecto. Los principales ítems que
configuran esta inversión son los gastos de organización, las patentes y licencias,
los gastos de puesta en marcha, la capacitación y los sistemas financieros
preoperativos. Constituyen inversiones intangibles susceptibles de amortizar y al
igual que la depreciación disminuirá la renta disponible (Sapag & Sapag, 2003).
La inversión en capital de trabajo desde un punto de vista contable, se define
como la diferencia aritmética entre el activo circulante y el pasivo circulante.
Desde el punto de vista práctico, esta representado por el capital adicional
(distinto de la inversión en activo fijo y diferido) en la forma de activos corrientes,
para la operación normal del proyecto durante un ciclo productivo. Entendiéndose
por ciclo productivo al proceso que se inicia con el primer desembolso para
cancelar los insumos de la operación y termina cuando se venden los insumos,
transformados en productos terminados (cojinoba H & G), percibiéndose el
producto de la venta (ingreso), quedando disponible para cancelar nuevos insumos
(Sapag & Sapag, 2003).
3.11 ANÁLISIS DE COSTOS.
Se determinan los costos de producción los cuales no son más que un reflejo de
las determinaciones realizadas en el estudio técnico. Estos costos se evaluaron de
acuerdo a estándares técnicos de producción y fueron valorados a precios actuales
22
de mercado y, en algunos casos, fueron estimados por el autor. Los costos fueron
clasificados según su ocurrencia en el proceso productivo, existiendo costos fijos,
costos variables y de comercialización. Adicionalmente se agregaron imprevistos
como un porcentaje de los Costos fijos (2%) y Costos variables (3%).
3.11.1 Costos fijos.
Los costos fijos son aquellos que ocurren independientemente de los procesos
productivos, es decir si los volúmenes de producción aumenten o disminuyen
estos permanecen estables. Se incluyeron como costos fijos los siguientes ítems:
3.11.1.1 Remuneraciones del personal estable.
Corresponden al pago del personal estable (Gerente de producción, jefe centro
engorde, técnicos, contador, operarios, secretaria, buzo y vigilante). Estos se
estimaron en base a los valores de mercado vigentes a la fecha de la proyección.
Las remuneraciones incluyen impuestos y leyes sociales con cargo al empleador.
3.11.1.2 Gastos generales.
Incluye aquellos gastos fijos por insumos (lubricantes), además de mantención
y el pago de la concesión, la cual debe cancelarse una vez al año y donde su
monto depende de la cantidad de hectáreas en concesión. Para este cultivo se
solicitaron en concesión 4 hectáreas lo que posibilita futuras ampliaciones.
23
3.11.1.3 Otros.
Este ítem considerado un costo fijo, incluye imprevistos y seguros, los cuales
se estiman en un 2,0 % y un 0,5 % de los activos fijos, respectivamente.
3.11.2 Costos variables.
Los costos variables si dependen de la producción, es decir, al variar esta en
algunos de sus parámetros existen también variación en estos costos. Incluye
aquellos gastos fijos por insumos y servicios (combustibles, lubricantes, arriendos
y servicios básicos).
3.11.3 Costos de comercialización.
Dentro de los gastos de comercialización se consideran los gastos de oficina y
venta, siendo estos estimados sobre un 0,3 % de los costos fijos y un 3,0 % de los
ingresos, respectivamente. Estos costos al igual que los variables o marginales
dependen de la producción.
3.12 BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL CULTIVO.
Los ingresos de operación se deducen de la información de precios y demanda
proyectada, de las condiciones de venta, de las estimaciones de venta de residuos
y del calculo de ingresos por venta de equipos cuyo reemplazo está previsto
24
durante el periodo de evaluación del proyecto, según antecedentes que pudiera
derivarse de los estudios técnicos (para el equipo de fábrica), organizacional (para
el equipo de oficinas) y de mercado (para el equipo de venta).
Además de los ingresos directos ocasionados por la venta del producto, existen
una serie de otros beneficios que deben incluirse en un flujo de caja para poder
determinar su rentabilidad de la forma más exacta posible (Sapag & Sapag, 2003).
Para ser consistente con lo señalado en el balance de maquinarias y en el
calendario de inversiones de reemplazo, deberá considerarse como un tipo
adicional de ingreso la posibilidad de la venta de los activos que se reemplazarán,
lo que se conoce como valor de desecho.
Existen tres métodos posibles de usar para calcular el valor remanente que
tendrá la inversión en el horizonte de la evaluación. En esta evaluación se utilizará
el modelo contable.
El método contable, calcula el valor de desecho como la suma de los valores
contables (o valores libro) de los activos. El valor contable corresponde al valor
que a esa fecha no se ha depreciado de un activo y se calcula en nivel de perfil y
prefactibilidad, como:
VD
=
n
∑
j= 1
I
j
⎛ I
− ⎜
⎜ n
⎝
j
* d
j
25
j
⎞
⎟
⎟
⎠
( Ec . 1 )
Donde:
VD = Valor de desecho.
Ij = Inversión en el activo j
nj= Numero de años a depreciar el activo j
dj = Numero de años ya depreciados del activo j al momento de hacer el cálculo
del valor de desecho.
(Sapag & Sapag, 2003)
3.13 FLUJO DE CAJA.
La proyección del flujo de caja constituye uno de los elementos más
importantes del estudio de un proyecto, ya que la evaluación del mismo se
efectuará sobre los resultados que en ella se determinen.
El flujo de caja de cualquier proyecto se compone de cuatro elementos básicos,
los egresos iniciales de fondos, los ingresos y egresos de operación, el momento
en que ocurren estos ingresos y egresos, y el valor de desecho o salvamento del
proyecto.
Se realizó el flujo de caja para el producto, utilizando el precio EX WORKS,
el cual se estimó a partir del valor promedio FOB obtenido de las exportaciones
de cojinoba del norte con destino a Japón durante el año 2003.
26
Los egresos iniciales corresponden al total de la inversión inicial requerida para
la puesta en marcha del proyecto. El capital de trabajo, si bien no implicará un
desembolso en su totalidad antes de iniciar la operación, se considera también
como un egreso en el momento cero.
El flujo de caja fue expresado en momentos, en donde, el momento cero
reflejará todos los egresos previos a la puesta en marcha del proyecto.
Este proyecto tiene un horizonte de evaluación de 10 años, dadas las
características que presentan este tipo de cultivos, los cuales tienen como objetivo,
mantenerse en el tiempo. Así el valor de desecho refleja el valor remanente de la
inversión (o el valor del proyecto) después de ese tiempo (Sapag & Sapag, 2003).
Los costos, como ya se señalo en el punto 3.11, se evaluaron y clasificaron de
acuerdo a estándares técnicos de producción y fueron valorados a precios actuales
de mercado y, en algunos casos, fueron estimados por el autor.
3.14 EVALUACIÓN ECONÓMICA.
El proceso de evaluar implica identificar, medir y valorar los costos pertinentes
a las diferentes y múltiples alternativas del proceso para lograr los objetivos
planteados (Fontaine, 1997).
27
El proyecto fue evaluado desde el punto de vista privado, por lo que no se
consideraron costos ni beneficios sociales.
La evaluación económica se realizó para el proyecto puro, utilizando una tasa
de descuento del 12%, no considerándose las alternativas ni la estructura del
financiamiento. Este tipo de evaluación es independiente de la forma de
financiamiento de las inversiones y, lo que se pretende es medir la rentabilidad de
la inversión en su totalidad.
Se usaron los indicadores tradicionales de rentabilidad en la evaluación: valor
actual neto (VAN), la tasa interna de retorno (TIR) y el Periodo de Recuperación
(PRC).
El valor actual neto, como criterio de decisión, representa el valor económico
del proyecto hoy día, es decir, mide el incremento neto en riqueza en moneda
actual de quien ejecutará el proyecto. La regla de decisión indica que el proyecto
es rentable si el VAN es positivo, cuando los flujos netos de caja se descuentan a
la tasa de interés pertinente para el inversionista. Así el Valor Actual Neto se
calcula de la siguiente forma.
n
VAN = ∑
t =1
n
Yt
Et
−
−I
∑
(1 + i )t t =1 (1 + i )t o
Donde:
28
( Ec . 2 )
Yt = Flujos de ingresos del proyecto.
Et = Flujos de egresos del proyecto.
Io = Inversión inicial.
i = Tasa de descuento.
t = periodo instantáneo.
(Sapag & Sapag, 2003).
La Tasa Interna de Retorno, muestra la rentabilidad del proyecto si es que los
flujos se reinvierten efectivamente a esa tasa, concluyéndose que un proyecto es
rentable si la TIR es mayor que el costo de oportunidad capital (Sapag & Sapag,
2003).
El criterio de la Tasa Interna de Retorno evalúa el proyecto en función de una
única tasa de rendimiento por periodo con el cual la totalidad de los beneficios
actualizados son exactamente iguales a los desembolsos expresados en la moneda
actual, que es lo mismo que calcular para que tasa de rendimiento el VAN es igual
a cero. La TIR se calcula de la siguiente forma:
n
∑
t =1
n
Yt
Et
=
+ Io
t ∑
t
(
1
+
r
)
(1 + r ) t =1
( Ec . 3 )
Donde:
r = Tasa interna de retorno.
(Sapag & Sapag, 2003)
29
El periodo de recuperación del capital (PRC) es el que determina el número de
periodos necesarios para recuperar la inversión. El concepto de PRC no es bien
acogido por algunos autores ya que no considera el valor del dinero en el tiempo e
ignora las ganancias o pérdidas posteriores al periodo de recuperación. Para
solucionar el problema de no considerar el valor del dinero en el tiempo se
descontarán a los flujos la tasa de descuento y se calculará la suma acumulada de
los beneficios netos actualizados en el momento cero, considerándose como
periodo de recuperación, el periodo que presente su flujo actualizado acumulado
igual a la inversión (Sapag & Sapag, 2003).
3.15
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD.
Luego de realizada la evaluación desde el punto de vista de los indicadores más
tradicionales, se efectuó un análisis de sensibilidad del proyecto con el objetivo de
conocer cual de las variables o parámetros tiene más incidencia en el resultado
final sobre la rentabilidad (Fontaine, 1997).
El método empleado fue determinar hasta donde puede modificarse el valor de
una variable para que el proyecto siga siendo rentable, fué el modelo
unidimensional de la sensibilidad del VAN. Este modelo nos informa hasta donde
puede disminuir el precio, reducir el nivel de demanda o subir los costos entre
otras variables, para que el VAN siga siendo positivo (Sapag & Sapag, 2003).
30
4. RESULTADOS
31
4.1
ESTADO DEL ARTE.
4.1.1
Antecedentes biológicos de la especie estudiada.
4.1.1.1
Taxonomía.
Desde un punto de vista taxonómico, la cojinoba del norte, Seriolella violacea
Guichenot, 1848, es un pez teleósteo perciforme perteneciente a la familia
Centrolophidae. A continuación se presenta su taxonomía (Pequeño, 1989):
Phylum
:
Chordata
Subphylum
:
Vertebrata
Superclase
:
Osteichthyes
Clase
:
Actinopterygii
Subclase
:
Neopterygii
Infraclase
:
Teleostei
Superorden
:
Acanthopterygii
Orden
:
Perciformes
Suborden
:
Stromateoidei
Familia
:
Centrolophidae
Genero
:
Seriolella
Especie
:
Seriolella violacea
Nombres vernaculares
:
cojinoba del norte, palm ruff.
32
Figura 1. Seriolella violacea (Guichenot, 1848)
4.1.1.2
Descripción.
La cojinoba del norte (Fig. 1) es un pez de cuerpo fusiforme, con pedúnculo
caudal angosto, su cabeza y dorso presentan una coloración azul- negruzco,
flancos y vientre color plateado. Sus aletas pectorales y caudal son de color
oscuro. La aleta dorsal es larga y esta compuesta de una porción de 7 - 8
espinas y una segunda dorsal (o porción blanda) compuesta por 25-28 radios. Su
aleta anal esta precedida por tres espinas. Sus ojos son pequeños y rodeados de
tejido adiposo. El opérculo presenta escamas apenas visibles por la cubierta de la
piel, con dos espinas planas y débiles en su borde posterior (Web 1).
4.1.1.3
Hábitat.
Es una especie gregaria de comportamiento epipelágico, preferentemente
costero (Oliva et al., 1996). Los adultos normalmente se encuentran en zonas
demersales continentales en aguas superficiales así como también en bahías
33
protegidas. Por su parte los juveniles se distribuyen en aguas costeras desde los
50 a 200 metros de profundidad, formando agregaciones para su alimentación.
4.1.1.4 Distribución espacial.
Las especies del genero Seriolella presentan una distribución cosmopolita,
encontrándose principalmente en las costas del hemisferio sur. Pequeño (1989)
señala su presencia para la fauna íctica chilena de las siguientes especies,
Seriolella caerulea, Seriolella porosa, Seriolella punctata y Seriolella violacea.
El recurso cojinoba presenta una amplia distribución geográfica, en nuestro
país su distribución se extiende desde la I a la IX Región (Fig. 2).
4.1.1.5 Biología reproductiva.
Según los resultados obtenidos por Oliva et al. (1996), la cojinoba del norte
presenta una mayor actividad de desove principalmente en invierno,
encontrándose el máximo valor del índice gonádico (IG) en agosto, disminuyendo
bruscamente en octubre, estabilizándose la baja actividad en los meses posteriores
y correspondiendo el verano a la etapa de regresión (Fig. 3).
34
Figura 2. Distribución del recurso cojinoba (Seriolella violacea).
(Oliva et al., 1996)
35
7
Machos
6
Hembras
IGS
5
4
3
2
1
0
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Mes
Figura 3. Índice Gonadosomático de cojinoba, de la zona de Coquimbo, separado
por sexo (Oliva et al., 1996).
La cojinoba es un desovador parcial o fraccionado, cuyos cardúmenes
reproductivos están constituidos por varias clases anuales, observándose en un
mismo periodo, ejemplares que están en pleno proceso de desove como en reposo
(relativo), predominando por lo general una determinada condición de madurez
(Oliva et al., 1996).
Wolf & Aron (1992), indican que la talla de primera madurez puede ocurrir
entre el 3er y 4to año. Por su parte Oliva et al. (1996) estimo el tamaño de primera
madurez sexual, para hembras de cojinoba, en 44 centímetros de longitud
horquilla.
Wolf & Aron (1992) estimaron la fecundidad relativa calculada (número de
huevos * gramo-1 del peso total del pez), en 215 + 97,9, lo que significa una
36
fecundidad total de 720.061, 1.007.520 y 1.280.438 huevos para especimenes de
3, 4 y 5 años, respectivamente.
De la relación peso total- peso gónada, se desprende que el peso de la gónada
madura equivale a cerca del 6% del peso corporal. Este porcentaje indica una alta
fecundidad para esta especie, lo que es corroborado por los recuentos de huevos
de gónada; 1.208.438 huevos para una hembra de 5 años de edad (Wolf & Aron,
1992).
4.1.1.6 Desarrollo de huevos y larvas.
De acuerdo los datos reportados por Wolf & Aron (1992), la cojinoba del norte
utilizaría las proximidades costeras de Guanaqueros y Tongoy para desovar,
encontrando huevos y larvas de cojinoba un mes después de haber observado los
mayores valores del IGS. Estas larvas corresponden morfológicamente al genero
Seriolella, 25 a 26 vértebras, formula dorsal VII - IX, 25-39, fórmula anal II - III,
19 - 24, sin ornamentación ósea cefálica.
No existe una descripción del desarrollo del huevo de Seriolella violacea. Sin
embargo, Grimes & Robertson (1981), describen el desarrollo del huevo hasta la
eclosión, de Seriolella punctata en Nueva Zelandia (Fig. 4). Algunas de las
características descritas indican que los huevos poseen un diámetro de 1,10 a 1,17
mm y contiene una sola gota oleosa, la cual posee un diámetro de 0,30 a 0,35
37
mm. La eclosión ocurre transcurridas 146 horas a una temperatura que oscila
entre los 10 a 13º C.
Los diámetros de huevos y gota oleosa de tres especies de Seriolella se indican
en la tabla 1.
Tabla 1: Diámetros de huevos y gota oleosa de tres especies del genero Seriolella.
Diámetro del huevo
(mm)
Rango
promedio
Diámetro gota oleosa
(mm)
Rango
promedio
N
S. punctata
1,10 – 1,17
1,14
0,30 – 0,35
0,33
50
S. brama
1,43 – 1,55
1,47
0,36 – 0,40
0,38
79
S. caerulea
1,98 – 2,07
2,03
0,30 – 0,35
0,52
58
Fuente: Grimes & Robertson (1981).
A continuación se describe el desarrollo embrionario de Seriolella punctata:
•
1 hora: El blastodermo se separa del huevo marcado por la capa de vesículas
(Fig. 4A). Transcurridas 2 horas el blastodermo aumenta al doble, la capa de la
vesícula
disminuye. El blastodermo se divide completamente en 4
blastómeros.
•
6 horas:
8 blastómeros, la capa de la vesícula no aumenta aparentemente
(Fig. 4B).
38
Figura 4. Desarrollo embrionario de Seriolella punctata en Nueva Zelanda
(Grimes & Robertson, 1981).
39
•
10 horas: 32-64 blastomeros con divisiones en más de un plano. A las 20
horas ya se observa una morula definida (Fig. 4C).
•
33 horas: Los blastomeros individuales no se distinguen; el blastocelo
comienza a formarse (Fig. 4D).
•
54 horas: El blastodermo esta bien formado ahora es una capa a la mitad del
huevo; el blastocelo esta formado. (Fig. 4E).
•
59 horas: El eje embrionario ahora es visible (Fig. 4F).
•
66 horas: El contorno de las vesículas ópticas ahora son visibles; el
blastodermo cubre cuatro quintos de la superficie del huevo; el embrión se
encuentra en un arco de 150º (Fig. 4G).
•
74 horas: Los melanoforos son visibles en el embrión (Fig. 4H); se observa el
contorno la vesícula óptica claramente; el blastoporo se encuentra cerrado
(Fig. 4I).
•
83 horas: Los melanoforos también son visibles en el huevo; el embrión
completa un arco de 190º. A las 90 horas el embrión esta fuertemente
pigmentado, presenta dos bandas oscuras dorsoventralmente a lo largo del
cuerpo; los melanoforos están concentrados en la superficie central del huevo
40
y a cada lado del embrión; los melanóforos aparentan ser una gota oleosa; el
embrión ocupa un arco de 200º (Fig. 4J).
•
98 horas: La gota oleosa es de mayor tamaño y se distingue de los
melanoforos; la cabeza se expande, los lóbulos olfatorios y las vesículas
ópticas; el embrión ocupa un arco de 210º.
•
106 horas: La notocorda es visible a lo largo del cuerpo del embrión, el cual
ocupa un arco de 225º; la cola se ha separado del huevo (Fig. 4K).
•
122 horas: Los melanoforos forman distintas agregaciones (Fig. 4L); los ojos
se encuentran bien formados, el embrión ahora ocupa un arco de 250º, la cola
representa un tercio del largo total del embrión, además presenta miomeros
distintivos.
•
137 horas: Los melanoforos se expanden formando cuatro distintivos parches
en la superficie dorsal de los myotomes; el embrión ocupa un arco de 300º
(Fig. 4M). Transcurridas 146 horas el embrión ahora presenta un arco de 360º
y esta completamente formado, listo para la eclosión (Fig. 4N).
4.1.1.7 Crecimiento.
De acuerdo a los parámetros calculados por Wolf & Aron (1992), la cojinoba
del norte es un pez de crecimiento rápido (k= 0,52 * año-1), capaz de alcanzar
41
longitudes de 64 cm y 3,3 Kg al 3er año de edad, teniendo una longitud máxima
infinita al 6to año de L00= 82,0 cm. De acuerdo a ello la especie alcanzaría la talla
comercial (2 Kg) a los 21 meses (Fig. 5). Para la cojinoba del sur (Seriolella
caerulea), especie cercanamente relacionada, se reportan menores crecimientos
(k= 0,23 * año-1) y longitudes máximas de Loo= 55,68 cm (Aguayo & Chong,
1991), lo que estaría influido básicamente por factores genéticos y las diferencias
ambientales existentes en el hábitat de cada una de las especies.
2.500
Peso (gramos)
2.000
1.500
1.000
500
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Mes
Figura 5. Curva de crecimiento de Seriolella violacea (Wolf & Aron, 1992).
La tabla 2 siguiente indica la progresión de tallas y pesos a edades sucesivas
para la cojinoba del norte de acuerdo a los datos entregados por Wolf & Aron,
(1992).
42
Tabla 2: Progresión de tallas y pesos a edades sucesivas de acuerdo a la ecuación
de crecimiento calculada para Seriolella violacea.
Edad (años)
Talla (cm)
Peso (gr)
1
33,1
538,3
2
52,9
2.698,6
3
64,7
3.339,8
4
71,7
4.673,1
5
75,8
5.605,0
6
78,3
6.232,5
Fuente: Acuña (1996)
Posteriormente Acuña (1996), estudiando la misma especie define los
parámetros de crecimiento en longitud y peso; las tasas instantáneas
de
mortalidad natural (M), por pesca (F) y Total (Z), WP = Winter point y relaciones
de longitud horquilla - peso total para la cojinoba del norte, y otras especies de
interés comercial (Tabla 3):
Las relaciones longitud peso total para la cojinoba del norte se expresan de la
siguiente forma:
Machos
Pt = 0,0088 * LH 3,1754
r2 = 0,9319
n = 85
Hembras
Pt = 0,0073 * LH 3.2279
r2 = 0,9119
n = 103
Total
Pt = 0,0134 * LH 3.0712
r2 = 0,9887
n = 303
43
Tabla 3: Parámetros de crecimiento en longitud y peso; M, F y Z. WP0 Winter
Point.
Parámetros
Cojinoba
Palometa
Reineta
K
0,52
0,27
0,363
LHoo
82,0
139,5
55,313
To
0,0
0,0
0,0
C
0,250
0,19
0,250
0,0
0,100
0,180
Woo (Kg)
12,178
26,872
2,479
M
0,690
0,442
0,697
F
2,428
0,557
1,473
Z
3,118
0,999
2,170
WP
Fuente: Acuña (1996).
La tasa intrínseca de crecimiento utilizada por Acuña para cojinoba (k= 0,52),
coincide con la calculada por Wolf & Aron (1992) y nos ratifica que esta especie
presenta un mayor crecimiento en comparación con otras dos especies de interés
comercial estudiadas.
Al mismo tiempo, al analizar los primeros resultados de tasa de crecimiento
obtenidos en engorde de cojinoba del norte en estanques en la zona de Coquimbo,
experiencia que aún continúa, estas tienden a confirmar los datos obtenidos por
los autores anteriormente citados en términos de tasa de crecimiento de la especie.
En efecto los primeros resultados muestran una tasa de crecimiento promedio
44
anual de la especie en cultivo de 0,43, cercana a las tasas biológicas obtenidas por
los autores anteriormente citados (Silva comunicación personal. Datos no
publicados). En consideración a que las condiciones de la especie son aún
precarias ya que se encuentran aún en proceso de acondicionamiento, en
estanques, sin seleccionar, y alimentadas con alimento húmedo de menor
rendimiento que una dieta seca, es posible proyectar que una vez acondicionadas
plenamente a condiciones de cultivo, seleccionadas, puestas en jaulas y
alimentadas con alimento seco normal, la especie debiera al menos alcanzar en
promedio su tasa de crecimiento biológica (0,52), aunque se espera que la supere,
como ha sucedido desde sus inicios, con la mayor parte de las especies
actualmente en cultivo comercial.
Por lo anteriormente expuesto y para efectos del presente trabajo, se ha
considerado realista y conservador utilizar para su proyección de crecimiento
esperado de la especie en cultivo en jaulas, una tasa promedio igual a su tasa
biológica de 0,52.
4.1.1.8 Mortalidad.
La tasa instantánea de mortalidad (Z= 3,1 * año-1), indica que la mortalidad
anual es de aproximadamente 95%, hecho que tendría una explicación en el alto
valor calculado para la tasa de explotación (E= 0,78). Esta cifra indicaría que el
recurso está sobreexplotado, observación que debe ser tomada con precaución,
porque, al provenir las muestras de la pesquería artesanal, no estarían disponibles
45
todas las tallas presentes en la población. Ello influye en una sobreestimación del
valor de Z, lo que determina una tasa de explotación artificialmente más alta.
4.1.1.9 Hábitos alimentarios.
Wolf & Aron (1992), indican que la cojinoba del norte es una especie
zooplanctófaga, consumidora oportunista, que ocupa el segundo y tercer nivel
trófico, consistiendo su dieta principalmente de Anfípodos, larvas de Crustáceos,
Decápodos, Copépodos, huevos de peces, Euphausidos y pequeños crustáceos
(Fig. 6).
La composición temporal de la dieta de Seriolella violacea es altamente
variable, y el patrón coincidente entre altas abundancias y elevadas frecuencias de
ocurrencia en los estómagos durante la primavera y el verano, concordaría con la
alta variabilidad espacio- temporal del plancton (Wolf & Aron, 1992).
Por otra parte Iannacone (2003) indica que cojinoba del norte es una especie
carnívora, la cual preda sobre peces como la sardina Sardinops sagax (Jenyns,
1842), la anchoveta Engraulis ringens (Jenyns, 1842) y el jurel Trachurus
picturatus murphyi (Nichols, 1920), además de los anteriormente señalados,
anfípodos y copépodos, en las costas peruanas.
46
Euphausida
3%
Huevos de Peces
7%
Crust. Indet. Miscelánea
5%
3%
Amphipoda
49%
Copepoda
14%
Larv.Crust.Dec
19%
Figura 6. Frecuencias numéricas en la dieta de Seriolella violacea: total de ítems
análisis (Wolf & Aron, 1992).
En las primeras experiencias de acondicionamiento de cojinoba en estanque
hecha por los investigadores de la UCN, la especie ha demostrado ser capaz de
alimentarse de alimento artificial particulado, información esencial para pensar en
un futuro cultivo de la misma (Silva comunicación personal).
4.1.2 Antecedentes pesquería mundial.
Según la descripción utilizada por FAO (2001), cuatro especies de Seriolella
presentan por volumen una importancia comercial a nivel mundial; Seriolella
porosa, Seriolella brama, Seriolella punctata, Seriolella caerulea.
Seriolella porosa:
Especie bentopelágica, se distribuye en climas tropicales
(11 ºS a 37ºS). Se encuentra en las costas de Chile y Perú. Posee una menor
importancia comercial que sus especies símiles. El valor total capturado solo se
47
conoce desde el año 2000, durante el cual se desembarcaron 3 mil quinientas
toneladas aumentando a las 4 mil toneladas para el año 2001 (FAO, 2001)
Seriolella brama: Especie bentopelágica que se distribuye en los mares de
Nueva Zelanda y Australia. Se encuentra a una profundidad que oscila entre los 50
a 400 metros. El año 2001 los desembarques alcanzan su más alto nivel llegando a
las 4 mil toneladas y los niveles más bajos se presentaron los años 1994 y 1995
desembarcando mil trescientas toneladas y mil toneladas respectivamente (FAO,
2001).
Seriolella punctata: Denominada también como, hachito, savorín y silver
warehou. Especie bentopelágica que se encuentra en las costas de Nueva Zelanda
y el sur de Australia, además de encontrarse en las costas del sur de Chile y
Argentina. Los desembarques de esta especie en Nueva Zelanda, único país con
importancia en la captura de esta especie, han aumentando fuertemente respecto
de los inicios de la década pasada, pasando a de 2 mil toneladas en 1991 a cerca
de 12 mil toneladas en el 2001 (FAO, 2001).
Seriolella caerulea:
Especie batipelágica también conocida como cojinoba
del sur y white warehou, se distribuye en el sur de Australia, Nueva Zelanda y
las costas del sur de Chile y el sudoeste de Argentina. Se encuentra en el rango de
los 500 a 800 metros. Su captura se ha mantenido estable durante los últimos
años, manteniéndose entre las mil toneladas (1992) a cerca de 2 mil toneladas el
año 2001 en Nueva Zelanda (FAO, 2001).
48
La tabla 4 muestra las principales especies de Seriolella explotadas
comercialmente a nivel mundial.
Tabla 4: Capturas anuales de especies de la familia Centrolophidae, en toneladas.
Nombre científico
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Seriolella spp.
13.638
10.382
8.922
6.890
8.619
8.982
11.392
Seriolella punctata
13.377
4.926
11.253
10.993
9.029
11.218
11.268
Seriolella caerulea
2.348
1.467
2.432
2.296
2.366
2.407
1.962
Seriolella porosa
...
...
...
...
...
3.542
3.990
Seriolella brama
1.081
1.760
4.108
3.101
3.881
4.259
4.101
Fuente: Anuario de captura, FAO (2001).
4.1.3 Antecedentes pesquería nacional.
La producción nacional de cojinoba, agrupando bajo el termino de cojinobas a
tres especies: Seriolella violacea (cojinoba del norte), Seriolella caerulea
(cojinoba del sur) y Seriolella punctata (cojinoba moteada). Su pesquería se basa
en las capturas naturales efectuadas por la flota artesanal e industrial autorizada,
las cuales han ido disminuyendo en el tiempo. En efecto la captura de cojinoba ha
disminuido de 10.200 toneladas en 1989 a
3.587 en el año 2002 (Fig. 7). De
estas la cojinoba del norte representa el 42% del desembarque, la cojinoba del sur
el 11% y la cojinoba moteada el 47% restante (Sernapesca, 2002).
49
12000
8000
6000
4000
2001
1999
1997
1995
1993
0
1991
2000
1989
Desembarque (Ton)
10000
Año
Figura 7. Desembarque nacional de cojinoba (1989 – 2002).
Fuente: Sernapesca, 2002.
Durante el año 2002 el porcentaje de pesca del recurso cojinoba realizado por
barcos factoría significó un 57% respecto al 14% de la pesca industrial y al 29%
de la pesca artesanal, para las tres especies de cojinobas que se capturan en
nuestro país (Fig. 8).
Pesca
Industrial
14%
Pesca
artesanal
29%
Barcos
fabrica
57%
Figura 8. Desembarque de cojinoba, por tipo de pesca 2002 (Sernapesca, 2002).
50
Antecedentes recogidos de Sernapesca (2002), demuestran que la cojinoba está
dentro de las 11 especies marinas de importancia económica, además de ser un
importante recurso para la pesca artesanal chilena. En el año 2002 se capturaron
3.587 toneladas, de las cuales el 7 % lo entrega la pesca artesanal de la IV región,
siendo también uno de los recursos más consumidos por la población nacional
(Tabla 5).
Tabla 5: Desembarques totales (ton.) de los 11 principales recursos pesqueros de
Chile durante el año 2002.
Recurso
2002
Anchoveta
1.526.872
Jurel
1.518.993
Sardina
365.935
Caballa
343.371
Merluza
302.298
Bacalao y Bacaladillo
12.912
Cochinilla
8.487
Alfonsino
8.166
Congrio
6.289
Reineta
4.430
Cojinoba
3.587
Fuente: Anuario Estadístico de Pesca, Sernapesca (2002)
4.1.3.1 Localización geográfica de la pesquería.
La captura de cojinoba se extiende en Chile desde la I a la IX región, siendo la
III, IV, VIII y XI regiones las que presentan los mayores desembarques.
51
En la III Región, la extracción de cojinoba se realiza en las caletas de Pan de
Azúcar, Chañaral, Puerto Viejo, Carrizal Bajo y Huasco. En la IV Región este
recurso se extrae en las caletas de Coquimbo, Guayacán, Guanaqueros, Tongoy y
Los Vilos.
En la VIII región la extracción de cojinoba se realiza principalmente en Tome,
Talcahuano, San Vicente y Coronel. En la XI región el desembarque de cojinoba
se realiza exclusivamente a través de la pesca industrial,
desembarcando la
totalidad capturada en Puerto Aysen (Fig. 9).
600
500
400
Ton 300
200
100
0
I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
X
XI
XII
Región
Figura 9. Desembarque total de cojinoba por región año 2002.
4.1.3.2 Artes de pesca.
El arte de pesca utilizado para este recurso es tanto la red de cerco como la de
enmalle. En el caso de la red de cerco, la operación de pesca se realiza en las
primeras millas náuticas de la costa (Acuña, 1996).
52
La red de cerco (Fig. 10), esta compuesta por un solo paño de red, con una
longitud armada que fluctúa entre 360 y 550 metros, una altura armada entre 65 y
75 metros y un tamaño de malla entre 10 y 15 centímetros. Posee dos reinetas de
esfuerzo, una de flotadores y otra de plomos. En la relinga superior van
encabalgados una serie de flotadores pequeños de 6 pulgadas de diámetro, los
cuales están separados cada 15-20 centímetros. Por otro lado, en
la relinga
inferior se encuentran distribuidos secciones de plomo de 250 gramos cada uno, a
razón de tres unidades por braza (Acuña, 1996).
Figura 10. Modelo de la red de cerco, utilizada para la captura de cojinoba
(Acuña, 1996).
La red de enmalle es una pared de pesca (Fig. 11), compuesta por paños
verticales encabalgados a una relinga superior de 32 a 35 brazas de largo cada
53
uno, dispuestos uno a continuación del otro, desplegando por lo tanto una longitud
armada que fluctúa entre las 320 y 350 brazas. La cantidad de paños es variable
dependiendo de la zona y del tamaño de la embarcación, variando entre un
mínimo de 6 y un máximo de 12, con un promedio de 10 paños (Acuña, 1996).
Figura 11. Red de enmalle, utilizada para la captura de cojinoba en la IV
Región (Acuña, 1996).
4.1.3.3 Análisis de la serie histórica de desembarques.
Estadísticamente y hasta antes de 1982 el recurso estuvo compuesto por tres
especies: Seriolella violacea, Seriolella caerulea y Seriolella punctata. A partir
del año 1982, el Servicio Nacional de Pesca desglosa el recurso cojinoba en
54
Seriolella violacea y Seriolella caerulea, cojinoba del norte y cojinoba del sur,
respectivamente. Y desde el año 1990, la información entregada incluye la captura
de Seriolella punctata (cojinoba moteada).
Igualmente, las capturas de este recurso en la IV Región, han sufrido tres
importantes pick durante los últimos treinta años. Es así como podemos observar
un primer pick de captura en el año 1988 (3.170 toneladas), otro en el año1989
(4.757 toneladas) y el último en el año 1990 (1.870 toneladas). Posteriormente a
este periodo se observa una disminución progresiva de los desembarques (Fig.
12).
5000
Desembarque (Ton)
4500
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
2002
2000
1998
1996
1994
1992
1990
0
1988
500
Año
Figura 12. Desembarque del recurso cojinoba del norte en la IV Región
(1989-2002).
55
La estacionalidad presente en la producción regional, es reflejada en la gráfica
siguiente (Fig. 13). La cojinoba del norte presenta
una estacionalidad más
marcada que el resto de las especies, concentrándose su producción en los meses
de Enero, Febrero, Marzo, Septiembre, Noviembre y Diciembre. En los cuales el
aporte al desembarque realizado por embarcaciones cerqueras es cercano al 31%.
Durante el resto del año la captura de cojinoba del norte es realizada por
pescadores artesanales que utilizan enmalle, con volúmenes que no superan los
1.000 Kg por expedición, lo cual representa cerca del 67% del desembarque total
del recurso.
120
100
80
Ton
60
40
Dic.
Nov.
Oct.
Sept.
Ago.
Jul.
Jun.
May.
Abr.
Mar.
Feb.
0
Ene.
20
Meses
Figura 13. Desembarque mensual de cojinoba del norte en la IV Región (2002).
56
4.1.4
Antecedentes de cultivo.
Actualmente no existe ningún registro de cultivo de Seriolella alrededor del
mundo. Sin embargo existen tecnologías para el cultivo de especies similares, las
cuales se desarrollan con gran éxito. Un claro ejemplo lo constituye el cultivo de
Seriola quinqueradiata, el cual alcanza una producción de 147 mil toneladas
anuales en el año 2001, con una ganancia cercana a los US$ 1,1 billones (FAO,
2001).
A continuación se pasa a describir algunas tecnologías de cultivo utilizadas en
el cultivo del grupo de Seriola spp., grupo de especies marinas similares y cuya
tecnología puede ser adaptada y utilizada para el cultivo de cojinoba del norte.
4.1.4.1 Cultivo de Seriola quinqueradiata
Seriola quinqueradiata (Fig. 14) denominada también yellowtail, Japanese
amberjack, Sériole de Japón o Medregal del Japón, es la especie marina que
presenta la mayor importancia en la industria acuícola japonesa (García, 1993;
Aoki, 1994; Stickney, 1994; Kim & Myoung, 1995; Jover et al., 1999; Nakada &
Murai, 2000).
57
Figura 14. Seriola quinqueradiata (Temminck & Schlegel, 1845).
El yellowtail es posible de cultivar integralmente o realizar un semicultivo.
En el caso de ser un cultivo integral, los juveniles se obtienen desde reproductores
acondicionados en estanques, tratados con hormonas para lograr su reproducción
en cautiverio. Luego las larvas son cultivadas en estanques hasta alcanzar el
tamaño de juveniles para engorde (10 g). En caso de un semicultivo, los juveniles
son capturados desde el mar con redes, los que posteriormente son depositados en
estanques de cultivo para su mantención hasta alcanzar los 10 gramos. Luego son
pasados a jaulas flotantes de cultivo hasta alcanzar su talla comercial.
4.1.4.1.1 Cultivo integral de Seriola quinqueradiata
a.- Reproducción
En el cultivo integral del yellowtail, los gametos son obtenidos desde
reproductores, los cuales han sido previamente acondicionados utilizando
58
fotoperíodo y un régimen alimenticio especial, para posteriormente inducir el
desove inyectando hormona (Synahorin) en la musculatura dorsal de los peces, en
una concentración de 4 IU/Kg de pez (Watanabe, 1999).
b.- Desove.
El desove se produce luego de 2 a 3 días de haberse aplicado la inyección. A
continuación se procede a extraer los productos sexuales por masaje y realizar una
fertilización en seco, uniendo huevos y espermios en un recipiente. Los huevos
fertilizados son transferidos a estanques incubadores de 1.000 lts que facilitan el
control de la temperatura y la aeración.
Transcurridas 70 horas desde la fecundación a una temperatura promedio de
20º C, los huevos eclosionan, obteniendo larvas de 3,5 mm de longitud total, las
cuales son transferidas a estanques de cultivo larval de 5 m3.
c.- Larvas
Luego de tres a cuatro días, en que las larvas consumen su saco vitelino, estas
comienzan a alimentarse con rotíferos, alimentación que se mantiene alrededor de
20 días. Cuando la larva alcanza los 8,0 - 8,5 mm de longitud estándar, se adiciona
junto con los rotíferos nauplios de Artemia, Tigriopus y copépodos marinos. Su
alimentación vuelve a variar cuando la larva alcanza los 12 mm, en donde
59
comienza a recibir Daphnia y adultos de Artemia. Los rotíferos y las nauplios de
artemias son usualmente enriquecidos con un emulsionante rico en ω3 HUFA.
d.-
Cría de juveniles
Durante esta etapa son trasladados y mantenidos en jaulas y se les alimenta con
carne de pescado blanco finamente triturado y/o camarón. Además se colocan
luces en las jaulas para atraer el zooplancton, el cual es ingerido por los alevines
constituyendo un alimento adicional (Bautista, 1991).
En general, los sistemas de jaulas flotantes son los más utilizados, pudiendo ser
flotantes o sumergidas. El tamaño de esta variará dependiendo del tamaño que
presenten los peces, las cuales en esta etapa pueden ser de 2x2x2 metros o 5x5x5
metros (Aoki, 1994).
Las densidades utilizadas para alevines de 5 a 10 cm van de 80-200/m3 (Coll
Morales, 1991).
e.- Engorde
El crecimiento de Seriola quinqueradiata en jaulas en aguas templadas puede
ser muy rápido. Los alevines de 8-50 gramos que en junio se ponen en jaulas de
engorde, en agosto pesan ya 200-700 gramos, 600- 1.600 en octubre, y 700- 2.000
60
a fines de diciembre. Si se les deja en cultivo durante el invierno hasta el
siguiente año, pueden alcanzar los 2- 3, 5 kilogramos (Coll Morales, 1991).
La alimentación durante el engorde requiere de menos cuidados que en la cría
de alevines. Las dietas naturales constan fundamentalmente de carne de pescado
fresco; caballa jurel, sardina, anchoa.
La densidad de adultos varía desde los 5 Kg / m3 para los de 100 gramos a 10
Kg/ m3 al alcanzar 1 kilogramo (Bautista, 1991).
Las jaulas utilizadas para el engorde del yellowtail varían en su forma y
tamaño, siendo más utilizadas las jaulas rectangulares de 20x20x20 metros, con
mallas de acero (Aoki, 1994).
4.1.4.1.2 Semicultivo de Seriola quinqueradiata
a. Captura de juveniles
La captura de juveniles se realiza con redes en los meses de abril y mayo,
cuando tienen un tamaño de unos 15-25 mm (1g). Los juveniles capturados se
clasifican por tamaños y se crían en pequeñas jaulas de 2 a 50 m2 de área y 1 a 3
metros de profundidad. La clasificación por tamaño se realiza para evitar el
canibalismo, que puede ocasionar hasta un 50% de perdidas en pocos días.
61
Una vez que los peces alcanzan la etapa de juveniles son trasladados a las
jaulas de engorde, en donde el cultivo se desarrolla siguiendo las mismas etapas
que en el cultivo integral, anteriormente descrito.
4.1.4.2 Cultivo de Seriola dumerili.
Seriola dumerili (Fig. 15) es un pez Teleósteo marino perteneciente a la
familia Carangidae que habita en la cuenca mediterránea y las costas atlánticas
europeas. Según García y Díaz (1995), sus nombres comunes en los países o
idiomas mediterráneos son: grater, o purplish amberjack, o mediterranean
yellowtail (Ingles), liche o sériole couronnée (Francia), lecha, serviola, medregal o
pez limón (España), ricciola (Italia), mayático (Grecia), sarikuyruk baligi
(Turquia), orfan (Yugoslavia).
Figura 15. Seriola dumerili (Risso, 1810)
El interés por este tipo de especies se basa en su rápido crecimiento en
cautividad, tanto en tanques (García, 1993; Mazzola et al., 2000), como en jaulas
62
flotantes (García, 1993; Mazzola et al., 2000), alcanzando el primer año alrededor
de 1 kilogramo, 3 kilogramos el segundo año y 5- 6 kilogramos el tercero (García,
1993; Jover et al., 1999). Asimismo goza de un buen mercado en diversos países
mediterráneos (10 - 20 € /kilogramo) (Gándara, 2003).
El yellowtail mediterráneo es cultivado actualmente con éxito en España e
Italia a partir de ejemplares juveniles procedentes del medio natural; tanto en
jaulas flotantes, como en tanques (García, 1993; Gándara, 2003).
La mayor dificultad con ésta especie es la reproducción, la cual se produce
entre los meses de junio a agosto. La madurez ocurre en ambos sexos a partir del
tercer año de vida, produciendo huevos pelágicos de 1 mm de diámetro. La
reproducción en cautividad aun no
ha sido
conseguida en los países
mediterráneos, ni de forma natural ni por técnicas de inducción hormonal (García,
1993).
La tabla 6 muestra los días y longitud estándar de acuerdo al estado de
desarrollo de Seriola dumerili.
La alimentación utilizada en el cultivo de S. dumerili es la misma a la utilizada
en el cultivo de S. quinqueradiata (Tabla 7).
63
Tabla 6: Días y longitud estándar de especies de Seriola, de acuerdo a su etapa
de desarrollo.
Estado
Días
Longitud estándar (mm)
Pre- Larva
1–3
2,7 – 3,9
Post- Larva
4
3,6 – 4,0
14 - 21
6 – 11
23 - 30
11 - 20
35 - 45
30 - 50
Sobre 100
100 - 150
Juvenil
Fuente: García & Díaz (1995).
Una vez que los peces son trasladados a las jaulas, las densidades de cultivo
utilizadas varían desde los 5 Kg/m3 para los peces de 100 gramos a 10 Kg/m3 al
alcanzar 1 kilogramo (García & Díaz, 1995).
4.1.4.3
Cultivo de Seriola mazatlana.
El cultivo experimental de huayaipe (Fig. 16) se desarrolla en Ecuador, donde
desde el año 1993 se producen desoves espontáneos de reproductores adaptados,
produciendo 400.000 huevos de alta calidad dos veces por semana. Los
reproductores se mantienen en estanques circulares de concreto de 18 toneladas de
capacidad, en los cuales se controla el fotoperíodo y la temperatura, a través de la
tecnología incorporada desde Estados Unidos y Japón.
64
Figura 16. Seriola mazatlana (Steindachner, 1876)
La crianza de larvas de huayaipe se puede realizar utilizando el método
intensivo, el cual es aplicado en Estados Unidos y en los países Europeos, o el
sistema semi-intensivo, el cual es usado en Japón, Taiwan y otros países de Asia.
Tabla 7: Alimentación entregada a alevines de Seriola dumerili.
Tipo de
Longitud larva
Días después de
Cantidad de
alimento
(mm)
la eclosión
alimento
Rotíferos
3,5 - 10
3 - 10
10/ml
Nauplios de Artemia
4,5 - 15
8 - 25
0,2 – 0,5/ ml
200 - 400 u
8 - 12
10 - 25
Pequeñas cantidades
400 - 700 u
10 - 20
25 - 30
Pequeñas cantidades
700 - 1000 u
15 - 30
30 - 40
10 - 20 %1
> 1000 u
Sobre 25
> 40
20 %1
Pellets:
1
Fuente: García & Díaz (1995)
65
Porcentaje de peso corporal
a.- Cultivo larval intensivo
Las larvas con saco vitelino son depositadas a una densidad de 20-100
larvas/litro en estanques de 100 litros, con un recambio de agua correspondiente al
10-20% diario. Se adiciona microalgas al
estanque tres días después de la
incubación, además de rotíferos enriquecidos (5/ml, 3- 15 días) y nauplios de
artemia (1- 3/ml, 10 - 25 días). La deshabituación o weaning se produce a partir de
la cuarta semana después de la incubación, el cual es realizado lentamente desde
la entrega de alimento vivo al
alimento pelletizado.
Una vez terminada la
deshabituación, la cual se completa aproximadamente a las 6 semanas después de
la incubación, los peces son graduados y transferidos a estanques de 12 m3, con un
recambio de agua igual al 500% diario y una aireación constante (Benetti et al.,
1994).
b.-
Cultivo larval semi-intensivo
El segundo método utilizado es el semi-intensivo. En este caso, previo a la
introducción de las larvas, los estanques larvales son llenados con agua pura sin
filtrar, la cual es bombeada desde el medio natural. Esta contiene importante
cantidad de fito y zooplancton. Adicionalmente se agrega microalgas y
fertilizantes al agua con el fin de promover la producción natural de blooms
microalgales y de zooplancton. Una vez obtenido los niveles necesarios de
alimento natural en los estanques se introducen las larvas en baja densidad. Este
sistema se mantiene durante la etapa completa del ciclo larval, que tiene una
66
duración de 4 semanas. En este caso rotíferos y artemias son entregados solamente
al final del período, complementando así la alimentación producida naturalmente
en el estanque (Benetti et al., 1994).
Posteriormente los pre-juveniles de S. mazatlana son alimentados y
mantenidos en estanques de concreto de 5 toneladas, hasta que alcanzan la talla
necesaria para ser transferidos a las jaulas flotantes de cultivo, con un volumen
mayor a los 72 m3 y un tamaño de abertura de malla de 4 cm. (Benetti & Wilson,
1996).
Benetti & Wilson (1996), reportan un crecimiento en engorde de huayaipe
cultivado en jaulas en el Ecuador, de 1,0- 1,5 kilogramos en 6 meses y hasta 2,02,5 kilogramos en 10 meses luego de la siembra, a temperaturas entre 17ºC y
28ºC, y alimentados con pellet semi-húmedo.
4.2
SELECCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE CULTIVO.
Una vez conocidos los diferentes sistemas de cultivo de especies similares a la
cojinoba del norte, se procedió a la selección de la tecnología de cultivo a utilizar
en este trabajo.
67
4.2.1
Obtención de juveniles
El método de producción propia de juveniles en hatchery, se descarta en una
primera etapa productiva del proyecto por su complejidad y el alto costo que
significa su implementación (instalaciones, estanques, alimento vivo, etc.).
El método de abastecimiento de juveniles por parte de pescadores artesanales
utilizado en otros países se descarta por la gran incertidumbre que presenta a un
abastecimiento continuo. Esto por cuanto a diferencia de lo que ocurre con otras
especies (Seriola quinqueradiata y Seriola dumerili) la cojinoba del norte presenta
escasa asociación y agrupamiento a estructuras flotantes (algas) razón por la cual
se dificulta su captura.
Por lo anterior se selecciona como fuente inicial de juveniles del proyecto su
compra a hatchery establecidos para ello, sin descartar una posterior producción
propia una vez que el proyecto entre en una producción en régimen.
Debido al incipiente abastecimiento de juveniles de cojinoba del norte por
parte de un hatchery establecido, el valor de cada juvenil se sobrestima en US$ 0,9
cada uno, el cual es superior al costo unitario que presentan juveniles de otras
recursos actualmente cultivadas, como por ejemplo, turbot US$ 0,7, palometa y
salmón US$ 0,4.
Los juveniles adquiridos en hatchery serán trasladados a las instalaciones de
cultivo. Para esto se utilizarán camiones totalmente equipados con sistemas de
68
oxigenación y filtración, para realizar el transporte evitando provocarles estrés a
los peces.
4.2.2
Proceso de engorde.
El modelo de cultivo a utilizar en este proyecto se divide en dos etapas. La
primera etapa al igual que en el cultivo de S. quinqueradiata se realiza en
pequeñas jaulas cuadradas, las cuales brindan una mayor seguridad a los juveniles
y permiten un mayor control en las tareas de limpieza y alimentación (Coll
Morales, 1991). Por otra parte, en la segunda etapa del cultivo se utilizaran balsas
jaulas circulares, las cuales permiten mantener una mayor densidad de cultivo y
utilizar zonas con un mayor grado de exposición. Cumpliendo ambas las
condiciones necesarias para el normal funcionamiento.
4.2.2.1
Primera etapa.
Los peces ingresan a los sistemas de cultivo con una talla promedio de 10
centímetros y 20 gramos de peso. En esta etapa los juveniles son mantenidos en
balsas jaulas cuadradas. Las dimensiones de las jaulas serán de 10 x 10 metros y
una profundidad de 10 metros, con un volumen útil de 1.000 m3 (Fig. 17). La
densidad variará de acuerdo al tamaño de los organismos e irá desde los 15 Kg/m3
a los 20 g hasta los 20 Kg/m3 a los 450 g. las redes utilizadas en esta etapa poseen
una abertura de malla de 1". Su alimentación será en base a pellet seco.
69
Figura 17. Balsas jaula cuadradas utilizadas en la primera etapa del engorde de
cojinoba del norte.
4.2.2.2
Segunda etapa.
La segunda etapa del engorde se realiza en balsas jaulas circulares, en las
cuales se depositan los peces trasladados desde las balsas jaula cuadradas, una vez
que estos alcancen los 450 g. Las balsas jaula circulares poseen un diámetro de 20
metros y una altura de 10 metros, con un volumen útil de 3.142 m3 (Fig. 18). La
densidad de cultivo utilizada será de 20 Kg/m3, la cual es levemente superior a las
utilizadas en el cultivo de S. quinqueradiata y S. dumerili, a raíz de las menores
temperaturas y mayor oxigenación que presenta el agua en nuestro país. Siendo
esta densidad similar a la utilizada en el engorde de salmones en el sur de Chile.
Las redes presentan una abertura de malla de red de 2" y su alimentación al igual
que en la etapa anterior será en base a pellet seco.
70
Las características de cada sistema de cultivo utilizado para cada una de las
etapas se presentan en la tabla 8.
Figura 18. Balsas jaula circular utilizada en la segunda etapa del engorde de
cojinoba del norte.
Tabla 8: Características de cada una de las balsas jaulas a utilizar en cada etapa
del cultivo.
Peso (g)
Dimensión de jaula
Abertura de
Densidad de cultivo
(m)
malla
(Kg/m3)
20 – 450
10X10X10
1”
15- 20
450 – 2.000
20 (diámetro)
2”
20
4.2.3
Proyecciones de crecimiento.
La figura 19 presenta la curva de crecimiento proyectada para la cojinoba del
norte, a partir de la tasa anteriormente estimada. En ella se observa que los peces
alcanzan los 2,0 kilogramos transcurridos 21 meses. Esto permite proyectar que
71
los juveniles ingresados al presente sistema de cultivo (ejemplares de 4 meses de
vida y un peso de 20 g), debieran mantenerse por 17 meses (1 año y 5 meses) en
cultivo, para así alcanzar su talla de cosecha inicial (2 Kg) como máximo. La
duración de la primera etapa se estima en 7 meses, mientras que la segunda etapa
se espera realizar en 10 meses.
Es necesario puntualizar que este crecimiento puede aumentar o disminuir de
acuerdo a una serie de factores como calidad del grupo, calidad del medio,
temperatura promedio, densidad del cultivo, calidad del alimento, protocolo de
alimentación y otros factores relacionados con su manejo, lo que puede hacer la
diferencia entre el rendimiento de uno u otro cultivo de la misma especie.
14.000
12.000
Peso (g)
10.000
8.000
6.000
4.000
2.000
0
1
8
15
22
29
36
43
50
57
64
71
78
85
92
99 106 113 120
Meses
Figura 19. Curva esperada de crecimiento de cojinoba del norte en jaulas.
72
4.2.4
Alimentación.
Tal como se señalara inicialmente el tipo de alimento seleccionado es del tipo
seco o pellet utilizado en la industria salmonera, dado que presenta las siguientes
ventajas:
•
Permite una regularidad de suministro y composición, esto es muy importante
para realizar una producción constante.
•
Presenta un fácil almacenamiento y distribución, no se necesita congelación
y los nutrientes se encuentran más concentrados y ocupan menos espacio.
•
Se reducen al máximo los riesgos de transmisión de enfermedades
infecciosas, por parásitos y por biotoxinas, debido al calor que se usa en el
proceso de fabricación.
•
En general presenta una mejor consistencia y propiedades organolépticas de
los animales cultivados, además de una buena estabilidad en el agua y mejor
digestibilidad.
Así pues, en ambas etapas del engorde de cojinoba los peces serán alimentados
con pellet seco, el cual presentará diferentes tamaños de acuerdo al tamaño de los
peces (Tabla 9) y una composición balanceada necesaria para el crecimiento de
este tipo de especies y cuya composición proximal se presenta en la tabla 10.
73
Tabla 9: Tamaño del pellet utilizado en la alimentación de cojinoba del norte,
basado en el pellet utilizado en la alimentación de Seriola
quinqueradiata en Japón.
Etapa
Diámetro alimento (mm)
Peso pez (g)
Juveniles
3,0
20-60
4,5
50-150
6,5
100-400
9,0
300-700
12,5
600-1.500
16,0
1.200-3.000
Adultos
Fuente: Aoki (1994).
Tabla 10: Composición proximal de dietas utilizadas en cada una de las etapas
del engorde de cojinoba del norte.
Composición proximal
Etapa I (%)
Proteína cruda
50,0
Lípidos
16,0
Fibra cruda
2,5
Máx.
3,0
Máx.
Ceniza
10,0
Máx.
10,0
Máx.
Humedad
9,0
Máx.
9,0
Máx.
3.540
(Kcal/kilo)
3.500
(Kcal/kilo)
E. metabolizable
Mín.
Etapa II (%)
48,5
Mín.
16,0
Fuente: Web 2.
Respecto al protocolo de alimentación a adoptar para los tamaños de engorde
del proyecto, se seguirá por su demostrada eficiencia el patrón utilizado en el
engorde en jaulas de dos de las principales especies marinas de cultivo, las
seriolas y el salmón, es decir, alimentación del 2% de la biomasa diariamente con
una frecuencia de dos veces al día, por la mañana a las 9:00 hrs y por la tarde a las
18:00 hrs.
74
Para efectos de estimar el factor de conversión del alimento se utilizó un
promedio de los factores de conversión que presentan actualmente las mismas
especies cultivadas en balsas jaula alrededor del mundo. A modo de ejemplo el
cultivo de Seriola lalandi en México en la etapa de engorde en el mar hasta
tamaño comercial (100gr a 4 Kg) presenta un factor de conversión estimado por
Aviles & Castelló (2004) de 1,93 utilizando pellet semihumedo. Por otra parte,
para el engorde de salmones en Chile utilizando pellet seco y para los mismos
tamaños, los factores de conversión reportados por los productores y las empresas
alimenticias varían entre 0,9 – 1,2.
Así mismo los primeros resultados obtenidos con el engorde de cojinoba en
estanques en el proyecto FONDEF “Investigación y desarrollo de una tecnología
base de cultivo para la producción de cojinoba del norte”, indican factores de
conversión entre 2,5 a 1,4 (Silva comunicación personal. Datos no publicados),
con dietas semihumeda que normalmente entregan menores rendimientos que las
dietas secas por su alto contenido de humedad.
De este modo y considerando el tipo de alimentación que se entregará (pellet
seco), su composición nutricional y el protocolo de alimentación a utilizar, se
estima para efectos de calculo, obtener una factor de conversión del alimento
promedio igual a 1,5 que es un factor mejor o similar que el obtenido para dietas
semihúmedas, pero de más bajo rendimiento que el obtenido para pellet seco con
el salmón (0,9-1,2), por las características de cultivo inicial de la especie.
75
Posteriormente se espera que este factor se vaya ajustando a valores más cercanos
a los obtenidos en cultivos de salmón.
4.2.5
Supervivencia.
En relación a la supervivencia natural de la especie cojinoba del norte, Acuña
(1996) estima una tasa instantánea de mortalidad natural de la especie igual a 0,69
debido a factores ambientales, competencia y efecto de la sobrepesca.
Esta mortalidad es alta comparativamente con las reportadas para la mayor
parte las especies marinas pelágicas cultivadas en jaulas en similares condiciones
de alimentación, densidades y manejo, alrededor del mundo, como por ejemplo: la
dorada (Sparus Aurata), la lubina (Dicentrarchus labrax) y el grupo de Seriolas
(S. quinqueradiata, S. dumerili y S. lalandi). Diversos autores indican que para la
fase de engorde de estas especies las supervivencias obtenidas hasta tamaño
comercial (800 gr a 3 Kg) van entre el 80% - 95%, identificándose como causa de
dichas mortalidades los ectoparásitos y las enfermedades bacterianas oportunistas
(Lazzari & Barbera 1989; Tookwinas, 1989; Chou et al., 1994; Kumai, 1994;
Aoki, 1995; Aviles & Castelló, 2004).
Por su parte, para el caso del cultivo de salmónidos en jaulas en Chile, las
supervivencias informadas por los propios productores en la etapa de engorde en
el mar hasta tamaño comercial (100gr a 4 Kg) van entre el 85% a 95% (Fundación
Chile, 1999).
76
Al mismo tiempo, los primeros antecedentes de supervivencia de cojinoba en
condiciones de cultivo en estanques a densidades moderadas y utilizando
alimentación húmeda, indican que las supervivencias se mantienen entre 85 y 93%
entre los 400 gr y los 2kg de peso (Silva, comunicación personal. Datos no
publicados).
Así entonces, considerando los antecedentes anteriores, es posible proyectar
que la supervivencia de la cojinoba del norte cultivada en jaulas en el mar debiera
fluctuar entre 80% y 95%, razón por lo cual y para objeto del presente trabajo, se
ha estimado como realista y conservador estimar que la supervivencia de la
especie en engorde en jaulas será de 80% para la primera etapa y de 90% para la
segunda etapa.
4.2.6
Manejo del cultivo.
Mensualmente y
durante todo el cultivo se
realizarán
muestreos al azar
del 3 % al 5% de los peces en cada una de las jaulas. Estos serán anestesiados y
previo a un ayuno de 24 horas serán muestreados. Para cada grupo de peces se
obtendrá su longitud horquilla (Lh) y longitud total (Lt) al cm inferior, utilizando
un ictiómetro manual de 1 mm de precisión, y su peso mediante una balanza de 1
g de precisión. A partir de los datos obtenidos se determinará el crecimiento
mensual en longitud y peso, la tasa de crecimiento específico en peso, el índice de
conversión de alimento, su relación longitud- peso y el factor de condición,
expresado en cada caso como sigue:
77
•
Tasa de crecimiento especifico en peso (G´P): expresado como % peso/día
G' P =
•
A lim ento entregado
Incremento en peso
K=
( Ec . 4 )
( Ec . 5 )
Relación longitud - peso:
Pt = a * Lt b
•
( Hopkins , 1992 )
Índice de conversión de alimento:
IC =
•
(ln Pf − ln Pi ) * 100
t
( Hopkins , 1992 )
( Ec .6)
Factor de condición (K):
Pt
*100
Lt 3
( Lagler , 1975 )
( Ec . 7 )
Adicionalmente y en cada muestreo, se anotará el estado sanitario de los peces
muestreados.
Igualmente se realizarán desdobles o separación de peces de
78
diferentes tamaños cada vez que los peces alcancen la densidad máxima
programada en cada jaula de cultivo.
Para el control de la supervivencia, diariamente se realizarán controles de los
peces muertos y se calculará la mortalidad, confeccionando para esto una planilla,
en donde se registrarán las observaciones realizadas durante dicho día. Cada
mañana debe realizarse una inspección visual de las jaulas registrando y retirando
los peces que se encuentren muertos.
La mantención de redes se realizará dependiendo del estado que presenten
estas al cabo de un tiempo de uso, y del fouling adherido, lo cual depende a su vez
de las condiciones oceanográficas de la zona (más o menos productivas). Para
esto, las redes serán retiradas de las jaulas y trasladadas a tierra en donde se
contará con la implementación necesaria para el lavado y puesta a punto de las
mismas, para ser utilizadas nuevamente.
De acuerdo a las condiciones oceanográficas que presenta la IV Región, zona
de surgencia, se estima que los cambios de redes de las jaulas se realizaran
mensualmente para las utilizadas en una primera etapa y cada tres meses las que
se utilizan en la segunda etapa del engorde.
79
4.3 ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO.
El encadenamiento productivo de la cojinoba del norte comienza con el trabajo
realizado por
los pescadores en sus respectivas embarcaciones, artesanales,
industriales o barcos factorías. Como se menciono anteriormente, la producción
nacional se basa exclusivamente en las capturas naturales, las cuales han
disminuido drásticamente en los últimos años, producida probablemente por una
sobreexplotación del recurso, además de una serie de restricciones impuestas por
los respectivos servicios fiscalizadores (vedas biológicas: reproductivas y de talla,
y artes de pesca: sistema utilizado y aberturas de malla , etc.).
En el caso de los pescadores artesanales, la venta de sus capturas poseen dos
destinos, la primera se realiza principalmente en los mercados locales, en donde
obtienen precios muy variables por kilogramo de pez capturado, lo cual depende
de la cantidad y diversidad de productos que se ofrezcan en ese momento. La
segunda opción es la venta de sus capturas a empresarios que distribuyen su
producto en distintas ciudades aledañas a las zonas de captura, siendo Perú el
destino preferido por estos comerciantes. Para esto, los comerciantes trasladan el
producto en camiones frigoríficos, comercializando un pescado entero refrigerado.
Por su parte, la captura que realizan las embarcaciones tanto industriales como
barco factorías, tienen como destino final la venta de sus productos a empresas
que procesan y elaboran la materia prima. Estas embarcaciones poseen grandes
equipos para la pesca, con lo cual, sus desembarques son muy superiores a los
80
obtenidos por los pescadores artesanales y semi industriales. Además estas
embarcaciones pueden desplazarse por todo el territorio nacional.
El segundo actor que interviene en el encadenamiento productivo de la
cojinoba del norte, son las empresas pesqueras. Estas tienen como fin, entregar
valor agregado a la materia prima que reciben por parte de los pescadores.
Principalmente son cuatro las empresas que realizan exportaciones de cojinoba,
estas son: Desarrollo Pesquero de Chile, Pesca Cisne S.A., Pesca Chile S. A. y
Pesquera Friosur S. A. Estas empresas exportan cojinoba del norte en cuatro
presentaciones diferentes: fresco refrigerado, entero congelado, descabezado H &
G y filete congelado.
El tercer actor en esta cadena, son los exportadores. Para el caso de la cojinoba
del norte, las exportaciones son realizadas por las mismas empresas pesqueras
que elaboran y exportan el producto que obtienen de sus propias flotas pesqueras
o de pequeñas flotas industriales que entregan sus capturas a estas.
Bajo el actual escenario, la entrada al mercado de cojinoba del norte cultivada
en balsas jaula, principalmente representará un beneficio para las empresas que
comercializan este recurso, puesto que, les permitirá realizar una planificación de
la venta de su producción.
Esto es muy importante para las empresas
exportadoras, puesto que, actualmente estas abastecen a sus importadores en la
medida que se realicen capturas y elaboren los respectivos productos, siendo así
imposible fijar los precios de venta o elegir los mercados que presenten los
81
mejores precios, donde enviar su producto, a raíz de la incertidumbre que produce
no conocer la real cantidad exportable.
De este modo, un potencial cultivo de cojinoba del norte en balsas jaula
permitirá a las empresas, planificar sus producciones y realizar sus negocios y
transacciones con la seguridad de poder entregar las cantidades estimadas, lo cual
implica una seguridad para ambos actores, vendedores y compradores, al realizar
sus negocios.
4.4 PROCESO PRODUCTIVO.
Como se menciono anteriormente, el proceso productivo, es el procedimiento
técnico que se utiliza en el proyecto para obtener los bienes y servicios a partir de
insumos y se identifica como la transformación de una serie de materias primas
para convertirla en artículos mediante una determinada función de manufactura.
En nuestro caso, la materia prima es el producto que se obtiene de cultivar
cojinoba del norte en balsas jaula. A continuación se describe el producto, la
tecnología y equipos que se empleará.
4.4.1
Producto.
Al analizar las exportaciones realizadas por tipo de elaboración de cojinoba a
diferentes mercados, en lo que respecta a precio, el producto que presenta los
mayores precios es la forma congelado H & G (headed and gutted: descabezado y
82
eviscerado), pelado y sin paredes ventrales, calibre 3 (1,5 – 2,0 kilogramos)
(Tabla 11).
Tabla 11: Precio promedio FOB unitario en dólares obtenido por especies del
genero Seriolella en diferentes mercados durante el año 2003.
Especie
Variedad
Destino
Puerto de
FOB unitario
embarque
(US$)
S. caerulea
Calibre 3
Japón
Valparaíso
4,5
S. punctata
Calibre M
Japón
Valparaíso
1,62
Filetes
España
Valparaíso
3,43
S. caerulea
Calibre M
España
Valparaíso
3,79
S. caerulea
Fresco- enfriado
EE.UU.
Valparaíso
2,80
Seriolella spp.
Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos Macroscope, importaciones y
exportaciones año 2003.
4.4.2 Elaboración y obtención del producto final.
La evolución del mercado en su creciente demanda de pescado de alta calidad
(fresco y congelado) hace imprescindible la implementación de industrias que
procesan las materias primas para ofrecer productos más elaborados y mejor
presentados de acuerdo con las preferencias y nuevos hábitos del consumidor.
Transcurridos los 17 meses en los cuales se estimó el periodo de cultivo,
durante el cual, la cojinoba del norte alcanza su talla comercial (2 kilogramos),
estas comienzan el proceso de elaboración del producto final. El proyecto
evaluado en este estudio considera la contratación de los servicios de maquila, es
decir, la cojinoba una vez cosechada es enviada a una planta procesadora para su
83
elaboración en la forma de congelado eviscerado H & G. Considerando los
respectivos costos de elaboración por cada kilogramo producido.
Dada la importancia del proceso de elaboración, a continuación se explica este
proceso aún cuando no forme parte de la evaluación del proyecto.
Hasta que el pescado congelado llega a manos del consumidor sufre una serie
de transformaciones y procesos. A continuación se describen estos procesos:
•
El traslado de la materia prima a la planta de proceso, se realiza utilizando
camiones frigoríficos, los cuales se encuentran equipados en su interior con
bandejas, encontrándose estas cubiertas con hielo en escarcha.
•
Una vez instalada la materia prima en la planta de proceso, se realiza una serie
de controles destacando los de temperatura y los controles visuales donde se
apreciará el color y el olor del pescado.
•
Desde el momento en que el pescado está en la planta de proceso, se procede
a su elaboración para lo cual se realizará una primera fase de limpieza que
consiste en varias operaciones de: eviscerado, descabezado, pelado, etc.
En esta fase se rechazarán todas aquellas piezas que se encuentren en malas
condiciones organolépticas. Antes de ser congelados estos productos serán
mantenidos en agua y hielo, realizando aquí un control de temperaturas.
84
•
A continuación se procede al proceso de congelación del pescado, a través de
túneles de congelación hasta alcanzar una temperatura de -40 ºC y evitar que
estos sufran un proceso de deshidratación o alteraciones organolépticas
durante su almacenamiento, posteriormente son sometidos a un proceso de
glaseado, que consiste en un rociado o inmersión en agua.
•
El
siguiente paso a realizar es el envasado y embalaje del producto ya
congelado. Para esto, se utilizan bandejas las cuales serán selladas con
plástico, y etiquetados.
•
Una vez terminado el paso anterior, las bandejas son depositadas en cajas de
cartón con capacidad para 10 bandejas. El producto es almacenado en cámaras
de frío, en espera de su transporte al puerto de embarque, dando por terminado
el proceso productivo.
4.4.3
Comercialización.
Analizando los probables mercados de destino, Japón presenta los mayores
precios e importa una gran cantidad de producto, siendo capaz de absorber la
cantidad estimada (Tabla 12). Considerando además que este país importa un
40% de la producción nacional de salmonideos,
los productos del mar han
generado una imagen de buena calidad y confianza, con lo cual, la exportación
de cojinoba del norte hacia este mercado se puede ver beneficiada.
85
Con respecto al precio, si se utiliza como base para estimar el valor del
kilogramo de cojinoba del norte, la evolución del precio del salmón al año 2.010
el cual se espera no sufra grandes variaciones en los distintos mercados (Tabla 13)
(estimado en base a las tasas de crecimiento de la producción, en donde para ese
año se proyecta una cantidad cercana al 1.000.000 de toneladas para la
salmonicultura chilena) (Salgado, 2005), el valor de comercialización de la
cojinoba debiese mantenerse estable al igual que la mayoría de los productos
marinos.
La producción de productos acuicolas, especialmente los peces, se espera que
se mantengan estables en los diferentes mercados; no obstante, mientras mayor
valor agregado se le pueda incorporar a todos los productos, mayores serán las
ganancias que se obtienen por ellos, logrando así mantener los retornos de los
últimos años o bien aumentarlos. Además las empresas productoras deben
centrarse en el mercado y no en la producción, es decir no buscar ser el número
uno en producción mundial sino que el primero en retornos mundiales (Salgado,
2005).
Otra alternativa de mercado lo constituye China y Europa, los cuales en una
primera proyección se descartan por presentar menores precios.
Es en Japón en donde se consume la mayor cantidad de pescado (70 Kg. per
capita), un dato llamativo si se tiene en cuenta que, el archipiélago ha pasado de
ser un país autosuficiente cuando se trataba de productos del mar a convertirse en
86
el mayor importador. Se espera que al igual que el resto de los países en el mundo,
la demanda de pescados seguirá aumentando a tasas iguales o superiores a las
actualmente existentes (FAO, 2004).
Tabla 12: Volumen de cojinoba exportado a diferentes países durante el año 2003
(Ton).
País
Volumen
Japón
3.000
China
150
España
70
Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos Macroscope,
importaciones y exportaciones año 2003.
Tabla 13: Precio en US$/kg proyectado para el Salmón.
Año
Precio US$/kg
2003
4,45
2004
4,39
2005
4,32
2006
4,27
2007
4,19
2008
4,13
2009
4,07
2010
4,02
Fuente: Salgado, 2005.
Los japoneses tienen preferencia por la comida cruda de peces frescos en la
forma de "sushi" o "sashimi". En consideración a los alimentos marinos, al
parecer los gustos y artes culinarios japoneses giran alrededor del placer de los
peces crudos.
87
En relación a los precios del producto, estos presentan una fuerte
estacionalidad, siendo también diferente la escala de precio dependiendo de la
talla del cuerpo. Los altos precios son obtenidos por "peces de la clase un kilo",
peces entre 900 gramos y 1,2 a 1,3 kilos.
El canal de distribución seleccionado, es el que contempla a productoresagentes exportadores, los cuales a su vez terminan el canal de distribución con los
mayoristas- minoristas- consumidores. De este modo, una vez que el producto
este terminado, la responsabilidad por parte del proyecto contempla solamente la
entrega del producto en la planta. Aunque es el canal más indirecto, es el más
utilizado por empresas de este rubro que venden sus productos a ciento de
kilómetros de su sitio de origen.
En general la estructura del mercado japonés contiene una sólida y bien
coordinada línea de operación, en la cual participa disciplinadamente desde los
grandes productores e importadores, hasta el consumidor final, sin olvidar todos
los pasos intermedios que puedan existir para cada producto específico.
Esta estructura genera un nivel de transacciones en el cual está formulado el
camino que siguen los productos ofrecidos diariamente en Japón y principalmente
en el mercado de Tokio.
88
4.5
DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE PRODUCCIÓN.
Como se menciono anteriormente, la demanda es uno de los factores más
importantes para condicionar el tamaño del proyecto. Es este factor el cual
determinó el tamaño de la producción. Baca (2001) indica que el porcentaje
recomendado, no debe cubrir más del 10% de lo demandado, siempre y cuando
exista un mercado libre. En el caso de existir un régimen oligopólico, no se
recomienda tratar de introducirse con este porcentaje al mercado.
Las exportaciones de cojinoba acumuladas a diciembre del año 2003, se
elevaron hasta las 3.000 toneladas, las cuales incluyen a los cuatro tipos de
productos actualmente comercializados: Fresco refrigerado, entero congelado,
filete congelado y descabezado H & G.
Así el proyecto considera una producción máxima de 400 toneladas anuales de
cojinoba de talla comercial, las cuales son capaces de ser absorbidas por el
mercado Asiático, de este modo, se cubre tan solo un 10% del total demandado.
Con esto, la producción del proyecto intenta abarcar aproximadamente un 2 %
el primer año, 3 % el segundo, 5 % el tercero, 10 % el cuarto y 13 % del total
de cojinobas exportadas por nuestro país, una vez que se alcance la máxima
producción. Este valor supera el 10% recomendado, pero se estima que al sexto
año de producción el mercado se encontrará en condiciones de absorber esta
producción, considerando además que la demanda de productos marinos sigue en
89
aumento debido principalmente al crecimiento de la población y la disminución en
las capturas a nivel mundial.
La producción inicial será de 50 Ton y se irá incrementado anualmente hasta
alcanzar la producción planificada el sexto año, a partir del cual esta se mantendrá
constante hasta el décimo año. La tabla 14 indica la producción anual proyectada
del cultivo.
El aumento progresivo de la producción se enmarca dentro de la estrategia, de
introducción paulatina de un producto marino de cultivo apetecido en el mercado
Asiático, el cual presenta un déficit de productos pesqueros y es capaz de asimilar
esta cantidad exportada, siendo además acorde al nivel de inversión requerida.
Tabla 14:
Producción anual de cojinoba del norte proyectada para el
proyecto, en toneladas.
Año
Producción (Ton)
1
0
2
50
3
100
4
150
5
300
6 al 10
400
90
4.6
LOCALIZACIÓN DEL CULTIVO.
Los cultivos acuícolas en tierra necesariamente deben encontrarse en la
cercanía de la costa, desde donde obtienen el agua para abastecer el cultivo, la
cual debe poseer una excelente calidad y libre de contaminación.
Por su parte, los cultivados desarrollados en balsas jaula, debieran contar con
ciertos requisitos para su instalación, como por ejemplo, que estén protegidos del
viento y oleaje; con un flujo de corrientes que permita mantener la concentración
de oxigeno disuelto por encima de 5 ppm y que limpie las heces y restos de
alimento; que sean aguas limpias desde el punto de vista sanitario, sin ningún tipo
de contaminación. Otro factor a tener en cuenta es la accesibilidad a las jaulas y
maniobrabilidad para la limpieza, etc. (Coll Morales, 1991). A continuación se
hace un breve análisis de algunas de ellas que justificarían ubicar un potencial
cultivo entre la III y IV Región, con la consiguiente selección del lugar.
4.6.1 Determinantes de la localización.
Para seleccionar el lugar idóneo para el desarrollo del cultivo, fue necesario
realizar la siguiente comparación. Primeramente se analizaron las condiciones
climáticas presentes en cada una de las regiones III y IV, específicamente en las
Bahía de Caldera y la Bahía de Tongoy.
Tres de las condiciones climáticas más importantes a considerar para un cultivo
en balsas jaula son:
91
a.-
Temperatura: Estudios realizados por Uribe et al., (1995), indican
variaciones estacionales de la temperatura para la zona de bahía Inglesa en la III
Región, con un calentamiento que comienzan en Octubre (14º C) y que dura
aproximadamente hasta el mes de Marzo (17º C), posteriormente dando paso a un
enfriamiento de
la columna de agua.
Por otra parte, la IV región también
presenta variaciones de temperaturas anualmente, manteniéndose estas entre los
11,5 y 18 ºC (Moraga et al., 2001). Estas temperaturas que presentan ambas
regiones se encuentran dentro de los rangos necesarios para la especie, son
estables gran parte del año, con pequeños incrementos de estas hacia el periodo
estival, no existiendo complicaciones para desarrollar el cultivo de cojinoba del
norte. Por tanto, ambos
lugares cumplen con esta exigencia, no pudiéndose
utilizar este parámetro para la selección.
b.- Vientos: El viento juega un rol preponderante en la disposición de balsas
jaulas a utilizar para un engorde, teniendo en cuenta que es un generador del
oleaje, el cual se encuentra en relación con la resistencia de las jaulas y el estrés al
cual se ven sometidos los peces. Se recomienda que el oleaje no supere los 4
metros de altura (Avilés & Castelló, 2004).
La ubicación correcta es orientar las jaulas hacia donde el viento sople. Se
estima que si el viento se mantiene dentro de los límites razonables no provoca
ningún daño, por el contrario, al provocar una corriente permite mantener la
concentración de oxígeno disuelto por encima de 5 ppm, limpia las heces y restos
de alimento (Coll Morales, 1991). Para la III Región se muestra una
92
predominancia de los vientos sur y suroeste durante el año, siendo interrumpidos
por los vientos norte y noroeste con gran intensidad en forma ocasional. En la IV
región, según Acuña (1996), en la primera quincena de mayo el pseudo esfuerzo
del viento en Punta Lengua de Vaca es menor a 20 (m/s). En Junio se presentan
fuertes vientos del norte, los cuales no aparecen en julio, pero en agosto tienen su
máxima intensidad, con características de temporal. La magnitud de los vientos en
el segundo semestre se reduce < 10 m/s, la dirección que predomina es del sur
(soplan hacia el norte), y se presentan con características de pulsos diarios.
Estos valores permiten la instalación de los sistemas de cultivo propuestos, ya
que, no generan una altura de olas mayores que las recomendadas por Avilés &
Castelló (2004). Con lo cual, el factor viento no puede utilizarse al momento de
seleccionar un lugar especifico de instalación.
c.- Corrientes: De acuerdo a los datos reportados por Uribe et al., (1995), las
corrientes que presenta las bahía de Tongoy (IV Región) y bahía Inglesa (III
Región), no difieren notoriamente en sus valores, existiendo una gran diferencia
en las velocidades de la corriente entre los periodos de verano e invierno en
ambas bahías, siendo más intensas en el época de verano, las cuales se encuentran
dentro de los rangos que resisten las balsas jaula. Estos se estiman entre los 0.5 –
15 cm/s (Tookwinas, 1989). Avilés y Castelló (2004) indican que valores sobre
los 0,5 (m/s) son suficientes para permitir un buen intercambio de agua, aporte de
oxigeno disuelto, eliminación de exometabolitos, heces, restos de alimento y no
93
son demasiado fuertes como para deformar o arrastrar las balsas jaula. Así, ambas
bahía presentan valores óptimos de corrientes.
La tabla 15 presenta los valores de corrientes y tiempo de residencia para cada
una de las bahías.
Tabla 15: Velocidad de corriente y tiempo de residencia para bahía Inglesa y
Tongoy.
Bahía Tongoy
Bahía Inglesa
Corr (cm/seg)
Res (Días)
Corr (cm/seg)
Res (Días)
Mínimo
1,4
16,0
1,1
8,3
Moda
3,5
6,5
3,0
3,1
Máxima
15,6
1,5
9,2
1,0
Mínimo
1,1
20,5
1,4
6,6
Moda
1,8
12,6
2,4
3,8
Máxima
4,3
5,3
7,5
4,2
Verano
Invierno
Fuente: Uribe et al. (1995).
4.6.1.1 Calidad de agua.
Uribe et al. (1995), en su estudio de capacidad de carga para Bahía Inglesa y
Tongoy, indica la inexistencia de actividades económicas y grupos humanos
diferentes a las actividades de cultivo, que afecten directamente mediante el aporte
de desechos, en las unidades estudiadas. Caracteriza a estas aguas como ricas en
nutrientes y oxigeno disponible, variando al acercarse los procesos de surgencia,
94
en los cuales emergen aguas ricas en nutrientes, pero con una baja concentración
de oxigeno disponible.
Los cultivos de peces en balsas jaulas, pueden disminuir la cantidad de
oxigeno, especialmente cuando existe una baja tasa de renovación de agua como
sucede en fiordos y bahías profundas y semicerradas. Además la oxidación de la
materia orgánica depositada en el sedimento o suspendida en la columna de agua
en torno a la jaula, puede disminuir la cantidad de oxigeno. En el caso de la III
Región, los niveles de oxigeno disuelto en las capaz superficiales presentan
valores de 8,49 mg/Lt y 1,21 mg/Lt a los 20 metros de profundidad. En la IV
Región con respecto al oxigeno disuelto, éste muestra una capa superficial bien
oxigenada (> 7 mg/Lt), para los meses de primavera verano observándose en
ocasiones ascensos de aguas de bajo contenido de oxigeno disuelto (< 3 mg/Lt),
que llega a los 10 m en los meses de noviembre y enero. Durante los meses de
invierno se presentan altos valores de oxigeno disuelto (> 7 mg/Lt) en toda la
columna de agua (Uribe et al., 1995).
Al analizar la situación existente en cada una de las regiones, se observa que la
III región, específicamente la bahía de Caldera, presenta una baja concentración
de oxigeno en profundidad, alcanzando valores peligrosos para la mantención de
cultivos en balsas jaula, si ocurriese un fenómeno de surgencia de esta agua con
una baja concentración de oxigeno disuelto. Por otra parte, en la bahía de Tongoy
existen pequeñas variaciones en la cantidad de oxigeno disuelto en el agua,
95
encontrándose valores cercanos al 100 % de saturación durante la mayor parte del
año, lo cual representa un ventaja respecto a la bahía de Caldera.
4.6.1.2 Disponibilidad de insumos.
Los principales insumos que utiliza un engorde de cojinoba en balsas jaula
corresponden a infraestructura de jaulas, redes, cabos, alimentos, antibióticos,
combustibles y lubricantes, entre otros. La existencia de otros insumos en las
cercanías de nuestro lugar de cultivo nos entrega ventajas comparativas. Es así
como, analizando la existencia de equipamientos náuticos y abastecimiento de
repuestos, los cuales son necesarios para el normal desarrollo de las actividades de
cultivo, estas se encuentran presentes en ambas regiones. Pero cabe recalcar la
importancia que presenta la IV región en este sentido, puesto que, en el caso de no
ser posible el abastecimiento de algún insumo, la cercanía que presenta esta con la
capital y ciudades con mayor abastecimiento, como la V Región o Región
Metropolitana por ejemplo, presenta una ventaja significativa a la hora de tomar la
decisión. Esto se refleja en los costos.
4.6.1.3 Infraestructura básica.
La existencia de infraestructura básica es otro elemento a tomar en cuenta y de
gran importancia a la hora de seleccionar un lugar. Un breve análisis sobre estos
factores nos arroja lo siguiente:
96
a.- Vías de transporte. Tanto en la III y IV Regiones existen vías expeditas y
medios de transportes a aeropuertos, puertos u otros lugares, durante todo el año.
Sin embargo, los potenciales centros de cultivo en la III Región se encuentran más
alejados de los medios de transporte y vías de comunicación existentes
comparativamente con la IV Región, lo que provoca un aumento significativo de
los costos.
b.- Disponibilidad de energía eléctrica monofasica y trifasica, combustibles,
aceites y equipamiento para el trabajo en el mar. Existen en ambas Regiones,
observándose una mayor disponibilidad en la IV región, principalmente por el
desarrollo que presenta la industria acuícola.
c.- Empresas faenadoras. En la IV Región se encuentran grandes empresas del
rubro alimentación, especializadas en la producción de alimentos marinos. Entre
ellas destacan PESQUERA SAN JOSE S.A., PESCA MARINA LTDA. y
PESQUERA OMEGA LTDA. En la III Región se encuentran PESQUERA
CAMANCHACA S.A y PESQUERA PLAYA BLANCA. Por lo tanto ambas
Regiones cumplen con este factor.
e.- Condiciones de comercialización. Como el principal objetivo del cultivo es la
exportación, los traslados se pueden realizar por el puerto de San Antonio o
Valparaíso. En este sentido la IV Región presenta una ventaja con respecto a la
III Región, producto de la cercanía que presenta con los puertos de embarque.
97
f.- Medios de comunicación. En la III y IV Región existe todo tipo de medio de
comunicación, radio, telefonía, televisión, internet, etc.
En resumen la III y IV Región reúnen las condiciones requeridas para
desarrollar la etapa de engorde, así como también para la instalación de jaulas de
cultivo Sin embargo, la menor concentración de oxigeno disuelto observado en las
aguas de la III Región representa un riesgo inminente para el cultivo, debido a que
cualquier fenómeno de surgencia puede trasladar estas masas de agua, pobres en
oxigeno, a la superficie en donde se encuentran ubicadas las balsas jaula, lo cual
puede provocar la muerte de la totalidad de los peces. Por otra parte, la lejanía de
los potenciales lugares de cultivo de los centros urbanos y de sistemas de
transporte de la misma, incide directamente en la decisión de postergar a esta
región para la implementación de un centro de cultivo, ya que todo ello
incrementa en forma importante los costos, influyendo directamente en la
rentabilidad del cultivo. No solo deben analizarse las tarifas y las distancias al
estudiar el transporte, sino, también el acceso, en cuanto al tiempo y demoras, y la
cantidad de maniobras necesarias para llegar a destino, todos los cuales,
condicionan el costo del transporte. De este modo, la IV Región sería la zona
escogida para implementar el centro de cultivo de cojinoba, por presentar la
mayoría de las características necesarias.
Aunque esta región presenta bahías protegidas, estas se encuentran utilizadas
en su gran mayoría por centros de cultivo de ostiones, por lo que de no existir
concesiones disponibles se prevé la necesidad de utilizar concesiones en lugares
98
más abiertos y que necesitarán sistemas de cultivo con tecnología adecuado a esos
ambientes.
Una alternativa es ubicar las balsas jaula en el costado sur de la bahía de
Tongoy, frente a Puerto aldea, a una distancia de 2 millas de la costa (Fig. 20).
Las coordenadas del área especifica son 30º 15′ 00” S y 71º 34′ 00” W. En este
sitio se deben encontrar las 4 hectáreas necesarias para realizar el cultivo. La
profundidad promedio es de 70 metros, siendo un lugar óptimo para la instalación
de las balsas jaula.
Figura 20. Ubicación geográfica de las balsas jaula utilizadas en el cultivo.
99
4.7 PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
El proyecto considera una producción escalonada, comenzando con 50
toneladas el primer año, 100 ton el segundo, 150 ton el tercero, 300 ton el cuarto y
400 ton del quinto al décimo año. Para cumplir con esta producción se contempla
un batch anual, el cual tiene una duración de 17 meses.
4.7.1
Número de juveniles.
Para lograr las producciones planificadas para cada año, se proyecta un ingreso
de 31.250 juveniles el 1er año, 62.500 juveniles el 2do año, 93.750 el 3er año,
187.500 el 4to año y 250.000 juveniles el 5to año.
4.7.2
Número de balsas jaula.
Al realizar los cálculos se determinó que es necesario contar con 7 balsas jaula
para la 1ra etapa y 7 balsas jaula para la 2da etapa. La tabla 16 muestra el número
de balsas jaula a utilizar por etapa y año.
100
Tabla 16: Número de peces y balsas jaula a utilizar para cada producción.
Mes
cultivo
1
Peso
(gr)
20
Nº de
peces
31.250
Biomas
a
625
50
Ton
Nº de
jaulas
0,04
1.875
150
Ton
Nº de
jaulas
0,13
3.750
300
Ton
Nº de
jaulas
0,25
2
44
30.938
1.355
0,09
61.875
2.711
0,18
92.813
4.066
0,27
185.625
8.133
0,54
247.500
10.844
0,72
3
75
30.628
2.288
0,15
61.256
4.575
0,31
91.884
6.863
0,46
183.769
13.726
0,92
245.025
18.302
1,22
4
116
30.322
3.532
0,24
60.644
7.064
0,47
90.966
10.596
0,71
181.931
21.191
1,41
242.575
28.255
1,88
5
178
30.019
5.332
0,27
60.037
10.664
0,53
90.056
15.996
0,13
180.112
31.991
2,13
240.149
42.655
2,84
6
245
29.718
7.286
0,36
59.437
14.572
0,73
89.155
21.858
1,09
178.311
43.716
2,91
237.748
58.287
3,89
7
325
29.421
9.575
0,48
58.843
19.149
0,96
88.264
28.724
1,44
176.528
57.447
3,83
235.370
76.596
5,11
8
431
29.127
12.554
0,20
58.254
25.109
0,40
87.381
37.663
0,60
174.762
75.326
1,20
233.016
100.435
1,60
Nº de
peces
62.500
Biomas
a
1.250
100
Ton
Nº de
jaulas
0,08
Nº de
peces
93.750
Biomasa
Nº de
peces
187.500
Biomasa
Nº de
peces
250.000
Biomas
a
5.000
400
Ton
Nº de
jaulas
0,33
9
538
28.836
15.521
0,25
57.672
31.042
0,49
86.507
46.563
0,74
173.015
93.127
1,48
230.686
124.169
1,98
10
658
28.547
18.777
0,30
57.095
37.555
0,60
85.642
56.332
0,90
171.284
112.664
1,79
228.379
150.219
2,39
11
806
28.262
22.786
0,36
56.524
45.573
0,73
84.786
68.359
1,09
169.572
136.719
2,18
226.096
182.292
2,90
12
950
27.979
26.582
0,42
55.959
53.165
0,85
83.938
79.747
1,27
167.876
159.494
2,54
223.835
212.659
3,38
13
1.104
27.700
30.590
0,49
55.399
61.179
0,97
83.099
91.769
1,46
166.197
183.538
2,92
221.596
244.718
3,89
14
1.289
27.423
35.359
0,56
54.845
70.718
1,13
82.268
106.077
1,69
164.535
212.155
3,38
219.380
282.873
4,50
15
1.463
27.148
39.727
0,63
54.297
79.453
1,26
81.445
119.180
1,90
162.890
238.360
3,79
217.186
317.813
5,06
16
1.645
26.877
44.225
0,70
53.754
88.451
1,41
80.630
132.676
2,11
161.261
265.352
4,22
215.015
353.802
5,63
17
1.858
26.608
49.447
0,79
53.216
98.894
1,57
79.824
148.341
2,36
159.648
296.682
4,72
212.864
395.577
6,29
18
2.054
26.342
54.118
0,86
52.684
108.236
1,72
79.026
162.354
2,58
158.052
324.708
5,17
210.736
432.944
6,89
1º Etapa
Nº de jaulas inicial - final
2-2
2-2
2-3
3-5
3-8
2-2
2-3
2-4
3-7
3-8
2º Etapa
Nº de jaulas inicial-final
101
La figura 1 de los anexos presenta el modelo de producción utilizado en la
evaluación del proyecto. Este modelo incluye las actividades productivas y
periodo de tiempo en la producción establecida.
4.8
ESTUDIO ORGANIZACIONAL.
La finalidad de esta descripción es la de poder determinar variables
organizacionales más importantes a considerar para el eficiente desarrollo del
cultivo; entre las que destacan, poder describir la estructura organizacional del
cultivo, conocer los diferentes cargos ya sean de nivel administrativo y de
producción.
4.8.1 Operación del centro de cultivo.
En el centro de cultivo por su tamaño y funcionamiento, algunos puestos que
aparecen en el organigrama son multifuncionales, es decir, una sola persona
desempeña varias funciones. A continuación se realiza una pequeña descripción
de las actividades a realizar en cada cargo:
Gerente de producción: Debe administrar y velar por el correcto funcionamiento
del proceso productivo, coordinando actividades de apoyo y preventivas. Además
incluye la administración de actividades como adquisiciones, almacenamiento,
transporte y otras operaciones, desde el abastecimiento de materias primas e
insumos pasando por diversas actividades hasta que el producto es accesible al
comprador. El cargo requiere de un Ingeniero en Acuicultura, el cual cuenta con
la formación suficiente para desarrollar estas tareas.
102
Jefe de Centro engorde: Debe velar por el normal funcionamiento de la etapa de
engorde, además de estar encargado del abastecimiento y administración del
pellets utilizado. El cargo requiere de un Ingeniero en Acuicultura.
Contador: Debe llevar al día los libros y cuentas, manteniendo información
actualizada de todos los haberes. Debe actuar como un apoyo en la actividad de
comercialización de equipos e insumos de mayor importancia. El cargo requiere
de un Ingeniero comercial o Contador. El cual será contratado para desempeñar su
trabajo medio tiempo.
Jefe de mantención: Debe supervisar el correcto funcionamiento de todas las
instalaciones del engorde, ya sean de reparación de equipos y de materiales de
cultivo (anclaje, redes y jaulas). El cargo requiere de un Técnico mecánico o en
Acuicultura, quien esta capacitado para realizar este trabajo.
Encargado peces y alimento: Técnico en acuicultura, responsable de las labores
de alimentación y muestreos periódicos en las jaulas de cultivo.
Secretaria: Responsable de apoyar las tareas de dirección del proyecto llevando
un completo registro de toda la documentación del proyecto.
Obreros: Responsables de llevar acabo las labores de apoyo que determinen los
encargados de áreas para el cumplimiento de los objetivos de cada una de ellas. Se
estima la contratación de 2 obreros.
103
Nocheros: Encargado de vigilar todas las actividades que se realicen al interior de
las dependencias del centro de cultivo. Para el desarrollo del proyecto se estimo la
contratación de 2 nocheros.
Buzos: Encargado de realizar las tareas que se realicen al interior de las jaulas de
cultivo, además de mantener un control de los sistemas de fondeo.
Ictiopatólogo: Encargado de realizar evaluaciones trimestrales a los peces y
conocer el estado en que estos se encuentran. Es un empleado temporal.
La figura 21 presenta la estructura organizativa del centro de cultivo de
cojinoba del norte.
Gerente de Producción
Contador
Secretaria
Jefe centro engorde
Encargado de Peces
y Alimento
Encargado
Mantención
Obreros
Buzo
Obreros
Nocheros
Figura 21. Estructura Organizativa propuesta.
104
Anualmente a partir del segundo año, es necesaria la incorporación de mano de
obra temporal, para realizar las tareas de cosecha. Estos serán contratados por un
periodo de 1 mes. A continuación se indica el personal necesario para realizar
dichas tareas dependiendo de la producción final. Estimándose que para una balsa
jaula es necesario contar por lo menos con tres personas para realizar faenas de
cosecha (Tabla 17).
Tabla 17: Personal contratado según producción anual.
50 ton
100 ton
150 ton
300 ton
400 ton
3
6
9
12
15
Mano de obra temporal
4.9
ESTUDIO LEGAL.
Las normas vigentes que tienen aplicación en la realización de un proyecto
para el desarrollo de un cultivo de cojinoba del norte (Seriolella violacea), son las
siguientes:
1.- Ley General de Pesca y Acuicultura Nº 18.892 del año 1991.
2.- Ley sobre bases generales del Medio Ambiente (Nº 19.300).
3.- Normas y Programas en la fase productiva.
Estas normas se refieren a:
105
1.- Ley General de Pesca y Acuicultura Nº 18.892 del año 1991.
Las personas que soliciten autorización para desarrollar actividades de
acuicultura en aquellas áreas a que se refiere el numero 10 del articulo 2º, deberán
acreditar el hecho de ser titulares de los correspondientes derechos de
aprovechamiento, o bien el hecho de encontrarse en tramite de adquisición o
regularización de estos, de conformidad con las normas del Código de Aguas
cuando corresponda. La dirección General de Aguas deberá preferir a la persona
que acredite la calidad de acuicultor, en el caso de oposición a que se refiere el
inciso tercero del artículo 141, del código de aguas, salvo aquellas referidas a la
obtención de derechos conjuntivos de aguas destinadas al consumo humano.
Articulo 69º. La concesión o autorización de acuicultura tiene por objeto la
realización de actividades de cultivo en el área concedida, respecto de la especie o
grupo de especies hidrobiológicas indicadas en la resolución o autorización que
las otorgan y permiten a sus titulares el desarrollo de sus actividades, sin más
limitaciones que las expresamente establecidas en esta Ley y sus reglamentos.
El Reglamento de Medidas de Protección, Control y Erradicación de
Enfermedades de Alto Riesgo para las Especies Hidrobiológicas (Reglamentos
Ley de Pesca), considera que es un deber del estado proteger el patrimonio
sanitario del país, para lo cual deben adoptarse las medidas destinadas.
106
El artículo 13º de esta disposición legal indica los programas sanitarios a los
cuales serán expuestos los centros de cultivo:
a) Programa de vigilancia Epidemiológica.
b) Programa de control y,
c) Programa de Erradicación.
2.- Ley sobre bases generales del medio ambiente (Nº 19.300)
Decreto 320/2001, de la Subsecretaría de Pesca, Reglamento para la
Acuicultura”.
Según el artículo 4º del reglamento ambiental para la acuicultura (RAMA),
todo centro de cultivo deberá cumplir siempre con las siguientes condiciones:
a) Mantener la limpieza del área y terrenos aledaños al centro de cultivo de
todo residuo sólido generado por éste. En ningún caso se podrán eliminar
desechos, residuos o desperdicios ni al agua ni a los terrenos circundantes.
b) Disponer de desechos o residuos sólidos y líquidos, incluidos los
compuestos sanguíneos y los ejemplares muertos, en depósitos y
condiciones que no resulten perjudiciales para el medio circundante. Su
acumulación, transporte y disposición final se realizará conforme a los
procedimientos establecidos por la autoridad competente.
107
c) Retirar, al termino de su vida útil o a la cesación de las actividades del
centro, todo tipo de soportes no degradables o de degradación lenta que
hubieren sido utilizados como sistema de fijación al fondo, con excepción
de las estructuras de concreto utilizadas para el anclaje.
d) Impedir que las redes, linternas o líneas de cultivo que penden de
estructuras flotantes, tengan contacto, en momento alguno, con los fondos.
Esta condición no será aplicable a los sistemas de anclajes y mecanismos
que fijen estructuras de cultivo al fondo.
e) Contar con sistemas de seguridad adecuados para prevenir el escape de
recursos en cultivo.
Para la exportación de especies marinas desde Chile a los mercados de
EE.UU., UE y Asia Pacífico, depende del Servicio Nacional de Pesca
(Sernapesca), que a su vez es dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y
Reconstrucción.
Existen una serie de programas que son aplicados al desarrollo de la actividad
acuícola. Como por ejemplo el Programa de Control de Producto Final, el
Programa de Aseguramiento de Calidad (HACCP), el Programa de Control
de Fármacos. Programas Técnicos (Área de Salud Animal), como por ejemplo el
Programa de Vigilancia Epidemiológica, el Programa de Inspecciones, el
Programa de Certificación y Convenios Internacionales.
108
4.10
INVERSIONES.
Como se mencionó anteriormente, las inversiones fueron agrupadas en tres
tipos: inversiones en activos fijos, inversión en activo nominal e inversión en
capital de trabajo.
Dentro de la inversión en activo fijo se encuentran: el terreno, las obras físicas,
instalaciones y equipos. El diseño de las instalaciones para su dimensionamiento,
se basa en cálculos preliminares y supuestos estimados, así como también, en la
información obtenida de centros que utilizan este tipo de sistema para su cultivo.
Así los requerimientos en infraestructura para un centro de cultivo de cojinoba
del norte son: oficinas de gerencia general, oficina gerencia administración,
oficina gerencia de producción, taller de mantención, bodega, garita y otros.
En términos de área necesaria para la construcción de esta infraestructura, se ha
considerado una superficie de 324 m2 (Tabla 18). El proyecto contempla la
adquisición de 3.000 m2, el cual tiene un valor de tres millones de pesos, en donde
una sección se dispondrá para el secado y mantención de redes, las maniobras que
realicen los camiones al interior de las instalaciones del cultivo y la construcción
de futuras ampliaciones.
109
Tabla 18: Requerimientos de área de un centro de cultivo de cojinoba del norte.
Ítem
Dimensiones (m)
Área (m2)
Oficina Gerencia general
3X4
12
Oficina gerencia de Administración
3X3
9
Oficina gerencia de Producción
3X3
9
Taller de mantención
15 X 10
150
Bodega
15 X 7
105
Garita
3X3
9
Otros
Estimado
30
TOTAL
324
A continuación se detallan una lista de ítems los cuales se clasifican también
como inversión en activos fijos. Estos valores fueron estimados de acuerdo a
cotizaciones vigentes, sin impuestos (Tabla 19). Las inversiones requeridas son:
•
Inversiones en Obras civiles:
Contempla la construcción de oficinas
(Gerencia general, Administración, producción), la inversión de un taller para
mantención de equipos, garita de vigilante y una bodega.
•
Inversión en instalaciones: Contempla la instalación de los sistemas de
alcantarillado, agua potable y
las instalaciones eléctricas, las cuales
abastecerán de energía a los equipos de oficinas.
•
Inversión en equipamientos: A continuación se presentan la inversión en
equipamientos agrupados por área.
110
•
Inversión en equipamiento de oficina: Se incluyen escritorios, mobiliario en
general, computador con acceso a internet, impresora, línea telefónica, fax,
etc.
•
Inversión en
sistemas de cultivo: Balsa jaula rectangulares, circulares,
sistemas de fondeo y redes.
•
Inversión en vehículos: Camión de carga (capacidad 10 toneladas) y una
camioneta.
•
Inversión en embarcaciones: Contempla la compra de dos embarcaciones para
realizar maniobras de traslado, mantención y cosecha de peces en el mar.
•
Otras inversiones: herramientas varias, implementos plásticos, etc.
El total de inversiones en activos fijos alcanza un total de $314.600.000.
111
Tabla 19. Inversión en Activos Fijos.
Activos Fijos
Terreno
$
3.000.000
Obras Civiles
Adecuación de terreno
1.000.000
Cierre de terreno
400.000
Bodega
5.000.000
Garita
500.000
Taller
3.000.000
Oficinas
7.000.000
Total Obras Civiles
16.900.000
Instalaciones
Eléctrica
800.000
Agua potable
900.000
Total instalaciones
1.700.000
Equipos varios
Balsas jaula de trabajo
20.000.000
Camioneta
8.000.000
Camión
15.000.000
Balsa jaula cuadrada
21.000.000
Balsa jaula circular
28.000.000
Redes 1”
24.000.000
Redes 2"
24.000.000
Anclaje
90.000.000
Mobiliario de oficina
2.000.000
Herramientas e implementos
1.000.000
Embarcación pequeña
10.000.000
Embarcación grande
50.000.000
Total Equipos varios
293.000.000
TOTAL ACTIVOS FIJOS
314.600.000
112
Las inversiones en activo nominal incluyen, gastos de organización, gastos de
puesta en marcha, capacitación, seguros, imprevistos, las bases de datos y los
sistemas de información preoperativos. En la siguiente tabla se puede apreciar el
detalle de las inversiones en activos nominales (Tabla 20), el cual alcanza a
$ 27.482.600.
Tabla 20: Inversiones en Activos Nominales.
Activos Nominales
$
Gastos de org. y puesta en marcha (1,6% A.Fijos)
5.033.600
Gastos de ing. y estudios (3% A.Fijos)
9.438.000
Patentes y permisos
2.000.000
Imprevistos (3% A.Fijos) + Seguros (0,3% A.Fijos)
11.011.000
TOTAL ACTIVOS NOMINALES
27.482.600
Al desglosar la información presentada en las inversiones podemos observar
que los activos fijos representan el 91,97 % y los activos nominales tan solo
representan el 8,03 %.
La inversión en capital de trabajo se calculo utilizando el método del déficit
acumulado máximo, este método supone calcular para cada año los flujos de
ingresos y egresos proyectados y determinar su cuantía como el equivalente al
déficit acumulado máximo.
113
El capital de trabajo se recupera de la operación al término de la vida útil del
proyecto. La tabla 21 indica el cálculo del capital de trabajo necesario para el
proyecto.
114
Tabla 21: Capital de trabajo.
Año 1
Ingresos Totales (I)
Egresos Totales (E)
0
Año 7
Año 8
Año 9
Año 10
129.600.000
Año 2
259.200.000
Año 3
388.800.000
Año 4
777.600.000
Año 5
1.036.800.000
Año 6
1.036.800.000
1.036.800.000
1.036.800.000
1.036.800.000
479.341.277
128.446.327
194.858.127
271.102.027
439.881.527
575.686.277
606.565.277
614.341.277
614.341.277
614.341.277
I–E
-128.446.327
-65.258.127
-11.902.027
-51.081.527
201.913.723
430.234.723
422.458.723
422.458.723
422.458.723
557.458.723
I - E (Acumulados)
-128.446.327
-193.704.454
-205.606.481
-256.688.008
-54.774.285
375.460.438
797.919.161
1.220.377.884
1.642.836.607
2.200.295.330
Déficit Máximo Acumulado
-256.688.008
65.258.127
11.902.027
51.081.527
Capital de Trabajo
128.446.327
115
La inversión requerida para el tamaño definido se estima en $598.770.608.
Además de las inversiones en capital de trabajo y previas a la puesta en
marcha, se proyectaron las reinversiones de reemplazo y las nuevas inversiones
por ampliación.
El calendario de inversiones de reemplazo (Tabla 22) se definió en función de
la estimación de la vida útil de cada activo, lo que se determinó en función a la
vida útil contable (plazo a depreciar), obtenida de los registros del Servicio de
Impuestos Internos para cada uno de los activos.
116
Tabla 22: Reinversiones.
Valor
Año 0
Terreno
Ítem
3.000.000
3.000.000
Adecuación de terreno
1.000.000
1.000.000
Cierre de terreno
Bodega
400.000
400.000
5.000.000
5.000.000
Garita
500.000
500.000
Taller
3.000.000
3.000.000
Oficinas
7.000.000
7.000.000
Total Obras civiles
16.900.000
16.900.000
Instalación eléctrica
800.000
800.000
Instalación Agua Potable
Total instalaciones
Jaulas de trabajo
Camioneta
900.000
900.000
1.700.000
1.700.000
20.000.000
20.000.000
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
Año 6
Año 7
Año 8
Año 9
Año 10
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8.000.000
8.000.000
8.000.000
Camión
15.000.000
15.000.000
15.000.000
Balsa jaula cuadradas
21.000.000
3.000.000
3.000.000
9.000.000
3.000.000
Balsa jaula circular
28.000.000
4000000
0
8.000.000
8.000.000
8.000.000
Redes 1 1/8"
24.000.000
4800000
4.800.000
0
9.600.000
4.800.000
4.800.000
9.600.000
3.000.000
Redes 1"
24.000.000
4800000
2.400.000
2.400.000
Anclaje
90.000.000
20.000.000
40.000.000
30.000.000
Embarcación pequeña
10.000.000
10.000.000
Embarcación grande
50.000.000
50.000.000
Mobiliarios oficina
2.000.000
Herramientas e implementos
1.000.000
1.000.000
Total Inversión equipos
293.000.000
140.600.000
50.200.000
49.400.000
25.400.000
26.400.000
0
23.000.000
0
3.000.000
0
0
Inversión Anual
314.600.000
162.200.000
50.200.000
49.400.000
25.400.000
26.400.000
0
23.000.000
0
3.000.000
0
0
2.000.000
1.000.000
117
1.000.000
4.11 ANÁLISIS DE COSTOS.
El análisis de costo fue dimensionado para un centro de cultivo con una
producción anual de 50 toneladas, la cual se irá incrementando anualmente hasta
alcanzar una producción final de 400 toneladas. Los costos de producción fueron
clasificados en costos fijos, costos variables y costos de comercialización.
4.11.1 Costos fijos.
Son considerados como costos fijos las remuneraciones del personal estable,
los gastos generales por insumos y otros.
4.11.1.1
Remuneraciones del personal estable.
Para este cálculo se consideran las determinaciones del estudio técnico.
Considerando dentro de este ítem al gerente de producción, jefe de centro
engorde, jefe mantención, encargado peces y alimento, contador, secretaria,
obreros, buzos y vigilante. Las remuneraciones del personal estable se presentan
en la tabla 23. Los cuales alcanzan un costo anual de $44.280.000.
118
Tabla 23: Remuneraciones del personal estable.
Cargo
Cantidad
Sueldo unitario
Total
mensual
anual
Gerente de producción
1
1.000.000
12.000.000
Jefe centro engorde
1
700.000
8.400.000
Jefe mantención
1
300.000
3.600.000
Encargado peces y alimento
1
300.000
3.600.000
Obreros
2
200.000
4.800.000
Contador
1
80.000
960.000
Secretaria
1
150.000
1.800.000
Buzo
2
200.000
4.800.000
Vigilante
2
180.000
4.320.000
TOTAL
12
2.920.000
44.280.000
4.11.1.2 Gastos generales.
Incluye aquellos gastos fijos por insumos (combustibles y lubricantes), además
de mantención y el pago de la concesión, la que debe cancelarse una vez al año y
donde su monto depende de la cantidad de hectáreas en concesión. Para este
cultivo se solicitaran en concesión
4 hectáreas lo que posibilita futuras
ampliaciones. Estos alcanzan un total de $ 19.921.328.
4.11.1.3 Otros.
El ítem otros, el cual incluye imprevistos y seguros alcanzan un valor de
$7.865.000.
119
Tabla 24: Costos fijos del proyecto.
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
Año 6
Año 7
Año 8
Año 9
Año 10
Remuneración personal estable
Gerente de producción
12.000.000
12.000.000
12.000.000
12.000.000
12.000.000
12.000.000
12.000.000
12.000.000
12.000.000
Jefe de producción
8.400.000
8.400.000
8.400.000
8.400.000
8.400.000
8.400.000
8.400.000
8.400.000
8.400.000
12.000.000
8.400.000
Técnicos
7.200.000
7.200.000
7.200.000
7.200.000
7.200.000
7.200.000
7.200.000
7.200.000
7.200.000
7.200.000
Obreros estables
4.800.000
4.800.000
4.800.000
4.800.000
4.800.000
4.800.000
4.800.000
4.800.000
4.800.000
4.800.000
Vigilante
4.320.000
4.320.000
4.320.000
4.320.000
4.320.000
4.320.000
4.320.000
4.320.000
4.320.000
4.320.000
Buzo
4.800.000
4.800.000
4.800.000
4.800.000
4.800.000
4.800.000
4.800.000
4.800.000
4.800.000
4.800.000
Administrativos
Contador
960.000
960.000
960.000
960.000
960.000
960.000
960.000
960.000
960.000
960.000
Secretaria
1.800.000
1.800.000
1.800.000
1.800.000
1.800.000
1.800.000
1.800.000
1.800.000
1.800.000
1.800.000
44.280.000
44.280.000
44.280.000
44.280.000
44.280.000
44.280.000
44.280.000
44.280.000
44.280.000
44.280.000
Total remuneraciones
Gastos generales
Lubricantes y Filtros
80.000
80.000
80.000
80.000
80.000
80.000
80.000
80.000
80.000
80.000
Mantensión (2% Activos fijos)
6.292.000
6.292.000
6.292.000
6.292.000
6.292.000
6.292.000
6.292.000
6.292.000
6.292.000
6.292.000
Electricidad
9.600.000
9.600.000
9.600.000
9.600.000
9.600.000
9.600.000
9.600.000
9.600.000
9.600.000
9.600.000
Agua potable
600.000
600.000
600.000
600.000
600.000
600.000
600.000
600.000
600.000
600.000
Teléfono-Fax
2.400.000
2.400.000
2.400.000
2.400.000
2.400.000
2.400.000
2.400.000
2.400.000
2.400.000
2.400.000
Internet
360.000
360.000
360.000
360.000
360.000
360.000
360.000
360.000
360.000
360.000
Gas
360.000
360.000
360.000
360.000
360.000
360.000
360.000
360.000
360.000
360.000
Concesión
229.328
229.328
229.328
229.328
229.328
229.328
229.328
229.328
229.328
229.328
19.921.328
19.921.328
19.921.328
19.921.328
19.921.328
19.921.328
19.921.328
19.921.328
19.921.328
19.921.328
Imprevistos (2% Activos fijos)
6.292.000
6.292.000
6.292.000
6.292.000
6.292.000
6.292.000
6.292.000
6.292.000
6.292.000
6.292.000
Seguros (0,5% de Activos fijos)
1.573.000
1.573.000
1.573.000
1.573.000
1.573.000
1.573.000
1.573.000
1.573.000
1.573.000
1.573.000
Total otros
7.865.000
7.865.000
7.865.000
7.865.000
7.865.000
7.865.000
7.865.000
7.865.000
7.865.000
7.865.000
72.066.328
72.066.328
72.066.328
72.066.328
72.066.328
72.066.328
72.066.328
72.066.328
72.066.328
72.066.328
Total Gastos generales
Otros
TOTAL COSTOS FIJOS
120
El total de costos fijos se estiman en $72.066.328 (Tabla 24).
4.11.2 Costos variables.
Se consideran los siguientes costos variables:
•
Mano de obra temporal: Corresponde al pago de remuneraciones al personal
requerido para épocas de mayor actividad (desdobles, limpieza y cosecha),
además de un ictiopatólogo.
•
Equipamiento: Botas, trajes de agua, cubre calzado, guantes, etcétera.
•
Costos de juveniles: Considera la adquisición de juveniles al comienzo de
cada ciclo productivo. Los cuales presentan un valor unitario de $540.
•
Costos de alimento de peces: Pellets de engorda. Se estima en $400, valor
actual del kilogramo de pellet utilizado en la empresa salmonera.
•
Costos de operarios: Corresponden al pago de operarios requeridos en la
etapa de engorde y cosecha, según el plan de producción.
•
Costos de maquila:
Limpieza, refrigeración y envasado del producto.
Este se estimó en $204 por kilo.
121
•
Flete del producto:
Considera el transporte desde la planta al lugar
donde se realiza la maquila, para el posterior reingreso a la planta. Este valor
se estimó en $ 5 por kilo.
•
Seguro:
Corresponde a 4% del valor de stock.
•
Mantención:
El costo de mantenimiento implica la revisión
periódica de las estructuras y equipos que las requieran. Entre las cuales
podemos mencionar: redes, balsas jaula, embarcaciones, sistema eléctrico,
etc. El costo por aplicar mantenimiento corresponde a un 2% al año de su
valor de adquisición.
Como su nombre lo indica el total de costos variables es diferente desde el año
1 al año 6, dado que durante dicho periodo van aumentando las producciones. El
detalle de los costos variables se muestra en la tabla 25.
122
Tabla 25: Costos Variables del proyecto.
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
Año 6
Año 7
Año 8
Año 9
Año 10
2.225.000
Ítem
Mano de obra temporal
Juveniles
560.000
1.120.000
1.400.000
1.700.000
2.225.000
2.225.000
2.225.000
2.225.000
2.225.000
16.875.000
33.750.000
50.625.000
101.250.000
135.000.000
135.000.000
135.000.000
135.000.000
135.000.000
31.360.000
62.720.000
95.200.000
190.400.000
249.200.000
249.200.000
249.200.000
249.200.000
249.200.000
249.200.000
173.550
Pellet
Engorde
Equipamiento operarios
Guantes
43.680
87.360
109.200
132.600
173.550
173.550
173.550
173.550
173.550
Botas
50.960
101.920
127.400
154.700
202.475
202.475
202.475
202.475
202.475
202.475
Trajes de agua
50.960
101.920
127.400
154.700
202.475
202.475
202.475
202.475
202.475
202.475
Cubre calzados
44.800
89.600
112.000
136.000
178.000
178.000
178.000
178.000
178.000
178.000
Medicamentos
193.200
386.400
586.500
1.173.000
1.535.250
1.535.250
1.535.250
1.535.250
1.535.250
1.535.250
Profilaxis
235.200
470.400
714.000
1.428.000
1.869.000
1.869.000
1.869.000
1.869.000
1.869.000
1.869.000
6.750.000
Proceso
Combustibles
13.500.000
20.250.000
27.000.000
33.750.000
33.750.000
33.750.000
33.750.000
33.750.000
33.750.000
Maquila
8.400.000
16.800.000
25.500.000
51.000.000
66.750.000
66.750.000
66.750.000
66.750.000
66.750.000
Envase
1.568.000
3.136.000
4.760.000
9.520.000
12.460.000
12.460.000
12.460.000
12.460.000
12.460.000
280.000
560.000
850.000
1.700.000
2.225.000
2.225.000
2.225.000
2.225.000
2.225.000
5.184.000
5.184.000
5.184.000
5.184.000
5.184.000
5.184.000
5.184.000
5.184.000
194.931.500
359.823.000
491.739.750
510.954.750
510.954.750
510.954.750
510.954.750
375.954.750
Fletes
Seguro (4% del stock)
TOTAL COSTOS VARIABLES
56.163.800
122.575.600
123
4.11.3 Costos de comercialización.
Los costos de comercialización, los cuales incluyen los gastos por venta y
oficina se estiman en $31.320.199 para la producción normal máxima (Tabla 26).
Para el tamaño de planta definido y en un año de producción normal máxima
(400 ton), los costos fijos corresponden al 11,73 %, los costos variables a un
83,17 % y los gastos de comercialización a un 5,10 % de los costos totales de
producción.
Los ítems de mayor incidencia dentro de los costos totales son el alimento o
pellet (40,56 %) el cual presenta un elevado valor por kilogramo, la compra
anual de juveniles (21,97 %) y la maquila (10,86 %).
124
Tabla 26: Costos de comercialización.
Gastos de oficina (0,3% sobre C.F)
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
Año 6
Año 7
Año 8
Año 9
Año 10
216.199
216.199
216.199
216.199
216.199
216.199
216.199
216.199
216.199
216.199
3.888.000
7.776.000
11.664.000
23.328.000
31.104.000
31.104.000
31.104.000
31.104.000
4.104.199
7.992.199
11.880.199
23.544.199
31.320.199
31.320.199
31.320.199
31.320.199
Gastos en venta (3% Ingresos)
Total gastos de comercialización
216.199
216.199
125
4.12
BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL CULTIVO.
4.12.1 Ingresos por venta.
Para el cálculo de los ingresos por venta se estima como representativo de la
tendencia del mercado para los próximos años el promedio de los precios FOB
mensuales que presenta la cojinoba del sur (Seriolella caerulea) durante el año
2003 con destino al mercado Japonés, el cual se estimo en US$4,50 el kilo (Tabla
27).
Este valor se utiliza producto de la inexistencia de exportaciones de cojinoba
del norte al mercado Japonés, debido a la fuerte disminución de sus capturas y
bajo el supuesto que la cojinoba del norte alcanzará iguales o mejores precios en
dicho mercado por la estabilidad de su producción y pertenecer al mismo género
que la cojinoba del sur.
Tabla 27: Precio FOB de cojinoba del sur (Seriolella caerulea) congelada
descabezada H & G con destino al mercado Japonés, durante el año 2003.
Mes
Precio FOB (US$/Kg)
Enero
4,40
Febrero
4,60
Mayo
4,70
Julio
4,61
Septiembre
4,49
Octubre
4,23
Promedio
4,50
Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos Macroscope, importaciones y
exportaciones año 2003.
126
Durante los
meses que no se incluyen en la tabla anterior, no existió
exportación de cojinoba H & G con destino a Japón.
Para poder trabajar con precios EX WORKS, al precio FOB antes mencionado
se le descontó un 4% equivalente a la carga, transporte, seguro, mantención en
puerto y estiva.
De esta forma, el precio final EX WORKS de venta se estimó en US$
4,3/kilo, el cual utilizando un tipo de cambio de $600 por dólar, el valor en
moneda nacional se estimó en $ 2.592 por kilo.
La tabla 28 muestra la planificación anual de los ingresos esperados.
127
Tabla 28: Ingresos según producción anual.
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
Año 6
Año 7
Año 8
Año 9
Toneladas
Año 0
50
100
150
300
400
400
400
400
400
Valor Kg
2.592
2.592
2.592
2.592
2.592
2.592
2.592
2.592
2.592
129.600.000
259.200.000
1.036.800.000
1.036.800.000
Total ingreso
Año 1
388.800.000
777.600.000
128
1.036.800.000
1.036.800.000
Año 10
1.036.800.000
A continuación la tabla 29 presenta un resumen de los costos y beneficios
para una producción estimada de 400 toneladas, para lo cual es necesario producir
445 toneladas, estimándose un 10% de esta biomasa que se pierde debido a los
descartes y desechos propios del procesamiento.
Dentro de los costos estimados para la producción de una cohorte (400
toneladas) hasta la fecha de cultivo, destacan los siguientes ítems:
•
Costo de alimento: El cual se estima para una biomasa real de 445.000
kilogramos hasta que estos alcancen su talla comercial, utilizando un factor de
conversión de 1,5.
•
Costo de Juveniles: Es el valor a cancelar por la totalidad de juveniles
necesarios para alcanzar una producción de 400 ton, la cual se estimó en
250.000 ejemplares, para un año.
•
Costos de manejo: Dentro de estos costos se consideró la mano de obra del
personal estable y temporal, materiales relacionados con el manejo y gastos
generales los que incluyen: energía eléctrica, agua, combustibles (diesel,
filtros, etc.), envases, mantenimiento, medicamentos, profilaxis y maquila.
•
Otros costos de producción: Los cuales incluyen guantes, botas, trajes de agua,
cubre calzados.
129
Tabla 29: Resumen costos y beneficios para una producción estimada de 400
toneladas exportables.
Ítem
($/kg)
($)
Unitario
Total
Costo alimento
400
249.200.000
Costos juveniles
540
135.000.000
Costo de manejo
433
173.214.578
Otros costos producción
1.280
756.500
Total costos
(C)
1.276
558.171.078
Ingresos esperados (I)
2.592
1.036.800.000
Total beneficios (I-C)
1.197
478.628.922
4.12.2 Depreciación.
La depreciación fue calculada a través del método contable, como se explico
anteriormente, este cálculo se realiza para conocer el valor remanente que tendrá
la inversión en el horizonte de la evaluación. En la tabla 30 se encuentran los
valores libro de los activos depreciados.
130
Tabla 30: Depreciación.
Valor
Vida útil (años)
Depreciación anual
Valor libro
Cantidad
Depreciación Total
Valor libro Total
Ítem
Terreno
Obras civiles
Adecuación de terreno
Cierre de terreno
3.000.000
3.000.000
16.900.000
20
1.000.000
20
8.450.000
0
3.000.000
1
845.000
8.450.000
400.000
Bodega
5.000.000
Taller
3.000.000
20
Oficinas
7.000.000
20
Garita
845.000
20
500.000
20
1.700.000
10
170.000
Electrica
800.000
10
80.000
Agua potable
900.000
10
90.000
Jaulas de trabajo
10.000.000
10
1.000.000
0
2
2.000.000
0
Camión
15.000.000
7
2.142.857
0
1
2.142.857
0
Instalaciones
170.000
Equipos varios
Camioneta
8.000.000
7
1.142.857
0
1
1.142.857
0
Balsa jaula cuadrada
3.000.000
10
300.000
0
7
2.100.000
0
Balsa jaula circular
4.000.000
10
400.000
0
7
2.800.000
0
Anclaje
90.000.000
12
7.500.000
15.000.000
1
7.500.000
15.000.000
Redes 1"
2.400.000
10
240.000
0
10
2.400.000
0
Redes 2"
2.400.000
10
240.000
0
10
2.400.000
0
Embarcación pequeña
10.000.000
15
666.667
3.333.333
1
666.667
3.333.333
Embarcación Grande
33.333.333
50.000.000
30
1.666.667
33.333.333
1
1.666.667
Mobiliario oficinas
2.000.000
7
285.714
0
1
285.714
0
Herramientas e implementos
1.000.000
3
333.333
0
4
1.333.333
0
27.453.095
63.116.667
Depreciación Total anual
131
4.13 FLUJO DE CAJA.
Los datos obtenidos en el análisis anterior de costo y beneficios del proyecto,
fueron ordenados convenientemente de tal forma de poder desarrollar una relación
matemática entre ellos en el tiempo llevando a cabo un flujo de caja. En la tabla
31 se presenta el flujo de caja del proyecto.
4.14
EVALUACIÓN ECONÓMICA.
Como se indicó anteriormente, el proceso de evaluar implica identificar, medir
y valorar los costos pertinentes a las diferentes y múltiples alternativas del proceso
para lograr los objetivos planteados (Fontaine, 1997).
El proyecto fue evaluado desde el punto de vista privado, por lo que no se
consideraron costos ni beneficios sociales.
La evaluación económica se realizó para el proyecto puro, no considerándose
las alternativas ni la estructura del financiamiento. Este tipo de evaluación es
independiente de la forma de financiamiento de las inversiones y, lo que se
pretende es medir la rentabilidad de la inversión en su totalidad.
La evaluación económica se proyecto aplicando la convención generalmente
usada de proyectar los flujos a 10 años y se utilizó una tasa de descuento del 12%,
la cual intenta descubrir el costo de oportunidad relacionado con inversiones de un
riesgo comparable al que estamos estudiando.
132
Esta tasa se estimó considerando la tasa de interés libre de riesgo en chile, la
cual corresponde a un 4,18%, más una prima por riesgo.
La prima por riesgo de los proyectos acuicolas es superior a la utilizada en
otros sectores productivos, los cuales no presentan tanta incertidumbre y
variabilidad de los flujos de caja reales respecto a los estimados. Estos proyectos
en general son evaluados a tasas de descuento con valores que van desde 10 a
20%.
Zúñiga y Acuña (2002), en su trabajo utilizan diferentes tasas de descuento
para la
evaluación de proyectos acuicolas. Entre los recursos estudiados se
encontraba
pelillo (Gracilaria chilensis), ostión del norte (Argopecten
purpuratus), abalón (Haliotis discos hannai) y turbot (Scophthalmus maximus).
La tasa de descuento utilizada para la evaluación del cultivo de pelillo y ostión fue
de 15,0 %, ambos realizados en el mar y de un 12,5 % para el cultivo de abalon y
turbot desarrollados en estanques en tierra.
Por su parte Cáceres (2003) utiliza una tasa de descuento de 6% para evaluar
un
proyecto de cultivo de espirulina (Espirulina maxima) en estanques,
depositados en tierra. Lo que indica que este cultivo presenta un menor riesgo,
debido a que se encuentran la mayoría de las condiciones de cultivo controladas,
además de obtener la producción en un pequeño periodo de tiempo.
133
Poblete (2003), utiliza una tasa de descuento del 15% para evaluar el cultivo de
erizo rojo (Loxechinus albus) depositados en el mar, lo que aumenta el riego del
proyecto, debido a la perdida parcial del producto, debido a problemas en los
sistemas de cultivos.
El 12% utilizado para la evaluación del proyecto es cercano a las tasas
utilizadas actualmente por los proyectos salmoneros en la zona sur del país, en
donde, aunque los peces se encuentren en jaulas en el mar, la tecnología
desarrollada para su mantención ha provocado la disminución paulatina del riesgo
para este tipo de cultivos, lo cual provoca un aumento de la rentabilidad de los
mismos.
134
Tabla 31: Flujo de caja del proyecto.
ITEM
Año 0
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
Año 6
Año 7
Año 8
Año 9
Año 10
135.000.000
270.000.00
0
405.000.00
0
810.000.000
1.080.000.00
0
1.080.000.00
0
1.080.000.00
0
1.080.000.00
0
1.080.000.00
0
135.000.000
270.000.00
0
405.000.00
0
810.000.000
1.080.000.00
0
1.080.000.00
0
1.080.000.00
0
1.080.000.00
0
1.080.000.00
0
Ingresos
Producto congelado
Otros ingresos
Ingresos totales
0
0
Egresos
Costos fijos
72.066.328
72.066.328
72.066.328
72.066.328
72.066.328
72.066.328
72.066.328
72.066.328
72.066.328
72.066.328
Costos variables
56.163.800
123.415.600
362.589.00
0
8.316.199
497.055.750
517.845.750
517.845.750
517.845.750
517.845.750
382.845.750
32.616.199
Gastos adm., ventas y comerc.
Depreciación y amortización
216.199
12.366.199
24.516.199
32.616.199
32.616.199
32.616.199
27.453.095
27.453.095
27.453.095
27.453.095
27.453.095
27.453.095
27.453.095
27.453.095
27.453.095
27.453.095
155.899.422
223.151.222
470.424.62
2
-65.424.622
608.941.372
641.881.372
649.981.372
649.981.372
649.981.372
514.981.372
-155.899.422
-88.151.222
300.613.12
2
-30.613.122
201.058.628
438.118.628
430.018.628
430.018.628
430.018.628
565.018.628
Impuesto a las utilidades (19%)
-29.620.890
-16.748.732
-5.816.493
-12.430.678
38.201.139
83.242.539
81.703.539
81.703.539
81.703.539
107.353.539
Utilidad despues del impuesto
-126.278.532
-71.402.490
-24.796.629
-52.993.944
162.857.489
354.876.089
348.315.089
348.315.089
348.315.089
457.665.089
-98.825.437
-43.949.395
2.656.466
-25.540.849
190.310.584
382.329.184
375.768.184
375.768.184
375.768.184
485.118.184
50.200.000
49.400.000
25.400.000
26.400.000
0
23.000.000
0
3.000.000
0
0
Egresos totales
0
216.199
196.827.50
0
4.266.199
Utilidad antes del impuesto
Más depreciación y amortización
Inversiones
Terreno
Obras civiles
Inversión en instalaciones
Inversión en equipos
3.000.000
16.900.000
1.700.000
140.600.000
Activos nominales
26.853.400
Capital de trabajo
128.446.327
60.698.127
3.160.027
37.971.527
-317.499.727
-209.723.564
-96.509.422
-60.715.061
230.276.008
Valor residual
Flujo de caja neto
VAN: $241.849.589
63.116.667
-51.940.849
TIR: 17 %
135
190.310.584
359.329.184
375.768.184
372.768.184
375.768.184
778.510.858
En el cultivo de cojinoba del norte se obtiene un VAN de $ 241.849.589 y una
TIR del 17% utilizando una tasa de descuento del 12%. Estos valores nos indican
que el proyecto proporciona esta cantidad por sobre lo exigido y una TIR superior
a la tasa de descuento utilizada.
El proyecto evaluado presenta un periodo de recuperación al décimo año para
una tasa de descuento del 12 % (Tabla 32).
Tabla 32: Periodo de recuperación proyecto cojinoba del norte.
Periodo de recuperación
Año 0
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
Año 6
Año 7
Año 8
Año 9
Año 10
4.15
F. anual
-317.499.727
-214.283.564
-108.945.022
-80.906.081
-62.559.949
168.766.204
330.706.214
347.407.654
344.407.654
347.407.654
776.562.328
F. actualizado
-317.499.727
-191.324.610
-86.850.304
-57.587.350
-39.757.978
95.762.476
167.546.060
157.149.580
139.100.475
125.278.683
250.032.286
F. acumulado
-317.499.727
-508.824.337
-595.674.642
-653.261.992
-693.019.970
-597.257.494
-429.711.434
-272.561.855
-133.461.380
-8.182.697
241.849.589
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD.
Una vez realizada la evaluación económica fue posible sensibilizar el proyecto
desde un punto de vista económico por el modelo unidimensional de la
sensibilidad del VAN, en el cual se evaluaron los factores de mayor incidencia
para el proyecto con valor de VAN más alto.
136
Entre los factores sensibilizados se encuentra el precio de venta del producto,
el precio del kilogramo de alimento a utilizar y el tipo de cambio.
Se calculó el monto mínimo al cual puede bajar el precio de venta del
kilogramo de cojinoba, el cual se estimo inicialmente en US$ 4,30. Para una
tasa de descuento del 12 % se calculo que este valor puede disminuir a US$
3,90 ($ 2.340) sin que el proyecto deje de ser rentable.
Por su parte el precio del alimento o pellet puede aumentar hasta los $ 505 a
la misma tasa de descuento y el tipo de cambio, el cual en un principio fue
estimado en $600, puede disminuir hasta los $537, sin que el proyecto deje de ser
rentable.
En resumen la sensibilización indica que el proyecto es capaz de soportar un
margen de variación a la baja en el precio de venta del producto del orden del
9,03%, de un margen de variación al alza de un 26,25% del precio del alimento y
de un margen de variación a la baja del tipo de cambio del 10,50%, sin que el
proyecto deje de ser rentable.
137
5. CONCLUSIÓN
138
1.
En cuanto al abastecimiento natural, se aprecia una disminución importante
en los desembarques de cojinoba del norte respecto de los últimos años (7.500
toneladas en 1990 a 3.587 toneladas en el año 2002). En este aspecto, se podría
pensar en una sobreexplotación del recurso por lo cual el eventual desarrollo de su
cultivo se justifica plenamente.
2.
Comparativamente las tasas de crecimiento natural reportadas para
cojinoba del norte (S. violacea) son mayores a las observadas en otras dos
especies de Seriolella que se encuentran en las costas chilenas (S. punctata y S.
caerulea) (Acuña, 1996). Las proyecciones de la tasa de crecimiento natural que
presenta la especie, permite proyectar producciones
en cultivo en tiempos
adecuados. En efecto una proyección de su crecimiento en cultivo permite
proyectar alcanzar tamaños comerciales de 2 a 3 kilogramos en dos años, lo cual
mejoraría las expectativas económicas del cultivo de cojinoba en balsas jaula.
3.
En términos de mercado, las principales especies que constituyen la oferta
nacional son Seriolella violacea, S. punctata y S. caerulea.
4.
Con respecto a las cantidades exportadas, las cifras han sido bastante
variables debido principalmente a las variaciones en las capturas naturales. Japón
es el mayor importador del producto chileno, seguido de China y España.
5.
En relación a la comercialización esta está orientada principalmente a la
forma congelado eviscerado (H & G).
139
6.
El mercado natural de la especie de acuerdo a precios y volumen de ventas
es Japón.
7.
Analizando las tecnologías de cultivo existentes actualmente a nivel global,
para distintas especies similares, se concluye que el sistema de cultivo en balsas
jaula es el más adecuado para realizar un engorde de cojinoba del norte. Chile
cuenta con toda la infraestructura y el nivel de conocimiento necesario para un
normal funcionamiento de esta tecnología.
8.
De acuerdo a los criterios planteados la IV Región presenta mejores
ventajas que la III Región para realizar un engorde de cojinoba del norte en balsas
jaula.
9.
La evaluación económica del proyecto nos entrega como resultado que el
cultivo de cojinoba del norte en balsas jaulas, es rentable obteniéndose un VAN
positivo de $241.849.589, una TIR de 17% y un periodo de recuperación de la
inversión al décimo año.
10.
La sensibilización indica que el proyecto es capaz de soportar un margen
de variación a la baja en el precio de venta del producto del orden del 9,03%, de
un margen de variación al alza de un 26,25% del precio del alimento y de un
margen de variación a la baja del tipo de cambio del 10,50 %, sin que el proyecto
deje de ser rentable.
140
6. RECOMENDACIONES
141
1.
Se recomienda realizar los estudios de crecimiento de la especie en jaulas en
la IV región con el objeto de validar los datos obtenidos de estudios biológicopesqueros de la especie utilizados en el presente estudio. Sin perjuicio de lo
anterior es importante destacar que los más recientes antecedentes recogidos sobre
el crecimiento de la especie en estanques en la IV región (proyecto cojinoba
UCN) están avalando los datos de crecimiento aquí expuestos.
2.
Se recomienda hacer una proyección del mercado de la especie sin
restricciones de oferta, con el objeto de determinar una proyección más precisa de
su demanda mundial.
3.
Se recomienda hacer estudios para probar la tecnología de cultivo de peces en
jaulas en zonas expuestas, dada la escasez de lugares protegidos existentes y
disponibles tanto en la III como la IV región.
4.
Se recomienda desarrollar estudios de requerimientos nutricionales
específicos de la especie Seriolella violacea con el objeto de buscar dietas más
económicas y eficaces para el engorde de la especie.
5.
Se recomienda comenzar a desarrollar estudios sobre la producción
controlada de juveniles de cojinoba del norte que sustente un eventual desarrollo
del engorde de la especie en la Región.
142
6.
Se recomienda que en un eventual y futuro financiamiento de un proyecto
piloto de engorde en balsas jaula en la Región, se involucre a los pescadores
artesanales organizados con el objeto que vayan tomando conciencia de la
factibilidad y rentabilidad del sistema como alternativa futura de desarrollo para
sus comunidades.
143
7.
BIBLIOGRAFIA
144
Acuña, E. 1996. Caracterización de las pesquerías de palometa, reineta, cojinoba y
dorado en la III y IV Regiones. Informe final. Universidad Católica del
Norte. Proyecto FIP N° 96-06, IV Región. 158 pp
Aguayo, M. & J. Chong. 1991. Determinación de edad y crecimiento en cojinoba
Moteada (Seriolella punctata) de la pesquería del Sur Austral (Chile).
XI Jornadas de Ciencias del Mar, Viña del Mar, 27 – 29 Mayo 1991.
Resúmenes, 3 pp
Aoki, H. 1994. A review of the Nursery and Growout Culture Techniques for
Yellowtail (Seriola quinqueradiata) in Japan. In Culture of High-Value
Marine Fishes in Asia and United States. Procedings of Workshops in
Honolulu, Hawaii. Main, K. & C. Rosenfeld (Eds.). The Oceanic
Institute. E.E.U.U. 47-65 pp
Avilés, A. & F. Castelló. 2004. Manual para el cultivo de Seriola lalandi (Pises:
carangidae) en baja California Sur, México. Instituto Nacional de la
Pesca, Dirección General de Investigación en Acuacultura. Cadena, C.
(Ed.). México. 64 pp
Baca, G. 2001. Evaluación de proyectos. Cuarta Edición. Ediciones McGraw- Hill.
383 pp
Barg, U. C. 1994.
Orientaciones para la promoción de la ordenación medio
ambiental del desarrollo de la acuicultura costera (basadas en un estudio
selectivo de experiencias e ideas). FAO Documento Técnico de Pesca.
Nº 328. Roma. 138 pp
Bautista, C. 1991. Tecnología de Cultivo, Peces marinos. Ediciones Mundi- Prensa.
Madrid, España. 112 pp
Benetti, D., C. Costa & A. Venizelos, 1994. Finfish aquaculture development in
Ecuador. World Aquacult. 25 (2): 18 – 25.
Benetti, D. & E. Wilson. 1996. Estado actual y perspectivas del cultivo de peces
marinos
en
el
Ecuador.
En:
Acuicultura
en
Latinoamérica.
Comunicaciones cortas. Pág. 5- 14. A. Silva & G. Merino (Eds).
Universidad Católica del Norte. Asociación Latinoamericana de
Acuicultura. Coquimbo, Chile. 373 pp
Cáceres, M. 2003. Evaluación Técnico- Económica de cultivar Spirulina maxima en
la localidad de el Molle IV Región.
Tesis para optar al título de
Ingeniero en Acuicultura. Universidad Católica del Norte. Coquimbo,
Chile. 169 pp
Chong, J. & M. Aguayo. 1994. Determinación de edad y crecimiento de Seriolella
caerulea Guichenot, 1848 de la zona Sur-Austral de Chile. Biología
Pesquera 23: 59- 67.
Chou, R, H. B Lee & H. S. Lim. 1994. Fish Farming in Singapore: A review of
SeaBass
(Lates
calcarifer),
Mangrove
Snapper
(Lutjanus
argentimaculatus) and Snubnose Pompano (Trachinotus blochii). In
Culture of high-value Marine Fishes in Asia and United States. Kevan,
L. & C. Rosenfield, (Eds), The Oceanic Institute. 57 – 65 pp
Coll Morales, J. 1991. Acuicultura Marina Animal. 3ra Edición. Ediciones MundiPrensa. Madrid, España. 671 pp
Cortés, R., C. Jélvez, E. Larraín, G. Parada y L. Vidal. 2001. Florece la
Acuicultura en el desierto. Aquanoticias, Vol. 12(59). 92 pp
FAO, 1999. La ordenación Pesquera: Orientaciones técnicas para la pesca
responsable. Roma, Italia. 81 pp
FAO, 2001. Estadísticas de pesca. Capturas. Vol. 92/1. Colección FAO. Pesca Nº
63, Estadísticas 173. Roma, Italia. 627 pp
FAO, 2004.
El estado mundial de la pesca y la acuicultura
(SOFIA). FAO
Departamento de Pesca. Roma, Italia. 168 pp
Gándara, F. 2003. Efecto de diversos factores sobre el consumo de oxígeno de
juveniles de seriola (Seriola dumerili Risso, 1810) en condiciones de
cultivo. Tesis, Departamento de fisiología, Facultad de Biología,
Universidad de Murcia. España. 253 pp
García, A. 1993. Primeras experiencias de crecimiento de juveniles de seriola
mediterránea (Seriola dumerili, Risso 1810) alimentados con una dieta
semihúmeda. Bol. Inst. Esp. Oceanogr. 9 (2): 347 – 360.
García, A. & A. Ortega, 1993. Revisión general del cultivo de nuevas especies
piscícolas en el área mediterránea y experiencias realizadas en el centro
Oceanográfico de Murcia. Informes técnicos del Inst. Español de
Oceanografía. 14. 32 pp
García, A. & M.V. Díaz, 1995. Culture of Seriola dumerili. In Cahiers options
Mediterraneénnes. Marine Aquaculture Finfish Species Diversificación.
Volumen 16. CIHEAM MEDRAP II (FAO/UNDP).103-114 pp
Grimes, P. & D. Robertson. 1981.
Egg and larval development of the silver
warehou, Seriolella punctata (Pisces: Centrolophidae). New Zealand
Journal of Marine and Freshwater Research. Vol. 15: 261 - 266.
Hopkins, K. 1992. Reporting fish growth: A review of the basics. Journal of the
World Aquaculture Society, 23(3):173- 179.
Iannacone, J. 2003. Three metazoan parasites of palm ruff Seriolella violacea
Guichenot (Pisces, Centrolophidae), Callao, Peru. Rev. Bras. Zool.
Vol.20, no.2, p.257-260.
Jover, M., A. García-Gómez, A. Tomás, F. De la Gándara & L. Pérez, 1999.
Growth of Mediterranean yellowtail (Seriola dumerili) fed extruded
diets containing different levels of protein and lipid. Aquaculture 179:
25 – 33.
Kim H. B. & J. G. Myoung. 1995. Yellowtail (Seriola quinqueradiata), Red
Seabream (Pagrus major) and salmon (Oncorhynchus sp.) Culture in
Korea. In Culture of High-Value Marine Fishes in Asia and United
States. Procedings of Workshops in Honolulu, Hawaii. Main, K. & C.
Rosenfeld (Eds.). The Oceanic Institute. E.E.U.U. 47-65 pp
Kumai H. 1994. A Review of the Nursery and Growout Culture Techniques of Red
Seabream (Pagrus major) and Striped Jacks (Caranx delicatissimus)
in Japan. In Culture of High- Value Marine Fishes in Asia and the
United States. Procedding of a Workshop in Honolulu, Hawaii. Kevan
L Main and Cheryl Rosenfeld(Eds)
Lagler, K. 1975. Freshwater fishery biology. 2da ed., W.M.C Broma Company,
Dubuque, Iowa, USA. 421 pp
Lazzari, A. & G. Barbera. 1989. Farming the Mediterranean yellowtail, Seriola
dumerilii (Risso, 1810) in concrete ponds: results and perspectives. In
Aquaculture - A biotechnology in progress. De Pauw, N., Jaspers, E.,
ackefors, H., y Wilkins, N. (eds.), European Aquaculture Society
Bredene: 209 - 213.
Lillo, M. 2004. Avances en el cultivo de Merluza Austral. El periódico de
Acuicultura. Vol. 1 (7). 31 pp
Lillo, M. 2005. Cultivo de corvina (Cilus gilberti). El periódico de Acuicultura. Vol.
2 (15). 31 pp
Martínez, L. 1987. Métodos de Evaluación, control y racionamiento en la
alimentación práctica. En: Alimentación en Acuicultura. CAICYT.
Espinosa, J. & U. Labarta (Eds.). Madrid, España, 295 – 325 pp
Mazzola, A., E. Favaloro & G. Sará. 2000. Cultivation of the mediterranean
amberjack, Seriola dumerili (Risso, 1810), in submerged cages in the
Western Mediterranean Sea. Aquaculture 181: 257 – 268.
Moraga, J., E. Valdebenito & J. Rutllant. 2001. Condiciones oceanográficas
durante la fase de relajación de un evento de surgencia invernal frente a
Punta Lengua de Vaca, Coquimbo. Invest. Mar., Valparaiso, 29(1): 59 –
71.
Nakada, M. & T. Murai. 2000. Yellowtail Aquaculture in Japan. In Handbook of
Mariculture. Volumen II Finfish Aquaculture. McVey, James Editor.
CRC Press. E.E.U.U. 256 pp
Oliva, J., U. Parker, Miranda, H. & C. Martínez. 1996. Evaluación de la Pesquería
y del Stock de cojinoba del norte (I y II Regiones). Informes Técnicos
FIP – IT / 94 – 26. Fondo de Investigación Pesquera. 76 pp
Pequeño, G. 1989. Peces de Chile. Lista sistemática revisada y comentada. Rev.
Biol. Mar. Valparaíso, 24: (2): 1-132.
Poblete, R. 2003. Análisis Técnico- Económico del cultivo del erizo rojo Loxechinus
albus (Molina, 1782). Tesis para optar al título de Ingeniero en
Acuicultura. Universidad Católica del Norte. Coquimbo, Chile. 93 pp
Salgado, S. 2005. Análisis del desarrollo de la Salmonicultura Chilena. Tesis para
optar al título de Ingeniero Agrónomo. Pontificia Universidad Católica
de Chile. Santiago, Chile. 69 pp
Sapag, N. & R. Sapag. 2003. Preparación y evaluación de proyectos. Cuarta
Edición. Ediciones McGraws-Hill. 408 pp
Sernapesca 2002. Anuario estadístico de Pesca. Ministerio de Economía, Fomento y
Reconstrucción, Serv. Nac. de Pesca, Chile, 236 pp
Silva, A. 1988. Observaciones sobre el desarrollo del huevo y estadios larvarios de
lenguado Paralichthys microps (Günther, 1881). Rev. Lat. Acui. Nº 35:
19-25.
Silva, A. 1994. Spawning the chilean flounder Paralichthys microps (Gunther 1981)
in captivity. Journal of the world Aquaculture Society, 25 (2): 342 344.
Silva, A. 1999. Effect of the microalgas Isochrysis galbana on the early larval culture
of Paralichthys adspersus. Ciencias Marinas 25(2): 267 – 276.
Silva, A. 2001. Advance in the culture research of small-eyes flounder , Paralichthys
microps and
Chilean flounder, Paralichthys adspersus, in Chile.
Journal of applied Aquaculture 190: 119 – 128.
Silva, G. 2003. Investigaciones acuicolas: El rol que adquieren las universidades.
Aquanoticias 15 (81). 91 pp
Silva, A. & H. Flores. 1989. Consideraciones sobre el desarrollo y crecimiento larval
del lenguado (Paralichthys adspersus Steindachner, 1987) cultivado en
laboratorio. Rev. Pacífico Sur (Numero Especial): 629 – 634.
Silva, A. & H. Flores. 1994. Observations on the growth of the Chilean flounder
(Paralichthys adspersus Steindachner, 1987) in captivity. En: Turbot
Culture: problems and prospects. European Aquaculture Society,
Special publication, Oostende, Belgium, 22: 323 – 332.
Soorgeloos, P. 1994. State of the Art In Marine Fish Larviculture. World Aquacul 25
(3): 34 – 37.
Stickney, R. 1994. Principles of Aquaculture. John Wiley & Sons, Inc. E.E.U.U. 502
pp
Thompson, B., M. Beasley & C. Wilson, 1999. Age distribution and growth of
greater amberjack, Seriola dumerili, from the north-central Gulf of
Mexico. Fish. Bull. 97: 362 – 371.
Tookwinas, S. 1989. Review of growth techniques under tropical conditions:
experience of Thailand on sea bass (Lates calcarifer) and gruper
(Epinephelus malabaricus). Advances in Tropical Aquaculture,
Aquacorp IFERMER. 737 – 750 pp
Uribe, E., J. Olivares, J. Moraga, J. E. Illanes, J. Rutllant & I. Etchepare. 1995.
Informe Final, Determinación de la capacidad de carga de Bahía Inglesa
(III Región) y Tongoy (IV). Fondo de Investigación Pesquera –
Subsecretaría de Pesca. 290 pp
Watanabe, T. 1999. Fish Nutritión and Mariculture. In JICA textboox the General
Aquaculture Course. Kanagawa International Fisheries training. Centre
Japan International Cooperatión Agency. Edited by department os
Aquatic Biosciences. 233 pp
Wolf, M. & A. Aron, 1992. Diagnóstico de la cojinova (Seriolella violacea) y de la
palometa (Seriola mazatlana) en la IV Región. Informe final.
Universidad Católica del Norte. Proyecto FNDR, IV Región. 72 pp
Zuñiga, S. & E. Acuña. 2002. Informe Final Estudio Identificación y
Caracterización
de las Oportunidades de Inversión en el Sector
Acuícola de la Región de Atacama. Solicitado por CORFO- Atacama.
Universidad Católica del Norte. 173 pp.
Sitios Web visitados:
Web 1:
http://ictiochile.tripod.cl/cojinoba.htm
Página informativa de los
principales peces marinos de importancia comercial de la zona centrosur de Chile. Pagina diseñada y creada por el Sr.
Nelson Córtes
Matamala.
Web 2:
http://www.alitec.cl/productos/aguademar/aguademar.htm ALITEC
S.A., forma parte del grupo de empresas PROVIMI, líder mundial en el
negocio de la nutrición animal.
8. ANEXOS
157
Id
1
2
Nombre de tarea
Duración
1676 días
Gestión del proyecto.
27 días
Diseño y proyección.
3
Topografía terreno.
4
Dimensionamiento estructuras.
5
7 días
Diseño entregado.
20 días
0 díast
6
Construcción de instalaciones.
120 días
7
Planificación de obras.
10 días
8
Subcontratos o Licitación.
30 días
9
Instalación redes agua potable.
20 días
10
Construcción obras mayores.
60 días
11
Instalación y puesta en marcha.
0 díast
12
Cotizaciones y adquiziciones.
126 días
13
Cotización de equipos.
30 días
14
Compra de equipos.
30 días
15
Instalación y puesta en marcha.
Instalación sistemas de cultivo.
200 días
17
Planificación instalación.
20 días
18
Instalación sistemas de fondeo.
19
Instalación balsas jaula.
20
Chequeo instalaciones.
21
Marcha blanca sistemas de cultivo.
23
14/11
26/12
5 días
10 días
5 días
Sistemas instalados y funcionando.
30 días
0 días
06/03
1476 días
Producción Anual.
Proyecto: Proyecto cojinoba del norte
Fecha: mar 03/01/06
06/07
0 días
16
22
'05
'06
'07
'08
'09
'10
'11
'12
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2
Tarea
Tarea resumida
Resumen del proyecto
División
División resumida
Hito externo
Progreso
Hito resumido
Fecha límite
Hito
Progreso resumido
Resumen
Tareas externas
Página 1
Id
24
25
Nombre de tarea
Primer Año.
Duración
448 días
Ingreso de juveniles.
10 días
26
Compra de juveniles
4 días
27
Traslado de juveniles.
3 días
28
Ingreso de juveniles
3 días
29
Juveniles en sistemas de cultivo
30
31
Tecnología de cultivo.
Primera etapa.
0 días
Duración cultivo.
33
Cambio de redes.
Segunda etapa.
210 díast
2 días
239 días
35
Traspaso a jaula circular
36
Duración cultivo
37
Cambio redes.
38
Cambio redes.
3 días
330 díast
2 días
2 días
39
Producción Año I
40
Cosecha
4 días
41
Maquila
15 días
42
43
44
49 días
Comercialización.
30 días
12/10
445 días
Segundo Año.
Ingreso de juveniles.
8 días
45
Compra de juveniles.
2 días
46
Traslado de juveniles.
3 días
Proyecto: Proyecto cojinoba del norte
Fecha: mar 03/01/06
20/03
389 días
150 días
32
34
'05
'06
'07
'08
'09
'10
'11
'12
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2
Tarea
Tarea resumida
Resumen del proyecto
División
División resumida
Hito externo
Progreso
Hito resumido
Fecha límite
Hito
Progreso resumido
Resumen
Tareas externas
Página 2
Id
47
48
49
Nombre de tarea
Ingreso de juveniles.
Tecnología de cultivo.
Primera etapa.
Duración cultivo
51
Cambio de redes.
52
Desdoble.
210 díast
3 días
1 día
Segunda etapa.
236 días
54
Duración cultivo.
55
Cambio de redes.
56
Desdoble.
57
386 días
150 días
50
53
'05
'06
'07
'08
'09
'10
'11
'12
Duración
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2
3 días
330 díast
3 días
1 día
Cambio de redes.
3 días
58
Producción Año II
59
Cosecha
6 días
60
Maquila.
15 días
61
62
63
51 días
Comercialización.
30 días
Ingreso de juveniles.
9 días
64
Compra de juveniles.
2 días
65
Traslado de juveniles.
4 días
66
Ingreso de juveniles.
67
68
69
06/10
430 días
Tercer Año
Tecnología de cultivo.
Primera etapa.
150 días
Duración cultivo.
Proyecto: Proyecto cojinoba del norte
Fecha: mar 03/01/06
4 días
387 días
210 díast
Tarea
Tarea resumida
Resumen del proyecto
División
División resumida
Hito externo
Progreso
Hito resumido
Fecha límite
Hito
Progreso resumido
Resumen
Tareas externas
Página 3
Id
70
Nombre de tarea
Cambio de redes.
71
72
Desdoble.
'05
'06
'07
'08
'09
'10
'11
'12
Duración
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2
3 días
3 días
Segunda etapa.
237 días
73
Duración cultivo.
330 díast
74
Cambio de redes
3 días
75
Desdoble.
4 días
76
Cambio de redes.
3 días
77
Producción Año III
78
Cosecha.
3 días
79
Maquila.
3 días
80
81
82
34 días
Comercialización.
30 días
Ingreso de juveniles.
10 días
83
Compra de juveniles.
2 días
84
Traslado de juveniles.
5 días
85
Ingreso de juveniles.
86
87
Tecnología de cultivo.
Primera etapa.
5 días
408 días
151 días
88
Duración del cultivo
89
Cambio de redes.
5 días
90
Desdoble
2 días
91
Desdoble.
92
11/09
466 días
Cuarto Año.
2 días
Segunda etapa.
Proyecto: Proyecto cojinoba del norte
Fecha: mar 03/01/06
210 díast
256 días
Tarea
Tarea resumida
Resumen del proyecto
División
División resumida
Hito externo
Progreso
Hito resumido
Fecha límite
Hito
Progreso resumido
Resumen
Tareas externas
Página 4
Id
93
Nombre de tarea
Duración del cultivo.
'05
'06
'07
'08
'09
'10
'11
'12
Duración
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2
330 díast
94
cambio de redes.
2 días
95
Desdoble
2 días
96
Desdoble
1 día
97
Cambio de redes.
98
Producción Año IV.
1 día
6 días
99
Cosecha.
4 días
100
Maquila.
4 días
101
Comercialización.
102
103
1 día
Ingreso de juveniles.
8 días
104
Compra de juveniles.
2 días
105
Traslado de juveniles.
5 días
106
Ingreso de juveniles.
107
108
Tecnología de cultivo.
Primera etapa.
Duración del cultivo.
110
Desdoble.
112
5 días
389 días
151 días
109
111
09/12
431 días
Quinto Año.
210 díast
3 días
Desdoble.
1 día
Segunda etapa.
237 días
113
Duración del cultivo.
114
Desdoble.
2 días
115
Desdoble.
2 días
Proyecto: Proyecto cojinoba del norte
Fecha: mar 03/01/06
330 díast
Tarea
Tarea resumida
Resumen del proyecto
División
División resumida
Hito externo
Progreso
Hito resumido
Fecha límite
Hito
Progreso resumido
Resumen
Tareas externas
Página 5
Id
116
'05
'06
'07
'08
'09
'10
'11
'12
Duración
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2
3 días
Nombre de tarea
Desdoble.
117
Producción Año V.
118
Cosecha.
119
Maquila.
120
Comercialización.
Proyecto: Proyecto cojinoba del norte
Fecha: mar 03/01/06
36 días
4 días
5 días
30 días
16/09
Tarea
Tarea resumida
Resumen del proyecto
División
División resumida
Hito externo
Progreso
Hito resumido
Fecha límite
Hito
Progreso resumido
Resumen
Tareas externas
Página 6

Documentos relacionados